Estado del Arte

9
Estado del arte El estado del arte es una compilación de resultados de otras investigaciones que sobre el tema de investigación escogido se han realizado. Se trata de establecer qué se ha hecho recientemente sobre el ¿ Qué es un estado del arte?

Transcript of Estado del Arte

Page 1: Estado del Arte

Estado del arte

El estado del arte es una compilación de resultados de otras investigaciones que sobre el tema de investigación escogido se han realizado.

Se trata de establecer qué se ha hecho recientemente sobre el tema seleccionado.

¿ Qué es un estado del

arte?

Page 2: Estado del Arte

Los estados del arte son conclusivos, sirven para:

•No repetir temas de investigación: A través de la revisión bibliográfica se puede detectar si ya se ha investigado el tema seleccionado, así se puede determinar cuál es el enfoque que pueda marcar la diferencia entre lo ya investigado y lo próximo a investigar.

•Definir Metodologías: Uno de los principales problemas en el momento de iniciar una investigación, es no saber cómo abordar el tema, cómo empezar, cómo organizarla. Para esto sirve el estado del arte, pues al revisar otras investigaciones se puede establecer de qué forma otros investigadores han estudiado el tema.

•Concluir: Un estado del arte debe ser conclusivo, es decir debe establecer qué se investigó, cómo o a través de qué metodología y qué resultados se obtuvieron.

¿ Para qué sirve un estado del

arte?

Page 3: Estado del Arte

¿Cómo se hace un estado del arte?

Selección Bibliográfica

En primer lugar hay que hacer una selección de bibliografía: Para esta etapa se debe recurrir a otros investigadores (docentes y asesores temáticos) para establecer un primer cuadro de referencias bibliográficas: se debe recurrir a documentos científicos:

-Tesis y trabajos de grado de pregrado y posgrado: En las bibliotecas de las Universidades

-Artículos de carácter científico (Publicados en revistas serias// y a través de búsquedas especializadas (bases de datos, google académico, bibliotecas virtuales)

-Libros y publicaciones científicas (Editoriales serias y prestigiosas, Editoriales Universitarias, etc)

¿ Cómo se hace un

estado del arte?

Page 4: Estado del Arte

Clasificación de las investigaciones

Para ordenar el estado del arte es necesario establecer criterios de organización de la información seleccionada, por eso es importante clasificarla, por ejemplo:

•Según la escala e impacto del mismo: estudios locales y regionales, estudios nacionales y estudios internacionales

•Según la profundidad de los estudios: estudios sencillos (realizados en corto tiempo y con resultados precisos pero simples), estudios especializados, con resultados aplicables en ámbitos reducidos; estudios profundos, llevados a cabo en un amplio espacio de tiempo y cuyos resultados han generado alto impacto.

•Según el enfoque de los estudios: es decir si el enfoque es meramente técnico, o si es social, o si es realizado desde una perspectiva multidisciplinar

¿ Cómo se hace un

estado del arte?

Page 5: Estado del Arte

Estrategias para hacer un buen estado del arte

Hacer un buen banco de referencias bibliográficas

En un cuadro bien organizado anotar todos los referentes posibles (en esta etapa no es necesario haber leído todo, solo haber hecho una buena selección temática), con los datos pertinentes: Autor, Título, Año, Editorial (si es una revista, el nombre de la Revista y las páginas del artículo), si es una tesis, el nombre del programa y facultad y si está o no publicada. Es importante evitar referencias de páginas web, blogs, y en general fuentes no científicas.

¿ Pero…y Cómo se hace?

Page 6: Estado del Arte

Leer en Diagonal

La mayoría de las veces, existe una gran preocupación por el volumen de lectura, en este caso es esencial saber leer en diagonal, es decir no se trata de leerlo todo, pues la mayoría de documentos científicos tienen un resumen y una introducción en la que explican claramente lo que se requiere para un estado del arte: qué se investigó, cómo se investigó y qué resultados se obtuvieron.

Sintetizar

Para redactar el estado del arte, es absolutamente necesario hacer un ejercicio de síntesis, es decir hay que evitar comentarios anecdóticos o que no aportan al tema escogido.

¿ Pero…y Cómo se hace?

Page 7: Estado del Arte

¿ Y…si la investigación

tiene un componente proyectual?

En las investigaciones con componente proyectual

En Arquitectura y Diseño, usualmente las investigaciones concluyen en un proyecto específico, en este caso en el estado del arte también se incluyen ‘proyectos análogos’, para lo cual se requiere establecer:

-Nombre del proyecto-Lugar del proyecto-Autores-Determinantes del proyecto-Criterios de intervención -Resultados obtenidos-Imágenes de Apoyo

Los análisis de los proyectos son indispensables, pues de ellos también se obtienen conclusiones importantes que aportan para determinar estrategias de diseño.

Page 8: Estado del Arte

En conclusión:

Sirve para No repetir temas de investigaciónDefinir metodologíasConcluir

Se hace a través de Una buena selección bibliográficaClasificar las investigaciones

Se recomiendaHacer un buen banco de referencias bibliográficasLeer en diagonalSintetizar

http://formandoinvestigadores-gft.blogspot.com/2011/01/estado-del-arte.htmlUn buen enlace

Page 9: Estado del Arte

Presentación de:Yulieth Guerrero

Docente Seminario de Investigación/Programa

de Arquitectura// Universidad de Boyacá.

2013