ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

33

Transcript of ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

Page 1: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt
Page 2: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

El sueño y la vigilia son estados de conciencia.

En las conversaciones cotidianas usamos utilizamos la palabra conciencia para describir el hecho de estar alerta.

Todos los días participamos de una gran variedad de actividades cognoscitivas: concentrarse, tomar decisiones, planificar, recordar, tener ensoñaciones, dormir y soñar.

Page 3: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

Conocimiento de varios procesos cognoscitivos como dormir, soñar, concentrarse y tomar decisiones.

Page 4: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

Estado mental que abarca pensamientos, sentimientos y percepciones que ocurren cuando estamos despiertos y razonablemente alerta.

Page 5: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

Cambios de la atención, aparentemente sin esfuerzo, del aquí y del ahora a un mundo de fantasía privado.

Page 6: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

EL SUEÑO

Page 7: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt
Page 8: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

Es la fase de sueño ligero, aquella en la que aún

percibimos la mayoría de estímulos

que suceden a nuestro alrededor

(auditivos y táctiles).

En esta fase se produce un bloqueo de los 'inputs' sensoriales en el ámbito de tálamo, es decir, nuestro sistema nervioso bloquea las vías de acceso de la información sensorial. Este bloqueo comporta una desconexión del entorno, lo que facilita la conducta de dormir.

Fase I: Fase II:

Page 9: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

El bloqueo sensorial se intensifica con relación a la fase II, lo que indica una mayor profundidad de sueño. Si nos despertamos en esta fase, nos encontramos confusos y desorientados

Es la fase de mayor profundidad del sueño, en la que la actividad cerebral es más lenta, es un período esencial para la restauración física y sobretodo psíquica del organismo

Fase III: Fase IV:

Page 10: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

FASES DEL SUEÑO

FASE I FASE II FASE III Y IV

Nos preparamos para dormir

Ente estado de vigilia y sueño

Sueño ya verdadero pero seguimos en la

actividad mental

Sueño mas

profundo , pérdida

de la concienci

a

Se produce mioclonias ,

pesadillas y ARN

Page 11: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt
Page 12: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

Para resumir nos han dotado de dos tipos de sueños el ortodoxo en el que descansamos y nos recuperamos físicamente de la ardua realidad y el paradigma donde nuestra mente descansa de esa misma realidad.

Page 13: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt
Page 14: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

Fase 1. También se la conoce como “fase de somnolencia”. Se observan movimientos lentos y giratorios de los ojos. Pasados unos minutos dependiendo del estado emocional de cada individuo, se produce la fase 2.

Fase 1. También se la conoce como “fase de somnolencia”. Se observan movimientos lentos y giratorios de los ojos. Pasados unos minutos dependiendo del estado emocional de cada individuo, se produce la fase 2.

Page 15: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

Sueño MOR (paradójico)Etapa del sueño caracterizado por movimientos oculares rápidos e incremento de la actividad onírica.

Sueño no MOR :Etapas del sueño sin movimiento rápido de los ojos que se alternan con las etapas MOR durante el ciclo del sueño.

Page 16: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

Nadie que haya tratado de permanecer despierto mas de 20 horas seguidas duda de la necesidad de dormir.

Todas las aves y mamíferos duermen. Los psicólogos evolutivos ven al sueño

como un mecanismo adaptativo que evolucionó para permitir a los organismos conservar y restablecer la energía.

La Adenosina.

Page 17: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

TERRORES NOCTURNOS: Sueños atemorizantes, a menudo aterradores, que ocurren en el sueño no MOR de los cuales es difícil despertar a la persona y ésta no recuerda el contenido.

PESADILLAS: Sueños atemorizantes que ocurren en el sueño MOR y que son recordados.

Page 18: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

INSOMIO: Trastorno del sueño caracterizado por la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido durante la noche.

APNEA: Trastorno del sueño caracterizado por la dificultad para respirar durante la noche y sentimientos de agotamiento durante el día.

NARCOLEPSIA: Trastorno hereditario del sueño que se caracteriza por quedarse dormido de repente durante el día y la súbita perdida del tono muscular después de un momento de excitación emocional.

Page 19: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

¿Qué puede aprender de sus sueños? ¿Qué soñamos? ¿Porqué soñamos? ¿Necesitamos soñar?

Page 20: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

DROGAS PSICOACTIVAS: Sustancias químicas que cambian el estado de animo y las percepciones.

DEPRESORES: Sustancias que hacen mas lenta la conducta o los procesos cognoscitivos.Alcohol

Page 21: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

BARBITURICOS: Depresores potencialmente letales, usados en principio por sus propiedades sedantes y convulsivas; ahora se usan solamente para tratar epilepsia y la artritis.

OPIACEOS: Drogas como el opio y la heroína, derivados de la amapola que entorpecen los sentidos e inducen sentimientos de euforia, bienestar y relajación.

Page 22: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

ESTIMULANTES: Excitan al sistema nervioso, incrementando temporalmente el estado de alerta mental y reduciendo la fatiga física. Cafeína: Estimulante de mayor uso y aceptación social.(café, té, bebidas de cola. Chocolates, analgésicos, remedios contra los resfriados y alergias).Quienes la consumen en exceso sufren de fatiga, dolores de cabeza, dificultad para concentrarse. Puede producir insomnio, problemas gastrointestinales y presión sanguínea elevada.

Page 23: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

Nicotina: Ingrediente adictivo en el tabaco, es probablemente el estimulante mas peligroso y adictivo que se consume en la actualidad.El ritmo cardiaco del fumador se incrementa, y los vasos sanguíneos se estrechan ocasionando piel opaca, manos frías y aceleración del proceso de formación de arrugas y envejecimiento.Los síntomas de abstinencia incluyen, nerviosismo, dificultad para concentrarse, insomnio y somnolencia, dolores de cabeza, irritabilidad y deseos intensos de fumar, los cuales continúan por semanas y pueden volverse a presentar en meses o años después de que el fumador ha abandonado el hábito.

Page 24: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

Anfetaminas: Poderosos estimulantes sintéticos, produce acceso de euforia seguidos a menudo por caídas repentinas y en ocasiones depresión severa.

Cocaína: Droga derivada de la planta de coca que produce una sensación de euforia al estimular el sistema nervioso simpático, pero también produce ansiedad, depresión y deseos adictivos.

Page 25: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

ALUCINOGENOS: provocan sorprendentes experiencias perceptuales que se parecen a las alucinaciones.Marihuana: Alucinógeno moderado que produce excitación que a menudo se caracteriza por sentimientos de euforia, sensación de bienestar y cambios en el estado de animo que van del regocijo al relajamiento; también puede causar sentimientos de ansiedad y paranoia.

Page 26: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt
Page 27: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

Meditación: Cualquiera de diversos métodos de concentración, reflexión o enfoque de los pensamientos, que se ponen en practica para suprimir la actividad del sistema nervioso simpático.

Page 28: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt
Page 29: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

aumentar el cociente intelectual

mejorar la memoria e incluso cambiar partes del cerebro.

Salud mental y física.

Mejor a la inteligencia emocional.

Sistema inmunológico.

Alivia el estrés.

Baja la presión sanguínea.

Page 30: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt
Page 31: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

Hipnosis: Estado similar al trance en el que una persona responde con facilidad a las sugestiones.

Page 32: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

Ansiedades y ataques de pánico Adicciones como el tabaquismo y el alcoholismo Estrés Insomnio Problemas de relación social El mojar la calma y el asma crónico El síndrome de intestino irritable la bulimia Soriasis y eczemas Dolores dentales Acortar el trabajo de parto reducir la necesidad de calmantes para el dolor

Page 33: ESTADOS DE CONCIENCIA.ppt

"Si usted le dice a alguien que no tiene conciencia de sí le dirá que está loco.

Toda la existencia y toda la ceguera

humana gira y se basa en esta ignorancia. "