Estados de la materia 13 2

6
Nildabel Acosta Torres Química 2014 - 2015

description

Estados de la materia

Transcript of Estados de la materia 13 2

Page 1: Estados de la materia 13 2

Nildabel Acosta Torres

Química

2014-2015

Page 2: Estados de la materia 13 2

Si todas las partículas de materia a temperatura

ambiente tienen la misma energía cinética promedio, ¿por qué algunos materiales son gaseosos mientras otros son líquidos o sólidos?

Se debe a las fuerzas de atracción internas de las partículas y entre las partículas.

13.2: Fuerzas de atracción

Page 3: Estados de la materia 13 2

Fuerzas intermoleculares:

“Inter” significa “entre” o “en medio de”.

Pueden mantener unidas partículas idénticas:

Moléculas de agua en una gota de agua

O dos tipos de partículas diferentes.

Grafito y celulosa del papel

13.2: Fuerzas de atracción

Page 4: Estados de la materia 13 2

Fuerzas de dispersión:

Fuerzas débiles que resultan de desplazamientos temporales de la densidad de electrones en las nubes de electrones.

También conocida como fuerzas de London.

Dominan entre moléculas no polares.

Ejemplos: Moléculas diatónicas: Cloro, Bromo, Iodo y Flúor.

13.2: Fuerzas de atracciónTipos de fuerzas intermoleculares

Page 5: Estados de la materia 13 2

Fuerzas dipolo-dipolo:

Las moléculas polares contienen dipolos permanentes.

Es la atracción entre regiones de moléculas polares con cargas opuestas.

Podrían ser más fuertes de que las fuerzas de dispersión siempre y cuando tengan aproximadamente la misma masa.

13.2: Fuerzas de atracciónTipos de fuerzas intermoleculares

Page 6: Estados de la materia 13 2

Puentes de Hidrógeno:

Es una fuerza de atracción dipolo-dipolo que se presenta entre moléculas que contienen un átomo de hidrógeno enlazado aun átomo pequeño y muy electronegativo y tiene por lo menos un par de electrones libres.

13.2: Fuerzas de atracciónTipos de fuerzas intermoleculares