ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura....

197
MINISTERIO DE DEFENSA Secretaría General Técnica Unidad de Estadística del Órgano Central ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARES Y MORBILIDAD EN HOSPITALES Año 2012 Avance Anuario Estadístico Militar. Año 2012

Transcript of ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura....

Page 1: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MINISTERIO DE DEFENSA Secretaría General Técnica

Unidad de Estadística del Órgano Central

ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS

MILITARES Y MORBILIDAD EN HOSPITALES

Año 2012

Avance Anuario Estadístico Militar. Año 2012

Page 2: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES OFICIALES http://publicacionesoficiales.boe.es/

Edita:

© Autor y editor, 2013

NIPO: 083-13-133-6 (edición en línea) Fecha de edición: Septiembre de 2013

www.bibliotecavirtualdefensa.es

Page 3: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

M I N I S T E R I O D E D E F E N S A

SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARES Y MORBILIDAD EN HOSPITALES

AÑO 2012

PLANESTADEF 2013 – 2016 Programa anual 2013

Septiembre, 2013

Page 4: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MINISTERIO DE DEFENSA

SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

VICESECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

UNIDAD DE ESTADÍSTICA DEL ÓRGANO CENTRAL PLAN ESTADÍSTICO DE LA DEFENSA

ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARES Y MORBILIDAD EN HOSPITALES

AÑO 2012

PLANESTADEF 2013 – 2016 Programa anual 2013

Septiembre, 2013

Page 5: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

I

PRESENTACIÓN

Continuamos con esta edición la serie de estadísticas unitarias de Sanidad Militar, iniciada

con la correspondiente al año 1989, y que incluyen las estadísticas sobre los Establecimientos

Sanitarios de la Defensa, la Actividad Hospitalaria y la Morbilidad Hospitalaria previstas en el Plan

Estadístico de la Defensa 2013-2016.

La denominación de enfermedades son las incorporadas en la Clasificación Internacional de

Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud.

Como siempre, hay que hacer notar que la calidad de los datos publicados se apoya tanto en

los procesos de depuración y corrección a que han sido sometidos, como en la exactitud con que

fueron facilitados en su día por los organismos depositarios de la información, siendo esta exactitud

una premisa fundamental que define en general la calidad de cualquier información estadística.

Cualquier comentario o sugerencia encaminada a mejorar la calidad o el contenido de esta

publicación debe ser dirigido a la Secretaría General Técnica del Ministerio.

Por último, agradecemos su estimable ayuda a todos los organismos y personas ajenos al

Servicio de Estadística que han colaborado en cualquier fase de la confección de esta estadística.

Madrid, septiembre de 2013

Page 6: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

Estadísticas de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 III

ÍNDICE GENERAL Página

PRESENTACIÓN ...................................................................................................................... I

ÍNDICE GENERAL................................................................................................................... III

METODOLOGÍA ...................................................................................................................... V

TABLAS ESTADÍSTICAS

1.- ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARES

1.1. Infraestructura hospitalaria .......................................................................................... 1-3 1.2. Personal destinado ....................................................................................................... 1- 8 1.3. Datos económicos ........................................................................................................ 1-48 2. ACTIVIDAD HOSPITALARIA

2.1. Hospitalización ............................................................................................................ 2-5 2.2. Urgencias ..................................................................................................................... 2-13 2.3. Consultas externas ....................................................................................................... 2-14 2.4. Obstetricia .................................................................................................................... 2-18 2.5. Cirugía ......................................................................................................................... 2-19 2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento ................................................................................. 2-23 2.7. Servicios centrales de tratamiento ............................................................................... 2-31 2.8. Hospital de día ............................................................................................................. 2-33 2.9. Banco de sangre……. .................................................................................................. 2-35 2.10. Régimen económico de los pacientes ........................................................................ 2-37 2.11. Actividad pericial....................................................................................................... 2-39

3. MORBILIDAD HOSPITALARIA

3.1. Estudio por diagnósticos de alta .................................................................................. 3-5 3.2. Estudio por hospitales .................................................................................................. 3-59 3.3. Estudio por servicios ................................................................................................... 3-73 3.4. Estancias hospitalarias ................................................................................................. 3-77 CÓDIGOS DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES.

(Modificación clínica). 9ª Revisión ............................................................................................ 3

ÍNDICE DE TABLAS ................................................................................................................ IT-3

ÍNDICE DE GRÁFICOS ........................................................................................................... IG-3

Page 7: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

METODOLOGÍA

Estadísticas de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 V

METODOLOGÍA La información estadística que se recoge en esta publicación, corresponde al año de recogida de la información 2012 y procede de los Hospitales Militares, que cumplimentaron en su día los cuestionarios estadísticos modelo SA-01 conteniendo datos básicos de los propios establecimientos y modelo OC2 con datos sobre el personal destinado.

El cuestionario SA-01, cumplimentado por cada uno de los establecimientos sanitarios dependientes del Ministerio de Defensa, recoge tanto la información estática de la situación del centro a final del año al que corresponden los datos, como información agregada de la actividad habida a lo largo de dicho año. A partir del año 2006 el cuestionario se ha recogido de forma electrónica en una aplicación situada en la intranet del Ministerio. Esquemáticamente abarca los siguientes aspectos:

- Datos generales de identificación del centro.

- Dotación (locales y camas).

- Capacidad funcional (material y equipamiento relevante).

- Actividad asistencial

- Actividad pericial.

- Datos económicos.

El resultado de agregar y tabular la información referida a Hospitales y Clínicas Militares se publicó hasta el año 1986 en el capitulo 5 del Anuario Estadístico Militar; posteriormente, durante los años 1987 y 1988, en la "Estadística de Actividad Hospitalaria" y, a partir del año 1989, en la primera parte de la "Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales". En cualquiera de los tres casos, y hasta el año 1989 incluido, la información que proporcionan es muy similar, pues procede del mismo cuestionario, el HO-01 y únicamente se añadieron en los últimos años unas series cronológicas y se varió la presentación de alguna de las tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido para adaptarlo a la realidad de un hospital moderno, y cuyo resultado, con ligeras modificaciones, es el que seguimos presentando en esta nueva edición.

Respecto de la morbilidad en hospitales, la información es suministrada por el Centro Sanitario. La información procede directamente de los sistemas de información de los propios hospitales.

La información recibida de los Centros Sanitarios para elaborar la Estadística de Morbilidad, está estructurada de forma que se completa un registro por cada enfermo hospitalizado que ha sido dado de alta en cada centro a lo largo del año al que corresponden los datos, bien sea por orden médica, por traslado a otro centro, por fallecimiento o a petición propia. El diseño de este registro se explicita en el anexo a esta memoria.

Para la codificación de las enfermedades y traumatismos, se ha utilizado la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud, IX revisión, Modificación Clínica, de 1978, traducida, editada y publicada por INSALUD en 2004.

La depuración y tratamiento de los datos se ha efectuado por personal de la Unidad de Estadística de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa. Para ello se han usado varias aplicaciones informáticas para ordenador personal, elaboradas al efecto en la citada Unidad.

Page 8: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

METODOLOGÍA

Estadísticas de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 VI

OBSERVACIONES

1. Se debe entender por una estancia hospitalaria causada, el hecho originado por una persona que

ocupa una cama en el centro sanitario durante una noche.

2. Una Unidad Funcional Asistencial es un conjunto de recursos humanos, de infraestructura y equipamiento, capaz de realizar una determinada función asistencial.

3. No existe coincidencia entre la información aportada respecto del número de hospitalizados y de estancias causadas en cada uno de los dos grandes grupos en que se divide la información incluida en este volumen, debido fundamentalmente a que, tal y como ya se ha expresado antes, la parte primera, correspondiente a establecimientos sanitarios, informa de la actividad hospitalaria ocurrida entre los días primero y último del año, y la parte segunda, morbilidad hospitalaria, contabiliza los hospitalizados y estancias causadas por aquellos pacientes que han sido dados de alta a lo largo del año natural. Por ello, ambas informaciones se diferencian en aquellos individuos que ingresando en el hospital durante el año 2012 han sido dados de alta en el mismo durante 2012 y en aquellos que habiendo ingresado a lo largo del año 2012 todavía no han causado alta a 31 de diciembre.

4. La ausencia de datos en las tablas se indica con el signo convencional “-”.

5. Se ha modificado el cuestionario de recogida de datos de OC2 ampliando los datos de personal sanitario y adaptándolo a los puestos de trabajos definidos en la aplicación SIPERDEF.

Page 9: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

METODOLOGÍA

Estadísticas de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 A-1

PARTE ESTADISTICO INDIVIDUAL. ESTRUCTURA DEL REGISTRO CAMPO CONTENIDO TAMAÑO POSICIONES 1 CÓDIGO DE HOSPITAL .......................................... 5 1 - 5 2 CÓDIGO DE PROVINCIA ....................................... 2 6 - 7 3 CÓDIGO DE MUNICIPIO ........................................ 4 8 - 11 4 APELLIDO1 (Debe ir vacío) ..................................... 20 12 - 31 5 APELLIDO2 ‘‘ ................................................ 20 32 - 51 6 NOMBRE ‘‘ ................................................ 20 52 - 71 7 DNI ‘‘ ................................................ 8 72 - 79 8 FECHA DE NACIMIENTO ...................................... 8 80 - 87 9 SEXO ......................................................................... 1 88 10 ESTADO CIVIL ........................................................ 1 89 11 EJÉRCITO ................................................................. 1 90 12 CATEGORÍA MILITAR DEL TITULAR ................ 1 91 13 RELACIÓN CON EL TITULAR .............................. 2 92 - 93 14 COLECTIVO ASEGURADOR ................................. 1 94 15 PROVINCIA DE RESIDENCIA ............................... 2 95 - 96 16 NÚMERO DE INGRESO .......................................... 9 97 - 105 17 NÚMERO DE HISTORIA CLÍNICA ....................... 9 106 - 114 18 DIAGNÓSTICO DE ENTRADA .............................. 1 115 19 FECHA DE INGRESO .............................................. 6 116 - 121 20 MOTIVO DEL INGRESO ......................................... 1 122 21 PROCEDENCIA DEL HOSPITALIZADO .............. 1 123 22 SERVICIO DONDE INGRESA ................................ 3 124 - 126 23 FECHA DEL ALTA .................................................. 6 127 - 132 24 NÚMERO DEL ALTA .............................................. 5 133 - 137 25 ESTANCIAS CAUSADAS ....................................... 3 138 - 140 26 SERVICIO QUE DA EL ALTA ................................ 3 141 - 143 27 CASO NUEVO O ANTIGUO ................................... 1 144 28 ESTANCIAS EN UVI ............................................... 3 145 - 147 29 DIAGNÓSTICO DEL ALTA (Código) ..................... 6 148 - 153 30 CLASIFICACIÓN BÁSICA ...................................... 1 154 31 CAUSA DEL ACCIDENTE ...................................... 6 155 - 160 32 INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA ............................ 6 161 - 166 33 MOTIVO DEL ALTA ............................................... 1 167 TOTAL ....................................................... 167

Page 10: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

TABLAS ESTADÍSTICAS

Page 11: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

1. ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS

MILITARES

Page 12: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESResumen General

1. ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARES.

Resumen General.

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS

MILITARES

CAMAS INSTALADAS

Total: 1.017

CAMAS EN SERVICIO

Total: 711

PERSONAL DESTINADO

Total: 2.985

GASTOS / INGRESOS

Gastos: 158.072.218 Ingresos: 66.821.470

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-1

Page 13: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESInfraestructura hospitalaria

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.1. Infraestructura hospitalaria.

1.1.1. Locales.

1.1.1.1. Habitaciones con camas instaladas distribuidas por hospitales.

HABITACIONES DE 1

CAMA INSTALADA

HABITACIONES DE 2 A

4 CAMAS

INSTALADAS

HABITACIONES DE

MÁS DE 4 CAMAS

INSTALADAS

HABITACIONES DE

AISLAMIENTO

TOTAL 739 5 0 6

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 518 1 - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 221 4 - 6

1.1. Infraestructura hospitalaria.

1.1.1. Locales.

1.1.1.2. Habitaciones con camas en servicio distribuidas por hospitales.

HABITACIONES DE 1

CAMA INSTALADA

HABITACIONES DE 2 A

4 CAMAS

INSTALADAS

HABITACIONES DE

MÁS DE 4 CAMAS

INSTALADAS

HABITACIONES DE

AISLAMIENTO

TOTAL 537 0 0 4

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 495 - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 42 - - 4

HOSPITALES

HOSPITALES

1. Establecimientos sanitarios militares.

0

100

200

300

400

500

600

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Habitaciones con camas instaladas distribuidas por hospitales

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-3

Page 14: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESInfraestructura hospitalaria

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.1. Infraestructura hospitalaria.

1.1.2. Camas.

1.1.2.1. Camas instaladas distribuidas por hospitales.

TOTAL

CUIDADOS

MÍNIMOS O

BÁSICOS

CUIDADOS

MEDIOS O

ESPECIALES

CUIDADOS

INTENSIVOS

CAMAS

SOCIO-

SANITARIAS

URGENCIASHOSPITAL

DE DÍA

INCUBA-

DORAS

TOTAL 1.017 425 457 34 44 18 32 7

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 558 - 457 16 44 14 24 3

H. G. de la Defensa. Zaragoza 206 200 - 6 - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 253 225 - 12 - 4 8 4

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.1. Infraestructura hospitalaria.

1.1.2. Camas.

1.1.2.2. Camas disponibles distribuidas por hospitales.

TOTAL

CUIDADOS

MÍNIMOS O

BÁSICOS

CUIDADOS

MEDIOS O

ESPECIALES

CUIDADOS

INTENSIVOS

CAMAS

SOCIO-

SANITARIAS

URGENCIASHOSPITAL

DE DÍA

INCUBA-

DORAS

TOTAL 711 156 432 26 44 18 32 3

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 533 - 432 16 44 14 24 3

H. G. de la Defensa. Zaragoza 116 110 - 6 - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 62 46 - 4 - 4 8 -

1.1. Infraestructura hospitalaria.

1.1.2. Camas.

1.1.2.3. Camas logísticas distribuidas por hospitales.

TOTAL 302

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 140

H. G. de la Defensa. Zaragoza 50

H. G. de la Defensa. San Fernando 112

HOSPITALES

CAMAS LOGÍSTICAS

HOSPITALES

HOSPITALES

1. Establecimientos sanitarios militares.

1-4 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 15: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESInfraestructura hospitalaria

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.1. Infraestructura hospitalaria.

1.1.3. Capacidad funcional.

1.1.3.1. Gestión de pacientes.

ADMISIÓN

ÚNICAAPIP ADUR CCCE ACHC UCDD UAPA UDES

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid SI SI SI SI SI SI SI SI

H. G. de la Defensa. Zaragoza SI - SI SI SI SI SI SI

H. G. de la Defensa. San Fernando SI - - SI SI SI SI SI

APIP Admisión de pacientes internos programados UCDD Unidad de codificación de diagnósticos

ADUR Admisión de urgencias UAPA Unidad de atención al paciente

CCCE Citación centralizada de consultas externas UDES Unidad de estadística

ACHC Archivo central de historias clínicas

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.1. Infraestructura hospitalaria.

1.1.3. Capacidad funcional.

1.1.3.2. Hospitalización.

TOTAL 44

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 41

H. G. de la Defensa. Zaragoza -

H. G. de la Defensa. San Fernando 3

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.1. Infraestructura hospitalaria.

1.1.3. Capacidad funcional.

1.1.3.3. Bloque quirúrgico.

TOTAL 27 3 -

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 16 2 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 5 - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 6 1 -

SI

-

SI

SI

NEONATOLOGÍA

-

-

SISI

-

-

-

-

CONTROLES DE

ENFERMERÍA DE

PLANTA (CALIDAD)

NIDOS

HOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES UNIDAD DE

REANIMACIÓN

PARITORIOS

(CANTIDAD)UNIDAD DE DOLOR

QUIRÓFANOS

(CANTIDAD)

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-5

Page 16: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESInfraestructura hospitalaria

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.1. Infraestructura hospitalaria.

1.1.3. Capacidad funcional.

1.1.3.4. Servicios centrales: Laboratorios.

BIOQUÍMICA

HEMATO

LOGÍA

RUTINA

SERO-

LOGÍAORINAS HECES

MICROBIO-

LOGÍA

INMUNO-

LOGÍA Y

ALERGIA

ENZIMO-

INMUNO-

ANÁLISIS

HEMATO-

LOGÍA

BANCO

DE

SANGRE

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

H. G. de la Defensa. Zaragoza SI SI SI SI SI SI - SI SI -

H. G. de la Defensa. San Fernando SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.1. Infraestructura hospitalaria.

1.1.3. Capacidad funcional.

1.1.3.5. Servicios centrales: Anatomía patológica y Radioterapia.

SECCIÓN DE

BIOPSIAS

COBALTO-

TERAPIA

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid SI SI

H. G. de la Defensa. Zaragoza SI -

H. G. de la Defensa. San Fernando SI -

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.1. Infraestructura hospitalaria.

1.1.3. Capacidad funcional.

1.1.3.6. Servicios centrales: Diagnóstico por imagen.

RADIO-

LOGÍA

CONVEN-

CIONAL

ECO-

GRAFÍASCANNER

ORTOPAN-

TOMO-

GRAFÍAS

ANGIO-

GRAFÍA

DIGITAL

RESO-

NANCIA

MAGNÉ-

TICA

GAMMA-

CÁMARA

LAB.

RADIO-

INMUNO-

ENSAYO

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid SI SI SI SI SI SI SI SI

H. G. de la Defensa. Zaragoza SI SI SI SI - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando SI SI SI SI - - - -

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.1. Infraestructura hospitalaria.

1.1.3. Capacidad funcional.

1.1.3.7. Servicios finales: Alergia, Aparato digestivo, Cardiología y Nefrología.

PRUE-

BAS

ALÉR-

GICAS

ENDOS-

COPIAS

HEMODI-

NÁMICA

ELECTRO-

CARDIO-

GRAMAS

PRUEBAS

DE

ESFUER-

ZO

ECOCAR-

DIOGRA-

MAS

HEMO-

DIÁLISIS

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid SI SI SI SI SI SI SI

H. G. de la Defensa. Zaragoza SI SI - SI SI SI SI

H. G. de la Defensa. San Fernando SI SI - SI SI SI -

HOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES

SI

SI

ACELERADOR DE

PARTÍCULAS

SI

-

-

BRAQUITERAPIA

SI

-

--

SECCIÓN DE

CITOLOGÍAS

HOSPITALES

SECCIÓN DE

NECROPSIAS

SI

SI

SI

1-6 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 17: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESInfraestructura hospitalaria

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.1. Infraestructura hospitalaria.

1.1.3. Capacidad funcional.

1.1.3.8. Servicios finales: Neurología, Neumología, Oncología, Rehabilitación.

ELECTRO-

ENCEFALO-

GRAMAS

ESPIROME-

TRÍAS

BRONCOS-

COPIAS

UNIDAD DE

RADIO-

TERAPIA

UNIDAD DE

QUIMIO-

TERAPIA

GIMNASIO

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid SI SI SI SI SI SI

H. G. de la Defensa. Zaragoza SI SI SI - - SI

H. G. de la Defensa. San Fernando SI SI SI - SI SI

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.1. Infraestructura hospitalaria.

1.1.3. Capacidad funcional.

1.1.3.9. Servicios finales: Farmacia, Cirugía experimental.

DME FAR IDM FCC LNA LCM CEX

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid SI SI SI SI SI SI SI

H. G. de la Defensa. Zaragoza SI SI SI SI - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando SI SI SI SI SI SI -

NOTAS:

El H. M. de Zaragoza tiene además las siguientes Unidades:U.C.I., Medicina Subcutánea, y Reconocimientos médicos.

En el Gómez Ulla las siguientes: U. Centralizada de exploraciones funcionales, Preoperatorio, Tribunal M.M.Regional, Central, Superior

y Psiquiátrico de las FAS, Hemoterapia, Medicina y Cirugía experimental y Hospital de dia.

DME Distribución medicamentos LNA Laboratorio de nutrición artificial

FAR Farmacotecnia LCM Laboratorio control medioambiental

IDM Información y documentación de medicamentos CEX Cirugía experimental

FCC Farmacocinética clínica

HOSPITALES

HOSPITALES

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-7

Page 18: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.1. Análisis conjunto.

1.2.1.1. Distribución por clases de personal y hospitales.

DestinadoEn

comisiónOtros

Funciona-

rioFijo

Interino

eventualContratas

TOTAL 2.985 414 0 52 87 2.141 70 221

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 2.175 260 - 46 52 1.628 48 141

H. G. de la Defensa. Zaragoza 565 143 - 6 25 289 22 80

H. G. de la Defensa. San Fernando 245 11 - - 10 224 - -

HOSPITALES

PERSONAL CIVIL

TOTAL

PERSONAL MILITAR

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

2.200

2.400

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Distribución por clases de personal y hospitales

Personal Militar Personal Civil

1-8 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 19: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1.2.1. Análisis conjunto.

1.2.1.2. Distribución por cualificación del personal y hospitales. Tabla 1 de 2

Militar Laboral Militar Laboral Militar Laboral

TOTAL 2.625 328 178 56 696 0 750

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 1.936 228 150 32 513 - 526

H. G. de la Defensa. Zaragoza 454 96 28 17 78 - 105

H. G. de la Defensa. San Fernando 235 4 - 7 105 - 119

Tabla 2 de 2

Militar Laboral Militar Laboral Militar Laboral Militar Laboral

TOTAL 0 1 26 94 4 201 0 291

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid - - - 70 - 157 - 260

H. G. de la Defensa. Zaragoza - 1 26 24 4 44 - 31

H. G. de la Defensa. San Fernando - - - - - - - -

NOTA: No se recoge en esta tabla ni los militares no catalogados en los epigrafes anteriores, ni el personal laboral de las contratas.

HOSPITALES

ÁREAS NO SANITARIAS

Investigación Administración Mantenimiento Servicios Generales

HOSPITALES TOTAL

ÁREA SANITARIA ASISTENCIA

Titulados Superiores Titulados Medios Otros Sanitarios

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-9

Page 20: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1.2.1.2. Distribución por cualificación del personal y hospitales.

1.2.1. Análisis conjunto.

1.2.1.3. Distribución por clases de personal y cualificación.

MILITAR PROFESIONAL PERSONAL CIVIL

DestinadoEn

comisiónFijo

Interino

eventual

TOTAL 2.625 414 0 2.141 70

TOTAL Área Sanitaria 2.008 384 0 1.588 36

Titulados Superiores 506 328 - 163 15

Titulados Medios 752 56 - 688 8

Otros Sanitarios 750 - - 737 13

TOTAL Área No Sanitaria 617 30 0 553 34

Personal de Investigación 1 - - 1 -

Personal de Administración 120 26 - 91 3

Personal de Mantenimiento 205 4 - 194 7

Personal de Servicios Generales 291 - - 267 24

NOTA: No se recoge el personal militar no incluido en epigrafes anteriores, ni el personal laboral de contratas.

CUALIFICACIÓN TOTAL

0

100

200

300

400

500

600

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Distribución por cualificación del personal y hospitales

Titulado Superior Titulado Medio Otros Sanitarios Área de Investigación

Área de Administración Área de Mantenimiento Área de Servicios Generales

1-10 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 21: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.2. Titulados Superiores. Resumen general.

1.2.2.1. Distribución por clases de personal y hospitales.

Destinado En comisión FijosInterino

eventual

TOTAL 506 328 0 163 15

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 378 228 - 135 15

H. G. de la Defensa. Zaragoza 124 96 - 28 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 4 4 - - -

1.2. Personal destinado.

1.2.2. Titulados Superiores. Resumen general.

1.2.2.2. Distribución por clases de personal y titulaciones.

Destinado En comisión FijosInterino

eventual

TOTAL 506 328 0 163 15

Médicos 426 294 - 117 15

Farmacéuticos 10 9 - 1 -

Veterinarios 2 2 - - -

Psicólogos 9 5 - 4 -

Odontólogos 12 9 - 3 -

Otros titulados superiores 47 9 - 38 -

HOSPITALES TOTAL

MILITAR PROFESIONAL

PERSONAL CIVIL

TOTALHOSPITALES

MILITAR PROFESIONAL

PERSONAL CIVIL

0

25

50

75

100

125

150

175

200

225

250

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Titulados Superiores - Distribución por clases de personal y cualificación

Personal Militar Personal Civil

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-11

Page 22: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.1. Distribución por especialidades y hospitales.

Médicas Quirúrgicas Otras

TOTAL 485 145 116 47 153 24

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 310 91 77 29 101 12

H. G. de la Defensa. Zaragoza 116 35 27 11 36 7

H. G. de la Defensa. San Fernando 59 19 12 7 16 5

NOMBRE DEL HOSPITAL

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.2. Distribución por clases de personal y grupos de especialidades.

Destinado En comisión Fijos Interino eventual

TOTAL 485 343 0 126 16

Especialidades médicas 145 100 - 43 2

Especialidades quirúrgicas 116 94 - 18 4

Otras especialidades 47 29 - 14 4

Servicios Centrales 153 96 - 51 6Dirección y Administración 24 24 - - -

PERSONAL CIVIL

DIRECCIÓN Y

ADMINISTRACIÓN

SERVICIOS

CENTRALES

ESPECIALIDAD

TOTALHOSPITALES

ESPECIALIDADES

TOTAL

MILITAR PROFESIONAL

0

50

100

150

200

250

300

350

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Personal Médico - Distribución por hospitales

1-12 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 23: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.3. Especialidades médicas: Distribución por clases de personal y hospitales.

TOTAL................................................................ 145 100 0 43 2

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid.............. 91 59 - 30 2

H. G. de la Defensa. Zaragoza................................ 35 24 - 11 -

H. G. de la Defensa. San Fernando......................... 19 17 - 2 -

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.4. Especialidades médicas: Distribución por especialidades y hospitales.

TOTAL ALG APD CAR DVE EDN MIN MIT MSB NEF NFC NML NRL ONM REU

TOTAL.................................................................. 145 10 7 17 7 7 18 27 5 10 4 8 11 7 7

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid.............. 91 5 5 11 4 4 13 15 2 6 4 6 6 6 4

H. G. de la Defensa. Zaragoza................................ 35 3 1 5 2 2 4 7 1 4 - 1 3 - 2

H. G. de la Defensa. San Fernando......................... 19 2 1 1 1 1 1 5 2 - - 1 2 1 1

ALG Alergología MSB Medicina Subacuática Hiperb.

APD Aparato digestivo NEF Nefrología

CAR Cardiología NFC Neurofisiología Clínica

DVE Dermatología medico-quirúrgica NML Neumología

EDN Endocrinología y Nutrición NRL Neurología

MIN Medicina Interna ONM Oncología Médica

MIT Medicina Intensiva REU Reumatología

HOSPITALES

HOSPITALES

MILITAR PROFESIONAL PERSONAL CIVIL

Destinado En comisión Fijos Interino eventual

TOTAL

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-13

Page 24: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.5. Especialidades médicas: Distribución por clases de personal y especialidades.

TOTAL 145 100 0 43 2

Alergología 10 6 - 4 -

Aparato Digestivo 7 4 - 3 -

Cardiología 17 11 - 6 -

Dermatología Medico-quirúrgica 7 6 - 1 -

Endocrinología y Nutrición 7 4 - 3 -

Medicina Interna 18 12 - 6 -

Medicina Intensiva 27 21 - 6 -

Medicina Subacuática Hiperbárica 5 5 - - -

Nefrología 10 6 - 4 -

Neurofisiología Clínica 4 2 - 2 -

Neumología 8 6 - 2 -

Neurología 11 8 - 3 -

Oncología Médica 7 5 - - 2

Reumatología 7 4 - 3 -

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.6. Especialidad quirúrgica: Distribución por clases de personal y hospitales.

TOTAL 116 94 0 18 4

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 77 60 - 14 3H. G. de la Defensa. Zaragoza 27 24 - 3 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 12 10 - 1 1

PERSONAL LABORAL

Interino

EventualFijo

MILITAR PROFESIONAL

En comisiónDestinado

TOTALESPECIALIDAD

TOTAL

MILITAR PROFESIONAL

HOSPITALES

PERSONAL LABORAL

Destinado En comisión FijoInterino

Eventual

1-14 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 25: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.7. Especialidad quirúrgica: Distribución por especialidades y hospitales.

TOTAL ACV CCV CGD CMF CPD CPR CTR NCG OFT ORL TRA URO EST

TOTAL 116 3 4 27 6 2 2 3 2 18 10 28 11 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 77 3 4 16 6 2 2 3 2 11 5 16 7 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 27 - - 6 - - - - - 6 4 8 3 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 12 - - 5 - - - - - 1 1 4 1 -

ACV Angiología y Cirugía Vascular NCG Neurocirugía

CCV Cirugía Cardiovascular OFT Oftalmología

CGD Cirugía General y del Aparato Digestivo ORL Otorrinolaringología

CMF Cirugía Maxilofacial TRA Traumatología y Cirugía Ort.

CPD Cirugía Pediátrica URO Urología

CPR Cirugía Plástica y Reparadora EST Estomatología

CTR Cirugía Torácica

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.8. Especialidad quirúrgica: Distribución por clases de personal y especialidades.

TOTAL 116 94 0 18 4

Angiología y Cirugía Vascular 3 3 - - -

Cirugía Cardivascular 4 4 - - -

Cirugía General y del Aparato Digestivo 27 26 - - 1

CiruDía Maxilofacial 6 3 - 1 2

Cirugía Pediátrica 2 - - 2 -

Cirugía Plástica y Reparadora 2 2 - - -

Cirugía Torácica 3 3 - - -

Neurocirugía 2 1 - 1 -

Oftalmología 18 12 - 5 1

Otorrinolaringología 10 9 - 1 -

Traumatología y Cirugía Ortopédica 28 24 - 4 -

Urología 11 7 - 4 -

Estomatología 0 - - - -

TOTALESPECIALIDADES

HOSPITALES

Personal civil

Interino

eventualFijoEn comisión

Militar profesional

Destinado

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-15

Page 26: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.9. Otras especialidades: Distribución por clases de personal y hospitales.

Destinado En comisión FijosInterino

eventual

TOTAL 47 29 0 14 4

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 29 17 - 8 4

H. G. de la Defensa. Zaragoza 11 9 - 2 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 7 3 - 4 -

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.10. Otras especialidades: Distribución por especialidades y hospitales.

TOTALOBSTETRICIA Y

GINECOLOGÍA

PEDIATRÍA Y

SUS ÁREAS

ESPECÍFICAS

PSIQUIATRÍA

TOTAL 47 14 14 19

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 29 6 9 14

H. G. de la Defensa. Zaragoza 11 5 3 3

H. G. de la Defensa. San Fernando 7 3 2 2

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.11. Otras especialidades: Distribución por clases de personal y especialidades.

Destinado En comisión FijosInterino

eventual

TOTAL 47 29 0 14 4

Obstetricia y Ginecología 14 7 - 6 1

Pediatría y sus áreas específicas 14 6 - 5 3

Psiquiatría 19 16 - 3 -

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.12. Servicios centrales: Distribución por clases de personal y hospitales.

Destinado En comisión FijosInterino

eventual

TOTAL 153 96 0 51 6

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 101 57 - 38 6

H. G. de la Defensa. Zaragoza 36 25 - 11 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 16 14 - 2 -

ESPECIALIDADES

MILITAR PROFESIONAL

MILITAR PROFESIONAL PERSONAL CIVIL

TOTAL

MILITAR PROFESIONAL PERSONAL CIVIL

TOTAL

PERSONAL CIVIL

TOTALHOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES

1-16 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 27: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.13. Servicios centrales: Distribución por especialidades y hospitales.

TOTAL ANC ANR APT FCL HEM INM MCP MNU MPS ONR RAD REH MFC

TOTAL 153 16 40 9 2 7 1 11 3 4 4 15 11 30

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 101 11 26 5 2 5 1 7 3 3 4 10 8 16

H. G. de la Defensa. Zaragoza 36 3 9 2 - 1 - 2 - 1 - 4 2 12

H. G. de la Defensa. San Fernando 16 2 5 2 - 1 - 2 - - - 1 1 2

ANC Análisis Clínicos-Medicina MCP Microbiología y Parasitología

ANR Anestesiología y Reanimación MNU Medicina Nuclear

APT Anatomía Patológica MPS Medicina Preventiva y Salud Pública

FCL Farmacología Clínica ONR Oncología Radioterápica

HEM Hematología y Hemoterapia RAD Radiodiagnóstico

INM Inmunología REH Rehabilitación

MFC Médicos de familia y comunitaria

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.14. Servicios centrales: Distribución por clases de personal y especialidades.

TOTAL 153 96 0 51 6

Análisis Clínicos-Medicina 16 7 - 9 -

Anestesiología y Reanimación 40 28 - 12 -

Anatomía Patológica 9 8 - 1 -

Farmacología Clínica 2 2 - - -

Hematología y Hemoterapia 7 6 - 1 -

Inmunología 1 1 - - -

Microbiología y Parasitología 11 8 - 3 -

Medicina Nuclear 3 3 - - -

Medicina Preventiva y Salud Pública 4 4 - - -

Oncología Radioterápica 4 2 - 2 -

Radiodiagnóstico 15 11 - 3 1

Rehabilitación 11 7 - 4 -

Médicos de familia y comunitaria 30 9 - 16 5

HOSPITALES

ESPECIALIDADES TOTAL

PERSONAL CIVIL MILITAR PROFESIONAL

Destinado En comisión FijoInterino

eventual

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-17

Page 28: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.15. Dirección y administración: Distribución por clases de personal y hospitales.

Destinado En comisión FijosInterino

eventual

TOTAL 24 24 0 0 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 12 12 - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 7 7 - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 5 5 - - -

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.16. Dirección y administración: Distribución por especialidades y hospitales.

TOTAL DIRECTOR SUBDIRECCIÓN OTROS

TOTAL 24 3 12 9

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 12 1 11 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 7 1 1 5

H. G. de la Defensa. San Fernando 5 1 - 4

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.3. Titulados superiores: Personal médico.

1.2.3.17. Dirección y administración: Distribución por clases de personal y especialidades.

Destinado En comisión FijosInterino

eventual

TOTAL 24 24 0 0 0

Director 3 3 - - -

Subdirección 12 12 - - -

Otros 9 9 - - -

MILITAR PROFESIONAL

MILITAR PROFESIONAL PERSONAL CIVIL

CUALIFICACIÓN TOTAL

PERSONAL CIVIL

HOSPITALES

HOSPITALES

TOTAL

1-18 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 29: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.4. Titulados superiores: Otros titulados superiores sanitario asistencial.

1.2.4.1. Distribución por clases de personal y hospitales.

Destinado En comisión Fijos Interino eventual

TOTAL 83 35 0 48 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 68 23 - 45 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 8 7 - 1 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 7 5 - 2 -

HOSPITALES TOTAL

MILITAR PROFESIONAL PERSONAL CIVIL

0

10

20

30

40

50

60

70

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Otros Titulados Superiores Sanitario Asistencial - Total Personal

Personal Militar Personal Civil Total

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Otros Titulados Superiores Sanitario Asistencial - Distribución por clases de personal y hospitales

Personal Militar Personal Civil

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-19

Page 30: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.4. Titulados superiores: Otros titulados superiores sanitario asistencial.

1.2.4.2. Distribución por especialidades y hospitales.

TOTAL FHO BHAF ANC BHAV CEV PSI ODN OTS

TOTAL 83 12 0 1 2 0 9 12 47

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 68 7 - - 2 - 6 6 47

H. G. de la Defensa. Zaragoza 8 3 - - - - 2 3 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 7 2 - 1 - - 1 3 -

FHO Farmacia Hospitalaria (Farmaceúticos) CEV Cirugía Experimental (Veterinarios)

BHAF Bromatología e Higiene Alimentaria (Farmaceúticos) PSI Psicólogos

ANC Análisis Clínicos (Farmaceúticos) ODN Odontólogos

BHAV Bromatología e Higiene Alimentaria (Veterinarios) OTS Otros Titulados Superiores

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.4. Titulados superiores: Otros titulados superiores sanitario asistencial.

1.2.4.3. Distribución por clases de personal y especialidades.

TOTAL 83 35 0 48 0

Farmacia Hospitalaria (Farmacéuticos) 12 10 - 2 -

Bromatología e Higiene Alimentaria (Far.) 0 - - - -

Análisis Clínicos (Farmacéuticos) 1 - - 1 -

Bromatología e Higiene Alimentaria (Vet.) 2 2 - - -

Cirugía experimental (Veterinarios) 0 - - - -

Psicólogos 9 5 - 4 -

Odontólogos 12 9 - 3 -

Otros titulados superiores 47 9 - 38 -

ESPECIALIDADES

MILITAR PROFESIONAL

HOSPITALES

TOTAL

PERSONAL CIVIL

Fijo Interino eventualDestinado En comisión

1-20 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 31: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.5. Titulados medios: Personal sanitario asistencial.

1.2.5.1. Distribución por clases de personal y hospitales.

TOTAL 752 56 0 688 8

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 545 32 - 513 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 95 17 - 70 8

H. G. de la Defensa. San Fernando 112 7 - 105 -

TOTALHOSPITALES

PERSONAL CIVIL MILITAR PROFESIONAL

Destinado En comisión Fijo Interino eventual

0

100

200

300

400

500

600

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid

H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Titulados Medios Sanitario Asistencial - Total personal

0

100

200

300

400

500

600

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Titulados Medios Sanitario Asistencial - Distribución por clases de personal y hospitales

Personal Militar Personal Civil

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-21

Page 32: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.5. Titulados medios: Personal sanitario asistencial.

1.2.5.2. Distribución por especialidades y hospitales.

TOTAL ENF MTR FST OPT POD LGD TRO TRS

TOTAL 752 705 13 24 5 0 1 2 2

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 545 502 13 20 5 - 1 2 2

H. G. de la Defensa. Zaragoza 95 91 - 4 - - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 112 112 - - - - - - -

ENF Enfermeros POD Podólogos

MTR Matronas LGD Logopedas

FST Fisioterapeutas TRO Terapeuta Ocupacional

OPT Optometristas TRS Trabajador Social

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.5. Titulados medios: Personal sanitario asistencial.

1.2.5.3. Distribución por clases de personal y especialidades.

PERSONAL CIVIL

TOTAL 752 56 0 688 8

Enfermeros 705 56 - 643 6

Matronas 13 - - 13 -

Fisioterapeutas 24 - - 22 2

Optometristas 5 - - 5 -

Podologos 0 - - - -

Logopeda 1 - - 1 -

Terapeuta Ocupacional 2 - - 2 -

TrabajaCor Social 2 - - 2 -

Interino eventualEn comisión Fijos

HOSPITALES

Destinado

HOSPITALES TOTAL

MILITAR PROFESIONAL

1-22 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 33: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.6. Otro personal sanitario.

1.2.6.1. Distribución por clases de personal y hospitales.

Destinado En comisión Fijos Interino eventual

TOTAL 758 0 0 745 13

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 526 - - 526 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 105 - - 92 13

H. G. de la Defensa. San Fernando 127 - - 127 -

HOSPITALES TOTAL

MILITAR PROFESIONAL PERSONAL CIVIL

0

100

200

300

400

500

600

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Otro Personal Sanitario - Total Personal

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-23

Page 34: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.6. Otro personal sanitario.

1.2.6.2. Distribución por especialidades y hospitales.

TOTAL OSA ATE-RX ATE-LAB ATE-RAD ATE-MN ATE-AP ATE-PRT ATE-HD ASS

TOTAL 758 501 30 38 12 9 6 14 2 146

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 526 343 25 31 7 9 3 13 1 94

H. G. de la Defensa. Zaragoza 105 63 1 4 5 - 3 - 1 28

H. G. de la Defensa. San Fernando 127 95 4 3 - - - 1 - 24

OSA Oficial Sanitario Asistencial

ATE Técnico Sanitario Asistencial

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.6. Otro personal sanitario.

1.2.6.3. Distribución por clases de personal y especialidades.

PERSONAL CIVIL

TOTAL 758 0 0 745 13

OSA 501 - - 491 10

ATE-RX 30 - - 30 -

ATE-LAB 38 - - 36 2ATE-RAD 12 - - 11 1

ATE-MN 9 - - 9 -

ATE-AP 6 - - 6 -

ATE-PROTESICOS 14 - - 14 -

ATE-HDENTAL 2 - - 2 -

ASS 146 - - 146 -

MILITAR PROFESIONAL

HOSPITALES

Fijos Interino eventual

TOTALESPECIALIDADES

Destinado En comisión

1-24 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 35: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.7. Personal de administración.

1.2.7.1. Distribución por clases de personal y hospitales.

Destinado En comisión Fijos Interino eventual

TOTAL 150 42 0 105 3

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 70 - - 67 3

H. G. de la Defensa. Zaragoza 50 26 - 24 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 30 16 - 14 -

TOTALHOSPITALES

PERSONAL CIVIL MILITAR PROFESIONAL

0

10

20

30

40

50

60

70

80

H. C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. Defensa. Zaragoza H. G. Defensa. San Fernando

Personal de Administración - Total Personal

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-25

Page 36: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.7. Personal de administración.

1.2.7.2. Distribución por especialidades y hospitales.

TOTALTÉCNICO

SUPERIORTÉCNICO OFICIAL AUXILIAR

PERSONAL

MILITAR

TOTAL 150 75 0 33 0 42

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 70 60 - 10 - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 50 15 - 9 - 26

H. G. de la Defensa. San Fernando 30 - - 14 - 16

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.7. Personal de administración.

1.2.7.3. Distribución por clases de personal y especialidades.

Destinado En comisión FijosInterino

eventual

TOTAL 150 42 0 105 3

Técnico Superior 75 - - 72 3

Técnico 0 - - - -

Oficial administrativo 33 - - 33 -

Auxiliar administrativo 0 - - - -

Personal Militar 42 42 - - -

HOSPITALES

PERSONAL CIVIL

TOTALESPECIALIDADES

MILITAR PROFESIONAL

0

10

20

30

40

50

60

70

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Personal de Administración - Distribución por clases de personal y hospitales

Técnico Sup. Técnico Oficial Auxiliar Pers. Mil

1-26 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 37: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.8. Personal de mantenimiento.

1.2.8.1. Distribución por clases de personal y hospitales.

DestinadoEn

comisiónFijos

Interino

eventual

TOTAL 243 13 0 223 7

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 157 - - 151 6

H. G. de la Defensa. Zaragoza 48 4 - 43 1

H. G. de la Defensa. San Fernando 38 9 - 29 -

MILITAR PROFESIONAL PERSONAL CIVIL

HOSPITALES TOTAL

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

160

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Personal de Mantenimiento - Total Personal

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-27

Page 38: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.8. Personal de mantenimiento.

1.2.8.2. Distribución por especialidades y hospitales.

TOTALTÉCNICO

SUPERIORTÉCNICO

TITULADO

MEDIOOFICIAL AUXILIAR OPERARIO

PERSONAL

MILITAR

TOTAL 243 18 112 19 46 1 34 13

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 157 1 99 1 28 1 27 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 48 17 13 1 6 - 7 4

H. G. de la Defensa. San Fernando 38 - - 17 12 - - 9

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.8. Personal de mantenimiento.

1.2.8.3. Distribución por clases de personal y especialidades.

TOTAL 243 13 0 223 7

Técnico Superior de Actividades 18 - - 17 1

Técnico de Actividades 112 - - 109 3

Titulado Medio 19 - - 19 -

Oficial 46 - - 45 1Auxiliar 1 - - 1 -

Operario 34 - - 32 2

Personal Militar 13 13 - - -

PERSONAL CIVIL

Fijos Interino eventual

HOSPITALES

ESPECIALIDADES

Destinado

MILITAR PROFESIONAL

En comisión

TOTAL

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Personal de Mantenimiento - Distribución por clases de personal y hospitales

TCO SUP TCO TTMED OF AUX OP PM

1-28 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 39: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.9. Personal de servicios generales.

1.2.9.1. Distribución por clases de personal y hospitales.

TOTAL 342 0 0 318 24

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 260 - - 236 24

H. G. de la Defensa. Zaragoza 31 - - 31 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 51 - - 51 -

Interino eventual

HOSPITALES TOTAL

MILITAR PROFESIONAL PERSONAL CIVIL

Destinado En comisión Fijo

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

220

240

260

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Personal de Servicios Generales - Total Personal

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

220

240

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Personal de Servicios Generales - Distribución por clases de personal y hospitales

Militares destinados Militares en comisión Pers. Civil Fijo Pers. Interino Even.

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-29

Page 40: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.9. Personal de servicios generales.

1.2.9.2. Distribución por especialidades y hospitales.

TOTALTÉCNICO

SUPERIORTÉCNICO OFICIAL AUXILIAR AYUDANTE ORDENANZA OPERARIO

PERSONAL

MILITAR

TOTAL 342 7 13 7 0 94 67 154 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 260 7 10 7 - 94 42 100 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 31 - - - - - 12 19 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 51 - 3 - - - 13 35 -

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.9. Personal de servicios generales.

1.2.9.3. Distribución por clases de personal y especialidades.

TOTAL 342 0 0 318 24

Técnico Superior de Servicios Generales 7 - - 7 -

Técnico de Servicios Generales 13 - - 13 -

Oficial de Servicios Generales 7 - - 7 -

Auxiliar de Servicios Generales 0 - - - -

Ayudante de Servicios Generales 94 - - 74 20

Ordenanza 67 - - 66 1

Operario de Limpieza 154 - - 151 3

Personal Militar 0 - - - -

HOSPITALES

ESPECIALIDADES TOTAL

PERSONAL CIVIL

Fijo Interino eventual

MILITAR PROFESIONAL

En comisiónDestinado

1-30 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 41: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.10. Personal de investigación y laboratorio.

1.2.10.1. Distribución por clases de personal y hospitales.

Destinado En comisión Fijos Interino eventual

TOTAL 1 0 0 1 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 0 - - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 1 - - 1 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 0 - - - -

MILITAR PROFESIONAL PERSONAL CIVIL

HOSPITALES TOTAL

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-31

Page 42: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.10. Personal de investigación y laboratorio.

1.2.10.2. Distribución por especialidades y hospitales.

TOTALTÉCNICO

SUPERIOROFICIAL AUXILIAR

PERSONAL

MILITAR

TOTAL 1 1 0 0 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 0 - - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 1 1 - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 0 - - - -

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.10. Personal de investigación y laboratorio.

1.2.10.3. Distribución por clases de personal y especialidades.

Destinado En comisión FijosInterino

eventual

TOTAL 1 0 0 1 0

Técnico Superior de Investigación y Laboratorio 1 - - 1 -

Oficial de Investigación y Laboratorio 0 - - - -

Auxiliar de Investigación y Laboratorio 0 - - - -

Personal Militar 0 - - - -

HOSPITALES

ESPECIALIDADES

MILITAR PROFESIONAL PERSONAL CIVIL

TOTAL

1-32 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 43: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.11. Personal militar profesional.

1.2.11.1. Distribución por cualificación y hospitales.

Titul. Sup. Titul. Med.Otros

Sanit.I + L* Admón.

Manteni-

mientoServ. Grales.

TOTAL 466 328 56 0 0 26 4 0 52

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 306 228 32 - - - - - 46

H. G. de la Defensa. Zaragoza 149 96 17 - - 26 4 - 6

H. G. de la Defensa. San Fernando 11 4 7 - - - - - -

* I + L: Investigación y laboratorio.

ÁREA SANITARIA ÁREA NO SANITARIA

OTROS

MILITARESHOSPITALES TOTAL

0

50

100

150

200

250

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Personal Militar - Distribución por cualificación y hospitales

TSM TMM OSM IDM ADM MTM SGM OTRM

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-33

Page 44: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.11. Personal militar profesional.

1.2.11.2. Distribución por grupos de especialidad y hospitales.

TOTAL 343 100 94 29 96 24

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 205 59 60 17 57 12

H. G. de la Defensa. Zaragoza 89 24 24 9 25 7

H. G. de la Defensa. San Fernando 49 17 10 3 14 5

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.11. Personal militar profesional.

1.2.11.3. Especialidad médica. Distribución por especialidad y hospitales.

TOTAL ALG APD CAR DVE EDN MIN MIT MSB NEF NFC NML NRL ONM REU

TOTAL 100 6 4 11 6 4 12 21 5 6 2 6 8 5 4

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 59 3 2 7 4 1 7 14 2 4 2 4 3 4 2

H. G. de la Defensa. Zaragoza 24 2 1 3 2 2 4 2 1 2 - 1 3 - 1

H. G. de la Defensa. San Fernando 17 1 1 1 - 1 1 5 2 - - 1 2 1 1

ALG Alergología MIN Medicina Interna NML Neumología

APD Aparato digestivo MIT Medicina Intensiva NRL Neurología

CAR Cardiología MSB Medicina Subacuática Hiperb. ONM Oncología Médica

DVE Dermatología medico-quirúrgica NEF Nefrología REU Reumatología

EDN Endocrinología y Nutrición NFC Neurofisiología Clínica

HOSPITALES

HOSPITALES

OTRAS

ESPECIA-

LIDADES

SERVICIOS

CENTRALES

DIRECCIÓN

Y ADMINIS-

TRACIÓN

TOTAL

ESPECIA-

LIDADES

MÉDICAS

ESPECIA-

LIDADES

QUIRÚR-

GICAS

0

10

20

30

40

50

60

70

H. C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. Defensa. Zaragoza H. G. Defensa. San Fernando

Personal Militar - Distribución por grupos de especialidad y hospitales

Esp. Méd. Esp. Quir. Otras Esp. Serv.Cent. Dir. y Admón.

1-34 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 45: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.11. Personal militar profesional.

1.2.11.4. Especialidad quirúrgica. Distribución por especialidad y hospitales.

TOTAL ACV CCV CGD CMF CPD CPR CTR NCG OFT ORL TRA URO EST

TOTAL 94 3 4 26 3 0 2 3 1 12 9 24 7 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 60 3 4 15 3 - 2 3 1 8 4 13 4 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 24 - - 6 - - - - - 4 4 8 2 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 10 - - 5 - - - - - - 1 3 1 -

ACV Angiología y Cirugía Vascular CPR Cirugía Plástica y Reparadora ORL Otorrinolaringología

CCV Cirugía Cardiovascular CTR Cirugía Torácica TRA Traumatología y Cirugía Ort.

CGD Cirugía General y del Aparato Digestivo NCG Neurocirugía URO Urología

CMF Cirugía Maxilofacial OFT Oftalmología EST Estomatología

CPD Cirugía Pediátrica

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.11. Personal militar profesional.

1.2.11.5. Otras especialidades. Distribución por especialidad y hospitales.

TOTAL 29 7 6 16

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 17 2 3 12

H. G. de la Defensa. Zaragoza 9 4 2 3

H. G. de la Defensa. San Fernando 3 1 1 1

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.11. Personal militar profesional.

1.2.11.6. Servicios centrales. Distribución por especialidad y hospitales.

TOTAL ANC ANR APT FCL HEM INM MCP MNU MPS ONR RAD REH MFC

TOTAL 96 7 28 8 2 6 1 8 3 4 2 11 7 9

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 57 2 17 4 2 4 1 4 3 3 2 7 5 3

H. G. de la Defensa. Zaragoza 25 3 6 2 - 1 - 2 - 1 - 4 1 5

H. G. de la Defensa. San Fernando 14 2 5 2 - 1 - 2 - - - - 1 1

ANC Análisis Clínicos-Medicina HEM Hematología y Hemoterapia MPS Medicina Preventiva y Salud Pública

ANR Anestesiología y Reanimación INM Inmunología ONR Oncología Radioterápica

APT Anatomía Patológica MCP Microbiología y Parasitología RAD Radiodiagnóstico

FCL Farmacología Clínica MNU Medicina Nuclear REH Rehabilitación

MFC Médicos de Familia y Comunitaria

PSIQUIATRÍA

HOSPITALES

HOSPITALES

OBSTETRICIA Y

GINECOLOGÍAHOSPITALES TOTAL

PEDIATRÍA Y SUS

ÁREAS ESPECÍFICAS

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-35

Page 46: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.11. Personal militar profesional.

1.2.11.7. Dirección y administración. Distribución por especialidad y hospitales.

TOTAL 24 3 12 9

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 12 1 11 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 7 1 1 5

H. G. de la Defensa. San Fernando 5 1 - 4

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.11. Personal militar profesional.

1.2.11.8. Otros titulados superiores sanitario asistencial. Distribución por especialidad y hospitales.

TOTAL FFO BHAF ANC BHAV CEV PSI ODN OTS

TOTAL 35 10 0 0 2 0 5 9 9

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 23 6 - - 2 - 3 3 9

H. G. de la Defensa. Zaragoza 7 3 - - - - 1 3 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 5 1 - - - - 1 3 -

FFO Farmacocinética (Farmaceúticos) CEV Cirugía Experimental (Veterinarios)

BHAF Bromatología e Higiene Alimentaria (Farmaceúticos) PSI Psicólogos

ANC Análisis Clínicos (Farmaceúticos) ODN Odontólogos

BHAV Bromatología e Higiene Alimentaria (Veterin.) OTS Otros Titulados Superiores

HOSPITALES TOTAL OTROSDIRECTOR SUBDIRECTOR

HOSPITALES

0

5

10

15

20

25

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Personal Militar - Otros Titulados Superiores Sanitarios - Total Personal

1-36 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 47: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.11. Personal militar profesional.

1.2.11.9. Otro personal sanitario. Distribución por categoría laboral y hospitales.

TOTAL ENF MTR FST ATE OPT POD LGD TRO TRS OSA

TOTAL 56 56 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 32 32 - - - - - - - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 17 17 - - - - - - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 7 7 - - - - - - - - -

ENF Enfermeros OPT Optometristas TRO Terapeuta Ocupacional

MTR Matronas POD Podólogos TRS Trabajador Social

FST Fisioterapeutas LGD Logopeda OSA Oficial Sanitario Asistencial

ATE A.T.E.S.

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.11. Personal militar profesional.

1.2.11.10. Personal de administración, de mantenimiento, de servicios generales, e investigación y laboratorio.

Distribución por tipo de personal y hospitales.

TOTAL 55 42 13 0 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 0 - - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 30 26 4 - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 25 16 9 - -

TOTAL

HOSPITALES

HOSPITALESPERSONAL DE

INVESTIGACIÓN

PERSONAL DE

SERVICIOS

GENERALES

PERSONAL DE

MANTENIMIENTO

PERSONAL DE

ADMINISTRACIÓN

0

5

10

15

20

25

30

35

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Personal Militar - Otro Personal Sanitario - Total Personal

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-37

Page 48: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.12. Personal civil.

1.2.12.1. Distribución por cualificación y hospitales.

Titul. Sup.

TOTAL 2.211 178 696 750 1 94 201 291

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 1.676 150 513 526 - 70 157 260

H. G. de la Defensa. Zaragoza 311 28 78 105 1 24 44 31

H. G. de la Defensa. San Fernando 224 - 105 119 - - - -

* I + L: Investigación y Laboratorio

HOSPITALES TOTAL

ÁREA SANITARIA ÁREA NO SANITARIA

Serv.

Grales.Titul. Med.

Manteni-

mientoI + L * AdciónOtros Sanit.

0

100

200

300

400

500

600

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Personal Civil - Distribución por cualificación y hospitales

Tit. Sup. Tit. Med. Otros San. Área de Invest. Área de Admón. Área de Manto. Área de Serv. Grales.

1-38 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 49: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.12. Personal civil.

1.2.12.2. Distribución por grupos de especialidad y hospitales.

ESPECIA-

LIDADES

MÉDICAS

ESPECIA-

LIDADES

QUIRÚR-

GICAS

OTRAS

ESPECIA-

LIDADES

SERVICIOS

CENTRALES

DIRECCIÓN

Y ADMINIS-

TRACIÓN

TOTAL 142 45 22 18 57 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 105 32 17 12 44 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 27 11 3 2 11 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 10 2 2 4 2 -

HOSPITALES TOTAL

0

10

20

30

40

50

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Personal Civil - Distribución por grupos de especialidad y hospitales

Especialidad Médica Especialidad Quirúrgica Otras Especialidades Servicios Centrales Dirección y Administración

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-39

Page 50: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.12. Personal civil.

1.2.12.3. Especialidad médica. Distribución por especialidad y hospitales.

TOTAL ALG APD CAR DVE EDN MIN MIT MSB NEF NFC NML NRL ONM REU

TOTAL 45 4 3 6 1 3 6 6 0 4 2 2 3 2 3

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 32 2 3 4 - 3 6 1 - 2 2 2 3 2 2

H. G. de la Defensa. Zaragoza 11 1 - 2 - - - 5 - 2 - - - - 1

H. G. de la Defensa. San Fernando 2 1 - - 1 - - - - - - - - - -

ALG Alergología MSB Medicina Subacuática Hiperb.

APD Aparato digestivo NEF Nefrología

CAR Cardiología NFC Neurofisiología Clínica

DVE Dermatología medico-quirúrgica NML Neumología

EDN Endocrinología y Nutrición NRL Neurología

MIN Medicina Interna ONM Oncología Médica

MIT Medicina Intensiva REU Reumatología

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.12. Personal civil.

1.2.12.4. Especialidad quirúrgica. Distribución por especialidad y hospitales.

TOTAL ACV CCV CGD CMF CPD CPR CTR NCG OFT ORL TRA URO EST

TOTAL 22 0 0 1 3 2 0 0 1 6 1 4 4 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 17 - - 1 3 2 - - 1 3 1 3 3 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 3 - - - - - - - - 2 - - 1 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 2 - - - - - - - - 1 - 1 - -

ACV Angiología y Cirugía Vascular

CCV Cirugía Cardiovascular NCG Neurocirugía

CGD Cirugía General y del Aparato Digestivo OFT Oftalmología

CMF Cirugía Maxilofacial ORL Otorrinolaringología

CPD Cirugía Pediátrica TRA Traumatología y Cirugía Ort.

CPR Cirugía Plástica y Reparadora URO Urología

CTR Cirugía Torácica EST Estomatología

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.12. Personal civil.

1.2.12.5. Otras especialidades. Distribución por especialidad y hospitales.

TOTAL 18 7 0 3

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 12 4 6 2

H. G. de la Defensa. Zaragoza 2 1 1 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 4 2 1 1

PEDIATRÍA Y SUS

ÁREAS

ESPECÍFICAS

PSIQUIATRÍA

HOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES TOTALOBSTETRICIA Y

GINECOLOGÍA

1-40 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 51: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.12. Personal civil.

1.2.12.6. Servicios centrales. Distribución por especialidad y hospitales.

TOTAL ANC ANR APT FCL HEM INM MCP MNU MPS ONR RAD REH MFC

TOTAL 57 9 12 1 0 1 0 3 0 0 2 4 4 21

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 44 9 9 1 - 1 - 3 - - 2 3 3 13

H. G. de la Defensa. Zaragoza 11 - 3 - - - - - - - - - 1 7

H. G. de la Defensa. San Fernando 2 - - - - - - - - - - 1 - 1

QNC Análisis Clínicos-Medicina MCP Microbiología y Parasitología

ANR Anestesiología y Reanimación MNU Medicina Nuclear

APT Anatomía Patológica MPS Medicina Preventiva y Salud Pública

FCL Farmacología Clínica ONR Oncología Radioterápica

HEM Hematología y Hemoterapia RAD Radiodiagnóstico

INM Inmunología REH Rehabilitación

MFC Médicos de familia y comunitaria

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.12. Personal civil.

1.2.12.7. Dirección y administración. Distribución por especialidad y hospitales.

Eliminada tabla por no existir datos asociados a la tabla.

HOSPITALES

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-41

Page 52: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.12. Personal civil.

1.2.12.8. Otros titulados superiores sanitario asistencial. Distribución por especialidad y hospitales.

FHO BHAF ANC BHAV CEV PSI ODN OTS

TOTAL 48 2 0 1 0 0 4 3 38

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 45 1 - - - - 3 3 38

H. G. de la Defensa. Zaragoza 1 - - - - - 1 - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 2 1 - 1 - - - - -

FHO Farmacia Hospitalaria (Farmaceúticos) CEV Cirugía Experimental (Veterinarios)

BHAF Bromatología e Higiene Alimentaria (Farmaceúticos) PSI Psicólogos

ANC Análisis Clínicos (Farmaceúticos) ODN Odontólogos

BHAV Bromatología e Higiene Alimentaria (Veterinarios) OTS Otros Titulados Superiores

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.12. Personal civil.

1.2.12.9. Personal sanitario no facultativo. Distribución por categoría laboral y hospitales.

TOTAL ENF MTR FST OPT POD LGD TRO TRS OSA ATE ASS

TOTAL 1.454 649 13 24 5 0 1 2 2 501 111 146

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 1.039 470 13 20 5 - 1 2 2 343 89 94

H. G. de la Defensa. Zaragoza 183 74 - 4 - - - - - 63 14 28

H. G. de la Defensa. San Fernando 232 105 - - - - - - - 95 8 24

ENF Enfermeros LGD Logopedas

MTR Matronas TRO Terapeuta Ocupacional

FST Fisioterapeutas TRS Trabajador Social

OPT Optometristas OSA Oficial Sanitario Asistencial

POD Podólogos ATE Técnico Sanitario Asistencial

ASS Ayudante de Servicios Sanitarios

HOSPITALES

HOSPITALES TOTAL

0

250

500

750

1.000

1.250

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Personal Civil - Personal Sanitario No Facultativo - Total Personal

1-42 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 53: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.12. Personal civil.

1.2.12.10. Personal de administración. Distribución por categoría laboral y hospitales.

TOTAL

TOTAL 108 75 0 33 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 70 60 - 10 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 24 15 - 9 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 14 - - 14 -

AUXILIAROFICIALTÉCNICOHOSPITALES TÉCNICO SUPERIOR

0

10

20

30

40

50

60

70

80

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Personal Civil - Personal de Administración - Total Personal

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-43

Page 54: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.12. Personal civil.

1.2.12.11. Personal de mantenimiento. Distribución por categoría laboral y hospitales.

TÉCNICO

SUPERIORTÉCNNICO

TITULADO

MEDIOOFICIAL AUXILIAR OPERARIO

TOTAL 230 18 112 19 46 1 34

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 157 1 99 1 28 1 27

H. G. de la Defensa. Zaragoza 44 17 13 1 6 - 7

H. G. de la Defensa. San Fernando 29 - - 17 12 - -

HOSPITALES TOTAL

0

20

40

60

80

100

120

140

160

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Personal Civil - Personal de Mantenimiento - Total Personal

1-44 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 55: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.12. Personal civil.

1.2.12.12. Personal de servicios generales. Distribución por categoría laboral y hospitales.

TOTALTÉCNICO

SUPERIORTÉCNICO OFICIAL AUXILIAR AYUDANTE ORDENANZA

OPERARIO

DE

LIMPIEZA

TOTAL 342 7 13 7 0 94 67 154

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 260 7 10 7 - 94 42 100

H. G. de la Defensa. Zaragoza 31 - - - - - 12 19

H. G. de la Defensa. San Fernando 51 - 3 - - - 13 35

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.12. Personal civil.

1.2.12.13. Personal de investigación y laboratorio. Distribución por categoría laboral y hospitales.

TOTAL 1 1 0 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 0 - - -

H.G. Defensa. Zaragoza 1 1 - -

H.G. Defensa. San Fernando 0 - - -

TÉCNICO SUPERIOR OFICIAL AUXILIAR

HOSPITALES

TOTALHOSPITALES

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

220

240

260

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid H. G. de la Defensa. Zaragoza H. G. de la Defensa. San Fernando

Personal Civil - Personal de Servicios Generales - Total Personal

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-45

Page 56: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.13. Otros.

1.2.13.1. Personal militar no incluido en los epígrafes anteriores. Distribución por escalafón y hospitales.

TOTALOFICIAL

SUPERIOROFICIAL SUBOFICIAL MPTM*

TOTAL 52 9 9 17 17

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 46 8 9 17 12

H.G. Defensa. Zaragoza 6 1 - - 5

H.G. Defensa. San Fernando 0 - - - -

*MPTM: Militar profesional de tropa y marinería.

HOSPITALES

0

5

10

15

20

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza

Personal militar no incluido en los epígrafes anteriores. - Distribución por escalafón y hospitales

Oficial Superior Oficial Suboficial MPTM*

1-46 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 57: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESPersonal destinado

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.13. Otros.

1.2.13.2. Personal de servicios concertados. Distribución por servicio y hospitales.

TOTAL LIMPIEZA HOSTELERÍALAVADO Y

PLANCHA

MANTENI-

MIENTOOTROS

TOTAL 221 151 8 0 17 45

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 141 102 - - 10 29

H.G. Defensa. Zaragoza 80 49 8 - 7 16

H.G. Defensa. San Fernando 0 - - - - -

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.2. Personal destinado.

1.2.13. Otros.

1.2.13.3. Funcionarios civiles. Distribución por grupo y hospitales.

TOTAL GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D

TOTAL 87 8 83 79 33

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 52 - 3 25 24

H.G. Defensa. Zaragoza 25 3 - 22 -

H.G. Defensa. San Fernando 10 1 1 3 5

HOSPITALES

HOSPITALES

0

5

10

15

20

25

30

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Funcionarios civiles - Distribución por grupo y hospitales

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-47

Page 58: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESDatos económicos

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.3. Datos económicos.

1.3.1. Gastos.

1.3.1.1. Resumen general por capítulos presupuestarios y hospitales.

TOTALGASTOS DE

PERSONAL

GASTOS DE

MANTENIMIENTO Y

SUMINISTRO

INVERSIONES OTROS GASTOS

TOTAL 158.072.218 114.879.842 37.256.460 4.017.055 1.918.861

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 112.584.496 81.232.711 27.235.027 3.246.706 870.052

H.G. Defensa. Zaragoza 26.340.022 19.076.264 6.816.702 447.056 -

H.G. Defensa. San Fernando 19.147.700 14.570.867 3.204.731 323.293 1.048.809

NOTA: Cantidades en euros.

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.3. Datos económicos.

1.3.1. Gastos.1.3.1.2. Gastos de personal distribuidos por hospitales.

TOTAL

GASTOS DE

PERSONAL

MILITAR Y

FUNCIONARIO

GASTOS DE

PERSONAL

LABORAL

GASTOS DE

HERMANAS DE LA

CARIDAD

GASTOS DE OTRO

PERSONAL

TOTAL 114.879.842 27.152.061 78.454.418 158.092 9.115.271

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 81.232.711 15.610.715 65.463.904 158.092 -

H.G. Defensa. Zaragoza 19.076.264 7.173.538 2.787.455 - 9.115.271

H.G. Defensa. San Fernando 14.570.867 4.367.808 10.203.059 - -

NOTA: Cantidades en euros.

NOTA: Cantidades en euros.

HOSPITALES

HOSPITALES

0

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

70.000.000

80.000.000

90.000.000

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Gastos

Personal Manten. y Suminis. Inversiones Otros Gastos

1-48 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 59: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESDatos económicos

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.3. Datos económicos.

1.3.1. Gastos.

1.3.1.3. Gastos de mantenimiento y suministros por hospitales. Tabla 1 de 2

TOTAL

MANTENIMIENTO

DE MATERIAL

SANITARIO

MANTENIMIENTO DE

INFRAESTRUCTURA

SUMINISTROS

SANITARIOS

FUNGIBLE

SUMINISTROS

MATERIAL DE

FORMACIÓN

TOTAL 37.256.460 1.000.363 2.150.694 23.800.014 13.233

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 27.235.027 198.553 1.726.667 18.097.688 -

H.G. Defensa. Zaragoza 6.816.702 354.013 424.027 3.640.559 -

H.G. Defensa. San Fernando 3.204.731 447.797 - 2.061.767 13.233

NOTA: Cantidades en euros.

Tabla 2 de 2

SUMINISTROS DE

ADMINISTRACIÓN

U OFICINA

SUMINISTROS

PARA

ALIMENTACIÓN

SUMINISTROS

COMBUSTIBLES Y

OTROS FLUIDOS

ENERGÉTICOS

SUMINISTROS DE

LIMPIEZA

OTROS

SUMINISTROS

TOTAL 296.098 725.523 4.336.400 686.869 3.001.002

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 240.116 1.246.265 3.937.856 243.102 1.544.781

H.G. Defensa. Zaragoza 3.000 580.584 386.900 - 1.427.619

H.G. Defensa. San Fernando 52.982 144.939 11.644 443.767 28.602

NOTA: Cantidades en euros.

1.3. Datos económicos.

1.3.1. Gastos.

1.3.1.4. Inversiones distribuidas por hospitales.

TOTAL

INVERSIÓN EN

MATERIAL

SANITARIO

INVERSIÓN EN

INFRAESTRUCTURA

OTRAS

INVERSIONES

TOTAL 4.017.055 1.485.247 2.251.570 280.239

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 3.246.706 995.137 2.251.570 -

H.G. Defensa. Zaragoza 447.056 447.056 - -

H.G. Defensa. San Fernando 323.293 43.054 - 280.239

NOTA: Cantidades en euros.

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.3.1. Gastos.

1.3.1.5. Otros gastos distribuidos por hospital.

TOTAL 1.918.861

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 870.052

H.G. Defensa. Zaragoza 0

H.G. Defensa. San Fernando 1.048.809

NOTA: Cantidades en euros.

IMPORTEHOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 1-49

Page 60: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARESDatos económicos

1. Establecimientos sanitarios militares.

1.3. Datos económicos.

1.3.2. Ingresos.

1.3.2.1. Distribución por fuentes de ingreso y hospitales.

TOTAL

INGRESOS DE

LOS

PRESUPUESTOS

GENERALES

INGRESOS POR

ESTANCIAS

(NO ISFAS)

INGRESOS POR

ESTANCIAS

(ISFAS)

OTROS

INGRESOS

TOTAL 66.821.470 33.869.956 31.636.019 1.260.620 54.876

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 35.470.203 10.016.750 25.453.453 - -

H.G. Defensa. Zaragoza 12.201.432 7.259.110 4.889.581 - 52.741

H.G. Defensa. San Fernando 19.149.835 16.594.096 1.292.985 1.260.620 2.135

NOTA: Cantidades en euros.

NOTA: Cantidades en euros.

HOSPITALES

0

5.000.000

10.000.000

15.000.000

20.000.000

25.000.000

30.000.000

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Ingresos

Presupuestos Generales Por Estancias (no ISFAS) Por Estancias (ISFAS) Otros ingresos

1-50 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 61: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

2. ACTIVIDAD HOSPITALARIA

Page 62: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAResumen General

2.- ACTIVIDAD HOSPITALARIA Resumen General

ACTIVIDAD HOSPITALARIA

ESTANCIAS

Total: 144.452

LISTA DE ESPERA

Total: 364

URGENCIAS

Total: 59.889

CONSULTAS EXTERNAS

Total: 417.598

CIRUGÍA

Total: 10.031

OBSTETRICIA

Total: 520

INGRESOS

Total: 16.864

SERVICIOS CENTRALES (TRATAMIENTO)

Total: 358.258

PRUEBAS DIAG.-TRATAM.

Total: 4.036.513

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-3

Page 63: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAHospitalización

2. Actividad hospitalaria.

2.1. Hospitalización.

2.1.1. Análisis conjunto hospitalización.

2.1.1.1. Ingresos distribuidos por servicios implicados y hospitales.

TOTAL SERVICIOS MÉDICOSSERVICIOS

QUIRÚRGICOS

OTROS SERVICIOS

CLÍNICOS

TOTAL 16.864 7.070 8.119 1.675

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 12.757 5.117 6.109 1.531

H.G. Defensa. Zaragoza 3.251 1.489 1.655 107

H.G. Defensa. San Fernando 856 464 355 37

HOSPITALES

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Ingresos distribuidos por servicios implicados y hospitales

Servicios médicos Servicios quirúrgicos Otros servicios clínicos

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-5

Page 64: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAHospitalización

2. Actividad hospitalaria.

2.1. Hospitalización.

2.1.1. Análisis conjunto hospitalización.

2.1.1.2. Estancias causadas distribuidas por servicios implicados y hospitales.

TOTAL SERVICIOS MÉDICOSSERVICIOS

QUIRÚRGICOS

OTROS SERVICIOS

CLÍNICOS

TOTAL 144.452 78.455 48.663 17.334

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 114.805 59.012 39.634 16.159

H.G. Defensa. Zaragoza 23.900 15.928 7.107 865

H.G. Defensa. San Fernando 5.747 3.515 1.922 310

2. Actividad hospitalaria.

2.1. Hospitalización.

2.1.1. Análisis conjunto hospitalización.

2.1.1.3. Total de pacientes en lista de espera (a 31 de diciembre) por servicios implicados y hospitales.

TOTAL SERVICIOS MÉDICOSSERVICIOS

QUIRÚRGICOS

OTROS SERVICIOS

CLÍNICOS

TOTAL 364 2 362 0

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 0 - - -

H.G. Defensa. Zaragoza 364 2 362 -

H.G. Defensa. San Fernando 0 - - -

HOSPITALES

HOSPITALES

0

100

200

300

400

H.G. Defensa. Zaragoza

Total de pacientes en lista de espera (a 31 de diciembre) por servicios implicados y hospitales

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Estancias causadas distribuidas por servicios implicados y hospitales

Servicios médicos Servicios quirúrgicos Otros servicios clínicos

2-6 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 65: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAHospitalización

2. Actividad hospitalaria.

2.1. Hospitalización.

2.1.2. Servicios médicos hospitalarios.

2.1.2.1. Ingresos distribuidos por especialidades y hospitales.

TOTAL

MEDI-

CINA

INTERNA

CARDIO-

LOGÍA

NEUMO-

LOGÍA

AP.

DIGES-

TIVO

REUMA-

TOLO-

GÍA

NEFRO-

LOGÍA

HEMATO-

LOGÍA

ONCO-

LOGÍA

ALER-

GIA

ENDO-

CRINO-

LOGÍA

ENF.

INFEC-

CIOSAS

NEURO-

LOGÍA

TOTAL 7.070 3.192 741 812 867 31 92 194 451 20 56 0 614

H. C. Def. "Gómez Ulla" Madrid 5.117 2.408 448 578 547 30 79 87 422 15 39 - 464

H. G. de la Defensa. Zaragoza 1.489 683 225 169 245 1 13 39 - 2 12 - 100

H.G. de Defensa. San Fernando 464 101 68 65 75 - - 68 29 3 5 - 50

2. Actividad hospitalaria.

2.1. Hospitalización.

2.1.2. Servicios médicos hospitalarios.

2.1.2.2. Estancias causadas distribuidas por especialidades y hospitales.

HOSPITALES TOTAL

MEDI-

CINA

INTERNA

CARDIO-

LOGÍA

NEUMO-

LOGÍA

AP.

DIGES-

TIVO

REUMA-

TOLO-

GÍA

NEFRO-

LOGÍA

HEMATO-

LOGÍA

ONCO-

LOGÍA

ALER-

GIA

ENDO-

CRINO-

LOGÍA

ENF.

INFEC-

CIOSAS

NEURO-

LOGÍA

TOTAL 78.455 42.134 7.139 7.583 7.507 175 800 1.400 4.048 86 441 0 7.142

H. C. Def. "Gómez Ulla" Madrid 59.012 32.075 4.620 5.511 5.355 173 688 1.214 4.026 75 338 - 4.937

H. G. de la Defensa. Zaragoza 15.928 9.001 2.157 1.449 1.515 2 112 50 - 4 93 - 1.545

H.G. de Defensa. San Fernando 3.515 1.058 362 623 637 - - 136 22 7 10 - 660

HOSPITALES

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-7

Page 66: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAHospitalización

2. Actividad hospitalaria.

2.1. Hospitalización.

2.1.3. Servicios quirúrgicos hospitalarios.

2.1.3.1. Ingresos distribuidos por especialidades y hospitales. Tabla 1 de 2

TOTAL

CIRUGÍA

GRAL. Y AP.

DIGESTIVO

UROLOGÍAOFTALMO-

LOGÍA

O.R.L.

(*)

CIRUGÍA

PLÁSTICA Y

REPARA-

DORA

CIRUGÍA

TORÁCICA

NEURO-

CIRUGÍA

TOTAL 8.119 1.814 804 583 565 144 71 259

H. C. Def. "Gómez Ulla" Madrid 6.109 1.334 573 263 319 144 71 259

H. G. de la Defensa. Zaragoza 1.655 362 179 320 192 - - -

H.G. de Defensa. San Fernando 355 118 52 - 54 - - -

(*) O.R.L.: Otorrinolaringología.

Tabla 2 de 2

CIRUGÍA

CARDÍACA

CIRUGÍA

INFANTIL

TRAUMATO-

LOGÍA Y

ORTOPEDIA

GINECO-

LOGÍA

OBSTE-

TRICIA

ANGIOLOGÍA

Y CIRUGÍA

VASCULAR

CIRUGÍA

MAXILO-

FACIAL

UNIDAD DE

TRANS-

PLANTE

TOTAL 186 150 1.633 699 853 189 169 0

H. C. Def. "Gómez Ulla" Madrid 186 150 1.052 547 853 189 169 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza - - 477 125 - - - -

H.G. de Defensa. San Fernando - - 104 27 - - - -

HOSPITALES

HOSPITALES

2-8 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 67: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAHospitalización

2. Actividad hospitalaria.

2.1. Hospitalización.

2.1.3. Servicios quirúrgicos hospitalarios.

2.1.3.2. Estancias causadas distribuidas por especialidades y hospitales. Tabla 1 de 2

TOTAL

CIRUGÍA

GRAL. Y AP.

DIGESTIVO

UROLOGÍAOFTALMO-

LOGÍA

O.R.L.

(*)

CIRUGÍA

PLÁSTICA

Y REPARA-

DORA

CIRUGÍA

TORÁ-

CICA

NEURO-

CIRUGÍA

TOTAL 48.663 14.730 4.525 405 1.827 1.184 745 3.156

H. C. Def. "Gómez Ulla" Madrid 39.634 10.965 3.370 171 1.187 1.184 745 3.156

H. G. de la Defensa. Zaragoza 7.107 2.860 940 234 487 - - -

H.G. de Defensa. San Fernando 1.922 905 215 - 153 - - -

(*) O.R.L.: Otorrinolaringología.

Tabla 2 de 2

CIRUGÍA

CARDÍACA

CIRUGÍA

INFANTIL

TRAUMATO-

LOGÍA Y

ORTOPEDIA

GINECO-

LOGÍA

OBSTE-

TRICIA

ANGIOLO-

GÍA Y

CIRUGÍA

VASCULAR

CIRUGÍA

MAXILO

FACIAL

UNIDAD DE

TRANS-

PLANTE

TOTAL 1.257 89 13.693 2.168 2.919 1.055 910 0

H. C. Def. "Gómez Ulla" Madrid 1.257 89 10.754 1.872 2.919 1.055 910 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza - - 2.418 168 - - - -

H.G. de Defensa. San Fernando - - 521 128 - - - -

HOSPITALES

HOSPITALES

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-9

Page 68: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAHospitalización

2. Actividad hospitalaria.

2.1. Hospitalización.

2.1.4. Otros servicios clínicos.

2.1.4.1. Ingresos distribuidos por especialidades y hospitales.

HOSPITALES TOTALPEDIA-

TRÍA

NEONA-

TOLO-

GÍA

DERMA-

TOLO-

GÍA

PSIQUIA-

TRÍA

MEDI-

CINA

INTEN-

SIVA

NEURO-

FISIOL.

CLÍNICA

QUEMA-

DOS

REHA-

BILITA-

CIÓN

MEDI-

CINA

NUCL.

ONCO-

LOGÍA

RADIO-

TERAP.

SOCIO-

SANITA-

RIO

MEDI-

CINA

SUBA-

CUÁT.

TOTAL 1.675 243 0 20 342 372 433 0 0 133 49 83 0

H. M. O´Donnell. Ceuta 1.531 241 - 15 342 235 433 - - 133 49 83 -

H. C. Def. "Gómez Ulla" Madrid 107 - - 5 - 102 - - - - - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 37 2 - - - 35 - - - - - - -

2. Actividad hospitalaria.

2.1. Hospitalización.

2.1.4. Otros servicios clínicos.

2.1.4.2. Estancias causadas distribuidas por especialidades y hospitales.

HOSPITALES TOTALPEDIA-

TRÍA

NEONA-

TOLO-

GÍA

DERMA-

TOLO-

GÍA

PSIQUIA-

TRÍA

MEDI-

CINA

INTEN-

SIVA

NEURO-

FISIOL.

CLÍNICA

QUEMA-

DOS

REHA-

BILITA-

CIÓN

MEDI-

CINA

NUCL.

ONCO-

LOGÍA

RADIO-

TERAP.

SOCIO-

SANITA-

RIO

MEDI-

CINA

SUBA-

CUÁT.

TOTAL 17.334 998 0 200 7.062 3.477 443 0 0 333 779 4.042 0

H. M. O´Donnell. Ceuta 16.159 994 - 195 7.062 2.311 443 - - 333 779 4.042 -

H. C. Def. "Gómez Ulla" Madrid 865 - - 5 - 860 - - - - - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 310 4 - - - 306 - - - - - - -

2-10 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 69: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAHospitalización

2. Actividad hospitalaria.

2.1. Hospitalización.

2.1.5. Análisis conjunto de las altas médicas.

2.1.5.1. Altas distibuidas por tipo de alta y hospitales.

TOTAL

ALTAS POR

ORDEN

MÉDICA

ALTAS POR

FALLECI-

MIENTO

ALTAS POR

TRASLADO A

OTRO

ESTABLEC.

ALTAS

VOLUNTARIAS

ALTAS POR

OTRAS

CAUSAS

TOTAL 16.817 15.239 902 131 160 385

H. C. Def. "Gómez Ulla" Madrid 12.725 11.501 646 92 113 373

H. G. de la Defensa. Zaragoza 3.253 3.005 199 28 17 4

H.G. de Defensa. San Fernando 839 733 57 11 30 8

2. Actividad hospitalaria.

2.1. Hospitalización.

2.1.5. Análisis conjunto de las altas médicas.

2.1.5.2. Altas distibuidas por servicio y tipo de alta.

MEDICINA CIRUGÍAOTROS

SERVICIOS

TOTAL 16.817 7.145 8.187 1.485

Altas por orden médica 15.239 6.120 7.896 1.223

Altas por fallecimiento 902 648 91 163

Altas por traslado a otro establecimiento 131 55 32 44

Altas voluntarias 160 84 33 43

Altas por otras causas 385 238 135 12

HOSPITALES

TIPO DE ALTA TOTAL

0

2.500

5.000

7.500

10.000

12.500

15.000

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Altas distibuidas por totales y hospitales.

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-11

Page 70: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAHospitalización

2.1.5. Análisis conjunto de las altas médicas.

2.1.5.3. Altas distibuidas por servicio y hospitales.

TOTAL SERVICIOS MÉDICOSSERVICIOS

QUIRÚRGICOS

OTROS SERVICIOS

CLÍNICOS

TOTAL 16.817 7.145 8.187 1.485

H. C. Def. "Gómez Ulla" Madrid 12.725 5.152 6.172 1.401

H. G. de la Defensa. Zaragoza 3.253 1.549 1.657 47

H.G. de Defensa. San Fernando 839 444 358 37

HOSPITALES

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Altas distibuidas por servicio y hospitales

Servicios médicos Servicios quirúrgicos Otros servicios clínicos

2-12 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 71: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAUrgencias

2. Actividad hospitalaria.

2.2. Urgencias.

2.2.1. Análisis conjunto urgencias.

2.2.1.1. Ingresos distribuidos por hospitales.

Altas en

urgencias

Altas por

ingresos en

planta

Altas trasl.

otros centros

Altas por

falleci-

miento

Ingresados

cadáver en el

hospital

TOTAL 59.889 52.360 7.226 303 0 0 0

H. C. Def. "Gómez Ulla" Madrid 54.901 47.976 6.679 246 - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 1.728 1.678 50 - - - -

H.G. de Defensa. San Fernando 3.260 2.706 497 57 - - -

HOSPITALES

URGENCIAS ATENDIDAS INGRESOS

EVACUADOS

DESDE OTROS

CENTROS

TOTAL

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

55.000

60.000

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Ingresos distribuidos por totales y hospitales

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-13

Page 72: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAConsultas externas

2. Actividad hospitalaria.

2.3. Consultas externas.

2.3.1. Análisis conjunto consultas.

2.3.1.1. Ingresos distribuidos por servicios implicados y hospitales.

TOTAL SERVICIOS MÉDICOSSERVICIOS

QUIRÚRGICOS

OTROS SERVICIOS

CLÍNICOS

TOTAL 417.598 151.418 182.713 83.467

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 292.941 107.970 122.804 62.167

H.G. Defensa. Zaragoza 94.872 32.905 47.350 14.617

H.G. Defensa. San Fernando 29.785 10.543 12.559 6.683

HOSPITALES

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Ingresos distribuidos por servicios implicados y hospitales

Servicios médicos Servicios quirúrgicos Otros servicios clínicos

2-14 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 73: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAConsultas externas

2. Actividad hospitalaria.

2.3. Consultas externas.

2.3.2. Servicios médicos consultas.

2.3.2.1. Número de consultas por especialidades y hospitales.

TOTAL

MEDI-

CINA

INTERNA

CARDIO-

LOGÍA

NEUMO-

LOGÍA

AP.

DIGES-

TIVO

REUMA-

TOLO-

GÍA

NEFRO-

LOGÍA

HEMA-

TOLO-

GÍA

ONCO-

LOGÍA

ALER-

GIA

ENDO-

CRINO-

LOGÍA

ENF.

INFEC-

CIOSAS

NEURO-

LOGÍA

TOTAL 151.418 5.019 22.759 9.731 16.803 8.727 8.778 28.532 5.463 21.159 13.627 0 10.820

H.C. Def. "Gómez Ulla". Madrid 107.970 3.658 15.586 6.638 10.809 6.387 7.813 22.120 5.216 14.915 7.782 - 7.046

H.G. Defensa. Zaragoza 32.905 627 5.904 2.490 5.222 1.790 965 4.677 - 4.279 4.511 - 2.440

H.G. Defensa. San Fernando 10.543 734 1.269 603 772 550 - 1.735 247 1.965 1.334 - 1.334

HOSPITALES

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-15

Page 74: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAConsultas externas

2. Actividad hospitalaria.

2.3. Consultas externas.

2.3.3. Servicios quirúrgicos consultas.

2.3.3.1. Número de consultas por especialidades y hospitales. Tabla 1 de 2

TOTAL

CIRUGÍA

GRAL. Y AP.

DIGESTIVO

UROLOGÍAOFTALMO-

LOGÍAO.R.L.

CIRUGÍA

PLÁSTICA Y

REPARA-

DORA

CIRUGÍA

TORÁCICANEURO-CIRUGÍA

TOTAL 182.713 15.456 17.243 48.435 24.271 4.053 253 2.677

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 122.804 9.940 12.274 32.885 13.491 4.053 253 2.677

H.G. Defensa. Zaragoza 47.350 3.583 3.718 13.655 8.276 - - -

H.G. Defensa. San Fernando 12.559 1.933 1.251 1.895 2.504 - - -

Tabla 2 de 2

CIRUGÍA

CARDÍACA

CIRUGÍA

INFANTIL

TRAUMATO-

LOGÍA Y

ORTOPEDIA

GINECO-

LOGÍA

OBSTE-

TRICIA

ANGIOLOGÍA

Y CIRUGÍA

VASCULAR

CIRUGÍA

MAXILO-

FACIAL

UNIDAD DE

TRANSPLANTE

TOTAL 53 608 32.765 21.254 7.694 5.073 2.878 0

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 53 608 20.835 10.090 7.694 5.073 2.878 -

H.G. Defensa. Zaragoza - - 9.121 8.997 - - - -

H.G. Defensa. San Fernando - - 2.809 2.167 - - - -

HOSPITALES

HOSPITALES

2-16 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 75: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAConsultas externas

2. Actividad hospitalaria.

2.3. Consultas externas.

2.3.4. Otros servicios clínicos consultas.

2.3.4.1. Número de consultas por especialidades y hospitales. Tabla 1 de 2

PEDIATRÍANEONATO-

LOGÍA

DERMATO-

LOGÍA

PSIQUIA-

TRÍA

MEDICINA

INTENSIVA

NEURO-

FISIOL.

CLÍNICA

TOTAL 83.467 2.166 0 18.782 6.663 0 7.346

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 62.167 1.666 - 11.753 4.165 - 7.346

H.G. Defensa. Zaragoza 14.617 27 - 5.089 1.448 - -

H.G. Defensa. San Fernando 6.683 473 - 1.940 1.050 - -

Tabla 2 de 2

QUEMADOSREHABI-

LITACIÓN

MEDICINA

NUCLEAR

ONCOLOGÍA

Y RADIO-

TERAPIA

PSICOLO-

GÍA

ODONTO-

LOGÍA

MEDICINA

SUBACUÁ-

TICA

ANESTESIA

TOTAL 0 15.195 4.689 10.747 1.942 7.360 1.946 6.631

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid - 10.711 4.689 10.747 634 4.691 221 5.544

H.G. Defensa. Zaragoza - 3.113 - - 993 1.635 1.469 843

H.G. Defensa. San Fernando - 1.371 - - 315 1.034 256 244

HOSPITALES

HOSPITALES

TOTAL

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-17

Page 76: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAObstetricia

2. Actividad hospitalaria.

2.4. Obstetricia.

2.4.1. Análisis conjunto obstetricia.

2.4.1.1. Número de actos obstétricos distribuido por servicios implicados y hospitales.

NACIDOS

VIVOS

(TOTAL)

NACIDOS

MUERTOS

(TOTAL)

MADRES

FALLECI-

DAS

PARTOS

EUTÓCICOS

PARTOS

DISTÓCICOS

PARTOS

MÚLTIPLESCESÁREAS ABORTOS

TOTAL 520 3 0 272 86 2 160 62

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 520 3 - 272 86 2 160 62

H. G. de la Defensa. Zaragoza - - - - - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando - - - - - - - -

HOSPITALES

2-18 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 77: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIACirugía

2. Actividad hospitalaria.

2.5. Cirugía.

2.5.1. Análisis conjunto cirugía.

2.5.1.1. Número de intervenciones por tipo de anestesia y hospitales.

Anestesia

generalAnestesia local

Anestesia

general

Anestesia

local

Cirugía

ambulatoria

TOTAL 10.031 4.238 2.702 549 120 2.422

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 6.388 3.026 541 454 120 2.247

H. G. de la Defensa. Zaragoza 3.138 949 2.105 84 - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 505 263 56 11 - 175

TOTAL

CIRUGÍA DE URGENCIAS

HOSPITALES

CIRUGÍA PROGRAMADA

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Ingresos distribuidos por número de intervenciones y tipo de anestesia y hospitales

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-19

Page 78: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIACirugía

2. Actividad hospitalaria.

2.5. Cirugía.

2.5.2. Cirugía programada.

2.5.2.1. Intervenciones con anestesia general por especialidad y hospitales. Tabla 1 de 2

TOTALCIRUGÍA

GENERAL

URO-

LOGÍA

OFTALMO-

LOGÍA

O.R.L.

(*)

CIRUGÍA

PLÁSTICA

CIRUGÍA

TORÁCICA

NEURO-

CIRUGÍA

CIRUGÍA

CARDÍACA

TOTAL 4.238 1.101 398 49 443 109 47 79 49

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 3.026 809 280 6 243 109 47 79 49

H. G. de la Defensa. Zaragoza 949 219 105 38 121 - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 263 73 13 5 79 - - - -

(*) O.R.L.: Otorrinolaringología.

Tabla 2 de 2

CIRUGÍA

INFANTIL

TRAUMA-

TOLOGÍA

GINECO-

LOGÍA

OBSTE-

TRICIA

CIRUGÍA

VASCULAR

CIRUGÍA

MACILO-

FACIAL

DERMATO-

LOGÍA

ODONTO-

LOGÍA

UNIDAD

TRANS-

PLANTES

TOTAL 139 1.372 282 32 58 80 0 0 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 139 921 174 32 58 80 - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza - 380 86 - - - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando - 71 22 - - - - - -

2. Actividad hospitalaria.

2.5. Cirugía.

2.5.2. Cirugía programada.

2.5.2.2. Intervenciones con anestesia local por especialidad y hospitales. Tabla 1 de 2

TOTALCIRUGÍA

GENERAL

URO-

LOGÍA

OFTALMO-

LOGÍA

O.R.L.

(*)

CIRUGÍA

PLÁSTICA

CIRUGÍA

TORÁCICA

NEURO-

CIRUGÍA

CIRUGÍA

CARDÍACA

TOTAL 2.702 404 94 491 104 43 15 6 222

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 541 43 16 10 6 43 15 6 222

H. G. de la Defensa. Zaragoza 2.105 329 73 481 98 - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 56 32 5 - - - - - -

(*) O.R.L.: Otorrinolaringología.

Tabla 2 de 2

CIRUGÍA

INFANTIL

TRAUMA-

TOLOGÍA

GINECO-

LOGÍA

OBSTE-

TRICIA

CIRUGÍA

VASCULAR

CIRUGÍA

MACILO-

FACIAL

DERMATO-

LOGÍA

ODONTO-

LOGÍA

UNIDAD

TRANS-

PLANTES

TOTAL 2 144 50 0 62 60 1.005 0 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 2 50 3 - 62 60 3 - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza - 77 45 - - - 1.002 - -

H. G. de la Defensa. San Fernando - 17 2 - - - - - -

HOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES

2-20 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 79: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIACirugía

2. Actividad hospitalaria.

2.5. Cirugía.

2.5.3. Cirugía de urgencias.

2.5.3.1. Intervenciones con anestesia general por especialidad y hospitales. Tabla 1 de 2

TOTALCIRUGÍA

GENERALUROLOGÍA

OFTALMO-

LOGÍA

O.R.L.

(*)

CIRUGÍA

PLÁSTICA

CIRUGÍA

TORÁCICA

NEURO-

CIRUGÍA

CIRUGÍA

CARDÍACA

TOTAL 549 293 20 0 4 0 1 9 6

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 454 241 6 - 4 - 1 9 6

H. G. de la Defensa. Zaragoza 84 44 14 - - - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 11 8 - - - - - - -

(*) O.R.L.: Otorrinolaringología.

Tabla 2 de 2

CIRUGÍA

INFANTIL

TRAUMA-

TOLOGÍA

GINECO-

LOGÍA

OBSTE-

TRICIA

CIRUGÍA

VASCULAR

CIRUGÍA

MACILO-

FACIAL

DERMATO-

LOGÍA

ODONTO-

LOGÍA

UNIDAD

TRANS-

PLANTES

TOTAL 1 37 50 124 1 3 0 0 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 1 11 47 124 1 3 - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza - 26 - - - - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando - - 3 - - - - - -

2. Actividad hospitalaria.

2.5. Cirugía.

2.5.3. Cirugía de urgencias.

2.5.3.2. Intervenciones con anestesia local por especialidad y hospitales. Tabla 1 de 2

TOTALCIRUGÍA

GENERALUROLOGÍA

OFTALMO-

LOGÍA

O.R.L.

(*)

CIRUGÍA

PLÁSTICA

CIRUGÍA

TORÁCICA

NEURO-

CIRUGÍA

CIRUGÍA

CARDÍACA

TOTAL 120 19 0 3 0 0 16 7 24

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 120 19 - 3 - - 16 7 24

H. G. de la Defensa. Zaragoza 0 - - - - - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 0 - - - - - - - -

(*) O.R.L.: Otorrinolaringología.

Tabla 2 de 2

CIRUGÍA

INFANTIL

TRAUMA-

TOLOGÍA

GINECO-

LOGÍA

OBSTE-

TRICIA

CIRUGÍA

VASCULAR

CIRUGÍA

MACILO-

FACIAL

DERMATO-

LOGÍA

ODONTO-

LOGÍA

UNIDAD

TRANS-

PLANTES

TOTAL 0 4 32 12 3 0 0 0 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid - 4 32 12 3 - - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza - - - - - - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando - - - - - - - - -

HOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-21

Page 80: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIACirugía

2. Actividad hospitalaria.

2.5. Cirugía.

2.5.4. Cirugía sin ingreso.

2.5.4.1. Intervenciones distribuidas por especialidad y hospitales. Tabla 1 de 2

TOTALCIRUGÍA

GENERALUROLOGÍA

OFTALMO-

LOGÍA

O.R.L.

(*)

CIRUGÍA

PLÁSTICA

CIRUGÍA

TORÁCICA

NEURO-

CIRUGÍA

CIRUGÍA

CARDÍACA

TOTAL 2.422 299 69 1.002 115 379 0 1 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 2.247 266 61 992 11 379 - 1 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 0 - - - - - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 175 33 8 10 104 - - - -

(*) O.R.L.: Otorrinolaringología.

Tabla 2 de 2

CIRUGÍA

INFANTIL

TRAUMA-

TOLOGÍA

GINECO-

LOGÍA

OBSTE-

TRICIA

CIRUGÍA

VASCULAR

CIRUGÍA

MACILO-

FACIAL

DERMATO-

LOGÍA

ODONTO-

LOGÍA

UNIDAD

TRANS-

PLANTES

TOTAL 1 63 4 0 0 403 86 0 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 1 47 - - - 403 86 - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza - - - - - - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando - 16 4 - - - - - -

HOSPITALES

HOSPITALES

2-22 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 81: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAPruebas diagnóstico-tratamiento

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.1. Análisis del conjunto de peticiones.

2.6.1.1. Número de actos distribuidos por tipo de servicio y hospitales.

TOTAL LABORATORIOS IMAGENANATOMÍA

PATOLÓGICA

TOTAL 4.036.513 3.889.944 142.231 4.338

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 2.894.634 2.837.741 56.893 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 671.864 627.329 41.854 2.681

H. G. de la Defensa. San Fernando 470.015 424.874 43.484 1.657

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.2. Peticiones asociadas a laboratorios.

2.6.2.1. Número de pruebas distribuidas por laboratorio y hospitales.

TOTALANÁLISIS

CLÍNICOSHEMATOLOGÍA MICROBIOLOGÍA INMUNOLOGÍA

R.I.A.

(*)

TOTAL 3.889.944 3.350.618 382.640 149.220 0 7.466

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 2.837.741 2.392.941 295.971 141.363 - 7.466

H. G. de la Defensa. Zaragoza 627.329 582.227 41.235 3.867 - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 424.874 375.450 45.434 3.990 - -

NOTA:

Las cifras de los laboratorios deben estar referidas a pruebas unitarias, no a peticiones, las cuales pueden contener la solicitud de una o mas pruebas

por volante.

(*) R.I.A..: Radioinmunoensayo

HOSPITALES

HOSPITALES

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Número de actos totales distribuidos por hospitales

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-23

Page 82: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAPruebas diagnóstico-tratamiento

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.2. Peticiones asociadas a laboratorios.

2.6.2.2. Laboratorio de análisis clínicos.

TOTALPRUEBAS

INGRESADOS

PRUEBAS

EXTERNASPRUEBAS URGENTES

TOTAL 3.350.618 557.892 2.202.742 589.984

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 2.392.941 367.461 1.531.049 494.431

H. G. de la Defensa. Zaragoza 582.227 135.102 377.414 69.711

H. G. de la Defensa. San Fernando 375.450 55.329 294.279 25.842

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.2. Peticiones asociadas a laboratorios.

2.6.2.3. Laboratorio de hematología.

TOTALPRUEBAS

INGRESADOS

PRUEBAS

EXTERNASPRUEBAS URGENTES

TOTAL 382.640 145.676 173.961 63.003

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 295.971 118.388 118.389 59.194

H. G. de la Defensa. Zaragoza 41.235 17.797 23.400 38

H. G. de la Defensa. San Fernando 45.434 9.491 32.172 3.771

HOSPITALES

HOSPITALES

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Peticiones Asociadas a Laboratorios - Número de pruebas distribuidas por totales y hospitales

2-24 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 83: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAPruebas diagnóstico-tratamiento

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.2. Peticiones asociadas a laboratorios.

2.6.2.4. Laboratorio de microbiología

TOTALPRUEBAS

INGRESADOS

PRUEBAS

EXTERNASPRUEBAS URGENTES

TOTAL 149.220 58.962 88.618 1.640

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 141.363 56.545 83.403 1.415

H. G. de la Defensa. Zaragoza 3.867 1.999 1.868 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 3.990 418 3.347 225

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.2. Peticiones asociadas a laboratorios.

2.6.2.5. Laboratorio de inmunología.

No hay datos asociados a la tabla.

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.2. Peticiones asociadas a laboratorios.

2.6.2.6. Laboratorio de R.I.A.(*)

TOTALPRUEBAS

INGRESADOS

PRUEBAS

EXTERNASPRUEBAS URGENTES

TOTAL 7.466 0 7.466 0

H. G. de la Defensa. Zaragoza 7.466 - 7.466 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 0 - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 0 - - -

(*) R.I.A..: Radioinmunoensayo

HOSPITALES

HOSPITALES

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-25

Page 84: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAPruebas diagnóstico-tratamiento

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.3. Peticiones asociadas a imagen.

2.6.3.1. Número de actos distribuidos por tipo de imagen y hospitales.

TOTAL

RX

CONVEN-

CIONAL

TAC RMNECOGRA-

FÍAS

MAMO-

GRAFÍAS

HEMODI-

NÁMICA

ANGIO-

GRAFÍA

DIGITAL

GAMMA-

CÁMARAS

TOTAL 142.231 86.435 15.054 6.119 24.373 9.380 678 192 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 56.893 19.864 11.041 6.119 15.633 3.366 678 192 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 41.854 29.929 3.375 - 4.838 3.712 - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 43.484 36.642 638 - 3.902 2.302 - - -

HOSPITALES

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Peticiones Asociadas a Imagen - Número de actos distribuidos por totales y hospitales

2-26 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 85: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAPruebas diagnóstico-tratamiento

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.3. Peticiones asociadas a imagen.

2.6.3.2. Rayos X convencional.

TOTALPRUEBAS

INGRESADOSPRUEBAS EXTERNAS PRUEBAS URGENTES

TOTAL 86.435 14.253 61.987 10.195

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 19.864 7.567 11.076 1.221

H. G. de la Defensa. Zaragoza 29.929 5.985 20.950 2.994

H. G. de la Defensa. San Fernando 36.642 701 29.961 5.980

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.3. Peticiones asociadas a imagen.

2.6.3.3. Tomografía axial computerizada (TAC).

TOTALPRUEBAS

INGRESADOSPRUEBAS EXTERNAS PRUEBAS URGENTES

TOTAL 15.054 1.832 11.361 1.861

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 11.041 1.034 8.551 1.456

H. G. de la Defensa. Zaragoza 3.375 675 2.362 338

H. G. de la Defensa. San Fernando 638 123 448 67

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.2.6.3. Peticiones asociadas a imagen.

2.6.3.4. Resonancia magnética (RNM).

TOTALPRUEBAS

INGRESADOSPRUEBAS EXTERNAS PRUEBAS URGENTES

TOTAL 6.119 1.060 4.914 145

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 6.119 1.060 4.914 145

H. G. de la Defensa. Zaragoza 0 - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 0 - - -

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.3. Peticiones asociadas a imagen.

2.6.3.5. Ecografías.

TOTALPRUEBAS

INGRESADOSPRUEBAS EXTERNAS PRUEBAS URGENTES

TOTAL 24.373 1.639 19.554 3.180

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 15.633 504 12.591 2.538

H. G. de la Defensa. Zaragoza 4.838 976 3.379 483

H. G. de la Defensa. San Fernando 3.902 159 3.584 159

HOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-27

Page 86: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAPruebas diagnóstico-tratamiento

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.3. Peticiones asociadas a imagen.

2.6.3.6. Mamografías

TOTALPRUEBAS

INGRESADOSPRUEBAS EXTERNAS PRUEBAS URGENTES

TOTAL 9.380 0 9.276 104

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 3.366 - 3.262 104

H. G. de la Defensa. Zaragoza 3.712 - 3.712 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 2.302 - 2.302 -

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.3. Peticiones asociadas a imagen.

2.6.3.7. Hemodinámica.

TOTALPRUEBAS

INGRESADOSPRUEBAS EXTERNAS PRUEBAS URGENTES

TOTAL 678 666 12 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 678 666 12 -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 0 - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 0 - - -

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.3. Peticiones asociadas a imagen.

2.6.3.8. Angiografía digital.

TOTALPRUEBAS

INGRESADOSPRUEBAS EXTERNAS PRUEBAS URGENTES

TOTAL 192 157 7 28

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 192 157 7 28

H. G. de la Defensa. Zaragoza 0 - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando 0 - - -

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.3. Peticiones asociadas a imagen.

2.6.3.9. Gammacámara (medicina nuclear).

No hay datos asociados a la tabla.

HOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES

2-28 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 87: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAPruebas diagnóstico-tratamiento

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.4. Peticiones asociadas a Anatomía Patológica

2.6.4.1. Número de actos distribuidos por tipo de prueba y hospitales

TOTAL BIOPSIAS NECROPSIAS CITOLOGÍAS

TOTAL 4.338 2.709 0 1.629

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 0 - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 2.681 1.524 - 1.157

H. G. de la Defensa. San Fernando 1.657 1.185 - 472

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.4. Peticiones asociadas a Anatomía Patológica.

2.6.4.2. Biopsias.

TOTALPRUEBAS

INGRESADOSPRUEBAS EXTERNAS PRUEBAS URGENTES

TOTAL 2.709 1.236 1.471 2

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 0 - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 1.524 1.066 458 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 1.185 170 1.013 2

HOSPITALES

HOSPITALES

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Peticiones Asociadas a Anatomía Patológica - Ingresos distribuidos por servicios implicados y hospitales

Biopsias Necropsias Citologías

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-29

Page 88: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAPruebas diagnóstico-tratamiento

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.4. Peticiones asociadas a Anatomía Patológica.

2.6.4.3. Necropsias.

No hay datos asociados a la tabla.

2. Actividad hospitalaria.

2.6. Pruebas diagnóstico-tratamiento.

2.6.4. Peticiones asociadas a Anatomía Patológica.

2.6.4.4. Citologías.

TOTALPRUEBAS

INGRESADOSPRUEBAS EXTERNAS PRUEBAS URGENTES

TOTAL 1.629 809 820 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 0 - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 1.157 809 348 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 472 - 472 -

HOSPITALES

2-30 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 89: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAServicios centrales de tratamiento

2. Actividad hospitalaria.

2.7. Servicios centrales de tratamiento.

2.7.1. Análisis conjunto tratamiento.

2.7.1.1. Número de actos distribuidos por tipo de servicio y hospitales.

TOTALREHABILI-

TACIÓNRADIOTERAPIA HEMODIÁLISIS

MEDICINA

NUCLEAR

TOTAL 358.258 332.919 17.598 7.583 158

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 280.457 256.930 17.598 5.771 158

H. G. de la Defensa. Zaragoza 46.473 44.661 - 1.812 -

H. G. de la Defensa. San Fernando 31.328 31.328 - - -

2. Actividad hospitalaria.

2.7. Servicios centrales de tratamiento.

2.7.2. Rehabilitación.

2.7.2.1. Número de pacientes y sesiones distribuidos por hospitales.

HOSPITALES

TOTAL 5.334 12.186 332.919

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 4.345 9.993 256.930

H. G. de la Defensa. Zaragoza 623 1.203 44.661

H. G. de la Defensa. San Fernando 366 990 31.328

SESIONES TOTALESPACIENTES TOTALESPACIENTES NUEVOS

HOSPITALES

0

25.000

50.000

75.000

100.000

125.000

150.000

175.000

200.000

225.000

250.000

275.000

300.000

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Ingresos distribuidos por totales y hospitales

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-31

Page 90: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAServicios centrales de tratamiento

2. Actividad hospitalaria.

2.7. Servicios centrales de tratamiento.

2.7.3. Radioterapia.

2.7.3.1. Número de pacientes y sesiones distribuidos por hospitales.

PACIENTES NUEVOS PACIENTES TOTALES SESIONES TOTALES

TOTAL.............................................................................. 647 687 17.598

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid................................ 647 687 17.598

H. G. de la Defensa. Zaragoza.................................................. - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando.......................................... - - -

2. Actividad hospitalaria.

2.7. Servicios centrales de tratamiento.

2.7.4. Hemodiálisis.

2.7.4.1. Número de pacientes y sesiones distribuidos por hospitales.

PACIENTES NUEVOS PACIENTES TOTALES SESIONES TOTALES

TOTAL 33 70 7.583

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 26 53 5.771

H. G. de la Defensa. Zaragoza 7 17 1.812

H. G. de la Defensa. San Fernando - - -

2. Actividad hospitalaria.

2.7. Servicios centrales de tratamiento.

2.7.5. Medicina nuclear.

2.7.5.1. Número de pacientes y sesiones distribuidos por hospitales.

PACIENTES NUEVOS PACIENTES TOTALES SESIONES TOTALES

TOTAL 0 0 158

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid - - 158

H. G. de la Defensa. Zaragoza - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando - - -

HOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES

2-32 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 91: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAHospital de día

2. Actividad hospitalaria.

2.8. Hospital de día.

2.8.1. Análisis conjunto tratamiento.

2.8.1.1. Número de actos distribuidos por tipo de servicio y hospitales.

ONCOHEMATOLÓGICO PSIQUIÁTRICO GERIÁTRICO PERICIALES

TOTAL 4.065 0 0 0

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 4.065 - - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza - - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando - - - -

2. Actividad hospitalaria.

2.8. Hospital de día.

2.8.2. Oncohematológico.

2.8.2.1. Número de pacientes y visitas distribuidos por hospitales.

HOSPITALES

TOTAL 404 4.065

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 404 4.065

H. G. de la Defensa. Zaragoza - -

H. G. de la Defensa. San Fernando - -

HOSPITALES

PACIENTES TOTALES VISITAS TOTALES

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-33

Page 92: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAHospital de día

2. Actividad hospitalaria.

2.8. Hospital de día.

2.8.3. Psiquiátrico.

2.8.3.1. Número de pacientes y visitas distribuidos por hospitales.

No hay datos asociados a la tabla.

2. Actividad hospitalaria.

2.8. Hospital de día.

2.8.4. Geriátrico.

2.8.4.1. Número de pacientes y visitas distribuidos por hospitales.

No hay datos asociados a la tabla.

2. Actividad hospitalaria.

2.8. Hospital de día.

2.8.5. Periciales.

2.8.5.1. Número de pacientes y visitas distribuidos por hospitales.

No hay datos asociados a la tabla.

2-34 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 93: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIABanco de sangre

2. Actividad hospitalaria.

2.9. Banco de sangre.

2.9.1. Sangre total.

2.9.1.1. Entradas y transfusiones distribuidas por hospitales.

ENTRADAS (UNIDADES) TRANSFUSIONES (UNIDADES)

TOTAL 5 5

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid - -

H. G. de la Defensa. Zaragoza 5 4H. G. de la Defensa. San Fernando - 1

2. Actividad hospitalaria.

2.9. Banco de sangre.

2.9.2. Concentrado de hematíes.

2.9.2.1. Entradas y transfusiones distribuidas por hospitales.

ENTRADAS (UNIDADES) TRANSFUSIONES (UNIDADES)

TOTAL 5.744 5.333

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 4.829 4.525H. G. de la Defensa. Zaragoza 727 697

H. G. de la Defensa. San Fernando 188 111

2. Actividad hospitalaria.

2.9. Banco de sangre.

2.9.3. Concentrado de plaquetas.

2.9.3.1. Entradas y transfusiones distribuidas por hospitales.

ENTRADAS (UNIDADES) TRANSFUSIONES (UNIDADES)

TOTAL 507 304

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 459 261

H. G. de la Defensa. Zaragoza 39 34H. G. de la Defensa. San Fernando 9 9

HOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-35

Page 94: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIABanco de sangre

2. Actividad hospitalaria.

2.9. Banco de sangre.

2.9.4. Plasma fresco congelado.

2.9.4.1. Entradas y transfusiones distribuidas por hospitales.

ENTRADAS (LITROS) TRANSFUSIONES (LITROS)

TOTAL 268 248

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 169 146

H. G. de la Defensa. Zaragoza 65 65H. G. de la Defensa. San Fernando 34 37

2. Actividad hospitalaria.

2.9. Banco de sangre.

2.9.5. Plasma no fresco congelado.

2.9.5.1. Entradas y transfusiones distribuidas por hospitales.

No hay datos asociados a la tabla.

2. Actividad hospitalaria.

2.9. Banco de sangre.

2.9.6. Crioprecipitado.

2.9.6.1. Entradas y transfusiones distribuidas por hospitales.

No hay datos asociados a la tabla.

HOSPITALES

2-36 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 95: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIARégimen económico de los pacientes

2. Actividad hospitalaria.

2.10. Régimen económico de los pacientes.

2.10.1. ISFAS.

2.10.1.1. Ingresados dados de alta, estancias y consultas externas distribuidos por hospitales.

ALTAS ESTANCIAS CONSULTAS EXTERNAS

TOTAL 4.711 46.914 161.846

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 3.133 35.702 103.086

H. G. de la Defensa. Zaragoza 906 6.465 30.183

H. G. de la Defensa. San Fernando 672 4.747 28.577

2. Actividad hospitalaria.

2.10. Régimen económico de los pacientes.

2.10.2. Convenio con S.N.S.

2.10.2.1. Ingresados dados de alta, estancias y consultas externas distribuidos por hospitales

ALTAS ESTANCIAS CONSULTAS EXTERNAS

TOTAL 11.696 94.354 246.512

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 9.349 76.919 181.823

H. G. de la Defensa. Zaragoza 2.347 17.435 64.689

H. G. de la Defensa. San Fernando - - -

HOSPITALES

HOSPITALES

0

25.000

50.000

75.000

100.000

125.000

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Ingresos distribuidos por servicios implicados y hospitales

Altas Estancias Consultas externas

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-37

Page 96: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIARégimen económico de los pacientes

2. Actividad hospitalaria.

2.10. Régimen económico de los pacientes.

2.10.3. Convenio con asegradoras privadas.

2.10.3.1. Ingresados dados de alta, estancias y consultas externas distribuidos por hospitales.

ALTAS ESTANCIAS CONSULTAS EXTERNAS

TOTAL..................................................................... 217 1.485 265

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid.......................... 59 512 225

H. G. de la Defensa. Zaragoza............................................. - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando..................................... 158 973 40

2. Actividad hospitalaria.

2.10. Régimen económico de los pacientes.

2.10.4. Tarjeta de asistencia sanitaria.

2.10.4.1. Ingresados dados de alta, estancias y consultas externas distribuidos por hospitales.

ALTAS ESTANCIAS CONSULTAS EXTERNAS

TOTAL 77 647 1.998

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 77 647 1.628

H. G. de la Defensa. Zaragoza - - -H. G. de la Defensa. San Fernando - - 370

2. Actividad hospitalaria.

2.10. Régimen económico de los pacientes.

2.10.5. Seguridad Social.

2.10.5.1. Ingresados dados de alta, estancias y consultas externas distribuidos por hospitales.

ALTAS ESTANCIAS CONSULTAS EXTERNAS

TOTAL 80 610 6.068

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 71 583 5.635

H. G. de la Defensa. Zaragoza - - -H. G. de la Defensa. San Fernando 9 27 433

2. Actividad hospitalaria.

2.10. Régimen económico de los pacientes.

2.10.6. Otros.

2.10.6.1. Ingresados dados de alta, estancias y consultas externas distribuidos por hospitales.

ALTAS ESTANCIAS CONSULTAS EXTERNAS

TOTAL 36 442 909

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 36 442 544

H. G. de la Defensa. Zaragoza - - -

H. G. de la Defensa. San Fernando - - 365

HOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES

HOSPITALES

2-38 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012

Page 97: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ACTIVIDAD HOSPITALARIAActividad pericial

2. Actividad hospitalaria.

2.11. Actividad pericial.

2.11.1. Personal reconocido.

2.11.1.1. Distribución por clases de personal y hospitales.

TOTAL

GENERALES,

JEFES,

OFICIALES Y

SUBOFICIALES

MILITAR

PROF. TROPA

Y MARINERÍA

GUARDIA

CIVIL Y

POLICÍA

NACIONAL

FAMILIA

MILITAR E

ISFAS

CABALLEROS

MUTILADOS

OTRO

PERSONAL

RECONOCIDO

TOTAL 3.918 409 2.179 1.207 66 0 57

H. C. de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 964 134 417 365 14 - 34

H. G. de la Defensa. Zaragoza 498 57 182 212 32 - 15

H. G. de la Defensa. San Fernando 2.456 218 1.580 630 20 - 8

HOSPITALES

0

250

500

750

1.000

1.250

1.500

1.750

2.000

2.250

2.500

H.C. Defensa "Gómez Ulla". Madrid H.G. Defensa. Zaragoza H.G. Defensa. San Fernando

Ingresos distribuidos por totales y hospitales

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares. Año 2012 2-39

Page 98: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

3. MORBILIDAD HOSPITALARIA

Page 99: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIA

3. Morbilidad hospitalaria.

Resumen general.

MORBILIDAD

HOSPITALARIA

NÚMERO DE ALTAS CAUSADAS

Total: 16.699

NÚMERO DE ESTANCIAS CAUSADAS

Total: 3.921.020

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-3

Page 100: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.1. Resumen general.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 16.699 12.614 3.230 855

001-139 7.091 5.162 1.508 421

140-239 106 82 11 13

240-279 161 99 51 11

280-289 74 60 13 1

290-319 241 233 4 4

320-389 1.129 758 351 20

390-459 985 733 177 75

460-519 680 544 115 21

520-579 1.261 956 245 60

580-629 272 207 51 14

630-679 449 447 - 2

680-709 47 34 9 4

710-739 648 438 183 27

740-759 40 34 5 1

760-779 9 9 - -

780-799 350 176 142 32

800-999 763 633 98 32

v01-v82 409 329 43 37

Desconocido 1.984 1.680 224 80

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 7.091 5.162 1.508 421

001-009 187 152 28 7

010-018 862 704 124 34

020-027 697 487 127 83

030-041 1.309 953 290 66

045-049 381 247 100 34

050-057 2.152 1.588 458 106

060-066 407 278 109 20

070-079 796 532 215 49

080-088 181 135 30 16

090-099 117 85 26 6

110-118 2 1 1 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-5

Page 101: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.3. Neoplasias.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 106 82 11 13

190-199 6 5 1 -

200-208 70 53 4 13

210-229 7 7 - -

235-238 21 15 6 -

239… 2 2 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 161 99 51 11

240-246 9 6 3 -

250-259 92 53 31 8

270-279 60 40 17 3

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 74 60 13 1

280-285 43 32 11 -

287… 5 5 - -

288… 25 22 2 1

289… 1 1 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.6. Trastornos mentales.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 241 233 4 4

290-299 150 148 2 -

300-316 91 85 2 4

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-6 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 102: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 1.129 758 351 20

320-326 519 517 2 -

330-337 45 37 5 3

340-349 55 38 13 4

350-359 3 3 - -

360-379 456 136 317 3

380-389 51 27 14 10

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.8. Enfermedades del sistema circulatorio.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 985 733 177 75

393-398 6 5 - 1

401-405 66 46 5 15

415-417 356 266 72 18

420-429 291 212 56 23

430-438 182 139 27 16

440-448 35 33 1 1

451-459 49 32 16 1

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.9. Enfermedades del aparato respiratorio.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 680 544 115 21

460-466 18 17 - 1

470-478 101 83 13 5

480-487 14 10 4 -

490-496 397 310 76 11

510-519 150 124 22 4

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-7

Page 103: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.10. Enfermedades del aparato digestivo.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 1.261 956 245 60

520-529 28 27 - 1

530-537 84 55 26 3

550-553 502 395 86 21

560-569 250 180 54 16

570-579 397 299 79 19

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.11. Enfermedades del aparato genitourinario.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 272 207 51 14

580-589 2 1 1 -

590-599 114 88 23 3

600-608 108 89 9 10

617-629 48 29 18 1

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 449 447 0 2

630-633 8 7 - 1

634-639 32 32 - -

640-648 110 109 - 1

650-659 176 176 - -

660-669 116 116 - -

670-679 7 7 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.13. Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 47 34 9 4

680-686 4 3 - 1

690-698 1 1 - -

700-709 42 30 9 3

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-8 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 104: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 648 438 183 27

710-719 350 255 77 18

720-724 104 69 35 -

725-729 123 58 59 6

730-739 71 56 12 3

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.15. Anomalías congénitas.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 40 34 5 1

745-747 14 13 - 1

755-759 26 21 5 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 9 9 0 0

764-779 9 9 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 350 176 142 32

780-789 296 158 108 30

790-796 48 13 34 1

797-799 6 5 - 1

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-9

Page 105: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.18. Lesiones y envenenamientos.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 763 633 98 32

800-829 375 302 59 14

830-839 17 10 4 3

840-848 10 10 - -

850-854 40 35 5 -

860-869 4 3 1 -

870-879 4 4 - -

880-887 7 7 - -

920-924 15 8 6 1

925-929 1 1 - -

940-949 5 5 - -

958-959 17 17 - -

960-979 4 3 1 -

990-995 5 4 - 1

996-999 259 224 22 13

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.19. Otros factores que influyen en el estado de salud.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 409 329 43 37

v30-v39 2 2 - -

v50-v59 329 266 28 35

v60-v68 13 6 7 -

v70-v82 65 55 8 2

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.1.1.20. Accidentes.

No hay datos asociados a la tabla.

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-10 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 106: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.1. Resumen general.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 16.699 15.519 129 893 158 0

001-139 7.091 6.449 57 520 65 -

140-239 106 90 5 7 4 -

240-279 161 147 1 11 2 -

280-289 74 70 1 2 1 -

290-319 241 219 3 1 18 -

320-389 1.129 1.118 5 4 2 -

390-459 985 902 15 61 7 -

460-519 680 619 - 55 6 -

520-579 1.261 1.223 2 28 8 -

580-629 272 270 - 1 1 -

630-679 449 441 5 - 3 -

680-709 47 39 1 7 - -

710-739 648 641 5 2 - -

740-759 40 40 - - - -

760-779 9 8 - - 1 -

780-799 350 326 4 9 11 -

800-999 763 706 15 39 3 -

v01-v82 409 404 1 2 2 -

Desconocido 1.984 1.807 9 144 24 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 7.091 6.449 57 520 65 0

001-009 187 118 1 68 - -

010-018 862 696 15 143 8 -

020-027 697 661 4 23 9 -

030-041 1.309 1.176 9 109 15 -

045-049 381 372 1 5 3 -

050-057 2.152 1.966 14 154 18 -

060-066 407 400 1 4 2 -

070-079 796 781 5 5 5 -

080-088 181 174 5 1 1 -

090-099 117 103 2 8 4 -

110-118 2 2 - - - -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-11

Page 107: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.3. Neoplasias.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 106 90 5 7 4 0

190-199 6 5 1 - - -

200-208 70 56 4 7 3 -

210-229 7 7 - - - -

235-238 21 21 - - - -

239… 2 1 - - 1 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 161 147 1 11 2 0

240-246 9 9 - - - -

250-259 92 82 1 7 2 -

270-279 60 56 - 4 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 74 70 1 2 1 0

280-285 43 39 1 2 1 -

287… 5 5 - - - -

288… 25 25 - - - -

289… 1 1 - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.6. Trastornos mentales.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 241 219 3 1 18 0

290-299 150 143 3 1 3 -

300-316 91 76 - - 15 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-12 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 108: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 1.129 1.118 5 4 2 0

320-326 519 518 1 - - -

330-337 45 44 - 1 - -

340-349 55 48 4 3 - -

350-359 3 3 - - - -

360-379 456 455 - - 1 -

380-389 51 50 - - 1 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.8. Enfermedades del sistema circulatorio.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 985 902 15 61 7 0

393-398 6 6 - - - -

401-405 66 59 - 7 - -

415-417 356 315 9 28 4 -

420-429 291 280 2 9 - -

430-438 182 160 4 15 3 -

440-448 35 34 - 1 - -

451-459 49 48 - 1 - -

3. Morbilidad hospitalaria.3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.9. Enfermedades del aparato respiratorio.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 680 619 0 55 6 0

460-466 18 17 - - 1 -

470-478 101 101 - - - -

480-487 14 12 - 2 - -

490-496 397 359 - 33 5 -

510-519 150 130 - 20 - -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-13

Page 109: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.10. Enfermedades del aparato digestivo.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 1.261 1.223 2 28 8 0

520-529 28 28 - - - -

530-537 84 83 - 1 - -

550-553 502 500 - 1 1 -

560-569 250 228 1 20 1 -

570-579 397 384 1 6 6 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.11. Enfermedades del aparato genitourinario.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 272 270 0 1 1 0

580-589 2 2 - - - -

590-599 114 113 - 1 - -

600-608 108 107 - - 1 -

617-629 48 48 - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 449 441 5 0 3 0

630-633 8 8 - - - -

634-639 32 31 - - 1 -

640-648 110 106 2 - 2 -

650-659 176 174 2 - - -

660-669 116 116 - - - -

670-679 7 6 1 - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.13. Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 47 39 1 7 0 0

680-686 4 4 - - - -

690-698 1 1 - - - -

700-709 42 34 1 7 - -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-14 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 110: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 648 641 5 2 0 0

710-719 350 344 5 1 - -

720-724 104 104 - - - -

725-729 123 123 - - - -

730-739 71 70 - 1 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.15. Anomalías congénitas.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 40 40 0 0 0 0

745-747 14 14 - - - -

755-759 26 26 - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 9 8 0 0 1 0

764-779 9 8 - - 1 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 350 326 4 9 11 0

780-789 296 273 4 8 11 -

790-796 48 47 - 1 - -

797-799 6 6 - - - -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-15

Page 111: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.18. Lesiones y envenenamientos.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 763 706 15 39 3 0

800-829 375 345 8 21 1 -

830-839 17 17 - - - -

840-848 10 10 - - - -

850-854 40 29 - 11 - -

860-869 4 4 - - - -

870-879 4 4 - - - -

880-887 7 6 - - 1 -

920-924 15 13 1 1 - -

925-929 1 1 - - - -

940-949 5 5 - - - -

958-959 17 16 1 - - -

960-979 4 3 1 - - -

990-995 5 5 - - - -

996-999 259 248 4 6 1 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.19. Otros factores que influyen en el estado de salud.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 409 404 1 2 2 0

v30-v39 2 2 - - - -

v50-v59 329 324 1 2 2 -

v60-v68 13 13 - - - -

v70-v82 65 65 - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.2. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.1.2.20. Accidentes.

No hay datos asociados a la tabla.

3. Morbilidad hospitalaria.

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-16 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 112: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.1. Resumen general.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 16.699 619 314 194 533 1.750 1.937 1.730 9.621 1

001-139 7.091 70 98 81 202 548 933 751 4.408 -

140-239 106 - 1 1 2 7 10 15 70 -

240-279 161 4 - 1 5 12 11 13 115 -

280-289 74 - 1 - - 2 6 8 57 -

290-319 241 - - 1 25 62 59 28 66 -

320-389 1.129 3 9 6 9 56 191 187 668 -

390-459 985 - - 1 3 14 42 97 828 -

460-519 680 19 65 4 13 38 39 51 451 -

520-579 1.261 1 7 9 27 112 184 186 735 -

580-629 272 3 4 5 9 22 37 44 148 -

630-679 449 - - 13 83 338 15 - - -

680-709 47 - 1 1 2 2 4 1 36 -

710-739 648 - 2 7 19 83 110 83 344 -

740-759 40 1 16 1 4 4 5 4 5 -

760-779 9 9 - - - - - - - -

780-799 350 10 12 6 12 32 38 47 193 -

800-999 763 1 7 6 16 58 62 62 551 -

v01-v82 409 2 9 3 5 32 49 52 257 -

Desconocido 1.984 496 82 48 97 328 142 101 689 1

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 7.091 70 98 81 202 548 933 751 4.408 0

001-009 187 8 7 - 1 8 11 11 141 -

010-018 862 - - - 6 16 100 112 628 -

020-027 697 1 12 4 10 56 156 82 376 -

030-041 1.309 1 1 5 18 41 113 109 1.021 -

045-049 381 2 5 3 16 59 74 55 167 -

050-057 2.152 20 38 42 69 148 200 175 1.460 -

060-066 407 - 6 8 31 87 110 44 121 -

070-079 796 37 26 13 22 82 124 137 355 -

080-088 181 1 - 3 14 31 29 18 85 -

090-099 117 - 3 3 15 20 16 7 53 -

110-118 2 - - - - - - 1 1 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-17

Page 113: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.3. Neoplasias.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 106 0 1 1 2 7 10 15 70 0

190-199 6 - - - - - - 3 3 -

200-208 70 - 1 1 2 4 6 10 46 -

210-229 7 - - - - 2 3 1 1 -

235-238 21 - - - - - 1 - 20 -

239… 2 - - - - 1 - 1 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 161 4 0 1 5 12 11 13 115 0

240-246 9 - - - - 3 - - 6 -

250-259 92 - - 1 2 8 11 9 61 -

270-279 60 4 - - 3 1 - 4 48 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 74 0 1 0 0 2 6 8 57 0

280-285 43 - 1 - - - 3 4 35 -

287… 5 - - - - - 1 - 4 -

288… 25 - - - - 2 2 4 17 -

289… 1 - - - - - - - 1 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.6. Trastornos mentales.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 241 0 0 1 25 62 59 28 66 0

290-299 150 - - - 8 35 30 24 53 -

300-316 91 - - 1 17 27 29 4 13 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-18 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 114: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 1.129 3 9 6 9 56 191 187 668 0

320-326 519 - 5 1 3 33 129 125 223 -

330-337 45 - - - 1 3 4 5 32 -

340-349 55 1 1 2 4 7 8 5 27 -

350-359 3 - - - - - 3 - - -

360-379 456 1 - 2 1 6 30 47 369 -

380-389 51 1 3 1 - 7 17 5 17 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.8. Enfermedades del sistema circulatorio.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 985 0 0 1 3 14 42 97 828 0

393-398 6 - - - - - - 2 4 -

401-405 66 - - - - - 5 7 54 -

415-417 356 - - - 1 2 18 52 283 -

420-429 291 - - 1 1 6 7 17 259 -

430-438 182 - - - - 3 3 9 167 -

440-448 35 - - - - - 4 3 28 -

451-459 49 - - - 1 3 5 7 33 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.9. Enfermedades del aparato respiratorio.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 680 19 65 4 13 38 39 51 451 0

460-466 18 15 2 - - - - - 1 -

470-478 101 - 52 4 10 25 7 1 2 -

480-487 14 - - - - - - - 14 -

490-496 397 2 8 - 3 9 27 29 319 -

510-519 150 2 3 - - 4 5 21 115 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-19

Page 115: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.10. Enfermedades del digestivo.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 1.261 1 7 9 27 112 184 186 735 0

520-529 28 - 1 1 3 2 8 3 10 -

530-537 84 1 - - 3 4 9 6 61 -

550-553 502 - 5 4 9 38 85 95 266 -

560-569 250 - 1 - - 9 26 35 179 -

570-579 397 - - 4 12 59 56 47 219 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.11. Enfermedades del aparato genitourinario.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 272 3 4 5 9 22 37 44 148 0

580-589 2 - - - - - - 1 1 -

590-599 114 3 4 4 6 15 19 7 56 -

600-608 108 - - - 1 3 9 24 71 -

617-629 48 - - 1 2 4 9 12 20 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 449 0 0 13 83 338 15 0 0 0

630-633 8 - - - - 8 - - - -

634-639 32 - - 1 8 21 2 - - -

640-648 110 - - 5 23 80 2 - - -

650-659 176 - - 4 21 142 9 - - -

660-669 116 - - 3 30 81 2 - - -

670-679 7 - - - 1 6 - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.13. Complicaciones de la piel y del tejido subcutáneo.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 47 0 1 1 2 2 4 1 36 0

680-686 4 - 1 - - - - 1 2 -

690-698 1 - - 1 - - - - - -

700-709 42 - - - 2 2 4 - 34 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-20 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 116: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 648 0 2 7 19 83 110 83 344 0

710-719 350 - - 6 7 30 39 40 228 -

720-724 104 - - - 1 23 30 19 31 -

725-729 123 - 2 1 6 25 34 19 36 -

730-739 71 - - - 5 5 7 5 49 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.15. Anomalías congénitas.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 40 1 16 1 4 4 5 4 5 0

745-747 14 - 3 - 1 2 4 1 3 -

755-759 26 1 13 1 3 2 1 3 2 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 9 9 0 0 0 0 0 0 0 0

764-779 9 9 - - - - - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 350 10 12 6 12 32 38 47 193 0

780-789 296 10 12 6 11 25 35 34 163 -

790-796 48 - - - 1 6 2 13 26 -

797-799 6 - - - - 1 1 - 4 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-21

Page 117: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.18. Lesiones y envenenamientos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 763 1 7 6 16 58 62 62 551 0

800-829 375 - 2 4 8 22 22 29 288 -

830-839 17 - - 2 1 8 - 1 5 -

840-848 10 - - - - - 5 - 5 -

850-854 40 - 1 - - 2 1 2 34 -

860-869 4 - - - - 2 - 1 1 -

870-879 4 - - - - - - - 4 -

880-887 7 - - - - 4 2 - 1 -

920-924 15 - - - 2 1 1 1 10 -

925-929 1 - - - - - - - 1 -

940-949 5 - - - - 3 - 1 1 -

958-959 17 1 1 - - 2 1 - 12 -

960-979 4 - - - 2 1 1 - - -

990-995 5 - - - 1 - 1 - 3 -

996-999 259 - 3 - 2 13 28 27 186 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.19. Otros factores que influyen en el estado de salud.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 409 2 9 3 5 32 49 52 257 0

v30-v39 2 2 - - - - - - - -

v50-v59 329 - - 1 3 16 33 46 230 -

v60-v68 13 - - - - 1 2 - 10 -

v70-v82 65 - 9 2 2 15 14 6 17 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.3. Número de hospitalizados distribuido por edades.

3.1.3.20. Accidentes.

No hay datos asociados a la tabla.

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-22 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 118: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.1. Resumen general.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 8.239 321 213 105 224 703 1.084 973 4.615 1

001-139 3.399 33 56 51 114 300 455 396 1.994 -

140-239 45 - 1 1 1 5 5 6 26 -

240-279 69 2 - 1 2 4 6 7 47 -

280-289 28 - 1 - - - 2 2 23 -

290-319 128 - - 1 16 36 26 13 36 -

320-389 617 - 6 3 7 39 142 107 313 -

390-459 532 - - 1 3 9 34 76 409 -

460-519 417 9 39 2 5 17 29 35 281 -

520-579 745 1 5 3 11 45 128 120 432 -

580-629 180 1 2 - 1 9 20 30 117 -

630-679 1 - - - 1 - - - - -

680-709 17 - - 1 1 - 4 1 10 -

710-739 275 - 2 4 10 48 62 37 112 -

740-759 30 1 15 - 3 3 4 1 3 -

760-779 6 6 - - - - - - - -

780-799 178 4 7 2 5 14 18 29 99 -

800-999 332 - 5 6 13 47 41 24 196 -

v01-v82 269 1 6 2 4 24 36 33 163 -

Desconocido 971 263 68 27 27 103 72 56 354 1

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 3.399 33 56 51 114 300 455 396 1.994 0

001-009 91 4 6 - 1 5 6 7 62 -

010-018 520 - - - 3 9 59 65 384 -

020-027 283 1 5 2 6 22 41 46 160 -

030-041 618 1 1 1 5 21 65 66 458 -

045-049 198 - 2 3 9 31 39 27 87 -

050-057 1.084 9 22 24 38 98 139 109 645 -

060-066 135 - 5 6 20 31 26 16 31 -

070-079 318 17 13 10 12 43 53 50 120 -

080-088 91 1 - 2 11 26 19 5 27 -

090-099 60 - 2 3 9 14 8 5 19 -

110-118 1 - - - - - - - 1 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-23

Page 119: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.3. Neoplasias.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 45 0 1 1 1 5 5 6 26 0

190-199 3 - - - - - - 2 1 -

200-208 29 - 1 1 1 3 3 3 17 -

210-229 3 - - - - 2 1 - - -

235-238 9 - - - - - 1 - 8 -

239… 1 - - - - - - 1 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 69 2 0 1 2 4 6 7 47 0

240-246 4 - - - - 1 - - 3 -

250-259 47 - - 1 1 3 6 4 32 -

270-279 18 2 - - 1 - - 3 12 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 28 0 1 0 0 0 2 2 23 0

280-285 16 - 1 - - - - 2 13 -

287… 2 - - - - - - - 2 -

288… 10 - - - - - 2 - 8 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.6. Trastornos mentales.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 128 0 0 1 16 36 26 13 36 0

290-299 81 - - - 5 22 16 10 28 -

300-316 47 - - 1 11 14 10 3 8 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-24 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 120: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 617 0 6 3 7 39 142 107 313 0

320-326 355 - 3 - 3 26 105 80 138 -

330-337 18 - - - - 2 2 4 10 -

340-349 27 - 1 1 3 2 5 2 13 -

360-379 188 - - 1 1 4 20 20 142 -

380-389 29 - 2 1 - 5 10 1 10 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.8. Enfermedades del sistema circulatorio.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 532 0 0 1 3 9 34 76 409 0

393-398 2 - - - - - - 1 1 -

401-405 30 - - - - - 4 6 20 -

415-417 230 - - - 1 2 18 43 166 -

420-429 154 - - 1 1 5 5 11 131 -

430-438 75 - - - - - 1 8 66 -

440-448 23 - - - - - 2 3 18 -

451-459 18 - - - 1 2 4 4 7 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.9. Enfermedades del aparato respiratorio.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 417 9 39 2 5 17 29 35 281 0

460-466 7 5 2 - - - - - - -

470-478 53 - 29 2 4 9 7 1 1 -

480-487 5 - - - - - - - 5 -

490-496 280 2 5 - 1 4 19 21 228 -

510-519 72 2 3 - - 4 3 13 47 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-25

Page 121: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.10. Enfermedades del aparato digestivo.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 745 1 5 3 11 45 128 120 432 0

520-529 16 - 1 - 2 - 3 2 8 -

530-537 45 1 - - 2 3 8 4 27 -

550-553 400 - 3 3 6 27 70 79 212 -

560-569 116 - 1 - - 5 18 13 79 -

570-579 168 - - - 1 10 29 22 106 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.11. Enfermedades del aparato genitourinario.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 180 1 2 0 1 9 20 30 117 0

580-589 1 - - - - - - 1 - -

590-599 71 1 2 - - 6 11 5 46 -

600-608 108 - - - 1 3 9 24 71 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0

634-639 1 - - - 1 - - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.13. Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 17 0 0 1 1 0 4 1 10 0

680-686 1 - - - - - - 1 - -

690-698 1 - - 1 - - - - - -

700-709 15 - - - 1 - 4 - 10 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-26 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 122: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 275 0 2 4 10 48 62 37 112 0

710-719 140 - - 3 5 23 23 12 74 -

720-724 58 - - - 1 7 21 13 16 -

725-729 49 - 2 1 2 13 14 10 7 -

730-739 28 - - - 2 5 4 2 15 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.15. Anomalías congénitas.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 30 1 15 0 3 3 4 1 3 0

745-747 11 - 2 - 1 1 4 - 3 -

755-759 19 1 13 - 2 2 - 1 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 6 6 0 0 0 0 0 0 0 0

764-779 6 6 - - - - - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 178 4 7 2 5 14 18 29 99 0

780-789 140 4 7 2 5 13 16 17 76 -

790-796 35 - - - - - 1 12 22 -

797-799 3 - - - - 1 1 - 1 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-27

Page 123: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.18. Lesiones y envenenamientos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 332 0 5 6 13 47 41 24 196 0

800-829 137 - 2 4 8 19 15 9 80 -

830-839 12 - - 2 1 6 - 1 2 -

840-848 6 - - - - - 4 - 2 -

850-854 17 - 1 - - 1 1 1 13 -

860-869 4 - - - - 2 - 1 1 -

870-879 2 - - - - - - - 2 -

880-887 7 - - - - 4 2 - 1 -

920-924 6 - - - 2 1 1 - 2 -

940-949 2 - - - - 1 - - 1 -

958-959 6 - 1 - - 2 - - 3 -

960-979 1 - - - - 1 - - - -

990-995 3 - - - 1 - 1 - 1 -

996-999 129 - 1 - 1 10 17 12 88 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.19. Otros factores que influyen en el estado de salud.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 269 1 6 2 4 24 36 33 163 0

v30-v39 1 1 - - - - - - - -

v50-v59 219 - - 1 3 13 27 30 145 -

v60-v68 11 - - - - 1 2 - 8 -

v70-v82 38 - 6 1 1 10 7 3 10 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4. Número de varones hospitalizados distribuido por edades.

3.1.4.20. Accidentes.

No hay datos asociados a la tabla.

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-28 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 124: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.1. Resumen general.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 8.460 298 101 89 309 1.047 853 757 5.006 0

001-139 3.692 37 42 30 88 248 478 355 2.414 -

140-239 61 - - - 1 2 5 9 44 -

240-279 92 2 - - 3 8 5 6 68 -

280-289 46 - - - - 2 4 6 34 -

290-319 113 - - - 9 26 33 15 30 -

320-389 512 3 3 3 2 17 49 80 355 -

390-459 453 - - - - 5 8 21 419 -

460-519 263 10 26 2 8 21 10 16 170 -

520-579 516 - 2 6 16 67 56 66 303 -

580-629 92 2 2 5 8 13 17 14 31 -

630-679 448 - - 13 82 338 15 - - -

680-709 30 - 1 - 1 2 - - 26 -

710-739 373 - - 3 9 35 48 46 232 -

740-759 10 - 1 1 1 1 1 3 2 -

760-779 3 3 - - - - - - - -

780-799 172 6 5 4 7 18 20 18 94 -

800-999 431 1 2 - 3 11 21 38 355 -

v01-v82 140 1 3 1 1 8 13 19 94 -

Desconocido 1.013 233 14 21 70 225 70 45 335 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 3.692 37 42 30 88 248 478 355 2.414 0

001-009 96 4 1 - - 3 5 4 79 -

010-018 342 - - - 3 7 41 47 244 -

020-027 414 - 7 2 4 34 115 36 216 -

030-041 691 - - 4 13 20 48 43 563 -

045-049 183 2 3 - 7 28 35 28 80 -

050-057 1.068 11 16 18 31 50 61 66 815 -

060-066 272 - 1 2 11 56 84 28 90 -

070-079 478 20 13 3 10 39 71 87 235 -

080-088 90 - - 1 3 5 10 13 58 -

090-099 57 - 1 - 6 6 8 2 34 -

110-118 1 - - - - - - 1 - -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-29

Page 125: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.3. Neoplasias.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 61 0 0 0 1 2 5 9 44 0

190-199 3 - - - - - - 1 2 -

200-208 41 - - - 1 1 3 7 29 -

210-229 4 - - - - - 2 1 1 -

235-238 12 - - - - - - - 12 -

239… 1 - - - - 1 - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 92 2 0 0 3 8 5 6 68 0

240-246 5 - - - - 2 - - 3 -

250-259 45 - - - 1 5 5 5 29 -

270-279 42 2 - - 2 1 - 1 36 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 46 0 0 0 0 2 4 6 34 0

280-285 27 - - - - - 3 2 22 -

287… 3 - - - - - 1 - 2 -

288… 15 - - - - 2 - 4 9 -

289… 1 - - - - - - - 1 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.6. Trastornos mentales.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 113 0 0 0 9 26 33 15 30 0

290-299 69 - - - 3 13 14 14 25 -

300-316 44 - - - 6 13 19 1 5 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-30 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 126: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 512 3 3 3 2 17 49 80 355 0

320-326 164 - 2 1 - 7 24 45 85 -

330-337 27 - - - 1 1 2 1 22 -

340-349 28 1 - 1 1 5 3 3 14 -

350-359 3 - - - - - 3 - - -

360-379 268 1 - 1 - 2 10 27 227 -

380-389 22 1 1 - - 2 7 4 7 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.8. Enfermedades del sistema circulatorio.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 453 0 0 0 0 5 8 21 419 0

393-398 4 - - - - - - 1 3 -

401-405 36 - - - - - 1 1 34 -

415-417 126 - - - - - - 9 117 -

420-429 137 - - - - 1 2 6 128 -

430-438 107 - - - - 3 2 1 101 -

440-448 12 - - - - - 2 - 10 -

451-459 31 - - - - 1 1 3 26 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.9. Enfermedades del aparato respiratorio.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 263 10 26 2 8 21 10 16 170 0

460-466 11 10 - - - - - - 1 -

470-478 48 - 23 2 6 16 - - 1 -

480-487 9 - - - - - - - 9 -

490-496 117 - 3 - 2 5 8 8 91 -

510-519 78 - - - - - 2 8 68 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-31

Page 127: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.10. Enfermedades del aparato digestivo.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 516 0 2 6 16 67 56 66 303 0

520-529 12 - - 1 1 2 5 1 2 -

530-537 39 - - - 1 1 1 2 34 -

550-553 102 - 2 1 3 11 15 16 54 -

560-569 134 - - - - 4 8 22 100 -

570-579 229 - - 4 11 49 27 25 113 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.11. Enfermedades del aparato genitourinario.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 92 2 2 5 8 13 17 14 31 0

580-589 1 - - - - - - - 1 -

590-599 43 2 2 4 6 9 8 2 10 -

617-629 48 - - 1 2 4 9 12 20 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 448 0 0 13 82 338 15 0 0 0

630-633 8 - - - - 8 - - - -

634-639 31 - - 1 7 21 2 - - -

640-648 110 - - 5 23 80 2 - - -

650-659 176 - - 4 21 142 9 - - -

660-669 116 - - 3 30 81 2 - - -

670-679 7 - - - 1 6 - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.13. Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 30 0 1 0 1 2 0 0 26 0

680-686 3 - 1 - - - - - 2 -

700-709 27 - - - 1 2 - - 24 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-32 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 128: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 373 0 0 3 9 35 48 46 232 0

710-719 210 - - 3 2 7 16 28 154 -

720-724 46 - - - - 16 9 6 15 -

725-729 74 - - - 4 12 20 9 29 -

730-739 43 - - - 3 - 3 3 34 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.15. Anomalías congénitas.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 10 0 1 1 1 1 1 3 2 0

745-747 3 - 1 - - 1 - 1 - -

755-759 7 - - 1 1 - 1 2 2 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0

764-779 3 3 - - - - - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 172 6 5 4 7 18 20 18 94 0

780-789 156 6 5 4 6 12 19 17 87 -

790-796 13 - - - 1 6 1 1 4 -

797-799 3 - - - - - - - 3 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-33

Page 129: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.18. Lesiones y envenenamientos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 431 1 2 0 3 11 21 38 355 0

800-829 238 - - - - 3 7 20 208 -

830-839 5 - - - - 2 - - 3 -

840-848 4 - - - - - 1 - 3 -

850-854 23 - - - - 1 - 1 21 -

870-879 2 - - - - - - - 2 -

920-924 9 - - - - - - 1 8 -

925-929 1 - - - - - - - 1 -

940-949 3 - - - - 2 - 1 - -

958-959 11 1 - - - - 1 - 9 -

960-979 3 - - - 2 - 1 - - -

990-995 2 - - - - - - - 2 -

996-999 130 - 2 - 1 3 11 15 98 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5. Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades.

3.1.5.19. Otros factores que influyen en el estado de salud.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 140 1 3 1 1 8 13 19 94 0

v30-v39 1 1 - - - - - - - -

v50-v59 110 - - - - 3 6 16 85 -

v60-v68 2 - - - - - - - 2 -

v70-v82 27 - 3 1 1 5 7 3 7 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.4 Número de varones hospitalizados distribuido por edades

3.1.5.20. Accidentes.

No hay datos asociados a la tabla.

3. Morbilidad hospitalaria.

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-34 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 130: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.1. Resumen general.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 16.699 1.577 1.605 1.683 1.277 1.461 1.435 1.180 1.070 1.182 1.454 1.400 1.375 0

001-139 7.091 720 736 705 523 623 598 515 465 475 602 567 562 -

140-239 106 6 13 10 7 9 9 6 5 10 6 15 10 -

240-279 161 19 12 14 8 9 13 12 16 14 15 18 11 -

280-289 74 3 6 4 5 2 12 10 7 9 3 5 8 -

290-319 241 13 20 21 18 23 22 22 21 20 24 18 19 -

320-389 1.129 102 121 126 87 110 101 57 63 62 103 105 92 -

390-459 985 71 100 115 78 72 85 75 72 68 86 83 80 -

460-519 680 78 54 84 65 56 52 36 28 38 45 61 83 -

520-579 1.261 128 111 124 95 107 118 80 76 96 134 91 101 -

580-629 272 23 31 28 25 23 21 23 14 11 21 24 28 -

630-679 449 41 39 40 31 38 27 27 43 46 57 29 31 -

680-709 47 8 1 3 5 3 4 8 4 5 1 4 1 -

710-739 648 52 70 74 42 63 70 46 18 40 54 57 62 -

740-759 40 2 4 8 3 2 2 1 2 4 5 3 4 -

760-779 9 - - - - 1 2 1 - 3 1 - 1 -

780-799 350 23 23 34 28 40 32 26 24 26 30 44 20 -

800-999 763 61 73 66 65 58 69 59 56 49 75 61 71 -

v01-v82 409 43 24 23 30 34 44 33 29 33 46 35 35 -

Desconocido 1.984 184 167 204 162 188 154 143 127 173 146 180 156 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 7.091 720 736 705 523 623 598 515 465 475 602 567 562 0

001-009 187 12 30 19 18 15 15 7 18 19 15 8 11 -

010-018 862 63 60 74 71 84 84 77 85 72 61 77 54 -

020-027 697 76 74 73 53 59 65 49 36 53 61 58 40 -

030-041 1.309 136 174 157 91 106 95 85 62 78 112 104 109 -

045-049 381 57 41 31 26 28 33 24 10 27 34 27 43 -

050-057 2.152 225 200 194 154 184 180 170 170 134 170 170 201 -

060-066 407 34 43 38 38 37 29 29 18 31 47 34 29 -

070-079 796 92 90 93 56 82 75 35 42 41 74 64 52 -

080-088 181 12 11 12 9 15 13 28 20 14 13 17 17 -

090-099 117 13 12 14 7 13 9 10 4 6 15 8 6 -

110-118 2 - 1 - - - - 1 - - - - - -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-35

Page 131: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.3. Neoplasias.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 106 6 13 10 7 9 9 6 5 10 6 15 10 0

190-199 6 - 1 - - 1 - 1 - - 1 1 1 -

200-208 70 5 8 7 3 8 6 3 2 6 3 11 8 -

210-229 7 1 1 - 2 - 1 - - 2 - - - -

235-238 21 - 3 3 1 - 2 2 3 2 2 2 1 -

239… 2 - - - 1 - - - - - - 1 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 161 19 12 14 8 9 13 12 16 14 15 18 11 0

240-246 9 2 1 1 - 1 - - - 3 - - 1 -

250-259 92 15 7 7 4 6 5 8 9 3 11 10 7 -

270-279 60 2 4 6 4 2 8 4 7 8 4 8 3 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 74 3 6 4 5 2 12 10 7 9 3 5 8 0

280-285 43 1 4 3 3 1 7 7 5 6 - 3 3 -

287… 5 - 1 - - 1 1 1 - - - - 1 -

288… 25 2 1 1 2 - 4 2 2 3 2 2 4 -

289… 1 - - - - - - - - - 1 - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.6. Trastornos mentales.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 241 13 20 21 18 23 22 22 21 20 24 18 19 0

290-299 150 4 11 15 11 15 17 18 13 14 9 9 14 -

300-316 91 9 9 6 7 8 5 4 8 6 15 9 5 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-36 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 132: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 1.129 102 121 126 87 110 101 57 63 62 103 105 92 0

320-326 519 32 63 49 51 56 46 23 30 30 55 41 43 -

330-337 45 - 3 3 2 4 5 7 6 2 - 7 6 -

340-349 55 4 2 2 1 8 4 6 5 6 6 6 5 -

350-359 3 1 - - - - - - 1 - 1 - - -

360-379 456 64 51 64 28 39 44 15 16 22 35 41 37 -

380-389 51 1 2 8 5 3 2 6 5 2 6 10 1 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.8. Enfermedades del sistema circulatorio.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 985 71 100 115 78 72 85 75 72 68 86 83 80 0

393-398 6 2 1 - 1 - - - - - - 1 1 -

401-405 66 5 7 8 10 4 5 6 3 4 4 3 7 -

415-417 356 28 33 44 24 27 24 26 24 32 25 33 36 -

420-429 291 17 30 25 20 25 28 22 19 21 34 29 21 -

430-438 182 14 23 21 18 10 20 16 18 5 16 12 9 -

440-448 35 1 2 9 4 6 4 2 1 1 1 2 2 -

451-459 49 4 4 8 1 - 4 3 7 5 6 3 4 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.9. Enfermedades del aparato respiratorio.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 680 78 54 84 65 56 52 36 28 38 45 61 83 0

460-466 18 1 2 - 1 - - - - 1 2 3 8 -

470-478 101 10 3 11 13 15 12 8 - 2 3 16 8 -

480-487 14 - 1 2 1 1 2 2 1 1 - 1 2 -

490-496 397 51 33 52 35 30 28 18 18 21 29 29 53 -

510-519 150 16 15 19 15 10 10 8 9 13 11 12 12 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-37

Page 133: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.10. Enfermedades del aparato digestivo.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 1.261 128 111 124 95 107 118 80 76 96 134 91 101 0

520-529 28 3 5 4 1 2 - 3 2 2 3 - 3 -

530-537 84 9 7 9 5 9 5 5 5 7 9 8 6 -

550-553 502 64 51 45 31 40 56 22 25 42 54 34 38 -

560-569 250 25 24 32 23 22 18 20 17 12 23 18 16 -

570-579 397 27 24 34 35 34 39 30 27 33 45 31 38 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.11. Enfermedades del aparato genitourinario.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 272 23 31 28 25 23 21 23 14 11 21 24 28 0

580-589 2 - - - - 1 - - 1 - - - - -

590-599 114 9 15 10 15 8 10 9 9 3 6 9 11 -

600-608 108 10 6 16 6 10 9 10 4 3 12 10 12 -

617-629 48 4 10 2 4 4 2 4 - 5 3 5 5 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 449 41 39 40 31 38 27 27 43 46 57 29 31 0

630-633 8 2 - 1 - - - 1 - 1 3 - - -

634-639 32 3 3 3 1 1 5 - 3 3 3 4 3 -

640-648 110 9 9 12 10 10 6 6 10 11 15 6 6 -

650-659 176 14 15 10 13 15 10 12 15 24 23 11 14 -

660-669 116 13 11 13 7 12 6 8 15 6 11 8 6 -

670-679 7 - 1 1 - - - - - 1 2 - 2 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.13. Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 47 8 1 3 5 3 4 8 4 5 1 4 1 0

680-686 4 1 - - - - 1 - - - - 2 - -

690-698 1 - - - - - 1 - - - - - - -

700-709 42 7 1 3 5 3 2 8 4 5 1 2 1 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-38 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 134: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 648 52 70 74 42 63 70 46 18 40 54 57 62 0

710-719 350 32 45 44 22 38 33 24 4 15 33 33 27 -

720-724 104 9 6 9 7 12 12 8 3 7 12 9 10 -

725-729 123 7 16 14 8 7 14 10 6 13 6 8 14 -

730-739 71 4 3 7 5 6 11 4 5 5 3 7 11 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.15. Anomalías congénitas.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 40 2 4 8 3 2 2 1 2 4 5 3 4 0

745-747 14 - 1 3 1 1 1 - - 1 3 2 1 -

755-759 26 2 3 5 2 1 1 1 2 3 2 1 3 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 9 0 0 0 0 1 2 1 0 3 1 0 1 0

764-779 9 - - - - 1 2 1 - 3 1 - 1 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 350 23 23 34 28 40 32 26 24 26 30 44 20 0

780-789 296 21 14 24 26 31 29 24 23 21 25 40 18 -

790-796 48 2 9 8 2 9 1 1 1 5 5 4 1 -

797-799 6 - - 2 - - 2 1 - - - - 1 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-39

Page 135: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.18. Lesiones y envenenamientos.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 763 61 73 66 65 58 69 59 56 49 75 61 71 0

800-829 375 34 37 29 33 26 29 21 28 28 37 32 41 -

830-839 17 - 2 - 2 - 1 - 1 1 4 1 5 -

840-848 10 - 2 2 - 2 4 - - - - - - -

850-854 40 1 2 1 2 4 5 6 5 2 3 5 4 -

860-869 4 - - - - - 2 - 1 - 1 - - -

870-879 4 1 - - - 1 - - - - - 2 - -

880-887 7 1 - 2 - 1 - 1 - 1 - 1 - -

920-924 15 1 1 2 1 1 - - 1 1 6 - 1 -

925-929 1 - - - - - - 1 - - - - - -

940-949 5 1 2 1 - - - - - - - - 1 -

958-959 17 - 2 3 - 2 4 - 3 1 1 1 - -

960-979 4 1 - 1 - - - - - - 2 - - -

990-995 5 - - - - 1 2 - - - 1 - 1 -

996-999 259 21 25 25 27 20 22 30 17 15 20 19 18 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5.2 Enfermedades infecciosas y parasitarias

3.1.6.19. Otros factores que influyen en el estado de salud.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICDESCO-

NOCIDO

TOTAL 409 43 24 23 30 34 44 33 29 33 46 35 35 0

v30-v39 2 - 2 - - - - - - - - - - -

v50-v59 329 33 19 18 24 29 36 28 26 28 36 27 25 -

v60-v68 13 - - 1 2 1 1 1 1 1 1 1 3 -

v70-v82 65 10 3 4 4 4 7 4 2 4 9 7 7 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.1.6.20. Accidentes.

No hay datos asociados a la tabla.

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-40 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 136: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.1. Resumen general.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 3.921.020 2.957.825 761.592 201.603

001-139 1.658.598 1.204.140 354.783 99.675

140-239 24.985 19.086 2.677 3.222

240-279 38.015 23.585 11.891 2.539

280-289 18.033 14.689 3.084 260

290-319 56.676 54.897 896 883

320-389 265.857 177.084 83.957 4.816

390-459 231.189 172.189 41.642 17.358

460-519 159.272 127.723 26.741 4.808

520-579 296.369 224.529 57.797 14.043

580-629 63.950 48.584 12.107 3.259

630-679 106.450 105.979 - 471

680-709 10.907 7.961 1.995 951

710-739 152.141 102.171 43.617 6.353

740-759 9.439 7.954 1.218 267

760-779 2.229 2.229 - -

780-799 83.044 41.688 33.726 7.630

800-999 179.242 148.427 23.232 7.583

v01-v82 97.406 78.221 10.324 8.861

Desconocido 467.218 396.689 51.905 18.624

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL.................................... 1.658.598 1.204.140 354.783 99.675

001-009 43.271 35.227 6.502 1.542

010-018 202.150 164.779 29.408 7.963

020-027 162.533 112.948 30.053 19.532

030-041 304.048 220.213 68.196 15.639

045-049 89.153 57.883 23.409 7.861

050-057 505.260 372.009 107.811 25.440

060-066 95.911 65.642 25.328 4.941

070-079 185.389 123.399 50.394 11.596

080-088 43.244 32.129 7.351 3.764

090-099 27.192 19.670 6.125 1.397

110-118 447 241 206 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-41

Page 137: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.3. Neoplasias.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 24.985 19.086 2.677 3.222

190-199 1.457 1.199 258 -

200-208 16.469 12.372 875 3.222

210-229 1.587 1.587 - -

235-238 4.981 3.437 1.544 -

239… 491 491 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 38.015 23.585 11.891 2.539

240-246 2.070 1.363 707 -

250-259 21.573 12.592 7.146 1.835

270-279 14.372 9.630 4.038 704

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 18.033 14.689 3.084 260

280-285 10.554 7.958 2.596 -

287… 1.180 1.180 - -

288… 6.047 5.299 488 260

289… 252 252 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.6. Trastornos mentales.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 56.676 54.897 896 883

290-299 35.225 34.767 458 -

300-316 21.451 20.130 438 883

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-42 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 138: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 265.857 177.084 83.957 4.816

320-326 122.606 122.156 450 -

330-337 10.926 8.928 1.255 743

340-349 13.282 9.167 3.187 928

350-359 701 701 - -

360-379 106.069 29.659 75.726 684

380-389 12.273 6.473 3.339 2.461

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.8. Enfermedades del sistema circulatorio.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 231.189 172.189 41.642 17.358

393-398 1.352 1.142 - 210

401-405 15.349 10.573 1.208 3.568

415-417 83.846 62.951 16.632 4.263

420-429 69.078 50.397 13.458 5.223

430-438 41.981 31.998 6.319 3.664

440-448 7.985 7.546 231 208

451-459 11.598 7.582 3.794 222

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.9. Enfermedades del aparato respiratorio.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 159.272 127.723 26.741 4.808

460-466 4.575 4.370 - 205

470-478 23.795 19.515 3.118 1.162

480-487 3.327 2.441 886 -

490-496 92.658 72.489 17.660 2.509

510-519 34.917 28.908 5.077 932

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-43

Page 139: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.10. Enfermedades del aparato digestivo.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 296.369 224.529 57.797 14.043

520-529 6.460 6.210 - 250

530-537 19.764 13.011 6.058 695

550-553 117.716 92.223 20.594 4.899

560-569 57.945 41.629 12.518 3.798

570-579 94.484 71.456 18.627 4.401

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.11. Enfermedades del aparato genitourinario.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 63.950 48.584 12.107 3.259

580-589 473 246 227 -

590-599 26.633 20.510 5.422 701

600-608 25.554 20.974 2.227 2.353

617-629 11.290 6.854 4.231 205

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 106.450 105.979 0 471

630-633 1.890 1.634 - 256

634-639 7.665 7.665 - -

640-648 25.980 25.765 - 215

650-659 42.035 42.035 - -

660-669 27.141 27.141 - -

670-679 1.739 1.739 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.13. Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 10.907 7.961 1.995 951

680-686 964 766 - 198

690-698 237 237 - -

700-709 9.706 6.958 1.995 753

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-44 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 140: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 152.141 102.171 43.617 6.353

710-719 81.471 59.238 18.038 4.195

720-724 24.651 16.132 8.519 -

725-729 29.010 13.425 14.145 1.440

730-739 17.009 13.376 2.915 718

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.15. Anomalías congénitas.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 9.439 7.954 1.218 267

745-747 3.365 3.098 - 267

755-759 6.074 4.856 1.218 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 2.229 2.229 0 0

764-779 2.229 2.229 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 83.044 41.688 33.726 7.630

780-789 70.495 37.528 25.777 7.190

790-796 11.150 2.994 7.949 207

797-799 1.399 1.166 - 233

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-45

Page 141: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.18. Lesiones y envenenamientos.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 179.242 148.427 23.232 7.583

800-829 88.395 71.125 14.009 3.261

830-839 4.271 2.590 968 713

840-848 2.246 2.246 - -

850-854 9.592 8.457 1.135 -

860-869 969 710 259 -

870-879 961 961 - -

880-887 1.618 1.618 - -

920-924 3.619 1.876 1.519 224

925-929 239 239 - -

940-949 1.099 1.099 - -

958-959 3.952 3.952 - -

960-979 927 725 202 -

990-995 1.228 968 - 260

996-999 60.126 51.861 5.140 3.125

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.19. Otros factores que influyen en el estado de salud.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 97.406 78.221 10.324 8.861

v30-v39 420 420 - -

v50-v59 78.260 63.164 6.639 8.457

v60-v68 3.188 1.442 1.746 -

v70-v82 15.538 13.195 1.939 404

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.7. Número de estancias causadas distribuido por hospitales.

3.1.7.20. Accidentes.

No hay datos asociados a la tabla.

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-46 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 142: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.1. Resumen general.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 3.921.020 3.644.478 30.262 207.980 38.300 0

001-139 1.658.598 1.509.253 13.186 120.443 15.716 -

140-239 24.985 21.023 1.187 1.740 1.035 -

240-279 38.015 34.833 226 2.442 514 -

280-289 18.033 17.095 266 432 240 -

290-319 56.676 51.484 710 215 4.267 -

320-389 265.857 263.183 1.238 978 458 -

390-459 231.189 211.815 3.491 14.137 1.746 -

460-519 159.272 144.868 - 12.936 1.468 -

520-579 296.369 287.628 463 6.384 1.894 -

580-629 63.950 63.532 - 208 210 -

630-679 106.450 104.585 1.125 - 740 -

680-709 10.907 9.118 235 1.554 - -

710-739 152.141 150.393 1.234 514 - -

740-759 9.439 9.439 - - - -

760-779 2.229 1.994 - - 235 -

780-799 83.044 77.413 895 2.103 2.633 -

800-999 179.242 165.757 3.685 9.056 744 -

v01-v82 97.406 96.267 220 463 456 -

Desconocido 467.218 424.798 2.101 34.375 5.944 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 1.658.598 1.509.253 13.186 120.443 15.716 0

001-009 43.271 27.145 212 15.914 - -

010-018 202.150 163.476 3.275 33.452 1.947 -

020-027 162.533 154.112 970 5.282 2.169 -

030-041 304.048 272.953 2.259 25.186 3.650 -

045-049 89.153 87.077 209 1.081 786 -

050-057 505.260 462.298 3.272 35.354 4.336 -

060-066 95.911 94.168 264 998 481 -

070-079 185.389 181.996 1.149 1.101 1.143 -

080-088 43.244 41.555 1.163 252 274 -

090-099 27.192 24.026 413 1.823 930 -

110-118 447 447 - - - -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-47

Page 143: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.3. Neoplasias.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 24.985 21.023 1.187 1.740 1.035 0

190-199 1.457 1.203 254 - - -

200-208 16.469 12.985 933 1.740 811 -

210-229 1.587 1.587 - - - -

235-238 4.981 4.981 - - - -

239… 491 267 - - 224 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 38.015 34.833 226 2.442 514 0

240-246 2.070 2.070 - - - -

250-259 21.573 19.324 226 1.509 514 -

270-279 14.372 13.439 - 933 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 18.033 17.095 266 432 240 0

280-285 10.554 9.616 266 432 240 -

287… 1.180 1.180 - - - -

288… 6.047 6.047 - - - -

289… 252 252 - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.6. Trastornos mentales.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 56.676 51.484 710 215 4.267 0

290-299 35.225 33.508 710 215 792 -

300-316 21.451 17.976 - - 3.475 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-48 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 144: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.3.1.8.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 265.857 263.183 1.238 978 458 0

320-326 122.606 122.338 268 - - -

330-337 10.926 10.699 - 227 - -

340-349 13.282 11.561 970 751 - -

350-359 701 701 - - - -

360-379 106.069 105.837 - - 232 -

380-389 12.273 12.047 - - 226 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.8. Enfermedades del sistema circulatorio.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 231.189 211.815 3.491 14.137 1.746 0

393-398 1.352 1.352 - - - -

401-405 15.349 13.627 - 1.722 - -

415-417 83.846 74.173 2.146 6.519 1.008 -

420-429 69.078 66.571 449 2.058 - -

430-438 41.981 36.979 896 3.368 738 -

440-448 7.985 7.712 - 273 - -

451-459 11.598 11.401 - 197 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.9. Enfermedades del aparato respiratorio.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 159.272 144.868 0 12.936 1.468 0

460-466 4.575 4.306 - - 269 -

470-478 23.795 23.795 - - - -

480-487 3.327 2.847 - 480 - -

490-496 92.658 83.791 - 7.668 1.199 -

510-519 34.917 30.129 - 4.788 - -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-49

Page 145: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.10. Enfermedades del aparato digestivo.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 296.369 287.628 463 6.384 1.894 0

520-529 6.460 6.460 - - - -

530-537 19.764 19.521 - 243 - -

550-553 117.716 117.230 - 251 235 -

560-569 57.945 52.866 219 4.592 268 -

570-579 94.484 91.551 244 1.298 1.391 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.11. Enfermedades del aparato genitourinario.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 63.950 63.532 0 208 210 0

580-589 473 473 - - - -

590-599 26.633 26.425 - 208 - -

600-608 25.554 25.344 - - 210 -

617-629 11.290 11.290 - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 106.450 104.585 1.125 0 740 0

630-633 1.890 1.890 - - - -

634-639 7.665 7.415 - - 250 -

640-648 25.980 25.066 424 - 490 -

650-659 42.035 41.547 488 - - -

660-669 27.141 27.141 - - - -

670-679 1.739 1.526 213 - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.13. Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 10.907 9.118 235 1.554 0 0

680-686 964 964 - - - -

690-698 237 237 - - - -

700-709 9.706 7.917 235 1.554 - -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-50 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 146: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 152.141 150.393 1.234 514 0 0

710-719 81.471 79.970 1.234 267 - -

720-724 24.651 24.651 - - - -

725-729 29.010 29.010 - - - -

730-739 17.009 16.762 - 247 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.15. Anomalías congénitas.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 9.439 9.439 0 0 0 0

745-747 3.365 3.365 - - - -

755-759 6.074 6.074 - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 2.229 1.994 0 0 235 0

764-779 2.229 1.994 - - 235 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 83.044 77.413 895 2.103 2.633 0

780-789 70.495 65.071 895 1.896 2.633 -

790-796 11.150 10.943 - 207 - -

797-799 1.399 1.399 - - - -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-51

Page 147: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.18. Lesiones y envenenamientos.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 179.242 165.757 3.685 9.056 744 0

800-829 88.395 81.344 1.987 4.839 225 -

830-839 4.271 4.271 - - - -

840-848 2.246 2.246 - - - -

850-854 9.592 7.008 - 2.584 - -

860-869 969 969 - - - -

870-879 961 961 - - - -

880-887 1.618 1.353 - - 265 -

920-924 3.619 3.158 259 202 - -

925-929 239 239 - - - -

940-949 1.099 1.099 - - - -

958-959 3.952 3.736 216 - - -

960-979 927 725 202 - - -

990-995 1.228 1.228 - - - -

996-999 60.126 57.420 1.021 1.431 254 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.5.2 Enfermedades infecciosas y parasitarias

3.1.8.19. Otros factores que influyen en el estado de salud.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 97.406 96.267 220 463 456 0

v30-v39 420 420 - - - -

v50-v59 78.260 77.121 220 463 456 -

v60-v68 3.188 3.188 - - - -

v70-v82 15.538 15.538 - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.8. Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta.

3.1.8.20. Accidentes.

No hay datos asociados a la tabla.

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-52 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 148: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.1. Resumen general.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65 MAYOR DE 65DESCO-

NOCIDO

TOTAL 3.921.020 147.322 74.950 46.665 126.219 411.699 454.077 406.295 2.253.581 212

001-139 1.658.598 16.549 23.120 19.424 47.513 128.780 217.958 175.534 1.029.720 -

140-239 24.985 - 267 198 452 1.506 2.251 3.651 16.660 -

240-279 38.015 987 - 244 1.215 2.785 2.627 3.127 27.030 -

280-289 18.033 - 518 - - 438 1.397 2.025 13.655 -

290-319 56.676 - - 265 5.973 14.542 13.828 6.746 15.322 -

320-389 265.857 725 2.126 1.450 2.110 13.051 45.085 44.040 157.270 -

390-459 231.189 - - 246 711 3.329 9.837 22.694 194.372 -

460-519 159.272 4.859 15.353 939 3.181 9.131 9.319 11.732 104.758 -

520-579 296.369 237 1.552 2.260 6.469 26.277 42.946 44.027 172.601 -

580-629 63.950 719 951 1.162 2.227 5.269 8.697 10.427 34.498 -

630-679 106.450 - - 3.204 19.715 80.039 3.492 - - -

680-709 10.907 - 265 237 433 431 976 238 8.327 -

710-739 152.141 - 493 1.663 4.612 19.454 26.132 19.400 80.387 -

740-759 9.439 242 3.840 252 1.024 928 1.083 944 1.126 -

760-779 2.229 2.229 - - - - - - - -

780-799 83.044 2.468 2.914 1.531 2.775 7.582 8.899 11.098 45.777 -

800-999 179.242 233 1.607 1.419 3.736 13.552 14.684 14.741 129.270 -

v01-v82 97.406 420 2.224 735 1.226 7.333 11.326 12.557 61.585 -

Desconocido 467.218 117.654 19.720 11.436 22.847 77.272 33.540 23.314 161.223 212

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65 MAYOR DE 65DESCO-

NOCIDO

TOTAL 1.658.598 16.549 23.120 19.424 47.513 128.780 217.958 175.534 1.029.720 0

001-009 43.271 1.772 1.805 - 213 1.889 2.546 2.509 32.537 -

010-018 202.150 - - - 1.350 3.776 23.398 26.541 147.085 -

020-027 162.533 209 2.748 955 2.350 13.266 36.395 19.016 87.594 -

030-041 304.048 245 265 1.094 4.180 9.502 26.267 25.266 237.229 -

045-049 89.153 546 1.210 734 3.800 13.662 16.989 12.799 39.413 -

050-057 505.260 4.859 8.859 10.093 16.226 35.013 47.391 41.075 341.744 -

060-066 95.911 - 1.424 1.980 7.347 20.509 25.969 10.272 28.410 -

070-079 185.389 8.681 6.122 3.135 5.094 19.048 28.735 31.793 82.781 -

080-088 43.244 237 - 682 3.440 7.534 6.698 4.375 20.278 -

090-099 27.192 - 687 751 3.513 4.581 3.570 1.682 12.408 -

110-118 447 - - - - - - 206 241 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-53

Page 149: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.3. Neoplasias.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 24.985 0 267 198 452 1.506 2.251 3.651 16.660 0

190-199 1.457 - - - - - - 741 716 -

200-208 16.469 - 267 198 452 855 1.292 2.411 10.994 -

210-229 1.587 - - - - 427 710 232 218 -

235-238 4.981 - - - - - 249 - 4.732 -

239… 491 - - - - 224 - 267 - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 38.015 987 0 244 1.215 2.785 2.627 3.127 27.030 0

240-246 2.070 - - - - 631 - - 1.439 -

250-259 21.573 - - 244 532 1.948 2.627 2.159 14.063 -

270-279 14.372 987 - - 683 206 - 968 11.528 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 18.033 0 518 0 0 438 1.397 2.025 13.655 0

280-285 10.554 - 518 - - - 678 1.008 8.350 -

287… 1.180 - - - - - 229 - 951 -

288… 6.047 - - - - 438 490 1.017 4.102 -

289… 252 - - - - - - - 252 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.6. Trastornos mentales.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 56.676 0 0 265 5.973 14.542 13.828 6.746 15.322 0

290-299 35.225 - - - 1.863 8.198 6.978 5.830 12.356 -

300-316 21.451 - - 265 4.110 6.344 6.850 916 2.966 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-54 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 150: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 265.857 725 2.126 1.450 2.110 13.051 45.085 44.040 157.270 0

320-326 122.606 - 1.175 265 632 7.535 30.665 29.521 52.813 -

330-337 10.926 - - - 226 755 936 1.252 7.757 -

340-349 13.282 242 267 464 978 1.621 1.985 1.192 6.533 -

350-359 701 - - - - - 701 - - -

360-379 106.069 257 - 477 274 1.439 6.804 10.831 85.987 -

380-389 12.273 226 684 244 - 1.701 3.994 1.244 4.180 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.8. Enfermedades del sistema circulatorio.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 231.189 0 0 246 711 3.329 9.837 22.694 194.372 0

393-398 1.352 - - - - - - 465 887 -

401-405 15.349 - - - - - 1.120 1.641 12.588 -

415-417 83.846 - - - 250 464 4.243 12.226 66.663 -

420-429 69.078 - - 246 220 1.471 1.718 3.867 61.556 -

430-438 41.981 - - - - 675 722 2.157 38.427 -

440-448 7.985 - - - - - 937 695 6.353 -

451-459 11.598 - - - 241 719 1.097 1.643 7.898 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.9. Enfermedades del aparato respiratorio.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 159.272 4.859 15.353 939 3.181 9.131 9.319 11.732 104.758 0

460-466 4.575 3.839 531 - - - - - 205 -

470-478 23.795 - 12.006 939 2.505 5.963 1.649 226 507 -

480-487 3.327 - - - - - - - 3.327 -

490-496 92.658 505 2.044 - 676 2.184 6.518 6.693 74.038 -

510-519 34.917 515 772 - - 984 1.152 4.813 26.681 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-55

Page 151: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.10. Enfermedades del aparato digestivo.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 296.369 237 1.552 2.260 6.469 26.277 42.946 44.027 172.601 0

520-529 6.460 - 206 208 692 513 1.839 660 2.342 -

530-537 19.764 237 - - 747 928 1.967 1.411 14.474 -

550-553 117.716 - 1.111 1.061 2.074 8.825 19.539 22.998 62.108 -

560-569 57.945 - 235 - - 2.059 6.098 7.811 41.742 -

570-579 94.484 - - 991 2.956 13.952 13.503 11.147 51.935 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.11. Enfermedades del aparato genitourinario.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 63.950 719 951 1.162 2.227 5.269 8.697 10.427 34.498 0

580-589 473 - - - - - - 227 246 -

590-599 26.633 719 951 919 1.491 3.554 4.436 1.644 12.919 -

600-608 25.554 - - - 270 751 2.232 5.774 16.527 -

617-629 11.290 - - 243 466 964 2.029 2.782 4.806 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 106.450 0 0 3.204 19.715 80.039 3.492 0 0 0

630-633 1.890 - - - - 1.890 - - - -

634-639 7.665 - - 230 1.919 5.077 439 - - -

640-648 25.980 - - 1.227 5.350 18.938 465 - - -

650-659 42.035 - - 989 5.099 33.826 2.121 - - -

660-669 27.141 - - 758 7.138 18.778 467 - - -

670-679 1.739 - - - 209 1.530 - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.13. Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 10.907 0 265 237 433 431 976 238 8.327 0

680-686 964 - 265 - - - - 238 461 -

690-698 237 - - 237 - - - - - -

700-709 9.706 - - - 433 431 976 - 7.866 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-56 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 152: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 152.141 0 493 1.663 4.612 19.454 26.132 19.400 80.387 0

710-719 81.471 - - 1.424 1.719 7.076 9.256 9.254 52.742 -

720-724 24.651 - - - 241 5.475 7.065 4.317 7.553 -

725-729 29.010 - 493 239 1.459 5.792 8.127 4.686 8.214 -

730-739 17.009 - - - 1.193 1.111 1.684 1.143 11.878 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.15. Anomalías congénitas.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 9.439 242 3.840 252 1.024 928 1.083 944 1.126 0

745-747 3.365 - 773 - 267 515 871 251 688 -

755-759 6.074 242 3.067 252 757 413 212 693 438 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 2.229 2.229 0 0 0 0 0 0 0 0

764-779 2.229 2.229 - - - - - - - -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 83.044 2.468 2.914 1.531 2.775 7.582 8.899 11.098 45.777 0

780-789 70.495 2.468 2.914 1.531 2.548 6.059 8.193 8.049 38.733 -

790-796 11.150 - - - 227 1.284 470 3.049 6.120 -

797-799 1.399 - - - - 239 236 - 924 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-57

Page 153: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por diagnósticos de alta

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.18. Lesiones y envenenamientos.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 179.242 233 1.607 1.419 3.736 13.552 14.684 14.741 129.270 0

800-829 88.395 - 468 946 1.816 5.052 5.178 6.872 68.063 -

830-839 4.271 - - 473 224 2.060 - 255 1.259 -

840-848 2.246 - - - - - 1.132 - 1.114 -

850-854 9.592 - 239 - - 442 264 514 8.133 -

860-869 969 - - - - 499 - 234 236 -

870-879 961 - - - - - - - 961 -

880-887 1.618 - - - - 936 429 - 253 -

920-924 3.619 - - - 522 255 262 216 2.364 -

925-929 239 - - - - - - - 239 -

940-949 1.099 - - - - 628 - 196 275 -

958-959 3.952 233 216 - - 495 214 - 2.794 -

960-979 927 - - - 467 202 258 - - -

990-995 1.228 - - - 260 - 234 - 734 -

996-999 60.126 - 684 - 447 2.983 6.713 6.454 42.845 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.19. Otros factores que influyen en el estado de salud.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 97.406 420 2.224 735 1.226 7.333 11.326 12.557 61.585 0

v30-v39 420 420 - - - - - - - -

v50-v59 78.260 - - 220 726 3.573 7.436 11.206 55.099 -

v60-v68 3.188 - - - - 224 528 - 2.436 -

v70-v82 15.538 - 2.224 515 500 3.536 3.362 1.351 4.050 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.1. Estudio por diagnósticos de alta.

3.1.9. Número de estancias causadas distribuido por edades.

3.1.9.20. Accidentes.

No hay datos asociados a la tabla.

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-58 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 154: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por hospitales

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.1. Número de hospitalizados distribuido por Ejército de procedencia del titular.

3.2.1.1 Resumen general.

TOTALEJÉRCITO

DE TIERRAARMADA

EJÉRCITO

DEL AIRE DEFENSA

FUERZAS

DE SEGU-

RIDAD

CIVILESDESCONO-

CIDO

TOTAL 16.699 0 0 0 0 0 0 16.699

Hospital Central de Defensa "Gómez Ulla". Madrid 12.614 - - - - - - 12.614

Hospital General de la Defensa. Zaragoza 3.230 - - - - - - 3.230

Hospital General de Defensa San Fernando (Cádiz) 855 - - - - - - 855

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.1. Número de hospitalizados distribuido por Ejército de procedencia del titular.

3.2.1.2. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid.

TOTALEJÉRCITO

DE TIERRAARMADA

EJÉRCITO

DEL AIRE DEFENSA

FUERZAS

DE SEGU-

RIDAD

CIVILESDESCONO-

CIDO

TOTAL 12.614 0 0 0 0 0 0 12.614

001-139 5.162 - - - - - - 5.162

140-239 82 - - - - - - 82

240-279 99 - - - - - - 99

280-289 60 - - - - - - 60

290-319 233 - - - - - - 233

320-389 758 - - - - - - 758

390-459 733 - - - - - - 733

460-519 544 - - - - - - 544

520-579 956 - - - - - - 956

580-629 207 - - - - - - 207

630-679 447 - - - - - - 447

680-709 34 - - - - - - 34

710-739 438 - - - - - - 438

740-759 34 - - - - - - 34

760-779 9 - - - - - - 9

780-799 176 - - - - - - 176

800-999 633 - - - - - - 633

v01-v82 329 - - - - - - 329

Desconocido 1.680 - - - - - - 1.680

CONCEPTO

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-59

Page 155: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por hospitales

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.1. Número de hospitalizados distribuido por Ejército de procedencia del titular.

3.2.1.3. Hospital General de la Defensa de Zaragoza.

TOTALEJÉRCITO DE

TIERRAARMADA

EJÉRCITO DEL

AIRE DEFENSA

FUERZAS DE

SEGURIDADCIVILES

DESCONO-

CIDO

TOTAL 3.230 0 0 0 0 0 0 3.230

001-139 1.508 - - - - - - 1.508

140-239 11 - - - - - - 11

240-279 51 - - - - - - 51

280-289 13 - - - - - - 13

290-319 4 - - - - - - 4

320-389 351 - - - - - - 351

390-459 177 - - - - - - 177

460-519 115 - - - - - - 115

520-579 245 - - - - - - 245

580-629 51 - - - - - - 51

680-709 9 - - - - - - 9

710-739 183 - - - - - - 183

740-759 5 - - - - - - 5

780-799 142 - - - - - - 142

800-999 98 - - - - - - 98

v01-v82 43 - - - - - - 43

Desconocido 224 - - - - - - 224

3. Morbilidad hospitalaria.3.2. Estudio por hospitales.

3.2.1. Número de hospitalizados distribuido por Ejército de procedencia del titular.

3.2.1.4. Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz).

TOTALEJÉRCITO DE

TIERRAARMADA

EJÉRCITO DEL

AIRE DEFENSA

FUERZAS DE

SEGURIDADCIVILES

DESCONO-

CIDO

TOTAL 855 0 0 0 0 0 0 855

001-139 421 - - - - - - 421

140-239 13 - - - - - - 13

240-279 11 - - - - - - 11

280-289 1 - - - - - - 1

290-319 4 - - - - - - 4

320-389 20 - - - - - - 20

390-459 75 - - - - - - 75

460-519 21 - - - - - - 21

520-579 60 - - - - - - 60

580-629 14 - - - - - - 14

630-679 2 - - - - - - 2

680-709 4 - - - - - - 4

710-739 27 - - - - - - 27

740-759 1 - - - - - - 1

780-799 32 - - - - - - 32

800-999 32 - - - - - - 32

v01-v82 37 - - - - - - 37

Desconocido 80 - - - - - - 80

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-60 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 156: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por hospitales

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.3.2.2. Número de hospitalizados distribuido por categoría del titular.

3.2.2.1. Resumen general.

TOTAL GENERAL OFICIALSUBOFI-

CIAL TROPA

P. CIVIL

FUNCION

ARIO

P. CIVIL

NO

FUNCION

ARIO

RETIRADO

AJENO

AL

SERVICIO

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 16.699 0 0 0 0 0 0 0 0 16.699

H. Centr. Defensa "Gómez Ulla". Madrid 12.614 - - - - - - - - 12.614

Hospital General de Defensa. Zaragoza 3.230 - - - - - - - - 3.230

H. Gral. de Defensa S. Fernando (Cádiz) 855 - - - - - - - - 855

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.2. Número de hospitalizados distribuido por categoría del titular.

3.2.2.2. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid.

TOTAL GENERAL OFICIALSUBOFI-

CIAL TROPA

P.CIVIL

FUNCIO-

NARIO

P.CIVIL

NO

FUNCIO-

NARIO

RETIRADO

AJENO

AL

SERVICIO

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 12.614 0 0 0 0 0 0 0 0 12.614

001-139 5.162 - - - - - - - - 5.162

140-239 82 - - - - - - - - 82

240-279 99 - - - - - - - - 99

280-289 60 - - - - - - - - 60

290-319 233 - - - - - - - - 233

320-389 758 - - - - - - - - 758

390-459 733 - - - - - - - - 733

460-519 544 - - - - - - - - 544

520-579 956 - - - - - - - - 956

580-629 207 - - - - - - - - 207

630-679 447 - - - - - - - - 447

680-709 34 - - - - - - - - 34

710-739 438 - - - - - - - - 438

740-759 34 - - - - - - - - 34

760-779 9 - - - - - - - - 9

780-799 176 - - - - - - - - 176

800-999 633 - - - - - - - - 633

v01-v82 329 - - - - - - - - 329

Desconocido 1.680 - - - - - - - - 1.680

CONCEPTO

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-61

Page 157: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por hospitales

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.2. Número de hospitalizados distribuido por categoría del titular.

3.2.2.3. Hospital General de la Defensa de Zaragoza.

TOTAL GENERAL OFICIALSUBOFI-

CIAL TROPA

P.CIVIL

FUNCIO-

NARIO

P.CIVIL NO

FUNCIO-

NARIO

RETIRADOAJENO AL

SERVICIO

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 3.230 0 0 0 0 0 0 0 0 3.230

001-139 1.508 - - - - - - - - 1.508

140-239 11 - - - - - - - - 11

240-279 51 - - - - - - - - 51

280-289 13 - - - - - - - - 13

290-319 4 - - - - - - - - 4

320-389 351 - - - - - - - - 351

390-459 177 - - - - - - - - 177

460-519 115 - - - - - - - - 115

520-579 245 - - - - - - - - 245

580-629 51 - - - - - - - - 51

680-709 9 - - - - - - - - 9

710-739 183 - - - - - - - - 183

740-759 5 - - - - - - - - 5

780-799 142 - - - - - - - - 142

800-999 98 - - - - - - - - 98

v01-v82 43 - - - - - - - - 43

Desconocido 224 - - - - - - - - 224

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.2. Número de hospitalizados distribuido por categoría del titular.

3.2.2.4. Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz).

TOTAL GENERAL OFICIALSUBOFI-

CIAL TROPA

P.CIVIL

FUNCIO-

NARIO

P.CIVIL NO

FUNCIO-

NARIO

RETIRADOAJENO AL

SERVICIO

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 855 0 0 0 0 0 0 0 0 855

001-139 421 - - - - - - - - 421

140-239 13 - - - - - - - - 13

240-279 11 - - - - - - - - 11

280-289 1 - - - - - - - - 1

290-319 4 - - - - - - - - 4

320-389 20 - - - - - - - - 20

390-459 75 - - - - - - - - 75

460-519 21 - - - - - - - - 21

520-579 60 - - - - - - - - 60

580-629 14 - - - - - - - - 14

630-679 2 - - - - - - - - 2

680-709 4 - - - - - - - - 4

710-739 27 - - - - - - - - 27

740-759 1 - - - - - - - - 1

780-799 32 - - - - - - - - 32

800-999 32 - - - - - - - - 32

v01-v82 37 - - - - - - - - 37

Desconocido 80 - - - - - - - - 80

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-62 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 158: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por hospitales

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.3. Número de hospitalizados distribuido por su relación con el titular.

3.2.3.1. Resumen general.

TOTALTITULAR

MILITAR

FAMILIAR

MILITARTITULAR CIVIL

FAMILIAR

CIVIL

DESCONO-

CIDO

TOTAL 16.699 0 0 0 0 16.699

Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 12.614 - - - - 12.614

Hospital General de la Defensa. Zaragoza 3.230 - - - - 3.230

Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz) 855 - - - - 855

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.3. Número de hospitalizados distribuido por su relación con el titular.

3.2.3.2. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid.

TOTALTITULAR

MILITAR

FAMILIAR

MILITAR

TITULAR

CIVIL

FAMILIAR

CIVIL

DESCONO-

CIDO

TOTAL 12.614 0 0 0 0 12.614

001-139 5.162 - - - - 5.162

140-239 82 - - - - 82

240-279 99 - - - - 99

280-289 60 - - - - 60

290-319 233 - - - - 233

320-389 758 - - - - 758

390-459 733 - - - - 733

460-519 544 - - - - 544

520-579 956 - - - - 956

580-629 207 - - - - 207

630-679 447 - - - - 447

680-709 34 - - - - 34

710-739 438 - - - - 438

740-759 34 - - - - 34

760-779 9 - - - - 9

780-799 176 - - - - 176

800-999 633 - - - - 633

v01-v82 329 - - - - 329

Desconocido 1.680 - - - - 1.680

CONCEPTO

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-63

Page 159: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por hospitales

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.3. Número de hospitalizados distribuido por su relación con el titular.

3.2.3.3. Hospital General de la Defensa de Zaragoza.

TOTAL TITULAR MILITAR FAMILIAR MILITARTITULAR

CIVIL

FAMILIAR

CIVILDESCONOCIDO

TOTAL 3.230 0 0 0 0 3.230

001-139 1.508 - - - - 1.508

140-239 11 - - - - 11

240-279 51 - - - - 51

280-289 13 - - - - 13

290-319 4 - - - - 4

320-389 351 - - - - 351

390-459 177 - - - - 177

460-519 115 - - - - 115

520-579 245 - - - - 245

580-629 51 - - - - 51

680-709 9 - - - - 9

710-739 183 - - - - 183

740-759 5 - - - - 5

780-799 142 - - - - 142

800-999 98 - - - - 98

v01-v82 43 - - - - 43

Desconocido 224 - - - - 224

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.3. Número de hospitalizados distribuido por su relación con el titular.

3.2.3.4. Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz).

TOTAL TITULAR MILITAR FAMILIAR MILITARTITULAR

CIVIL

FAMILIAR

CIVILDESCONOCIDO

TOTAL 855 0 0 0 0 855

001-139 421 - - - - 421

140-239 13 - - - - 13

240-279 11 - - - - 11

280-289 1 - - - - 1

290-319 4 - - - - 4

320-389 20 - - - - 20

390-459 75 - - - - 75

460-519 21 - - - - 21

520-579 60 - - - - 60

580-629 14 - - - - 14

630-679 2 - - - - 2

680-709 4 - - - - 4

710-739 27 - - - - 27

740-759 1 - - - - 1

780-799 32 - - - - 32

800-999 32 - - - - 32

v01-v82 37 - - - - 37

Desconocido 80 - - - - 80

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-64 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 160: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por hospitales

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.4. Número de hospitalizados distribuido por colectivo sanitario de procedencia.

3.2.4.1. Resumen general.

TOTAL ISFASSEGURIDAD

SOCIAL

TARJETA DE

ASISTENCIA

SANITARIA

TROPA OTROS

TOTAL 16.699 4.746 9.283 0 0 2.670

Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 12.614 3.176 9.283 - - 155

Hospital General de la Defensa. Zaragoza 3.230 882 - - - 2.348

Hospital General de Defensa San Fernando (Cádiz) 855 688 - - - 167

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.4. Número de hospitalizados distribuido por colectivo sanitario de procedencia.

3.2.4.2. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid.

TOTAL ISFASSEGURIDAD

SOCIAL

TARJETA DE

ASISTENCIA

SANITARIA

TROPA OTROS

TOTAL 12.614 3.176 9.283 0 0 155

001-139 5.162 1.406 3.712 - - 44

140-239 82 30 51 - - 1

240-279 99 30 63 - - 6

280-289 60 19 41 - - -

290-319 233 67 160 - - 6

320-389 758 211 543 - - 4

390-459 733 264 465 - - 4

460-519 544 105 438 - - 1

520-579 956 204 750 - - 2

580-629 207 64 141 - - 2

630-679 447 1 446 - - -

680-709 34 10 24 - - -

710-739 438 108 326 - - 4

740-759 34 7 26 - - 1

760-779 9 - 9 - - -

780-799 176 50 126 - - -

800-999 633 220 397 - - 16

v01-v82 329 151 173 - - 5

Desconocido 1.680 229 1.392 - - 59

CONCEPTO

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-65

Page 161: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por hospitales

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.4. Número de hospitalizados distribuido por colectivo sanitario de procedencia.

3.2.4.3. Hospital General de la Defensa de Zaragoza.

TOTAL ISFASSEGURIDAD

SOCIAL

TARJETA DE

ASISTENCIA

SANITARIA

TROPA OTROS

TOTAL 3.230 882 0 0 0 2.348

001-139 1.508 394 - - - 1.114

140-239 11 6 - - - 5

240-279 51 26 - - - 25

280-289 13 10 - - - 3

290-319 4 - - - - 4

320-389 351 126 - - - 225

390-459 177 48 - - - 129

460-519 115 20 - - - 95

520-579 245 55 - - - 190

580-629 51 20 - - - 31

680-709 9 2 - - - 7

710-739 183 35 - - - 148

740-759 5 1 - - - 4

780-799 142 39 - - - 103

800-999 98 37 - - - 61

v01-v82 43 16 - - - 27

Desconocido 224 47 - - - 177

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.4. Número de hospitalizados distribuido por colectivo sanitario de procedencia.

3.2.4.4.. Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz).

TOTAL ISFASSEGURIDAD

SOCIAL

TARJETA DE

ASISTENCIA

SANITARIA

TROPA OTROS

TOTAL 855 688 0 0 0 167

001-139 421 346 - - - 75

140-239 13 10 - - - 3

240-279 11 10 - - - 1

280-289 1 1 - - - -

290-319 4 3 - - - 1

320-389 20 10 - - - 10

390-459 75 65 - - - 10

460-519 21 15 - - - 6

520-579 60 56 - - - 4

580-629 14 12 - - - 2

630-679 2 1 - - - 1

680-709 4 3 - - - 1

710-739 27 25 - - - 2

740-759 1 - - - - 1

780-799 32 22 - - - 10

800-999 32 22 - - - 10

v01-v82 37 26 - - - 11

Desconocido 80 61 - - - 19

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-66 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 162: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por hospitales

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.5. Número de hospitalizados distribuido por Establecimientos Sanitarios de procedencia.

3.2.5.1. Resumen general.

TOTAL UNIDAD DOMICILIO TRÁNSITO

TRASLADO DE

OTRO

HOSPITAL

DESCONO-

CIDO

TOTAL 16.699 0 390 0 16.304 5

Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 12.614 - 25 - 12.584 5

Hospital General de la Defensa. Zaragoza 3.230 - 29 - 3.201 -

Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz) 855 - 336 - 519 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.5. Número de hospitalizados distribuido por Establecimientos Sanitarios de procedencia.

3.2.5.2. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid.

TOTAL UNIDAD DOMICILIO TRÁNSITO

TRASLADO DE

OTRO

HOSPITAL

DESCONO-

CIDO

TOTAL 12.614 0 25 0 12.584 5

001-139 5.162 - 9 - 5.152 1

140-239 82 - - - 82 -

240-279 99 - 2 - 97 -

280-289 60 - - - 59 1

290-319 233 - 1 - 232 -

320-389 758 - 2 - 756 -

390-459 733 - 1 - 731 1

460-519 544 - 1 - 543 -

520-579 956 - - - 956 -

580-629 207 - - - 207 -

630-679 447 - 1 - 446 -

680-709 34 - - - 34 -

710-739 438 - 1 - 437 -

740-759 34 - - - 34 -

760-779 9 - - - 9 -

780-799 176 - - - 176 -

800-999 633 - 1 - 632 -

v01-v82 329 - 2 - 327 -

Desconocido 1.680 - 4 - 1.674 2

CONCEPTO

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-67

Page 163: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por hospitales

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.5. Número de hospitalizados distribuido por Establecimientos Sanitarios de procedencia.

3.2.5.3. Hospital General de la Defensa de Zaragoza.

TOTAL UNIDAD DOMICILIO TRANSITOTRASLADO DE

OTRO HOSPITALDESCONOCIDO

TOTAL 3.230 0 29 0 3.201 0

001-139 1.508 - 14 - 1.494 -

140-239 11 - 1 - 10 -

240-279 51 - - - 51 -

280-289 13 - 1 - 12 -

290-319 4 - - - 4 -

320-389 351 - - - 351 -

390-459 177 - 1 - 176 -

460-519 115 - 2 - 113 -

520-579 245 - 3 - 242 -

580-629 51 - - - 51 -

680-709 9 - - - 9 -

710-739 183 - 1 - 182 -

740-759 5 - - - 5 -

780-799 142 - - - 142 -

800-999 98 - 1 - 97 -

v01-v82 43 - 2 - 41 -

Desconocido 224 - 3 - 221 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.5. Número de hospitalizados distribuido por Establecimientos Sanitarios de procedencia.

3.2.5.4. Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz).

TOTAL UNIDAD DOMICILIO TRANSITOTRASLADO DE

OTRO HOSPITALDESCONOCIDO

TOTAL 855 0 336 0 519 0

001-139 421 - 172 - 249 -

140-239 13 - 7 - 6 -

240-279 11 - 1 - 10 -

280-289 1 - - - 1 -

290-319 4 - - - 4 -

320-389 20 - 8 - 12 -

390-459 75 - 3 - 72 -

460-519 21 - 6 - 15 -

520-579 60 - 29 - 31 -

580-629 14 - 8 - 6 -

630-679 2 - - - 2 -

680-709 4 - 2 - 2 -

710-739 27 - 25 - 2 -

740-759 1 - 1 - - -

780-799 32 - 3 - 29 -

800-999 32 - 11 - 21 -

v01-v82 37 - 34 - 3 -

Desconocido 80 - 26 - 54 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-68 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 164: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por hospitales

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.2.6.1. Resumen general.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

DESCO-

NOCI-

DO

TOTAL 16.699 1.577 1.605 1.683 1.277 1.461 1.435 1.180 1.070 1.182 1.454 1.400 1.375 0

H.C. Def. "Gómez Ulla" Madrid 12.614 1.249 1.218 1.265 983 1.072 1.074 912 821 852 1.091 1.017 1.060 -

H.G. Defensa. Zaragoza 3.230 256 316 329 223 314 290 193 202 271 285 302 249 -

H.G. Defensa San Fernando 855 72 71 89 71 75 71 75 47 59 78 81 66 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.2.6.2. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

DESCO-

NOCI-

DO

TOTAL 12.614 1.249 1.218 1.265 983 1.072 1.074 912 821 852 1.091 1.017 1.060 0

001-139 5.162 575 533 510 389 441 437 382 336 316 432 390 421 -

140-239 82 5 11 9 6 8 7 5 5 7 2 11 6 -

240-279 99 9 7 9 5 5 9 8 9 7 12 12 7 -

280-289 60 3 4 4 4 1 9 9 5 7 2 5 7 -

290-319 233 11 20 21 16 22 20 21 21 20 24 18 19 -

320-389 758 75 97 90 57 73 61 40 45 38 68 58 56 -

390-459 733 49 75 88 63 48 60 52 59 53 65 66 55 -

460-519 544 66 40 63 49 46 38 30 22 32 42 45 71 -

520-579 956 94 91 102 70 80 89 62 49 65 101 66 87 -

580-629 207 20 22 20 21 18 15 17 12 10 13 17 22 -

630-679 447 41 39 39 31 38 27 27 43 46 56 29 31 -

680-709 34 5 - 2 4 3 3 5 4 3 1 3 1 -

710-739 438 37 49 54 31 44 52 29 10 20 35 38 39 -

740-759 34 2 4 7 3 2 2 1 - 3 4 2 4 -

760-779 9 - - - - 1 2 1 - 3 1 - 1 -

780-799 176 12 8 18 18 14 21 17 14 8 13 24 9 -

800-999 633 50 65 56 47 49 60 53 49 39 57 51 57 -

v01-v82 329 33 21 19 26 25 39 25 24 26 39 27 25 -

Desconocido 1.680 162 132 154 143 154 123 128 114 149 124 155 142 -

CONCEPTO

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-69

Page 165: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por hospitales

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.2.6.3. Hospital General de la Defensa de Zaragoza.

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

DESCO-

NOCI-

DO

TOTAL 3.230 256 316 329 223 314 290 193 202 271 285 302 249 0

001-139 1.508 106 169 149 109 149 128 96 105 128 135 137 97 -

140-239 11 1 2 - - - - 1 - 1 2 2 2 -

240-279 51 7 4 5 3 3 4 2 5 7 3 5 3 -

280-289 13 - 2 - 1 1 3 1 2 2 - - 1 -

290-319 4 1 - - 1 - 1 1 - - - - - -

320-389 351 26 24 34 28 34 40 13 15 24 35 43 35 -

390-459 177 17 19 20 4 10 18 17 11 12 14 14 21 -

460-519 115 9 11 19 15 8 11 5 5 5 1 15 11 -

520-579 245 28 16 15 17 26 25 11 23 24 27 19 14 -

580-629 51 2 7 6 3 3 6 4 2 1 6 5 6 -

680-709 9 2 1 1 1 - 1 2 - 1 - - - -

710-739 183 15 19 17 9 14 15 12 8 17 17 18 22 -

740-759 5 - - 1 - - - - 2 1 1 - - -

780-799 142 8 11 15 8 24 9 8 7 14 13 15 10 -

800-999 98 9 4 8 12 8 6 6 7 8 13 7 10 -

v01-v82 43 5 2 2 2 6 2 3 2 5 3 6 5 -

Desconocido 224 20 25 37 10 28 21 11 8 21 15 16 12 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.6. Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.

3.2.6.4. Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz).

TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

DESCO-

NOCI-

DO

TOTAL 855 72 71 89 71 75 71 75 47 59 78 81 66 0

001-139 421 39 34 46 25 33 33 37 24 31 35 40 44 -

140-239 13 - - 1 1 1 2 - - 2 2 2 2 -

240-279 11 3 1 - - 1 - 2 2 - - 1 1 -

280-289 1 - - - - - - - - - 1 - - -

290-319 4 1 - - 1 1 1 - - - - - - -

320-389 20 1 - 2 2 3 - 4 3 - - 4 1 -

390-459 75 5 6 7 11 14 7 6 2 3 7 3 4 -

460-519 21 3 3 2 1 2 3 1 1 1 2 1 1 -

520-579 60 6 4 7 8 1 4 7 4 7 6 6 - -

580-629 14 1 2 2 1 2 - 2 - - 2 2 - -

630-679 2 - - 1 - - - - - - 1 - - -

680-709 4 1 - - - - - 1 - 1 - 1 - -

710-739 27 - 2 3 2 5 3 5 - 3 2 1 1 -

740-759 1 - - - - - - - - - - 1 - -

780-799 32 3 4 1 2 2 2 1 3 4 4 5 1 -

800-999 32 2 4 2 6 1 3 - - 2 5 3 4 -

v01-v82 37 5 1 2 2 3 3 5 3 2 4 2 5 -

Desconocido 80 2 10 13 9 6 10 4 5 3 7 9 2 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-70 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 166: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por hospitales

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.7. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.2.7.1. Resumen general.

TOTALORDEN

MÉDICATRASLADO

FALLECI-

MIENTOVOLUNTARIA

DESCONO-

CIDO

TOTAL 16.699 15.519 129 893 158 0

Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid 12.614 11.773 90 639 112 -

Hospital General de la Defensa. Zaragoza 3.230 2.987 28 198 17 -

Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz) 855 759 11 56 29 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.7. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.2.7.2. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid.

TOTALORDEN

MÉDICATRASLADO

FALLECI-

MIENTOVOLUNTARIA

DESCONO-

CIDO

TOTAL 12.614 11.773 90 639 112 0

001-139 5.162 4.712 40 368 42 -

140-239 82 71 3 7 1 -

240-279 99 95 - 3 1 -

280-289 60 56 1 2 1 -

290-319 233 214 3 - 16 -

320-389 758 748 5 3 2 -

390-459 733 682 3 43 5 -

460-519 544 498 - 41 5 -

520-579 956 924 2 22 8 -

580-629 207 205 - 1 1 -

630-679 447 439 5 - 3 -

680-709 34 29 1 4 - -

710-739 438 432 5 1 - -

740-759 34 34 - - - -

760-779 9 8 - - 1 -

780-799 176 168 1 4 3 -

800-999 633 589 14 28 2 -

v01-v82 329 327 - 1 1 -

Desconocido 1.680 1.542 7 111 20 -

CONCEPTO

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-71

Page 167: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por hospitales

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.7. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.2.7.3. Hospital General de la Defensa de Zaragoza.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 3.230 2.987 28 198 17 0

001-139 1.508 1.362 12 125 9 -

140-239 11 11 - - - -

240-279 51 44 1 6 - -

280-289 13 13 - - - -

290-319 4 3 - 1 - -

320-389 351 350 - 1 - -

390-459 177 159 9 7 2 -

460-519 115 104 - 11 - -

520-579 245 241 - 4 - -

580-629 51 51 - - - -

680-709 9 6 - 3 - -

710-739 183 182 - 1 - -

740-759 5 5 - - - -

780-799 142 133 3 3 3 -

800-999 98 87 1 9 1 -

v01-v82 43 41 1 1 - -

Desconocido 224 195 1 26 2 -

3. Morbilidad hospitalaria.

3.2. Estudio por hospitales.

3.2.7. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.2.7.4. Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz).

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 855 759 11 56 29 0

001-139 421 375 5 27 14 -

140-239 13 8 2 - 3 -

240-279 11 8 - 2 1 -

280-289 1 1 - - - -

290-319 4 2 - - 2 -

320-389 20 20 - - - -

390-459 75 61 3 11 - -

460-519 21 17 - 3 1 -

520-579 60 58 - 2 - -

580-629 14 14 - - - -

630-679 2 2 - - - -

680-709 4 4 - - - -

710-739 27 27 - - - -

740-759 1 1 - - - -

780-799 32 25 - 2 5 -

800-999 32 30 - 2 - -

v01-v82 37 36 - - 1 -

Desconocido 80 70 1 7 2 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-72 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 168: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por servicios

3. Morbilidad hospitalaria.

3.3. Estudio por servicios.

3.3.1. Número de hospitalizados distribuido por hospitales.

3.3.1.1. Resumen general.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 16.699 12.614 3.230 855

SERVICIOS MÉDICOS

Total 7.028 5.081 1.485 462

Alergología 20 15 2 3

Medicina interna 3.164 2.379 683 102

Cardiología 747 453 225 69

Neumología 802 573 164 65

Aparato digestivo 866 548 245 73

Reumatología 30 29 1 -

Nefrología 94 81 13 -

Hematología 193 88 38 67

Oncología 444 415 - 29

Endocrinología 56 38 13 5

Neurología 612 462 101 49

SERVICIOS QUIRÚRGICOS

Total 8.048 6.057 1.636 355

Angiología y Cirugía Vascular 173 173 - -

Cirugía general 1.801 1.327 357 117

Urología 786 561 172 53

Oftalmología 583 264 319 -

Otorrinolaringología 562 319 189 54

Cirugía plástica 141 141 - -

Cirugía torácica 71 71 - -

Neurocirugía 258 258 - -

Cirugía cardíaca 183 183 - -

Cirugía infantil 150 150 - -

Traumatología 1.636 1.058 474 104

Ginecología 681 529 125 27

Obstetricia 855 855 - -

Cirugía maxilofacial 168 168 - -

OTROS SERVICIOS

Total 641 634 5 2

Pediatría 240 238 - 2

Dermatología 19 14 5 -

Psiquiatría 328 328 - -

Unidad Hospit. Media Estancia 54 54 - -

SERVICIOS NO ESPECIFICADOS

Total 982 842 104 36

No especificados 982 842 104 36

SERVICIOS

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-73

Page 169: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por servicios

3. Morbilidad hospitalaria.

3.3. Estudio por servicios.

3.3.2. Número de estancias distribuido por hospitales.3.3.2.1. Resumen general.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 3.921.020 2.957.825 761.592 201.603

SERVICIOS MÉDICOS

Total 1.649.091 1.190.892 349.863 108.336

Alergología 4.913 3.660 506 747

Medicina interna 739.291 554.400 161.094 23.797

Cardiología 175.902 107.075 52.841 15.986

Neumología 187.782 134.505 38.291 14.986

Aparato digestivo 204.404 129.320 57.803 17.281

Reumatología 6.918 6.666 252 -

Nefrología 21.609 18.468 3.141 -

Hematología 45.780 20.677 9.179 15.924

Oncología 105.377 98.468 - 6.909

Endocrinología 13.170 9.004 2.967 1.199

Neurología 143.945 108.649 23.789 11.507

SERVICIOS QUIRÚRGICOS

Total 1.888.087 1.416.919 387.014 84.154

Angiología y Cirugía Vascular 40.066 40.066 - -

Cirugía general 422.490 309.639 84.957 27.894

Urología 185.540 132.616 40.406 12.518

Oftalmología 132.078 55.992 76.086 -

Otorrinolaringología 132.450 75.096 44.341 13.013

Cirugía plástica 32.555 32.555 - -

Cirugía torácica 16.833 16.833 - -

Neurocirugía 60.510 60.510 - -

Cirugía cardíaca 43.362 43.362 - -

Cirugía infantil 35.541 35.541 - -

Traumatología 384.121 247.753 112.003 24.365

Ginecología 160.142 124.557 29.221 6.364

Obstetricia 202.449 202.449 - -

Cirugía maxilofacial 39.950 39.950 - -

OTROS SERVICIOS

Total 152.788 151.157 1.135 496

Pediatría 59.045 58.549 - 496

Dermatología 4.407 3.272 1.135 -

Psiquiatría 76.904 76.904 - -

Unidad Hospit. Media Estancia 12.432 12.432 - -

SERVICIOS NO ESPECIFICADOS

Total 231.054 198.857 23.580 8.617

No especificados 231.054 198.857 23.580 8.617

SERVICIOS

3-74 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 170: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por servicios

3. Morbilidad hospitalaria.

3.3. Estudio por servicios.

3.3.3. Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta.

3.3.3.1. Resumen general.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 16.699 15.519 129 893 158 0

SERVICIOS MÉDICOS

Total 7.028 6.223 56 667 82 0

Alergología 20 20 - - - -

Medicina interna 3.164 2.653 25 454 32 -

Cardiología 747 706 3 30 8 -

Neumología 802 751 5 40 6 -

Aparato digestivo 866 809 5 40 12 -

Reumatología 30 30 - - - -

Nefrología 94 83 - 9 2 -

Hematología 193 173 1 9 10 -

Oncología 444 373 5 62 4 -

Endocrinología 56 52 3 - 1 -

Neurología 612 573 9 23 7 -

SERVICIOS QUIRÚRGICOS

Total 8.048 7.855 40 119 34 0

Angiología y Cirugía Vascular 173 168 - 3 2 -

Cirugía general 1.801 1.750 3 36 12 -

Urología 786 760 1 19 6 -

Oftalmología 583 583 - - - -

Otorrinolaringología 562 559 - 3 - -

Cirugía plástica 141 140 1 - - -

Cirugía torácica 71 69 - 1 1 -

Neurocirugía 258 230 7 20 1 -

Cirugía cardíaca 183 177 - 6 - -

Cirugía infantil 150 150 - - - -

Traumatología 1.636 1.587 18 28 3 -

Ginecología 681 677 2 - 2 -

Obstetricia 855 842 8 1 4 -

Cirugía maxilofacial 168 163 - 2 3 -

OTROS SERVICIOS

Total 641 559 13 29 40 0

Pediatría 240 230 6 - 4 -

Dermatología 19 19 - - - -

Psiquiatría 328 285 7 - 36 -

Unidad Hospit. Media Estancia 54 25 - 29 - -

SERVICIOS NO ESPECIFICADOS

Total 982 882 20 78 2 0

No especificados 982 882 20 78 2 -

SERVICIOS

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-75

Page 171: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstudio por servicios

3. Morbilidad hospitalaria.

3.3. Estudio por servicios.

3.3.4. Número de estancias distribuido por motivo del alta.

3.3.4.1. Resumen general.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 3.921.020 3.644.478 30.262 207.980 38.300 0

SERVICIOS MÉDICOS

Total 1.649.091 1.460.971 13.115 154.991 20.014 0

Alergología 4.913 4.913 - - - -

Medicina interna 739.291 620.340 5.786 105.521 7.644 -

Cardiología 175.902 166.348 711 6.944 1.899 -

Neumología 187.782 175.916 1.154 9.302 1.410 -

Aparato digestivo 204.404 190.788 1.223 9.361 3.032 -

Reumatología 6.918 6.918 - - - -

Nefrología 21.609 19.108 - 1.985 516 -

Hematología 45.780 40.845 262 2.165 2.508 -

Oncología 105.377 88.764 1.227 14.415 971 -

Endocrinología 13.170 12.226 673 - 271 -

Neurología 143.945 134.805 2.079 5.298 1.763 -

SERVICIOS QUIRÚRGICOS

Total 1.888.087 1.842.630 9.504 27.823 8.130 0

Angiología y Cirugía Vascular 40.066 38.891 - 651 524 -

Cirugía general 422.490 410.643 688 8.378 2.781 -

Urología 185.540 179.317 215 4.581 1.427 -

Oftalmología 132.078 132.078 - - - -

Otorrinolaringología 132.450 131.824 - 626 - -

Cirugía plástica 32.555 32.323 232 - - -

Cirugía torácica 16.833 16.368 - 241 224 -

Neurocirugía 60.510 54.029 1.681 4.565 235 -

Cirugía cardíaca 43.362 41.954 - 1.408 - -

Cirugía infantil 35.541 35.541 - - - -

Traumatología 384.121 372.220 4.489 6.697 715 -

Ginecología 160.142 159.200 412 - 530 -

Obstetricia 202.449 199.491 1.787 214 957 -

Cirugía maxilofacial 39.950 38.751 - 462 737 -

OTROS SERVICIOS

Total 152.788 133.329 3.025 6.747 9.687 0

Pediatría 59.045 56.695 1.363 - 987 -

Dermatología 4.407 4.407 - - - -

Psiquiatría 76.904 66.542 1.662 - 8.700 -

Unidad Hospit. Media Estancia 12.432 5.685 - 6.747 - -

SERVICIOS NO ESPECIFICADOS

Total 231.054 207.548 4.618 18.419 469 0

No especificados 231.054 207.548 4.618 18.419 469 -

SERVICIOS

3-76 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 172: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstancias hospitalarias

3. Morbilidad hospitalaria.

3.4. Estancias hospitalarias.

3.4.1. Estancias medias.

3.4.1.1. Estancias medias distribuidas por hospitales y servicios.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 234,81 234,49 235,79 235,79

SERVICIOS MÉDICOS

Total 234,65 234,38 235,60 234,49

Alergología 245,65 244,00 253,00 249,00

Medicina interna 233,66 233,04 235,86 233,30

Cardiología 235,48 236,37 234,85 231,68

Neumología 234,14 234,74 233,48 230,55

Aparato digestivo 236,03 235,99 235,93 236,73

Reumatología 230,60 229,86 252,00 -

Nefrología 229,88 228,00 241,62 -

Hematología 237,20 234,97 241,55 237,67

Oncología 237,34 237,27 - 238,24

Endocrinología 235,18 236,95 228,23 239,80

Neurología 235,20 235,17 235,53 234,84

SERVICIOS QUIRÚRGICOS

Total 234,60 233,93 236,56 237,05

Angiología y Cirugía Vascular 231,60 231,60 - -

Cirugía general 234,59 233,34 237,97 238,41

Urología 236,06 236,39 234,92 236,19

Oftalmología 226,55 212,09 238,51 -

Otorrinolaringología 235,68 235,41 234,61 240,98

Cirugía plástica 230,89 230,89 - -

Cirugía torácica 237,08 237,08 - -

Neurocirugía 234,53 234,53 - -

Cirugía cardíaca 236,95 236,95 - -

Cirugía infantil 236,94 236,94 - -

Traumatología 234,79 234,17 236,29 234,28

Ginecología 235,16 235,46 233,77 235,70

Obstetricia 236,78 236,78 - -

Cirugía maxilofacial 237,80 237,80 - -

OTROS SERVICIOS

Total 238,36 238,42 227,00 248,00

Pediatría 246,02 246,00 - 248,00

Dermatología 231,95 233,71 227,00 -

Psiquiatría 234,46 234,46 - -

Unidad Hospit. Media Estancia 230,22 230,22 - -

SERVICIOS NO ESPECIFICADOS

Total 235,29 236,17 226,73 239,36

No especificados 235,29 236,17 226,73 239,36

SERVICIOS

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-77

Page 173: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstancias hospitalarias

3. Morbilidad hospitalaria.

3.4. Estancias hospitalarias.

3.4.1. Estancias medias.

3.4.1.2. Estancias medias distribuidas por hospitales y grupos de enfermedades.

TOTAL

H. CENTRAL DE LA

DEFENSA "GÓMEZ ULLA"

MADRID

H.G. DE LA DEFENSA

ZARAGOZA

H.G. DE LA DEFENSA SAN

FERNANDO

TOTAL 234,81 234,49 235,79 235,79

001-139 233,90 233,27 235,27 236,76

140-239 235,71 232,76 243,36 247,85

240-279 236,12 238,23 233,16 230,82

280-289 243,69 244,82 237,23 260,00

290-319 235,17 235,61 224,00 220,75

320-389 235,48 233,62 239,19 240,80

390-459 234,71 234,91 235,27 231,44

460-519 234,22 234,78 232,53 228,95

520-579 235,03 234,86 235,91 234,05

580-629 235,11 234,71 237,39 232,79

630-679 237,08 237,09 - 235,50

680-709 232,06 234,15 221,67 237,75

710-739 234,79 233,27 238,34 235,30

740-759 235,98 233,94 243,60 267,00

760-779 247,67 247,67 - -

780-799 237,27 236,86 237,51 238,44

800-999 234,92 234,48 237,06 236,97

v01-v82 238,16 237,75 240,09 239,49

Desconocido 235,49 236,12 231,72 232,80

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-78 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 174: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstancias hospitalarias

3. Morbilidad hospitalaria.

3.4. Estancias hospitalarias.

3.4. Estancias hospitalarias.

3.4.1.3. Estancias medias distribuidas por motivo del alta y servicios.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 234,81 234,84 234,59 232,90 242,41 0,00

SERVICIOS MÉDICOS

Total 234,65 234,77 234,20 232,37 244,07 0,00

Alergología 245,65 245,65 - - - -

Medicina interna 233,66 233,83 231,44 232,43 238,88 -

Cardiología 235,48 235,62 237,00 231,47 237,38 -

Neumología 234,14 234,24 230,80 232,55 235,00 -

Aparato digestivo 236,03 235,83 244,60 234,03 252,67 -

Reumatología 230,60 230,60 - - - -

Nefrología 229,88 230,22 - 220,56 258,00 -

Hematología 237,20 236,10 262,00 240,56 250,80 -

Oncología 237,34 237,97 245,40 232,50 242,75 -

Endocrinología 235,18 235,12 224,33 - 271,00 -

Neurología 235,20 235,26 231,00 230,35 251,86 -

SERVICIOS QUIRÚRGICOS

Total 234,60 234,58 237,60 233,81 239,12 0,00

Angiología y Cirugía Vascular 231,60 231,49 - 217,00 262,00 -

Cirugía general 234,59 234,65 229,33 232,72 231,75 -

Urología 236,06 235,94 215,00 241,11 237,83 -

Oftalmología 226,55 226,55 - - - -

Otorrinolaringología 235,68 235,82 - 208,67 - -

Cirugía plástica 230,89 230,88 232,00 - - -

Cirugía torácica 237,08 237,22 - 241,00 224,00 -

Neurocirugía 234,53 234,91 240,14 228,25 235,00 -

Cirugía cardíaca 236,95 237,03 - 234,67 - -

Cirugía infantil 236,94 236,94 - - - -

Traumatología 234,79 234,54 249,39 239,18 238,33 -

Ginecología 235,16 235,16 206,00 - 265,00 -

Obstetricia 236,78 236,93 223,38 214,00 239,25 -

Cirugía maxilofacial 237,80 237,74 - 231,00 245,67 -

OTROS SERVICIOS

Total 238,36 238,51 232,69 232,66 242,18 0,00

Pediatría 246,02 246,50 227,17 - 246,75 -

Dermatología 231,95 231,95 - - - -

Psiquiatría 234,46 233,48 237,43 - 241,67 -

Unidad Hospit. Media Estancia 230,22 227,40 - 232,66 - -

SERVICIOS NO ESPECIFICADOS

Total 235,29 235,32 230,90 236,14 234,50 0,00

No especificados 235,29 235,32 230,90 236,14 234,50 -

SERVICIOS

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-79

Page 175: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstancias hospitalarias

3. Morbilidad hospitalaria.

3.4. Estancias hospitalarias.

3.4.1. Estancias medias.

3.4.1.4. Estancias medias distribuidas por motivo del alta y grupos de enfermedades.

TOTAL ORDEN MÉDICA TRASLADO FALLECIMIENTO VOLUNTARIA DESCONOCIDO

TOTAL 234,81 234,84 234,59 232,90 242,41 0,00

001-139 233,90 234,03 231,33 231,62 241,78 -

140-239 235,71 233,59 237,40 248,57 258,75 -

240-279 236,12 236,96 226,00 222,00 257,00 -

280-289 243,69 244,21 266,00 216,00 240,00 -

290-319 235,17 235,09 236,67 215,00 237,06 -

320-389 235,48 235,41 247,60 244,50 229,00 -

390-459 234,71 234,83 232,73 231,75 249,43 -

460-519 234,22 234,04 - 235,20 244,67 -

520-579 235,03 235,18 231,50 228,00 236,75 -

580-629 235,11 235,30 - 208,00 210,00 -

630-679 237,08 237,15 225,00 - 246,67 -

680-709 232,06 233,79 235,00 222,00 - -

710-739 234,79 234,62 246,80 257,00 - -

740-759 235,98 235,98 - - - -

760-779 247,67 249,25 - - 235,00 -

780-799 237,27 237,46 223,75 233,67 239,36 -

800-999 234,92 234,78 245,67 232,21 248,00 -

v01-v82 238,16 238,28 220,00 231,50 228,00 -

Desconocido 235,49 235,08 233,44 238,72 247,67 -

CÓDIGO

CIE-9-MC

3-80 Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 176: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

MORBILIDAD HOSPITALARIAEstancias hospitalarias

3. Morbilidad hospitalaria.

3.4. Estancias hospitalarias.

3.4. Estancias hospitalarias.

3.4.1.5. Estancias medias distribuidas por edades y grupos de enfermedades.

TOTAL 0 a 1 2 a 12 13 a 18 19 a 25 26 a 40 41 a 55 56 a 65MAYOR DE

65

DESCO-

NOCIDO

TOTAL 234,81 238,00 238,69 240,54 236,81 235,26 234,42 234,85 234,24 212,00

001-139 233,90 236,41 235,92 239,80 235,21 235,00 233,61 233,73 233,60 -

140-239 235,71 - 267,00 198,00 226,00 215,14 225,10 243,40 238,00 -

240-279 236,12 246,75 - 244,00 243,00 232,08 238,82 240,54 235,04 -

280-289 243,69 - 518,00 - - 219,00 232,83 253,13 239,56 -

290-319 235,17 - - 265,00 238,92 234,55 234,37 240,93 232,15 -

320-389 235,48 241,67 236,22 241,67 234,44 233,05 236,05 235,51 235,43 -

390-459 234,71 - - 246,00 237,00 237,79 234,21 233,96 234,75 -

460-519 234,22 255,74 236,20 234,75 244,69 240,29 238,95 230,04 232,28 -

520-579 235,03 237,00 221,71 251,11 239,59 234,62 233,40 236,70 234,83 -

580-629 235,11 239,67 237,75 232,40 247,44 239,50 235,05 236,98 233,09 -

630-679 237,08 - - 246,46 237,53 236,80 232,80 - - -

680-709 232,06 - 265,00 237,00 216,50 215,50 244,00 238,00 231,31 -

710-739 234,79 - 246,50 237,57 242,74 234,39 237,56 233,73 233,68 -

740-759 235,98 242,00 240,00 252,00 256,00 232,00 216,60 236,00 225,20 -

760-779 247,67 247,67 - - - - - - - -

780-799 237,27 246,80 242,83 255,17 231,25 236,94 234,18 236,13 237,19 -

800-999 234,92 233,00 229,57 236,50 233,50 233,66 236,84 237,76 234,61 -

v01-v82 238,16 210,00 247,11 245,00 245,20 229,16 231,14 241,48 239,63 -

Desconocido 235,49 237,21 240,49 238,25 235,54 235,59 236,20 230,83 234,00 212,00

CÓDIGO

CIE-9-MC

Estadística de Morbilidad en Hospitales. Año 2012 3-81

Page 177: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

CÓDIGOS DE LA CLASIFICACIÓN

INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES

(Modificación clínica)

9ª Revisión

Page 178: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

CÓDIGOS DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES

Estadísticas de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012

3

1.-Enfermedades infecciosas y parasitarias 001-139

Enfermedades infecciosas intestinales ......................................................................................... 001-009 Tuberculosis ................................................................................................................................. 010-018 Enfermedades bacterianas zoonóticas .......................................................................................... 020-027 Otras enfermedades bacterianas y víricas .................................................................................... 030-042 Poliomielitis y otras enfermedades del sistema nervioso central ................................................. 045-049 Enfermedades virales acompañadas de exantema ........................................................................ 050-057 Enfermedades virales portadas por artrópodos ............................................................................ 060-066 Otras enfermedades debidas a virus y a chlamydiae .................................................................... 070-079 Rickettsiosis y otras enfermedades portadas por artrópodos ....................................................... 080-088 Sífilis y otras enfermedades venéreas .......................................................................................... 090-099 Otras enfermedades espiroquetales .............................................................................................. 100-104 Micosis ......................................................................................................................................... 110-118 Helmintiasis .................................................................................................................................. 120-129 Otras enfermedades infecciosas y parasitarias ............................................................................. 130-136 Efectos tardíos de enfermedades infecciosas y parasitarias ......................................................... 137-139 2.-Neoplasias 140-239

Neoplasia maligna de labio, cavidad oral y de faringe ................................................................ 140-149 Neoplasia maligna de los órganos digestivos y del peritoneo ...................................................... 150-159 Neoplasia maligna de los órganos respiratorios e intratorácicos ................................................. 160-165

Neoplasia maligna de hueso, tejido conectivo, piel y mama ....................................................... 170-176 Neoplasia maligna de órganos genitourinarios ............................................................................ 179-189 Neoplasia maligna de otros sitios y de sitios no especificados .................................................... 190-199 Neoplasia maligna de tejidos linfáticos y hematopoyéticos ........................................................ 200-208 Neoplasias benignas ..................................................................................................................... 210-229 Carcinoma in situ ......................................................................................................................... 230-234 Neoplasias de comportamiento indeterminado ............................................................................ 235-238 Neoplasias de naturaleza no especificada ............................................................................................ 239

3.-Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad 240-279

Trastornos de la glándula tiróidea ................................................................................................ 240-246 Enfermedades de otras glándulas endocrinas ............................................................................... 250-259 Deficiencias nutritivas .................................................................................................................. 260-269 Otros trastornos metabólicos y de inmunidad .............................................................................. 270-279

4.-Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos 280-289

Anemias ........................................................................................................................................ 280-285 Defectos de coagulación ...................................................................................................................... 286 Púrpura y otras condiciones hemorrágicas ........................................................................................... 287 Enfermedades de glóbulos blancos ...................................................................................................... 288 Otras enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos ................................................... 289

5.-Trastornos mentales 290-319

Psicosis ......................................................................................................................................... 290-299 Trastornos neuróticos, de la personalidad y otros no psicóticos .................................................. 300-316 Retraso mental .............................................................................................................................. 317-319

Page 179: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

CÓDIGOS DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES

Estadísticas de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012

4

6.-Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentido 320-389

Enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central ........................................................... 320-326 Enfermedades hereditarias y degenerativas del sistema nervioso central .................................... 330-337 Otros trastornos del sistema nervioso central .............................................................................. 340-349 Trastornos del sistema nervioso periférico .................................................................................. 350-359 Trastornos del ojo y de los anexos ............................................................................................... 360-379 Enfermedades del oído y del apófisis mastoides.......................................................................... 380-389 7.-Enfermedades del sistema circulatorio 390-459

Fiebre reumática aguda ................................................................................................................ 390-392 Enfermedad cardíaca reumática crónica ...................................................................................... 393-398 Enfermedad hipertensiva .............................................................................................................. 401-405 Enfermedad cardíaca isquemia .................................................................................................... 410-414 Enfermedades de la circulación pulmonar ................................................................................... 415-417 Otras formas de enfermedad cardíaca .......................................................................................... 420-429 Enfermedad cerebrovascular ........................................................................................................ 430-438 Enfermedades de las arterias, arteriolas y capilares ..................................................................... 440-448 Enfermedades de venas y linfáticos, y otras enfermedades del aparato circulatorio ................... 451-459 8.-Enfermedades del aparato respiratorio 460-519

Enfermedades respiratorias agudas .............................................................................................. 460-466 Otras enfermedades del tracto respiratorio superior .................................................................... 470-478 Pulmonía y gripe .......................................................................................................................... 480-487 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedades asociadas ........................................ 490-496 Neumoconiosis y otras enfermedades pulmonares debidas a agentes externos ........................... 500-508 Otras enfermedades del aparato respiratorio ................................................................................ 510-519 9.-Enfermedades del aparato digestivo 520-579

Enfermedades de la cavidad oral, glándulas salivares y maxilares .............................................. 520-529 Enfermedades del esófago, estómago y duodeno ......................................................................... 530-537 Apendicitis ................................................................................................................................... 540-543 Hernia de la cavidad abdominal ................................................................................................... 550-553 Enteritis y colitis no infecciosa .................................................................................................... 555-558 Otras enfermedades de los intestinos y del peritoneo .................................................................. 560-569 Otras enfermedades del aparto digestivo ..................................................................................... 570-579

10.-Enfermedades del aparato genitourinario 580-629

Nefritis, síndrome nefrótico y nefrosis ........................................................................................ 580-589 Otras enfermedades del aparato urinario ..................................................................................... 590-599 Enfermedades de los órganos genitales masculinos ..................................................................... 600-608 Trastornos de mama ..................................................................................................................... 610-611 Enfermedad inflamatoria de los órganos pélvicos femeninos ...................................................... 614-616 Otros trastornos del tracto genital femenino ................................................................................ 617-629 11.-Complicaciones del embarazo, parto y puerperio 630-676

Embarazo ectópico y molar .......................................................................................................... 630-633

Page 180: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

CÓDIGOS DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES

Estadísticas de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012

5

Otro embarazo con resultado abortivo ......................................................................................... 634-639 Complicaciones principalmente relacionadas con el embarazo ................................................... 640-648 Parto normal y otras indicaciones para cuidados durante el embarazo, trabajo de parto y parto 650-659 Complicaciones que se presentan principalmente durante el curso del parto y alumbramiento.. 660-669 Complicaciones del puerperio ...................................................................................................... 670-676 12.-Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 680-709

Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo.............................................................................. 680-686 Otros estados inflamatorios de la piel y de los tejidos subcutáneos ............................................ 690-698 Otras enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo .................................................................. 700-709 13.-Enfermedades del sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo 710-739

Artropatías y trastornos relacionados ........................................................................................... 710-719 Dorsopatías ................................................................................................................................... 720-724 Reumatismo, salvo de la espalda.................................................................................................. 725-729 Osteopatías, condropatías y deformidades músculo esqueléticas adquiridas .............................. 730-739

14.-Anomalías congénitas 740-759

Anomalías congénitas del sistema nervioso ................................................................................. 740-742 Anomalías congénitas del ojo .............................................................................................................. 743 Anomalías congénitas de oído, cara y cuello ....................................................................................... 744 Anomalías congénitas del aparato circulatorio ............................................................................ 745-747 Anomalías congénitas del aparato respiratorio .................................................................................... 748 Anomalías congénitas del aparato digestivo ................................................................................ 749-751 Anomalías congénitas de órganos genitales ......................................................................................... 752 Anomalías congénitas del aparto urinario ............................................................................................ 753 Anomalías músculo esqueléticas congénitas ....................................................................................... 754 Otras anomalías congénitas y las no especificadas ...................................................................... 755-759 15.-Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal 760-779

Causas maternas de morbilidad y mortalidad perinatales ............................................................ 760-763 Otras enfermedades con origen en el período perinatal ............................................................... 764-779 16.-Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos 780-799

Síntomas ....................................................................................................................................... 780-789 Hallazgos anormales inespecíficos .............................................................................................. 790-796

Causas de morbilidad y mortalidad desconocidas y mal definidas .............................................. 797-799

17.-Lesiones y envenenamientos 800-999

Fracturas ....................................................................................................................................... 800-829 Luxaciones ................................................................................................................................... 830-839

Esguinces y torceduras de articulaciones y músculos adyacentes ............................................... 840-848 Lesión intracraneal, salvo aquellas con fractura del cráneo ........................................................ 850-854 Lesión interna de tórax, abdomen y pelvis ................................................................................... 860-869 Heridas abiertas de cabeza, cuello y tronco ................................................................................. 870-879 Heridas abiertas del miembro superior ........................................................................................ 880-887 Heridas abiertas del miembro inferior ......................................................................................... 890-897

Page 181: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

CÓDIGOS DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES

Estadísticas de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012

6

Lesión de vasos sanguíneos ......................................................................................................... 900-904 Efectos tardíos de lesiones, envenenamientos, efectos tóxicos y otras causas externas .............. 905-909 Lesión superficial ......................................................................................................................... 910-919 Contusión con superficie cutánea intacta ..................................................................................... 920-924 Lesión por aplastamiento ............................................................................................................. 925-929 Efectos de cuerpo extraño que entra a través de orificio ............................................................. 930-939 Quemaduras .................................................................................................................................. 940-949 Lesión de nervios y médula espinal ............................................................................................. 950-957 Ciertas complicaciones traumáticas y lesiones no especificadas ................................................. 958-959 Envenenamientos por drogas, sustancias medicamentosas y biológicas ..................................... 960-979 Efectos tóxicos de sustancias no medicamentosas respecto a su origen ...................................... 980-989 Otros efectos y efectos no especificados de causas externas ....................................................... 990-995 Complicaciones de cuidados quirúrgicos y médicos no clasificadas bajo otro conceptos .......... 996-999 18.-Otros factores que influyen en el estado de salud v01-v83

Personas con riesgos sanitarios en potencia relacionados con enfermedades contagiosas .......... v01-v07 Personas con riesgos sanitarios en potencia relacionadas con su historial personal y familiar ... v10-v19

Contacto con los servicios en circunstancias relacionadas con la reproducción y desarrollo ..... v20-v29 Bebés nacidos con vida ................................................................................................................ v30-v39 Personas afectadas por una circunstancia que influye en su estado de salud .............................. v40-v49 Procedimientos específicos y cuidados posteriores ..................................................................... v50-v59 Otras circunstancias ..................................................................................................................... v60-v68 Personas sin diagnóstico declarado encontradas durante examen e investigación de individuos y poblaciones y portadores de enfermedades ............................................................. v70-v83 19.-Accidentes e800-e999

Accidentes entre trenes, otos vehículos, objetos, personas, etc. ............................................... e800-e810 Accidentes y colisiones con vehículos motorizados ................................................................. e811-e825 Accidentes relacionados con bicicletas, vehículos de tracción animal, etc. ............................. e826-e828 Accidentes por carretera ............................................................................................................ e829-e829 Accidentes relacionados con embarcaciones ............................................................................ e830-e838 Accidentes relacionados con aeronaves .................................................................................... e840-e845 Accidentes laborales, en el hogar y lugares públicos ................................................................ e846-e849 Envenenamientos accidentales, intoxicaciones, etc. ................................................................. e850-e869 Accidentes por fallos o negligencia en hospitales .................................................................... e870-e879 Accidentes producidos por caídas ............................................................................................. e880-e888 Accidentes o lesiones producidas por incendios, explosiones, calor, frío, presión, etc. .......... e890-e903 Accidentes o lesiones producidos por alimentos, animales, hambre, sed, etc. ......................... e904-e906 Accidentes por meteoros atmosféricos, cataclismos, etc. ......................................................... e907-e909 Ahogamientos ............................................................................................................................ e910-e913 Accidentes debidos a armas, máquinas, sustancias, objetos, etc. ............................................. e914-e928 Efectos adversos tardíos por ingestión o exposición de sustancias, etc. ................................... e929-e949 Suicidios y autolesiones ............................................................................................................ e950-e959 Agresiones, altercados, violaciones, maltratos, etc. .................................................................. e960-e978 Terrorismo ................................................................................................................................. e979-e979 Envenenamientos no determinados ........................................................................................... e980-e982 Ahorcamiento, asfixia, ahogamientos, etc. ............................................................................... e983-e984 Lesiones por armas, explosiones, caídas sin determinar y lesiones no determinadas. ............. e985-e988 Efectos tardíos de diferentes lesiones ....................................................................................... e989-e999

Diagnóstico de alta no especificado No consta

Page 182: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ÍNDICE DE TABLAS

Page 183: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

Índice de tablas estadísticas

1. ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARES

Pág.

1.1. 1-31.1.1. 1-3

1.1.1.1. Habitaciones con camas instaladas distribuidas por hospitales........................................... 1-31.1.1.2. Habitaciones con camas en servicio distribuidas por hospitales.......................................... 1-3

1.1.2. 1-41.1.2.1. Camas instaladas distribuidas por hospitales....................................................................... 1-41.1.2.2. Camas disponibles distribuidas por hospitales..................................................................... 1-41.1.2.3. Camas logísticas distribuidas por hospitales........................................................................ 1-4

1.1.3. 1-51.1.3.1. Gestión de pacientes............................................................................................................ 1-51.1.3.2. Hospitalización.................................................................................................................... 1-51.1.3.3. Bloque quirúrgico................................................................................................................ 1-51.1.3.4. Servicios centrales: Laboratorios......................................................................................... 1-61.1.3.5. Servicios centrales: Anatomía patológica y Radioterapia.................................................... 1-61.1.3.6. Servicios centrales: Diagnóstico por imagen....................................................................... 1-61.1.3.7. Servicios finales: Alergia, Aparato digestivo, Cardiología y Nefrología............................. 1-61.1.3.8. Servicios finales: Neurología, Neumología, Oncología, Rehabilitación.............................. 1-71.1.3.9. Servicios finales: Farmacia, Cirugía experimental............................................................... 1-7

1.2. 1-81.2.1. 1-8

1.2.1.1. Distribución por clases de personal y hospitales................................................................. 1-81.2.1.2. Distribución por cualificación del personal y hospitales..................................................... 1-91.2.1.3. Distribución por clases de personal y cualificación............................................................. 1-10

1.2.2. 1-111.2.2.1. Distribución por clases de personal y hospitales................................................................. 1-111.2.2.2. Distribución por clases de personal y titulaciones............................................................... 1-11

1.2.3. 1-121.2.3.1. Distribución por especialidades y hospitales....................................................................... 1-121.2.3.2. Distribución por clases de personal y grupos de especialidades.......................................... 1-121.2.3.3. Especialidades médicas: Distribución por clases de personal y hospitales.......................... 1-131.2.3.4. Especialidades médicas: Distribución por especialidades y hospitales................................ 1-131.2.3.5. Especialidades médicas: Distribución por clases de personal y especialidades................... 1-141.2.3.6. Especialidad quirúrgica: Distribución por clases de personal y hospitales.......................... 1-141.2.3.7. Especialidad quirúrgica: Distribución por especialidades y hospitales................................ 1-151.2.3.8. Especialidad quirúrgica: Distribución por clases de personal y especialidades................... 1-151.2.3.9. Otras especialidades: Distribución por clases de personal y hospitales............................... 1-16

1.2.3.10. Otras especialidades: Distribución por especialidades y hospitales..................................... 1-161.2.3.11. Otras especialidades: Distribución por clases de personal y especialidades........................ 1-161.2.3.12. Servicios centrales: Distribución por clases de personal y hospitales.................................. 1-161.2.3.13. Servicios centrales: Distribución por especialidades y hospitales....................................... 1-171.2.3.14. Servicios centrales: Distribución por clases de personal y especialidades.......................... 1-171.2.3.15. Dirección y administración: Distribución por clases de personal y hospitales.................... 1-181.2.3.16. Dirección y administración: Distribución por especialidades y hospitales.......................... 1-181.2.3.17. Dirección y administración: Distribución por clases de personal y especialidades............. 1-18

1.2.4. 1-191.2.4.1. Distribución por clases de personal y hospitales................................................................. 1-191.2.4.2. Distribución por especialidades y hospitales....................................................................... 1-201.2.4.3. Distribución por clases de personal y especialidades.......................................................... 1-20

Infraestructura hospitalaria.......................................................................................................................

Personal destinado.......................................................................................................................................

Titulados superiores: Otros titulados superiores sanitario asistencial................................................

Locales...............................................................................................................................................

Camas................................................................................................................................................

Capacidad funcional..........................................................................................................................

Análisis conjunto...............................................................................................................................

Titulados Superiores. Resumen general.............................................................................................

Titulados superiores: Personal médico..............................................................................................

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012 I-3

Page 184: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

Índice de tablas estadísticas

Pág.

1.2.5. 1-211.2.5.1. Distribución por clases de personal y hospitales................................................................. 1-211.2.5.2. Distribución por especialidades y hospitales....................................................................... 1-221.2.5.3. Distribución por clases de personal y especialidades.......................................................... 1-22

1.2.6. 1-231.2.6.1. Distribución por clases de personal y hospitales................................................................. 1-231.2.6.2. Distribución por especialidades y hospitales....................................................................... 1-241.2.6.3. Distribución por clases de personal y especialidades.......................................................... 1-24

1.2.7. 1-251.2.7.1. Distribución por clases de personal y hospitales................................................................. 1-251.2.7.2. Distribución por especialidades y hospitales....................................................................... 1-261.2.7.3. Distribución por clases de personal y especialidades.......................................................... 1-26

1.2.8. 1-271.2.8.1. Distribución por clases de personal y hospitales................................................................. 1-271.2.8.2. Distribución por especialidades y hospitales....................................................................... 1-281.2.8.3. Distribución por clases de personal y especialidades.......................................................... 1-28

1.2.9. 1-291.2.9.1. Distribución por clases de personal y hospitales................................................................. 1-291.2.9.2. Distribución por especialidades y hospitales....................................................................... 1-301.2.9.3. Distribución por clases de personal y especialidades.......................................................... 1-30

1.2.10. 1-311.2.10.1. Distribución por clases de personal y hospitales................................................................. 1-311.2.10.2. Distribución por especialidades y hospitales....................................................................... 1-321.2.10.3. Distribución por clases de personal y especialidades.......................................................... 1-32

1.2.11. 1-331.2.11.1. Distribución por cualificación y hospitales.......................................................................... 1-331.2.11.2. Distribución por grupos de especialidad y hospitales.......................................................... 1-341.2.11.3. Especialidad médica. Distribución por especialidad y hospitales........................................ 1-341.2.11.4. Especialidad quirúrgica. Distribución por especialidad y hospitales................................... 1-351.2.11.5. Otras especialidades. Distribución por especialidad y hospitales........................................ 1-351.2.11.6. Servicios centrales. Distribución por especialidad y hospitales........................................... 1-351.2.11.7. Dirección y administración. Distribución por especialidad y hospitales............................. 1-361.2.11.8. Otros titulados superiores sanitario asistencial. Distribución por especialidad

y hospitales.......................................................................................................................... 1-361.2.11.9. Otro personal sanitario. Distribución por categoría laboral y hospitales............................ 1-37

1.2.11.10. Personal de administración, de mantenimiento, de servicios e investigación generales, y laboratorio. Distribución por tipo de personal y hospitales............................. 1-37

1.2.12. 1-381.2.12.1. Distribución por cualificación y hospitales.......................................................................... 1-381.2.12.2. Distribución por grupos de especialidad y hospitales.......................................................... 1-391.2.12.3. Especialidad médica. Distribución por especialidad y hospitales........................................ 1-401.2.12.4. Especialidad quirúrgica. Distribución por especialidad y hospitales................................... 1-401.2.12.5. Otras especialidades. Distribución por especialidad y hospitales........................................ 1-401.2.12.6. Servicios centrales. Distribución por especialidad y hospitales........................................... 1-411.2.12.7. Dirección y administración. Distribución por especialidad y hospitales............................. 1-411.2.12.8. Otros titulados superiores sanitario asistencial. Distribución por especialidad

y hospitales.......................................................................................................................... 1-421.2.12.9. Personal sanitario no facultativo. Distribución por categoría laboral y hospitales.............. 1-42

Personal de mantenimiento................................................................................................................

Personal de servicios generales..........................................................................................................

Personal civil.....................................................................................................................................

Titulados medios: Personal sanitario asistencial................................................................................

Personal de investigación y laboratorio.............................................................................................

Personal militar profesional...............................................................................................................

Otro personal sanitario.......................................................................................................................

Personal de administración................................................................................................................

I-4 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 185: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

Índice de tablas estadísticas

Pág.

1.2.12.10. Personal de administración. Distribución por categoría laboral y hospitales....................... 1-431.2.12.11. Personal de mantenimiento. Distribución por categoría laboral y hospitales....................... 1-441.2.12.12. Personal de servicios generales. Distribución por categoría laboral y hospitales................ 1-451.2.12.13. Personal de investigación y laboratorio. Distribución por categoría laboral

y hospitales.......................................................................................................................... 1-45

1.2.13.1.2.13.1. Personal militar no incluido en los epígrafes anteriores. Distribución por escalafón 1-46

y hospitales.......................................................................................................................... 1-461.2.13.2. Personal de servicios concertados. Distribución por servicio y hospitales.......................... 1-471.2.13.3. Funcionarios civiles. Distribución por grupo y hospitales................................................... 1-47

1.3. 1-481.3.1. 1-48

1.3.1.1. Resumen general por capítulos presupuestarios y hospitales. 1-481.3.1.2. Gastos de personal distribuidos por hospitales.................................................................... 1-481.3.1.3. Gastos de mantenimiento y suministros por hospitales........................................................ 1-491.3.1.4. Inversiones distribuidas por hospitales................................................................................ 1-491.3.1.5. Otros gastos distribuidos por hospital.................................................................................. 1-49

1.3.2. Ingresos.1.3.2.1. Distribución por fuentes de ingreso y hospitales................................................................. 1-50

Otros..................................................................................................................................................

Gastos................................................................................................................................................Datos económicos.........................................................................................................................................

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012 I-5

Page 186: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

Índice de tablas estadísticas

2. ACTIVIDAD HOSPITALARIA

Pág.

2.1. 2-5

2.1.1. 2-52.1.1.1. Ingresos distribuidos por servicios implicados y hospitales................................................ 2-52.1.1.2. Estancias causadas distribuidas por servicios implicados y hospitales. 2-62.1.1.3. Total de pacientes en lista de espera (a 31 de diciembre) por servicios implicados

y hospitales.......................................................................................................................... 2-6

2.1.2. 2-72.1.2.1. Ingresos distribuidos por especialidades y hospitales.......................................................... 2-72.1.2.2. Estancias causadas distribuidas por especialidades y hospitales......................................... 2-7

2.1.3. 2-82.1.3.1. Ingresos distribuidos por especialidades y hospitales.......................................................... 2-82.1.3.2. Estancias causadas distribuidas por especialidades y hospitales......................................... 2-9

2.1.4. 2-102.1.4.1. Ingresos distribuidos por especialidades y hospitales.......................................................... 2-102.1.4.2. Estancias causadas distribuidas por especialidades y hospitales......................................... 2-10

2.1.5. 2-112.1.5.1. Altas distibuidas por tipo de alta y hospitales...................................................................... 2-112.1.5.2. Altas distibuidas por servicio y tipo de alta........................................................................ 2-112.1.5.3. Altas distibuidas por servicio y hospitales.......................................................................... 2-12

2.2. 2-13

2.2.1. 2-132.2.1.1. Ingresos distribuidos por hospitales..................................................................................... 2-13

2.3. 2-14

2.3.1. 2-142.3.1.1. Ingresos distribuidos por servicios implicados y hospitales................................................ 2-14

2.3.2. 2-152.3.2.1. Número de consultas por especialidades y hospitales.......................................................... 2-15

2.3.3. 2-162.3.3.1. Número de consultas por especialidades y hospitales.......................................................... 2-16

2.3.4. 2-172.3.4.1. Número de consultas por especialidades y hospitales.......................................................... 2-17

2.4. 2-18

2.4.1. 2-182.4.1.1. Número de actos obstétricos distribuido por servicios implicados y hospitales.................. 2-18

2.5. 2-19

2.5.1. 2-192.5.1.1. Número de intervenciones por tipo de anestesia y hospitales.............................................. 2-19

2.5.2. 2-202.5.2.1. Intervenciones con anestesia general por especialidad y hospitales.................................... 2-202.5.2.2. Intervenciones con anestesia local por especialidad y hospitales........................................ 2-20

2.5.3. 2-212.5.3.1. Intervenciones con anestesia general por especialidad y hospitales.................................... 2-212.5.3.2. Intervenciones con anestesia local por especialidad y hospitales........................................ 2-21

2.5.4. 2-222.5.4.1. ntervenciones distribuidas por especialidad y hospitales..................................................... 2-22

Análisis conjunto obstetricia..............................................................................................................

Análisis conjunto cirugía...................................................................................................................

Cirugía programada...........................................................................................................................

Cirugía de urgencias..........................................................................................................................

Cirugía sin ingreso.............................................................................................................................

Cirugía..........................................................................................................................................................

Hospitalización............................................................................................................................................

Urgencias......................................................................................................................................................

Consultas externas.......................................................................................................................................

Obstetricia....................................................................................................................................................

Análisis conjunto hospitalización......................................................................................................

Otros servicios clínicos......................................................................................................................

Análisis conjunto urgencias...............................................................................................................

Análisis conjunto consultas................................................................................................................

Análisis conjunto de las altas médicas...............................................................................................

Servicios médicos hospitalarios.........................................................................................................

Servicios quirúrgicos hospitalarios....................................................................................................

Servicios médicos consultas..............................................................................................................

Servicios quirúrgicos consultas..........................................................................................................

Otros servicios clínicos consultas......................................................................................................

I-6 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 187: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

Índice de tablas estadísticas

Pág.

2.6. 2-23

2.6.1. 2-232.6.1.1. Número de actos distribuidos por tipo de servicio y hospitales........................................... 2-23

2.6.2. 2-232.6.2.1. Número de pruebas distribuidas por laboratorio y hospitales.............................................. 2-232.6.2.2. Laboratorio de análisis clínicos........................................................................................... 2-242.6.2.3. Laboratorio de hematología. 2-242.6.2.4. Laboratorio de microbiología.............................................................................................. 2-252.6.2.5. Laboratorio de inmunología................................................................................................ 2-252.6.2.6. Laboratorio de R.I.A.(*)...................................................................................................... 2-25

2.6.3. 2-262.6.3.1. Número de actos distribuidos por tipo de imagen y hospitales............................................ 2-262.6.3.2. Rayos X convencional......................................................................................................... 2-272.6.3.3. Tomografía axial computerizada (TAC).............................................................................. 2-272.6.3.4. Resonancia magnética (RNM)............................................................................................. 2-272.6.3.5. Ecografías............................................................................................................................ 2-272.6.3.6. Mamografías........................................................................................................................ 2-282.6.3.7. Hemodinámica..................................................................................................................... 2-282.6.3.8. Angiografía digital............................................................................................................... 2-282.6.3.9. Gammacámara (medicina nuclear)...................................................................................... 2-28

2.6.4. 2-292.6.4.1. Número de actos distribuidos por tipo de prueba y hospitales............................................. 2-292.6.4.2. Biopsias............................................................................................................................... 2-292.6.4.3. Necropsias........................................................................................................................... 2-302.6.4.4. Citologías............................................................................................................................. 2-30

2.7. 2-31

2.7.1. 2-312.7.1.1. Número de actos distribuidos por tipo de servicio y hospitales........................................... 2-31

2.7.2. 2-312.7.2.1. Número de pacientes y sesiones distribuidos por hospitales................................................ 2-31

2.7.3. 2-322.7.3.1. Número de pacientes y sesiones distribuidos por hospitales................................................ 2-32

2.7.4. 2-322.7.4.1. Número de pacientes y sesiones distribuidos por hospitales................................................ 2-32

2.7.5. 2-322.7.5.1. Número de pacientes y sesiones distribuidos por hospitales................................................ 2-32

2.8. 2-33

2.8.1. 2-332.8.1.1. Número de actos distribuidos por tipo de servicio y hospitales........................................... 2-33

2.8.2. 2-332.8.2.1. Número de pacientes y visitas distribuidos por hospitales................................................... 2-33

2.8.3. 2-342.8.3.1. Número de pacientes y visitas distribuidos por hospitales................................................... 2-34

2.8.4. 2-342.8.4.1. Número de pacientes y visitas distribuidos por hospitales................................................... 2-34Geriátrico...........................................................................................................................................

Análisis del conjunto de peticiones....................................................................................................

Análisis conjunto tratamiento............................................................................................................

Análisis conjunto tratamiento............................................................................................................

Oncohematológico.............................................................................................................................

Peticiones asociadas a imagen...........................................................................................................

Peticiones asociadas a laboratorios....................................................................................................

Peticiones asociadas a Anatomía Patológica.....................................................................................

Rehabilitación....................................................................................................................................

Radioterapia.......................................................................................................................................

Pruebas diagnóstico-tratamiento...............................................................................................................

Servicios centrales de tratamiento.............................................................................................................

Hospital de día.............................................................................................................................................

Psiquiátrico........................................................................................................................................

Hemodiálisis......................................................................................................................................

Medicina nuclear...............................................................................................................................

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012 I-7

Page 188: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

Índice de tablas estadísticas

Pág.

2.8.5. 2-342.8.5.1. Número de pacientes y visitas distribuidos por hospitales................................................... 2-34

2.9. 2-35

2.9.1. 2-352.9.1.1. Entradas y transfusiones distribuidas por hospitales............................................................ 2-35

2.9.2. 2-352.9.2.1. Entradas y transfusiones distribuidas por hospitales............................................................ 2-35

2.9.3. 2-352.9.3.1. Entradas y transfusiones distribuidas por hospitales............................................................ 2-35

2.9.4. 2-362.9.4.1. Entradas y transfusiones distribuidas por hospitales............................................................ 2-36

2.9.5. 2-362.9.5.1. Entradas y transfusiones distribuidas por hospitales............................................................ 2-36

2.9.6. 2-362.9.6.1. Entradas y transfusiones distribuidas por hospitales............................................................ 2-36

2.10. 2-37

2.10.1. 2-372.10.1.1. Ingresados dados de alta, estancias y consultas externas distribuidos por hospitales.......... 2-37

2.10.2. 2-372.10.2.1. Ingresados dados de alta, estancias y consultas externas distribuidos por hospitales.......... 2-37

2.10.3. 2-382.10.3.1. Ingresados dados de alta, estancias y consultas externas distribuidos por hospitales.......... 2-38

2.10.4. 2-382.10.1.4. Ingresados dados de alta, estancias y consultas externas distribuidos por hospitales.......... 2-38

2.10.5. 2-382.10.5.1. Ingresados dados de alta, estancias y consultas externas distribuidos por hospitales.......... 2-38

2.10.6. 2-382.10.6.1. Ingresados dados de alta, estancias y consultas externas distribuidos por hospitales.......... 2-38

2.11. 2-39

2.11.1. 2-392.11.1.1. Distribución por clases de personal y hospitales................................................................. 2-39Personal reconocido...........................................................................................................................

Convenio con S.N.S...........................................................................................................................

Convenio con asegradoras privadas...................................................................................................

Tarjeta de asistencia sanitaria............................................................................................................

Seguridad Social................................................................................................................................

Plasma fresco congelado....................................................................................................................

Plasma no fresco congelado...............................................................................................................

Concentrado de hematíes...................................................................................................................

Periciales............................................................................................................................................

Sangre total........................................................................................................................................

Concentrado de plaquetas..................................................................................................................

Banco de sangre...........................................................................................................................................

Crioprecipitado..................................................................................................................................

ISFAS................................................................................................................................................

Actividad pericial........................................................................................................................................

Régimen económico de los pacientes..........................................................................................................

Otros..................................................................................................................................................

I-8 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 189: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

Índice de tablas estadísticas

3. MORBILIDAD HOSPITALARIA

Pág.

3.1. 3-5

3.1.1. 3-53.1.1.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-53.1.1.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.............................................................................. 3-53.1.1.3. Neoplasias........................................................................................................................... 3-63.1.1.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad..................................... 3-63.1.1.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos............................................ 3-63.1.1.6. Trastornos mentales............................................................................................................. 3-63.1.1.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.................................. 3-73.1.1.8. Enfermedades del sistema circulatorio................................................................................ 3-73.1.1.9. Enfermedades del aparato respiratorio................................................................................ 3-7

3.1.1.10. Enfermedades del aparato digestivo.................................................................................... 3-83.1.1.11. Enfermedades del aparato genitourinario............................................................................ 3-83.1.1.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio................................................................ 3-83.1.1.13. Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo................................................................... 3-83.1.1.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo......................................... 3-93.1.1.15. Anomalías congénitas.......................................................................................................... 3-93.1.1.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.................................................... 3-93.1.1.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos............................................................ 3-93.1.1.18. Lesiones y envenenamientos................................................................................................ 3-103.1.1.19. Otros factores que influyen en el estado de salud................................................................ 3-103.1.1.20. Accidentes........................................................................................................................... 3-10

3.1.2. 3-113.1.2.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-113.1.2.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.............................................................................. 3-113.1.2.3. Neoplasias........................................................................................................................... 3-123.1.2.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad..................................... 3-123.1.2.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos............................................ 3-123.1.2.6. Trastornos mentales............................................................................................................. 3-123.1.2.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.................................. 3-133.1.2.8. Enfermedades del sistema circulatorio................................................................................ 3-133.1.2.9. Enfermedades del aparato respiratorio................................................................................ 3-13

3.1.2.10. Enfermedades del aparato digestivo.................................................................................... 3-143.1.2.11. Enfermedades del aparato genitourinario............................................................................ 3-143.1.2.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio................................................................ 3-143.1.2.13. Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo................................................................... 3-143.1.2.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo......................................... 3-153.1.2.15. Anomalías congénitas.......................................................................................................... 3-153.1.2.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.................................................... 3-153.1.2.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos............................................................ 3-153.1.2.18. Lesiones y envenenamientos................................................................................................ 3-163.1.2.19. Otros factores que influyen en el estado de salud................................................................ 3-163.1.2.20. Accidentes........................................................................................................................... 3-16

3.1.3. 3-173.1.3.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-173.1.3.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.............................................................................. 3-173.1.3.3. Neoplasias........................................................................................................................... 3-183.1.3.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad..................................... 3-183.1.3.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos............................................ 3-183.1.3.6. Trastornos mentales............................................................................................................. 3-183.1.3.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.................................. 3-193.1.3.8. Enfermedades del sistema circulatorio................................................................................ 3-193.1.3.9. Enfermedades del aparato respiratorio................................................................................ 3-19

3.1.3.10. Enfermedades del digestivo................................................................................................. 3-203.1.3.11. Enfermedades del aparato genitourinario............................................................................ 3-20

Número de hospitalizados distribuido por hospitales........................................................................

Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta................................................................

Número de hospitalizados distribuido por edades.............................................................................

Estudio por diagnóstico de alta..................................................................................................................

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012 I-9

Page 190: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

Índice de tablas estadísticas

Pág.

3.1.3.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio................................................................ 3-203.1.3.13. Complicaciones de la piel y del tejido subcutáneo.............................................................. 3-203.1.3.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo......................................... 3-213.1.3.15. Anomalías congénitas.......................................................................................................... 3-213.1.3.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.................................................... 3-213.1.3.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos............................................................ 3-213.1.3.18. Lesiones y envenenamientos................................................................................................ 3-223.1.3.19. Otros factores que influyen en el estado de salud................................................................ 3-223.1.3.20. Accidentes........................................................................................................................... 3-22

3.1.4. 3-233.1.4.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-233.1.4.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.............................................................................. 3-233.1.4.3. Neoplasias........................................................................................................................... 3-243.1.4.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad..................................... 3-243.1.4.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos............................................ 3-243.1.4.6. Trastornos mentales............................................................................................................. 3-243.1.4.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.................................. 3-253.1.4.8. Enfermedades del sistema circulatorio................................................................................ 3-253.1.4.9. Enfermedades del aparato respiratorio................................................................................ 3-25

3.1.4.10. Enfermedades del aparato digestivo.................................................................................... 3-263.1.4.11. Enfermedades del aparato genitourinario............................................................................ 3-263.1.4.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio................................................................ 3-263.1.4.13. Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo................................................................... 3-263.1.4.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo......................................... 3-273.1.4.15. Anomalías congénitas.......................................................................................................... 3-273.1.4.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.................................................... 3-273.1.4.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos............................................................ 3-273.1.4.18. Lesiones y envenenamientos................................................................................................ 3-283.1.4.19. Otros factores que influyen en el estado de salud................................................................ 3-283.1.4.20. Accidentes........................................................................................................................... 3-28

3.1.5. 3-293.1.5.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-293.1.5.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.............................................................................. 3-293.1.5.3. Neoplasias........................................................................................................................... 3-303.1.5.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad..................................... 3-303.1.5.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos............................................ 3-303.1.5.6. Trastornos mentales............................................................................................................. 3-303.1.5.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.................................. 3-313.1.5.8. Enfermedades del sistema circulatorio................................................................................ 3-313.1.5.9. Enfermedades del aparato respiratorio................................................................................ 3-31

3.1.5.10. Enfermedades del digestivo................................................................................................. 3-323.1.5.11. Enfermedades del aparato genitourinario............................................................................ 3-323.1.5.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio................................................................ 3-323.1.5.13. Complicaciones de la piel y del tejido subcutáneo.............................................................. 3-323.1.5.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo......................................... 3-333.1.5.15. Anomalías congénitas.......................................................................................................... 3-333.1.5.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.................................................... 3-333.1.5.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos............................................................ 3-333.1.5.18. Lesiones y envenenamientos................................................................................................ 3-343.1.5.19. Otros factores que influyen en el estado de salud................................................................ 3-343.1.5.20. Accidentes........................................................................................................................... 3-34

Número de varones hospitalizados distribuido por edades................................................................

Número de mujeres hospitalizadas distribuido por edades................................................................

I-10 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 191: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

Índice de tablas estadísticas

Pág.

3.1.6. 3-353.1.6.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-353.1.6.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.............................................................................. 3-353.1.6.3. Neoplasias........................................................................................................................... 3-363.1.6.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad..................................... 3-363.1.6.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos............................................ 3-363.1.6.6. Trastornos mentales............................................................................................................. 3-363.1.6.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.................................. 3-373.1.6.8. Enfermedades del sistema circulatorio................................................................................ 3-373.1.6.9. Enfermedades del aparato respiratorio................................................................................ 3-37

3.1.6.10. Enfermedades del digestivo................................................................................................. 3-383.1.6.11. Enfermedades del aparato genitourinario............................................................................ 3-383.1.6.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio................................................................ 3-383.1.6.13. Complicaciones de la piel y del tejido subcutáneo.............................................................. 3-383.1.6.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo......................................... 3-393.1.6.15. Anomalías congénitas.......................................................................................................... 3-393.1.6.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.................................................... 3-393.1.6.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos............................................................ 3-393.1.6.18. Lesiones y envenenamientos................................................................................................ 3-403.1.6.19. Otros factores que influyen en el estado de salud................................................................ 3-403.1.6.20. Accidentes........................................................................................................................... 3-40

3.1.7. 3-413.1.7.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-413.1.7.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.............................................................................. 3-413.1.7.3. Neoplasias........................................................................................................................... 3-423.1.7.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad..................................... 3-423.1.7.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos............................................ 3-423.1.7.6. Trastornos mentales............................................................................................................. 3-423.1.7.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.................................. 3-433.1.7.8. Enfermedades del sistema circulatorio................................................................................ 3-433.1.7.9. Enfermedades del aparato respiratorio................................................................................ 3-43

3.1.7.10. Enfermedades del digestivo................................................................................................. 3-443.1.7.11. Enfermedades del aparato genitourinario............................................................................ 3-443.1.7.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio................................................................ 3-443.1.7.13. Complicaciones de la piel y del tejido subcutáneo.............................................................. 3-443.1.7.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo......................................... 3-453.1.7.15. Anomalías congénitas.......................................................................................................... 3-453.1.7.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.................................................... 3-453.1.7.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos............................................................ 3-453.1.7.18. Lesiones y envenenamientos................................................................................................ 3-463.1.7.19. Otros factores que influyen en el estado de salud................................................................ 3-463.1.7.20. Accidentes........................................................................................................................... 3-46

3.1.8. 3-473.1.8.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-473.1.8.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.............................................................................. 3-473.1.8.3. Neoplasias........................................................................................................................... 3-483.1.8.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad..................................... 3-483.1.8.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos............................................ 3-483.1.8.6. Trastornos mentales............................................................................................................. 3-483.1.8.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.................................. 3-493.1.8.8. Enfermedades del sistema circulatorio................................................................................ 3-493.1.8.9. Enfermedades del aparato respiratorio................................................................................ 3-49

3.1.8.10. Enfermedades del digestivo................................................................................................. 3-503.1.8.11. Enfermedades del aparato genitourinario............................................................................ 3-50

Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.......................................

Número de estancias causadas distribuido por hospitales..................................................................

Número de estancias causadas distribuido por motivo del alta..........................................................

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012 I-11

Page 192: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

Índice de tablas estadísticas

Pág.

3.1.8.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio................................................................ 3-503.1.8.13. Complicaciones de la piel y del tejido subcutáneo.............................................................. 3-503.1.8.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo......................................... 3-513.1.8.15. Anomalías congénitas.......................................................................................................... 3-513.1.8.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.................................................... 3-513.1.8.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos............................................................ 3-513.1.8.18. Lesiones y envenenamientos................................................................................................ 3-523.1.8.19. Otros factores que influyen en el estado de salud................................................................ 3-523.1.8.20. Accidentes........................................................................................................................... 3-52

3.1.9. 3-533.1.9.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-533.1.9.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias.............................................................................. 3-533.1.9.3. Neoplasias........................................................................................................................... 3-543.1.9.4. Enfermedades endocrinas, nutritivas, metabólicas y de inmunidad..................................... 3-543.1.9.5. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos............................................ 3-543.1.9.6. Trastornos mentales............................................................................................................. 3-543.1.9.7. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.................................. 3-553.1.9.8. Enfermedades del sistema circulatorio................................................................................ 3-553.1.9.9. Enfermedades del aparato respiratorio................................................................................ 3-55

3.1.9.10. Enfermedades del digestivo................................................................................................. 3-563.1.9.11. Enfermedades del aparato genitourinario............................................................................ 3-563.1.9.12. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio................................................................ 3-563.1.9.13. Complicaciones de la piel y del tejido subcutáneo.............................................................. 3-563.1.9.14. Enfermedades del sistema óseo-mioarticular y tejido conectivo......................................... 3-573.1.9.15. Anomalías congénitas.......................................................................................................... 3-573.1.9.16. Ciertas enfermedades con origen en el período perinatal.................................................... 3-573.1.9.17. Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos............................................................ 3-573.1.9.18. Lesiones y envenenamientos................................................................................................ 3-583.1.9.19. Otros factores que influyen en el estado de salud................................................................ 3-583.1.9.20. Accidentes........................................................................................................................... 3-58

3.2. 3-59

3.2.1. 3-593.2.1.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-593.2.1.2. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid....................................................... 3-593.2.1.3. Hospital General de la Defensa de Zaragoza....................................................................... 3-603.2.1.4. Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz)........................................................ 3-60

3.2.2. 3-613.2.2.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-613.2.2.2. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid....................................................... 3-613.2.2.3. Hospital General de la Defensa de Zaragoza....................................................................... 3-623.2.2.4. Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz)........................................................ 3-62

3.2.3. 3-633.2.3.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-633.2.3.2. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid....................................................... 3-633.2.3.3. Hospital General de la Defensa de Zaragoza....................................................................... 3-643.2.3.4. Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz)........................................................ 3-64

3.2.4. 3-653.2.4.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-653.2.4.2. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid....................................................... 3-653.2.4.3. Hospital General de la Defensa de Zaragoza....................................................................... 3-663.2.4.4. Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz)........................................................ 3-66

Número de hospitalizados distribuido por su relación con el titular..................................................

Número de hospitalizados distribuido por colectivo sanitario de procedencia..................................

Número de estancias causadas distribuido por edades.......................................................................

Número de hospitalizados distribuido por Ejército de procedencia del titular.................................Estudio por hospitales.................................................................................................................................

Número de hospitalizados distribuido por categoría del titular.........................................................

I-12 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 193: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

Índice de tablas estadísticas

Pág.

3.2.5. 3-673.2.5.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-673.2.5.2. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid....................................................... 3-673.2.5.3. Hospital General de la Defensa de Zaragoza....................................................................... 3-683.2.5.4. Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz)........................................................ 3-68

3.2.6. 3-693.2.6.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-693.2.6.2. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid....................................................... 3-693.2.6.3. Hospital General de la Defensa de Zaragoza....................................................................... 3-703.2.6.4. Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz)........................................................ 3-70

3.2.7. 3-713.2.7.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-713.2.7.2. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid....................................................... 3-713.2.7.3. Hospital General de la Defensa de Zaragoza....................................................................... 3-723.2.7.4. Hospital General de la Defensa San Fernando (Cádiz)........................................................ 3-72

3.3. 3-73

3.3.1. 3-733.3.1.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-73

3.3.2. 3-743.3.2.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-74

3.3.3. 3-753.3.3.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-75

3.3.4. 3-763.3.4.1. Resumen general.................................................................................................................. 3-76

3.4. 3-77

3.4.1. 3-773.4.1.1. Estancias medias distribuidas por hospitales y servicios..................................................... 3-773.4.1.2. Estancias medias distribuidas por hospitales y grupos de enfermedades............................. 3-783.4.1.3. Estancias medias distribuidas por motivo del alta y servicios............................................. 3-793.4.1.4. Estancias medias distribuidas por motivo del alta y grupos de enfermedades..................... 3-803.4.1.5. Estancias medias distribuidas por edades y grupos de enfermedades.................................. 3-81

Estancias medias................................................................................................................................

Número de hospitalizados distribuido por hospitales........................................................................Estudio por servicios...................................................................................................................................

Número de estancias distribuido por hospitales.................................................................................

Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta................................................................

Número de hospitalizados distribuido por establecimientos sanitarios de procedencia.....................

Número de hospitalizados distribuido por el mes donde se produce el alta.......................................

Número de hospitalizados distribuido por motivo del alta................................................................

Número de estancias distribuido por motivo del alta.........................................................................

Estancias hospitalarias................................................................................................................................

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012 I-13

Page 194: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Page 195: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

Índice de gráficos

Titulo del Gráfico Pág.

1. ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS MILITARES

1.1. Infraestructura hospitalaria............................................................................................................................. 1-3

Habitaciones con camas instaladas distribuidas por hospitales........................................................................... 1-3

1.2. Personal destinado............................................................................................................................................. 1-8

Distribución por clases de personal y hospitales................................................................................................. 1-8Distribución por cualificación del personal y hospitales..................................................................................... 1-10Titulados Superiores - Distribución por clases de personal y cualificación......................................................... 1-11Personal Médico - Distribución por hospitales ................................................................................................... 1-12Otros Titulados Superiores Sanitario Asistencial - Total Personal ..................................................................... 1-19Otros Titulados Superiores Sanitario Asistencial - Distribución por clases de personal y hospitales.................. 1-19Titulados Medios Sanitario Asistencial - Total personal.................................................................................... 1-21Titulados Medios Sanitario Asistencial - Distribución por clases de personal y hospitales................................ 1-21Otro Personal Sanitario - Total Personal ............................................................................................................ 1-23Personal de Administración - Total Personal ..................................................................................................... 1-25Personal de Administración - Distribución por clases de personal y hospitales.................................................. 1-26Personal de Mantenimiento - Total Personal....................................................................................................... 1-27Personal de Mantenimiento - Distribución por clases de personal y hospitales................................................... 1-28Personal de Servicios Generales - Total Personal............................................................................................... 1-29Personal de Servicios Generales - Distribución por clases de personal y hospitales........................................... 1-29Personal Militar - Distribución por cualificación y hospitales............................................................................. 1-33Personal Militar - Distribución por grupos de especialidad y hospitales............................................................. 1-34Personal Militar - Otros Titulados Superiores Sanitarios - Total Personal ......................................................... 1-36Personal Militar - Otro Personal Sanitario - Total Personal................................................................................ 1-37Personal Civil - Distribución por cualificación y hospitales................................................................................ 1-38Personal Civil - Distribución por grupos de especialidad y hospitales................................................................ 1-39Personal Civil - Personal Sanitario No Facultativo - Total Personal................................................................... 1-42Personal Civil - Personal de Administración - Total Personal............................................................................. 1-43Personal Civil - Personal de Mantenimiento - Total Personal ............................................................................ 1-44Personal Civil - Personal de Servicios Generales - Total Personal...................................................................... 1-45Personal militar no incluido en los epígrafes anteriores. - Distribución por escalafón y hospitales.................... 1-46Funcionarios civiles - Distribución por grupo y hospitales.................................................................................. 1-47

1.3. Datos económicos............................................................................................................................................... 1-48

Gastos.................................................................................................................................................................. 1-48Ingresos............................................................................................................................................................... 1-50

Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012 IG-3

Page 196: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

Índice de gráficos

Titulo del Gráfico Pág.

2. ACTIVIDAD HOSPITALARIA

2.1. Hospitalización................................................................................................................................................. 2-5

Ingresos distribuidos por servicios implicados y hospitales............................................................................... 2-5Estancias causadas distribuidas por servicios implicados y hospitales.............................................................. 2-6Total de pacientes en lista de espera (a 31 de diciembre) por servicios implicados y hospitales....................... 2-6Altas distibuidas por totales y hospitales. ......................................................................................................... 2-11Altas distibuidas por servicio y hospitales........................................................................................................ 2-12

2.2. Urgencias.......................................................................................................................................................... 2-13

Ingresos distribuidos por totales y hospitales.................................................................................................... 2-13

2.3. Consultas externas........................................................................................................................................... 2-14

Ingresos distribuidos por servicios implicados y hospitales............................................................................... 2-14

2.5. Cirugía.............................................................................................................................................................. 2-19

Ingresos distribuidos por número de intervenciones y tipo de anestesia y hospitales........................................ 2-19

2.6. Pruebas Diagnóstico Tratamiento.................................................................................................................. 2-23

Número de actos totales distribuidos por hospitales.......................................................................................... 2-23Peticiones Asociadas a Laboratorios - Número de pruebas distribuidas por totales y hospitales...................... 2-24Peticiones Asociadas a Imagen - Número de actos distribuidos por totales y hospitales................................... 2-26Peticiones Asociadas a Anatomía Patológica - Ingresos distribuidos por servicios implicados y hospitales........................................................................................................................................................ 2-29

2.7. Servicios Centrales de Tratamiento............................................................................................................... 2-31

Ingresos distribuidos por totales y hospitales .................................................................................................... 2-31

2.10. Régimen económico de los pacientes.............................................................................................................. 2-37

ISFAS - Ingresos distribuidos por servicios implicados y hospitales................................................................. 2-37

2.11. Actividad Pericial............................................................................................................................................. 2-39

Ingresos distribuidos por totales y hospitales.................................................................................................... 2-39

IG-4 Estadística de Establecimientos Sanitarios Militares y Morbilidad en Hospitales. Año 2012

Page 197: ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS …...tablas con objeto de facilitar su manejabilidad y lectura. Es, a partir de la estadística de 1990, cuando se decidió modificar su contenido

Colección PLANESTADEF