Estamos en casa. han pasado 35 años

2
ESTAMOS EN CASA. HAN PASADO 35 AÑOS Tal dia como hoy, 13 de Agosto de 1977, se cumplen 35 años de la recuperación del Batzoki de Casilda Iturrizar mediante su ocupación pacífica por los jeltzales jarrilleros. Esto que ahora puede sonar a una gamberrada incívica requiere seguramente para su mejor entendimiento de la contextualización de los hechos. El 20 de noviembre de 1975 fallece el dictador, sin embargo hasta el 19 de enero de 1977 no se legaliza la ikurriña, en enero también comienza la legalización de los partidos políticos, el 28 de abril los sindicatos, y el 15 de junio se celebran las primeras elecciones democráticas…. Era La Transición. El Partido Nacionalista Vasco en Portugalete queda oficialmente reconstituido el 28 de Octubre de 1976 con la formación de la primera Junta Municipal tras la guerra civil presidida por Iñaki Aresti (G.B.), presentándose públicamente a la sociedad portugaluja en Enero de 1977 en el Coliseo Java. Sin embargo, no había sede donde reunirse. Se fueron utilizando distintos locales, la lonja de un bar cerrado en la calle Santa María, el Txoko Landaberri de Repélega, la Casa Parroquial, la Iglesia San Cristobal y finalmente el Txoko en la calle Berriotxoa. No obstante, el Partido Nacionalista, a través de la sociedad patrimonial Gure Kabilla, construyó en 1935 el actual Batzoki de Casilda Iturrizar. Sin embargo en Mayo de 1937 las tropas de Franco ocupan Portugalete y finalmente la Falanje se hace con el edificio. Ya se habían iniciado los trámites formales para la recuperación del patrimonio incautado por el régimen fascista, aun así, la Junta Municipal decidió recuperar el edificio el 13 de agosto de 1977 mediante su ocupación pacífica. Durante la mañana de aquel día se fue pasando el aviso de juntarse en el local de la calle Berriotxoa a las 4 de la tarde. Así, con una ikurriña por delante y al son del txistu se fue bajando por General Castaños hasta entrar en la “Casa de España”-esa era su denominación-. Se arrió la bandera española, se izó la ikurriña y se colgó una pancarta donde se podía leer “ESTAMOS EN CASA”. La recuperación simbólica del partido se convirtió en acto público y pacífico. No obstante no dejaba de percibirse cierta preocupación. Como era de esperar “los grises”-la policía nacional-hicieron acto de presencia acordonando la zona. Nos acusaron de quemar dos banderas españolas. Tras las explicaciones oportunas y la entrega de la

description

35 aniversario de la recuperacion del Batzoki de Portugalete, ocupado durante la dictadura de Franco por la falange. De un modo pacífico aunque con la intervención de los "grises" o policía española de la época, miembros de EAJ-PNV de Portugalete tomaron el Edificio al son del txistu y el tamborín y tras arriar la bandera de ocupación española se puso la Ikurriña , única bandera que ondea en el Batzoki.

Transcript of Estamos en casa. han pasado 35 años

Page 1: Estamos en casa. han pasado 35 años

ESTAMOS EN CASA. HAN PASADO 35 AÑOS

Tal dia como hoy, 13 de Agosto de 1977, se cumplen 35 años de la recuperación del Batzoki de Casilda Iturrizar mediante su ocupación pacífica por los jeltzales jarrilleros.

Esto que ahora puede sonar a una gamberrada incívica requiere seguramente para su mejor entendimiento de la contextualización de los hechos.

El 20 de noviembre de 1975 fallece el dictador, sin embargo hasta el 19 de enero de 1977 no se legaliza la ikurriña, en enero también comienza la legalización de los partidos políticos, el 28 de abril los sindicatos, y el 15 de junio se celebran las primeras elecciones democráticas…. Era La Transición.

El Partido Nacionalista Vasco en Portugalete queda oficialmente reconstituido el 28 de Octubre de 1976 con la formación de la primera Junta Municipal tras la guerra civil presidida por Iñaki Aresti (G.B.), presentándose públicamente a la sociedad portugaluja

en Enero de 1977 en el Coliseo Java.

Sin embargo, no había sede donde reunirse. Se fueron utilizando distintos locales, la lonja de un bar cerrado en la calle Santa María, el Txoko Landaberri de Repélega, la Casa Parroquial, la Iglesia San Cristobal y finalmente el Txoko en la calle Berriotxoa.

No obstante, el Partido Nacionalista, a través de la sociedad patrimonial Gure Kabilla, construyó en 1935 el actual Batzoki de Casilda Iturrizar. Sin embargo en Mayo de 1937 las tropas de Franco ocupan Portugalete y finalmente la Falanje se hace con el edificio.

Ya se habían iniciado los trámites formales para la recuperación del patrimonio incautado por el régimen fascista, aun así, la Junta Municipal decidió recuperar el edificio el 13 de agosto de 1977 mediante su ocupación pacífica.

Durante la mañana de aquel día se fue pasando el aviso de juntarse en el local de la calle Berriotxoa a las 4 de la tarde. Así, con una ikurriña por delante y al son del txistu se fue bajando por General Castaños hasta entrar en la “Casa de España”-esa era su denominación-.

Se arrió la bandera española, se izó la ikurriña y se colgó una pancarta donde se podía leer “ESTAMOS EN CASA”.

La recuperación simbólica del partido se convirtió en acto público y pacífico. No obstante no dejaba de percibirse cierta preocupación. Como era de esperar “los grises”-la policía nacional-hicieron acto de presencia acordonando la zona. Nos acusaron de quemar dos banderas españolas. Tras las explicaciones oportunas y la entrega de la

Page 2: Estamos en casa. han pasado 35 años

documentación relativa a la propiedad del inmueble, la policía traslada la cuestión a sus superiores y finalmente al cabo de un largo rato levantan el operativo.

Esto que puede parecer una historia del “abuelo cebolleta” fue un hecho de gran relevancia en aquel momento. Eran otros tiempos donde las cosas que ahora parecen cotidianas como el euskera, la ikurriña, la democracia, etc, necesitaron su lucha y el trabajo de muchas personas comprometidas como los que participaron en la recuperación del Batzoki. Sirva este recuerdo de reconocimiento y agradecimiento.

¡GORA EUSKADI ASKATUTA¡