Estándares de Sistema

1
Reglas para desarrollar archivos, elementos de datos, procedimientos, diseño y programación de módulos, los estándares son específicos para cada instalación y no forman parte de la metodología para las fases de creación de un sistema. Estándares para datos. Estándares de codificación. Estándares de instructivo para el usuario. Estándares de instructivo para operadores. Estándares estructurales. Estándares de documentación. Estándares de proceso. Deben ser representados de forma clara y precisa para un mejor manejo y Entendimiento del mismo. Deben ser útiles, debido a que si un estándar no es útil, no tiene porque existir. Deben ser establecidos con prioridad en las áreas donde los beneficios potenciales sean mayores. Cuando se fija un estándar; debe existir la posibilidad de modificarlo y afinarlo. Son las funciones que se repiten de una aplicación a otra. Subsistema central de control de acceso Crea una entrada única para todos los sistemas desde la cual se verifique la autorización del usuario y en caso positivo se invoque el perfil que tiene este usuario. Subsistema central de manejo de tablas Subsistema central de entrada de datos Crea un subsistema único de manejo de tablas que será utilizado por todas las aplicaciones. Crea un subsistema único para almacenar los registros de entrada a los procesos desde el cual cada proceso obtenga los datos de entrada requeridos. UFT Teoría de Sistemas II Karla Calderón

Transcript of Estándares de Sistema

Page 1: Estándares de Sistema

Reglas para desarrollar archivos, elementos de datos, procedimientos, diseño y programación de módulos, los estándaresson específicos para cada instalación y no forman parte de la metodología para las fases de creación de un sistema.

• Estándares para datos.

• Estándares de codificación.

• Estándares de instructivo para

el usuario.

• Estándares de instructivo para

operadores.

• Estándares estructurales.

• Estándares de documentación.

• Estándares de proceso.

Deben ser representados de forma clara y

precisa para un mejor manejo y

Entendimiento del mismo.

Deben ser útiles, debido a que si un

estándar no es útil, no tiene porque existir.

Deben ser establecidos con prioridad en

las áreas donde los beneficios potenciales

sean mayores.

Cuando se fija un estándar; debe existir la

posibilidad de modificarlo y afinarlo.

Son las funciones que se repiten de una aplicación a otra.

Subsistema central de control de acceso

Crea una entrada única para

todos los sistemas desde la

cual se verifique la

autorización del usuario y en

caso positivo se invoque el

perfil que tiene este usuario.

Subsistema central de manejo de tablas

Subsistema central de entrada de datos

Crea un subsistema único

de manejo de tablas que

será utilizado por todas las

aplicaciones.

Crea un subsistema único

para almacenar los registros

de entrada a los procesos

desde el cual cada proceso

obtenga los datos de

entrada requeridos.

UFTTeoría de Sistemas IIKarla Calderón