Estándares financieros nacionales e internacionales

16
“Estándares financieros nacionales e internacionales durante la última década” Alejandra Lizbeth Corona Medina

Transcript of Estándares financieros nacionales e internacionales

Page 1: Estándares financieros nacionales e internacionales

“Estándares financieros nacionales e internacionales durante la última década”

Alejandra Lizbeth Corona Medina

Page 2: Estándares financieros nacionales e internacionales

• Las i

nversiones

son la

princip

al

fuente económica

y su anális

is

depende los

estándares

financie

ros

Recuperado en: http://laurat-cerosyunos.blogspot.mx/2011/04/sistemas-de-informacion-de-mercados.html

Page 3: Estándares financieros nacionales e internacionales

• Hoy en día existen diversos tipos de estándares; por ejemplo: financieros,

económicos, sociales, culturales, comerciales, científicos entre otros; varios de estos expandibles hacia el

extranjero.

Page 4: Estándares financieros nacionales e internacionales

Éste es el resultado de una

exhaustiva investigaci

ón.

En fuentes conocedoras del tema y de total

confiabilidad, que

pretende sumergirte

en un mundo

financiero

donde la palabra

“estándar” se

manejará como una

regla o norma,

administración, e

incluso también como un mercado

Page 5: Estándares financieros nacionales e internacionales

En los últimos años México ha estado

sufriendo de variadas crisis económicas

El inicio del siglo XXI se caracteriza por un conjunto de

situaciones sin antecedentes en la historia del ambiente de

negocios.

Page 6: Estándares financieros nacionales e internacionales

Vivimos en un mundo globalizado, por lo que es evidente que estamos en constante cambio, al igual que la complejidad de las finanzas internacionales.

Page 7: Estándares financieros nacionales e internacionales

Finanzas

Estándar

Page 8: Estándares financieros nacionales e internacionales

La palabra estándar o estándares

adopta varios significados,

En este caso se refiere a una

serie de normas, leyes o teorías

aplicadas a cierta cienciafinanzas es la

rama de la economía que

se relaciona con el estudio de las actividades de

inversión

tanto en activos reales como

financieros y la administración de los mismos

(Guadalupe, 2002)

Page 9: Estándares financieros nacionales e internacionales

Los estándares financieros son la forma en la que se administran las

inversiones.

Page 10: Estándares financieros nacionales e internacionales

• “El avance de la tecnología de

comunicaciones ha permitido que

ejecutivos en cualquier parte del

mundo estén informados segundo

a segundo sobre el desempeño de

los mercados financieros

internacionales y de esta manera

tomar decisiones más objetivas y

efectivas en relación a las formas

de optimizar el portafolio de

inversiones o financiamiento de sus

compañías” (Guadalupe, 2002).

Page 11: Estándares financieros nacionales e internacionales

Tratados

Globalización

Tecnología

Page 12: Estándares financieros nacionales e internacionales

El comercio internacional creció a una velocidad mucho mayor

en Alemania, la promoción pasó de 6.2 a 31.1%

mientras que Corea creció de 1.0 a 32.6% durante el mismo periodo

Page 13: Estándares financieros nacionales e internacionales

Recuperado en: http://latinoamericanos.posgrado.unam.mx/2011/11/04/crisis-financiera-global/

Page 14: Estándares financieros nacionales e internacionales

En los últimos diez años México ha sufrido más crisis financiera que en ninguna

otra épocaSin embargo de a cuerdo con las últimas noticias se hace notar que no sólo es México

Sino que España o quizás hasta otros países también

las padecen

Page 15: Estándares financieros nacionales e internacionales

• Espero que el lector q

uede

satisfecho con lo poco que pude

aportar a

l tema o de lo m

ínimo pero

concreto que menciono de los

estándares fi

nancieros nacionales e

internacionales, durante la últim

a

década.

Page 16: Estándares financieros nacionales e internacionales

Referencias:• 10.1787/mei-data-en, D. :. (2012). Finance. OECD.• Cheol S. Eun . (2007). Administración financiera

internacional. México: McGraw-Hiil Interamericana.• Eiteman David K. (2004). Multinational Business Finance.

San Francisco, New York: Pearson.• Guadalupe, O. (2002). Administración Financiera. México:

McGraw-Hiil.• Isabel, S. (27 de octubre de 2012). Rey de España lamenta

situación económica de su país. El Financiero.• Kozikowski, Z. (2007). Finanzas Internacionales. Corea :

McGraw-Hiil Interamericana.• Manfred Gilli,. (2008). Applications of Heuristics in Finance.

Berlin: Springer.• Moreno, P. (2004). Toma de desciciones financieras. México

DF: Thomson.