Estática Cat 2013

5
1. Señala el D.C.L. correcto para la esfera mostrada: 2. Con respecto a la tercera Ley de Newton. Indique la verdad (V) o falsedad (F) en las proposiciones siguientes: ( ) En una colisión frontal entre una bicicleta y un camión pesado, la fuerza sobre la bicicleta es mayor que sobre el camión. ( ) En la interacción (Tierra – Satélite) la acción y reacción actúan a distancia. ( ) Si la acción y reacción tiene la misma magnitud y sentidos opuestos, entonces, estas fuerzas se anulan. a) VVV b) FVV c) FVF d) FFV e) VVF 3. Determine el módulo de la tensión en la cuerda y la reacción de la pared lisa sobre la esfera de 4 kg. a) 50 y 20 N b) 50 y 30 c) 30 y 40 d) 40 y 30 e) 50 y 50 4. Una esfera de 1 kg se encuentra en reposo, determine el módulo de la tensión en la cuerda. a) 4 N b) 5 c) 6 d) 7 e) 10 5. Usando una faja de poco peso se ha logrado equilibrar un tronco de 800 N de peso apoyándose sobre una pared vertical lisa, encuentre la reacción de la pared. a) 600 N b) 1000 N c) 1300 N d) 1600 N e) 2000N 6. Si el joven mantiene el sistema mostrado en equilibrio. Determine el módulo de la fuerza que ejerce, si m 1 = 4 kg, m 2 = 10 kg, considere poleas ideales. a) 90N b) 60N c) 75N d) 100N e) 80N 7.Para el sistema en equilibrio mostrado. Determine el módulo de la fuerza de reacción normal del suelo sobre el bloque de 11 kg. a) 90N b) 60N c) 75N d) 100N e) 80N 8. Determine el módulo de la fuerza horizontal mínima que debe aplicar el joven, para mantener en equilibrio una esfera de 8 kg.

description

ejercicios de fisica nivel medio

Transcript of Estática Cat 2013

Page 1: Estática Cat 2013

AB F = 200N

C

8kg 5kg7kg

1. Señala el D.C.L. correcto para la esfera mostrada:

2. Con respecto a la tercera Ley de Newton. Indique la verdad (V) o falsedad (F) en las proposiciones siguientes:

( ) En una colisión frontal entre una bicicleta y un camión pesado, la fuerza sobre la bicicleta es mayor que sobre el camión.( ) En la interacción (Tierra – Satélite) la acción y reacción actúan a distancia.( ) Si la acción y reacción tiene la misma magnitud y sentidos opuestos, entonces, estas fuerzas se anulan.

a) VVV b) FVV c) FVFd) FFV e) VVF

3. Determine el módulo de la tensión en la cuerda y la reacción de la pared lisa sobre la esfera de 4 kg.

a) 50 y 20 N b) 50 y 30 c) 30 y 40 d) 40 y 30 e) 50 y 50

4. Una esfera de 1 kg se encuentra en reposo, determine el módulo de la tensión en la cuerda.

a) 4 N b) 5 c) 6d) 7 e) 10

5. Usando una faja de poco peso se ha logrado equilibrar un tronco de 800 N de peso apoyándose sobre una pared vertical lisa, encuentre la reacción de la pared.

a) 600 N b) 1000 N c) 1300 Nd) 1600 N e) 2000N

6. Si el joven mantiene el sistema mostrado en equilibrio. Determine el módulo de la fuerza que ejerce, si m1 = 4 kg, m2 = 10 kg, considere poleas ideales.

a) 90N b) 60N c) 75Nd) 100N e) 80N

7. Para el sistema en equilibrio mostrado. Determine el módulo de la fuerza de reacción normal del suelo sobre el bloque de 11 kg.

a) 90N b) 60N c) 75Nd) 100N e) 80N

8. Determine el módulo de la fuerza horizontal mínima que debe aplicar el joven, para mantener en equilibrio una esfera de 8 kg.

a) 90N b) 60N c) 75Nd) 100N e) 80N

9. Hallar la fuerza en el centro de la barra homogénea de 100N. Si la esfera es de 4 kg. No considere la masa de la cuerda.

a) 90N b) 80N c) 75Nd) 60N e) 50N

10. Despreciando el rozamiento, determine la magnitud de la reacción de la pared vertical sobre el bloque C.

a) 70Nb) 200N

c) 50Nd) Cero

e) 80N

11. Dos esferas iguales de 200N, cada una se encuentran ubicadas en el interior de una cavidad cilíndrica, si no existe rozamiento. Calcular el valor de la reacción entre las esferas.

Page 2: Estática Cat 2013

a) 100 b) 150 c) 200d) 250 e) 2002

12. La viga de masa despreciable está articulada en “A”. Hallar la fuerza que hace el pivote “A”.

a) 152 b) 302 c) 103d) 153 e) 30cos30°

13. En el sistema mecánico mostrado. Determinar la tensión en la cuerda (1), si las poleas son de 3N y el bloque es de 60N.

a) 85 N b) 82 N c) 66 N d) 42 N e) 79 N

14. ¿Cuál es el peso del bloque suspendido, si la tensión de la cuerda “B” es de 80 N, estando en equilibrio el sistema?

a) 98 N b) 99 N c) 100 Nd) 101 N e) 102 N

15. ¿Cuál es el valor de la fuerza F necesaria y suficiente para que el bloque de 300 N suba con velocidad constante?. No hay rozamiento.

a) 200 N b) 225 N c) 230 Nd) 235 N e) 210

16. El sistema mostrado está en equilibrio. Hallar la fuerza de contacto entre los bloques y entre A y la pared vertical, si todas las superficies sol lisas y los bloques A y B tienen pesos de 200 N y 100 N.

a) 65 N y 220 N b) 60 N y 225 Nc) 225 N y 60 N d) 65 N y 200 Ne) 60 N y 250 N

17. Calcular el valor de F, para que el sistema se encuentre en equilibrio en la posición mostrada. Peso de A = 96 N.

a) 69 N b) 70 N c) 72 Nd) 71 N e) 73 N

18. Si el sistema se encuentra en reposo, determine la deformación del resorte, las masas de los bloques “A” y “B” son de 8 kg y 2 kg respectivamente k = 10 N/cm.

a) 2 b) 3 c) 4d) 5 e) 8

19. Determinar la tensión “T” del cable mostrado, si el sistema está en equilibrio y el tablón pesa 600 N.

a) 100 N b) 200 c) 300

d) 600 e) 900

20. Encuentre la reacción del piso sobre el bloque de 200N. cada polea pesa 10 N y el bloque suspendido 20 N.

a) 90 N b) 115 N c) 130 Nd) 75 N e) 65 N

21. Señale la verdad (V) o falsedad (F) en las siguientes afirmaciones: I. Si un cuerpo está en equilibrio,

estará necesariamente en reposo.

II. Si la velocidad de un cuerpo es cero, está necesariamente en equilibrio.

III. El equilibrio de traslaciones se garantiza cuando el móvil no tiene aceleración.

a) VVV b) VFV c) FVVd) VFF e) FFV

a) 4/5 b) 3/4 c) 6/5d) 3/5 e) 2/3

Page 3: Estática Cat 2013

2m

3m37º

F = 25N

0

1. Hallar el momento resultante de las fuerzas mostradas respecto de O, si F1 = F2 = 10N.

A) 10 N.m B) 20 N.m C) 30 N.mD) 40 N.m E) 50 N.m

2. Hallar el momento resultante de las fuerzas mostradas, en N.m, sobre la barra de 12m; tomando como centro de momentos el punto O.

A) 1420 B) 1380 C) 1230D) 1080 E) 950

3. Determinar la reacción en el apoyo A. La barra tiene peso despreciable.

a) 5 N b) 10 N c) 20 N d) 25 N e) 40 N

4. Hallar la fuerza F que se necesita para equilibrar el efecto de rotación del bloque R, cuyo peso es de 80N. Desprecie el peso de la barra.

A) 80 N B) 70 N C) 60 ND) 50 N E) 40 N

5. Determine la tensión en la cuerda “D” si la barra homogénea de 10 kg se encuentra en equilibrio.

A) 400 N B) 600 C) 800D) 1000 E) 500

6. La placa cuadrada de 10N es sostenida mediante un cable horizontal. Determinar la tensión en la cuerda.

A) 10 N B) 5 N C) 8 N D) 5 N E) 20 N

7. Determine el momento resultante respecto de “O” sobre la barra horizontal homogénea de 8 kg en el instante en que se corta la cuerda.

A) 10 N.m B) 12 N.m C) 15 N.mD) 16 N.m E) 20 N.m

8. Determine la máxima distancia respecto a “O” que puede avanzar una gallina de 2 kg, para que no caiga; si la barra de 1 kg es de 10 m de longitud.

A) 0,4 m B) 0,2 m C) 0, 2D) 0,5 m E) 0,8 m

9. Si la barra uniforme mostrada pesa 10 N, hallar la tensión en la cuerda “1”, siendo el peso del bloque de 3 N.

A) 5 N B) 10 N C) 15 ND) 20 N E) 25 N

10. Hallar el momento, en N.m, de la fuerza, con respecto al punto O.

A) –90B) –60

C) –30D) 30

E) 60

11. Calcule el módulo de la fuerza “F” de modo que la placa permanezca en equilibrio.

A) 70 N b) 80 N C) 90 ND) 100 N E) 110 N

Page 4: Estática Cat 2013

3m

3m53º

O

F=30N

2m

37º

W

12. Determine la tensión en el cable amarrado al techo. La viga uniforme pesa 600 N y la carga en su extremo es de 900 N.

A) 600 N B) 900 N C) 1200 ND) 1500 N E) 1800 N

13. Sabiendo que la barra mostrada pesa 120 N y la tensión en la cuerda horizontal es T = 90N. ¿Cuál es la reacción en el apoyo A?

A) 90 B) 120 N C) 150 ND) 180 N E) 210 N

14. Determine el valor de la tensión en la cuerda (1) si la barra de 10 kg está en equilibrio (“O” punto medio de la barra homogénea).

A) 30 N B) 40 N C) 50 N

D) 70 N E) 140 N

A) 10 N B) 20 N C) 30 ND) 40 N E) 15 N 15. Determine el módulo de la tensión

en la cuerda horizontal, si la barra de 12 kg es homogénea y está en equilibrio.

A) 60 N B) 80 C) 100D) 120 E) 150

16. Una barra homogénea de 20 kg se logra mantener en equilibrio tal como se muestra. Determine el módulo de la fuerza F.

A) 90 N B) 75 N C) 60 N

D) 50 N E) 45 N

17. La barra homogénea de 4 kg se encuentra en equilibrio, determine el módulo de la reacción en la articulación.

A) 15 N B) 25 C) 35D) 45 E) 40

18. Halle el momento, en N.m, de la fuerza F con respecto al punto "0".

A) 18B) -18

C) -12D) +72

E) -24

19. La barra en equilibrio pesa 200N y mide 6m. Hallar el peso W.

A) 200NB) 150N

C) 250ND) 300N

E) 320

20. En la balanza el punto de apoyo no coincide con el centro de gravedad de la barra. Cuando se coloca un objeto en el platillo “A” la balanza se equilibra con una pesa de 27N,

cuando se coloca el objeto en “B”, la balanza se equilibra con una pesa de 3N. Hallar la masa del objeto, si la barra es ingrávida.

A) 1 kg B) 0,9 kg C) 9 kgD) 6 kg E) 10 kg