Estatutos caso real

5

Click here to load reader

description

ESTATUTOS

Transcript of Estatutos caso real

Page 1: Estatutos  caso real

Cátedra de legislación farmacéutica

Nombre: Elington Antonio Vélez

Curso: 5to Bioq.Farm. paralelo: “B” fecha: 04-06-2014

Tema:

ESTATUTOS

En derecho societario recibe el nombre de estatutos aquella norma, acordada por los

socios o el o los fundadores, que regula el funcionamiento de una persona jurídica, ya sea

una sociedad, una asociación o una fundación. En general, es común a todo tipo de

órganos colegiados, incluyendo entidades sin personalidad jurídica.

Sus funciones fundamentales, entre otras, son las siguientes:

- Regular el funcionamiento de la entidad frente a terceros (por ejemplo, normas

para la toma de decisiones, representantes, etc.).

- Regular los derechos y obligaciones de los miembros y las relaciones entre estos.

ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR

PROCESOS DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Titulo I

De la gestión organizacional por procesos

Art. 1.- misión y visión del ministerio de salud:

Misión

Ejercer la rectoría, regulación, planificación, coordinación, control y gestión de la salud

pública

Page 2: Estatutos  caso real

Ecuatoriana a través de la gobernanza y vigilancia y control sanitario y garantizar el

derecho a la

Salud a través de la provisión de servicios de atención individual, prevención de

enfermedades,

Promoción de la salud e igualdad, la gobernanza de salud, investigación y desarrollo de

la ciencia y

Tecnología; articulación de los actores del sistema, con el fin de garantizar el derecho a

la salud

Visión

El ministerio de salud pública, ejercerá plenamente la gobernanza del sistema nacional de

salud, con

Un modelo referencial en latinoamérica que priorice la promoción de la salud y la

prevención de

Enfermedades, con altos niveles de atención de calidad, con calidez, garantizando la salud

integral de

La población y el acceso universal a una red de servicios, con la participación coordinada

de

Organizaciones públicas, privadas y de la comunidad.

Art. 2.- objetivos estratégicos:

Objetivo 1: incrementar los mecanismos para la implementación del modelo de gestión

en el

Ministerio de salud pública.

Objetivo 2: incrementar las capacidades y competencias del talento humano.

Objetivo 3: incrementar la eficiencia, eficacia y calidad de las actividades operativas del

ministerio de

Salud pública.

Objetivo4: incrementar la eficiencia y calidad del sistema nacional de salud.

Objetivo 5: reducir la brecha de acceso universal a la salud.

Objetivo 6: incrementar el desarrollo de la ciencia y tecnología en el ámbito de la salud.

Page 3: Estatutos  caso real

Objetivo 7: incrementar los niveles de seguridad de los productos de consumo humano.

Objetivo 8: incrementar la vigilancia, control, prevención y la promoción de la salud.

Titulo II

De la estructura organizacional de gestión por procesos

Art. 3.- estructura organizacional de gestión por procesos

La estructura organizacional del ministerio de salud pública se encuentra alineada con su

misión y las

Políticas determinadas en la constitución de la república del ecuador, las políticas del

estado, leyes y

Otras normas vigentes. Se sustenta en la filosofía y enfoque de gestión por procesos

determinando

Claramente su ordenamiento orgánico a través de la identificación de procesos, clientes,

productos

Y/o servicios.

Art. 4.- procesos del ministerio de salud pública

Los procesos del ministerio de salud pública se ordenan y clasifican en función de su

grado de

Contribución o valor agregado al cumplimiento de la misión institucional. Estos son:

Los procesos gobernantes orientan la gestión institucional a través de la formulación de

Políticas, directrices, normas, procedimientos, planes, acuerdos y resoluciones para la

Adecuada administración y ejercicio de la representación legal de la institución.

Los procesos agregadores de valor son los encargados de generar y administrar los

Productos y servicios destinados a usuarios internos y externos y permiten cumplir con la

Misión institucional y los objetivos estratégicos.

Los procesos habilitantes de asesoría y de apoyo generan productos y servicios para los

Procesos gobernantes, agregadores de valor y para sí mismos, apoyando y viabilizando la

Page 4: Estatutos  caso real

Gestión institucional.

Los procesos desconcentrados generan productos y servicios destinados a los usuarios

finales

Acercándolos al territorio.

ANEXO:

GRUPO PARLAMENTARIO POR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS,

ADOLESCENTES Y JÓVENES SOCIALIZÓ SUS ESTATUTOS

Viernes, 19 de julio del 2013 - 14:05

El Grupo Parlamentario por la Garantía de los

Derechos de los Niños, Niñas, Adolescentes y

Jóvenes de la Asamblea Nacional socializó entre

sus miembros los estatutos y realizó una

exposición de los objetivos alcanzados a través de

este espacio de participación de las y los

asambleístas, como por ejemplo la incidencia en

la elaboración del Código Orgánico Integral

Penal y la reforma al Código de la Niñez y

Adolescencia.

La asambleísta Marisol Peñafiel, al instalar la reunión dio la bienvenida a las y los

legisladores que firmaron su adhesión al Grupo Parlamentario que en el anterior período

legislativo desarrolló una amplia gestión a favor de los derechos de estos sectores

prioritarios que contempla la Constitución ecuatoriana en favor de la niñez, la

adolescencia y juventud.

En la reunión participaron 17 legisladores de diversas provincias, quienes aportaron a la

construcción colectiva del estatuto que regirá al Grupo Parlamentario y también a las

temáticas que deberá contener el programa de trabajo como salud sexual y reproductiva

de las y los adolescentes, la lucha contra la violencia sexual en el ámbito educativo y la

profundización del enfoque de movilidad y juventud.

Con las observaciones y aportes al estatuto, finalizó el encuentro parlamentario. La

asambleísta imbabureña Marisol Peñafiel resaltó que en la próxima reunión se aprobarán

los estatutos y se analizarán algunos puntos y tareas como parte del trabajo legislativo y

el proceso de fiscalización que debe cumplir en las diferentes comisiones de la Asamblea

Nacional, y en temas especiales de educación en los territorios, inclusión social, justicia,

políticas de salud, entre otros, en favor de las y los niños, jóvenes y adolescentes

ecuatorianos.

Page 5: Estatutos  caso real

BIBLIOGRAFIA:

- GRUPO PARLAMENTARIO POR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS,

NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES SOCIALIZÓ SUS ESTATUTOS (en

línea)

Asamblea nacional- republica del Ecuador

Disponible en:

http://www.asambleanacional.gob.ec/noticia/grupo_parlamentario_por_los_derechos_d

e_los_ninos_ninas_adolescentes_y_jovenes_socializo_sus

- ESTATUTO

Fundación wikipediaa

Dispnible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Estatuto

- Acuerdo ministerial (en línea)

Ministerio de salud pública de la republica del Ecuador

Disponible en: http://instituciones.msp.gob.ec/somossalud/images/documentos/ESTATUTO_SUSTITUTIVO_A

M4520.pdf.