Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato...

146
Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede hacer clic en los enlaces o usar los botones laterales de cada página.

Transcript of Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato...

Page 1: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede hacer clic en los enlaces o usar los botones laterales de cada página.

Page 2: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

Organización

PRESENTACIÓNPresentación

Page 3: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

33

44

55

PRESENTACIÓNPresentación

Page 4: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

4

33

44

554

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Vivienda, promueve una gestión flexible y ágil que centra su actuación en dar respuesta a las diferentes necesidades de alojamiento en Zaragoza en unos años en los que las demandas están directamente relacionadas con situaciones sociales y económicas de especial vulnerabilidad.

En nuestra tarea diaria gestionamos recursos que favorezcan la permanencia en la vivienda municipal de alquiler, establecemos acuerdos para que aumenten el número de viviendas públicas en alquiler, asesoramos, orientamos, mediamos y acogemos a las personas y familias afectadas por la pérdida de vivienda.

Estamos trabajando en acciones de participación con los residentes, acciones comunitarias y de coordinación con recursos sociales y con entidades públicas y privadas de la ciudad.

Sin embargo, en este año la elaboración de la III memoria anual de sostenibilidad 2015 se debe plantear como un avance. Tenemos que comprobar si avanzamos con responsabilidad y coherencia….El Balance del Bien Común realizado en el año anterior nos ha aportado una visión más crítica y nos ha señalado el camino a seguir, al margen del nombre que le demos a la tarea de trabajar con criterios de sostenibilidad.

La realidad es que sabemos en qué mejorar pensando en 2016 y para ello, a lo largo del próximo año debemos:

• Analizar y poner en marcha estrategias y acciones que obliguen a revisar la forma de hacer y/o de llevar a cabo el negocio, las actividades y las operaciones.

• Analizar hasta que punto las acciones que se llevan a cabo inciden en la realidad de los grupos de interés (tanto internos como externos).

• Valorar si se contribuye a solventar necesidades urgentes vinculadas directamente con nuestro objeto social y también aquellas no tan directamente relacionadas pero sí relevantes socialmente.

Y deberá hacerse con planificación, organización y coordinación para lo que es imprescindible contar con herramientas como el Plan Estratégico 2016-2020

Nardo Torguet EscribanoDirector Gerente de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda S.L.U.

Mensaje del Director Gerente

PRESENTACIÓN

Page 5: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

33

11

22ORGANIZACIÓNOrganización

Page 6: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

6

55

44

33

22

116

ORGANIZACIÓNMisión y Visión

Sociedad Mercantil de responsabilidad limitada, capital íntegramente municipal y con personalidad jurídica propia pertenece al Ayuntamiento de Zaragoza.

VISIÓN

Nuestro compromiso es lograr mayor eficacia en la acción municipal en la respuesta a las necesidades de alojamiento, en sentido amplio, a través de la gestión de acciones relacionadas con la revitalización urbanística y social de los barrios de la ciudad, conectando vivienda, hábitat (entorno), calidad de vida y bienestar social. Favoreciendo el desarrollo sostenible de la ciudad.

MISIÓN

Promover, diseñar y gestionar políticas urbanas que, desde criterios de

sostenibilidad, generen valor social y medioambiental y se muestren eficaces

para mejorar las condiciones de vida en la ciudad.

Page 7: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

7

55

44

33

22

117

ORGANIZACIÓNEn Relación con la Gestión Económica

En Zaragoza Vivienda, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad

Financiera y en la ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, los indicadores financieros deben

reflejar su viabilidad económica, lo que le obliga a una gestión financiera responsable, destinando esos beneficios

empresariales al cumplimiento de su objeto social.

Control de Cuentas

Las cuentas anuales, antes de su formulación, son revisadas y fiscalizadas por el propio Ayuntamiento (auditoría interna anual a cargo del órgano fiscalizador municipal). Asimismo, una vez formulados por el Consejo de Administración son auditadas por empresa externa.

Con carácter anual, se realizan los siguientes controles financieros e informaciones públicas:

• Se remite a la Secretaria General del Ministerio de Hacienda, vía portal Internet, las cuentas anuales y las cuentas previstas para el ejercicio siguiente (presupuestadas).

• Se remite al Tribunal de Cuentas, las cuentas anuales cerradas de la empresa.

• Se depositan las cuentas de la empresa, balances, cuentas de resultados, memoria anual de gestión de actividades e Informe de Auditoría externa en el Registro Mercantil, accesible para cualquier ciudadano/a.

• Envío mensual de los balances y cuenta de resultados cerrados a final de cada mes, al Área de Economía del Ayuntamiento de Zaragoza.

Page 8: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

8

55

44

33

22

11

ORGANIZACIÓNEn Relación con la Gestión Económica

8

La Evolución en los Negocios

La actividad llevada a cabo por Zaragoza Vivienda en el ejercicio 2015 se ha basado, como es habitual, en el desarrollo de su actividad arrendadora, en la venta de inmuebles, prestación de servicios, actuaciones en materia de rehabilitación y encargos de gestión del Ayuntamiento de Zaragoza.

Tal y como se refleja en el Informe de Gestión 2015, el cómputo de todas las actividades realizadas ha generado unos beneficios en cuenta de Pérdidas y Ganancias de 183.710 € antes de impuestos, como consecuencia de un beneficio de 7.698 € en resultados de explotación más unos resultados financieros positivos de 176.012 euros. El Balance de Situación a 31 de diciembre de 2015 en cuanto a ratios de liquidez, capitalización endeudamiento y garantía muestran los siguientes datos:

• Liquidez que muestra la capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas a corto y medio plazo. Con este ratio se observa que el circulante es 2,5 veces el exigible a corto. Respecto a la liquidez de tesorería, también conocido como test de acidez, que compara el disponible más el realizable con el exigible a corto, nos muestra una ratio de 1,09, lo que podríamos considerar como correcto, ya que siempre debería estar en torno a 1.

• Capitalización, que muestra la proporción de fondos propios respecto a las deudas de la empresa. Podemos comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el 26% del activo está financiado por terceros y, de esta financiación, solamente el 8,8% corresponde a financiación a corto plazo.

• Endeudamiento, volumen de deuda a largo y corto plazo en relación con el neto patrimonial. Este dato nos muestra una ratio de 34,8%, lo que demuestra que la empresa dispone de un amplio margen de endeudamiento.

• Garantía, confianza patrimonial que la empresa ofrece a sus acreedores, se mide con la relación entre activo real y total del pasivo exigible y ofrece una ratio de 3,86, dato que podemos calificar de positivo. Lo admisible sería una ratio no menor de 1,5.

Page 9: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

9

55

44

33

22

11

ORGANIZACIÓNEn Relación con la Gestión Económica

9

Zaragoza Vivienda sigue cumpliendo un año más los requisitos de sectorización como empresa de mercado al superar sus ingresos por ventas y prestación de servicios el 50% de los gastos de explotación, llegando en el ejercicio 2015 a una cobertura del 61%.

En cuanto a Estabilidad Presupuestaria, Zaragoza Vivienda cumple los requisitos de la Ley de estabilidad presupuestaria como consecuencia de presentar una cuenta de resultados de explotación positiva, estando sectorizada como sociedad no financiera de mercado de acuerdo con los criterios del SEC 2010.

Juan José Lallana CisnerosDirector de Recursos Operativos y Financieros Jefe de Área de Información y Organización

Page 10: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

10

55

44

33

22

11

ORGANIZACIÓNFuturo y Estrategia

10

Enfoque Estratégico General e Información de Futuro

El enfoque previsible de Zaragoza Vivienda para el año 2016 deberá sustentarse en el siguiente análisis estratégico:

En las primeras semanas del ejercicio 2016 se deberá trabajar en la renovación de convenios de colaboración con el Gobierno de Aragón con el objetivo de seguir trabajando conjuntamente en proyectos relacionados con la emergencia habitacional, el alquiler y la rehabilitación.

Desde Gobierno de Zaragoza se ha encargado a Zaragoza Vivienda la redacción del documento denominado Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Zaragoza (EDUSI) para el periodo 2014-2020. La elaboración de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) es un requisito imprescindible para poder presentar propuestas de proyectos europeos en el marco de convocatoria de los fondos FEDER de la Unión Europea, que gestiona el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de los que se cofinanciarán al 50% proyectos integrados en las estrategias que resulten elegidas.

Las líneas estratégicas marcadas desde el equipo de gobierno van a estar destinadas a reforzar la intervención de la Oficina Municipal de Vivienda para que, a través de la intervención social y la mediación, dar solución a los casos de ejecuciones hipotecarias y lanzamientos por impago de alquileres. También una apuesta clara y decidida para poner en marcha programas que proporcionen un importante incremento del parque de vivienda social en alquiler tanto a través de la captación de vivienda vacía, la nueva construcción de viviendas y la consecución de convenios con entidades financieras para la cesión de viviendas. Gran importancia va a tener también el impulso que se va a dar al desarrollo de programas destinados al fomento de la rehabilitación y regeneración urbana con actuaciones integrales basadas en la eficiencia, el ahorro energético a través de envolventes y energías renovables.

Juan José Lallana CisnerosDirector de Recursos Operativos y Financieros, Jefe de Área de Información y Organización

Page 11: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

11

55

44

33

22

11

ORGANIZACIÓNValor Económico Generado y Distribuido 2015

VALOR ECONÓMICO DIRECTO CREADO 13.412.715CIFRA DE NEGOCIOS NETA 6.493.193

OTROS INGRESOS 6.493.193

Trabajos realizados para el activo 19.206

Ingresos financieros 798.600

Ingresos diversos 1.223.288

Ingresos de subvenciones recibidas 4.878.428

VALOR ECONÓMICO DISTRIBUIDO 13.228.664VARIACIÓN DE EXISTENCIAS -1.833

COSTES OPERATIVOS (PAGO A PROVEEDORES) 11.167

GASTOS DE PERSONAL Y BENEFICIOS SOCIALES A EMPLEADOS 3.899.908

Salarios 2.964.847

Seguridad social empresarial 810.330

Otros gastos de personal y ayudas sociales 20.720

Provisiones al personal 104.010

OTROS GASTOS DE GESTIÓN 3.899.908

Conservación y mantenimiento de edificios 2.172.720

Suministros exteriores 115.206

Gastos diversos 315.489

Deterioros incobrables y operaciones comerciales 212.428

Proyectos, programas y encargos 2.386.740

Pagos a comunidades de propietarios 116.941

TASAS E IMPUESTOS 151.166

PAGOS A PROVEEDORES DE CAPITAL 622.588

Intereses y gastos bancarios 622.588

AMORTIZACIONES DEL CAPITAL 2.204.640

PROVISIONES POR DETERIOROS DE ACTIVOS INMOBILIARIOS 987.574

RESULTADOS ENAJENACIÓN ACTIVOS 8.527

GASTOS EXCEPCIONALES 25.404

INVERSIONES EN LA COMUNIDAD 0

VALOR ECONÓMICO RETENIDO 184.052

Page 12: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible 33

22

55

44

22

11

Page 13: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

13

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

13

En el año anterior decíamos acerca de la memoria de sostenibilidad: “…deberá servir para proponer acciones futuras encaminadas a intensificar la transversalidad social, a fomentar un concepto ecológico y energético en materia de rehabilitación de edificios y viviendas, a promover nuevas edificaciones en las que el objetivo sea la utilidad pública y el uso compartido, favoreciendo el equilibrio con el entorno, la convivencia y el desarrollo de lo local.”

El reto sostenible planteado para 2015 , cumplido en gran medida, era aumentar el nivel de compromiso con la cobertura de necesidades de alojamiento sin conformarnos con gestionar el patrimonio inmobiliario de alquiler social actual, buscando fórmulas integrales, en equilibrio presupuestario y fomentando la participación de nuestros usuarios.

En este sentido, tenemos que destacar:

• El trabajo realizado en materia de estabilidad en cuanto a la permanencia de los inquilinos en vivienda social de alquiler.

• El esfuerzo por aumentar la oferta de alojamiento, organizando respuestas a necesidades emergentes.

• La implicación en el fomento de la participación de nuestros usuarios, a través del trabajo comunitario.

• Estabilidad e innovación en la aplicación de criterios sostenibles, principalmente en eficiencia energética en las acciones de revitalización y rehabilitación urbana.

• La planificación orientada hacia un trabajo europeo colaborativo a través de nuestra participación en proyectos europeos.

No obstante, quedan compromisos adquiridos sin alcanzar y que suponen precisamente un reto para 2016, con especial importancia:

• La mejora de nuestra estrategia, pendiente de elaborar un plan estratégico que estructure y evalúe la gestión.

• Desarrollo de aptitudes y actitudes dirigidas a la coordinación y la cooperación interna, aportando mecanismos y herramientas de trabajo en equipo.

• La mejora de canales de comunicación, apoyo y colaboración con los diferentes grupos de interés

Es importante plantear un año 2016 hacia adelante, caracterizado por el avance real a nivel externo y a nivel interno, con especial dedicación a nuestro clientes directos, indirectos y los/as trabajadoras.

Page 14: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

14

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Compromiso activo frente a necesidades latentes y emergentes:

Ayudas Económicas

Seguimiento Social

Proyectos Europeos:Atención a las situaciones de pobreza energética

Promoción del bienestar:

Trabajo Comunitario: Centros de desarrollo comunitario

Justa distribución de los recursos:

Medidas Económicas Especiales

Clientes Directos

Page 15: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

15

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Compromiso activo frente a necesidades latentes y emergentes:

Ayudas Económicas

Seguimiento Social

Proyectos Europeos:

Atención a las situaciones de pobreza energética

Zaragoza Vivienda gestiona un parque de 2.500 viviendas en alquiler, de las cuales más de 1700, podemos considerarlas como viviendas sociales.

La estrategia de Zaragoza Vivienda es mantener líneas de acción estables, como la concesión de ayudas al alquiler y el seguimiento social.

Ayudas Económicas

En ocasiones, el compromiso activo con las necesidades emergentes es dar continuidad a las acciones que ya se están llevando a cabo, especialmente en momentos de crisis económica, y mantener las vías de financiación necesarias para que puedan aportar estabilidad y permanencia a las familias inquilinas de vivienda municipal de alquiler.

Las ayudas aprobadas en 2014, son ayudas directas al alquiler con el objetivo de facilitar la permanencia de las personas y de las familias en las viviendas municipales de alquiler.

Las bases reguladoras del procedimiento de concesión de dichas ayudas, para el ejercicio 2015 y aprobadas por el Consejo de administración de Zaragoza Vivienda, fijan los criterios económicos y sociales a tener en cuenta:

• Con ingresos anuales inferiores a 1,2 IPREM (8.943,17€) podrán percibir una ayuda por el importe equivalente a la diferencia entre la renta del alquiler y el 20% de sus ingresos.

• Con ingresos anuales superiores a 1,2 IPREM y hasta un máximo de 3 IPREM, podrán percibir una ayuda que suponga la diferencia entre la renta del alquiler y el 30% de sus ingresos.

Clientes Directos

Page 16: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

16

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

En cualquier caso, la aplicación de la ayuda concedida no podrá suponer que la renta y cantidades asimiladas a la renta mensual de la vivienda sea inferior a 85 € (cantidad equivalente aproximado al 20% de los ingresos por pensión no contributiva o subsidio de desempleo (Apartado 8 Bases reguladoras de la convocatoria de ayudas directas al alquiler).

En el ejercicio 2015 se han beneficiado 883 familias de la concesión de ayudas económicas, por un importe total de 1.205.495,19 €.

Seguimiento Social

Desde que se inicia en el Ayuntamiento de Zaragoza una política social dirigida a facilitar el acceso a viviendas municipales de alquiler a familias en especial situación de dificultad económica y social, Zaragoza Vivienda cuenta con un equipo de seguimiento social cuyo objetivo es gestionar viviendas con unas condiciones de vida dignas.

La valoración de cada unidad familiar la realiza el/la trabajadora social, en función del diagnóstico de la situación social y económica que dará lugar a un determinado seguimiento social.

Esta metodología de trabajo supone en 2015 la realización de 4.201 intervenciones sociales de diferente intensidad y características a favor de 1.601 unidades familiares.

De las 4.201 intervenciones realizadas, es interesante observar los motivos que dan lugar a la intervención social y la tipología implementada.

Compromiso activo frente a necesidades latentes y emergentes:

Ayudas Económicas

Seguimiento Social

Proyectos Europeos:

Atención a las situaciones de pobreza energética

Clientes Directos

Page 17: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

17

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

TIPOLOGÍA NÚMERO CAUSAS

Atenciones en despacho 2.214

Seguimiento situación socio-familiar

Recibos de alquiler pendientes de pago

Tramitación documentación.

Convivencia de la comunidad

Mantenimiento de la vivienda

Solicitud cambio de vivienda

Visitas domiciliarias 700

Primeras visitas

Seguimiento situación socio-familiar

Visitas finalización de contrato

Otras actividades de seguimiento 1.287

Atención telefónicaElaboración informes sociales

Reuniones vecinales

Coordinación recursos sociales

TOTAL 4.201

Compromiso activo frente a necesidades latentes y emergentes:

Ayudas Económicas

Seguimiento Social

Proyectos Europeos:

Atención a las situaciones de pobreza energética

Clientes Directos

Page 18: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

18

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Proyectos Europeos

Una de la necesidades emergentes en estos 4-5 últimos años está relacionada con la pobreza energética. Los hogares deben cumplir con unas condiciones de vida básicas, en la sociedad actual, para que pueda permitir el desarrollo integral de las personas y las familias. Una de las condiciones básicas es el suministro de la energía suficiente (calor-frío) básico frente a las inclemencias del tiempo. Y a un coste económico sostenible para los residentes en nuestras viviendas sociales de alquiler.

En Zaragoza Vivienda trabajamos en la investigación y búsqueda de alternativas que faciliten el ahorro energético familiar y permitan, por tanto, mejorar su calidad de vida.

Los proyectos en vigor y que a lo largo de 2015 se han gestionado, cuyo objetivo es el ahorro y la eficiencia energética para beneficio de nuestros clientes directos, son:

• New4Old

• Tribe,

• BuildHeat

• Fiesta.

Compromiso activo frente a necesidades latentes y emergentes:

Ayudas Económicas

Seguimiento Social

Proyectos Europeos:

Atención a las situaciones de pobreza energética

Clientes Directos

Page 19: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

19

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

New4Old

Este proyecto busca desarrollar una metodología (en formato on-line) pionera para la rehabilitación de viviendas, en el marco de la sostenibilidad medio ambiental, económica y social y aplicarla a un demostrativo, en este caso un edificio de vivienda social en el que se realiza una rehabilitación con altos criterios

de eficiencia energética adaptada a las particularidades del edificio que está siendo monitorizado antes, durante y después de la obra.

A lo largo del 2014 y 2015 se llevan a cabo las acciones más potentes en cuanto a obras de rehabilitación con altos criterios de eficiencia energética en el edificio San Pablo 83-85 / Boggiero 86-90, en el Casco Histórico de Zaragoza, aumentando el confort de los residentes y el ahorro energético:

• Aislamiento exterior en fachadas de edificio.

• Sustitución de vidrios por otros de mayor aislamiento térmico.

• Aporte de aislamiento en forjado bajo la cubierta.

• Mejora de aislamiento bajo forjado de techo de portal.

• Protección solar en fachada sur.

• Sistema solar para producir agua caliente sanitaria y energía eléctrica.

• Introducción de sistema de luz natural en patios a través de tubos con alta reflectividad.

Compromiso activo frente a necesidades latentes y emergentes:

Ayudas Económicas

Seguimiento Social

Proyectos Europeos:

Atención a las situaciones de pobreza energética

Clientes Directos

Page 20: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

20

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Socios: AITEMIN-Centro Tecnológico, Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Centro Tecnológico de Cerámica y Vidrio de Portugal (CTCV) y Zaragoza Vivienda.

Esta actuación ha supuesto una inversión total de 391.152,43 €, de los que 65.839,32€ corresponden al año 2015.

Tribe

El proyecto TRIBE tiene como objetivo contribuir a un cambio de comportamiento de los ciudadanos hacia la eficiencia energética en los edificios (públicos y de viviendas) a través de su participación en un juego social: el juego TRIBE.

Zaragoza Vivienda propone, para su participación en este proyecto europeo, un edificio de oficinas en la calle San Pablo 48 y viviendas municipales de alquiler social en la calle Emmeline Pankhurst, para ser monitorizadas y partícipes del juego TRIBE.

Además realizará labores de sensibilización entre usuarios de los respectivos edificios, con el fin de involucrarlos activamente en el juego.

Socios: Circe, Acciona España), Ozyegin Unviersitiy (Turquía), ZV, Universitaet Graz (Austria), Bio Intelligence Service (Francia), Interactive Institute Swedish ICT (Suecia)

Compromiso activo frente a necesidades latentes y emergentes:

Ayudas Económicas

Seguimiento Social

Proyectos Europeos:

Atención a las situaciones de pobreza energética

Clientes Directos

Page 21: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

21

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

BuildHeat

Se trata de un proyecto financiado por Zaragoza Vivienda y la Unión Europea, enmarcado en el Programa HORIZON 2020 que tiene como objetivo desarrollar soluciones estandarizadas para mejorar las instalaciones y la rehabilitación energética de edificios residenciales.

Se llevará a cabo en edificios residenciales de Zaragoza, Roma y Salford.

En nuestra ciudad, se realizará sobre un complejo de 53 viviendas de alquiler social (5 bloques), propiedad de Zaragoza Vivienda ubicado en el barrio Oliver. Se pretende conseguir una reducción energética en calefacción y agua caliente sanitaria de un 60% y mejorar así el confort de sus habitantes.

Las acciones previstas son:• Implementación de medidas pasivas de eficiencia energética.

• Incorporación de fuentes de energías renovables en las instalaciones.

• Monitorización inteligente de consumos.

• Instalación de bombas de calor en las viviendas para aprovechamiento de los excedentes energéticos del propio sistema y lograr un mejor almacenamiento de la energía térmica.

• Adaptación de fachada cuya estructura permite la instalación de distintos paneles de revestimiento, módulos solares y nuevas ventanas; dejando una cámara de aire entre la fachada existente y la nueva.

Compromiso activo frente a necesidades latentes y emergentes:

Ayudas Económicas

Seguimiento Social

Proyectos Europeos:

Atención a las situaciones de pobreza energética

Clientes Directos

Page 22: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

22

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Fiesta

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Vivienda, y el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) participan en el proyecto europeo FIESTA (Families Intelligent Energy Saving Targeted Action- Acción dirigida al ahorro inteligente de energía para familias), con el objetivo de ayudar a más de 2.000 familias a ahorrar energía en sus hogares.

En estos hogares se realiza una auditoría energética gratuita, que incluye el análisis de los hábitos de uso de la energía y el estudio completo de las condiciones de la vivienda, para identificar los equipos más ineficientes y con mayor potencial de ahorro, haciendo especial hincapié en los sistemas de climatización.

Se busca mejorar los hábitos domésticos sobre el uso de energía, así como asesorar a los consumidores en la adquisición de equipos domésticos más eficientes.

Participan catorce ciudades europeas, durante un periodo de tres años.

El enfoque se centra en prácticas y productos con importante potencial de ahorro, como son las soluciones de refrigeración y calefacción y la participación de intermediarios, instaladores y varias organizaciones (asociaciones de consumidores, comerciales, medioambientales) para apoyar políticas de la UE sobre productos y desencadenar acciones concretas en domicilios, generando impactos significativos en ahorro de energía, reducción de emisión de CO2 e inversiones en sistemas de refrigeración y calefacción.

Compromiso activo frente a necesidades latentes y emergentes:

Ayudas Económicas

Seguimiento Social

Proyectos Europeos:

Atención a las situaciones de pobreza energética

Clientes Directos

Page 23: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

23

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Promoción del bienestar:

Trabajo Comunitario:

Centros de desarrollo comunitario

Trabajo comunitario: Centros de desarrollo comunitario

El bajo nivel de conflictividad social, la permanencia en la vivienda y el adecuado uso de la misma se logra a partir de una interpretación integral del concepto alojamiento en el que se incluye no solo la intervención personal y familiar sino también el trabajo social comunitario.

En Zaragoza Vivienda se han ido desarrollando acciones en este sentido con el interés de facilitar la convivencia resolviendo conflictos y mejorando la percepción general sobre la alternativa de vivienda social como alojamiento adecuado para las personas y las familias. Estas acciones se realizan, entre otros recursos, a través del Centro de Dinamización Sociolaboral en la margen izquierda y el Centro Comunitario Oliver.

CEDIS: Centro de Dinamización Sociolaboral

La dinamización sociolaboral y el desarrollo de una convivencia positiva de los inquilinos de viviendas sociales, en este caso de la margen izquierda de Zaragoza, sigue siendo un objetivo prioritario.

El CEDIS, ubicado en la calle Emmeline Pankhurst 22, se consolida año a año como centro de referencia para la población que vive en las viviendas sociales del barrio del ACTUR donde se ha atendido de forma personalizada a 567 inquilinos.

Clientes Directos

Page 24: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

24

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Desde el CEDIS se sigue trabajando en las líneas de desarrollo planteadas en años anteriores y que son las principales demandas que la población aquí atendida manifiestan; por un lado la preventiva Desde el CEDIS se sigue trabajando en las líneas de desarrollo planteadas en años anteriores y que son las principales demandas que la población aquí atendida manifiestan; por un lado la preventiva a través de proyectos que mejoren su bienestar centrándonos sobre todo en los espacios de ocio tanto del barrio cómo de los espacios comunitarios de Zaragoza Vivienda, fomentando la inserción sociolaboral mediante proyectos que proporcionen un mejor acceso al mercado laboral y la mejor formación de las personas que acuden al centro y por último la dinamización comunitaria, en colaboración con el resto de recursos que trabajan en el barrio, para mejorar su habitabilidad y las opciones de las personas que en él viven.

Con el apoyo técnico de La Bezindalla, cooperativa de iniciativa social, se han llevado a cabo acciones cuyo objetivo ha sido desarrollar el potencial del CEDIS como centro de dinamización sociolaboral de la zona, mejorando la organización de la acción voluntaria e incidiendo en la prevención de conflictos y gestión de la convivencia, complementando la labor del equipo de gestión social de Zaragoza Vivienda.

De las actividades desarrolladas en el Centro, en 2015 destacamos las siguientes:

• Actividades polivalentes: espacio abierto a las entidades y ONG del barrio realizando actividades comunitarias relacionadas con el aprendizaje y uso de herramientas informáticas.

• Aula de informática: han participado 40 personas (23 mujeres y 17 hombres).

• Clases de alfabetización: Se han inscrito 21 personas (19 son mujeres y 2 hombres).

Promoción del bienestar:

Trabajo Comunitario:

Centros de desarrollo comunitario

Clientes Directos

Page 25: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

25

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

En estas actividades han colaborado estudiantes que forman parte del Programa “Alojamientos solidarios”

• Apoyo escolar: Se han atendido 63 menores (35 niñas y 28 niños) gracias a la colaboración de la Asociación Os Mesaches.

• Apoyo a adolescentes: 15 menores atendidos por la Asociación A Ixena.

Se han recogido 264 demandas distribuidas en diferentes temas: derivaciones a Zaragoza Vivienda, tema socio-laboral, tramitaciones, tiempo libre para los hijos y dinamización de las plazas de la urbanización, a las que los vecinos las han llamado: Plaza de la Igualdad y Plaza del Respeto.

Centro Comunitario Oliver

El Centro Comunitario Oliver, situado en la calle Antonio Leyva nº 92, es un proyecto de Zaragoza Vivienda gestionado por la Fundación Adunare. Centro de referencia en el barrio Oliver para el apoyo a personas y grupos que tienen dificultad para participar y relacionarse con el entorno, favorece la normalización en las relaciones sociales con criterios de igualdad, solidaridad y participación ciudadana.

Promoción del bienestar:

Trabajo Comunitario:

Centros de desarrollo comunitario

Clientes Directos

Page 26: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

26

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Las actividades desarrolladas en el centro, a lo largo de 2015, son las siguientes:

Atención a necesidades básicas.

“Comedor al servicio del barrio”

Dirigido a personas del barrio con dificultad económica y social, se han admitido hasta 65 comensales diarios y se han servido un total de 10.954 comidas.

Además de la necesidad económica, es importante la necesidad de socialización y de apoyo en el cuidado de la salud de un gran número de comensales.

En 2015 se han producido 13 altas en el servicio de comedor.

“Aseo personal”

Servicio de duchas para personas del barrio con deficiencias y/o ausencia de alojamiento.

En 2015, el servicio de duchas ha sido utilizado por 65 personas, dando lugar a un total de 962 usos y a un aumento del 40% con respecto al año pasado.

Atención a residentes.

Acciones de seguimiento según la planificación del itinerario individual en coordinación con la trabajadora social de seguimiento de Zaragoza Vivienda con el objetivo de contribuir a la mejora, mantenimiento o reducción del deterioro de las personas con mayor situación de necesidad y riesgo de exclusión.

Promoción del bienestar:

Trabajo Comunitario:

Centros de desarrollo comunitario

Clientes Directos

Page 27: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

27

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Convivencia e integración de colectivos en el barrio.

Desde 2013 el Centro Comunitario evoluciona aumentando en participación, hasta 1261 usos.

Las actividades que se han realizado a lo largo del año han sido:

• Bailes y danza

• Conoce tu entorno

• Corte y confección

• Escritura creativa, lectura, literatura

• Estimulación de la memoria

• Habilidades domésticas (taller de cocina)

• Actividades deportivas (gimnasia, yoga)

Para el desarrollo de estas actividades se trabaja en colaboración con Fundación Adunare, Fundación Down, Universidad Popular de Zaragoza, Cooperativa la Bezindalla, Asociación Coordinadora del Parque Oliver, Asociación de Vecinos Oliver y con la Mesa de Agentes del barrio, Consejo de Salud, Centro Municipal de Servicios sociales, además de Zaragoza Vivienda.

Promoción del bienestar:

Trabajo Comunitario:

Centros de desarrollo comunitario

Clientes Directos

Page 28: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

28

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Justa distribución de los recursos

Medidas económicas especiales

Medidas socioeconómicas especiales

Desde que en 2013, gracias al diagnóstico social, se planteó la necesidad de poner en marcha acciones que ayudaran a corregir la vulnerabilidad económica extrema en la que se encontraban las familias y que les dificultaba mantenerse al día en el pago de los recibos de alquiler, Zaragoza Vivienda ha ido planteando las medidas para que los inquilinos de vivienda social no pierdan su vivienda como consecuencia de la pobreza severa en la que se encuentran.

En 2015, están en vigor las siguientes medidas:

• Acuerdos de pago extraordinarios, en cuanto a la duración, que permitan ser asumidos por las familias.

• Compromisos personalizados de pago, de manera que abonen cada mes una cantidad de dinero aunque no coincida con el valor del recibo.

• Elevar el nivel de endeudamiento, permitiendo mantener un elevado número de recibos pendientes, si la causa es insuficiencia involuntaria de ingresos económicos.

• Unidad de impagados. Se creó como un recurso para que determinados casos de morosidad no tengan lugar por la falta de ingresos.

• Condonación de recibos pendientes, en el caso de deudas muy elevadas y que, previo estudio social y económico, se valora que no es asumible por las familias debido a su situación de precariedad.

En términos económicos, se observa un nivel moderado de deuda en el parque inmobiliario de viviendas de alquiler, a pesar de la grave crisis económica y social de estos últimos años.

Para el año 2015 se ha registrado un importe, en concepto de deuda en recibos de alquiler, de 263.014,13 €.

Clientes Directos

Page 29: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

29

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Trabajadores

Cuidado de la salud y seguridad de los trabajadores:

Seguridad y Salud en el Trabajo

Condiciones de las instalaciones

Condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo

Movilidad al puesto de trabajo

Igualdad:

Teletrabajo/Proyecto piloto

Rotación/Estabilidad laboral:

Rotación/estabilidad

Diversidad / Integración laboral

Formación:

Formación en general

Flexibilidad:

Aplicación flexible de la normativa

Page 30: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

30

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Cuidado de la salud y seguridad de los trabajadores:

Seguridad y Salud en el Trabajo

Condiciones de las instalaciones

Condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo

Movilidad al puesto de trabajo

En el año 2015, además de haber llevado a cabo las acciones en materia de seguridad y salud en el trabajo hay que destacar la concesión del Premio MAZ EMPRESA SALUDABLE, 1ª Edición.

Este premio está dirigido a reconocer la implicación de las empresas en proteger la Salud y la Seguridad de las/os trabajadores/as.

En nuestro caso, Zaragoza Vivienda fue ganadora del Primer premio, a la Empresa Saludable, en la categoría B (Empresa Mediana + de 50 trabajadores/as).

Supone un reconocimiento a nuestras actividades y proyectos en materia del desarrollo de políticas preventivas, cuya finalidad es disminuir la siniestralidad, mejorar las condiciones de trabajo, e implementar iniciativas que beneficien la salud de la plantilla.

Seguridad y Salud en el Trabajo

En Zaragoza Vivienda la protección y mejora de la seguridad y salud de los/las trabajadores/as se planifica y coordina anualmente, promoviendo las acciones que se detallan a continuación:

Actividades Preventivas:

Revisión de las evaluaciones de riesgos de los puestos de trabajo:

• Incorporación del riesgo de “agresiones externas” en las áreas más expuestas.

• Mejoras indicadas en los informes de Evaluación de Riesgos

Trabajadores

Page 31: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

31

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Vigilancia de la salud:

• PSA para hombres mayores de 50 años y estudio del hierro en mujeres con antecedentes.

• Campaña de vacunación antigripal en las sedes de Zaragoza Vivienda.

Comunicación, participación y consulta:

• Boletín de Seguridad y Salud (julio, septiembre y noviembre de 2015) en el que se incluyen artículos y recomendaciones saludables.

• Actas del Comité de Seguridad y Salud a todas/os las/os trabajadoras/es.

Redacción de procedimientos de Seguridad y Salud:

• Protocolo de actuación ante picaduras y mordeduras.

• Implicación de la Dirección en los temas de Seguridad y Salud,

• Folletos informativos sobre emergencias y en caso de accidente en viajes por motivos de trabajo.

• Coordinación entre los Delegados/as de Prevención y el Comité de Empresa.

Acciones formativas, informativas y de sensibilización:

• Curso: Gestión preventiva en viajes internacionales.

• Actividades: Técnicas de Relajación y Mindfullness y Coordinación de actividades empresariales.

Cuidado de la salud y seguridad de los trabajadores:

Seguridad y Salud en el Trabajo

Condiciones de las instalaciones

Condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo

Movilidad al puesto de trabajo

Trabajadores

Page 32: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

32

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Condiciones de las instalaciones

Zaragoza Vivienda cuenta con distintos centros de trabajo que cumplen la normativa en vigor y, tanto en las obras de acondicionamiento como en las obras de mejoras realizadas en diferentes momentos para el adecuado mantenimiento de las instalaciones, se promueve la conservación de elementos arquitectónicos a proteger y el fomento de las necesarias condiciones de trabajo y de atención al público.

Los principales centros de trabajo de Zaragoza Vivienda son:

San Pablo nº 61

Sede inicial de la Sociedad en el Casco Histórico que se inaugura el 16 de octubre de 1992. El objetivo era tomar la iniciativa de intervención urbana en el Casco Histórico a través de la rehabilitación de edificios para uso propio y que anime a la iniciativa privada a la rehabilitación y construcción de edificios en el barrio, en un momento de especial situación de deterioro y dificultad social.

La planta sótano se destina a sede para exposiciones y actos sociales.

Cuidado de la salud y seguridad de los trabajadores:

Seguridad y Salud en el Trabajo

Condiciones de las instalaciones

Condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo

Movilidad al puesto de trabajo

Trabajadores

Page 33: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

33

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

San Pablo nº 48

En 2003 se inaugura la ampliación de la Sociedad Municipal, ubicada en el edificio de enfrente de la sede principal. En este edificio se ubica la Unidad de Información y Atención al Ciudadano (UIAC).

Otras sedes de Zaragoza Vivienda en las que se ubican diferentes áreas y programas:

• San Pablo nº 76

• Emmeline de Pankhurst nº 22

Centro de Dinamización Social y Laboral CEDIS

• Antonio Leyva nº 92

Centro Comunitario Oliver

• Plaza San Bruno, nº 11

• Emmeline de Pankhurst nº 44

Condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo

La Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, establece los principios generales relativos a la prevención de los riesgos profesionales para la protección de la seguridad y la salud de los/las trabajadores/as, mediante la promoción de la mejora de las condiciones de trabajo.

En la evaluación de riesgos de puestos de trabajo se incluyen las adaptaciones y/o mejoras necesarias para el adecuado acondicionamiento del puesto a las situaciones de minusvalía que puedan necesitar los/las trabajadores y trabajadoras de la Sociedad.

Cuidado de la salud y seguridad de los trabajadores:

Seguridad y Salud en el Trabajo

Condiciones de las instalaciones

Condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo

Movilidad al puesto de trabajo

Trabajadores

Page 34: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

34

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Movilidad al puesto de trabajo

La Sociedad Municipal está ubicada en el corazón del Casco Histórico de Zaragoza, muy cerca del puente de Santiago y del Mercado Central, y para llegar lo más conveniente es usar el transporte público (bus o tranvía). Son varías las líneas urbanas de autobuses con las que se puede acceder. Además el tranvía realiza una de sus paradas en la calle Césár Augusto, perpendicular a la calle San Pablo.

Por parte de la empresa, se cubren los gastos de desplazamiento generados a consecuencia del cumplimiento de las tareas propias del puesto de trabajo.

A petición de los/las trabajadores/as, en el garaje ubicado en la C/San Pablo nº 84-86, se instalaron 7 plazas de aparca-bicis, como sistema de incentivación de transporte no contaminante y alternativo, utilizado por el 6 % de la plantilla.

En un edificio cercano a la sede y propiedad de Zaragoza Vivienda hay reserva de 49 plazas de garaje utilizados por el 25% de la plantilla..

En este garaje se han instalado 2 puestos de conexión eléctrica cuya alimentación depende de la acumulación de electricidad generada por las placas fotovoltaicas instaladas en la cubierta del edificio.

Uno de estos puestos está reservado para la adquisición futura de vehículo eléctrico.

Cuidado de la salud y seguridad de los trabajadores:

Seguridad y Salud en el Trabajo

Condiciones de las instalaciones

Condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo

Movilidad al puesto de trabajo

Trabajadores

Page 35: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

35

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Teletrabajo-proyecto piloto

Los programas de teletrabajo que se han puesto en marcha en la administración pública se enmarcan en los objetivos del Plan Concilia, por lo que el fin primordial es la conciliación de la vida personal y familiar a través de la flexibilidad para realizar el trabajo desde el domicilio sin disminución de la cantidad y calidad del servicio (Ministerio de Administraciones Públicas, Manual para la implantación de programas piloto en la Administración General del Estado, septiembre de 2006).

Zaragoza Vivienda inicia un periodo de estudio por parte del Comité de Igualdad y en el marco del Plan de Igualdad de oportunidades y trato entre hombres y mujeres 2010, sobre los beneficios que se atribuyen al teletrabajo, tales como mejora en la conciliación de las responsabilidades laborales y familiares, flexibilización y distribución de los tiempos de trabajo sin que se vea afectada la calidad del servicio, desarrollo de una cultura del trabajo orientado a resultados y objetivos, etc.

Se incorporan, de forma voluntaria, 5 trabajadoras lo que supone el 5 % de la plantilla.

Durante los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2015 se desarrolla la 2ª parte de la prueba piloto de teletrabajo.

La aprobación definitiva de esta medida de conciliación dependerá del Informe de valoración que se emitirá al efecto.

IgualdadTeletrabajo (Proyecto piloto)

Trabajadores

Page 36: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

36

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Rotación/Estabilidad Laboral

En 2015, no solo se cubren las bajas por jubilación, sino que finaliza el año con un aumento de plantilla de 2 trabajadores/as con respecto al año anterior

Diversidad/Integración laboral

En cumplimiento de la cuota de reserva del 2% de la plantilla para trabajadores/as discapacitados/as (art. 5 R.D. 1451/1983), las personas con discapacidad que trabajan en la Sociedad Municipal suponen, también en 2015, un 4,65%

Rotación/Estabilidad laboral:

Rotación/estabilidad

Diversidad / Integración laboral

2%

4,65%

81

TRABAJADORES EN ALTA AL INICIO DEL AÑO

63 Mujeres 18 Hombres

2

TRABAJADORES DE BAJA AL INICIO DEL AÑO

2 Mujeres 0 Hombres

4

TRABAJADORES EN ALTA DURANTE EL AÑO

3 Mujeres1 Hombre

83

TRABAJADORES EN ALTA AL FINAL DEL AÑO

64 Mujeres 19 Hombres

Trabajadores

Page 37: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

37

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Formación en General

La formación que se ha realizado por parte de los/as trabajadoras es la siguiente:

• Community Management

• Jornada sobre la reforma de la Ley de Sociedades de Capital

• Curso básico de proyectos de actividad en locales

• Jornada de rehabilitación y subvenciones

• Jornada: Gestión y prevención de los riesgos psicosociales: liderazgo y eliminación de conductas negativas en entornos laborales

• Jornada sobre mediación laboral

• Iniciación Web 2.0 y Redes sociales

• Modelización de proyectos REVIT

• La prevención y la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa

• Planificación fiscal 2015

• Proyectos de actividad en locales

• Seguridad y materiales en áreas infantiles e instalaciones lúdico deportivas

• El lenguaje de los cuentos o cuentos para la igualdad

• Formación en igualdad de género. Conocer para ayudar ante la violencia de género

• Jornada “Acciones de promoción de prevención de riesgos psicosociales”

• Diseño para no diseñadores

• II Jornada Programa Caixa Proinfancia

• Seminario de lanzamiento de Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020)

FormaciónFormación en general

Trabajadores

Page 38: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

38

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

• Conocer para ayudar ante situaciones de violencia de género

• Diseño de cartelería

• Jornada construyendo el derecho a la vivienda

• Reducción del estrés laboral basado en Mindfulness

En general, se muestran interés por los cursos relacionados principalmente con temas de vivienda, aspectos psicosociales en el trabajo e igualdad de género.

Se han realizado 42 asistencias a cursos de formación por parte de 29 empleados, de los que 24 son trabajadoras y 5 trabajadores.

FormaciónFormación en general

Flexibilidad:

Aplicación flexible de la normativa

Aplicación Flexible de la Normativa

El Convenio de Personal Laboral del Ayuntamiento favorece la solicitud por parte de los trabajadores de diferentes modalidades de horario, que se aplican con máxima flexibilidad: jornada reducida, modificación de jornada y jornada partida.

En 2015, 2 trabajadores y 9 trabajadoras han solicitado un cambio de horario. El cambio de horario se solicita y mantiene en función de la necesidad del trabajador/a, de las características de la tarea que realiza y del perfil del puesto de trabajo pero, en general, Zaragoza Vivienda facilita todas las solicitudes.

Además 5 trabajadoras han solicitado reducción de jornada laboral.

Trabajadores

Page 39: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

39

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Responsabilidad con respecto a los efectos de los productos y servicios

Cláusulas de contratación

Mantenimiento de viviendas sociales de alquiler

Aspectos regionales, ecológicos y sociales

Aspectos regionales, sociales y ecológicos de los proveedores

Principios éticos

Proveedores/Colaboradores

Page 40: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

40

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Responsabilidad con respecto a los efectos de los productos y servicios

Cláusulas de contratación

Mantenimiento de viviendas sociales de alquiler

Cláusulas de contratación

Tal y como señalábamos en la memoria 2014, las cláusulas de contratación aplicadas, de forma mayoritaria, responden a las modalidades reflejadas en el cuadro y aplicadas también en 2015

MODALIDADES

Empresas que tengan en su plantilla a personas con discapacidad o en situación de exclusión social.

Empresas que tengan en cuenta la protección del empleo.

Entidades sin ánimo de lucro

Empresas con sucursal en España.

Empresas con oficina abierta en la ciudad.

Mejoras Recursos Humanos

Obligaciones y responsabilidades relacionadas con el medioambiente

Mejoras adicionales y compromisos especiales

Relacionadas con productos de limpieza inocuos para el medio ambiente

Durante el año 2015, se siguen aplicando los criterios vigentes en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, en cuanto a lo prescrito en la disposición adicional cuarta, que se refiere a la contratación de empresas que tengan en su plantilla personas con discapacidad o en estén en riesgo de exclusión social.

Además se han venido utilizado, en lo posible, contrataciones reservadas a empresas de inserción social con la capacidad técnica o profesional necesaria.

Los procesos de contratación mayor en los que entre sus actividades ofrecen la posibilidad de subcontratar con empresas del tercer sector, se han introducido cláusulas que obligan al contratista principal a subcontratar con empresas de este tenor. Y se posibilita la realización de prácticas laborales, en los inmuebles de Zaragoza Vivienda, a empresas de inserción para la formación de sus empleados.

Proveedores/Colaboradores

Page 41: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

41

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Y por último señalar la colaboración en el Plan de Inclusión Sociolaboral del Ayuntamiento de Zaragoza a través del cual se incentiva la contratación con empresa de inserción sociolaboral y de colectivos con dificultad para el acceso al mercado laboral.

Mantenimiento de viviendas sociales de alquiler

La Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda tiene un patrimonio edificatorio de aproximadamente 2.500 viviendas de las que 1.738 son consideradas viviendas sociales de alquiler. Las obligaciones que le corresponden como propietario de estos edificios y viviendas se cumplen a través de la planificación de tareas de mantenimiento tanto preventivo como correctivo.

La inversión realizada en 2015 ha sido de 1.853.393,22 euros más IVA

Aspectos Regionales, Sociales y Ecológicos de los Proveedores

La mayoría de nuestros proveedores son pequeñas empresas. Sin embargo, hay que destacar que el 85,71% tienen su sede en Zaragoza y por lo tanto favorecemos la contratación con empresas locales.

Además, el 51,43 cuenta con certificaciones medioambientales, ecológicas y sociales, y 4 de los proveedores son calificados directamente como empresas de inserción sociolaboral y por lo tanto destinados a fomentar el empleo de personas con dificultad para acceder al mercado laboral actual.

En cumplimiento de la Ley de Contratos del Estado para las Administraciones

Aspectos regionales, ecológicos y sociales

Aspectos regionales, sociales y ecológicos de los proveedores

Responsabilidad con respecto a los efectos de los productos y servicios

Cláusulas de contratación

Mantenimiento de viviendas sociales de alquiler

Proveedores/Colaboradores

Page 42: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

42

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Aspectos sociales/medioambientales

CERTIFICACIONES PROVEEDORES ZARAGOZA VIVIENDA(*) %

Acreditado 18 51,43

Parcialmente acreditado 1 2,86

Sin acreditación 16 45,71

TOTAL 35 100,00

Con mayor % sobre el gasto total

Aspectos sociales/medioambientales

SEDES REGIONALES PROVEEDORES ZARAGOZA VIVIENDA(*) %

Zaragoza 30 85,71

Madrid 4 11,43

Lugo 1 2,86

TOTAL 35 100,00

Aspectos regionales, ecológicos y sociales

Aspectos regionales, sociales y ecológicos de los proveedores

Públicas, el precio es el elemento que prima a la hora de adjudicar la contratación de suministros y servicios pero nuestro sistema de adjudicación de proveedores establece una horquilla con respecto a la propuesta económica entre el 40% y el 50%. Siendo de hecho más flexible que lo que propone la propia normativa (50% en adelante).

Estas decisiones promueven un mayor equilibrio en la puntuación a tener en cuenta para la adjudicación exclusivamente a través del precio más bajo. Se elimina la oferta económica más temeraria.

La contratación realizada en 2015 se distribuye entre un 74,51% de contratos mayores por valor de 1.040.240,07 €, un 21,72% de contratos menores y un 3,77% de contratos según factura.

El volumen total de contratación ha sido de 1.396.070,82 € más IVA.

Proveedores/Colaboradores

Page 43: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

43

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Clientes Indirectos

Código ético

Ejes estratégicos globales

Metodología de trabajo

Unidad de Información y Atención al Ciudadano

Mejoras tangibles en la calidad de vida de los ciudadanos

Oficina de vivienda

Programa de Alojamiento a Estudiantes Solidarios

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios

Page 44: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

44

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Unidad de Información y Atención al Ciudadano (UIAC)

Desde el año 2003 disponemos de una Unidad de Información y Atención al Ciudadano (UIAC) que, a modo de ventanilla única, ofrece información y asesoramiento sobre los servicios que presta Zaragoza Vivienda así como sobre cualquier otra demanda de información relacionada con la vivienda y alojamiento en el municipio de Zaragoza.

Metodología de trabajo

Unidad de Información y Atención al Ciudadano

En la UIAC, se ofrece la imagen más cercana de Zaragoza Vivienda siendo, además, centro de referencia sobre alojamiento y vivienda protegida de la ciudad. Proporciona información ágil, global, personalizada y próxima al ciudadano, orientándole hacia el servicio que requiera en cada momento

En el año 2015 se han atendido de forma presencial a 11.452 ciudadanos, además de 4.826 llamadas atendidas.

Clientes Indirectos

Page 45: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

45

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

TIPOS DE CONSULTA POR MES

VIV

IEN

DA

ZARA

GO

ZA

ALQ

UIL

A

MED

IACI

ÓN

H

IPO

TECA

RIA

REH

ABI

LITA

CIÓ

N

MED

IACI

ÓN

EN

ALQ

UIL

ER

GA

RAJE

S

LOCA

LES

TRA

STER

OS

SIN

TIC

KET*

NO

PR

ESEN

TAD

O

TOTA

L

ENERO 184 128 23 8 - 93 1 66 118 230 851

FEBRERO 431 215 56 7 - 5 2 4 141 141 1002

MARZO 366 219 68 8 - 2 1 0 231 33 928

ABRIL 391 251 41 6 - 5 2 5 173 30 904

MAYO 319 201 20 15 - 2 1 1 169 31 759

JUNIO 470 227 49 15 - 3 1 1 530 37 1333

JULIO 379 203 48 12 9 3 1 0 349 46 1050

AGOSTO 355 140 48 1 16 3 0 3 242 18 826

SEPTIEMBRE 497 206 49 28 36 7 3 5 271 49 1151

OCTUBRE 413 248 35 55 44 4 1 2 167 24 993

NOVIEMBRE 383 180 33 8 34 1 1 3 145 26 814

DICIEMBRE 328 184 36 2 59 1 0 2 215 14 841

TOTAL 4516 2402 506 165 198 129 14 92 2751 679 11452

(%) 39,43 20,98 4,42 1,44 1,73 1,13 0,12 0,80 24,00 5,93 100%

Atenciones presenciales en la Unidad de Información y Atención al Ciudadano en función del tipo de consulta a lo largo de 2015

Atenciones realizadas sin ticket

Metodología de trabajo

Unidad de Información y Atención al Ciudadano

Clientes Indirectos

Page 46: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

46

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Oficina Municipal de Vivienda

El Ayuntamiento de Zaragoza incorporó el pasado mes de julio, al programa existente para impagos de hipotecas.

Atiende los supuestos de riesgo de pérdida de vivienda generados por la imposibilidad de afrontar el pago de renta de alquiler y creó la Oficina Municipal de Vivienda.

En 2015, la actividad de la Oficina Municipal de Vivienda ha supuesto un importante trabajo de atención, mediación y resolución de situaciones personales y familiares a través de la Unidad de Atención e Información al Ciudadano y de técnicos especializados:

Mediación en Deuda Hipotecaria

Tras iniciar su actividad en junio de 2012, el Programa de Mediación en deuda hipotecaria, que surgió a iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza y en el que participa el Gobierno de Aragón, pretende prevenir y, en su caso, minimizar los efectos de riesgo residencial que sufren muchas familias de nuestra ciudad asociados a la imposibilidad de pago de las cuotas hipotecarias de sus viviendas.

Se ofrece información, apoyo y asesoramiento a familias afectadas por situaciones de amenaza de pérdida de su vivienda por ejecuciones hipotecarias, efectuando las medidas de mediación posibles que mejoren su situación y faciliten la permanencia en la vivienda o alternativas de alojamiento accesibles a su situación.

Es fundamental la coordinación e intervención de profesionales

Mejoras tangibles en la calidad de vida de los ciudadanos

Oficina de vivienda

Programa de Alojamiento a Estudiantes Solidarios

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios

Clientes Indirectos

Page 47: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

47

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

de trabajo social, a la hora de valorar la situación socioeconómica familiar de abogados mediadores para facilitar la colaboración con entidades bancarias y el apoyo de la Unidad de Información.

Los objetivos de este programa son:

• Plantear medidas correctoras que permitan mantener el pago de las cuotas y eviten los procesos de ejecución hipotecaria.

• Negociar medidas alternativas

• Evitar, siempre que sea posible, los lanzamientos derivados de la falta de pago de los créditos hipotecarios.

• Por parte de las entidades bancarias, la colaboración ha supuesto la gestión de 128 expedientes con la siguiente distribución:

Mejoras tangibles en la calidad de vida de los ciudadanos

Oficina de vivienda

Programa de Alojamiento a Estudiantes Solidarios

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios

Clientes Indirectos

Page 48: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

48

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Estas 128 solicitudes de mediación/expedientes ha supuesto la realización de 84 entrevistas socioeconómicas y 131 entrevistas jurídicas.

ATENCIONES Y SOLICITUDES DATOS ABSOLUTOS 2015 ACUMULADOS (2012-2015)

Solicitudes de Mediación 128 527

Atenciones UIAC al respecto 744 2.649

RESULTADOS MEDIACIONES ACUMULADAS

MEDIACIONES INICIADAS 502 12,75%

MEDIACIONES EN TRÁMITE 64 87,25%

MEDIACIONES FINALIZADAS 438

Refinanciación hipoteca-novaciones

177

+

40,41%

65,53%Dación en pago / compra con subrogación o similar

57 13,01%

Solución venta, nulidad y otros

53 12,10%

Fallida: inadmisión entidades financieras

76

-

17,35%

34,47%Inadmisión deudores hipotecarios

37 8,45%

Renuncias solicitantes a mediación

38 8,68%

TOTAL 438

Los expedientes abiertos en 2015 son 128, sin embargo, las gestiones de mediación pueden estar iniciadas y resolverse en diferentes años naturales. Datos a 31 de diciembre de 2015

Mejoras tangibles en la calidad de vida de los ciudadanos

Oficina de vivienda

Programa de Alojamiento a Estudiantes Solidarios

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios

Clientes Indirectos

Page 49: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

49

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Mediación en Arrendamiento de Vivienda

El programa tiene como objetivo prevenir siempre que sea posible la pérdida de la vivienda arrendada, así como evitar un futuro endeudamiento, buscando la mejor solución posible entre las partes implicadas.

Principales acciones:

• Informar a los afectados sobre procedimientos derivados de conflictos en la relación arrendaticia o de uso y, especialmente, ante las dificultades planteadas en el pago de la renta.

• Plantear medidas correctoras que permitan mantenerse en la vivienda, cumplir las obligaciones económicas y negociar medidas alternativas.

• Información, orientación y mediación con la propiedad, dirigidas a encontrar una solución consensuada que resuelva el desalojo forzoso de la unidad familiar afectada.

Datos estadísticos- acumulados 2015

Los datos relativos a 2015, que coinciden este año al ser inicial, con los datos acumulados a origen del Programa son:

SOLICITUDES 2015

Solicitudes Mediación Arrendamientos 114

Atenciones Unidad Información relacionadas con Mediación en Arrendamiento de Vivienda

214

Mejoras tangibles en la calidad de vida de los ciudadanos

Oficina de vivienda

Programa de Alojamiento a Estudiantes Solidarios

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios

Clientes Indirectos

Page 50: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

50

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

RESULTADOS MEDIACIONES DE ARRENDAMIENTO ACUMULADAS

RESULTADOS MEDIACIONES 2012-2015 %

Realojos Zaragoza Vivienda 26 22,81

Realojos Gobierno Aragón 7 6,14

Alquileres sociales con entidades financieras 5 4,38

Acuerdos mediación alquiler 12 10,52

Archivados sin acuerdo 4 3,51

Archivados renuncia vivienda 3 2,63

Cambios a vivienda libre 4 3,51

Desahucios 0 0,00

En trámite 53 46,50

TOTAL 114

Mejoras tangibles en la calidad de vida de los ciudadanos

Oficina de vivienda

Programa de Alojamiento a Estudiantes Solidarios

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios

Clientes Indirectos

Page 51: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

51

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Programa de Alojamiento a Estudiantes Solidarios

Con fecha 10 de junio de 2010 la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda SLU y la Universidad de Zaragoza suscribieron un Convenio de Colaboración entre ambas entidades con el objetivo de colaborar en actividades, entre las que se encuentra desarrollar un programa de alojamiento para la comunidad universitaria.

Los programas de alojamientos para universitarios tienen como objetivo facilitar el acceso a vivienda de bajo alquiler a estudiantes que cursan estudios en Zaragoza, favorecer la presencia de población joven en diferentes barrios de la ciudad y promover el trabajo solidario en las comunidades en las que residen.

Es una experiencia que favorece la integración positiva y constructiva de los estudiantes en la vida de los barrios a cambio de alojamiento a bajo coste.

Se realiza en dos zonas de la ciudad: Casco Histórico de Zaragoza-Distrito Erasmus y Campus Río Ebro-Estudiant@s solidari@s en el ACTUR.

1. Centro Histórico. Distrito Erasmus

Zaragoza Vivienda pone a disposición de este programa 9 viviendas situadas en el Casco Histórico de la ciudad con el fin de que sea arrendadas de forma individual o por varios estudiantes.

Se ofertan viviendas de uno, dos y tres dormitorios y 13 habitaciones en viviendas compartidas, formando una oferta de 17 plazas que cuentan mobiliario y enseres básicos.

Mejoras tangibles en la calidad de vida de los ciudadanos

Oficina de vivienda

Programa de Alojamiento a Estudiantes Solidarios

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios

Clientes Indirectos

Page 52: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

52

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

2. Campus Río Ebro. Estudiantes Solidarios

Las viviendas se encuentran en el barrio del Actur, muy cerca del Campus Río Ebro, constituyendo una oferta residencial de 24 habitaciones individuales, lo que significa el acondicionamiento y puesta a disposición por parte de Zaragoza Vivienda de un total de 8 pisos de 3 dormitorios cada una.

El precio de la habitación es de 40 euros, más gastos, con el compromiso de dedicar un mínimo de 4 horas semanales a programas de colaboración que faciliten la integración y mejora de la calidad de vida de los vecinos que residen en la zona.

Las actividades de voluntariado se realizan en distintos recursos del barrio:

• Centro de Tiempo Libre SIN MUGAS (actividades de ocio y refuerzo educativo).

• Asociación de Vecinos Puente Santiago (actividades de informática, búsqueda activa de empleo y banco del tiempo).

Las actividades de voluntariado que se realizan en el CEDIS son:

• Aula de informática: actividades de formación.

• Aula de búsqueda activa de empleo.

• Curso de alfabetización.

• Asociación Mesaches (apoyo escolar, para niñas/os que cursan primaria).

• Asociación A Ixena (apoyo escolar, para jóvenes que cursan secundaria).

Mejoras tangibles en la calidad de vida de los ciudadanos

Oficina de vivienda

Programa de Alojamiento a Estudiantes Solidarios

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios

Clientes Indirectos

Page 53: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

53

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

DATOS GENERALES 2015

Información y atenciónActur Casco SJ Total

Información 104 43 30 177

Información teléfono 22 17 21 60

Solicitudes 23 60 12 95

gestión

Actur Casco SJ Total

Plazas del programa 24 14 12 50

Contratos renovados 9 6 12 27

Alojamientos disponibles 15 8 0 23

Contratos firmados 15 8 0 23

DATOS ABSOLUTOS DE RESIDENTES 2015universitarios solidarios

Género Nacionalidad Estudios

H M Española Otras Grados Master Doct.

20 10 21 9 24 3 3casco histórico / distrito erasmus

Género Nacionalidad Estudios

H M Española Otras Grados Master Doct.

19 10 9 20 21 6 2

Mejoras tangibles en la calidad de vida de los ciudadanos

Oficina de vivienda

Programa de Alojamiento a Estudiantes Solidarios

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios

Clientes Indirectos

Page 54: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

54

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta el acondicionamiento de edificios y viviendas en Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU)

Estas actuaciones responden al Acuerdo de la Comisión Bilateral de fecha 5 de mayo de 2015 entre el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza.

La gestión directa de estas actuaciones se realiza a través de Zaragoza Vivienda y su finalidad es mejorar los tejidos residenciales, y recuperar funcionalmente conjuntos históricos, centros urbanos, barrios degradados y núcleos rurales.

Esta colaboración facilita la realización de obras de rehabilitación en 28 edificios, en los que hay 234 viviendas, y cuyo presupuesto alcanza un importe de 1.879.424,61 €.

En 2015 Zaragoza Vivienda ha aportado 49..473,71 €, que se sumaran a los 91.879,76 € que deberá aportar durante 2016, hasta completar un total de 141.353,47.

Mejoras tangibles en la calidad de vida de los ciudadanos

Oficina de vivienda

Programa de Alojamiento a Estudiantes Solidarios

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios

Clientes Indirectos

Page 55: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

55

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Organizaciones/Sociedad Civil

Patrocinio

Compromiso con la comunidad

Comparte vida

Alojamientos para necesidades específicas

Colaboración y cooperación con entidades presentes en la comunidad

Convenios y colaboraciones con Entidades Sociales

Page 56: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

56

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Colaboración y trabajo en red: Proyecto “Comparte Vida”

Se mantiene el Convenio entre Zaragoza Vivienda y entidades sociales: Cáritas Diocesana, La Caridad, Fundación Federico Ozanam y Asociación de vecinos Lanuza Casco Viejo para la gestión y seguimiento social de viviendas compartidas por personas mayores.

Es una de las experiencias de trabajo colaborativo más estable y supone la culminación de un proceso participativo y de trabajo en red entre entidades y servicios implicados en el Casco Histórico con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a personas mayores en situación de especial vulnerabilidad.

En 2014 las entidades participantes en el Proyecto propusieron su ampliación.

Actualmente, Zaragoza Vivienda aporta 3 viviendas compartidas.

Alojamientos para necesidades específicas

Del propio parque municipal de vivienda de alquiler, Zaragoza Vivienda destina viviendas para cubrir situaciones y necesidades especiales de alojamiento.

Este Programa nos permite ajustar la oferta de alojamiento a la necesidad residencial específica de determinados colectivos, contando con la necesaria coordinación interinstitucional y en colaboración con entidades sociales.

Viviendas temporales para personas sin hogar

En colaboración con el Albergue Municipal, suponen un recurso intermedio entre el albergue y una vivienda propia donde desarrollar de forma compartida con apoyos y acompañamiento, las habilidades necesarias para la autonomía personal y residencial.

Patrocinio

Compromiso con la comunidad

Comparte vida

Alojamientos para necesidades específicas

Colaboración y cooperación con entidades presentes en la comunidad

Convenios y colaboraciones con Entidades Sociales

Organizaciones/Sociedad Civil

Page 57: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

57

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Viviendas para mujeres víctimas de violencia de género

Diferentes soluciones residenciales adaptadas al momento en que se encuentre su situación personal, social, económica y judicial:

• Casa de Acogida, de estancia temporal.

• Viviendas de emergencia,.

• Viviendas tuteladas, acondicionadas, de estancia temporal

Viviendas tuteladas para mayores

12 viviendas ubicadas en la C/ San Blas 37 en colaboración con la Residencia Municipal de Mayores Casa Amparo.

Alojamiento temporal relacionado con programas de inserción social

Desde los Centros Municipales de Servicios Sociales se requiere contar con una vivienda adecuada de acceso urgente y/o de inserción en casos de gran dificultad para acceder a vivienda.

Organizaciones/Sociedad Civil

Patrocinio

Compromiso con la comunidad

Comparte vida

Alojamientos para necesidades específicas

Colaboración y cooperación con entidades presentes en la comunidad

Convenios y colaboraciones con Entidades Sociales

Page 58: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

58

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Colaboración y cooperación con entidades de la comunidad

Para Zaragoza Vivienda supone favorecer una colaboración entre recursos sociales al facilitar, a través del alojamiento, la labor social de las entidades y que éstas presten orientación, asesoramiento y atención especializada a nuestros inquilinos, en muchos casos.

CONVENIOS ENTRE ORGANIZACIONES SOCIALES Y ZARAGOZA VIVIENDA-VIGENCIA 2015

ORGANIZACIÓN OBJETO DEL CONVENIO

INJUVE Autonomía de jóvenes en alojamiento temporal

ASOC. ARAGONESA EMPRESAS INSERCIÓN (AREI)

Favorecer la inserción sociolaboral para personas en situación de riesgo de exclusión, facilitando el acceso a encargos y contrataciones derivadas de la Sociedad a empresas de inserción asociadas en AREI.

FUNDACIÓN REY ARDIDCoordinar y promover acciones conjuntas para fomentar la inserción social de personas con discapacidad por trastorno mental, a través de acciones relacionadas con la vivienda y el alojamiento.

FUNDACIÓN PICARRAL Alquiler de viviendas. Programa CARPI

ASAPA Y OMSIDA Alquiler de local e intercambio de actividades y asesoramiento técnico

FUNDACION ATECEA Alquiler de local como sede de la Fundación

ASOCIACIÓN A IXENA Apoyo escolar a menores /jóvenes. Actividades tiempo libre

ASOCIACIÓN OS MESACHES Apoyo escolar a menores y jóvenes en el CEDIS

CÁRITAS DIOCESANA , F. LA CARIDAD, OZANAM, AAVV LANUZA CASCO VIEJO

Desarrollo del proyecto “Comparte Vida” cuyo objeto es compartir vivienda por parte de personas mayores favoreciendo su autonomía y mejora de su bienestar y calidad de vida.

FUNDACIÓN ADUNARE Alquiler de local como sede de la Fundación

CARITAS DIOCESANACesión de viviendas para compartir por parte de personas y familias en situación de especial dificultad. Promoción de actividades conjunta s

ATADES Cesión de viviendas compartidas para alojamiento a personas con discapacidad intelectual.

FUNDACIÓN DOWN ZARAGOZA

Cesión de una vivienda y uso del Centro Comunitario Oliver para desarrollar el Proyecto de Aprendizaje de Actividades de la Vida Diaria promovido por la Fundación Down.

Organizaciones/Sociedad Civil

Patrocinio

Compromiso con la comunidad

Comparte vida

Alojamientos para necesidades específicas

Colaboración y cooperación con entidades presentes en la comunidad

Convenios y colaboraciones con Entidades Sociales

Page 59: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

59

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Ayuntamiento de Zaragoza

Compromiso con las necesidades de alojamiento de los/as zaragozanos/as

Misión, visión innovadora y cercana a los ciudadanos en temas de vivienda y alojamiento

Visión y valores acordes con los intereses de Zaragoza Vivienda

Encargos y propuestas por el Ayuntamiento de Zaragoza

Page 60: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

60

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Compromiso con las necesidades de alojamiento de los/as zaragozanos/as

Misión, visión innovadora y cercana a los ciudadanos en temas de vivienda y alojamiento

Visión y valores acordes con los intereses de Zaragoza Vivienda

Encargos y propuestas por el Ayuntamiento

de Zaragoza

• Respuestas ágiles y eficaces ante las nuevas necesidades de alojamiento a través de la puesta en funcionamiento y gestión de la Oficina Municipal de Vivienda:

• Programa de mediación en deuda hipotecaria

• Programa de mediación en arrendamiento

• Punto de asesoría energética

En el análisis de los 11 encargos realizados por el Ayuntamiento de Zaragoza, en vigor y/o firmados durante el año 2015, se comprueba la propuesta de tareas relacionadas con vivienda, alojamiento y revitalización urbana, en coherencia con la misión y visión de la Sociedad:

Ayuntamiento de Zaragoza

Page 61: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

61

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

• Fomento de la rehabilitación urbana en zonas y barrios de la ciudad dónde es necesario mejorar las condiciones de vida de las residentes a través de la supresión de barreras arquitectónicas y/o mejoras en aislamiento y medidas de ahorro energético:

• Ayudas a las comunidades de propietarios desatinadas a la rehabilitación de edificios bajo criterios ecoeficientes.

• Acuerdo de financiación de obras de rehabilitación de edificios y viviendas en áreas de regeneración y renovación urbana (Plan estatal de fomento al alquiler, rehabilitación edificatoria y regeneración y renovación urbanas 2013-2016

• Estrategias integrales de desarrollo urbano y proyectos europeos:

• Redacción de la denominada “Estrategia de desarrollo Urbano Sostenible” (EDUSI), marco de referencia para la presentación de proyectos europeos, para el periodo 2014-2020. La EDUSI ha permitido iniciar la redacción de nuevas propuestas y para presentar en Europa.

Ayuntamiento de Zaragoza

Compromiso con las necesidades de alojamiento de los/as zaragozanos/as

Misión, visión innovadora y cercana a los ciudadanos en temas de vivienda y alojamiento

Visión y valores acordes con los intereses de Zaragoza Vivienda

Encargos y propuestas por el Ayuntamiento

de Zaragoza

Page 62: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

62

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

• Rehabilitación de espacios deteriorados o sin actividad conocida que, a través de estos convenios, se rehabilitan y acondicionan, favoreciendo un uso cultural, social y artístico y devolviendo a la ciudadanía unos locales y/o equipamientos en activo:

• Ejecución de obras de rehabilitación de la antigua fábrica de harinas ubicada en el barrio de San José, para destinarlo a vivero de ideas artísticas y culturales.

• Ejecución de la obras de adecuación del antiguo ayuntamiento de Zaragoza y posterior Instituto de enseñanzas secundarias “Luis Buñuel”, para destinarlo a espacio comunitario del barrio de San Pablo.

• Acondicionamiento, amueblamiento y equipamiento informático de locales ubicados en Parque Goya y en Valdespartera, para su uso como bibliotecas municipales.

• Apoyo económico para la permanencia en las viviendas, especialmente de las personas y familias con más necesidad:

• Gestión de las ayudas directas al alquiler 2015

Ayuntamiento de Zaragoza

Compromiso con las necesidades de alojamiento de los/as zaragozanos/as

Misión, visión innovadora y cercana a los ciudadanos en temas de vivienda y alojamiento

Visión y valores acordes con los intereses de Zaragoza Vivienda

Encargos y propuestas por el Ayuntamiento

de Zaragoza

Page 63: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

63

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Patrocinio

Compromiso activo frente a necesidades latentes y emergentes / Cooperación activa

Colaboración en la gestión del Programa de Asesoramiento y Mediación en Deuda Hipotecaria

Colaboración en la gestión del Programa de Alquiler Social (Red de Bolsas de Viviendas para el Alquiler en Aragón)

Promoción del bienestar

Justa distribución de los recursos

Control positivo

Gobierno de Aragón

Page 64: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

64

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Convenio de colaboración Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda (28-11-2014)

La colaboración con entidades públicas es de especial importancia ya que permite una financiación compartida para la puesta en marcha de programas y proyectos que así lo requieren.

Tal y como señala el Convenio, “la realidad en la que se encuentran inmersas muchas familias conlleva que, como consecuencia de su situación de desempleo o ausencia de actividad económica, prolongada en el tiempo, han dejado de poder atender al cumplimiento de sus obligaciones derivadas de los préstamos o créditos hipotecarios concertados para la adquisición de su vivienda habitual, o del pago de las rentas de alquiler de vivienda habitual”.

Por este motivo, entre otros, el objeto del Convenio es regular el compromiso para colaborar en la gestión del Programa de Asesoramiento y Mediación en Deuda Hipotecaria, y la gestión en el municipio de Zaragoza del Programa de Alquiler Social, en aplicación del Decreto 102/2013, de 11 de junio, por el que se regula la Red de bolsas de viviendas para el alquiler social de Aragón.

Programa de Asesoramiento y Mediación en Deuda Hipotecaria

Patrocinio

Compromiso activo frente a necesidades latentes y emergentes /Cooperación activa

Colaboración en la gestión del Programa de Asesoramiento y Mediación en Deuda Hipotecaria

Colaboración en la gestión del Programa de Alquiler Social (Red de Bolsas de Viviendas para el Alquiler en Aragón)

Promoción del bienestar

Justa distribución de los recursos

Control positivo

Gobierno de Aragón

Page 65: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

65

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Los compromisos adquiridos por ambas administraciones públicas, cada una en función de sus competencias y de los establecidos en el señalado Convenio, pretenden establecer los mecanismos necesarios de:

• Colaboración y coordinación, asegurando la ejecución eficaz del programa.

• Participación en acciones comunes y en la Comisión de Mediación Hipotecaria.

• Aplicación de una metodología de intervención con las familias afectadas basada en la prevención y en una intervención ajustada a criterios profesionales y técnicos establecidos en un plan de viabilidad y coordinando el desarrollo de una mediación especializada en caso necesario.

• Desarrollo de acciones comunicativas y de divulgación.

• Elaboración de protocolos de información a las familias afectadas.

Zaragoza Vivienda, como consecuencia del mencionado Convenio, gestiona para este Proyecto y en 2015, un total de 14.000 € al mes.

Patrocinio

Compromiso activo frente a necesidades latentes y emergentes /Cooperación activa

Colaboración en la gestión del Programa de Asesoramiento y Mediación en Deuda Hipotecaria

Colaboración en la gestión del Programa de Alquiler Social (Red de Bolsas de Viviendas para el Alquiler en Aragón)

Promoción del bienestar

Justa distribución de los recursos

Control positivo

Gobierno de Aragón

Page 66: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

66

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Colaboración en la gestión del Programa de Alquiler Social

Los compromisos adquiridos por ambas administraciones públicas, cada una en función de sus competencias y de los establecidos en el señalado Convenio, pretenden asegurar actividades como:

• Información general sobre el programa.

• Gestión de los contratos de alquiler.

• Seguimiento del estado de conservación de las viviendas.

• Seguimiento de la situación personal, económica y familiar de los inquilinos.

• Resolución de incidencias.

• Gestión del cobro.

• Gestión de pólizas.

• Aportación económica necesaria y medios técnicos y humanos para la adecuada gestión del programa.

• Otras propias de la gestión de una bolsa de alquiler de viviendas.

Se incorporan a esta Bolsa un mínimo de 50 viviendas aportadas por Zaragoza Vivienda y un máximo de 69 viviendas para los ejercicios 2014,2015,2016 y 2017 y un total de 839.606,74 € distribuidos entre los ejercicios señalados.

Para el año 2015 se destinan 250.000 € del total señalado.

Patrocinio

Compromiso activo frente a necesidades latentes y emergentes /Cooperación activa

Colaboración en la gestión del Programa de Asesoramiento y Mediación en Deuda Hipotecaria

Colaboración en la gestión del Programa de Alquiler Social (Red de Bolsas de Viviendas para el Alquiler en Aragón)

Promoción del bienestar

Justa distribución de los recursos

Control positivo

Gobierno de Aragón

Page 67: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

67

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Minimización del impacto ambiental

Punto de Asesoría energética / Proyecto Fiesta

Plan de Acción Medioambiental: en el futuro.

Uso eficaz de los recursos naturales como el agua, el suelo, la energía

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios

Medioambiente

Page 68: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

68

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Punto de Asesoría energética / Fiesta

Tal y como se expone en el Grupo de Interés “Clientes Directos”, en el proyecto europeo FIESTA se establece como uno de los objetivos auditar energéticamente en dos años y medio a 150 familias para lo que se propone la creación del Servicio de Información de Auditorías Energéticas o Punto de Asesoría Energética en Zaragoza Vivienda

PUNTO DE ASESORÍA ENERGÉTICA

SAN PABLO 48, 2ª PLANTA

Horario: los miércoles de 9 a 14:00

Teléfono 976 405912

Correo: [email protected]

Este servicio consiste en una auditoría energética a realizar a través de una visita al domicilio y toma de datos de la vivienda que tendrá como resultado la producción de un boletín. En él se explicarán y proporcionarán propuestas de mejoras y de ahorro energético.

Minimización del impacto ambiental

Punto de Asesoría energética / Proyecto Fiesta

Plan de Acción Medioambiental: en el futuro

Uso eficaz de los recursos naturales como el agua, el suelo, la energía

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios

Medioambiente

Page 69: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

69

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Plan de Acción Medioambiental: en el futuro

En el año 2003, Zaragoza Vivienda se planteó la elaboración de un Plan de Acción Ambiental (PAM) con el objetivo de orientar sus actuaciones hacia la sostenibilidad, dando continuidad a anteriores iniciativas en relación con el ahorro de agua en sus edificios en el marco de un Convenio anterior con la Fundación Ecología y Desarrollo.

Se complementaba con las otras actuaciones que venían desarrollándose en la Sociedad Municipal de Rehabilitación Urbana de Zaragoza (Zaragoza Vivienda) en el marco de la implantación de la Agenda 21 Local en la ciudad, promovidas por la Unidad de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza.

El objetivo era reducir el impacto ambiental que ejercen sobre el medio ambiente las actividades realizadas o promovidas por Zaragoza Vivienda.

Se realiza la revisión del PAM en tres momentos: 2009, 2010, 2013 y 2014

Actualmente, se preparan nuevas acciones para desarrollar en el Plan Estratégico 2016-2018

Minimización del impacto ambiental

Punto de Asesoría energética / Proyecto Fiesta

Plan de Acción Medioambiental: en el futuro

Uso eficaz de los recursos naturales como el agua, el suelo, la energía

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios

Medioambiente

Page 70: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

70

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios

En 2015 Zaragoza Vivienda avanza en la rehabilitación de edificios con una antigüedad superior a los 50 años y que necesitan, de forma inmediata, la adecuación de sus instalaciones, servicios de luz y agua y los espacios comunes al objeto de reducir consumos, acercarse a parámetros equilibrados en términos de sostenibilidad y mejorar las condiciones de vida de sus residentes.

Esto supone la movilización de 2.036.783,83€ en presupuestos de obras (con el consiguiente impacto laboral) de los que Zaragoza Vivienda aporta 1.313.094,61€ en concepto de subvenciones. Las subvenciones concedidas se sitúan entre el 60 y el 70% del presupuesto de obra subvencionable.

La intervención se realiza en los 7 edificios y 111 viviendas.

Minimización del impacto ambiental

Punto de Asesoría energética / Proyecto Fiesta

Plan de Acción Medioambiental: en el futuro

Uso eficaz de los recursos naturales como el agua, el suelo, la energía

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios

Medioambiente

Page 71: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

71

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Marketing responsable

Comunicación y publicidad

Transmitir negocio ético y responsable

Alcance marketing ético

Integrar aspectos éticos y responsables en campañas publicitarias

Medios de Comunicación

Page 72: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

72

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Comunicación y publicidad

Tal y como se señala en la I Memoria de Sostenibilidad de Zaragoza Vivienda, los canales de información y participación de este grupo de interés en la gestión de la entidad, vienen marcados por las correspondientes leyes y regulaciones públicas.

Es el Servicio de Comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza el que establece la relación con los medios de comunicación y de publicidad de las acciones y actividades realizadas por Zaragoza Vivienda.

Motivo por el cual la inversión en publicidad y marketing supone un porcentaje muy bajo con respecto al total de los gastos de Zaragoza Vivienda

Además, contamos con una web en la que a lo largo del año 2015 se han ido revisando y actualizando contenidos.

Igualmente, difundimos nuestros proyectos y acciones a través de revistas y publicaciones de alcance local y regional así como en publicaciones especializadas, dependiendo del objetivo y necesidad del momento:

PUBLICIDAD AÑO 2015

CONCEPTO INVERSIONES % CUENTA RESULTADOS 2015

Publicidad y anuncios 4.962,12 0,037

Suscripción revistas profesionales 3.656,26 0,027

Adquisición libros profesionales 136,45 0,0007

Marketing responsable

Comunicación y publicidad

Transmitir negocio ético y responsable

Alcance marketing ético

Integrar aspectos éticos y responsables en campañas publicitarias

Medios de Comunicación

Page 73: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

73

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Alcance marketing ético

Zaragoza Vivienda dedica un bajo porcentaje de su presupuesto anual (0,037 en 2015) a publicidad y marketing, ya que contamos con personal especializado en diseño y publicidad tanto para responder a necesidades internas como para prestar apoyo a organizaciones y entidades sociales. Desde Zaragoza Vivienda se diseña y compone el soporte publicitario. Se imprime en función de la cantidad y calidad que se necesite o se encarga la impresión a empresa externa.

No obstante y con carácter general, los medios en los que colocamos nuestra publicidad son los más cercanos a los beneficiarios del producto o servicio ofrecido (prensa local y revistas de barrios) y siempre bajo criterios de objetividad con respecto a las características y calidad del producto o servicio que se ofrece.

Seguimos trabajando con el planteamiento ya señalado en 2014:

Mensajes dirigidos a los beneficiarios del producto o servicio.

• ¿Para quién? Las personas.

Mensajes dirigidos a la necesidad que cubre.

• ¿Para qué? El objetivo de la promoción.

Mensajes dirigidos a como responder a la necesidad del beneficiario.

• ¿Como? La manera en que el beneficiario puede acceder al servicio o producto.

Marketing responsable

Comunicación y publicidad

Transmitir negocio ético y responsable

Alcance marketing ético

Integrar aspectos éticos y responsables en campañas publicitarias

Medios de Comunicación

Page 74: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

74

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Mensajes dirigidos al precio y/o características del producto o servicio.

• ¿Cuánto? ¿Qué supone para el beneficiario? Explicación de las ventajas o características objetivas del producto o servicio.

En Zaragoza Vivienda no existen las comisiones ni bonificaciones como método de incentivar la venta de nuestros servicios. .La promoción y venta de nuestros servicios forma parte del objeto de Zaragoza Vivienda que promueve cubrir las necesidades de alojamiento de las/los ciudadanos de Zaragoza.

Marketing responsable

Comunicación y publicidad

Transmitir negocio ético y responsable

Alcance marketing ético

Integrar aspectos éticos y responsables en campañas publicitarias

Medios de Comunicación

Page 75: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

75

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Intercambio de experiencias

Mismo rumbo

Colaboración mutua

Asociación Española Promotores Públicos de Vivienda y Suelo

Cátedra Zaragoza Vivienda Universidad de Zaragoza

Entidad similar/Colaboraciones I+D+i

Page 76: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

76

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Asociación Española Promotores Públicos de Vivienda y Suelo

Zaragoza Vivienda forma parte de la Asociación de Promotores Públicos de Vivienda (AVS) desde el 12 de febrero de 1.988 en calidad de socio constituyente.

Seguimos formando parte de AVS, junto con los 105 socios que la forman y compartiendo objetivos en favor de:

• Un concepto de ciudad armónica.

• Desarrollo equilibrado de los territorios,

• Revitalización de barrios degradados y centros históricos.

• Acceso de la ciudadanía a una vivienda digna, adecuada y sostenible.

En 2015 hemos liderado el grupo de trabajo: “Aspectos sociales”, y participado activamente en los grupos: “Económico-fiscal”” y “Jurídico”.

Las actividades en las que se ha colaborado en este año, además de la participación en las asambleas de AVS, son:

• Reunión del Grupo de Aspectos Sociales Organización y coordinación de una Jornada sobre aspectos sociales. (Madrid, 26 de Junio).

• Jornada: Construyendo el derecho a la vivienda Ponente y comité organizador (Alicante, 21 y 22 de octubre).

• Jornada sobre Economía, Contabilidad y Fiscalidad de las Empresas Públicas. Ponente. (Granada, 11 y 12 de febrero)

Intercambio de experiencias

Mismo rumbo

Colaboración mutua

Asociación Española Promotores Públicos de Vivienda y Suelo

Cátedra Zaragoza Vivienda-Universidad de Zaragoza

Entidad similar/Colaboraciones I+D+i

Page 77: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

77

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Convenio Universidad Zaragoza - Zaragoza Vivienda

Con fecha 10 de junio de 2010 la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda y la Universidad de Zaragoza suscriben un Convenio de Colaboración con el objetivo de favorecer la creación de un nuevo conocimiento y la difusión de los aspectos de interés común, generar investigación avanzada y desarrollar una política de formación práctica que permita la adecuada integración del mundo académico y empresarial.

Al amparo de este Convenio se pone en marcha, entre otras actividades, la Cátedra Zaragoza Vivienda de la Universidad de Zaragoza.

Objetivos:

• Desarrollar la cooperación entre la Universidad de Zaragoza y Zaragoza Vivienda, favoreciendo la creación de nuevo conocimiento y promoviendo la difusión de todos los aspectos de interés común entre ambas.

• Generar investigación avanzada que permita la adecuada evolución e integración del mundo académico y empresarial.

Intercambio de experiencias

Mismo rumbo

Colaboración mutua

Asociación Española Promotores Públicos de Vivienda y Suelo

Cátedra Zaragoza Vivienda-Universidad de Zaragoza

Entidad similar/Colaboraciones I+D+i

Page 78: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

78

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

• Desarrollar una política de formación práctica de los estudiantes universitarios y los profesionales del sector empresarial.

La Cátedra Zaragoza Vivienda promueve anualmente la investigación en el ámbito de la vivienda y la rehabilitación a través de ayudas y premios a la investigación, la transferencia de conocimientos, la publicación académica y la participación en jornadas y foros de conocimiento y difusión.

En 2015 hay que destacar las siguientes acciones:

• Convocatoria de los premios 2015 de apoyo a la investigación, de proyectos fin de estudios y de publicaciones académicas

• Actividades de promoción de la transferencia de conocimientos adquiridos mediante investigación promovida por la Cátedra, a través de foros y jornadas.

Intercambio de experiencias

Mismo rumbo

Colaboración mutua

Asociación Española Promotores Públicos de Vivienda y Suelo

Cátedra Zaragoza Vivienda-Universidad de Zaragoza

Entidad similar/Colaboraciones I+D+i

Page 79: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

79

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Medidas adecuadas al entorno

Acondicionamiento de locales para equipamientos culturales

Acondicionamiento de locales en el Casco Histórico

Reconcebir productos y servicios según nuestro entorno

Alternativas en espacios urbanos

Solares vacíos

Mejora del bienestar social

Acondicionamientos espacios urbanos

Compromisos

Informe anual Casco Histórico

Coordinación

Bienestar Social/Zaragoza Nuestro Entorno

Page 80: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

80

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Dinamización cultural y económica en locales

Las actividades de acondicionamiento, puesta a punto y alquiler de locales propiedad de Zaragoza Vivienda responden a una estrategia orientada a la participación de la Sociedad en la mejora de las condiciones del entorno. Es un ejemplo de colaboración público-privada para fomentar el alquiler de los locales valorando criterios sociales, culturales, artísticos etc.

Gestionamos un total de 135 locales. A fecha 31 de diciembre de 2015 están en alquiler 107 locales de los que 82 están ubicados en el Casco Histórico de Zaragoza y 25 en el resto de la ciudad.

La aportación económica, por alquiler, en 2015, es de 329.063,28 €,

Acondicionamiento de locales para equipamientos culturales

Las inversiones realizadas en la revitalización y acondicionamiento de los locales ubicados en diferentes barrios de la ciudad, ha favorecido la puesta en marcha de equipamientos culturales como las bibliotecas municipales de Valdespartera y Parque Goya.

Estos acondicionamientos, iniciados en 2014 y finalizados en 2015, han supuesto una inversión de 265.709,00 €.

Acondicionamiento de locales en el Casco Histórico

Medidas adecuadas al entorno

Acondicionamiento de locales para equipamientos culturales

Acondicionamiento de locales en el Casco Histórico

Reconcebir productos y servicios según nuestro entorno

Alternativas en espacios urbanos

Solares vacíos

Mejora del bienestar social

Acondicionamientos espacios urbanos

Compromisos

Informe anual Casco Histórico

Coordinación

ACONDICIONAMIENTO DE LOCALES PARA EQUIPAMIENTOS 2015ZONA DIRECCIÓN INVERSIÓN ACTIVIDAD

Valdespartera Ciudadano Kane 13 136.907,14 Biblioteca Municipal

Parque Goya Plaza Poesía, 3 128.801,86 Biblioteca Municipal

Bienestar Social/Zaragoza Nuestro Entorno

Page 81: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

81

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Se ha trabajado a lo lardo del año 2015, en la revitalización y acondicionamiento de los locales del Casco Histórico,,en colaboración con Escuelas Taller de inserción sociolaboral y con una aportación económica de 176.541 €,Un local especial: San Pablo 59

Ubicado en pleno corazón del Gancho, es un escenario ideal para la realización

ACONDICIONAMIENTO DE LOCALES PARA EQUIPAMIENTOS 2015

ZONA DIRECCIÓN INVERSIÓN ACTIVIDAD

San Pablo

San Pablo 59 165.732

Dirección de las obras de sustitución de cubierta, rehabilitación de fachada interior y forjado del local

San Pablo

Armas 123-125-127 10.809Diseño y supervisión de acondicionamiento de local

de actividades que fomenten el acceso de los zaragozanos y zaragozanas al barrio de San Pablo.

Mientras se explora el uso que pueda tener próximamente, facilitamos su uso para actividades artísticas, culturales y sociales, con independencia de la rentabilidad económica del mismo:

• Proyecto Asalto• Talleres creativos y visitas teatralizadas• El Casco también recicla. PICH• Compra en el comercio de tu barrio. PICH• Mercadillo alternativo

En 2015 se ha realizado una inversión en la mejora del local de 112.197,18 €.

Medidas adecuadas al entorno

Acondicionamiento de locales para equipamientos culturales

Acondicionamiento de locales en el Casco Histórico

Reconcebir productos y servicios según nuestro entorno

Alternativas en espacios urbanos

Solares vacíos

Mejora del bienestar social

Acondicionamientos espacios urbanos

Compromisos

Informe anual Casco Histórico

Coordinación

Bienestar Social/Zaragoza Nuestro Entorno

Page 82: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

82

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Alternativas en espacios urbanos.

Acondicionamiento parcial de la antigua Harinera

Zaragoza Vivienda ha participado en el proceso de conversión de la antigua harinera de la Avenida San José en un nuevo modelo de centro cultural abierto, participativo, solidario y cogestionado por el Ayuntamiento y la ciudadanía. Ha sido una transformación participativa en la que se ha pasado de fábrica de harinas a fábrica de ideas y artes.

Se ha colaborado mediante el acondicionamiento de las plantas alzadas de la antigua fábrica de harinas, rehabilitación del edificio almacén y restauración de la acequia y elementos hidráulicos, para que la Harinera se convierta en un espacio de participación ciudadana, en un lugar de trabajo abierto a creadores y colectivos de diferentes disciplinas.

La inversión ha sido de 382.821,42 €

Antiguo IES Luis Buñuel

Se ha participado redactado y dirigido el proyecto de obras relativo a la adecuación de la planta baja, mejorando entre otros aspectos la accesibilidad al interior del edificio para su posterior uso como espacio social y cultural en el que se desarrollan actividades o usos dirigidos al barrio y al conjunto de la ciudad.

La inversión realizada en 2015 ha sido de 399.795,03 €

Medidas adecuadas al entorno

Acondicionamiento de locales para equipamientos culturales

Acondicionamiento de locales en el Casco Histórico

Reconcebir productos y servicios según nuestro entorno

Alternativas en espacios urbanos

Solares vacíos

Mejora del bienestar social

Acondicionamientos espacios urbanos

Compromisos

Informe anual Casco Histórico

Coordinación

Bienestar Social/Zaragoza Nuestro Entorno

Page 83: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

83

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Solares vacíos

ESTONOESUNSOLAR

El programa de intervenciones en solares nace con la idea de promover el empleo de colectivos en situación de dificultad social, a través de un plan de empleo municipal gestionado por Zaragoza Vivienda, y como respuesta a la demanda vecinal de resolver el problema del deterioro progresivo de los solares sin edificación.

Comienza en 2009 en los solares del Casco Histórico y a partir de 2010 comienza a extenderse al resto de los barrios de la ciudad.

Actualmente, el mantenimiento y acondicionamiento de los solares se realiza a través de empresas de inserción sociolaboral y del Plan de Inclusión Sociolaboral de Ayuntamiento de Zaragoza.

En 2015 se destinan 115.230 € a este concepto.

La gestión de los solares en los que se desarrollan actividades dirigidas, se realiza a través de entidades sociales entre las que se encuentran: Asociación de Vecinos Lanuza Casco Viejo, Colegio Público Santo Domingo, Colegio San Vicente de Paúl, Fundación Federico Ozanam, Asociación Amasol, Asociación de Tiempo Libre Cadeneta, Asociación de Tiempo Libre Gusantina, Centro de Día para mayores San Blas, Centro de Salud San Pablo, Casa de Juventud.

Medidas adecuadas al entorno

Acondicionamiento de locales para equipamientos culturales

Acondicionamiento de locales en el Casco Histórico

Reconcebir productos y servicios según nuestro entorno

Alternativas en espacios urbanos

Solares vacíos

Mejora del bienestar social

Acondicionamientos espacios urbanos

Compromisos

Informe anual Casco Histórico

Coordinación

Bienestar Social/Zaragoza Nuestro Entorno

Page 84: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

84

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

ESTONOESUNSOLAR

USOS actuales de los solares incluidos en el Programa ESTONOESUNSOLAR

Gym para mayores

Huertos compartidos

Bosque

Petanca

Juegos infantiles tradicionales pintados en el suelo

Juegos infantiles

Rehabilitación pista deportiva pre-existente

Pistas deportivas

Campo baloncesto

Plaza con escenario teatral

El solar de la infancia

Ping-pong

Mercado agroalimentario

Escuela de circo social

Parque con áreas de juegos deportivos

Medidas adecuadas al entorno

Acondicionamiento de locales para equipamientos culturales

Acondicionamiento de locales en el Casco Histórico

Reconcebir productos y servicios según nuestro entorno

Alternativas en espacios urbanos

Solares vacíos

Mejora del bienestar social

Acondicionamientos espacios urbanos

Compromisos

Informe anual Casco Histórico

Coordinación

Bienestar Social/Zaragoza Nuestro Entorno

Page 85: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

85

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Informe anual Casco Histórico

Zaragoza Vivienda mantiene un especial compromiso con el barrio en el que se ubican sus sedes: el Casco Histórico de Zaragoza.

En él la Sociedad desarrolla actuaciones que se reflejan en el Informe que cada año se elabora y que se pone a disposición de la Oficina del Plan Integral del Casco Histórico, con motivo del Consejo Sectorial que se celebra anualmente en el Ayuntamiento de la ciudad.

En 2015 la inversión realizada por Zaragoza Vivienda en el Casco Histórico ha sido de: 1.225.220 €

Las actuaciones principales han estado relacionadas con el acondicionamiento de locales en desuso, el acondicionamiento de solares y actuaciones de rehabilitación integral de edificios con criterios de sostenibilidad y ahorro energético ubicados en el barrio, con una inversión de 751.280 €.

Igualmente, se han concedido a inquilinos de viviendas sociales de alquiler ubicados en el Casco Histórico, un total de 473.940 € de ayudas económicas para el pago del alquiler.

Coordinación

A partir de 2011 se encomienda la tarea de coordinar las acciones de Zaragoza Vivienda en el Casco Histórico al Área de Información y Organización (Jefatura de Sección de Responsabilidad Social) con el objetivo de desarrollar acciones bajo criterios de sostenibilidad y responsabilidad social y como medio para conocer, atender y promover respuestas a las necesidades de los ciudadanos del Casco Histórico:

Medidas adecuadas al entorno

Acondicionamiento de locales para equipamientos culturales

Acondicionamiento de locales en el Casco Histórico

Reconcebir productos y servicios según nuestro entorno

Alternativas en espacios urbanos

Solares vacíos

Mejora del bienestar social

Acondicionamientos espacios urbanos

Compromisos

Informe anual Casco Histórico

Coordinación

Bienestar Social/Zaragoza Nuestro Entorno

Page 86: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

22

11

33

86

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLEMagnitudes Socialmente Responsables Relacionadas con los diferentes Grupos de Interés

Las acciones en las que Zaragoza Vivienda colabora son:

• Consolidación de la propuesta “CASCO HISTÓRICO, TERRITORIO SOCIALMENTE RESPONSABLE”. Actualmente, hay aproximadamente, 70 entidades adheridas al Proyecto.

• Realización del Concurso de Ideas Imagina tu barrio, formando parte del jurado y colaborando, a través del a UIAC (unidad de Información y Atención al Ciudadano de Zaragoza Vivienda) como punto de información y recogida de ideas.

• Elaboración del I Balance de la Economía del Bien Común en el que se señalan las acciones ejecutadas en el Casco Histórico en el año 2014.

• Elaboración de la II Memoria de sostenibilidad en la que señalan las acciones ejecutadas en el Casco Histórico en 2014

• Colaboración y coordinación habitual con la Oficina PICH, principalmente en la propuesta de nuevos usos y para el mantenimiento y limpieza de los solares del Programa ESTONOESUNSOLAR.

• Gestión de colaboración y fomento de uso de los recursos que la Sociedad Municipal puede poner a disposición de entidades y organizaciones que desarrollan planes de acción para la mejora social, cultural y ambiental del Casco Histórico.

• Miembro del Equipo Comunitario de Relación del Casco Histórico.

Medidas adecuadas al entorno

Acondicionamiento de locales para equipamientos culturales

Acondicionamiento de locales en el Casco Histórico

Reconcebir productos y servicios según nuestro entorno

Alternativas en espacios urbanos

Solares vacíos

Mejora del bienestar social

Acondicionamientos espacios urbanos

Compromisos

Informe anual Casco Histórico

Coordinación

Bienestar Social/Zaragoza Nuestro Entorno

Page 87: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

33

55

44VALOR SOSTENIBLE GENERADOValor Sostenible Generado

Page 88: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

88

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

22

11

33

“Un elevado porcentaje de acciones que en la memoria de sostenibilidad 2014 destacaban por el valor añadido que aportaban, se han mantenido a lo largo de 2015.

Desde el punto de vista del desarrollo sostenible es importante consolidar aquellas acciones que aportan valor añadido si ello es necesario para dar adecuada respuesta a las necesidades emergentes de nuestro grupos de interés”.

Acciones de Especial Impacto

VIVIENDA PÚBLICA

• OFICINA MUNICIPAL DE VIVIENDA• DINAMIZACIÓN Y CONVIVENCIA• CAPTACIÓN DE VIVIENDA VACÍA• FACILIDADES DE PAGO Y CONDONACIONES

REGENERACIÓN / REVITALIZACIÓN URBANA

• ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INTEGRADO

• ESPACIO SAN PABLO 59

GENERAL / TRABAJADORES

• PROYECTO PILOTO DE TELETRABAJO• BOLETINES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL/PREMIO

EMPRESA SALUDABLE

De lo expuesto hasta ahora en esta memoria, destacamos:

Page 89: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

89

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

22

11

33

OFICINA MUNICIPAL DE VIVIENDA

A través de la organización de la Oficina de Vivienda se asume, además del programa de mediación en deuda hipotecaria , el punto de eficiencia energética y, especialmente, el programa de mediación en arrendamiento.

VIVIENDA PÚBLICA

• OFICINA MUNICIPAL DE VIVIENDA

• DINAMIZACIÓN Y CONVIVENCIA

• CAPTACIÓN DE VIVIENDA VACÍA

• FACILIDADES DE PAGO Y CONDONACIONES

Page 90: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

90

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

22

11

33

DINAMIZACIÓN Y CONVIVENCIA

Servicio de apoyo a la gestión para la dinamización sociolaboral y convivencia de los inquilinos de viviendas sociales sitas en la margen izquierda de Zaragoza, en el ámbito del centro comunitario CEDIS y con el apoyo del equipo de seguimiento social de Zaragoza Vivienda.

• OFICINA MUNICIPAL DE VIVIENDA

• DINAMIZACIÓN Y CONVIVENCIA

• CAPTACIÓN DE VIVIENDA VACÍA

• FACILIDADES DE PAGO Y CONDONACIONES

VIVIENDA PÚBLICA

Page 91: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

91

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

22

11

33

PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE VIVIENDA VACÍA

Durante el año 2015 se ha redactado y aprobado un programa de mayor impacto destinado a la captación de vivienda vacía en la ciudad.

El objetivo del nuevo programa, que se pondrá en marcha en el año 2016, es la movilización de 300 viviendas vacías al año con el propósito de ponerlas a disposición de personas y familias en situación de vulnerabilidad social y económica, ampliando así la oferta municipal de vivienda en alquiler social.

• OFICINA MUNICIPAL DE VIVIENDA

• DINAMIZACIÓN Y CONVIVENCIA

• CAPTACIÓN DE VIVIENDA VACÍA

• FACILIDADES DE PAGO Y CONDONACIONES

VIVIENDA PÚBLICA

Page 92: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

92

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

22

11

33

FACILIDADES DE PAGO Y CONDONACIONES

Además de las alternativas dirigidas a facilitar el pago de recibos, es necesario destacar la propuesta implementada en 2015 respecto a la condonación de deuda sujeta al cumplimiento de determinados acuerdos y compromisos

• OFICINA MUNICIPAL DE VIVIENDA

• DINAMIZACIÓN Y CONVIVENCIA

• CAPTACIÓN DE VIVIENDA VACÍA

• FACILIDADES DE PAGO Y CONDONACIONES

VIVIENDA PÚBLICAVIVIENDA PÚBLICA

Page 93: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

93

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

22

11

33

EDUSI 1 ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE INTEGRADO

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Zaragoza (EDUSI):

Marco de referencia de los proyectos europeos y de la ciudad.

La elaboración de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) es un requisito imprescindible para poder presentar propuestas de proyectos europeos en el marco de convocatoria de los fondos FEDER de la Unión Europea,

Elaborada durante el año 2015, previo encargo del Gobierno de Zaragoza de fecha 30 de julio de 2015, el desarrollo de este trabajo ha comprendido la realización de un análisis integral con el objetivo de identificar las necesidades, las problemáticas y los potenciales de la ciudad, lo que permitirá presentar propuestas reales, necesarias e incorporadas a un plan estratégico general

REGENERACIÓN/ REVITALIZACIÓN URBANA

• ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INTEGRADO

• ESPACIO SAN PABLO 59

Page 94: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

94

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

22

11

33

LOCAL SAN PABLO Nº59

Un local especial ubicado en pleno corazón del Gancho, es un escenario ideal para la realización de actividades que fomenten el acceso de los zaragozanos y zaragozanas al barrio de San Pablo.

Mientras se explora su uso, Zaragoza Vivienda facilita su uso para actividades artísticas, culturales y sociales del barrio, con independencia de la rentabilidad económica del mismo.

REGENERACIÓN/ REVITALIZACIÓN URBANA

• ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INTEGRADO

• ESPACIO SAN PABLO 59

Se ha facilitado la realización de las siguientes actividades:

• Proyecto Asalto

• Talleres creativos

• Visitas teatralizadas

• El Casco también recicla. PICH

• Compra en el comercio de tu barrio. PICH

• Mercadillo

Page 95: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

95

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

22

11

33

PROYECTO PILOTO DE TELETRABAJO

Puesta en marcha de la experiencia piloto: Teletrabajo en Zaragoza Vivienda para evaluar en qué medida se cumplen los beneficios que se atribuyen al teletrabajo y si es una modalidad laboral aplicable en Zaragoza Vivienda.

Entre noviembre de 2014 y marzo de 2015, el Comité de Igualdad de Zaragoza Vivienda, con el apoyo de la Dirección de la Empresa, promueve el inicio de una experiencia piloto de teletrabajo con la participación y colaboración voluntaria de los trabajadores/as.

Posteriormente se realizará una evaluación en la que se compruebe la conveniencia y posibilidad de implantar el teletrabajo como una modalidad más de conciliación.

GENERAL/TRABAJADORES

• PROYECTO PILOTO DE TELETRABAJO

• BOLETINES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL/PREMIO EMPRESA SALUDABLE

Page 96: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

96

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

22

11

33

BOLETINES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

El objetivo de este boletín es mantener informado al personal de Zaragoza Vivienda sobre las actividades de prevención que se llevan a cabo en la empresa, así como contar con la colaboración de todas/os para promover la cultura de la salud, aunando esfuerzos para mejorar

La salud y el bienestar de las personas en el lugar de trabajo.

Además, Zaragoza Vivienda recibe en este año el premio MAZ Empresa Saludable, como reconocimiento a la importante labor desarrollada en la protección de la salud y seguridad de su plantilla de trabajadores y trabajadoras.

GENERAL/TRABAJADORES

• PROYECTO PILOTO DE TELETRABAJO

• BOLETINES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL/PREMIO EMPRESA SALUDABLE

Page 97: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

44

INDICADORES GRIGlobal Reporting Initiative

33

22

11

Page 98: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

98

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

ECONÓMICOS SOCIALES

EC1 Valor económico generado y distribuido

EC2Consecuencias financieras y otros riesgos y oportunidades para las actividades de la organización debido al cambio climático

EC3Cobertura de las obligaciones de la organización debidas a programas de beneficios sociales.

EC4 Ayudas financieras significativas recibidas de gobiernos.

EC5

Rango de las relaciones entre el salario inicial estándar y el salario mínimo local en lugares donde se desarrollen operaciones significativas

EC6Políticas, prácticas y proporción de gasto correspondiente a proveedores locales en lugares donde se desarrollen operaciones significativas.

EC7

Procedimientos para la contratación local y proporción de altos directivos procedentes de la comunidad local en lugares donde se desarrollen operaciones significativas.

EC8

Desarrollo e impacto de las inversiones en infraestructuras y los servicios prestados principalmente para el beneficio público mediante compromisos comerciales, pro bono, o en especie.

EC9Entendimiento y descripción de los impactos económicos indirectos significativos, incluyendo el alcance de dichos impactos

Prácticas laborables y ética en el trabajo

LA1 Desglose del colectivo de trabajadores por tipo de empleo, por contrato y por región.

LA2Número total de empleados y rotación media de empleados, desglosado por grupos de edad, sexo y región.

LA3Beneficios sociales para los empleados con jornada completa, que no se ofrecen a los empleados temporales o de media jornada desglosados por actividad principal.

LA4 Porcentaje de empleados cubiertos por un convenio colectivo.

LA 5

Periodo(s) mínimo(s) de preaviso relativo(s) a cambios organizativos, incluyendo si estas notificaciones son especificadas en los convenios colectivos.

LA6

Porcentaje del total de trabajadores que está representado en comités de salud y seguridad conjuntos de dirección-empleados, establecidos para ayudar a controlar y asesorar sobre programas de salud y seguridad en el trabajo.

LA7Tasas de absentismo, enfermedades profesionales, días perdidos y número de víctimas mortales relacionadas con el trabajo por región

LA8

Programas de educación, formación, asesoramiento, prevención y control de riesgos que se apliquen a los trabajadores, a sus familias o a los miembros de la comunidad en relación con enfermedades graves.

Page 99: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

99

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

ECONÓMICOS SOCIALES

EC1 Valor económico generado y distribuido

EC2Consecuencias financieras y otros riesgos y oportunidades para las actividades de la organización debido al cambio climático

EC3Cobertura de las obligaciones de la organización debidas a programas de beneficios sociales.

EC4 Ayudas financieras significativas recibidas de gobiernos.

EC5

Rango de las relaciones entre el salario inicial estándar y el salario mínimo local en lugares donde se desarrollen operaciones significativas

EC6Políticas, prácticas y proporción de gasto correspondiente a proveedores locales en lugares donde se desarrollen operaciones significativas.

EC7

Procedimientos para la contratación local y proporción de altos directivos procedentes de la comunidad local en lugares donde se desarrollen operaciones significativas.

EC8

Desarrollo e impacto de las inversiones en infraestructuras y los servicios prestados principalmente para el beneficio público mediante compromisos comerciales, pro bono, o en especie.

EC9Entendimiento y descripción de los impactos económicos indirectos significativos, incluyendo el alcance de dichos impactos

Prácticas laborables y ética en el trabajo

LA1 Desglose del colectivo de trabajadores por tipo de empleo, por contrato y por región.

LA2Número total de empleados y rotación media de empleados, desglosado por grupos de edad, sexo y región.

LA3Beneficios sociales para los empleados con jornada completa, que no se ofrecen a los empleados temporales o de media jornada desglosados por actividad principal.

LA4 Porcentaje de empleados cubiertos por un convenio colectivo.

LA5

Periodo(s) mínimo(s) de preaviso relativo(s) a cambios organizativos, incluyendo si estas notificaciones son especificadas en los convenios colectivos.

LA6

Porcentaje del total de trabajadores que está representado en comités de salud y seguridad conjuntos de dirección-empleados, establecidos para ayudar a controlar y asesorar sobre programas de salud y seguridad en el trabajo.

LA7Tasas de absentismo, enfermedades profesionales, días perdidos y número de víctimas mortales relacionadas con el trabajo por región

LA8

Programas de educación, formación, asesoramiento, prevención y control de riesgos que se apliquen a los trabajadores, a sus familias o a los miembros de la comunidad en relación con enfermedades graves.

Page 100: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

100

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

LA9 Asuntos de salud y seguridad cubiertos en acuerdos formales con sindicatos.

LA10Promedio de horas de formación al año por empleado, desglosado por categoría de empleados.

LA11

Programas de gestión de habilidades y de formación continua que fomenten la empleabilidad de las/los trabajadores y que les apoyen en la gestión del final de sus carreras profesionales.

LA12Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones regulares del desempeño y de su desarrollo profesional.

LA13

Composición de los órganos de gobierno corporativo y plantilla, desglosado por sexo, grupo de edad, pertenencia a grupo minoritario y otros indicadores de diversidad.

LA14Relación entre salario base de los hombres con respecto al de las mujeres, desglosado por categoría profesional.

Derechos Humanos

HR1

Porcentaje y número total de acuerdos de inversión significativos que incluyan cláusulas de derechos humanos o que hayan sido objeto de análisis en materia de derechos humanos.

HR2

Porcentaje de los principales distribuidores y contratistas que han sido objeto de análisis en materia de derechos humanos y medidas adoptadas como consecuencia.

HR3

Total de horas de formación de los empleados sobre políticas y procedimientos relacionados con aquellos aspectos de los derechos humanos relevantes para sus actividades, incluyendo el porcentaje de empleados formados. No discriminación. Plan Igualdad

HR4 Número total de incidentes de discriminación y medidas adoptadas.

HR5

Actividades de la compañía en las que el derecho a la libertad de asociación y de acogerse a convenios colectivos pueden correr importantes riesgos, y medidas adoptadas para respaldar estos derechos.

HR6

Actividades identificadas que conlleven un riesgo potencial de incidentes de explotación infantil, y medidas adoptadas para contribuir a su eliminación.

HR7

Operaciones identificadas como de riesgo significativo de ser origen de episodios de trabajo forzado o no consentido, y las medidas adoptadas para contribuir a su eliminación.

HR8

Porcentaje del personal de seguridad que ha sido formado en las políticas o procedimientos de la organización en aspectos de derechos humanos relevantes para las actividades

HR9Número total de incidentes relacionados con violaciones de los derechos de los indígenas y medidas adoptadas.

Page 101: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

101

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

Sociedad

SO1

Naturaleza, alcance y efectividad de programas y prácticas para evaluar y gestionar los impactos de las operaciones en las comunidades, incluyendo entrada, operación y salida de la empresa impacto de las revisiones reflexión

SO2Porcentaje y número total de unidades de negocio analizadas con respecto a riesgos relacionados con la corrupción.

SO3Porcentaje de empleados formados en las políticas y procedimientos anticorrupción de la organización

SO4 Medidas tomadas en respuesta a incidentes de corrupción.

S05Posición en las políticas públicas y participación en el desarrollo de las mismas y de actividades de "lobbying".

SO6Valor total de las aportaciones financieras y en especie a partidos políticos a instituciones relacionadas, por países

SO7Número total de acciones por causas relacionadas con prácticas monopolísticas y contra la libre competencia, y sus resultados.

SO8

Valor monetario de sanciones y multas significativas y número total de sanciones no monetarias derivadas del incumplimiento de las leyes y regulaciones.

MEDIOAMBIENTALES

EN1 Materiales utilizados en peso o en volumen.

EN2 Porcentaje de los materiales utilizados que son materiales valorizados.

EN3 Consumo directo de energía desglosado por fuentes primarias.

EN4 Consumo indirecto de energía desglosado por fuentes primarias.

EN5 Ahorro de energía debido a la conservación y a mejoras en la eficiencia.

EN6

Iniciativas para proporcionar productos y servicios eficientes en el consumo de energía o basados en energías renovables, y las reducciones en el consumo de energía como resultado de dichas iniciativas.

EN7Iniciativas para reducir el consumo indirecto de energía y las reducciones logradas con dichas iniciativas.

EN8 Captación total de agua por fuentes.

EN9 Fuentes de agua que han sido afectadas significativamente por la captación de agua.

EN10 Porcentaje y volumen total de agua reciclada y reutilizada.

EN11

Descripción de terrenos adyacentes o ubicados dentro de espacios naturales protegidos y en áreas de alta biodiversidad en zonas ajenas a las áreas protegidas.

Page 102: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

102

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

EN12

Descripción de los impactos más significativos en la biodiversidad en espacios naturales, protegidos, derivados de las actividades, productos y servicios en áreas de alto valor en biodiversidad en zonas ajenas a las áreas protegidas.

EN 13 Hábitats protegidos o restaurados.

EN 14Estrategias y acciones implantadas y planificadas para la gestión de impactos sobre la biodiversidad.

EN 15

Número de especies, desglosadas en función de su peligro de extinción, incluidas en la Lista Roja de la IUCN y en listados nacionales y cuyos hábitat se encuentran en áreas afectadas por las operaciones según el grado de amenaza de la especie.

EN16 Emisiones totales, directas e indirectas de gases de efecto invernadero, en peso.

EN17 Otras emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, en peso.

EN18Iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y las reducciones logradas.

EN19 Emisiones de sustancias destructoras de la capa de ozono, en peso.

EN 20 NOx, SOx y otras emisiones significativas al aire, por tipo y peso.

EN21 Vertimiento total de aguas residuales, según su naturaleza y destino.

EN22 Peso total de residuos gestionados, según tipo y método de tratamiento.

EN23 Número total y volumen de los derrames accidentales más significativos

EN24

Peso de los residuos transportados, importados, exportados o tratados que se consideran peligrosos según la clasificación del Convenio de Basilea, anexos I, II, III y VIII y porcentaje de residuos transportados internacionalmente.

EN25

Identidad, tamaño, estatus protegido y valor en biodiversidades de las aguas y hábitat relacionadas y afectadas significativamente por los vertidos y escorrentías de la organización.

EN26Iniciativas para mitigar los impactos ambientales de los productos y servicios y grado de reducción de ese impacto.

EN27

Porcentaje de productos vendidos y sus materiales de embalaje, que son recuperados al final de su vida útil, por categorías de productos.

EN 28Coste de las multas significativas y número de sanciones no monetarias por incumplimiento de la normativa ambiental.

EN 29

Impactos ambientales significativos del transporte de productos y materiales utilizados para las actividades de la organización, así como del transporte de personal.

EN30 Desglose por tipo del total de gastos e inversiones ambientales.

Page 103: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

103

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

2014 2015VALOR ECONÓMICO DIRECTO CREADO 10.153.414 13.412.715CIFRA DE NEGOCIOS NETA 5.949.490 6.493.193

OTROS INGRESOSTrabajos realizados para el activo 38.185 19.206

Ingresos financieros 664.219 798.600

Ingresos diversos 948.622 1.223.288

Ingresos venta activos 107.075 0

Ingresos de subvenciones recibidas 2.445.823 4.878.428

VALOR ECONÓMICO DISTRIBUIDO 10.118.070 13.228.664VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 2.533 -1.833

COSTES OPERATIVOS (PAGO A PROVEEDORES) 6.534 11.167

GASTOS DE PERSONAL Y BENEFICIOS SOCIALES A EMPLEADOS 3.737.738 3.899.908Salarios 2.907.054 2.964.847

Seguridad social empresarial 834.379 810.330

Indemnizaciones al personal -22.461 0

Otros gastos de personal y ayudas sociales 24.739 20.720

Provisiones al personal -5.973 104.010

OTROS GASTOS DE GESTIÓN 2.940.091 5.219.524Conservación y mantenimientos de edificios 2.331.327 2.172.720

Suministros exteriores 111.105 115.206

Gastos diversos 305.337 315.489

Deterioros incobrables y operaciones comerciales -889.343 212.428

Proyectos, programas y encargos 987.560 2.386.740

Pagos a comunidades propietarios 94.105 116.941

TASAS E IMPUESTOS 6.410 151.166

PAGOS A PROVEEDORES DE CAPITAL 797.487 622.588Intereses y gastos bancarios 797.487 622.588

Dividendos 0 0

AMORTIZACIÓN DEL CAPITAL 2.130.625 2.204.640

PROVISIONES POR DETERIOROS 472.092 987.574

RESULTADOS ENAJENACIÓN ACTIVOS 0 0

GASTOS EXCEPCIONALES 24.560 25.404

INVERSIONES EN LA COMUNIDAD 0 0VALOR ECONÓMICO RETENIDO 35.344 184.052

EC1

Valor económico generado y distribuido

ECONÓMICOS

Page 104: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

104

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

ECONÓMICOS

EC3

Cobertura de las obligaciones de la organización debidas a programas de beneficios sociales

La normativa que regula las mejoras sociales a las que tienen derecho los/las trabajadoras de Zaragoza Vivienda son:

1. Convenio de aplicación al personal laboral del Ayuntamiento de Zaragoza 2012 - 2015 Capitulo VII: Mejoras sociales

Subsidio por persona con discapacidad Gratificación por jubilación

Premio por antigüedad Seguro de vida

Jubilación anticipada Cooperativa de viviendas

Plan de pensiones Ayudas sociales diversas

Ayuda sanitarias Medicinas alternativas

2. Bases ayudas sanitarias en Zaragoza Vivienda 2015

Base 7:

“…Se establecerá un coeficiente de pago de las cuantías máximas establecidas en el Pacto/Convenio que será el resultado de dividir el total de las cuantías destinadas a este tipo de ayudas, y que se establece en 19.500,00 euros, entre el importe total de las solicitudes presentadas y que cumplan con los requisitos establecidos en estas bases…”

MEJORAS SOCIALES ZARAGOZA VIVIENDA 2013 2014 2015

Ayudas sanitarias 6.520,53 9.201,83 en proceso

Anticipos 41.802,81 41.552,81 20.000,00

Formación no subvencionada 92,00 1.540,00 487,14

Formación subvencionada Fundación Tripartita 8.390,00 9.766,60 4.357,96

Seguros de vida 10.418,16 8.034,24 5.658,23

3. En los últimos 3 años, las mejoras sociales solicitadas y/o concedidas han sido las siguientes:

Page 105: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

105

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

ECONÓMICOS

EC4

Ayudas financieras significativas recibidas de gobiernos.

2014 2015TOTAL AYUDAS FINANCIERAS SIGNIFICATIVAS RECIBIDAS 8.277.299 8.475.397ENTIDADES OTORGANTES DE LA AYUDA FINANCIERAINCENTIVOS FISCALES de la AEAT 9.895 417.237

Bonificación Impuesto Sociedades 99% (art. 34 LIS) 9.870 416.186

Deducciones impuesto sociedades (art. 42 LIS) 25 1.051

AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA 7.529.597 7.382.919Transferencias de capital 1.544.940 1.991.622

Transferencias corrientes 2.118.202 2.069.722

Estudio empresa municipal de energía 100.000 0

Estudios técnicos rehabilitación casco histórico 92.500 92.500

Plan de empleo “ Estonoesunsolar” 400.000 0

Convenio con ACS Ayuntamiento de Zaragoza 2.042.880 1.888.000

Plan de empleo rehabilitación y edificios ecoeficientes 1.010.000 700.000

Programa oficina CEDIS c/Emeline de P., 22 59.200 59.200

Oficina intermediación hipotecaria 161.875 181.875

Rehabilitación Social de viviendas 0 400.000

GOBIERNO DE ARAGÓN 554.771 359.016Ayudas al alquiler y erradicación chabolismo 402.476 14.022

Ayudas Bolsa Zaragoza-Alquila OTRU San Blas 37 0 16.337

Convenio colaboración gestión demanda vivienda protegida alquiler 152.295 0

Convenio oficina en ARI-ARCH en calle San Blas, 37 Ayuda DGA a ARI 0 247.198

Viviendas VPA alquiler en Peri Armas (82 viviendas) 0 0

Viviendas VPA alquiler en Torrero AC-34 (96 viviendas) 0 11.459

Calificación energética Viv. de Torrero AC-34 (96) 0 0

Convenio Mediación Hipotecaria 0 70.000

FONDOS EUROPEOS 183.036 316.225Programa Rehabitat 0 0

Programa europeo E3Soho Energy Eficiency 21.208 0

Programa Life + New 4 Old 33.646 183.535

Programa Concerto Renaissance 128.182 0

TRIBE 0 40.162

BUILDHEAT 0 92.528

TOTAL 8.277.299 8.475.397

Page 106: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

106

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

ECONÓMICOS

EC6

Políticas, prácticas y proporción de gasto correspondiente a proveedores locales en lugares donde se desarrollen operaciones significativas

DISTRIBUCIÓN DEL GASTO EN PROVEEDORES

AÑOS TOTAL PROVEEDORES PROVEEDORES LOCALES* % PROV. LOCALES*

2014 4.002.487,00 € 2.638.491,00 € 65,92

2015 5.740.243,65 € 4.721.143,56 € 82,25

* Proveedores locales consideramos aquellos que localizan su domicilio social en Aragón o Zaragoza.

* No incluye seguros, ni tributos o tasas.

Page 107: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

107

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA1

Desglose colectivo de trabajadores por tipo de empleo / contrato / región.

Calidad de las condiciones de trabajo y del entorno laboral. Conjugar objetivos sociales y económicos. Empleo, diálogo, derechos y protección.

Distribución por sexos de todos los puestos y categorías profesionales de la plantilla de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, SLU durante el año 2015:

DATOS DEL TOTAL DE LA EMPRESACargos de responsabilidad Nº MUJERES Nº HOMBRES

Director Gerente 0 1

Director/a 1 2

Jefaturas Área 3 1

Jefaturas Sección 7 1

Jefaturas Unidad Técnica 4 2

Jefaturas Unidad 5 2

Técnicos/as Jurídicos/as 1 1

Coordinación Proyectos 1 0

Arquitectos/as 1 0

Subtotal cargos de responsabilidad 23 10

Otros puestos de trabajo Nº MUJERES Nº HOMBRESTécnicos/as Archivo 2 0

Arquitectos/as Técnicos/as 1 1

Trabajadores/as Sociales 5 1

Delineantes/as 1 1

Administrativos/as atención ciudadano/a 4 1

Administrativos/as 4 0

Técnicos/as Generales de Zona 0 3

Auxiliares administrativos/as atención ciudadano/a 1 0

Auxiliares administrativos/as 21 1

Atención telefónica 1 0

Conserje 0 1

Aux. Vigilante de Seguridad 1 0

Peones/as 0 0

TOTAL PLANTILLA 64 19

Page 108: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

108

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

Distribución por sexos de todos los puestos y categorías profesionales de la plantilla de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, SLU durante del año 2015 ha sido la siguiente:

DATOS DE LA EMPRESA

JORNADA CONTRATO Nº MUJERES Nº HOMBRES

COMPLETA

Indefinido 43 15

Fijo-Discontinuo 0 0

Temporal 17 4

Subtotal jornada completa 60 19

PARCIAL

Indefinido 0 0

Fijo-Discontinuo 0 0

Temporal 4 0

Subtotal jornada parcial 4 0

Trabajadores/as autónomos dependientes 0 0

Trabajadores/as de empresas de trabajo temporal (ETT) 0 0

TOTAL PLANTILLA 64 19

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA1

Desglose colectivo de trabajadores por tipo de empleo / contrato / región.

Calidad de las condiciones de trabajo y del entorno laboral. Conjugar objetivos sociales y económicos. Empleo, diálogo, derechos y protección.

Page 109: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

109

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA2

Número total de empleados y rotación media de empleados, desglosado por grupos de edad, sexo y región.

COMPARATIVA NIVEL DE ROTACIÓN 2014-2015

DESCRIPCIÓN2014 2015

M H TOTAL M H TOTAL

Trabajadores/as en alta al inicio 63 21 84 63 18 81

Altas durante el periodo 0 0 0 3 1 4

Bajas durante el periodo 0 3 3 2 0 2

Trabajadores/as en alta al final 63 18 81 64 19 83

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA3

Beneficios sociales para los empleados con jornada completa, que no se ofrecen a los empleados temporales o de media jornada desglosados por actividad principal.

Tal y como establece el Convenio 2012-2015 del Ayuntamiento de Zaragoza, las mejoras y beneficios sociales en favor de las/los trabajadores es de aplicación al conjunto de los empleados, sean fijos temporales/eventuales, teniendo todos ellos que cumplir el requisito de 6 meses trabajados en el año natural.

BENEFICIOS SOCIALES CON RESPECTO A LA JORNADA LABORAL

Zaragoza Vivienda, en aplicación del Convenio del Personal Laboral del Ayuntamiento, favorece la solicitud por parte de los/las trabajadores/as de los siguientes horarios, que aplica con flexibilidad: jornada reducida, modificación de jornada y jornada partida (de aplicación exclusiva en la Unidad de Información y Atención al Ciudadano) a la que acceden voluntariamente para ampliar y mejorar la atención al ciudadano.

Page 110: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

110

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA3

Beneficios sociales para los empleados con jornada completa, que no se ofrecen a los empleados temporales o de media jornada desglosados por actividad principal.

BENEFICIOS SOCIALES: CONCILIACIÓN VIDA LABORAL Y FAMILIAR

CAMBIO DE HORARIO REDUCCIÓN JORNADA LABORALSolicitantes Características Solicitantes Características

Mujeres Hombres Horarios Motivos Mujeres Hombres Horarios Motivos

9 2

8:45/15:45

9:00/16:20

9:15/16:35

9:30/16:50

8,30/15:50

8:45/16:05

9,10/16:30

9,15/16:35

Cuidado de menores

5 0

13,30

14,19

20,00

21,00

25.00

Cuidado de menores

11 5

Asimismo se permite la realización voluntaria de tareas fuera del horario laboral estipulado, con el objetivo de cumplir con la tarea asignada (viajes, reuniones de coordinación, participación en actividades con entidades y asociaciones del sector, reuniones con usuarios/as, formación, entre otras).

A fecha actual, 11 trabajadores y trabajadoras han solicitado un cambio de horario en 2015: 9 mujeres y 2 hombres. El cambio de horario se solicita y mantiene en función de la necesidad del trabajador/a, de las características de la tarea que realiza y del perfil del puesto de trabajo pero, en general, Zaragoza Vivienda facilita todas las solicitudes

Otra posibilidad reconocida por el Convenio es la reducción de la jornada laboral, que en 2015 ha sido solicitada por 5 mujeres exclusivamente.

Los cambios de horario, en cualquiera de las modalidades, son solicitados casi exclusivamente por las mujeres de la empresa y coincide con horarios de entrada escolar, de forma mayoritaria.

La reducción de jornada ha sido solicitada exclusivamente por mujeres (es necesario fomentar la igualdad) y se reduce principalmente en horario de entrada escolar de hijos/as y, minoritariamente, en horario de mediodía.

Page 111: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

111

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA4

Porcentaje de empleados cubiertos por un convenio colectivo

Tal y como establece el Convenio 2012-2015 del Ayuntamiento de Zaragoza, los empleados cubiertos por dicho Convenio es el conjunto de los empleados, sean fijos temporales/eventuales, estableciendo por tanto un 100% de cobertura.

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA6

Porcentaje del total de trabajadores que está representado en comités de salud y seguridad conjuntos de dirección-empleados, establecidos para ayudar a controlar y asesorar sobre programas de salud y seguridad en el trabajo.

SITUACIÓN 31-12-15

Nº trabajadores Datos Absolutos % Representado

83 83 100

El Comité de Seguridad y Salud de Zaragoza Vivienda, S.L.U., representa al 100% de sus trabajadoras/es.

La composición de dicho Comité se rige por la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos laborales. Art. 38 y 39.: “El Comité de Seguridad y Salud es el órgano paritario y colegiado de participación. Formado por las/os Delegadas/os de Prevención, de una parte, y por el empresario y/o sus representantes, por otra, en número igual al de las/os Delegadas/os de Prevención”.

El Comité de Seguridad y Salud se compone de las siguientes personas:

2 Delegados/as de Prevención elegidos/as por el Comité de Empresa:• 1 del sindicato de CCOO.• 1 del sindicato de OSTA

3 Designados/as por la dirección: • Técnico General de Zona• 1 Jefa Unidad Técnica de RRHH• 1 Jefa de Unidad de PRL.

Page 112: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

112

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA7

Tasas de absentismo, enfermedades profesionales, días perdidos y número de víctimas mortales relacionadas con el trabajo por región

DATOS GLOBALES SINIESTRALIDAD (Accidentes en jornada excluido itínere)

AÑO Nº AT con Baja

Nº AT sin baja

Índice de incidencia

AT

Índice de Gravedad

AT

Índice de Frecuencia

AT Duración media AT

2010 4 12 2.781,00 0,46 16,65 27,75

2011 1 3 875,91 0,05 5,24 10,00

2012 3 1 3.243,24 1,02 19,42 52,33

2013 1 5 1.331,85 0,26 7,98 32,00

2014 1 4 1.217,04 0,44 7,29 60,00

2015 1 3 1.218,18 0,12 7,29 16,00

4

2010

1

2011

3

2012

1

2013

1

2014

1

2015

Estudio de siniestralidad laboral.

Datos estadísticos del sector y rama de actividad correspondientes al anuario de estadísticas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del año correspondiente. (Dato acumulado anual)

Datos extraídos del informe de siniestralidad laboral del Servicio de Prevención de MAZ.

Page 113: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

113

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA7

Tasas de absentismo, enfermedades profesionales, días perdidos y número de víctimas mortales relacionadas con el trabajo por región

ACCIDENTES IN ITINERE

AÑO Nº AT con Baja

Índice de incidencia AT

Índice de Gravedad AT

Índice de Frecuencia AT

Duración media AT

2014 2 2.434,08 0,12 14,58 8,00

2015 1 1,217,04 0,17 7,29 23,00

DATOS GENERALES ACCIDENTES DE TRABAJO + IN ITINERE

AÑONº AT con Baja Nº AT sin Baja

TOTALJornada Itínere - -

2015 1 1 3 5

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA8

Programas de educación, formación, asesoramiento, prevención y control de riesgos que se apliquen a los trabajadores, a sus familias o a los miembros de la comunidad en relación con enfermedades graves

PREMIO MAZ EMPRESA SALUDABLE.

Los Premios MAZ (Mutua de Accidentes de Zaragoza) a la Empresa Saludable, Primera Edición, están dirigidos a reconocer la implicación de las empresas en proteger la Salud y la Seguridad de las/os trabajadores/as.

Este premio fue entregado el 28 de Abril de 2015, en la Sede de Mutua MAZ y supone un reconocimiento a nuestras actividades y proyectos en materia del desarrollo de políticas preventivas, cuya finalidad es disminuir la siniestralidad, mejorar las condiciones de trabajo, así como realizar actividades que tienen relación directa con la implementación de iniciativas que beneficien la salud de la plantilla.

La Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, S.L.U. fue ganadora del Primer premio, de la 1ª Edición de los Premios MAZ 2014 a la Empresa Saludable, en la categoría B (Empresa Mediana + de 50 trabajadores/as) y concedido en 2015.

Page 114: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

114

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

FORMACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2015

JORNADAS Y CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD HORAS MUJERES HOMBRES TOTAL

Sensibilización en coordinación de actividades empresariales 1,5 20 3 23

Sensibilización y relajación en maindfulnes 2 38 2 40

Impacto del estrés en nuestra salud y maneras de combatirlo 2 1 0 1

Acciones de promoción de prevención de riesgos psicosociales 4,5 1 0 1

Gestión y prevención de los riesgos psicosociales: Liderazgo y eliminación de conductas negativas en entornos laborales

3 1 0 1

La prevención y la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa: Cuestiones Prácticas

1,5 1 0 1

CURSOS HORAS MUJERES HOMBRES TOTAL

Prevención de Riesgos Oficinas y Despachos 1,5 2 0 2

Módulo Transversal 1,5 2 0 2

Prevención de Riesgos Oficinas y Despachos 1,5 0 1 1

Módulo Transversal 1,5 0 1 1

Gestión Preventiva en Viajes Internacionales 6 1 0 1

Prevención de Riesgos Laborales (Nivel Básico) 50 0 1 1

TOTAL 76,50 67 8 75

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA8

Programas de educación, formación, asesoramiento, prevención y control de riesgos que se apliquen a los trabajadores, a sus familias o a los miembros de la comunidad en relación con enfermedades graves

Page 115: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

115

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA9

Asuntos de salud y seguridad cubiertos en acuerdos formales con sindicatos

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA10

Promedio de horas de formación al año por empleado, desglosado por categoría de empleados

ACUERDOS, INSTRUCCIÓN Y ACUERDOS SINDICATOS

Acuerdo con el Comité de Empresa : para tratar temas de seguridad y salud, siendo los Delegados de Prevención los encargados de trasladar y comentar estos aspectos

Procedimiento de seguridad y salud en obras menores, sin redactar proyecto.

PROMEDIO FORMACIÓN / CATEGORÍA / SEXO 2015

CargoMujeres (33) Hombres (7)

HORAS PROMEDIO HORAS PROMEDIO

Director Gerente --- --- --- ---

Directores/as y Jefes/as de Área 157,50 39,37 20,00 20,00

Jefaturas de Sección y Técnicos /as jurídicos 565,00 80,71 --- ---

Jefaturas de Unidad/unidad técnica 89,00 22,25 6,00 6,00

Técnicos/as (Coord.. de proyectos, Téc. archivo, Arq. tec.,T.S., delineantes)

729,00

91,12638,50 212,83

Administrativas/os 621,00 46,77 35,00 17,50

Personal de oficios 8,00 8,00 --- ---

969,50 --- 699,50 ---TOTAL 2.669

Se han formado durante el año 2015 un total de 40 trabajadores de los cuales 33 son mujeres y 7 hombres. Teniendo en cuenta los datos proporcionales entre hombres y mujeres con respecto al total de la plantilla, los resultados con los siguientes:

• Las 33 mujeres formadas ha supuesto el 51,56 % de su colectivo.• Los 7 hombres formados ha supuesto el 36,84 % de su colectivo.

Page 116: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

116

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA11

Programas de gestión de habilidades y de formación continua que fomenten la empleabilidad de los trabajadores y que les apoyen en la gestión del final de sus carreras profesionales

74 solicitudes de asistencia a cursos de formación por parte de 40 empleados, de los que 33 son trabajadoras y 7 trabajadores.

En general, muestran interés por los cursos relacionados principalmente con temas de vivienda, aspectos psicosociales en el trabajo e igualdad de género.

FORMACIÓN 2015 Solicitudes Horas Formador

COMMUNITY MANAGEMENT 1 209 Fundación Uned

JORNADA SOBRE LA REFORMA DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL

1 8Colegio de abogados de Zaragoza

CURSO BÁSICO DE PROYECTOS DE ACTIVIDAD EN LOCALES

1 55 COAATZ y EUPLA

JORNADA DE REHABILITACIÓN Y SUBVENCIONES 1 4C. Administradores de fincas y de aparejadores

SEGURIDAD Y MATERIALES EN ÁREAS INFANTILES E INSTALACIONES LÚDICO DEPORTIVAS

3 8 Industrias Agapito

PROYECTOS DE ACTIVIDAD EN LOCALES 2 16Colegio aparejadores de Zaragoza

GESTIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES

1 2Cepyme Aragón en calle Santander

JORNADA SOBRE MEDIACIÓN LABORAL 2 4,15Edificio Pignatelli. Sala Corona

INICIACIÓN WEB 2.0 Y REDES SOCIALES 6 20 AVS

MODELIZACIÓN DE PROYECTOS REVIT 3 90Instituto construcción Castilla y León

LA FUNCIÓN DE DIRIGIR PERSONAS 1 8 Escuela de negocios CAI

ASPECTOS A CONSIDERAR EN UN PLAN DE NEGOCIO

1 8 Escuela de negocios CAI

EL LENGUAJE DE LOS CUENTOS O CUENTOS PARA LA IGUALDAD

2 2 Ayuntamiento de Zaragoza

FORMACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO. CONOCER PARA AYUDAR ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

1 2Ayuntamiento de Zaragoza

Page 117: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

117

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA11

Programas de gestión de habilidades y de formación continua que fomenten la empleabilidad de los trabajadores y que les apoyen en la gestión del final de sus carreras profesionales

FORMACIÓN 2015 Solicitudes Horas Formador

LA PREVENCIÓN Y LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN LA EMPRESA

1 2 MAZ

PLANIFICACIÓN FISCAL 2015 1 6 BBVA

DESARROLLO DE APLICACIONES WEB MAPPING 1 100 MappingGIS

JORNADA “ACCIONES DE PROMOCIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES”

1 3,5 ISSLA

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS 3 450 Innotec

MINDFULNESS. REDUCCIÓN DEL ESTRÉS. 2 12 NFC

CURSO SUPERIOR EN LIDERAZGO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

1 125 Inesem

II JORNADA PROGRAMA CAIXA PROINFANCIA 5 5 Obra social La Caixa

SEMINARIO DE LANZAMIENTO DE INTERREG V-A ESPAÑA-FRANCIA-ANDORRA (POCTEFA 2014-20)

2 9,5Oficina técnica seminario POCTEFA

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1 15Sociedad de prevención MAZ

DISEÑO PARA NO DISEÑADORES 1 3 Zaragoza Activa

JORNADA CONSTRUYENDO EL DERECHO A LA VIVIENDA

3 16 AVS

TABLAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS CON EXCEL 2 16 Escuela de negocios CAI

CONOCER PARA AYUDAR ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO

1 8Ayuntamiento de Zaragoza

DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS 1 32 Escuela de negocios CAI

TRABAJO AUTOORGANIZADO Y PARTICIPATIVO. DEL CAOS AL FLOW

1 3 Zaragoza Activa

Page 118: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

118

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

FORMACIÓN 2015 Solicitudes Horas Formador

GESTIÓN PREVENTIVA Y SANITARIA EN VIAJES INTERNACIONALES

1 6 MAZ

MEDIACIÓN EN DEUDA HIPOTECARIA 1 5C. O. de Trabajadores Sociales de Aragón

DISEÑO DE CARTELERÍA 1 20Ayuntamiento de Zaragoza

TALLER: “EL RETO DE LA SEGURIDAD: ADELÁNTATE AL HACKER”

3 3 TIC DNIE

JORNADA: PRL EN LA EMPRESA 1 3 CREA

XII OBSERVATORIO DE SERVICIOS SOCIALES Y POLÍTICA SOCIAL

5 5.5Colegio profesional de Trabajo Social

NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN LA CONSTRUCCIÓN: SISTEMAS BIM

1 4,5 Caixa Forum

JORNADA CÁTEDRA VIVIENDA 8 5.5Cátedra Zaragoza Vivienda

TOTAL SUMA DE FORMACIÓN EN 2015 74 2.669

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA11

Programas de gestión de habilidades y de formación continua que fomenten la empleabilidad de los trabajadores y que les apoyen en la gestión del final de sus carreras profesionales

Page 119: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

119

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

Órganos de Gobierno y Organigrama Zaragoza Vivienda

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA13

Composición de los órganos de gobierno corporativo y plantilla, desglosado por categoría y empleados sexo, grupo de edad, pertenencia a minorías y otros indicadores de diversidad.

Page 120: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

120

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

DATOS DEL TOTAL DE LA EMPRESA (SITUACIÓN 31-12-15)

Cargos de responsabilidad Nº Mujeres Nº Hombres

Director Gerente 0 1

Director/a 1 2

Jefaturas Área 3 1

Jefaturas Sección 7 1

Jefaturas Unidad Técnica 4 2

Jefaturas Unidad 5 2

Técnicos/as Jurídicos/as 1 1

Coordinación Proyectos 1 0

Arquitectos/as 1 0

Subtotal cargos de responsabilidad 23 10

Otros puestos de trabajo Nº Mujeres Nº Hombres

Técnicos/as Archivo 2 0

Arquitectos/as Técnicos/as 1 1

Trabajadores/as Sociales 5 1

Delineantes/as 1 1

Administrativos/as atención ciudadano/a 4 1

Administrativos/as 4 0

Técnicos/as Generales de Zona 0 3

Auxiliares administrativos/as atención ciudadano/a 1 0

Auxiliares administrativos/as 21 1

Atención telefónica 1 0

Conserje 0 1

Aux. Vigilante de Seguridad 1 0

Peones/as 0 0

Subtotal cargos de responsabilidad 41 9

TOTAL PLANTILLA 64 19

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA13

Composición de los órganos de gobierno corporativo y plantilla, desglosado por categoría y empleados sexo, grupo de edad, pertenencia a minorías y otros indicadores de diversidad.

Page 121: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

121

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

En cumplimiento de la cuota de reserva del 2% de la plantilla para trabajadores/as discapacitados/as (art. 5 R.D. 1451/1983), las personas con discapacidad que trabajan en la Sociedad Municipal suponen un 4,65%.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA PLANTILLA

CARGO2014 2015

Mujeres Hombres Mujeres Hombres

Cargos de responsabilidad 0 0 0 0

Otros puestos de trabajo 2 0 2 0

MINORIAS Y OTROS INDICADORES DE DIVERSIDAD

Medidas desarrolladas por Zaragoza Vivienda a la hora de fomentar la contratación e inserción sociolaboral de determinados colectivos:

• El grado de implicación y colaboración de la organización con los proveedores al objeto de desarrollar acciones proactivas en beneficio de una política de ética de los diferentes suministros que necesita la Sociedad, se debe considerar proactiva, como lo demuestra la inclusión de cláusulas de obligado cumplimiento en los diferentes pliegos de contratación.

• En cumplimiento de la Ley de Contratos del Estado para las administraciones públicas, el precio es el elemento que prima a la hora de adjudicar la contratación de suministros y servicios.

• Sin embargo, es política de Zaragoza Vivienda la inclusión de mejoras relacionadas con la protección del medio ambiente, la acción social y protección sociolaboral de colectivos vulnerables y la compra ética. Esta decisión promueve un mayor equilibrio en la puntuación a tener en cuenta para la adjudicación y por lo tanto un mayor equilibrio con respecto a la adjudicación exclusivamente a través del precio más bajo.

• Igualmente, se elimina del proceso de adjudicación la oferta económica más temeraria.

• Otra de las decisiones de especial impacto es incluir la condición de que la empresa o entidad que opta al concurso debe tener sede en Zaragoza.

Especial referencia a las cláusulas incluidas en los pliegos de contratación en Zaragoza Vivienda en relación a la acción social e inserción laboral

• Tal y como señalábamos en la memoria 2014, las cláusulas de contratación aplicadas, de forma mayoritaria, en Zaragoza Vivienda responden a las modalidades reflejadas en el cuadro y aplicadas también en 2015

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA13

Composición de los órganos de gobierno corporativo y plantilla, desglosado por categoría y empleados sexo, grupo de edad, pertenencia a minorías y otros indicadores de diversidad.

Page 122: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

122

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial ImpactoSOCIALES

Practicas Laborales y Ética en el TrabajoSOCIALES

Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

CLÁUSULAS PLIEGOS DE CONTRATACIÓN 2015 ZARAGOZA VIVIENDA

MODALIDADES CONDICIONES GENERALES y EJEMPLOS

EMPRESAS QUE TENGAN EN SU PLANTILLA PERSONAS CON DISCAPACIDAD O EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

• Preferencia en la adjudicación a empresas con trabajadores/as cuya discapacidad sea superior al 2%.

• Las empresas dedicadas específicamente a la promoción e inserción laboral de personas en situación de exclusión social, aportarán no menos del 30 por ciento de sus puestos de trabajo con personas pertenecientes a los colectivos.

• Indicación de la parte del contrato que el adjudicatario subcontratará con empresas que tengan en su plantilla personas con discapacidad o en situación de exclusión social y con entidades sin ánimo de lucro en las condiciones.

EMPRESAS QUE TENGAN EN CUENTA LA PROTECCIÓN DEL EMPLEO

•Cumplimiento de las condiciones y obligaciones derivadas de las disposiciones vigentes en materia de protección del empleo, condiciones de trabajo y prevención de riesgos laborales.

•Condiciones: que el personal objeto de contratación se encuentre en proceso de inserción en el mercado laboral.

•Medidas para la estabilidad en el empleo de personas con discapacidad o en situación de exclusión social (aumento progresivo de % de contratos indefinidos).

•Gestión de bolsa de horas extraordinarias (libranza).

ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

• Preferencia en la adjudicación de los contratos relativos a prestaciones de carácter social o asistencial para las proposiciones presentadas por entidades sin ánimo de lucro.

EMPRESAS CON SUCURSAL EN ESPAÑA

• Las empresas extranjeras no comunitarias tendrán abierta sucursal en España con designación de apoderados o representantes para sus Operaciones y que estén inscritas en el Registro Mercantil.

EMPRESAS CON OFICINA ABIERTA EN LA CIUDAD

• El adjudicatario deberá tener oficina abierta en la ciudad de Zaragoza con carácter previo a la firma del contrato.

MEJORAS RECURSOS HUMANOS

•Continuidad de los equipos, con personas en proceso de inserción sociolaboral.•Distintivo de Igualdad, Plan de atención social y orientación de la plantilla, Prestamos

personales a los trabajadores y trabajadoras sin interés para cubrir necesidades básicas y de urgente necesidad, Plan de conciliación laboral y familiar, Flexibilidad horaria (por cuidado de menores hasta los 12 años.., Protocolo de acoso de prevención y actuación en situaciones de acoso sexual o por razón de género, Programas de Desarrollo de competencias profesionales, Compromiso de colaboración y subcontratación de Empresas de Inserción (cartas de compromiso).

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA13

Composición de los órganos de gobierno corporativo y plantilla, desglosado por categoría y empleados sexo, grupo de edad, pertenencia a minorías y otros indicadores de diversidad.

Page 123: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

123

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SALARIOS SEGÚN SEXO, CATEGORÍA Y SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL

CATEGORÍA PROFESIONAL2014 (S.M.I. 9.034,20) 2015 (S.M.I. 9.080,40)

Mujeres Hombres Mujeres Hombres

Director gerente - 938,8 - 916,0

Directores/as y Jefaturas área 707,3 712,3 721,5 722,8

Jefaturas de sección y Técnicas/os jurídicas/os 516,3 507,2 529,9 515,2

Jefaturas de unidad 404,4 413,5 406,1 367,8

Técnicos/as 347,9 362,9 399,0 388,8

Administrativas/os 307,7 333,0 308,7 350,3

Personal oficios 289,5 301,2 295,2 352,5

SOCIALES / Practicas Laborales y Ética en el Trabajo

LA14

Relación entre salario base de los hombres con respecto al de las mujeres, desglosado por categoría profesional

SOCIALES / Derechos Humanos

HR1

Porcentaje y número total de acuerdos de inversión significativos que incluyan cláusulas de derechos humanos o que hayan sido objeto de análisis en materia de derechos humanos

En el análisis de los 11 encargos realizados por el Ayuntamiento de Zaragoza, en vigor y/o firmados durante el año 2015, se financian las tareas relacionadas con vivienda, alojamiento y revitalización urbana en coherencia con la misión y visión de la Sociedad, pero incorporando aspectos sociales y medioambientales que conectan con un modelo de desarrollo sostenible deseable:

1. Respuestas ágiles y eficaces ante las nuevas necesidades de alojamiento a través de la puesta en funcionamiento y gestión de la Oficina Municipal de Vivienda:

• Programa de mediación en arrendamiento

• Punto de asesoría energética

Page 124: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

124

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Derechos Humanos

HR1

Porcentaje y número total de acuerdos de inversión significativos que incluyan cláusulas de derechos humanos o que hayan sido objeto de análisis en materia de derechos humanos

2. Fomento de la rehabilitación urbana en zonas y barrios de la ciudad dónde es necesario mejorar las condiciones de vida de a través de la supresión de barreras arquitectónicas y/o mejoras en aislamiento y medidas de ahorro energético:

• Ayudas a las comunidades de propietarios para la rehabilitación de edificios bajo criterios ecoeficientes.

• Acuerdo de financiación de obras de rehabilitación de edificios y viviendas en áreas de regeneración y renovación urbana (Plan estatal de fomento al alquiler, rehabilitación edificatoria y regeneración y renovación urbanas 2013-2016

3. Apoyo económico para la permanencia en las viviendas, especialmente de las personas y familias con más necesidad:

• Gestión de las ayudas directas al alquiler 2015

4. Estrategias integrales de desarrollo urbano y proyectos europeos: responsables de la redacción de la denominada “Estrategia de desarrollo Urbano Sostenible” (EDUSI), marco de referencia para la presentación de proyectos europeos para el periodo 2014-2020 incluyendo criterios como medio ambiente y sostenibilidad, urbanismo y movilidad, vivienda, inclusión y cohesión social, actividad económica y comercio.

5. Rehabilitación de espacios deteriorados o sin actividad conocida que se acondicionan, favoreciendo un uso cultural, social y artístico y devolviendo a la ciudadanía unos locales y/o equipamientos en activo:

• Ejecución de obras de rehabilitación de la antigua fábrica de harinas ubicada en el barrio de San José, para destinarlo a vivero de ideas artísticas y culturales.

• Ejecución de la obras de adecuación del instituto de enseñanzas secundarias “Luis Buñuel”, para destinarlo a espacio comunitario del barrio de San Pablo.

• Acondicionamiento, amueblamiento y equipamiento informático de locales ubicados en Parque Goya y en Valdespartera, para su uso posterior como bibliotecas municipales.

Page 125: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

125

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

Uno de los convenios de mayor impacto con respecto a la mejora de la calidad de vida de nuestros clientes y de la protección de derechos sociales relacionados con la vivienda, es el firmado con el Gobierno de Aragón, tal y como se refleja en la siguiente tabla, en el que el objeto del convenio supone la colaboración entre administraciones públicas para facilitar la permanencia en la vivienda (ayudas económicas al alquiler) y la búsqueda de soluciones a las situaciones de deuda hipotecaria, en programas de elevado coste económico.

CONVENIO DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN/AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Y ZARAGOZA VIVIENDA

AÑO OBJETO FINANCIACIÓN VIGENCIA

2015

Ayudas financieras a inquilinos

14.000€/mes

2017Programa de Asesoramiento y mediación en Deuda Hipotecaria

Gestión del Programa de Alquiler Social Zaragoza (Red de Bolsas de Vivienda para alquiler social en Aragón)

270.000€/año

SOCIALES / Derechos Humanos

HR1

Porcentaje y número total de acuerdos de inversión significativos que incluyan cláusulas de derechos humanos o que hayan sido objeto de análisis en materia de derechos humanos

Page 126: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

126

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Derechos Humanos

HR3

Total de horas de formación de los empleados sobre políticas y procedimientos relacionados con aquellos aspectos de los derechos humanos relevantes para sus actividades, incluyendo el porcentaje de empleados formados. No discriminación. Plan Igualdad.

De los cursos de formación realizados, en esta tabla señalamos los que están relacionados con formación en derechos humanos, con especial incidencia en igualdad y no discriminación:

FORMACIÓN 2015 Formador

COMMUNITY MANAGEMENT Fundación Uned

JORNADA SOBRE LA REFORMA DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITALColegio de abogados de Zaragoza

CURSO BÁSICO DE PROYECTOS DE ACTIVIDAD EN LOCALES COAATZ y EUPLA

JORNADA DE REHABILITACIÓN Y SUBVENCIONESC.dministradores de fincas y de aparejadores

SEGURIDAD Y MATERIALES EN ÁREAS INFANTILES E INSTALACIONES LÚDICO DEPORTIVAS

Industrias Agapito

PROYECTOS DE ACTIVIDAD EN LOCALESColegio aparejadores de Zaragoza

GESTIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALESCepyme Aragón en calle Santander

JORNADA SOBRE MEDIACIÓN LABORAL Edificio Pignatelli. Sala Corona

INICIACIÓN WEB 2.0 Y REDES SOCIALES AVS

MODELIZACIÓN DE PROYECTOS REVITInstituto construcción Castilla y León

LA FUNCIÓN DE DIRIGIR PERSONAS Escuela de negocios CAI

ASPECTOS A CONSIDERAR EN UN PLAN DE NEGOCIO Escuela de negocios CAI

EL LENGUAJE DE LOS CUENTOS O CUENTOS PARA LA IGUALDAD Ayuntamiento Zaragoza

FORMACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO. CONOCER PARA AYUDAR ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Ayuntamiento de Zaragoza

LA PREVENCIÓN Y LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN LA EMPRESA

MAZ

PLANIFICACIÓN FISCAL 2015 BBVA

DESARROLLO DE APLICACIONES WEB MAPPING MappingGIS

Page 127: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

127

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Derechos Humanos

HR3

Total de horas de formación de los empleados sobre políticas y procedimientos relacionados con aquellos aspectos de los derechos humanos relevantes para sus actividades, incluyendo el porcentaje de empleados formados. No discriminación. Plan Igualdad.

FORMACIÓN 2015 Formador

JORNADA “ACCIONES DE PROMOCIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES”

ISSLA

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS Innotec

MINDFULNESS. REDUCCIÓN DEL ESTRÉS. NFC

CURSO SUPERIOR EN LIDERAZGO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Inesem

II JORNADA PROGRAMA CAIXA PROINFANCIA Obra social La Caixa

SEMINARIO DE LANZAMIENTO DE INTERREG V-A ESPAÑA-FRANCIA-ANDORRA (POCTEFA 2014-20)

Oficina técnica seminario POCTEFA 2014-20

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Sociedad de prevención MAZ

DISEÑO PARA NO DISEÑADORES Zaragoza Activa

JORNADA CONSTRUYENDO EL DERECHO A LA VIVIENDA AVS

TABLAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS CON EXCEL Escuela de negocios CAI

CONOCER PARA AYUDAR ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Ayuntamiento de Zaragoza

DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS Escuela de negocios CAI

TRABAJO AUTOORGANIZADO Y PARTICIPATIVO. DEL CAOS AL FLOW Zaragoza Activa

GESTIÓN PREVENTIVA Y SANITARIA EN VIAJES INTERNACIONALES MAZ

MEDIACIÓN EN DEUDA HIPOTECARIA C.O. de Trabajo Social

DISEÑO DE CARTELERÍA Ayuntamiento de Zaragoza

TALLER: “EL RETO DE LA SEGURIDAD: ADELÁNTATE AL HACKER” TIC DNIE

JORNADA: PRL EN LA EMPRESA CREA

XII OBSERVATORIO DE SERVICIOS SOCIALES Y POLÍTICA SOCIAL C.O. de Trabajo Social

NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN LA CONSTRUCCIÓN: SISTEMAS BIM

Caixa Forum

JORNADA CÁTEDRA VIVIENDA Cátedra Zaragoza Vivienda

Page 128: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

128

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Derechos Humanos

HR3

Total de horas de formación de los empleados sobre políticas y procedimientos relacionados con aquellos aspectos de los derechos humanos relevantes para sus actividades, incluyendo el porcentaje de empleados formados. No discriminación. Plan Igualdad.

Medidas de conciliación de la vida familiar, laboral y personal. Plan de Igualdad de Zaragoza Vivienda:

Tal y como se señala en la anterior memoria de sostenibilidad, en Zaragoza Vivienda existe el Plan de Igualdad 2010 que fue evaluado en 2014.

El resultado de dicha evaluación dejó constancia de las acciones que quedaban por implementar y entre las que se encontraba la realización de un estudio y posterior prueba piloto sobre la inclusión de teletrabajo en Zaragoza Vivienda.

En 2015 se realizó el estudio previo, se redactó una propuesta de proyecto de teletrabajo y se inició una experiencia piloto de 5 meses con trabajadoras voluntarias cuya evaluación se prevé para el año 2016.

Para cumplir con el objetivo nº1 del Proyecto de Teletrabajo, Zaragoza Vivienda pone en marcha esta prueba o experiencia piloto, que se desarrolla en el marco de los principios y características generales definidos en el Proyecto.

El fin primordial de esta experiencia es obtener conclusiones, comprobar las ventajas y beneficios y detectar las posibles barreras que pueden dificultar la implementación del Teletrabajo en Zaragoza Vivienda como medida de conciliación, de forma previa a la implantación de la medida, al objeto de que su realización sea exitosa.

Page 129: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

129

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Derechos Humanos

HR3

Total de horas de formación de los empleados sobre políticas y procedimientos relacionados con aquellos aspectos de los derechos humanos relevantes para sus actividades, incluyendo el porcentaje de empleados formados. No discriminación. Plan Igualdad.

OBJETIVOS OPERATIVOS

Obj.1.- Obtener conclusiones.

Obj.2.- Evaluar en qué medida se cumplen los beneficios que se atribuyen al teletrabajo, como:

•Mejoradelaconciliaciónlaboralypersonal

•Desarrollodeunaculturadeltrabajoorientadoaresultadosyobjetivos

•Mejoradeproductividadycalidaddetrabajo

•Aumentodelcompromisoymotivacióndelpersonal

•Disminucióndelabsentismolaboral

•Disminucióndetiempoycostespordesplazamiento

Obj.3.- Detectar barreras e impedimentos que puedan dificultar la modalidad de Teletrabajo en Zaragoza Vivienda, como medida de conciliación.

ALCANCE

La experiencia piloto se desarrolla con 4 de los/as trabajadores/as que se ofrecieron de manera voluntaria a participar en este proyecto, iniciándose en noviembre de 2014 y finalizando en marzo de 2015

Las trabajadoras, todas ellas mujeres, representan un 5 % de la plantilla.

Previamente se realizó un curso de formación “Teletrabajo: planifica y gestiona tu tiempo” en el que participaron todo/as las personas implicadas en la experiencia (17 asistentes).

Page 130: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

130

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Sociedad

SO1

Naturaleza, alcance y efectividad de programas y prácticas para evaluar y gestionar los impactos de las operaciones en las comunidades, incluyendo entrada, operación y salida de la empresa Oficina Municipal de Vivienda

En este indicador hay que dejar constancia de las dificultades que tenemos para aplicar indicadores de evaluación y/o evaluación en cada uno de los programas y proyectos que desarrollamos.

Sin embargo, tenemos un elevado nivel de ejecución-implementación de programas y proyectos que responden a necesidades latentes y a necesidades emergentes, cuyos efectos e impacto se refleja en los datos anuales de cada uno de ellos.

En este sentido, cabe destacar los programas que en 2015 se han llevado a cabo dirigidos a nuestros clientes indirectos, que son fundamentalmente los y las ciudadanas de Zaragoza y la ampliación en la cobertura de las necesidades relaciona das con la vivienda y que se ha reflejado en la creación de la denominada Oficina Municipal de Vivienda,

Oficina de Vivienda

El Ayuntamiento de Zaragoza incorporó en julio, al programa existente para impagos de hipotecas, un novedoso programa que incluyó los supuestos de riesgo de pérdida de vivienda generados por la imposibilidad de afrontar el pago de renta de alquiler y creó la Oficina Municipal de Vivienda:

• Mediación en Deuda Hipotecaria• Mediación en Arrendamiento de Vivienda• Punto de Asesoría Energética

PROGRAMA DE MEDIACIÓN EN DEUDA HIPOTECARIA

Los datos a diciembre de 2015 son:

ATENCIONES Y SOLICITUDES EN UIAC 2015 2012-2015

SOLICITUDES DE MEDIACIÓN 128 527

ATENCIONES UNIDAD INFORMACIÓN 744 2.649

Page 131: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

131

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SITUACIÓN DEUDA HIPOTECARIA

MEDIACIONES INICIADAS 502

MEDIACIONES EN TRÁMITE 64 12,75%

MEDIACIONES FINALIZADAS 438 87,25%

Refinanciación hipoteca-novaciones 177

+

40,41%

65,53%Dación en pago / compra con subrogación o similar 57 13,01%

Solución venta, nulidad y otros 53 12,10%

Fallida: inadmisión entidades financieras 76

-

17,35%

34,47%Inadmisión deudores hipotecarios 37 8,45%

Renuncias solicitantes a mediación 38 8,68%

ENTIDAD Nº EXP.

IBERCAJA GRUPO 50

BANCO SANTANDER 13

CAIXA BANK 13

CAJA ESPAÑA/CAJA DUERO 12

KUTXABANK 9

BANTIERRA 4

BBVA 4

UCI 4

En 2015 la procedencia de los expedientes, en cuanto a entidades bancarias se refiere, supone la solicitud de asesoramiento y mediación hipotecaria por parte de 16 entidades y la gestión administrativa de 128 expedientes:

ENTIDAD Nº EXP.

LABORAL KUTXA 3

BANCO POPULAR 3

CATALUNYA CAIXA 3

ABANCA 2

BANKIA 2

BANCO SABADELL 1

BANKINTER-C.R. SORIA 2

FONDOS 3

SITUACIÓN DEUDA HIPOTECARIA 2015 ACUMULADOS 2012-2015

PREVISIÓN, SIN CUOTAS PENDIENTES 20 142

CUOTAS PENDIENTES, SIN DEMANDA 76 277

DEMANDA EJECUCIÓN HIPOTECARIA 32 108

SOCIALES / Sociedad

SO1

Naturaleza, alcance y efectividad de programas y prácticas para evaluar y gestionar los impactos de las operaciones en las comunidades, incluyendo entrada, operación y salida de la empresa Oficina Municipal de Vivienda

* Los expedientes abiertos en 2015 son 128, sin embargo, las gestiones de mediación pueden estar iniciadas y resolverse en diferentes años naturales. Datos a 31 de diciembre de 2015

Page 132: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

132

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Sociedad

SO1

Naturaleza, alcance y efectividad de programas y prácticas para evaluar y gestionar los impactos de las operaciones en las comunidades, incluyendo entrada, operación y salida de la empresa Oficina Municipal de Vivienda

PROGRAMA DE MEDIACIÓN EN ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA

Los datos relativos a 2015, coinciden este año al ser inicial con los datos acumulados a origen del Programa de Mediación en Arrendamiento de Viviendas.

SOLICITUDES Mediación Arrendamiento alquiler 2015

SOLICITUDES DE MEDIACIÓN 114

ATENCIONES UNIDAD INFORMACIÓN 214

RESULTADOS MEDIACIONES ACUMULADOS %

Realojos Zaragoza Vivienda 26 22,81

Realojos Gobierno Aragón 7 6,14

Alquileres sociales con entidades financieras 5 4,38

Acuerdos mediación alquiler 12 10,52

Archivados sin acuerdo 4 3,51

Archivados renuncia vivienda 3 2,63

Cambios a vivienda libre 4 3,51

Desahucios 0 0,00

En trámite 53 46,50

TOTAL 114 100,00

Page 133: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

133

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Sociedad

SO5

Posición en las políticas públicas y participación en el desarrollo de las mismas y de actividades de lobbying

CÁTEDRA UNIVERSIDAD ZARAGOZA VIVIENDA

En el marco de los objetivos establecidos en el Convenio de colaboración Universidad-Zaragoza Vivienda, en vigor durante 2014 y que incluye la Cátedra, hay que señalar las siguientes actividades:

Investigación

La Cátedra Zaragoza Vivienda promueve anualmente la investigación en el ámbito de la vivienda y la rehabilitación mediante la convocatoria de ayudas y premios a la investigación y apoyo institucional a proyectos de investigación.

Ayudas de investigación

El 16 de diciembre de 2015 se abre el plazo de solicitud de la Convocatoria 2015 de ayudas de investigación Cátedra Zaragoza Vivienda en el ámbito de la Vivienda y la Rehabilitación, para la realización de dos proyectos de investigación:

Se apoyan económicamente dos proyectos de investigación, cada uno de los cuales contará con una financiación de 3.500 euros.

Premios de investigación Cátedra Zaragoza Vivienda

• Premio de investigación Cátedra Zaragoza Vivienda al mejor Proyecto Fin de Estudios de las titulaciones de la Universidad de Zaragoza: 500 €.

• Premio de investigación Cátedra Zaragoza Vivienda al mejor trabajo académico: 500 €

• Premio de investigación Cátedra Zaragoza Vivienda al mejor trabajo sobre la ciudad de Zaragoza o de aplicación a la misma: 500 €

Page 134: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

134

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

Apoyo institucional a la solicitud de proyectos de investigación

Transferencia • III Jornada Cátedra Zaragoza Vivienda “Estrategias para la generalización de la práctica

de renovación urbana a gran escala”.

• Foro de la Vivienda de Aragón Los temas principales de la reunión fueron: la presentación del borrador del nuevo Decreto-Ley de vivienda con medidas de emergencia en esta materia y el esquema sobre el que se quiere empezar a trabajar en la redacción de una nueva ley de vivienda de Aragón.

• Jornada Técnica de Construcción en Rehabilitación. Charla “Impulso de la Rehabilitación y la Sostenibilidad en Arquitectura desde la Universidad de Zaragoza”.

• Jornada sobre concursos de arquitectura de Rehabilitación en el contexto de la Semana y la Ingeniería de la EINA.

• ESTONOESUNSOLAR presentado en la jornada organizada por CREARQ (Consejo de Representantes de Estudiantes de Arquitectura, en la Universidad de Zaragoza).

• Seminario “Recuperando la ciudad”.

• 2_ENCUENTROS_VIVIENDA

• I Reunión de grupos de investigación sobre políticas de vivienda.

• Exposición. Propuestas para la Rehabilitación del Conjunto Urbano Balsas de Ebro Viejo desde la intervención sostenible en la edificación.

• Jornada Técnica ‘Más allá de la energía’.

• Jornada técnica “Energía y Rehabilitación”.

Publicaciones impulsadas por la Cátedra Zaragoza Vivienda• López-Mesa, B., Rubio del Val, J. Sendra Salas, J.J. (coords., 2015) “Obsolescencia de

vivienda y ciudad en España: Recorriendo el camino hacia una economía baja en carbono. Informes de la Construcción”, Vol 67, No Extra-1 (2015).

• Libro “Regeneración urbana (II). Propuestas para el polígono Balsas de Ebro Viejo. Zaragoza” libre acceso digital mediante difusión en el sitio web de la Unidad Predepartamental de Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. Editado por Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda y la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza.

SOCIALES / Sociedad

SO5

Posición en las políticas públicas y participación en el desarrollo de las mismas y de actividades de lobbying

Page 135: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

135

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

SOCIALES / Sociedad

SO5

Posición en las políticas públicas y participación en el desarrollo de las mismas y de actividades de lobbying

PARTICIPACIÓN ACTIVA EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE VIVIENDA

PARTICIPACION ACTIVA EN POLÍTICAS PUBLICAS DE VIVIENDANº DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN Y/O GESTIÓN FIRMADOS 2015

GOBIERNO AUTÓNOMO (Diputación General de Aragón) 1

GOBIERNO DE LA CIUDAD (Ayuntamiento de Zaragoza) 11

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 2

ORGANIZACIONES SOCIALES (Asociaciones y entidades no gubernamentales) 15

ASOCIACIONES DE REPRESENTACIÓN 2

ENTIDADES BANCARIAS 3

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROMOTORES PÚBLICOS DE VIVIENDA Y SUELO

Participamos en diferentes grupos de trabajo:

• Grupo de trabajo “Trabajo Social”

• Grupo de trabajo “Jurídico”

• Grupo de trabajo “Financiero”

• Grupo de trabajo “Rehabilitación y Renovación Urbana”

Las actividades en las que se ha colaborado en 2015 además de la participación en las asambleas de AVS, son:

• Reunión del Grupo de Aspectos Sociales. Organización y coordinación de la Jornada. (Madrid, 26 de Junio).

• Jornada: Construyendo el derecho a la vivienda. Ponente y comité organizador (Alicante, 21 y 22 de octubre).

• Jornada sobre Economía, Contabilidad y Fiscalidad de las Empresas Públicas. Ponente.(Granada, 11 y 12 de febrero de 2015)

Page 136: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

136

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

MEDIOAMBIENTALES

EN1

Materiales utilizados en peso o en volumen

MATERIALES UTILIZADOS 2015 Kilos Total toneladas de CO2 a la atmósfera

Papel normal- Kilos 1259,975 3,779925

Papel reciclado-kilos 149,70 2,6946

TOTAL 1.409,675 4.049,385

MEDIOAMBIENTALES

EN4

Consumo indirecto de energía desglosado por fuentes primarias

ELECTRICIDAD

Consumo de electricidad ACTIVA 2015

S. Pablo 61 Kwh 96,809

S. Pablo 48 Kwh 106.521

S. Pablo 76 Kwh 13.615

TOTAL 216.945

Toneladas de Co2 a la atmósfera

140,79731

Consumo de electricidad REACTIVA 2015

S. Pablo 61 Kwh 39.713

S. Pablo 48 Kwh 2,351

S. Pablo 76 Kwh 0

TOTAL 42.064

Toneladas de Co2 a la atmósfera

27.299,536

CONSUMOS ELECTRICIDAD ACTIVA SP 61 Kwh

ENE FEBR MAR ABRIL MAY JUN JUL AGOS SEPT OCT NOV DIC TOTAL

8.592 8.364 8.348 7.550 7.125 8.119 9.544 7.652 7.948 7.398 7.612 8.557 96.809

CONSUMOS ELECTRICIDAD REACTIVA SP 61 Kwh

ENE FEBR MAR ABRIL MAY JUN JUL AGOS SEPT OCT NOV DIC TOTAL

5.175 5.050 7.970 5.986 4.814 6.137 4.581 39.713

Page 137: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

137

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

MEDIOAMBIENTALES

EN4

Consumo indirecto de energía desglosado por fuentes primarias

CONSUMOS ELECTRICIDAD ACTIVA SP 61 Kwh

ENE FEBR MAR ABRIL MAY JUN JUL AGOS SEPT OCT NOV DIC TOTAL

8.592 8.364 8.348 7.550 7.125 8.119 9.544 7.652 7.948 7.398 7.612 8.557 96.809

CONSUMOS ELECTRICIDAD REACTIVA SP 61 Kwh

ENE FEBR MAR ABRIL MAY JUN JUL AGOS SEPT OCT NOV DIC TOTAL

5.175 5.050 7.970 5.986 4.814 6.137 4.581 39.713

CONSUMOS ELECTRICIDAD ACTIVA SP 48 Kwh

ENE FEBR MAR ABRIL MAY JUN JUL AGOS SEPT OCT NOV DIC TOTAL

8.537 9.000 8.784 7.518 8.427 10.072 11.539 9.757 8.807 8.243 7.801 8.036 106.52

CONSUMOS ELECTRICIDAD REACTIVA SP 48 Kwh

ENE FEBR MAR ABRIL MAY JUN JUL AGOS SEPT OCT NOV DIC TOTAL

276 1.296 779 2.351

CONSUMOS ELECTRICIDAD ACTIVA SP 48 Kwh

ENE FEBR MAR ABRIL MAY JUN JUL AGOS SEPT OCT NOV DIC TOTAL

1.793 2.053 1.426 1.144 750 737 992 892 680 744 1.100 1.304 13.615

Page 138: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

138

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

CONSUMOS ELECTRICIDAD REACTIVA SP 76 Kwh

ENE FEBR MAR ABRIL MAY JUN JUL AGOS SEPT OCT NOV DIC TOTAL

- - - - - - - - - - - - -

GAS

CONSUMOS GAS SP 48 Kwh

EN- FEB MA-ABR MY- JN JUL- AG. SEP- OCT. NOV.-DIC TOTAL Toneladas Co2

6.832 3.366 280 15.282 583 8.846 106.52 7,178556

AGUA

Consumo de agua M3

S. Pablo 61 Kwh 168

S. Pablo 48 Kwh 127

S. Pablo 76 Kwh 44

TOTAL 339Toneladas de Co2 a la atmósfera 0,267132

Consumo de agua SP 61 M3ENE/MAR ABRIL/JUN JUL/SEPT OCT/DIC TOTAL

38 44 39 47 168

Consumo de agua SP 48 M3ENE/MAR ABRIL/JUN JUL/SEPT OCT/DIC TOTAL

43 37 47 127

Consumo de agua SP 76 M3ENE/MAR ABRIL/JUN JUL/SEPT OCT/DIC TOTAL

9 12 12 11 44

MEDIOAMBIENTALES

EN4

Consumo indirecto de energía desglosado por fuentes primarias

Page 139: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

139

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

MEDIOAMBIENTALES

EN5

Ahorro de energía debido a la conservación y a mejoras en la eficiencia.

Actuaciones de rehabilitación urbana que fomenta la ecoeficiencia y sostenibilidad de los edificios.

Esto supone la movilización de 2.036.783,83€ en presupuestos de obras (con el consiguiente impacto laboral) de los que Zaragoza Vivienda aporta 1.313.094,61€ en concepto de subvenciones.

EMPLAZAMIENTO Nº DE VIVIENDAS

1. Anzánigo 6 15

2. Grupo Andrea Casamayor H1,H2,H3 24

3. Grupo Andrea Casamayor Ñ1,Ñ2,Ñ3 24

4. Anzánigo, 14 15

5. Sicilia, 9 8

6. Arturo Bressel Marca, 12 10

7. Anzánigo, 16 15

TOTAL 111

Las subvenciones concedidas se sitúan entre el 60 y el 70% del presupuesto subvencionable.

La intervención se realiza en los 7 edificios y 111 viviendas que a continuación se señalan:

Page 140: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

140

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

MEDIOAMBIENTALES

EN6

Iniciativas para proporcionar productos y servicios eficientes en el consumo de energía o basados en energías renovables, y las reducciones en el consumo de energía como resultado de dichas iniciativas.

LA ACCIÓN MÁS POTENTE DEL PROYECTO: ACTUACIÓN DE REHABILITACIÓN ECOEFICIENTE EN SAN PABLO 83-85

En la memoria de sostenibilidad de 2014 ya expusimos las características básicas del proyecto europeo New4old.

Es en el año 2015 cuando se concluye la intervención práctica de este proyecto, motivo por el que seguimos incluyéndolo en este indicador.

Varios aspectos aportan a este proyecto unas características especiales: es pionero y por lo tanto sirve de experiencia piloto para obtener conclusiones y aplicar en circunstancias semejantes, se aplica en un edificio en el que los residentes son personas y familias con dificultades económicas y a las que el ahorro energético les supone mejorar no solo el confort sino también su economía, se ha llevado a cabo a través de una metodología participativa con especial incidencia en la información-formación y consulta a los interesados.

A lo largo del 2014 y 2015 se llevan a cabo las acciones más potentes en cuanto a obras de rehabilitación con altos criterios de eficiencia energética en el edificio San Pablo 83-85 / Boggiero 86-90, aumentando el confort de los residentes y el ahorro energético:

• Aislamiento exterior en fachadas de edificio.

• Sustitución de vidrios por otros de mayor aislamiento térmico.

• Aporte de aislamiento en forjado bajo la cubierta.

• Mejora de aislamiento bajo forjado de techo de portal.

• Protección solar en fachada sur.

• Sistema solar para producir agua caliente sanitaria y energía eléctrica.

• Introducción de sistema de luz natural en patios a través de tubos con alta reflectividad.

Page 141: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

141

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

Esta actuación ha supuesto una inversión total de 391.152,43 €, de los que 65.839,32€ corresponden al año 2015.Las características de este proyecto se vuelven a reseñar en esta memoria, debido al interés del mismo:

A) ESPECIAL REFERENCIA A LAS MEDIDAS PREVENTIVAS APLICADAS:

• Mejora del aislamiento en muros de fachada y patios

• Mejora de la envolvente térmica del edificio

• Mejora de vidrios sencillos en carpinterías de madera y sustitución de carpinterías en baños

• Mejora de aislamiento en cubierta

• Mejora de aislamiento de forjado sobre portal y locales

Parasol para protección solar en fachada

Pérgola para acondicionamiento

del patio de manzana Instalación de placas

solares en cubierta

Depósito 750L Colector solar híbrido

Agua caliente

Agua fría

SECCIÓN TRANSVERSAL

3. SISTEMA SOLAR HÍBRIDO PARA ACS Y ELECTRICIDAD ZONAS COMUNES

Fuente: CC60 Estudio Arquitectura

Sistema solar híbrido para acs y electricidad zonas comunes

MEDIOAMBIENTALES

EN6

Iniciativas para proporcionar productos y servicios eficientes en el consumo de energía o basados en energías renovables, y las reducciones en el consumo de energía como resultado de dichas iniciativas.

Page 142: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

142

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

MEDIOAMBIENTALES

EN6

Iniciativas para proporcionar productos y servicios eficientes en el consumo de energía o basados en energías renovables, y las reducciones en el consumo de energía como resultado de dichas iniciativas.

Mejora de la iluminación de patios con sistema pasivo

Serie: SOLAMASTER DS75.0 Diámetro: 53 cm

SECCIÓN TRANSVERSAL

Campo teórico de iluminación

Mejora de la iluminación de patios con sistema pasivo

Incorporación de detectores de presencia en zonas comunes

Foto: CC60 Estudio Arquitectura

Fuente: CC60 Estudio Arquitectura

B) EVALUACIÓN ENERGÉTICA DE MEDIDAS

Calificación energética global emisiones dióxido de carbono (kgCO2/m2año)

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA GLOBALEMISIONES DE DIÓXIDO DE

CARBONO(kgCO2/m2año)

Page 143: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

143

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

MEDIOAMBIENTALES

EN6

Iniciativas para proporcionar productos y servicios eficientes en el consumo de energía o basados en energías renovables, y las reducciones en el consumo de energía como resultado de dichas iniciativas.

ANTES Calefacción Refrigeración ACS Total

Demanda de energía (Kwh./m2) 93,14 14,4 13,08 120,62

Consumo de energía primaria (Kwh./m2)

134,12 22,1 37,6 193,82

Emisiones de CO2 (Kgco2/m2) 35,64 5,5 9,35 50,49

Contribución de energía renovables

0 0 0 0

DESPUÉS Calefacción Refrigeración ACS Total

Demanda de energía (Kwh./m2) 23,87% 7,66% 13,08% 44,61%

Consumo de energía primaria (Kwh./m2)

34,51% 11,76% 10,9% 57,17%

Emisiones de CO2 (Kgco2/m2) 9,17% 2,92% 2,71% 11,89%

Contribución de energía renovables

0 0 71 71

Porcentaje de reducción de demanda, consumo y emisiones previstas después de la intervención

Page 144: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

144

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

MEDIOAMBIENTALES

EN16

Emisiones totales, directas e indirectas de gases de efecto invernadero, en peso.

FACTORES DE EMISIÓN COMBUSTIBLES

Producto Año Consumo anual M3

Unidades de medida

física

Factor de emisión (Kg CO2 eq/ud)

Kg de CO2 eq

Toneladas CO2 a la

Atmosfera

Agua 2015 2015 339 m3 0,788Kg de CO2 eq/m3 de

agua267,132 0,267132

FACTOR DE EMISIÓN DE CONSUMO ELÉCTRICO

Combustible Consumo anual M3

Unidades de medida física

Factor de emisión (Kg de CO2 eq/kWh) Kg de CO2 eq Toneladas CO2

a la Atmosfera

Electricidad 2015

216945 kWh 0,649 Kg de CO2 eq/kWh 140797,31 140,79731

FACTORES DE EMISIÓN GAS NATURAL

Combustible Consumo anual M3

Unidades de medida física

Factor de emisión (Kg de CO2 eq/kWh) Kg de CO2 eq Toneladas CO2

a la Atmosfera

Gas natural 2015

35.189 kWh 0,204 Kg de CO2 eq/kWh 7178,556 7,178556

FACTORES DE EMISIÓN OTROS PRODUCTOS

Combustible Consumo anual M3

Unidades de medida física

Factor de emisión (Kg de CO2 eq/kWh) Kg de CO2 eq Toneladas CO2

a la Atmosfera

Papel común 2015 1259,975 3Kg de CO2 eq/Kg de

papel común3.779,921 3,77925

Papel reciclado

2015 149,7 1,8Kg de CO2

eq/Kg de papel reciclado

269,46 0,26946

Page 145: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

145

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

EN30

Desglose por tipo del total de gastos e inversiones ambientales.

NEWSolutions4OLDhousing LIFE10/ENV/ES/439Nuevas soluciones para viviendas existentes en materia de eficiencia energética

FECHA FINAL: 30-NOVIEMBRE-2015

Lucha contra el cambio climático: tecnologías innovadoras para un uso eficiente de recursos y energía en restauración de viviendas. Metodología (on-line) pionera para la rehabilitación de viviendas. Zaragoza Vivienda aporta para la experiencia el edificio ubicado en San pablo, 83-85/ Boggiero 86/90.

SOCIOS: Coordina AITEMIN-Centro Tecnológico, Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Centro Tecnológico de Cerámica y Vidrio de Portugal (CTCV)

• APORTACIÓN TOTAL DE ZARAGOZA VIVIENDA: 270.438,62 €

• APORTACIÓN DE ZARAGOZA VIVIENDA HASTA DICIEMBRE DE 2014: 256.833,99 €

FIESTA (Families Intelligent Energy Saving Targeted Action)Asesoría de ahorro de energía para familias

PRIMEROS PASOS: OCT /2014-SEPT/2017

Conseguir que las familias ahorren. Para ello, se incide tanto en conductas de consumo energético como en toma de decisiones, con sensibilidad hacia las categorías más vulnerables de consumidores (familias en viviendas sociales).

Para ello se van a realizar talleres con escolares.

El Punto de Información (ENERGY HELP-DESK-EHD) se creará en las 14 ciudades implicadas, para prestar asistencia y auditorías de energía puerta a puerta para guiar a las familias en el consumo eficiente de energía. ZV establecerá el Punto de Asesoría Energética en San Pablo 48 y realizará durante 2 años auditorías a 150 familias

• APORTACIÓN DE ZARAGOZA VIVIENDA: 8.316,00 €

MEDIOAMBIENTALES

Page 146: Este documento es un PDF interactivo. Para navegar,puede ... · comprobar, respecto a este dato que, el patrimonio neto es el 74% respecto al pasivo total, es decir, solamente el

55

4433

22

11

146

VALOR SOSTENIBLE GENERADOProyectos/Acciones de Especial Impacto

EN30

Desglose por tipo del total de gastos e inversiones ambientales.

MEDIOAMBIENTALES

BUILDHEATInvestigar y testear sobre soluciones enfocadas a la reducción del consumo energético.

PRIMEROS PASOS: SEPT/ 2015-SEP /2019

Estandarización de soluciones y productos para la rehabilitación sistemática de viviendas residenciales focalizando en los consumos en calefacción y refrigeración.

Zona de actuación propuesta: MAESTRO TELLERIA (Barrio Oliver) 2 o 3 escaleras.

Actuación propuesta: Inclusión de fachada fotovoltáica y bomba de calor instalada en cada balcón que proporcionaría calefacción, ACS, refrigeración y ventilación para cada vivienda. Esta bomba se alimenta por la PV.

• APORTACIÓN DE ZARAGOZA VIVIENDA: 424.599,00 €

TRIBE (Training Behaviours towars Energy efficiency: Play it!)Cambio de comportamiento de los ciudadanos) a través de su participación en un juego social

PRIMEROS PASOS: MARZO/2015 - FEBR/2018

Contribuir a un cambio de comportamiento de los ciudadanos hacia la eficiencia energética en los edificios (públicos y de viviendas) a través de su participación en un juego social: el juego TRIBE.

En este juego se hace un avatar de los edificios monitorizados (S.Pablo, 48, Emeline, Circe, Instituto La Azucarera y Universidad de Ozyegin en Turquía) a través de TIC (Tecnología de Información y Comunicación).

Gracias a esta monitorización y a la aplicación que se crea (TRIBE) el jugador, que puede ser cualquiera y que será gratuita, puede interactuar con el avatar, proponiendo medidas y acciones tanto en los usuarios virtuales que lo habitan como en el edificio virtual todo ello con el fin de conseguir un mayor ahorro energético.

• APORTACIÓN DE ZARAGOZA VIVIENDA: 18.600,00 €