Este Es El Tercer Libro de Un Curso de Amor

download Este Es El Tercer Libro de Un Curso de Amor

of 11

Transcript of Este Es El Tercer Libro de Un Curso de Amor

  • 8/14/2019 Este Es El Tercer Libro de Un Curso de Amor

    1/11

    este es el tercer libro de un curso de amorte envio un trozo,,,

    ,,Captulo Uno

    Aceptacin del Estado de Gracia

    del Hijo de Dios Recin Identificado

    Queridos Hermano o Hermana de Cristo,

    Hoy me dirijo a ti como co-creador del Yo que eres y del Yo queesperas representar con tu forma fsica. Hoy me dirijo a ti no como unyo personal diferente a ti, sino como un Yo divino que es igual a ti.En nuestra unin mantenemos la igualdad del Hijo de Dios. Al avanzarcon la visin de la unidad, te conviertes en lo que yo fui durante lavida. "Recibes" y "das" desde la bondad del espritu. No necesitaspreparacin o planificacin, tan solo necesitas reclamar tu herencia,tus dones, tu Yo.

    En palabras sencillas, lo que esto significa es que permitas queel yo personal d un paso atrs y el Yo verdadero un paso hacia elfrente. Tienes que darte cuenta de que todas tus "preocupaciones"siguen estando dirigidas al yo personal, un yo que sigues creyendo quepuede fracasar a la hora de llevar a cabo o de vivir tu misin y tupropsito. "Ves" este fracaso como algo que ocurre debido a la torpezaen la conversacin, a un atuendo inapropiado, a la falta deresistencia fsica, a la falta de inteligencia debido a la falta, enotras palabras, de capacidades del yo personal. Siempre y cuando"veas" esas visiones, "vers" el modelo del yo personal avanzandoigual que ha hecho anteriormente. No "vers" el nuevo, el nuevo Yo dela forma elevada o el verdadero Yo de la unin divina. "Vers" el yoseparado que sigue "intentndolo", que sigue "luchando", que siguebuscando a oscuras. No vers la gracia natural y el orden del universoque se extiende en el reino del Yo elevado, en el dominio del Yoelevado. Siempre y cuando veas de esta manera, mantendrs el yopersonal al frente en lugar de permitir y ayudar al yo personal a darel paso atrs que se requiere para que el Yo verdadero pueda dar unpaso adelante.

    Toda esta confusin y esta lucha ocurren porque no sabes quhacer para prepararte. No has sido convencido de que has terminado deprepararte y de aprender. An quieres averiguar qu hacer, qu es loque sigue, qu necesitas aprender, cmo "prepararte" mejor para lo quete espera.

    Y, sin embargo, sabes que yo te he preparado y que gracias a launin que tienes conmigo no puedes fallar. No puedes dejar de estarpreparado, porque ya ests realizados. Qu es lo que necesitar tumente ahora para aceptar esta verdad? Lo que necesitamos es que lamente acepte esta verdad.

    Tu corazn sabe la realidad de esta verdad, sabe que esta nuevarealidad es real y distinta de la antigua realidad. Lo ideal sera quela mente y el corazn aceptasen unidos esta nueva realidad. Con estaaceptacin, el corazn se libera para que more en la casa del Seor,en el nuevo mundo, en el Reino que ya ha sido preparado y que, por lotanto, no necesita preparacin.

    Esta aceptacin es crucial para la elevacin del yo personal.Sin esta aceptacin, el yo personal deber seguir luchando eintentndolo, preparndose y planeando. No sabe qu otra cosa hacer.T no crees que sepas qu otra cosa hacer.

  • 8/14/2019 Este Es El Tercer Libro de Un Curso de Amor

    2/11

    sta es la ltima renuncia. La renuncia del control del yopersonal. Incluso una vez que el ego se ha marchado, el yo personalpuede continuar andando por el mundo, como una entidaddespersonalizada y annima, un ser sin identidad, humilde ydesinteresado e inefectivo. Debe existir una causa para engendrar unefecto.

    Estas tendencias anti-ego son un verdadero peligro en estapoca. No se te llama hacia el desinters, sino hacia el Yo!

    sta es la transicin en la que te has sentido envuelto. El ego

    ha desaparecido, pero an no se ha permitido al Yo verdadero vivir enel yo personal, elevando as al yo personal. De esta manera, hascarecido de un yo durante un tiempo, y el yo personal no ha sabido quhacer frente a esta falta de identidad. Una persona podraliteralmente morir durante esta poca de falta de identidad, de faltade causa. La muerte del yo personal ya no es lo que se requiere, yaque, por el contrario, trabajamos para elevar el yo personal. Laelevacin ocurre a travs de la aceptacin de tu verdadera identidad,no a travs de la falta de identidad. El reinado del ego comenzprecisamente en una poca de falta de identidad. Es imposible seguiradelante de esa forma.

    La ayuda ha llegado. S lo que se te ha pedido que seas. Abre tumorada a tu Yo verdadero, a tu verdadera identidad. Imagina que estaapertura y este reemplazo ocurren en cada fibra de tu ser. Imagina queel yo individual es envuelto, aceptado y finalmente consumido acogido en el Yo de la unin. El cuerpo de Cristo se hace real atravs de esta vida de Cristo en la forma.

    Este pensamiento hace que te preocupes de la identidad de aqulal que has llamado tu persona. ste ha sido el propsito de muchasceremonias que simbolizan la liberacin de lo viejo y la aceptacin delo nuevo. Esto ocurre de una forma o de otra en los sacramentos quehas conocido como Bautismo, Confirmacin y Matrimonio. Cada uno deellos invita a una nueva identidad. De la misma manera, nosotrosinvitamos ahora a una nueva identidad. Mientras que estos sacramentoshan perdido su significado en gran parte, el sacramento al que tedirijo en estos momentos restablece el significado. Ya que los nuevosnombres son tan solo smbolos de nuevas identidades, aqu no serequiere ni se espera el cambio de nombre. Vamos ms all de lo quepuede simbolizarse, vamos a lo que slo puede saberse desde dentro. Eshacia este estado de gracia hacia el que te pido que vayas ahora, hoy:El estado de gracia del hijo de Dios con una nueva identidad.

    Abre tu corazn, porque el que mora en l unido a todos emergerde esta apertura. Lo que una vez fue un pequeo agujerito de luz, seconvierte en un faro a medida que abres tu corazn y permites que tuverdadera identidad sea lo que es, incluso en tu propia forma. Ests

    en gracia con el Origen y la Causa de la unidad. Deja de sentir quecareces de causa. T y tu Origen son una nica cosa.

    Ya no soy el yo personal que se encontraba apartado y solo.

    Soy mi Yo de Cristo.

    Moro en la unidad.

    Mi identidad es segura.

    sa es la verdad.

    No soy menos de lo que una vez fui, sino ms.

    Donde una vez estuve vaco, ahora me encuentro lleno.

    Donde una vez mor en la oscuridad

  • 8/14/2019 Este Es El Tercer Libro de Un Curso de Amor

    3/11

    Ahora vivo en la luz.

    Donde una vez hube olvidado

    Ahora recuerdo

    Quien soy.

    Ahora voy hacia adelante

    Para vivir como quien Soy en el mundo

    Para hacer de la causa y el efecto una unidad, y

    Para hacer de la unin con el Origen del amor y toda la creacin la realidad.

    Estos dilogos son para todos porque existimos en unidad contodo el mundo. Nadie se ver forzado a unirse a nuestra conversacin.Slo aquellos que escuchen estarn preparados para or. Recuerda queno se te puede ensear lo que la unidad da libremente. La meta esdejar de aprender. La meta es aceptar la identidad que siempre te hapertenecido y que acaba de ser revelada y devuelta a tu memoria."Saber" y no aceptar lo que "sabes" que es la verdad es unacontinuacin de las pautas de la insensatez que deben ser reemplazadaspor las pautas de la sensatez.

    La insensatez es actuar como si la verdad no fuese la verdad. Lasensatez es aceptar la verdad como tu realidad y actuar a partir deella. Una vez se ha aprendido la verdad, la naturaleza de la falsedadpermanece tan solo como una aceptacin de la insensatez. Lo que ahorate ayudar a hacer es rechazar esta insensatez y aceptar la sensatezperfecta de la verdad.

    Esto no puede lograrse por medio del aprendizaje, ya que, comose te ha dicho, el aprendizaje era el medio de regreso del yo separadoa la unidad. Estas lecciones han sido adquiridas. Se pueden revisaruna vez tras otra. Se pueden usar como lecciones continuas hasta quesientas que el aprendizaje ha sido completamente logrado. Puedenservir como recordatorios de que continas intentando ser el Yo quehas aprendido que eres. Pero seguir aprendiendo no es lo quecompletar la transformacin del yo personal en el yo elevado. Elaprendizaje no mantendr el conocimiento de Cristo.

    As que, qu haremos ahora? Si no enseamos y t no aprendes,cul es tu medio continuado para completar esta transformacin? Tal ycomo se te ha mostrado, esto no ocurrir por medio de la aceptacin.

    Esto no ocurrir por intentarlo, sino por medio de la renuncia.A medida que comienzas con este dilogo, es normal que surjan

    preguntas. Puede que pienses que para el receptor, o transcriptor, deeste dilogo, el dilogo puede, de hecho, sentirse como un dilogo, unintercambio, una conversacin, y puede que te preguntes cmo t, comolector de estas palabras, podras sentirte de la misma forma. Puedessentirte de la misma forma si te das cuenta de que eres, mientras leesestas palabras, tan "receptor" de este dilogo como lo fue la queprimero oy estas palabras y las transfiri al papel.

    No recibes una obra musical incluso si eres uno de los miles o

    millones de personas que la escuchan? Importa quin es el primero enor la msica? Esto es, en realidad, un dilogo entre t y yo. Nodesees que el "mtodo" del transcriptor de estas palabras sea elmtodo para todos, y no pienses que escuchar "directamente" al Origenes distinto a lo que t haces aqu. Esto es tener un modo de pensarseparatista en lugar de unitario. Lo que te digo, te lo digo a ti. Noimporta que diga las mismas palabras a muchas personas, ya que tanto

  • 8/14/2019 Este Es El Tercer Libro de Un Curso de Amor

    4/11

    t como los muchos otros que se unen a ti para recibir estas palabrasson una unidad.

    Estos dilogos comienzan con una plegaria para recordarte lo quehas aprendido con la unidad, un aprendizaje que ha sido distinto detodo el aprendizaje que creas haber conseguido como un yo separado.Has logrado una hazaa increble al permitir y aceptar el estado deunidad a pesar de que no podas aprender cmo hacerlo. sta ha sido ladificultad de cada plan de estudios que ha buscado ensear la verdad.Para que la verdad se pudiera aprender realmente, primero tenas queentrar en un estado en el que este aprendizaje pudiera ocurrir, un

    estado que no poda ensearse sino que tan slo se poda acceder atravs del anhelo y el deseo.

    Aquellos que han unido la mente y el corazn han regresado a unestado natural de conocimiento en el que el aprendizaje ya no senecesita. Ahora te has encontrado con un plan de estudios que esimposible aprender. No existe ningn maestro disponible, ya que no senecesita ninguno. Y, sin embargo, muchos an sienten lo quedescribiran como una necesidad de aprendizaje continuo y una relacincontinua con un maestro que les gue a travs de la aplicacin de loque han aprendido. No te atreves, todava, a recurrir a tu propiocorazn ni a confiar en el conocimiento que te ha sido devuelto cuandohas empezado a vivir en la realidad de la verdad.

    Esto est relacionado con pensar que existe un dios fuera oapartado de ti mismo. Si aceptases por completo tu verdaderaidentidad, dejaras de buscar orientacin fuera de ti mismo, ya que tedaras cuenta de que tu propio Yo es todo lo que hay. Somos un nicocuerpo, un nico Cristo. Somos un nico Yo.

    Tu Yo no es la persona que has sido desde tu nacimiento. Tucuerpo no te contiene. Lo que vas a notar que ocurre, a medida queaceptas tu verdadera identidad, es una transferencia del propsito queconcierne a tu cuerpo. Lo que una vez viste como a ti mismo, ahoradebes verlo tan solo como una representacin de tu Yo. T eres todo ytodos. Todo lo que ves eres t. No ests separado ni apartado de nada.Somos un nico cuerpo.

    El aprendizaje acepta que existen personas separadas de ti quesaben cosas que t no sabes. ste no es el caso. Cuando aceptes estoal completo, vers que es cierto. Al igual que la aceptacin de launidad, que no se poda ensear, sino que era la condicin para elverdadero aprendizaje, la aceptacin de tu verdadera identidad no sepuede ensear, sino que es la condicin necesaria para ser quin eresy la comprensin de que el aprendizaje ya no es necesario.

    Por eso, ahora trabajamos para conseguir la aceptacin de lo quehas aprendido con la unidad. Trabajamos para conseguir que aceptes la

    sensatez y rechaces la insensatez. Trabajamos juntos con amor y unidadpara conseguir lo que tan solo se puede recibir en el amor y la unidaden la que realmente existimos juntos, como un nico cuerpo, un nicoCristo, un nico Yo.

    Captulo DosLa Aceptacin y la Negacin

    Ahora se te est pidiendo que hagas dos cosas simultneamente:Aceptar lo nuevo y negar lo viejo. La aceptacin es la voluntad derecibir. Obviamente, cuando consideres esta definicin de laaceptacin, vers que no es as como funciona lo viejo. La voluntad derecibir es ms bien lo contrario a las actitudes y acciones con lasque has dirigido tu vida hasta ahora. En A Course of Love (el Curso),

  • 8/14/2019 Este Es El Tercer Libro de Un Curso de Amor

    5/11

    se te dijo que la voluntad era todo lo que necesitabas para poderintroducir el Curso en tu corazn y permitir que te devolviese a tuverdadera identidad. Aquellos de ustedes que encontraron una habilidadpara recibir en esta voluntad y dejaron atrs el esfuerzo de"aprender" el Curso, comenzaron el trabajo que aqu continuamos, eltrabajo de reemplazar las viejas pautas de aprendizaje por las nuevaspautas de aceptacin.

    La negacin significa el rechazo a aceptar como verdadero ocorrecto aquello que sabes que no es verdadero ni correcto. ste es elrechazo de la insensatez en favor de la aceptacin de la sensatez, la

    negacin de aquello que es falso en favor de la aceptacin de lo quees verdadero. Aunque se te pide que realices estas dos acciones deforma simultnea la accin de aceptacin y la accin de negacin se puede ver que son, en realidad, una nica accin, al igual que losmedios y el fin, causa y efecto son una unidad. Se te pide que acepteso recibas la verdad de quin eres y las revelaciones que te mostrarncmo vivir como la persona que eres dentro del mundo y se te pideque te niegues a aceptar quin no eres y el modo de vida que te hapermitido vivir en el mundo como un yo falso.

    Las pautas de lo nuevo comenzarn a surgir de manera naturalcuando niegues las pautas de lo viejo. Tal y como se te ha dicho, t"sabes qu hacer" y ya no eres vctima de la circunstancia de unamente dividida que daba pie a la confusin que una vez me hizo decir,"no saben lo que hacen". Debes entender que s que lo sabes, y losabrs tan pronto como hayas negado las pautas antiguas. Negacin esla palabra correcta, ya que no quiero que luches contra o te resistasa las viejas pautas. Las pautas no se encuentran exactamente en lamisma categora que los falsos recuerdos que has podido purgar con eldesaprendizaje.

    Las pautas son tanto sistemas aprendidos como sistemas dediseo. El patrn de aprendizaje era una pauta de diseo divino,creada con unidad y cooperacin para permitir el regreso a la unidad.Esta pauta ha conseguido el fin deseado, por lo que ya no es necesariani apropiada. Aunque una vez fue una pauta cuyo diseo era perfectopara el fin deseado, la continuacin de este patrn ahora no haraotra cosa que interferir en la aceptacin plena de quin eres enrealidad.

    Un ejemplo de una pauta cuyo diseo era perfecto para el findeseado es la de la educacin formal. La educacin tiene un puntofinal natural. Cuando se completa la educacin de un doctor, maestro,cientfico, sacerdote o ingeniero, es hora de que el estudiantereclame una nueva identidad la de doctor, maestro, cientfico,sacerdote o ingeniero y de que comience a vivir esa nueva identidad.Seguir sintiendo la necesidad de aprender en lugar de darse cuenta deque el tiempo de aprendizaje ha llegado a su fin, significara que no

    se comprende la finalizacin. En el ejemplo que hemos usado, unejemplo que ilustra tan solo un aspecto de la vida del que aprende, laincapacidad de reclamar la nueva identidad, a veces podra seraceptable e incluso apropiada. En lo que respecta al aprendizaje quet has completado ahora, un aprendizaje que ha revelado la verdaderanaturaleza de quin eres, tu incapacidad para darte cuenta de lafinalizacin y reclamar tu nueva identidad no puede considerarseaceptable ni apropiada. Esto no es una opinin, sino simplemente laverdad. Aprender la verdad y no aceptarla es distinto a aprender loque es necesario para una carrera. Aprender la verdad y no aceptarlaes una locura. Aprender la verdad y no aceptar la finalizacin de tuaprendizaje es una locura.

    Si no te das cuenta de que has aprendido todo lo que necesitasaprender, retendrs la consciencia del yo individual en lugar deadmitir el conocimiento de Cristo.

    Las pautas antiguas son difciles de negar porque a veces te hanproporcionado una certeza falsa. Cuando hablamos de negar, hablamos denegarte a ti mismo el uso de lo viejo, de tal manera que lo nuevo

  • 8/14/2019 Este Es El Tercer Libro de Un Curso de Amor

    6/11

    pueda servirte. Hablamos de negar los medios de aprendizaje en favorde la simple aceptacin de lo que es.

    Es adecuado ahora negar los medios de aprendizaje, incluso apesar de que parecan funcionarte en el pasado. El hecho de quepareciesen funcionar es la ilusin que abrir el paso a medida que teniegas el acceso a lo viejo para que lo nuevo pueda llegar.

    Si examinas esta pauta de lo que has credo que "funciona parati", vers que crees que todas y cada una de las pautas funcionar enunos casos pero no en otros y que llegas a esta opinin basndote en

    los resultados. Llegas a esta opinin "despus del hecho", cuando elresultado ya ha ocurrido. Por ejemplo, los hbitos de estudio quepermitan que el estudiante consiguiera una buena nota en un caso,tenderan a considerarse como "una pauta con xito", y se repetiranhasta que la pauta dejase de lograr las buenas notas o los buenosresultados en otro caso. Por lo tanto, lo que has credo que "funcionapara ti" es realmente un juego de azar. Lo intentas una vez y, si elresultado es el que deseabas, lo consideras un xito. Si el resultadono es el que deseabas, lo consideras un fracaso. Admites que lo quepensabas que funcionara no ha funcionado.

    Esto no evitar a menudo que vuelvas a intentar lo mismo, aunquea veces lo har. Sin embargo, intentes lo que intentes, estar basadoen este concepto de ensayo y error. No se puede contar con unresultado seguro. Cuando se encuentra que una pauta de pensamiento ode comportamiento funciona ms a menudo de lo que falla, la llamamos"algo seguro" una pauta o mtodo probada.

    Lo que consideras que "no funciona para ti", son a menudoasuntos que estn ms all de tu control personal, por lo que laspautas del control personal se han consolidado especialmente. Es poresto que has aprendido cosas del tipo cuando todo esto falle, hay quedejar tiempo para el esparcimiento, o que la seguridad significa noarriesgarse, o que la informacin es el poder.

    Muchos de ustedes han credo que cuantos ms detalles de la vidatengan bajo control, ms posibilidades tendrn de controlar elresultado. Otros han credo que cuantos ms detalles de sus vidasestn bajo el control de un sistema benvolo, como el gobierno, msposibilidades tendrn de experimentar los resultados deseados. Seacomo sea, consideran el control como una pauta poderosa.

    Aunque no lo hayan parecido, todas las pautas han tenido que vercon el aprendizaje, ya que, como yo individual, eras un ser cuya nicafuncin era aprender. La funcin de todo aprendizaje era devolverte atu verdadera identidad. Debido a que ahora estamos trabajando en posde la integracin de tu verdadera identidad en el yo formado, o laelevacin del yo personal, necesitamos nuevas pautas.

    Los sistemas son el resultado de tus intentos de exteriorizarlas pautas. Las pautas estn contenidas en ellos. Fijarte en lospatrones que has intentado exteriorizar puede ayudarte a entender sunaturaleza.

    El sistema judicial es un buen ejemplo, un ejemplo de un sistemaque crees que funciona la mayora de las veces y que no tienes reparosen usar para conseguir un fin deseado. Pero tambin es cierto que,cuando no te proporciona la solucin que habras deseado, se vuelve unsistema contra el que clamaras. Podras considerar que ningn"sistema" es infalible y an as seguir deseando aceptar lo malo y lobueno; pero admitiras libremente que tu creencia en cualquier sistema

    que "funcione para ti" no es total.

    Cualquier sistema que no sea infalible se basa en un diseodefectuoso, en un patrn defectuoso. Tu imagen errnea del mundo no hapermitido el desarrollo de ningn sistema infalible porque lossistemas estn basados en imgenes errneas o ilusiones. Tu deseo deaferrarte a sistemas que no sean infalibles es una locura, ya que su

  • 8/14/2019 Este Es El Tercer Libro de Un Curso de Amor

    7/11

    creacin se basa en el trabajo de una mente dividida y una mentedividida no piensa con claridad.

    Todos los sistemas se han basado en tu deseo de entender elmundo que te rodea en lugar del mundo dentro de ti. Si intentasesentender el mundo interior, no necesitaras ningn sistema paraentender o controlar el mundo exterior. Estos sistemas eran intentospara aprender la naturaleza de quin eres a travs de medios externos los medios de aprender la naturaleza del mundo que te rodea. Por lotanto, en el ejemplo anterior sobre el sistema judicial, te fijaste enel mundo y en la gente que te rodeaba y encontraste que la naturaleza

    de ambos era hostil. A partir de esta conclusin errnea,desarrollaste un sistema errneo basado en una opinin errnea. Estesistema estaba diseado para ayudarte a aprender a tratar justamentecon un medio hostil y luego desarrollar un patrn basado en lo quehabas aprendido, de tal manera que el aprendizaje no tendra querepetirse eternamente. Ahora, estos sistemas y pautas se hanconsolidado tanto que no parece posible o deseable ningn nuevoaprendizaje a pesar de que se sabe que los sistemas y pautas nofuncionan. En realidad, ningn nuevo aprendizaje ni ningn nuevosistema que se base en las pautas antiguas de aprendizaje funcionar.Por eso, empezamos otra vez.

    La aparente dificultad de este nuevo comienzo proviene de tudeseo de aprender de nuevo. Diras, "si el sistema judicial nofunciona, arreglmoslo". Diras, "si el mtodo antiguo no funciona,ensame un mtodo nuevo". Diras, "trabajar duro para aprender yaplicar lo nuevo si simplemente me dices cul es ese mtodo nuevo!".Diras, "ensame la nueva pauta y yo la pondr en prctica".

    Lo que esto muestra es una pauta en s. Es una pauta de reaccinen lugar de una de causa. Es una pauta de mirar en el exterior ypreguntarse qu hacer con lo que ves, en lugar de una pauta de cambiarlo que ves mirando en el interior.

    En el interior es donde el mundo real y todos tus hermanos yhermanas existen unidos por el conocimiento de Cristo. Los cambios enel interior conllevan cambios en el exterior, no al revs! En elinterior es donde recurres a tu propio corazn, en lugar de acualquier otra autoridad, en busca de consejo u orientacin. En elinterior es donde encuentras el saber del conocimiento de Cristo, laconsciencia de la unidad. En el interior es donde encuentras el poderde la creacin, el poder de crear las pautas de lo nuevo. Mirar en elinterior no es un intento por encontrar las respuestas del antiguo yopersonal, el yo separado que dependa de la sabidura aprendida paraencontrar las respuestas. Mirar en el interior es recurrir alverdadero Yo y al conocimiento compartido por todos para crear unanueva respuesta, la respuesta a la nica pregunta pendiente; lapregunta sobre cmo mantener el conocimiento de Cristo en la forma.

    Este es el contrato que Dios te pide, tu parte del acuerdocompartido que cumplir las promesas de tu herencia. sta la NuevaAlianza, por la cual cumples tu acuerdo de traer el cielo a la tierray de guiar en el reino de Cristo. Guiar es mostrar el camino, tenderla mano para que tus hermanos y hermanas puedan seguir el camino. Noves que la aceptacin de esta promesa es la aceptacin de ti mismo?No ves que la aceptacin de lo nuevo y la negacin de lo antiguo esel precursor necesario de nuestro trabajo juntos para establecer laNueva Alianza?

    Captulo TresLa Nueva Alianza

    La Nueva Alianza es simplemente nuestro acuerdo de proceder

  • 8/14/2019 Este Es El Tercer Libro de Un Curso de Amor

    8/11

    juntos a lo largo del camino del conocimiento de Cristo. Se trata deun camino en el que la alegra triunfa sobre la pena y la victoriatriunfa sobre la derrota. Todo lo que se requiere es la aceptacin delo nuevo y la negacin de lo viejo, lo que proporcionar lasostenibilidad del conocimiento de Cristo en la forma.

    Querido hermano o hermana, sta es la llamada de la que has odotoda la vida, la llamada que has odo siempre que estabas en calma yescuchabas. Se trata de esa hermosa nota, el repicar de la campana delSeor, tu invitacin para volver a casa. Esta llamada siempre haestado sonando. No se trata de una sentencia de muerte, sino de una

    llamada a la vida. No se trata del pasado o del futuro, sino delpresente eterno. Se encuentra en ti cuando hablamos, en el tono y eltimbre de este dilogo.

    Te llama y te pide que inviertas tu vida en el propsito mismoque siempre has deseado. Ahora no te encuentras sin un propsito. Tuvida tiene sentido. Eres el ujier, el pionero de lo nuevo. Tu trabajo,como se te repetir a menudo, es aceptar lo nuevo y negar o rechazarlo antiguo. Slo de esta forma triunfar lo nuevo sobre lo viejo.

    He usado palabras como victoria y triunfo a propsito, palabrasinusuales para el cuerpo de este trabajo. Las uso de la misma maneraque uso juntas las palabras aceptar y negar. Al igual que lo viejodebe negarse para que lo nuevo pueda tomar forma, lo viejo debe servencido para que la verdad triunfe sobre la ilusin.

    Como incondicional que eres, tienes la capacidad de hacer lo queaquellos que viven sus vidas con una mente dividida jams podranhacer. Tienes la capacidad de remendar la grieta de la dualidad, unestado que era necesario para el aprendizaje del yo individual peroque ya no es necesario. Se trata del remiendo de la grieta entre elcorazn y la mente que te han devuelto a tu Yo. De la misma manera,remendar la grieta de la dualidad devolver al mundo a su Yo. Elremiendo de la grieta de la dualidad se consigui en ti cuando unistela mente con el corazn y volviste a la identidad y a la unidad delconocimiento de Cristo. Mantener el conocimiento de Cristo conseguirlo mismo en tu mundo.

    Dualidad y contraste son sinnimos. En la poca del EsprituSanto, aprendas a travs del contraste. Aprendas a travs delcontraste entre el bien y el mal, dbil y fuerte, correcto eincorrecto. Aprendas del contraste entre el amor y el miedo, laenfermedad y la salud, la vida y la muerte. En esta poca de Cristo,ese aprendizaje ya no es necesario, por lo que estas condiciones deaprendizaje tampoco lo son. Por lo tanto, uno de tus primeros actos deaceptacin es la aceptacin del fin de las condiciones de aprendizaje.Sin embargo, esto no significa que aceptes el bien y niegues el mal, oincluso que aceptes el amor y niegues el miedo. Cmo es posible?

    Nuestra primera accin para aprender qu es lo que se nos pideque hagamos juntos es comenzar a desclasificar todos los distintosaspectos de la vida que necesitbamos en la poca del aprendizaje. Espor esto por lo que comenzamos con bastante sinceridad y simpleza conla aceptacin de lo nuevo y la negacin de lo viejo. Hasta aqu eshasta donde la aceptacin y la negacin necesitan llegar. Esto esdebido a que si das crdito a las ideas de contraste, traers estasideas contigo a lo nuevo. Dejamos que lo viejo se marche y, con ello,todas las ideas de contraste y oposicin, de conflicto y de fuerzasopuestas. Esto es todo lo que se necesita para que lo nuevo triunfesobre lo viejo. No se necesita ninguna batalla, ninguna dura victoria

    ganada por medio de la fuerza o la lucha. Esto es lo que se conocecomo rendicin. Ahora, conseguimos la victoria por medio de larendicin, una aceptacin activa y total de lo que se nos entrega.

    Hablemos otra vez, por un momento, de la idea de dar y recibircomo una unidad, la que se introdujo en A Course of Love y se enseen profundidad en A Treatise on Union and Its Recognition (Tratado

  • 8/14/2019 Este Es El Tercer Libro de Un Curso de Amor

    9/11

    sobre la Unidad y Su Reconocimiento). Hablemos ahora de esto como unaidea en lugar de como algo aprendido, y como una idea que tienes quellevar contigo a lo nuevo. sta es la primera idea de muchas que se teensearon con anterioridad y de las que me gustara hablar de unanueva manera. stas son ideas que se dirigen a tu nueva naturalezacomo a un ser que existe como parte de una unin, y es por esto quelas llamamos ideas que tienes que llevar contigo. stas son nuevasideas para ti porque las has aprendido recientemente y, a travs delarte del pensamiento, has comenzado a integrarlas en el Yo elevado dela forma. En realidad, sin embargo, no se trata de nuevas ideas, sinode ideas de quin eres en realidad nacidas del yo de la forma, de tal

    manera que el Yo y el Yo elevado de la forma pueden trabajar con ideasque nacen de la misma fuente.

    Se trata de ideas de quin eres en realidad, nacidas del yoincondicional que se encuentra en unin con todos. Son las ideas quepermitirn que las nuevas pautas emerjan y que el diseo del futuro secree. stas son las ideas que reemplazan los conceptos aprendidos quedejamos atrs.

    Notars que todas estas ideas tienen en comn la cualidad de launidad. La unidad reemplaza la dualidad o el contraste. Ahora buscarsreemplazos para aquello que sola ordenar tu vida. Por lo tanto,hablaremos de estos reemplazos.

    El hecho de que dar y recibir son en realidad una nica cosa, seentiende mejor si nos deshacemos de la idea de uno que da y otro querecibe. Si todos son uno, estas ideas no tienen sentido. Podraparecer que esto tambin convierte la idea de dar y recibir como unaunidad en algo sin sentido. De alguna manera, es cierto. Dar y recibircomo una unidad no tiene sentido en lo que se refiere a unaconsciencia compartida. Dar y recibir como una unidad no es algo sinsentido, sin embargo, cuando esa consciencia o conocimiento compartidoocupa una forma.

    Todas las ideas no abandonan su origen, por lo que dar y recibires una idea, como todas, que existe separada de la forma. Es por estoque dar y recibir son una misma cosa en lo que respecta a laconsciencia compartida de la unidad, que es lo mismo que decir que dary recibir son en realidad una nica cosa. Una consciencia compartidaes la realidad de quin eres. La elevacin del yo personal, sinembargo, requiere que este dar y recibir como una unidad se compartaen la forma. An as, la forma elevada, que ahora representa laconsciencia compartida del Yo, no se encuentra separada delconocimiento compartido. Es por esto que dar y recibir como una unidades ahora la naturaleza del Yo elevado de la forma, y lo que intentamosconseguir con este dilogo es que te des cuenta al completo de lo queesto significa.

    Ayudarte a que seas consciente al completo de quin eres esdistinto de ayudarte a aprender. Como se dijo con anterioridad, sabeslo que necesitas saber. Lo que intentamos lograr con este dilogo esla aceptacin y la conciencia de lo que sabes. La aceptacin seconsigue fcilmente por medio de la buena voluntad. La conciencia alcompleto en la forma de lo que ha estado escondido en la niebla de lailusin, es una tarea ms complicada.

    Dar y recibir como una unidad se han convertido en una nicacosa en la forma adems de en una nica idea. Lo que esto significa,una vez ms en palabras sencillas, es que dar y recibir ocurren alunsono, en unin. No existe ningn "momento" en el que dar y recibirparezcan ser acciones separadas. No existe ningn "momento" en el que

    dar y recibir no ocurran. Dar y recibir como una unidad, por lo tanto,simplemente describe la naturaleza de lo nuevo, la naturaleza de laconsciencia compartida.

    Qu podra significar esto para el Yo elevado de la forma? Usareste dilogo como ejemplo nos servir para explicarlo. Este dilogo es

  • 8/14/2019 Este Es El Tercer Libro de Un Curso de Amor

    10/11

    continuo. Es dar y recibir como una unidad. Simplemente estrepresentado por las palabras de esta pgina, y las palabras de estapgina no son otra cosa que una representacin de lo que se estcompartiendo continuamente. Igual ocurre contigo. T, como Yo elevadode la forma, eres una representacin constante de lo que se da y serecibe continuamente, de lo que se comparte continuamente. Eres unarepresentacin, por ejemplo, de este dilogo. Eres una representacinde todos tus hermanos y hermanas de Cristo. Eres una representacin dela verdad. Eres una representacin de todo lo que se da y se recibe enla verdad. Eres una representacin de la creacin, una representacinde la unin. Eres una representacin del Yo.

    Como el Yo que eres, das y recibes. Tu Yo es un participantepleno de este dilogo. T, como el Yo que eres, eres la verdad. T,como el Yo que eres, eres creador y creado. T, como el Yo que eres,eres la unin misma. De esto es de lo que se trata el conocimiento. Elconocimiento tiene que ver con aquello de lo que eres consciente.Saber lo que sabes ahora y permanecer consciente tan solo de larealidad del yo individual, no mantendra el conocimiento de Cristo enla forma.

    Por esta razn, a menudo repetir que ya no soy tu maestro.Debes darte cuenta de tu unin conmigo y con todo lo que ha sidocreado, y no podrs hacerlo mientras pienses en m como en tu maestroy en ti como mi aprendiz. Mientras pienses en ti como un aprendizseguirs mirando a algo o a alguien "distinto" a tu Yo en lugar debuscar la conciencia que existe dentro de ti.

    Esto no tiene por qu transmitir ningn tipo de divisin entreel Yo y el Yo elevado de la forma, sino demostrar que hay unadiferencia en la forma entre el Yo y el Yo elevado de la forma. El Yoera y siempre ser ms que el cuerpo. El cuerpo, sin embargo, tambines nuevamente el Yo. El cuerpo tambin es, nuevamente, un cuerpo, unCristo.

    Es esta diferencia que existe entre el Yo y el Yo elevado de laforma la que nos convierte en creadores de lo nuevo, porque el Yoelevado de la forma es nuevo. El Yo es eterno. Tu Yo elevado de laforma ha nacido de nuevo, al igual que yo nac de nuevo a pesar de quemi Yo era eterno. Una de las principales cosas que veremos a medidaque avanzamos es la diferencia entre la forma y el contenido y ladiferencia en la manera en la que las formas individuales expresan elcontenido. Darnos cuenta de que las expresiones diferentes no noshacen diferentes ser un reto. De estas diferencias se hab en elCurso como de expresiones nicas del mismsimo amor que existe entodos.

    Mientras que el sistema natural sostiene la vida de distintosrboles, los rboles siguen perteneciendo a un nico sistema que les

    ha dado la vida y la mantiene.Se puede decir lo mismo de cualquiera de los sistemas que has

    desarrollado como aprendiz? Te dan tus sistemas la vida y lamantienen? Las pautas de lo nuevo tan solo crearn esos sistemas quedan y mantienen la vida siempre y cuando las pautas de lo nuevo seanaceptadas y las vivas de manera totalmente consciente.

    Ahora me doy cuenta de que ste es slo el primer paso que se harevelado y de que muchos de ustedes ya se sentirn como si se lespidiese que aprendieran una vez ms. Y no slo eso, sino que sesentirn como si yo les hubiese presentado un concepto difcil deaprender. Lo que necesitas recordar ahora es que tu yo individual ya

    aprendi este concepto de dar y recibir, y que para el Yo elevado dela forma es tan solo una cualidad compartida de la unidad. No necesitani aprenderlo ni entenderlo. Es. Ser consciente de lo que es, es unacualidad del conocimiento de Cristo. Por lo tanto, ya eres conscientede la verdad de que dar y recibir son una nica cosa. Esta concienciaexiste en ti y ya no puedes decir que no eres consciente de ella noaceptando lo que es.

  • 8/14/2019 Este Es El Tercer Libro de Un Curso de Amor

    11/11

    stas no son slo mis ideas, sino tambin las tuyas. Son lasideas de tus hermanos y hermanas, tanto como lo son de Dios. No teestoy enseando nada, nada viejo ni nada nuevo. Te estoy recordando loque sabes al igual que te he recordado tu identidad.

    Lo que este pedazo del dilogo intenta hacer es darte unlenguaje que apoye lo que ya sabes, de lo que ya eres consciente, detal manera que te encuentres ms cmodo permitiendo que lo que sabes

    te sirva en tu creacin de lo nuevo. Todo todo lo que necesitaspara crear lo nuevo est disponible dentro de ti. El poder deluniverso se da y se recibe constantemente para apoyar la creacin delo nuevo. Esto es lo que es la creacin! El universo entero, el Tododel Todo, dar y recibir como una nica cosa. ste es nuestro poder. Ynuestro poder es necesario para la creacin de la Nueva Alianza enesta poca de Cristo.