ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en...

24
MADRYN POR TENTATIVA DE HOMICIDIO TRELEW www.eldiarioweb.com Biss: “Estamos haciendo un esfuerzo enorme para mantener la paz social” RAWSON COMODORO Crece la tensión en la negociación salarial de los petroleros En Trelew crearán un banco de maquinarias, herramientas e insumos El 80% de las personas con síntomas que son testeadas dan positivo Hallaron culpable al abogado Romero ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS La cifra de muertos por coronavirus se eleva a 90 en Chubut Martes 6 de Octubre de 2020 Cuestionan cifras del INDEC sobre la pobreza en Chubut Multitudinaria marcha en Madryn contra el cierre de actividades Chubut tiene 250 efectivos policiales aislados por Covid-19 ESTATALES RECLAMAN EL PAGO DE LA DEUDA SALARIAL Y SER ATENDIDOS POR ARCIONI PIDEN EXPLICACIONES AL ORGANISMO EXIGEN REVISAR LAS MEDIDAS HOY HABRÁ ASUETO ADMINISTRATIVO Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados en diferentes gremios iniciaron anoche un acampe y vigilia en las puertas de la Casa de Gobierno en Rawson en reclamo del agui- naldo y los salarios adeudados. Trabajadores de salud también mantenían un acampe afuera de la sede de la cartera sanitaria. Volvieron a pedir a los diputados una sesión especial para que se deje de pagar la deuda y se cancelen los sueldos. Exigen que este martes los reciba el gobernador Mariano Arcioni.

Transcript of ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en...

Page 1: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

MADRYN

POR TENTATIVA DE HOMICIDIO

TRELEW

www.eldiarioweb.com

Biss: “Estamos haciendo un esfuerzo enorme para mantener la paz social”

RAWSON COMODORO

Crece la tensión en la negociación salarial de los petroleros

En Trelew crearán un banco de maquinarias, herramientas e insumos

El 80% de las personas con síntomas que son testeadas dan positivo

Hallaron culpable al abogado Romero

ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS

La cifra de muertos por coronavirus se eleva a 90 en Chubut

Martes 6 de Octubre de 2020

Cuestionan cifras del INDEC sobre la pobreza en Chubut

Multitudinaria marcha en Madryn contra el cierre de actividades

Chubut tiene 250 efectivos policiales aislados por Covid-19

ESTATALES RECLAMAN EL PAGO DE LA DEUDA SALARIAL Y SER ATENDIDOS POR ARCIONI

PIDEN EXPLICACIONES AL ORGANISMO EXIGEN REVISAR LAS MEDIDAS HOY HABRÁ ASUETO ADMINISTRATIVO

Vigilia y acampe en Casa de GobiernoEmpleados públicos enrolados en diferentes gremios iniciaron anoche un acampe y vigilia en las puertas de la Casa de Gobierno en Rawson en reclamo del agui-naldo y los salarios adeudados. Trabajadores de salud también mantenían un acampe afuera de la sede de la cartera sanitaria. Volvieron a pedir a los diputados una sesión especial para que se deje de pagar la deuda y se cancelen los sueldos. Exigen que este martes los reciba el gobernador Mariano Arcioni.

Page 2: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

2 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

Chubut tiene 250 efectivos policiales aislados por Covid-19

El jefe de la Policía de Chubut, Miguel Gómez, reveló que en

la actualidad hay 250 bajas del personal activo debido a que cum-plen con aislamiento obligatorio por haber sido diagnosticados de coronavirus o son contactos es-trechos de positivos. En tanto, se anunció que este martes habrá asueto administrativo en todas las dependencias provinciales y sola-mente prestarán servicio los poli-cías del escalafón seguridad.

La Policía de Chubut tiene un total de 250 efectivos policiales aislados por ser positivos y ca-sos sospechosos de coronavirus.

“Tenemos personal con Covid positivo y por ende muchos aisla-dos. Hablamos de 15 efectivos de la localidad de Gaiman” explicó Gómez, quien indicó que podrán implementar el Plan Nacional De-tectar en la fuerza.

Asimismo, el jefe policial indi-có que 180 de ellos son en Como-doro Rivadavia “que no están tra-bajando”. Y agregó que “estamos con optimismo de que en el día de la fecha vamos a poder testear quien está infectado y quién no. Son entre 250 o 260 los policías hasta ayer aislados y 180 en Como-doro que no están trabajando”.

El silencio ensordecedor ante la injusticia

Días pasados, la denuncia de una mujer que acusó a su expareja de abuso sexual, tomó notoriedad debido a que el acusado es un

individuo conocido en la provincia. Tras la publicación de la información policial

y judicial acerca de los hechos, el representante legal de Fernández, pidió derecho a réplica al Grupo Azul Media, porque al parecer interpreta que se le ha afectado en algún modo. El abogado hizo su descargo el domingo próximo pasado por el mismo medio desde donde se hizo la cobertura periodística inicial.

En la oportunidad, el abogado, expuso un de-tallado relato acerca de la audiencia en la que la jueza Mirta Moreno desestimó la denuncia contra Fernández, por considerar que no había elemen-tos de prueba para la apertura de investigación, cuestionando duramente al fiscal que intervino en la causa, Osvaldo Heiber, y calificando de “exce-sivo” el proceder de la Policía.

El letrado también hizo algunas observacio-nes en las que cuestionó la labor periodística, con acusaciones mediante.

Derecho a la información He aquí algunas consideraciones, atento a que re-sulta necesario establecer un adecuado equilibrio entre el derecho a réplica y el derecho a la libre expresión.

Resulta fundamental la protección de la liber-tad de expresión, reconocida por nuestra Consti-tución, entendiendo que ello supone una demo-cracia plena.

Es la misma Constitución Nacional la que ga-rantiza el secreto de las fuentes de información periodística.

Por tanto, si un periodista llega al lugar don-de se está cometiendo un delito, o incluso si se estuviera produciendo una acción ilegal de la fuerza pública, eso no supone un acto cuestio-nable, sino por el contrario es la divulgación ge-nuina de los hechos.

Cuál es la fuente de información que le per-mitió acceder de primera mano a los aconteci-mientos, es información que está protegida por la Constitución.

Es el Estado, ya sea a través de la Policía, un juez, u otro funcionario, el que debe garantizar los derechos del ciudadano, y en todo caso el pe-riodista podría en el mejor de los casos, ser testi-go del momento en que ese derecho es respetado o vulnerado.

Cientos de ejemplos se podrían citar de cómo el periodismo ha sido herramienta fundamental para arrojar luz sobre hechos donde la actuación del Estado ha sido puesta en debate.

Lo legal y lo legítimo No son pocos los casos que podríamos citar acer-ca de cuándo lo legal riñe con lo justo. Lo legal

EDITORIAL

Al DÍA

El gobierno de Mariano Arcioni parece no tomar plena conciencia de lo que ocurre en la provincia. La crisis en Chubut no es solo econó-mica, financiera y social, es funda-mentalmente institucional. Los tra-

bajadores estatales tienen un retraso salarial de tres meses y el Poder Ejecutivo no parece encontrar el camino para resolver el conflicto. Pero tampoco parece haber un plan de desa-rrollo futuro para la provincia. Este lunes, un grupo de trabajadores tomó la iniciativa de acampar a las puertas de la Residencia del Gobernador, en una vigilia que mantendrán hasta tanto los reciban. La pregunta que gran parte de la ciudadanía se hace por estas horas es, si el Gobernador no sabe qué hacer en el contexto de crisis, por qué no pide ayuda, por qué no llama a una mesa de diálogo con todos los actores sociales y políticos. Preocupa sobremanera el silencio del Gobernador.

A la crítica situación que atraviesa el sector gastronómico producto de la pandemia, en los últimos días, en la ciudad de Puerto Madryn se ha producido una situación que agita los ánimos. Según trascen-

dió, hay profundo malestar porque aparen-temente con el aval del sindicato, un asesor legal estaría ejerciendo presión sobre los gastronómicos. Lo que genera mayor pre-ocupación y malestar es que las acciones que se están encarando, lejos de atender al cuidado de los trabajadores del sector, los colocaría en situación de riesgo de per-der sus empleos, dado que no son pocos los que analizan cerrar sus comercios ante el complejo escenario. Esta semana podría haber una presentación formal por presunta extorsión.

Denunciaron a Máximo Kirchner por supuesto enriquecimiento ilí-cito y falsificación de documentos públicos. El diputado nacional fue demandado tras su más reciente declaración jurada y el documento

asegura que cuenta con más fondos. Máxi-mo Kirchner fue denunciado por la abogada Silvina Martínez por supuesto enriqueci-miento ilícito. Esta demanda se da luego de que el diputado nacional presentara su declaración jurada ante la Oficina Antico-rrupción de $292 millones. No obstante, Martínez asegura que el legislador posee un patrimonio superior al declarado. La denuncia compara su declaración previa a la más reciente, siendo esta última la del período fiscal de 2019. En aquella oportunidad, sostuvo que su fortuna acumulaba un total de $191 millones, por lo que habría aumentado su riqueza más del 50%. Un diputado exitoso.

DIRECTORAKarina Cecuk

Dirección:Mitre 272 - 1º PisoPuerto MadrynChubut

Página Web:www.eldiarioweb.com

E-mails:[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

No sabe, no contesta

Una olla a presión

Máximo investigado

Az ulMediaRa dio Online

Por Karina Cecuk

se apega al derecho, está dentro de un marco jurídico, nos limita a lo que se puede o no ha-cer desde la visión de la ley. Lo legítimo además implica seguir un camino correcto, justo, autén-tico, moral y ético.

Solo por citar algunos ejemplos podríamos mencionar que, la posibilidad de heredar, poner una demanda judicial o participar en contratos no estuvieron siempre al alcance de las mujeres. De hecho las mujeres casadas se mantuvieron larga-mente en una situación de supeditación a sus ma-ridos durante décadas. Era legal, sí, pero visto en perspectiva estaba muy lejos de ser justo.

En Argentina la “violación conyugal”, está penada por la ley. Sin embargo, aún en la actua-lidad en muchos países, las mujeres casadas no pueden negarse a tener relaciones sexuales con sus maridos e incluso no pueden elegir usar an-ticonceptivos. Vale decir entonces, que no siem-pre lo que es legal, es justo.

Que un efectivo policial cometa excesos en la detención de un individuo, es ilegal, detener a una persona sin una orden judicial, es ilegal, que un fiscal presente una acusación sin pruebas, es vergonzoso, pero no es ilegal, que un juez des-estime de plano una denuncia por falta de prue-bas, es legal. Ahora bien, he aquí una serie de actos legales e ilegales, claramente establecidos por las normas que así lo determinan. Sin em-bargo, asegurar que un hecho no ocurrió porque no se puede probar, no es correcto. Por lo tanto la desestimación de una denuncia por falta de pruebas y mal procedimiento es legal, pero eso no la convierte en justa.

Policías acusados de abuso de autoridad, fis-cales y jueces denunciados por incompetentes, o peor aún por actuar al margen de la ley, no es lo que se espera en Estado de Derecho.

Como ciudadanos aspiramos a que lo legal sea justo, y para eso necesitamos policías, abo-gados y jueces a la altura de las circunstancias. Aunque siempre pueden culpar al cartero, o al periodista, usted elige.

Page 3: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

3 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

Desde el Poder Ejecutivo de Chubut se solicitó que se

realice una sesión especial en la Legislatura para que se aprue-be el préstamo que le otorgaría el Gobierno Nacional por 5.000 millones de pesos. Desde la ad-ministración de Mariano Arcioni insistieron con que estos ingresos servirían para poder avanzar con la cancelación de los salarios de los trabajadores estatales.

No obstante, desde la Asocia-ción Provincial de Empleados Le-gislativos (APEL) ratificaron ayer que no prestarán colaboración para que el Poder Legislativo sesione hasta que perciban los haberes co-rrespondientes a julio y a agosto.

Esto fue confirmado ayer por el secretario general de la asocia-ción sindical en cuestión, Ángel Sierra, quien anunció esta infor-mación luego de una asamblea que se concretó en horas de la mañana de la víspera. Al respecto, agregó que “una vez más la Provincia se va a endeudar para hacer frente al pago de los salarios y que no va a alcanzar para nada, que no va a servir para nada como los 5.000 millones que ya fueron hechos con anterioridad y ratificados por esta Cámara”.

“Es vergonzoso”“Digo que no van a servir para nada, porque vienen en tres pagos, uno de 2.000, uno de 1.500 y otro

de 1.500 en el mes de diciembre cuando tenemos una masa salarial de 5.200 millones. Hoy se están ne-cesitando 20.000 millones de pesos para poner los salarios al día, por eso que vengan 2.000 millones y haya que hacer una sesión para rati-ficar un convenio de esta naturaleza me parece algo muy poco serio de este Gobierno”, apuntó Sierra.

También cuestionó que la ad-ministración de Arcioni “haya es-tado un mes haciendo gestiones en Buenos Aires para nada, porque esto sí que es para nada. Traer y ratificar un convenio, que lo que te ingresa inmediatamente es el 10% de lo que hoy se necesita para po-ner al día los salarios de los em-pleados estatales es vergonzoso”.

Apoyo del resto de los sindicatosAl ser consultado sobre posibles presiones desde otras asociacio-nes sindicales estatales para que se preste colaboración, el secre-tario general de la APEL remarcó que “ya lo he hablado con el resto de los representantes de los traba-jadores y en su mayoría apoyan lo que nosotros estamos diciendo”.

En cuanto al endeudamiento por 50 millones de dólares para el que fue autorizado el Gobierno Provincial por parte de las autori-dades de la Casa Rosada, Sierra dijo que esto no debe ser ratificado por la Legislatura.

Empleados públicos enrola-dos en diferentes gremios iniciaron en la noche de este

viernes un acampe y vigilia en las puertas de la Casa de Gobierno en Rawson en reclamo del aguinaldo y los salarios adeudados. Trabaja-dores de salud también mantenían un acampe afuera de la sede de la cartera sanitaria. Volvieron a pedir a los diputados una sesión especial para que se deje de pagar la deuda y se cancelen los sueldos. Esperan que este martes los reciba el gobernador Mariano Arcioni.

Los sindicalistas quieren tener alguna respuesta sobre las nego-ciaciones que hizo Arcioni en Buenos Aires con autoridades del Gobierno nacional y alguna fecha de pago a los rangos 3 y 4 que se debe al mes de julio.

Los representantes de los tra-bajadores de la provincia de Chu-but, enrolados en el sindicato de la APEL, SOYEAP, SISAP, SI-TRAJUCh, SITRAVICH, CTA, ATECH, SATTSAID elevaron una nota a los diputados solici-tándole en carácter de urgente a sesión especial presencial “a fin de dar tratamiento al proyecto de ley que suspenda, audite y renego-

RECLAMAN EL PAGO DE LA DEUDA SALARIAL Y ESPERAN SER ATENDIDOS POR ARCIONI

Estatales iniciaron vigilia y acampe frente a Casa de Gobierno

cie la deuda que mantiene la pro-vincia con bonistas extranjeros”, plantean.

“Es de público conocimiento que la situación financiera y eco-nómica de la provincia es caótica y más aún, la que atraviesa cada trabajador en una situación deses-perante y el gobernador Mariano Arcioni ha elegido la peor de las salidas ajustar a los trabajadores estatales y al pueblo de Chubut

endeudando cada vez más nues-tros presente y futuro”, reprochan.

Los gremios creen que se debe suspender el pago de la deuda “a fin que el Estado garantice la sa-lud, educación, seguridad alimen-taria abonando al día el salario de los trabajadores”.

Piden que se generen ingresos genuinos por tributos “que no se recaudan (Fondo Ambiental Pro-vincial, Impuesto inmobiliario

rural, entre otros) y por una tribu-taria extraordinaria”.

Además, recomiendan que “se soliciten informes respeto de los ingresos propios de la provincia”.

Para finalizar indican que “no hay salida posible con la megaminería y que la crisis la paguen los que siempre han ganado a costa del pueblo trabajador”.

ASÍ LO CONFIRMÓ SIERRA ANTE EL LLAMADO PARA UNA SESIÓN ESPECIAL

Legislativos no prestarán colaboración si no cobran los sueldos atrasados

Page 4: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

4 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

El director asociado del Hospital Dr. Andrés Íso-la, Ariel Urbano, se refirió

ayer a la situación epidemiológica de Puerto Madryn, afirmando que el pasado fin de semana fue “bas-tante complicado con la cantidad de casos. Venimos sin aflojar la cantidad de casos en la ciudad así que el Hospital actualmente es-tamos siguiendo el monitoreo de la ocupación de camas para ver cómo estamos”.

“Clínica Médica hoy maneja una ocupación de un 90% en ge-neral de todos los pacientes clíni-cos, de los cuales hay 18 pacientes con Covid-19 internados. Durante el fin de semana se fueron dando de alta algunos, lo que nos ha per-mitido liberar bastantes camas. También tenemos 10 pacientes no Covid internados fuera del servi-cio, pero si tuviéramos a todos en el mismo sector estaríamos en un 100% de ocupación”, afirmó el di-rector del nosocomio local.

Además, indicó que se unificó pediatría y ginecología en un mis-

ANALIZAN DISPONER PUNTOS FIJOS DEL PLAN DETECTAR EN LOS CAPS DE LA CIUDAD

Madryn: El 80% de las personas con síntomas que son testeadas dan positivo

Urbano indicó que se unificó pediatría y ginecología en un mismo servicio para incre-mentar la capacidad del hospital.

80% de ocupación de camas, de los cuales los ocho son Covid y siete tienen asistencia ventilato-ria mecánica. Tenemos pacientes que no han evolucionado en una forma buena, así que han tenido que ser de vuelta puestos en res-pirador como para sostenerlos. Estamos en una situación en la que tenemos un porcentaje de ocupación de camas en el lími-te, estamos día a día evaluando el manejo de los pacientes como para poder liberar camas”.

Sobre las características de cada uno de los pacientes inter-nados en la Unidad de Terapia Intensiva, el director asociado del nosocomio local precisó que se trata de personas mayores, con un promedio de edad de 65 años y to-dos con alguna comorbilidad. “Es el grupo que vemos que hoy por hoy está siendo más afectado por la enfermedad”, agregó.

Principal virus de la ciudadEn cuanto a la implementación

del Plan Detectar, que se realiza de manera conjunta con Nación, explicó que “el sábado se largó el programa y estuvimos trabajan-do desde el Ministerio y desde el Área Programática y la Dirección Provincial de Epidemiología. Lo que se está viendo, que es lo que más nos preocupa que es que prác-ticamente el 80% de las personas que se testean con algún síntoma dan positivo”.

“Estamos viendo que el princi-pal virus circulante en la ciudad es el Covid, así que eso nos preocupa. Tenemos mucha gente sintomática y el que tiene algún síntoma es por Covid. Esto no es para asustarnos, pero es para entender que hay que cuidarse”, enfatizó Urbano.

Plan Detectar fijo en los CAPSTambién se hizo un llamado a la solidaridad pidiendo que aquellas personas con síntomas se aíslen: “Vimos muchos que independien-temente de que estaban con sínto-mas estaban trabajando igual. Eso

nos preocupa porque estuvimos desde marzo hasta ahora infor-mando que el que está con sínto-mas no puede ir a trabajar y la ma-yoría de la gente está trabajando”.

En tanto que actualmente se está analizando la posibilidad de dejar puntos fijos de testeos del Plan Detectar en distintos CAPS de la ciudad. Al respecto, Urba-no indicó que esto sería por la demora en los resultados de los hisopados que tienen que ser en-viados a Trelew.

En cuanto al plazo por el cual se va a implementar el Plan Detectar en Puerto Madryn, el director aso-ciado del nosocomio local remarcó que en principio era por 15 días pero que seguramente se extenderá por un mes y medio. “Hay que hacer-lo por seis semanas para cortar las cadenas de transmisión. Tenemos prácticamente la misma cantidad de casos que Comodoro por 100.000 habitantes, así que lo que preocupó a la gente de Nación es que el sis-tema sanitario de Madryn está muy focalizado al hospital”.

mo servicio para incrementar la capacidad del hospital.

Edad avanzada y comorbilidadesEn cuanto a la Terapia Intensiva, Urbano afirmó que “está en un

En el transcurso de los últimos días, el Instituto Nacional de

Estadística y Censos (INDEC) publicó las cifras vinculadas a la pobreza en todo el territorio nacional. De este informe se des-prendió que el 40,9% de los ar-gentinos no puede acceder a los elementos que incluyen la Ca-nasta Básica Total (CBT), mien-tras que la indigencia ascendió a 10,5%.

De esta manera, se despren-de que más del 50% de los habi-tantes de nuestro país no puede hacer frente a todos los bienes

básicos para poder subsistir. Así, uno de cada dos argentinos se en-cuentra en la pobreza (40,9%) o en la indigencia (10,5%).

Al respecto, el INDEC hace una evaluación respecto a dis-tintos aglomerados distribuidos en todo el territorio nacional. En tanto que en Chubut hay dos gru-pos: Comodoro Rivadavia-Rada Tilly y Rawson-Trelew.

Cuestionamientos a los datos de ChubutAsimismo, sobre los últimos in-dicadores de la entidad nacional,

Facundo Ball, director del Depar-tamento de Economía de la Uni-versidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) plan-teó algunos cuestionamientos.

En primer lugar, el economis-ta dijo que los datos de pobre-za difundidos por INDEC para Rawson-Trelew “no son confia-bles”. Para esgrimir esta opinión, explicó que el organismo nacio-nal informó un 39,7% de perso-nas pobres, lo que representa un 0,2% superior a los datos del se-gundo semestre de 2019.

En este sentido, Ball dijo que

el “INDEC debe aclarar estos resultados de Chubut”. “La im-posibilidad de hacer un trabajo de campo presencial afectó los datos. El coeficiente de variación de los resultados es tan alto que INDEC acepta que no son confia-bles. Recordemos que el trabajo de campo lo hace en conjunto con la Dirección de Estadística de la Provincia de Chubut”, agregó el economista.

Comodoro Rivadavia-Rada TillyEn otro orden, el director del

Departamento de Economía del a UPSJB explicó que durante el primer semestre de 2020 se re-gistraron 20.939 nuevos pobres en Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, en comparación con el se-gundo semestre de 2019. Según la estimación del INDEC, la can-tidad de personas que no pueden alcanzar a la CBT pasó de 61.054 a 81.933.

Al respecto de esto último, Ball apuntó que “en la ciudad más rica de la provincia hay 20.480 hogares bajo la línea de pobreza”.

EL ECONOMISTA BALL PIDIÓ QUE LA ENTIDAD ACLARE LOS RESULTADOS DE LA PROVINCIA

Cuestionan cifras del INDEC sobre la pobreza en Chubut

Page 5: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

5 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

La Argentina registró este lunes 11.242 nuevos casos de coro-

navirus, lo que elevó los positivos a 809.278 en total, mientras que las muertes fueron 452 en las úl-timas 24 horas y la cantidad de fallecidos es 21.468.

El Gobierno informó que, del total de casos confirmados desde marzo, 649.017 son pacientes re-cuperados, y 139.243 son conta-gios activos.

Con respecto a los decesos, el Ministerio de Salud comunicó en su reporte diario que, de los 452 con-firmados en las últimas 24 horas, 255 son hombres y 197, mujeres.

En tanto, se dio a conocer que en las últimas 24 horas fueron realizados 20.263 testeos y desde el inicio del brote se realizaron

2.084.513 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equi-vale a 45.937 muestras por millón de habitantes.

Por otra parte, las jurisdiccio-nes informaron que hay 3.978 pa-cientes con coronavirus interna-dos en camas de terapia intensiva, lo que representa una ocupación del 62,4% a nivel nacional, y del 63,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la re-gión más afectada.

Hasta el momento, la mayor cantidad de contagios está en la Provincia, donde ya se reporta-ron 440.405 (4.471 en las últimas 24 horas). En tanto, la Ciudad re-gistra 129.958 desde marzo, 684 de los cuales fueron anunciados este lunes.

El Ministerio de Salud de Chubut confirmó otros 281 casos de coronavirus

en la provincia y seis nuevos fa-llecimientos: cinco son de Co-modoro Rivadavia (tres varones de 62, 75 y 86 años y dos mujeres de 79 y 84 años) y uno de Puerto Madryn (un hombre de 84 años), todos con comorbilidades.

La cartera sanitaria informó en su parte diario que 194 de los

positivos corresponden a Como-doro Rivadavia y Rada Tilly, 9 a Sarmiento, 67 a Puerto Madryn, 8 a Trelew, 2 a Rawson y uno a Gaiman.

En el caso de Comodoro Ri-vadavia es el registro diario más elevado de contagios desde que se inició la pandemia y de los 67 casos de Puerto Madryn, se indicó que 28 están vinculados con la actividad pesquera y 14 es

personal de salud.Con estas cifras, el número

de casos en Chubut se elevó a 6.779 y 4.186 corresponden a la zona sur provincial. Con los 6 decesos de este lunes la cifra de víctimas fatales se eleva a 90 y constituye una tasa de letalidad provincial del 1,3. Del total de casos reportados este miércoles, 19 corresponden a personal de salud.

ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS

La cifra de muertos por coronavirus se eleva a 90 en Chubut

EMERGENCIA SANITARIA EN ARGENTINA

Coronavirus: confirman 452 muertes en las últimas 24 horas

Page 6: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

6 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

El Tribunal integrado por las jueces Mirta Moreno, Patri-cia Reyes y Marcela Pérez

declaró culpable al abogado, Os-car Romero del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en concurso real con portación de arma de guerra, en perjuicio de un tapicero de Tre-lew. La audiencia de cesura de pena está prevista este martes a las 9 de la mañana.

No estuvo presente en la lec-tura del veredicto el imputado Ro-mero, quien voluntariamente soli-citó ausentarse y fue representado por la defensora Laura Fernández.

Arma limadaDe acuerdo al fallo se da por acreditado que el día 16 de abril de 2019, siendo aproximadamen-te las 20:15 horas, Edgardo Os-car Bruno Romero munido de un arma de fuego tipo pistola semiautomática completamen-te limada sin número de serie ni marca, con supresor de soni-do adosado al caño del arma de fabricación casera calibre 45, se hizo presente en el domicilio sito en Avenida Hipólito Irigoyen 1015 de esta ciudad de Trelew,

LA AUDIENCIA DE CESURA DE PENA SERÁ ESTE MARTES

Trelew: Condenaron por tentativa de homicidio al abogado Oscar Romero

ingresó al mismo, se dirigió ha-cia el fondo del predio, en el que se encuentra el taller de tapicería de Horacio Pavés y conocien-do el poder vulnerante del arma que portaba, gritando “te voy a matar hijo de puta” le realizó al

menos 2 disparos de arma de fue-go, alcanzando uno de ellos a la víctima en la región dorsal baja derecha de la espalda, momento éste en que Pavés se gira hacia Romero, se trenza en lucha con el mismo y para resguardar su inte-

gridad, con el destornillador que estaba utilizando en el arreglo de una silla se defiende, dándole con el mismo en la cara a su agresor, mientras forcejeaba con éste a fin de evitar que continuara con su ataque y lograra darle muerte.

El episodioRomero no logró su cometido por circunstancias ajenas a su volun-tad dado que la víctima ante gritos de auxilio advirtió a una transeún-te ocasional, la que de manera in-mediata dio aviso a los empleados de la carnicería lindera a la tapice-ría, y provocó la reacción de dos empleados, quienes se hicieron presentes en el predio, siendo uno de ellos quien le saca de la mano a Romero el arma de fuego y lla-ma de inmediato a la policía y a la ambulancia, dado que tanto víc-tima como victimario se hallaban heridos y fueron trasladados am-bos al hospital zonal de la ciudad de Trelew.

Pedido de penaLa calificación es la de homici-dio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, en concurso ideal con portación de arma de guerra sin la debida auto-rización legal, en calidad de autor.

La cesura de pena será este martes a las 09:00 horas, donde es posible que la Fiscalía representa-da por la fiscal general Carolina Marín solicite una pena no menor a siete años de prisión.

Page 7: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

7 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo una

reunión mediante una videocon-ferencia con el Ministro de Desa-rrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo. Allí analizaron la situa-ción epidemiológica que atraviesa la ciudad y el impacto económico que están teniendo distintos secto-res, por la paralización de las acti-vidades. En ese marco, acordaron trabajar en conjunto, por un lado, en la asistencia y la atención de la emergencia sanitaria y por otro, en la reconstrucción del trabajo.

“Puerto Madryn es una de las dos ciudades más afectadas de la provincia por la pandemia. En estos últimos días han subido los contagios considerablemente, asi-mismo, hemos arrancado el sábado junto con el Ministerio de Salud de

Una nutrida convocatoria de empleados, propieta-rios y referentes de gim-

nasios, locales gastronómicos y agencias de viajes y turismo, en-tre otros rubros, se movilizaron en Puerto Madryn reclamando la apertura de dichas actividades, ante las restricciones impuestas por el Decreto de Necesidad y Urgencia provincial en el marco de la pandemia.

El intendente Gustavo Sastre recibió a los vecinos y vecinas que se desplazaron desde el Mo-numento a la Mujer Galesa hacia el Palacio Municipal, donde mani-festaron sus reclamos; estuvieron presentes, también, referentes del sector, entre ellos Patricio Rosales por parte de los gastronómicos.

“No damos más”La movilización había sido con-vocada durante el fin de semana, y asistieron a la misma aproxima-damente 400 personas que, dividi-das en distintos grupos, comenza-ron a esgrimir sus reclamos para la apertura de los segmentos más afectados por la pandemia.

“No damos más, ningún sec-tor puede sobrevivir siete me-ses sin trabajar”, sostuvo uno de los principales referentes de las agencias de turismo, quien criti-có la cuarentena a nivel nacional argumentando que “en los resul-tados queda evidenciado que la misma fracasó”.

EN ALGUNOS CASOS LLEVAN SIETE MESES SIN PODER TRABAJAR

Trabajadores de gimnasios, restaurantes y turismo reclaman reapertura de actividades

MovilizadosTras permanecer durante casi una hora en las inmediaciones de ave-nida Julio A. Roca y Belgrano, los manifestantes se trasladaron hacia el Palacio Municipal, donde fueron recibidos por el intendente Sastre, la viceintendenta Noelia

Corvalán, el secretario de Gobier-no, Martín Ebene, y miembros del gabinete municipal.

Alrededor de dos horas fue el tiempo en el que los trabajadores y trabajadoras permanecieron apos-tados en las afueras del edificio público, gran parte de ellos copan-

do la Plaza San Martín, mientras se desarrollaba el diálogo entre los funcionarios y los trabajadores.

Evaluarán actividadesPor su parte, el Jefe Municipal explicó que, en términos locales, la adhesión al DNU Provincial

debe ser plena, dado que en esta ocasión no se barajó la posibilidad de que los municipios adhirieran o no a determinadas restricciones. “El viernes o sábado evaluaremos cómo seguimos la semana próxi-ma”, anticipó durante el nutrido intercambio.

SASTRE SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DANIEL ARROYO

Implementarán plan social para los afectados por el impacto de la pandemia

con estos programas que están en-focados en dos objetivos concretos, asistir y atender la emergencia, y reconstruir el trabajo. Los que es-tán vinculados al ámbito laboral, nos permitirán adquirir máquinas, herramientas e insumos y bienes de capital. Sin dudas, es comenzar a pensar en generar nuevos espa-cios de contención social, tomando como punto de partida la ‘nueva normalidad’”.

Por último, Sastre, explicó que “atravesamos una situación muy compleja desde lo económico, ya que una de las principales indus-trias de Puerto Madryn es el tu-rismo y se encuentra paralizada desde el inicio de esta pandemia. Eso impacta directamente en los índices de desocupación que se han traducido en unas 15 mil asis-

tencias, en este último tiempo”.Vale destacar que el Ejecutivo

Municipal se encuentra acompa-ñando al sistema sanitario en el desarrollo del plan Detectar, que es una herramienta para buscar e identificar los casos positivos de Covid-19 y sus contactos estre-chos. Desde la secretaria de De-sarrollo Comunitario, a cargo de Lucila González, confirmaron que durante este martes 6 continuarán realizando visitas en las casas del barrio Güemes. Es por eso que se solicita a los vecinos atender a los voluntarios del programa.

Asimismo, se recuerda a la co-munidad que se encuentra abierta la convocatoria a voluntarios que quieran formar parte del progra-ma. Podrán hacerlo mandando un mail a [email protected]

Nación con el Plan Detectar, y los primeros resultados están arrojan-do números muy altos. Muchas ve-ces por la situación del desempleo y la situación económica que esta-mos viviendo, hemos encontrado casos donde también hay personas

que no quieren perder su jornal que siguen trabajando a pesar de los riesgos que implica”, sostuvo el Jefe Comunal.

En este sentido, destacó: “Ve-mos con muy buenos ojos el acom-pañamiento del Gobierno Nacional

La movilización había sido convocada durante el fin de semana, y asistieron a la misma aproximadamente 400 personas pidiendo la reapertura de actividades.

Page 8: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

8 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

El intendente Adrián Maderna encabezó una nueva rúbrica

de acuerdos para entrenamiento laboral en el marco del programa “Jóvenes con más y mejor traba-jo”, que impulsa el Ministerio de Trabajo de Nación y lleva adelante en la ciudad el municipio por in-termedio de la Oficina de Empleo.

En esta oportunidad, en el Centro Astronómico Trelew, el jefe comunal estuvo acompañado por el titular de la cartera de em-pleo, Claudio Paredes; y el secre-tario de Desarrollo Social, Héctor Castillo, además de los empresa-rios locales Leonardo Alonso de la firma Althi S.R.L. para “Tienda Indy”; y Roxana Belén Silva de la firma “Una Diseño”; y los jóvenes beneficiarios del programa.

El intendente Adrián Mader-na, al referirse puntualmente a la importancia de esta clase de acuerdos, destacó el trabajo incan-sable con diferentes organismos que viene desarrollando el área de Empleo con un equipo de pro-fesionales. “Muchas veces se dice que no hay oportunidades, y este acta acuerdo con dos firmas co-merciales demuestra que se puede trabajar en conjunto, que se pue-den hacer cosas y es la dinámica que queremos llevar adelante en Trelew”.

“Es un momento delicado, pero esto no es excusa para no seguir trabajando. Ésta no va a ser la última firma, se va a seguir avanzando para que todos tengan su oportunidad, generar trabajo genuino y fortalecer las empre-

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, junto al secretario de Desarrollo

Social y Acción Comunitaria, Héctor Castillo, participaron este lunes de una reunión vía zoom, con el ministro de Desarrollo So-cial de la Nación, Daniel Arroyo. En el encuentro, del que parti-ciparon intendentes de distintas localidades de Chubut, se habló sobre la situación epidemiológi-ca, económica y social de cada ciudad y se anunciaron medidas para acompañar a los municipios.

Con el objetivo de acompañar la difícil situación económica y social que atraviesan todos los

MADERNA SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DANIEL ARROYO. NACIÓN GIRARÁ FONDOS

En Trelew crearán un banco de maquinarias, herramientas e insumos

municipios de Chubut, la cartera social de Nación, anunció el en-vío de dos fondos a cada Muni-cipio. Uno estará destinado a la compra de alimentos y elementos de higiene y el otro para la con-formación de un banco de maqui-narias, herramientas e insumos. El objetivo es brindar asistencia y contribuir para la reactivación económica a través del apoyo al trabajo.

Tras la reunión, Héctor Cas-tillo, valoró el acompañamiento brindado desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el contacto permanente que man-tienen funcionarios de esa cartera

con las autoridades locales: “Que Nación pueda trabajar en forma directa con nosotros es un alivio importante. Estamos contentos porque vamos a tener una ayuda para poder comprar alimentos y también para herramientas”.

El funcionario local aseguró que “desde el mes de marzo en que se inició la pandemia la Mu-nicipalidad de Trelew viene brin-dando asistencia a muchas fami-lias. Si se incrementa la cantidad de casos también se incrementa la demanda incluso en una franja que clase media que antes no te-níamos registrada para este tipo de ayuda”, aseguró.

PARA INSERCIÓN LABORAL EN COMERCIOS DE TRELEW

El Municipio firmó nuevos acuerdos para entrenamiento laboral

sas locales. Por eso agradezco a los empresarios, ya que sin el compromiso de ellos no se podría avanzar en esta oportunidad de entrenamiento laboral para los jó-venes”, finalizó.

Por su parte, Claudio Pare-des, responsable de la Oficina de Empleo, remarcó: “Este es el re-sultado de un arduo trabajo, para poder potenciar a los jóvenes con un entrenamiento laboral, que se enmarca en una política a nivel nacional a la que el municipio se adhiere para seguir brindando oportunidades”.

“Gracias a los empresarios que están dispuestos a acompañar y darles una oportunidad a los jó-venes para que puedan tener expe-riencia, seguir creciendo en el ám-bito laboral y hasta quedar como empleado en las empresas”.

El programa “Jóvenes con más y mejor empleo” tiene por objeti-vo generar oportunidades de in-clusión social y laboral a través de acciones que permitan a los jóvenes a identificar el perfil ocu-pacional y profesional en el que deseen desempeñarse. Asimismo incrementar las competencias y habilidades profesionales del be-neficiario a través de su capaci-tación teórica y del desarrollo de prácticas en el puesto de trabajo previstas en el proyecto de entre-namiento formulado por la empre-sa y aprobado por la secretaría de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Laboral.

Los beneficiarios en esta opor-tunidad son Carolina Campos, Yamile Magalí Fernández, Rodri-go Alfredo Galdámez, Ana Cue-vas y Alejandra Paula Torres.

Page 9: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

9 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

Durante este fin de semana, el municipio de Rawson -en

conjunto con la Agencia Provin-cial de Seguridad Vial, la Policía del Chubut, entre otros organis-mos-, acentuó nuevamente los controles de tránsito en las rutas, en los que se labraron actas de di-versa índole. Además, se intensi-ficaron los recorridos preventivos para verificar que se cumplan los protocolos vigentes a fin de miti-gar el CoViD-19.

El subsecretario de Seguri-dad y Participación Ciudadana de Rawson, Rubén Santillán, dijo que “hubo operativos de control sobre las rutas 7 y 25 con personal de Tránsito y de Policía del Chubut. Allí se verificó la circulación en el trayecto Trelew-Rawson”.

El funcionario puntualizó que “también se realizaron controles esporádicos y de alcoholemia en conjunto con Policía y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, so-bre la Doble Trocha, en la ruta a Playa Magagna y algunas arterias de la ciudad como las avenidas 25

de Mayo y 9 de Julio”.Durante el fin de semana se

realizaron las siguientes actas: alcoholemia positiva, circulación fuera de horario, por el no uso de tapaboca, e infracciones a los au-tomovilistas por falta de seguro, de luces, entre otras.

Personal municipal controló la zona de costa y brindó recomen-daciones sobre el uso del tapabo-ca, el respeto del distanciamiento social, el no realizar reuniones so-ciales, y en caso de desobediencia o incumplimiento se realizaron las infracciones correspondientes por ordenanza municipal.

Además, se controló la activi-dad comercial “se labraron infrac-ciones a comercios que estaban funcionando fuera del horario permitido y otros que no respeta-ban la cantidad de personas per-mitidas en su interior” todas estas infracciones “están a disposición de la jueza de Faltas municipal”. Santillán agregó que “debemos seguir controlando para que los casos no se disparen”.

El intendente de Rawson, Damián Biss, participó este lunes de una reunión

vía Zoom con el ministro de De-sarrollo Social de Nación, Daniel Arroyo; el vicejefe de Asesores de la Presidencia, Julián Leunda, el diputado nacional, Santiago Igon, y los mandatarios municipales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, y Esquel.

Durante el encuentro, cada uno de los intendentes hizo una evaluación de la situación epide-miológica de su ciudad, a partir de los índices de contagios registra-dos hasta el momento en los dis-tritos mencionados. Junto con el ministro Arroyo, los intendentes estudiaron el arribo de diversos instrumentos para apuntalar la prevención en las diferentes loca-lidades de la provincia.

Durante el encuentro “fructí-fero” que mantuvo con funciona-rios nacionales y el diputado Igon, “pudimos avanzar en alguna estra-tegia para trabajar conjuntamente y ver la posibilidad de recibir para los próximos meses una ayuda desde el Gobierno Nacional, te-

ANTE EL AGRAVAMIENTO DE LA CRISIS ECONÓMICA Y LA SITUACIÓN PROVINCIAL

Biss: “Estamos haciendo un esfuerzo enorme para mantener la paz social”

“Los municipios estamos haciendo un esfuerzo enorme para mantener la paz social y atender la demanda de los distintos sectores”, afirmó Biss.

hay recursos destinados a la com-pra de maquinaria y herramientas para atender la demanda de los cuentapropistas, que ante la fal-ta de obra pública, pretendemos junto con el Gobierno Nacional, activar algunos sectores de la eco-nomía que vienen rezagados”.

Biss evaluó que “a los casos positivos que tenemos en la pro-vincia, se le suma la crisis eco-nómica que atravesamos en la provincia. Todos los municipios estamos haciendo un esfuerzo enorme para mantener la paz so-cial y atender la demanda de los distintos sectores de la ciudad”.

Añadió que “desde marzo, cuando arrancó la pandemia, ve-nimos haciendo un esfuerzo pro-pio para tratar de atender las ne-cesidades de toda la población, los índices de desempleo que son importantes; sumado a la crisis económica provincial. Son cues-tiones que combinadas, resultan un escenario bastante adverso”.

niendo en cuenta la combinación de algunos factores que terminan siendo explosivos”, comentó Biss.

“Charlamos -continuó el inten-

dente-, sobre la llegada de algunos fondos vinculados a la atención de la pandemia para la compra de insumos de higiene. También EN LA ZONA COSTERA Y EN LOS ACCESOS A

RAWSON

Continúan los recorridos preventivos para que se cumplan los protocolos

Page 10: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

10 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

El profesor de Historia de Es-quel, German García, dialogó

con AzM Radio respecto de la si-tuación que atraviesan actualmen-te las tecnicaturas y el profesora-do en dicha rama académica.

En tal sentido, el docente anali-zó que el escenario “no es ajeno al conjunto de la educación, hay una incertidumbre total, problemas educativos, sociales y económi-cos que arrastramos hace muchos meses, con lo cual la situación se agrava día a día, tanto en lo referi-do a políticas educativas como en lo salarial, que repercute tanto en los trabajadores y trabajadoras de la educación como así también en los propios estudiantes”.

“Llegan tarde”Consultado sobre las alternativas del sector, García expuso que “la política educativa de este Gobier-no, que en líneas generales es paupérrima, no desentona en lo que tiene que ver con los linea-

CRITICARON QUE EL GOBIERNO “TUVO 7 MESES PARA ANALIZAR SOLUCIONES Y HOY NO HAY NADA”

Docentes de Nivel Terciario advierten que están “a la deriva y sin normativas”

“No hay absolutamente nada oficial para el Nivel Terciario, y esto es gravísimo”, aseguró García.

trascendidos de ciertos borrado-res que se están realizando con la intención de reglamentarlos, de hacer una normativa; bienvenidos sean, pero también hay que decir que llegan tarde”.

“No hay ninguna normativa”“La pandemia que tristemente atravesamos en el país y el mun-do, comenzó a mediados de marzo con el aislamiento en Argentina; y hablamos de que el Ministerio de Educación, a través de sus direc-ciones del Nivel Terciario, estarán presentando posiblemente una Re-solución o normativa a principios de octubre, con lo cual estuvieron más de 6 meses en los que docen-tes, directivos y estudiantes que-daron a la deriva y en soledad”, apuntó el profesor de Historia, planteando que “no hay una nor-mativa, eje o dirección para que ningún estudiante pierda su cursa-da o que baje la matrícula, o para

que esta pandemia repercuta lo menos posible en la calidad edu-cativa; no hay absolutamente nada oficial para el Nivel Terciario, y esto es gravísimo”.

“Estamos atravesados por la angustia”García sostuvo que “esto de-muestra la importancia que le da el Gobierno Provincial a la educación del conjunto de la ciu-dadanía, que es ‘ninguna’, cero”, sumando a ello que la falta de pago a trabajadores públicos “nos deja totalmente atravesados por una angustia que ya es eterna; la gran mayoría de los trabajadores de la educación no ha cobrado todavía el mes de julio, es decir que el último salario que tenemos corresponde a junio, tenemos tres meses de atraso, nos deben el me-dio aguinaldo y no hay una sola respuesta clara por parte del Go-bierno Provincial sobre cómo va a seguir adelante esta cuestión”.

mientos en política educativa; a cada uno de los institutos y a tra-vés de los diferentes equipos di-

rectivos para la llegada educativa a docentes y estudiantes, no hay nada oficial” y criticó que “hay

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afir-mó que la prioridad del Go-

bierno es que los alumnos finalicen un ciclo y evaluó que “no hace falta la vacuna para volver a clases”, aun-que resaltó que “debe haber datos objetivos” para “dar pasos seguros”, se informó oficialmente.

“Desde un principio la prioridad han sido las y los alumnos que fina-licen un ciclo”, manifestó el minis-tro en un comunicado de prensa.

Trotta anticipó que se plan-teará, en la reunión prevista para mañana con los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, la ne-cesidad de dar comienzo a las ac-tividades educativas no escolares (artísticas, deportivas, recreativas, entre otras) según el marco norma-tivo ya establecido y habilitar ac-tividades en las escuelas con estu-diantes del último año de primaria y secundaria junto a sus familias.

De cara al encuentro, especifi-có que se elaboraron propuestas de

EVALUARÁN LA SITUACIÓN DE CADA DISTRITO

Trotta aseguró que “no hace falta la vacuna para volver a clases”

“Desde un principio la prioridad han sido las y los alumnos que finalicen un ciclo”, dijo Trotta.

También aclaró que se pondrá a disposición de los ministros el índice epidemiológico construido por los ministerios de Salud de la Nación y las provincias y diver-sos especialistas, que permitirá evaluar el regreso progresivo y es-calonado de alumnos en aglome-rados urbanos de más de 500.000 habitantes.

Al respecto, el funcionario re-marcó: “No hace falta la vacuna para volver a clases pero tiene que haber datos objetivos que nos per-mitan dar pasos seguros”.

Desde el 2 de julio, momento en que el protocolo marco para el regreso seguro a las aulas fue consensuado de manera unánime, el Ministerio de Educación fue promotor del retorno a las escue-las en aquellas regiones del país donde la situación epidemiológica lo permitiera.

La construcción del nuevo índi-ce, permitirá tener precisiones del bajo, moderado o alto riesgo que

implica la apertura de las aulas en regiones densamente pobladas.

“En todas las provincias que regresamos pusimos prioridad en los que terminan un nivel como ocurrió hoy en la provincia de San Luis o en Formosa, que ya lleva más de un mes de dictado de cla-ses presenciales”, afirmó Trotta.

Hasta el momento, las provin-cias que regresaron y pudieron sos-tener la reapertura de escuelas son La Pampa y Formosa. San Luis inició el proceso hoy, mientras que San Juan, Catamarca y Santiago del Estero dieron pasos en el retor-no y debieron dar marcha atrás por el aumento de casos de coronavi-rus que, si bien no se relacionó a las instituciones educativas, hicieron pasar a fase 1 a los distintos terri-torios provinciales.

Por otro lado, distintas provin-cias están planificando el retorno a las actividades escolares en los próximos días.

(Télam)

revinculación orientadas a aque-llos estudiantes que tuvieron bajo o nulo contacto con la escuela.

Dichos alumnos se sumarían a los aquellos que finalizan el ciclo (primario o secundario), según lo

determina la priorización del re-greso aprobado por el Consejo Fe-deral de Educación, que también previó un módulo especial entre febrero y abril para los estudiantes que finalicen la secundaria.

Page 11: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

11 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

El Secretario General del Sindi-cato Petrolero Jerárquico de la

Patagonia Austral, puntualizó la importancia del trabajo paritario conjunto con los gremios Petro-leros de base en la región, con la finalidad de no claudicar ante el avance de los sectores patronales que van en detrimento de los inte-reses de cada uno de sus afiliados.

José Dante Llugdar enfatizó este lunes que la Institución que conduce se debe por completo a sus representados de Chubut, San-ta Cruz y Tierra del Fuego, y que de ninguna manera se aceptarán las condiciones de acuerdo pari-tario que ya han consensuado al-gunos gremios petroleros en otras regiones del país.

En ese marco, el líder sin-dicalista señaló que de ninguna manera se aceptará que la parte empresarial ajuste al sector de los Trabajadores a partir de una reducción de costos en nombre de una supuesta ‘sustentabilidad’, que no sería más que una flexibili-

zación laboral encubierta.“Ya hemos tenido suficiente

con el recorte de un 40% en el neto percibido por los suspendi-dos en el marco del Art. 223 Bis. Las empresas cotizan Petróleo y Gas en dólares y pagan los suel-dos en pesos, por lo que ahorran con cada devaluación y del otro lado estamos los Trabajadores, que siempre vamos a la pérdida. Eso no puede continuar siendo así”, determinó Llugdar.

En declaraciones a la Secreta-ría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach, el dirigente subrayó que será cla-ve el accionar del Sindicato y de sus pares de Petroleros Privados de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego para no resignar dere-chos en la pauta salarial, a fin de concretar un acuerdo para la ya atrasada Paritaria 2019, que sea acorde a las necesidades del Tra-bajador, y también establecer con-diciones para la correspondiente al año en curso.

El intendente Juan Pablo Lu-que recibió al presidente de la Unión Cívica Radical de

Comodoro Rivadavia, Eduardo Giménez, para construir un ca-nal de diálogo e intercambio de opiniones sobre la situación que atraviesa actualmente la ciudad, en el marco de la pandemia por el Coronavirus.

Más allá de las pertenencias partidarias y con el propósito de seguir construyendo en el ámbito social, el jefe comunal se reunió este lunes en su despacho con el dirigente local de la UCR y actual miembro del Ente de Control de Servicios Públicos, Eduardo Gi-ménez, quien calificó el encuentro como “positivo y cordial” en un tiempo crítico para la comunidad por la emergencia sanitaria.

De la reunión en el despacho del intendente participaron tam-bién el secretario General de la Municipalidad, Dr. Ezequiel Tu-rienzo; y el exconcejal y referente de la UCR, Pablo Martínez.

En ese contexto, Eduardo Gi-ménez manifestó que “era una charla pendiente que teníamos con el intendente Luque como representante político de nuestra comunidad” al tiempo que des-tacó que “es fundamental en los momentos que estamos atravesan-do lograr acuerdos y consensos”.

ANALIZÓ LA SITUACIÓN DE COMODORO JUNTO AL PRESIDENTE DE LA UCR

Luque sostiene el diálogo institucional con distintos sectores políticos

“Somos un partido democráti-co. Entre los temas abordamos la pandemia que atraviesa la ciudad y la necesidad de una apertura del diálogo en el Comité de Crisis para tener la opinión de distintas fuerzas políticas”, aseguró.

De igual manera, el dirigente radical hizo referencia al rol que está cumpliendo el bloque en el Concejo Deliberante como oposi-ción, reconociendo que “hay cues-tiones que compartimos, pero se tiene que dar más consenso. Son ediles nuevos, una cosa es Juntos por el Cambio y dentro del radica-

lismo también tenemos distintas internas. Sin ir más lejos, tenemos un bloque unipersonal”.

Sin embargo, consideró que “es el primer año y creo que más adelante se van a ver mayores consensos. Es importante pensar en la sociedad hoy, y cómo se va a vivir económica y socialmente después de la pandemia. Creo que el diálogo es fundamental para poder ponernos de acuerdo en cuestiones básicas sobre cómo está la ciudad y la provincia y que los partidos políticos aunemos criterios”, finalizó.

PARITARIA PETROLERA EN CHUBUT, SANTA CRUZ Y TIERRA DEL FUEGO

Llugdar: “No vamos a resignar ninguno de los derechos adquiridos”

Page 12: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

12 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

El juez Daniel Pérez, analiza el pedido de salidas transi-torias a favor de Erwin Ja-

ramillo (29), condenado a la pena de nueve años de prisión, por el asesinato de Ricardo Pineda. El homicidio ocurrió el 12 de febre-ro de 2017, en el predio de doma del Club Deportivo Sarmiento, en el marco de un festival inter-provincial de “Doma y Folclore”. El abogado de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzun, explicó que su defendido cumple con los requi-sitos temporales y legales que le permiten acceder a este beneficio. Por su parte, la funcionaria de Fis-calía, Marisol Sandoval, acompa-ño el pedido del representante del Ministerio de la Defensa Pública. Finalmente, el magistrado, anun-ció que en el plazo de tres días, notificara su resolución.

El acto judicial, se realizó mediante conexión telemática. El condenado, participó desde la comisaría de la localidad de José de San Martín, donde se encuen-tra cumpliendo la pena de nueve años de prisión, confirmada por la Cámara en lo Penal de Como-doro Rivadavia.

En este marco, Oyarzun pe-ticionó al magistrado, que se in-corpore a Jaramillo a la etapa de

salidas transitorias. En este sen-tido, informó, que su asistido se encuentra detenido, desde el 12 de febrero de 2017. Asimismo, re-firió que del análisis del cómputo de pena, se establece que cuenta con el requisito temporal cum-plido, para efectuar el pedido de salidas transitorias.

A ello, agregó que mediante la aprobación de un estímulo edu-cativo, el juez de ejecución penal, estableció una reducción de once meses de condena. Así las cosas, desde el 12 de septiembre, se en-cuentra con la mitad de la conde-na cumplida. Con respecto a los informes de conducta, el defensor, sostuvo que las autoridades poli-ciales de los lugares de detención, por los que transitó el procesado, confirmaron que no registra san-ciones por mal comportamiento.

Por otra parte, explicó que Ja-ramillo, no tiene penas pendientes de cumplimiento. En tanto, señaló que está imputado en una causa por daño agravado, en la comisa-ría de Sarmiento. Oyarzun, indicó que este legajo de investigación, ingresó en la etapa de audiencia preliminar de juicio, con fecha fi-jada para el 26 de octubre.

En cuanto a la situación legal, manifestó que el Ministerio Pú-

blico Fiscal, no había requerido la aplicación de la prisión preventiva de su defendido por este caso.

Con respecto a la modalidad de las salidas transitorias, las mis-mas serian una vez por semana, por plazo de cuarenta y ocho ho-ras. El domicilio propuesto para que permanezca Jaramillo, es la vivienda de su hermano, en la lo-calidad de Gobernador Costa. La salida es bajo palabra de honor, concluyó el abogado defensor.

El 12 de febrero de 2017, a las 02:00, en el predio del Club De-portivo Sarmiento, se desarrolla-ban los espectáculos musicales del festival de doma y folclore, orga-nizado por la institución.

Sobre el escenario, el número principal, “Los Huayras”, inicia-ban su repertorio. En ese momen-to, Erwin Jaramillo, se encontraba en el sector de la cantina principal. Allí, habría mantenido una discu-sión con la víctima. Como conse-cuencia de esa situación, el impu-tado, utilizó un cuchillo y atacó a Pineda. La agresión, le provocó a la víctima, una grave lesión en la zona del tórax. El joven, camino herido algunos metros. Luego, pi-dió ayuda al personal policial de la División Canes de Comodoro Rivadavia.

En Comodoro Rivadavia, el tribunal de debate integrado

por los jueces penales Mariano Nicosia, Alejandro Soñis y Jorge Odorisio condenó a Elías Sando-val a la pena de cuatro años y me-dio al declararlo culpable del robo agravado al drugstore de avenida Kennedy el pasado 2 de diciembre de 2018. El otro coimputado en la causa, Axel Soriani, fue condena-do previamente, mediante juicio abreviado, a la pena de 6 años y 8 meses de prisión efectivos.

El Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal ge-neral Verona Dagotto; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por el abogado Guiller-mo Iglesias.

AlegatosLa fiscal Dagotto sostuvo que la escala penal por el delito que se lo declaró responsable a Sandoval va de 3 a 10 años de prisión. Se refirió a la naturaleza de la acción, la intimidación de las víctimas, la sustracción de elementos. Como agravante se refirió a la violencia ejercida para cometer el hecho y amenazas con un arma de fuego. Asimismo, el medio empleado y el grado de madurez que tenía Sandoval al momento del hecho. Tiene antecedentes penales des-de 2017 mediante un juicio abre-viado, por tres causas, por delitos contra la propiedad. Por esto la fiscal solicitó la pena de 6 años y 8 meses de prisión para Sandoval.

El defensor propició que se le imponga el mínimo de la pena para el delito por el cual se lo declaró responsable. La pena debe ser se-gún la Constitución para la seguri-dad y no para el castigo. Debe ser-vir para la reforma y readaptación de las conductas. No se puede re-nunciar al principio de humanidad de la pena y de igualdad en función del hecho, aseguró el defensor. El hecho no entrega mayores elemen-tos para apartarse del mínimo de la pena. “La existencia de anteceden-tes no es una razón para disponer un aumento de la pena, sino que el sistema ha fracasado”. Concluyen-do por todo esto que la pena que se

le debe imponer a Sandoval es la de 3 años de prisión.

FalloEl tribunal, luego de deliberar, dio a conocer su veredicto de pena compartiendo con la fiscalía en que hay elementos que actúan como agravantes, como la inter-vención de una pluralidad de au-tores. Distribución de roles entre los ejecutores Soriani y Sandoval. “Esta intervención plural ha pues-to en mayor riesgo el bien jurídico protegido”. Otro agravante fue los medios empleados, el empleo de un arma de fuego. “El nivel de in-timidación protagonizado por los autores fue importante”. Todo este despliegue de violencia e intimi-dación grave sobre las víctimas, la finalidad con las que se acometió, es merecedora de una calificación grave del hecho. No consideraron como agravante la circunstancia temporal en que ocurrió el hecho, un día domingo en la mañana; ni la extensión del daño ya que viene de la mano con los medios em-pleados. Como atenuante consi-deraron la circunstancia familiar del imputado, dos hijos menores de edad. Imponiendo finalmente a Sandoval la pena de 4 años y 6 meses de prisión.

El hechoEl hecho ocurrió el 2 de diciembre de 2018, a las 8.40 horas, cuando Axel Soriani, junto a Elías San-doval, ingresaron a un drugstore sobre la avenida Kennedy al 1700 de Comodoro Rivadavia. Soriani sacó un arma de fuego, apode-rándose de dinero en efectivo y bebidas alcohólicas. Todo quedó filmado con cámaras de video en el interior y exterior del comercio.

Se produjo un forcejeo entre Soriani y el menor-víctima que tomó el arma de fuego que había quedado en el suelo. Soriani fue detenido y Sandoval huyó del lu-gar. Luego Sandoval fue recono-cido por las cámaras de seguridad y se dictó una Orden de rebeldía y captura en su contra; sin embar-go, estuvo prófugo un tiempo para luego ser detenido.

EN 2017 MATÓ DE UNA PUÑALADA A UN PARROQUIANO EN LA FIESTA DE DOMA EN SARMIENTO

Piden salidas transitorias para un condenado por homicidio

UN TRIBUNAL DE COMODORO CONDENÓ A ELÍAS SANDOVAL

Cuatro años y medio por asaltar un kiosco

Page 13: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

13 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

La mayor distribuidora de gas de la Argentina, Camuzzi, presentó la segunda edición

del certamen Energía itinerante, adaptado a un formato 100% di-gital y del cual podrán participar músicos emergentes de dos re-giones distintas del país: Tandil vs las ciudades de Trelew, Puerto Madryn y Rawson. El artista ga-nador del concurso recibirá un im-portante premio de $150.000 que le permitirá seguir desarrollando su proyecto musical.

Hasta el 07 de octubre está abierta la inscripción para parti-cipar de este concurso que alien-ta el talento musical de artistas emergentes de distintas ciudades en las que la Distribuidora brinda el servicio.

Los interesados deberán com-pletar un formulario online en www.camuzzigas.com.ar

Buenos Aires, 28 de septiem-bre 2020.- Camuzzi, la mayor distribuidora de gas natural del país, anuncia el lanzamiento de la Segunda Edición de “Energía Iti-nerante”, el concurso musical que promueve la cultura, premia el ta-lento y potencia la visibilidad y el desarrollo de los artistas locales.

Cómo participarLas bandas o solistas -de cual-quier género musical- que quieran participar deberán inscribirse has-ta el 07 de octubre inclusive com-pletando un formulario online que se encuentra disponible en www.camuzzigas.com.ar.

El lunes 12 de octubre, serán anunciados a través de la cuenta oficial de Camuzzi en Instagram (@camuzzigas) las 16 bandas o so-listas preseleccionadas (8 de cada región) que avanzarán a una nueva etapa del concurso.

EL CONCURSO QUE PROMUEVE EL ARTE Y LA CULTURA LOCAL

Camuzzi presenta la segunda edición de Energía Itinerante

de Tandil se medirá con un único representante de Trelew, Puerto Madryn o Rawson.

Conducirá el “Pollo” ÁlvarezEnergía itinerante cuenta con la participación de Joaquín “Pollo” Álvarez, que acompañará cada una de las instancias del con-curso y será el conductor de la gran final que será transmitida de manera online y en donde se conocerá al artista ganador de este encuentro en donde el talen-to tiene premio.

Cada artistita finalista, por el solo hecho de llegar hasta esta instancia, estará también apadri-nando a una organización sin fi-nes de lucro de su respectiva ciu-dad, la cual recibirá una donación para fortalecer la labor social que realiza cotidianamente.

Acercar las comunidadesEste concurso forma parte del programa “Más cerca de nuestra comunidad” que Camuzzi lleva adelante como parte de su estra-tegia integral de responsabilidad social empresaria. A través de Energía Itinerante, la distribuido-ra asume un rol activo y presente en la vida de las comunidades en donde opera, como en este caso Tandil, Trelew, Puerto Madryn y Rawson.

En www.camuzzigas.com.ar ya se encuentra disponible el Pri-mer Reporte de Sustentabilidad de Camuzzi, un documento que recorre la estrategia de sustenta-bilidad de la Distribuidora, y en donde los interesados podrán co-nocer más sobre ésta y otras ini-ciativas que la compañía desarro-lla en las 7 provincias en donde brinda el servicio.

El público, juradoA partir de ese momento será el público quién decida en cada eta-pa de Energía Itinerante y a tra-

vés de sus “likes” en la mencio-nada red social, quienes serán los artistas ganadores de los distintos duelos entre ambas regiones; y

que continuarán avanzando en el certamen hasta la gran final que tendrá lugar en el mes de noviem-bre y en donde un único artista

Page 14: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

14 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

En momentos que la tasa de contagio está en su pico máximo hasta la fecha,

desde el Ministerio de Salud im-pulsaron la recolección de plasma de pacientes recuperados de Co-vid-19 en hospitales públicos de la Provincia, en el marco de un ensa-yo clínico que se está realizando en todo el país, con el objetivo de determinar la seguridad y eficacia del uso del plasma de convalecien-tes en el tratamiento de pacientes con coronavirus.

Consultada al respecto, la jefa del Servicio de Hemoterapia del Hospital Zonal de Trelew y coor-dinadora del Plan Provincial de Sangre de Chubut, Claudia Te-deschi, explicó que “todas aque-llas personas que se enfermaron de coronavirus y pudieron recu-perarse de forma favorable, han desarrollado en su plasma, que es la parte líquida de la sangre, an-ticuerpos específicos para luchar contra ese virus”, agregando que “la transfusión de dichos anticuer-pos, llamados inmunoglobulinas G, podrían resultar útiles para el tratamiento de otros pacientes que también están atravesando esta enfermedad”.

COMBATE CONTRA EL COVID-19

Provincia impulsa la donación de plasma de pacientes curados

que se establecen para la donación de sangre: el donante debe tener entre 18 y 65 años, no haber sido transfundido, no haber tenido en-fermedades infecciosas ni haberse realizado tatuajes o piercings en el último año, entre otras”.

“Cuando se cumplen todos estos requisitos extraemos una pequeña muestra de sangre del paciente recuperado, y a esa muestra la sometemos a un doble proceso: por un lado, realizamos un estudio para descartar enfer-medades infecciosas transmisi-bles por transfusiones, como cha-gas, hepatitis, sífilis, brucelosis, sida y HTLV; por el otro, medi-mos los niveles de inmunoglobu-lina G, de anticuerpos presentes en el plasma de esa sangre, para determinar si alcanzan una can-tidad significativa que amerite la extracción”, detalló Tedeschi.

Procedimiento“En caso de que el nivel de anti-cuerpos alcance el mínimo reque-rido, y la serología del banco de sangre sea no reactiva, es decir, no se detecten enfermedades infec-ciosas, volvemos a convocar al pa-ciente recuperado y le realizamos una extracción de su plasma”, re-señó la jefa del Servicio de Hemo-terapia del nosocomio valletano, aclarando que “el procedimiento es idéntico al que se utiliza para la donación de sangre, con la di-ferencia de que después nosotros centrifugamos la sangre para se-parar el plasma de los glóbulos rojos, los cuales pueden ser nue-vamente transfundidos al donante o depositados como stock en el banco de sangre del hospital”.

Asimismo, Claudia Tedeschi destacó que la donación y trans-fusión dependen estrechamente de las distintas realidades que se viven hoy por hoy en la provincia, ya que “es muy diferente la situa-ción epidemiológica de una ciu-dad como Comodoro Rivadavia, con más de 2.000 pacientes que están atravesando la enfermedad

y otros tantos que ya han podido recuperarse de la misma, que la de una ciudad como Trelew, donde la cantidad de enfermos es mucho menor y el número de recuperados llega a 104”. “En Comodoro Riva-davia, por ejemplo, durante los últimos días hemos podido ana-lizar las muestras de 28 pacientes ya recuperados del virus, de las cuales 12 resultaron aptas para su extracción, por lo cual fueron extraídas 12 unidades de plasma: 10 se destinaron al tratamiento de pacientes locales, una quedó en stock y la restante fue enviada a la localidad de Esquel, para tratar a un enfermo internado en el hospi-tal de dicha ciudad”, explicó.

“En Trelew, en cambio, sobre 26 muestras estudiadas sólo 10 resultaron aptas, y dado la exis-tencia de una demanda bastante menor que en otras ciudades, úni-camente realizamos la extracción de 5 unidades de plasma, una de las cuales fue utilizada con un paciente de la propia localidad, mientras que otras dos fueron en-viadas a Comodoro Rivadavia y a Esquel, quedando finalmente dos unidades en stock dentro del pro-pio hospital”, detalló la coordina-dora del Plan Provincial de Sangre de Chubut.

Objetivo finalPor último, Tedeschi se mostró contenta con los resultados obte-nidos hasta el momento, y recor-dó que “esto sigue siendo todavía parte de un ensayo clínico que se realiza en varias provincias, no sólo en la nuestra”.

“El objetivo no es sólo contri-buir en la recuperación de los pa-cientes internados por Covid-19, sino también analizar científi-camente qué tan efectivo es el plasma como coadyuvante de las distintas terapias que se aplican, evaluando además cuál es la can-tidad de anticuerpos que tendría que tener ese plasma para ocasio-nar un efecto beneficioso”, conclu-yó la referente local.

En este sentido, la referente provincial señaló que “la donación y transfusión de plasma ya se está realizando en distintas localidades de Chubut: en algunos casos ha fun-cionado muy bien, contribuyendo a la recuperación de pacientes que se encontraban en un estado grave, mientras que en otros casos el plas-ma no ha tenido mayores efectos, y desgraciadamente los pacientes han continuado con la evolución tórpida de su enfermedad”.

Requisitos para la donaciónPor otra parte, la profesional del Hospital de Trelew explicó que no todos los pacientes recupera-dos de Covid-19 pueden donar su plasma sanguíneo, “ya que para que la extracción pueda realizar-se tienen que haber pasado más de 28 días desde que la persona dejó de transitar la enfermedad, y además deben cumplirse ciertas condiciones, que son las mismas

“El objetivo no es sólo contribuir en la recuperación de los pacientes internados por Covid-19, sino también analizar científicamente qué tan efectivo es el plasma como coadyuvante de las distintas terapias que se aplican, evaluando además cuál es la cantidad de anticuerpos que tendría que tener ese plasma para ocasionar un efecto beneficioso”, comentó la coordinadora del Plan Provincial de Sangre de Chubut, Claudia Tedeschi.

Page 15: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

15 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

Debido a la contingencia por el coronavirus y las medidas implementadas

mediante el Decreto 297/2020, la apertura de la Temporada de Pes-ca del Salmón del Pacífico se pos-tergó para el 1 de noviembre, así lo anunciaron desde la Dirección de Pesca Continental. Añadiendo que, a diferencia de los años an-teriores, comenzará en simultáneo con la Temporada de Pesca De-portiva Continental.

Detallaron que esto se decidió en virtud de la situación de aisla-

miento preventivo social y obliga-torio, pero también considerando los informes técnicos propios que muestran una baja en las capturas de las especies de salmones en los últimos años.

En síntesis, el inicio de Tempo-rada de Pesca Deportiva Continen-tal en la Provincia del Chubut se mantiene para la primera semana del mes siguiente, tanto para sal-mones como para otras especies en general, disminuyendo de esta ma-nera también la captura accidental de truchas en época de desove.

Controles en ríos y lagosPor otra parte, expresaron que continúan los trabajos de control y fiscalización en los ambientes acuáticos de todo el territorio pro-vincial con el objetivo principal de evitar la práctica furtiva y res-guardar el recurso.

Al respecto, José Luis Pérez, titular del organismo provincial, explicó que inspectores de recur-sos naturales continúan recorrien-do diferentes ríos y lagos tanto de la región cordillerana como de la meseta. Y precisó que a lo largo

EN SIMULTÁNEO CON LA TEMPORADA DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL

La Temporada de Salmón del Pacífico iniciará en noviembre

de los últimos días el personal de la institución estuvo en ambientes acuáticos cercanos a Corcovado, Carrenleufú, Río Pico, Trevelin, Tecka y Alto Río Senguer, entre otras localidades.

Destacó, asimismo, que como consecuencia de los operativos el equipo de guardapescas procedió al decomiso de material utiliza-do para la pesca furtiva (latas y cañas), al tiempo que también se labraron las infracciones corres-pondientes.

Temporada y desoveA su vez, el funcionario señaló que avanzan los preparativos de cara a la apertura de la próxima temporada de pesca deportiva

continental y recordó que el lan-zamiento está programado para los primeros días de noviembre en Trevelin.

Dijo que el acto lógicamente será atípico debido a la contingen-cia sanitaria por el Coronavirus y que la organización se define te-niendo en cuenta los protocolos de bioseguridad necesarios en el actual contexto.

Antes de concluir, comentó que el Área Técnica de la Direc-ción llevó a cabo la campaña de desove, captura y obtención de ovas silvestres de trucha arcoí-ris en la zona de Río Pico. Todo el material fue trasladado a la estación de piscicultura “Arro-yo Baguilt”.

Page 16: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

16 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

FÚTBOLFÚTBOL MARTES DE REUNIÓN CON DEFINICIONES

DEPORTES DEPORTES DE CAPACITACION

Entre el Ministerio de Educa-ción de la provincia y Chubut

Deportes, se organiza n diversas actividades de capacitación para los entrenadores, profesores de Educa-ción Física y público en general. Se trata de la 7° Edición del Simposio de Ciencias Aplicadas al Deporte, como así también el 10° Congreso de Educación Física y Deporte Escolar.

Capacitándose en deporte Se encuentran abiertas las inscrip-ciones para las actividades de capa-citación destinadas a entrenadores, profesores de Educación Física y pú-blico en general, como ser el Simpo-sio de Ciencias Aplicadas al Deporte y el Congreso de Educación Física y Deporte Escolar. Las actividades, que otorgan puntaje docente, son

organizadas por el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut junto a Chubut Deportes, que transitarán entonces por su VII edición en el caso del Simpo-sio, y el X capítulo en el caso del Congreso. Se desarrollarán entre los días 3 al 27 de Noviembre, tra-tándose cuatro ejes temáticos, con la participación de 27 disertantes

pero en esta oportunidad, a dife-rencia de sus anteriores ediciones, será en la modalidad virtual, te-niendo en cuenta el contexto de pandemia que transita la sociedad.

Por información, los interesa-dos podrán ingresar a la página web www.chubuteducaforma-cion.chubut.edu.ar. Deben ingre-sar como invitado y abrir donde

dice “inscribirse aquí”. Allí los redirecciona al formulario de inscripción. Una vez completo el mismo, les llegará un mail en los próximos días con los nombres de usuarios para la plataforma.

Para mayor facilidad de ac-ceso, les compartimos el link del formulario: https://forms.gle/Xn-jhc3ybCkoNPnDT6

Entre Simposio y Congreso de Educación Física

Este martes, se reunirán, de manera virtual, los dirigen-tes de los clubes participan-

tes del Torneo Federal A, para definir entre otras cuestiones, el formato de competencia que dis-putarán y desde cuándo, siempre que las condiciones sanitarias así lo permitan.

Vale destacar que hasta este lunes, las instituciones que qui-sieran hacerlo, podan enviar al Concejo Federal, sus proyectos de formado de certamen. A la vez, varios equipos ya iniciaron con los entrenamientos, luego de que contar con la autorización de la AFA.

Definición online Desde las 19 horas de este martes, vía Zoom, se reunirán las autori-dades integrantes de la Mesa del Torneo Federal A, es decir los di-rigentes de los clubes participan-tes de la competencia junto con sus pares del Consejo Federal del Futbol Argentino.

En este nuevo encuentro, las autoridades tendrán varios temas a tratar, entre ellos, el formato de la competencia que deberán dis-putar de cara a la definición de los ascensos a la Primera Nacional, los cuales, tal como anunció AFA desde el inicio del ASPO, se con-cretarán en cancha.

En esta reunión, se espera que se conozca el formato por el cual

Se espera conocer el formato del Federal A

se definirán los dos ascensos a la Primera Nacional y la posibilidad de disputar una “promoción” fren-te al un conjunto de la B Metro-politana por otro lugar en la cate-goría superior, tal como indica el sitio web especializado, Ascenso del Interior.

Este, a la vez, indica que “la resolución de la forma de jue-go destrabaría, a pedido de los clubes, el inicio de los entrena-mientos ya que, como fue infor-

mado oportunamente luego de la última reunión, la gran mayoría de las instituciones iniciaría con las prácticas presenciales luego de conocer si deberán participar o no de la competencia y cómo será la misma”.

Vale destacar que desde el pasado 21 de septiembre, la Aso-ciación del Futbol Argentino, rea-lizó una serie de indicaciones y autorizaciones por fases para sus distintas categorías; por lo que en

el caso del Federal A, desde esa misma fecha se daba permiso para comenzar con los entrenamientos de los clubes, si así lo desearan.

De hecho, clubes como Sar-miento de Chaco y Huracán Las Heras, Chaco For Ever, más De-portivo Maipú y Camioneros, son algunos de los que ya han iniciado con sus prácticas, de manera grupal, cumpliendo tes-teos y protocolos indicados para el reinicio de las actividades de

entrenamiento físico. El mismo Ascenso del Inte-

rior, compartió un relevamiento de las posturas y proyectos de for-matos de Torneos que avizoran los clubes, entre los cuales se destaca el Hexagonal, aunque con menos adherencia el octogonal. También se evalúan dos Cuadrangulares.

Además, los clubes debían enviar su confirmación de par-ticipación o no en el Torneo al Consejo Federal.

Page 17: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

17 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

TENISTENIS EN ROLAND GARROS

ATLETISMO ATLETISMO ENCUENTRO INFANTIL CORDILLERANO

El pasado viernes, se desarro-lló, bajo la organización de

las Secretarías de Deportes de la Municipalidad de Trevelin y Esquel, el Encuentro Infantil de Atletismo.

Los niños cordilleranos dis-frutaron de las diversas pruebas atléticas, quienes a la vez estu-vieron unidos por la virtualidad, dado que contó con la trasmisión por video a través de YouTube.

El atletismo, en modo virtual El pasado viernes por la tarde, dos escenarios compartieron la emoción por volver a correr, con un estricto protocolo de biosegu-ridad se pudo desarrollar la ac-

Por la instancia de cuartos de Final del Abierto de Roland Garros, este martes, jugarán

los últimos dos representantes ar-gentinos en el certamen parisino.

Desde las 7 horas, Nadia Po-doroska protagonizará su choque ante la ucraniana Elina Svitolina; mientras que más tarde, jugará Diego “Peque” Schwartzmann frente a Dominic Thiem.

Cuartos de final con protagonismo argentino El ultimo Grand Slam del año, el Abierto de Roland Garros, tendrá este martes acción de los repre-sentantes argentinos en la compe-tencia francesa, como ser Nadia Podoroska entre las damas y Die-go “Peque” Schwartzmann entre los caballeros.

Desde las 7:45 horas y tele-visado por ESPN, la tenista rosa-rina jugará ante Erina Svitolina, de Ucrania, por los Cuartos de

Infantiles de Esquel y Trevelin se unieron por el atletismo 60 metros llano en un circuito ubicado frente al Polideportivo Municipal, los alumnos respeta-ron el protocolo, distanciamien-to social y utilizando cada uno de ellos su colchoneta.

La modalidad virtual permi-tió que la competencia se pueda transmitir a través de YouTube en vivo, como también a través de la página de Facebook de la Secre-taria de Deportes de Trevelin.

Desde la organización, se destaca el trabajo realizado, manteniendo el respeto y la dis-ciplina en un momento donde se exige el cumplimiento del protocolo de bioseguridad por el contexto de pandemia que se transita.

tividad, en Esquel participaron alumnos del Club Independiente con la coordinación de Adriana

Garzón y en Trevelin alumnos de la Escuela Municipal de Atle-tismo coordinada por la profeso-

ra Luciana Torres y el ayudante Santiago Morales.

La prueba consistió en correr

Martes de tenis con Podoroska y Schwartzmannlogros a sus 23 años.

Tras Podoroska, aproximada-mente a las 9.45 horas, será turno del “Peque” Schwartzmann, que chocará ante el N°3 del mundo: se medirá ante el austriaco Do-minic Thiem, que incluso fue fi-nalista en las últimas dos edicio-nes de Roland Garros.

Incluso, en juegos entre si, el historia favorece al austriaco, con un record de 6 -2, ganador incluso en los últimos tres en-frentamientos. Sin embargo, el argentino transita por un gran momento, alentado además por su victoria ante Rafael Nadal, por lo que nada será imposible para el simpatizante “Xeneize”. Los otros duelos de Cuartos de Final en la rama femenina, serán protagonizados por Iga Swiatek (Polonia) vs. Martina Trevisan (Italia); mientras que entre los caballeros, se jugarán entre Ra-fael Nadal (España) vs. Jannik Sinner (Italia).

final del destacado certamen: su rival, se ubica en el 5° puesto del Ranking WTA, siendo entonces la más dura ante la cual se midió en su joven carrera.

Nadia, ya está haciendo his-toria con su presencia en este Ro-

land Garros 2020, ya que se con-virtió en la primera argentina en llegar a Cuartos de final de este torneo tras 16 años de ausencias. Vale destacar que la última en lle-gar a esta etapa, fue Paola Suarez.

De hecho, ante su gran ac-

tuación en este torneo, Podoros-ka escalará varios puestos en el ranking, tras pasar el 131° esca-lón, hasta el 69° como mínimo; lo cual marca su gran momento deportivo y que será un gran ali-ciente ir en búsqueda de mayores

Page 18: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

18 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

BÁSQUET BÁSQUET NBA

BÁSQUETBÁSQUET DE CARA A LA LIGA NACIONAL

Pensando en lo que será su par-ticipación en la próxima Tem-

porada de la Liga Nacional de Bás-quetbol, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, realizó eva-luaciones físicas a sus jugadores.

Las actividades, estuvieron lideradas por los kinesiólogos del equipo, Fernando De Brito y Juan Manuel Hernández, quienes pusieron el ojo en las condiciones funcionales de los deportistas.

“El Verde” realiza estudios médicos Durante esta semana, en el centro de kinesiología Kinetics, se realiza-ron evaluaciones funcionales a in-tegrantes del plantel profesional de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, de cara a la pretempora-da de la Liga Nacional de Básquet. Los análisis efectuados por el Lic. Fernando De Brito y el Lic. Juan Manuel Hernández tienen como objetivo principal la detección de alteraciones en la movilidad, la es-tabilidad o la falta de fuerza en la ejecución de un gesto deportivo.

Al respecto, De Brito indicó: “estas evaluaciones están confor-madas por test de flexibilidad, mo-vilidad, equilibrio y video análisis de la carrera. Estas variables nos van a determinar si hay asimetrías y distintos parámetros para me-jorar el entrenamiento, prevenir

Evaluaron a jugadores de Gimnasia de Comodorolesiones o saber si el jugador está apto para la vuelta al entrena-miento en campo de juego”.

Además, con la información y los resultados obtenidos de los es-tudios armarán un plan preventivo para la primera burbuja de com-petencia. “El objetivo es que cada jugador se lleve un plan de ejerci-cios para prevenir lesiones durante la competencia, principalmente, porque jugarán una seguidilla de juegos y contarán con poco entre-namiento”, puntualizó De Brito.

Entre los jugadores que pa-saron por estas pruebas están el capitán Diego Romero, Franco Giorgetti, Juan Manuel Rivero, Jonatan Treise, Sebastián Orresta y el juvenil Pedro Rossi.

Varios equipos iniciaron pretemporada Durante la pasada semana como así también desde este lunes, varios clubes de la Liga Nacional, inicia-ron sus trabajos de pretemporada, preparatoria para lo que será la ven-diera Temporada a jugarse, en prin-cipio, desde el 1° de noviembre.

La semana pasada, comenza-ron equipos como Boca Juniors y San Lorenzo, en tanto que en las últimas horas, lo hicieron Argen-tino de Junín, Regatas y San Mar-tin de Corrientes, Olímpico de La Banda, entre otros.

Este domingo se disputó el 3° juego de la Final de la NBA, entre Los Ángeles

Lakers y Miami Heat. Fue victoria para los del este,

por 11-104, con una gran actua-ción de Jimmy Buttler. Ahora, la serie está 2-1 a favor del equipo del oeste.

El Heat descontó en la serie La NBA disputa su instancia Final para definir al ganador del “ani-llo” en la denominada “burbuja” de Orlando: tras quedarse con los dos primeros juegos de la de-finición, Las Ángeles Lakers fue superado en la noche del domingo por el Miami Heat.

Por 115-104 fue la victoria de los del este, que de esa forma, llevan la serie a 2-1, aun a favor de los de Los Ángeles; aunque ya transfiriendo la responsabilidad de ir en otra victoria para estar más cerca del campeonato.

En el gimnasio AdvenHealth Arena del complejo Disney Wide World of Sports, el quinteto diri-gido por Erik Spoelstra consiguió

Miami ganó el 3° juego y pone en jaque a Lakersuna convincente victoria, pese a volver a lamentar las ausencias por lesión del base esloveno Go-ran Dragic y el pivote Bam Ade-bayo, habituales titulares.

La progresión del triunfo de los Heat resultó la siguiente: 26-23, 58-54, 85-80 y 115-104.

En cuanto a figuras, se desta-có el alero Jimmy Butler, quien fue nuevamente la principal llave ofensiva del campeón de la Con-ferencia Este, al aportar 40 tantos (14-20 en dobles, 12-14 en libres), 13 asistencias y 11 rebotes, mar-cando un meritorio ‘triple-doble’.

Otro valor importante en el ganador fue el ala pivote cana-diense Kelly Olynik, responsable de 17 unidades, 7 rebotes y 2 re-botes, mientras que el juvenil ar-mador Tyler Herro finalizó con 17 puntos, 3 rebotes y 2 pases gol.

Este martes, se disputará el cuarto partido de la serie final en-tre Los Ángeles Lakers de Lebron James y Anthony Davis frente a los Heat de Buttler. Será desde las 22 horas de la Argentina, con transmisión de ESPN2.

Page 19: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

19 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

FÚTBOL FÚTBOL PENSANDO EN ELIMINATORIAS

FÚTBOL FÚTBOL POR LAS ELIMINATORIAS

La reconocida periodista depor-tiva Ángela Lerena, ha sido

confirmada como integrante del equipo que trasmitirá los encuen-tros de la Selección Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas Qatar 2022 para la TV Pública.

Con experiencia en campo de juego para el ex programa Fut-bol para Todos y posteriormente para TNT Sports en la ex Super-liga, Lerena hará historia al con-vertirse en la primera mujer que analizará los partidos del equipo argentino. Anteriormente, para la Primera División hace algunas Temporadas, ya lo había hecho Viviana Vila.

Ángela sigue abriendo caminos Un nuevo paso en el avance de la presencia femenina en el pe-riodismo deportivo y en la ocu-pación y ganancia de espacios, estará demostrada con Ángela Lerena: la reconocida periodista, ha sido confirmada como inte-grante del equipo que transmiti-rá los encuentros de la Selección Argentina para la TV Publica en las Eliminatorias Sudamericanas

El próximo jueves, comen-zarán a disputarse las Eli-minatorias Sudamericanas

Qatar 2022 de la CONMEBOL, y en este sentido, los diferentes se-leccionados ya iniciaron con sus entrenamientos alistándose para afrontar sus compromisos por la 1° y 2° Fecha del certamen.

Por ello, la Selección Argen-tina se concentra desde este lunes por la mañana, realizándose tes-teos a sus jugadores convocados y cumpliendo por la tarde, con los primeros movimientos físicos. Al cierre de esta edición, arribaba el avión privado que traía a Lionel Messi y otros cuatro compañeros más desde España.

La “Albiceleste” ingresa a “la burbuja” Desde este este lunes por la maña-na, con la realización de testeos y luego los primeros entrenamientos físicos en gimnasio, comenzó la denominada concentración y pre-paración en modo “burbuja” de la Selección Argentina en el Predio “Julio Humberto Grondona” de la Asociación del Futbol Argentino.

Por ello, los jugadores del ám-bito local, quienes se desempeñan en los equipos de la Liga Profe-sional fueron los primeros en in-

Ángela Lerena comentará a la Selección para la TV PúblicaQatar 2022 que comenzarán el próximo jueves. Lerena, será la comentarista del grupo que con-formará junto con Pablo Giralt en el relato y Sergio Goycochea, ex arquero de la Selección Argentina y hoy periodista, quien también analizará el juego.

Ángela, que dio sus primeros pasos en la profesión hace más de 20 años en TyC Sports en la con-ducción de noticieros y cobertu-ras de clubes, continuó su carrera como periodista en campo de jue-go en el Programa “Futbol para todos” impulsada hace años por el gobierno kirchnerista, también cumpliendo esa misma función en las últimas temporadas de la Superliga (Primera División) para TNT Sports, comentando también los cotejos de la máxima categoría del Fútbol Femenino una vez que fue profesionalizada su competen-cia. También, ha sido conductora de interesantes programas de aná-lisis y repasos de futbol, como Pri-mera Tapa en TNT Sports.

En su red social Twitter, Lere-na indicó “Tanto amor, ¡muchas gracias! ¡La nena que se enamoró del fútbol contra viento y marea,

la que se dormía mirando sus pos-ters de la Selección, va a comentar a Argentina! Vamos por el sueño del Mundial, con @giraltpablo y @OKGoyco90, en el canal de to-das y todos, @TV_Publica”.

Vale destacar que es la prime-ra mujer que cumplirá funciones de comentarios en partidos ofi-ciales de la Selección Argentina; mientras que en Primera División del futbol argentino, ya lo hizo años atrás y en el marco del “Fut-bol Para todos”, la periodista y lo-cutora Viviana Vila. Incluso, Vila, fue comentarista para la señal Te-lemundo en las transmisiones de los cotejos del Mundial de Fútbol Femenino Francia 2019.

Tanto Lerena, como Vila y otras periodistas más como Lu-ciana Rubinska, Alina Moine, Verónica Brunati, van abriendo y allanando el camino para las jóve-nes profesionales que sueñan con ganarse la oportunidad y el espa-cio en un mundo de construcción masculina; pero que, con el paso del tiempo y con la apertura del pensamiento, quedó demostrado que no tiene género, ya que solo requiere de capacidad.

Ya se entrena la Selección Argentina

gresar al remodelado predio, para cumplir los protocolos indicados, como ser Franco Armani, Gonza-lo Montiel, de River; Eduardo Sal-vio, Esteban Andrada, de Boca y

Lucas Martínez Quarta, flamante jugador de la Fiorentina.

Estos futbolistas, se realiza-ron los testeos PCR en horas de la mañana y por la tarde, realizaron

trabajos de gimnasio. En tanto, por la tarde arribó

un avión con 18 jugadores desde Europa, quienes también fueron testeados con PCR y serológico

para luego, quedar a disposición del DT Lionel Scaloni.

Este grupo de futbolistas, es-tuvo conformado por Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Juan Musso, Juan Foyth, Lautaro Mar-tínez, Joaquín Correa, Lucas Ala-rio, Exequiel Palacios, Emiliano Martínez, Nicolás Domínguez, Facundo Medina, Nicolás Taglia-fico, Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister, Alejandro Gómez y Giovanni Simeone.

En tanto, anoche al cierre de esta edición, llegaba el avión pri-vado de Lionel Messi, donde, ade-más del capitán de la Selección, llegaban Lucas Ocampos, Marcos Acuña, Guido Rodríguez, Nehuén Pérez, Paulo Dybala y Nicolás Otamendi.

Este martes, en tanto y por la tarde, se entrenará el plantel com-pleto; mismo horario para el entre-no del día miércoles en tanto que el jueves, tras los ejercicios de ac-tivación en la mañana, almuerzo, descanso y merienda en la tarde, hacia las 19 horas estarán rumbo al Estadio “La Bombonera” para medirse ante Ecuador.

El domingo, emprenderán vuelo hacia Bolivia, donde juga-rán en La Paz ante el combinado local el día martes.

Page 20: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

20 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó este lunes que el 10% de la po-

blación mundial -unas 760 millo-nes de personas- pudo haber teni-do coronavirus, mientras algunos países de Europa anunciaron más restricciones y otros evalúan ha-cerlo ante una alarmante segunda ola de contagios.

La estimación fue comentada por el director de emergencias sa-nitarias de la OMS, Mike Ryan, quien enfatizó que la situación epidemiológica varía fuertemente entre regiones y entre grupos de población. Un 10% de la pobla-ción mundial significa más de 700 millones de personas, frente a los 35 millones de casos confirmados que se han reportado desde enero.

En su análisis, Ryan destacó que estas cifras indican que “la gran mayoría sigue bajo amenaza” de contagiarse con el coronavirus, que ha causado más de un millón de muertes en el mundo, reprodujo la agencia de noticias EFE. Ryan participó este lunes en el Comité Ejecutivo de la OMS, la primera reunión en la que se admitió en la sede de la Organización la pre-sencia de una parte de delegados de los Estado miembros. Ade-más, una encuesta realizada por la OMS entre junio y agosto en 130 países, y difundida este lunes, es la primera en detallar el “impac-

A NIVEL MUNDIAL, EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS SE REPORTARON MÁS DE 294.000 CONTAGIOS

La OMS estima que el 10% de la humanidad pudo haber contraído coronavirus

La producción nacional de ve-hículos durante septiembre

alcanzó las 32.149 unidades, lo que representó un incremento del 16,1% respecto del mismo mes de 2019, lo que permitió quebrar sie-te meses consecutivos a la baja y consolidar la recuperación regis-trada en los últimos meses de la pandemia.

Así lo informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Ade-fa) en su informe sectorial, al re-saltar que la producción local de las terminales reflejó en septiem-bre una mejora del 24,4 % frente a agosto, luego de meses sucesivos de caída que tuvieron su mayor impacto en abril con producción nula por el aislamiento social. A pesar de las cifras positivas de septiembre, el informe dio cuenta que el acumulado de los primeros nueve meses del año alcanzó las

PRODUJERON 32.149 VEHÍCULOS EL MES PASADO

La producción nacional de vehículos creció en septiembre 16,1% interanual

en la comparación con el mismo mes del 2019, el sector registró una baja en los envíos al exterior de 17 por ciento. En el acumulado de enero-septiembre, la industria automotriz exportó 94.343 vehí-culos, lo que registró una baja de 43,9 % en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 168.023 uni-dades a diversos mercados.

Finalmente, en lo que respec-ta a ventas mayoristas, el informe de ADEFA precisó que en sep-tiembre el sector automotor en su conjunto comercializó a la red de concesionarios 35.065 unidades, un 23,7 % más respecto de las entregas de agosto y 30,5 % por sobre el volumen del mismo mes del año pasado. De esta forma, el acumulado del año arroja que la venta mayorista (a concesionarios) se ubicó en 209.044 unidades, es

decir, un 28,2 % menos respecto del mismo período de 2019 en el que se comercializaron 291.219 vehículos.

Tras darse a conocer las ci-fras, el presidente de Adefa, Da-niel Herrero, destacó que “los datos de septiembre ratifican el trabajo que viene realizando el sector para recuperar los niveles de actividad previo a la crisis sa-nitaria generada por la Covid-19”. “Es un aliciente que nos lleva a continuar trabajando junto a toda la cadena de valor en esta línea ya que, una vez superado este escenario, es necesario retomar la agenda fijada en impulsar pro-yectos para la generación de nue-vas inversiones, empleo, mejora de la competitividad y apertura de nuevos mercados de exporta-ción”, explicó Herrero.

(Fuente: Télam)

165.739 unidades producidas (au-tos y utilitarios), con una baja de 31,3 % con respecto a las 241.330 unidades del mismo período de 2019. Con 22 días hábiles de acti-vidad, las terminales automotrices produjeron en septiembre 32.149 vehículos, es decir, un 16,1% más

respecto de las 27.687 unidades de septiembre del año pasado.

El informe también dio cuenta que el volumen de vehículos ex-portados durante el mes pasado fue de 17.903 unidades, lo que mostró una mejora de 31,6% en su comparación con agosto. En tanto,

to devastador” de la Covid-19 en el acceso a los servicios de salud mental.

“El duelo, el aislamiento, la pérdida de ingresos y el miedo están desencadenando problemas de salud mental o exacerbando los existentes”, especificó un comu-nicado de la OMS, y agregó que, “mientras tanto, la Covid-19 puede provocar complicaciones neuroló-gicas y mentales, como delirio, agitación y accidente cerebrovas-cular”. Solo diez países tienen el 70% del total de infecciones y de-cesos reportados en todo el plane-ta, y tres de ellos, Estados Unidos, India (con unos 75.000 casos el

domingo) y Brasil, representan la mitad del acumulado mundial. Por continentes, América contabiliza 17,1 millones de casos de la Co-vid-19 y más de 570.000 decesos, de los cuales 7,43 millones y casi 210.000, respectivamente, corres-ponden a Estados Unidos, el país más afectado en el mundo por la pandemia.

Sin control sobre la expansión del virus, en la última jornada Es-tados Unidos reportó unos 49.000 positivos y uno de ellos de la se-cretaria de prensa y principal vo-cera del también contagiado pre-sidente Donald Trump, Kayleigh McEnanny. En el caso de Brasil,

la curva de nuevos casos pare-ce haberse aplacado, con 26.000 nuevos el domingo, una cifra que puede indicar que el ritmo de in-fecciones realmente comenzó a disminuir. El sur de Asia acu-mula 7,4 millones de infectados y 120.237 muertes, mientras que el continente europeo registra 6,2 millones y 240.652, respectiva-mente, y los países ensayan nuevas medidas para mitigar los efectos de la segunda ola de la Covid-19. En el Reino Unido, el Gobierno británico planea imponer un nue-vo confinamiento con restriccio-nes más estrictas que las actuales, incluido el cierre de bares, pubs y la prohibición de todo contacto social fuera de los grupos familia-res, según un documento filtrado al diario The Guardian.

De acuerdo con la informa-ción revelada, las medidas se im-plementarían bajo un esquema de tres niveles con un sistema que se asemeja a un semáforo, si no se logra controlar los casos, que se dispararon en los últimos días y que el domingo contabilizaron casi 23.000.

En Italia, por su parte, el pri-mer ministro Giuseppe Conte pidió a los italianos “renunciar a algunas libertades” para enfrentar el virus, a dos días de que venza el decreto sobre las medidas na-cionales para frenar la pandemia

y cuya renovación podría incluir la obligatoriedad de usar tapabo-cas en espacios abiertos en todo el país. La situación respecto de las restricciones en la capital france-sa es más certera. Las autoridades informaron que los cafés y bares de París cerrarán a partir de este martes y la asistencia a las uni-versidades se recortará a la mitad, en medio de la alerta máxima de-clarada para contener el aumen-to preocupante de los contagios. Esta decisión, que tendrá vigencia al menos por 15 días, fue tomada luego de darse a conocer que hay 260 infectados por cada 100.000 habitantes, además de que 36% de las camas de los servicios de reanimación está ya ocupado por enfermos de Covid-19.

La buena noticia de la jornada provino de Oceanía. La primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, dijo que su país “ven-ció nuevamente al coronavirus” y anunció que a partir de la me-dianoche del miércoles la ciudad de Auckland, la más poblada del país, regresará a la normalidad luego del confinamiento bajo el que estuvo en agosto al detectarse un rebrote. La encuesta se realizó antes de un evento de promoción respaldado por la OMS el próxi-mo sábado por el Día Mundial de la Salud Mental.

(Fuente: Télam)

Page 21: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

21 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

Page 22: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

22 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

Desde el Ministerio de Agricultura, Ganade-ría, Industria y Comercio de la Provincia,

junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) convocaron a emprendedores, cámaras, municipios, universidades y PyMEs del Chubut a la jornada de difusión de herra-mientas y programas destinadas a mejorar la

productividad.Se informará acerca del Programa de Apoyo

a la Competitividad (PAC), crédito fiscal, Red de Asistencia Digital, y herramientas de acompaña-miento de INTI.

Será el miércoles 7 de octubre a las 10 horas por plataforma Zoom. Los interesados podrán sumarse en http://bit.ly/productividadchubut

ESTE MIÉRCOLES 7 A LAS 10 HORAS POR PLATAFORMA ZOOM

Jornada sobre herramientas y programas para PyMEs

En el marco de una de las peo-res situaciones con respecto a los incendios forestales en

el país, donde 13 provincias están afectadas por diferentes focos, desde la Secretaría de Bosques del Chubut anunciaron que participa-rán de la campaña educativa para la prevención de incendios fores-tales impulsada en Nor Patagonia por diferentes organizaciones a cargo del manejo del fuego.

Este año la iniciativa, que hace más de una década se realiza en forma conjunta bajo el lema “Uni-dos por naturaleza, para la natura-leza”, fue adaptada a la modalidad educativa virtual por un equipo interinstitucional, teniendo en cuenta la contingencia sanitaria.

Detrás de la organización está el Servicio de Prevención y Lu-cha contra Incendios Forestales de Río Negro, el ICE de parques nacionales, la Dirección de Lu-cha contra Incendios Forestales y Emergencias de la APN, el Servi-cio Nacional de Manejo del Fuego

y el Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén.

Detalles de la propuestaEn el mes de septiembre las ins-tituciones se contactaron con las supervisiones educativas de las provincias para que evaluaran la posibilidad de acercar la propues-ta educativa a las escuelas.

Además, crearon una página web en la que subieron conteni-dos con los que se pueden abordar aspectos sociambientales vincula-dos a la ocurrencia de incendios forestales y de interfase.

Estos quedaron a disposición junto con una cartilla para el do-cente y una propuesta de trabajo que inicialmente está orientada a alumnos de cuarto grado pero que puede ser adaptada a otros años. En ella se insta a que los estudiantes elaboren una produc-ción en el formato que elijan y la envíen al mail [email protected], para que sea compartida en diversas

MIENTRAS LOS FOCOS SE MULTIPLICAN EN 13 PROVINCIAS DE ARGENTINA

La campaña de prevención de incendios será en forma virtual

plataformas a fin de concientizar en prevención.

Aporte del Servicio Provincial de Manejo del FuegoEl SPMF contribuyó con cortos

audiovisuales sobre la importancia del bosque y sus principales ame-nazas; sobre causas de incendios y condiciones ambientales que los propician; y sobre medidas para la disminución del riesgo de incendio y de propagación en torno a vivien-

das en zonas de bosques.Asimismo, el Servicio aportó

material gráfico de apoyo. Todo ello se puede descargar de la web antes mencionada, o ver en el fa-cebook del SPMF @manejodel-fuegochubut.

Page 23: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

23 Martes 6 de Octubre de 2020 • Ed. 7263El Diario

LA BALLENA SOFÍA por Jav

Tomás Espora Norte 484

Puerto Madryn - Chubut (0280) 445-7313

La Fundación YPF organizó un nuevo ciclo de semina-rios virtuales con el obje-

tivo de llegar a todo el país con el programa de Energías Reno-vables, que brinda actividades de formación, acceso y divulgación.

Serán 4 jornadas, a realizarse entre octubre y noviembre, en una plataforma virtual especialmente diseñada para abordar y profun-dizar sobre los distintos tipos de energía. Con juegos, prácticas que se realizarán desde el aula móvil, con las últimas tecnologías para la instalación y equipamiento de energías renovables y con charlas de los principales especialistas.

La actividad es abierta, libre y gratuita. Quienes quieran partici-par se podrán inscribir ingresando a lab.fundacionypf.org

ObjetivosLos seminarios web cuentan con la participación de especialis-tas de distintas organizaciones y empresas, como YPF LUZ, la Comisión Nacional de Energía Atómica, Sustentator, del Comité Interno de Eficiencia Energética

SERÁN 4 JORNADAS, A REALIZARSE ENTRE OCTUBRE Y NOVIEMBRE, EN UNA PLATAFORMA VIRTUAL

Ciclo de seminarios web sobre Energías Renovables de YPF

de YPF, de Solarmate y 500RPM.Con este ciclo de seminarios

virtuales se busca llegar a todas las personas interesadas en cono-cer más sobre energías renovables y acompañar en su formación a

docentes, alumnas y alumnos de la educación técnica. Así mismo, el objetivo de este nuevo ciclo es que las escuelas secundarias téc-nicas puedan ofrecer estos cursos a los estudiantes del último año

para suplir horas de prácticas pro-fesionalizantes que hoy no pueden realizar por el contexto del CO-VID-19. Para ello se cuenta con una práctica específica de instala-ción y mantenimiento de diferen-

tes sistemas de energía renovable por cada seminario.

Esta nueva oferta virtual, for-ma parte del programa de Ener-gías Renovables que Fundación YPF lleva adelante con el Instituto Nacional de Educación Tecnológi-ca y los ministerios de educación de cada provincia, por el cual ya fueron capacitados más de 1000 docentes e instructores de 300 instituciones de educación técnico profesional de todo el país.

Fechas y temas- Jueves 8 de octubre de 16 a 17:30hs – Energía Fotovol-taica y Satélite SAOCOM.- Jueves 22 de octubre de 16 a 17:30hs – Energía Eólica.- Jueves 5 de noviembre de 16 a 17:30hs – Energía Solar Térmica.- Jueves 19 de noviembre de 16 a 17:30hs Generación Distribuida y Eficiencia Energética.

Page 24: ESTE LUNES HUBO 6 DECESOS Y 281 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS … · 6/10/2020  · Vigilia y acampe en Casa de Gobierno Empleados públicos enrolados ... Hablamos de 15 efectivos de la

PÁGINA DE CUENTO 811

La historia es un cuento con-tado casi al azar, es un cú-mulo de relatos relatados

por alguien que ni siquiera estuvo nunca en el lugar de los hechos y, en la mayoría de los casos, ni siquiera vivió en el momento de estos acontecimientos. Y para me-jor, la narración en la mayoría de los casos está sesgada por las in-clinaciones políticas, pensamien-tos e ideología de quien la escribe.

Por lo tanto lo importante de la historia no es la veracidad de lo que se cuenta, sino la existencia del recuerdo.

La historia de un pueblo, de una familia, de una persona, es el recuerdo de su pasado durante su inexistencia. ¿Será verdad? Poco importa si el recuerdo existe.

Lo cierto es que, a partir de nuestros hallazgos, ya sabemos algo de la idiosincrasia de estos pueblos antiguos. Sabemos de la estrecha relación entre mujeres y hombres, del importante lugar que ocupaban los dioses en sus pensa-mientos, en sus actos y en su deve-nir cotidiano. Sabemos también, a partir de algunos textos escolares para niñas (y quizás también ni-ños) de edades muy bajas, niñas que estarían cursando s infancia sin llegar a la pubertad aún, que las guerras eran casi permanen-tes. Y me refiero a la tan tempra-na edad en se les enseñaban tales cosas, que hasta da escalofríos imaginarnos en alguna de esas clases. Los textos escolares esta-ban plagados de batalles, peleas,

Martes 6 de Octubre de 2020Año 23 - Número 7263Chubut - eldiarioweb.com

La Historia – Parte 9Por Carlos Alberto Nacher

[email protected]

vamos descubriendo, analizando y clasificando, a veces me des-concierta. Los antiguos le lla-maban “crisis de identidad”, tal como lo pude comprobar en unos textos incompletos encontrados de un famoso psicoanalista de la antigüedad.

Salí nuevamente al exterior.Frente a mi se despliega un

inmenso desierto amarillo y ocre, con distantes y pequeñas elevacio-nes de piedra, tierra y arena. Un paisaje lo más parecido a imáge-nes que alguna vez vi del planeta Marte, pero a diferencia de éste, con un calor sofocante.

Vivimos casi como si estuvié-ramos bajo la atmósfera marciana, el aire está contaminado y no po-demos salir al exterior sin nues-tros trajes y cascos protectores.

Miro el horizonte, como ex-tasiada, tanta soledad me marea, me deslumbra. El cielo es naranja, mezclado con delgadas líneas de azul claro, inmaculado, monóto-no. Y el viento, constante, seco, tibio, caliente, tibio. Apenas unas pocas nubes, ubicadas muy alto, sedientas de agua, pero repletas de ácido sulfhídrico, se materializan allí arriba y juegan a moverse con el viento incesante e incansable.

Imagino que a lo lejos algo se mueve, una especie de vehí-culo que trae a alguien, que trae novedades.

Pero no. Allá afuera no hay nada. Me siento sola.

Continuará…

victorias y derrotas, y hasta indi-cando en ocasiones el número de muertes. Y toda esa información era transmitida compulsivamente a las niñas, esperando, imagino, que repitieran estas conductas y que las consideraran normales.

Nombres envueltos en sangre como Alejandro Magno, Napo-león, Hitler, Mc Arthur (todos hombres, casualmente) eran en-

diosados y reverenciados. Cada país tenía a sus propios héroes na-cionales, próceres a los que se les rendía culto sólo por sus méritos en batalla, por haber derrotado y matado a otros.

Y todo eso, clasificado y com-pendiado en un manual de estu-dios de las escuelas iniciales, don-de frágiles mentes absorbían sin comprender toda esa información

inundada de violencia, muerte, traiciones y destrucción. Era de esperar, claramente, que luego, de adultos, repitieran los mismos pa-trones de conducta.

Sin embargo, entre toda esta alienación, aparecía un Pablo Neruda que le escribía al amor, aunque entre sexos opuestos, pero amor al fin.

Todas estas novedades que