Estereotomia

3
 ASIGNATURA OPTATIVA CURSO 2008-2009 ESTEREOTOMÍA “ LA CONSTRUCCIÓN DE LA GEOMETRÍAProfesor Luis Pablo Urquizu Iturrarte [email protected] PRESENTACIÓN  La estereotomía ( del griego estereos :sólido + tomé :sección) es la ciencia que estudia el despiece y corte de los materiales para la construcción de elementos de las edificaciones, es decir, estudia la manera en que debe descomponerse una forma a construir y la forma de las piezas que la componen. Aunque usualmente se entiende la estereotomía limitada a la estereotomía de la piedra, que es aquella que tiene por objeto el despiece de las fábricas de piedra y la definición geométrica de sus piezas: sillares, dovelas etc., su ámbito es más amplio ya que se debe referir a cualquier otra tecnología en la medida en la que es necesario definir las piezas, así como su forma y su ensamble, para hacer posible la construcción de las formas arquitectónicas. Este Curso de Estereotomía se plantea, pues, para estudiar, desde un punto de vista geométrico, la manera de la que se pueden construir las diversas formas a partir de las posibilidades (y limitaciones) que cada tecnología tiene. Se manejarán las formas aprendidas en la Geometría Descriptiva y otras que técnicas de representación como el ordenador o los modelos permiten definir. CONTENIDO 0 Conceptos previos - Repaso Generación de superficies: - Disposición de formas planas. Poliedros, prismas, pirámides. - Movimiento de rectas. Superficies desarrollables, alabeadas. - Movimiento de forma sobre forma; indeformable, deformable. - Movimiento definible de forma. Revolución, traslación. Plano Tangente. Normal. 1 Los materiales y la geometría. Modo en que cada material se utiliza para conformar el espacio. Formas que puede adoptar y maneras de ensamblar las piezas. Se estudiarán fundamentalmente los materiales cuya puesta en obra se hace con piezas enlazadas, categorizados en materiales sólidos, lineares y laminares, pudiendo asignarse a la primera la piedra y a la segunda y tercera la madera o el acero. 1.1 Masas moldeables. Preformadas, conformadas en obra. La piedra. El hormigón. 1.2 Materiales lineares. La madera. El acero; perfiles laminados y tubulares. Ensambles: ensambles directos, con conectores. 1.3 Materiales laminares. Vertidos, doblados, ensamblados. 2 Las superficies construidas. Se estudiará, para el mayor espectro posible de formas, hacer posible su construcción dentro de parámetros adecuados a cada material, y se analizará su división y la forma de las piezas que la definen en función de las características de cada material y del sistema de unión utilizado. 2.1 La esfera. 2.2 Conos y cilíndros. 2.3 Otros desarrollables. 2.4 Regladas alabeadas. 2.5 Revolución. 2.6 Traslación.

description

Diseño

Transcript of Estereotomia

  • ASIGNATURA OPTATIVA CURSO 2008-2009

    ESTEREOTOMA LA CONSTRUCCIN DE LA GEOMETRA Profesor Luis Pablo Urquizu Iturrarte [email protected]

    PRESENTACIN

    La estereotoma ( del griego estereos:slido + tom:seccin) es la ciencia que estudia el despiece y corte de los materiales para la construccin de elementos de las edificaciones, es decir, estudia la manera en que debe descomponerse una forma a construir y la forma de las piezas que la componen. Aunque usualmente se entiende la estereotoma limitada a la estereotoma de la piedra, que es aquella que tiene por objeto el despiece de las fbricas de piedra y la definicin geomtrica de sus piezas: sillares, dovelas etc., su mbito es ms amplio ya que se debe referir a cualquier otra tecnologa en la medida en la que es necesario definir las piezas, as como su forma y su ensamble, para hacer posible la construccin de las formas arquitectnicas. Este Curso de Estereotoma se plantea, pues, para estudiar, desde un punto de vista geomtrico, la manera de la que se pueden construir las diversas formas a partir de las posibilidades (y limitaciones) que cada tecnologa tiene. Se manejarn las formas aprendidas en la Geometra Descriptiva y otras que tcnicas de representacin como el ordenador o los modelos permiten definir.

    CONTENIDO

    0 Conceptos previos - Repaso

    Generacin de superficies: - Disposicin de formas planas. Poliedros, prismas, pirmides. - Movimiento de rectas. Superficies desarrollables, alabeadas. - Movimiento de forma sobre forma; indeformable, deformable. - Movimiento definible de forma. Revolucin, traslacin. Plano Tangente. Normal.

    1 Los materiales y la geometra. Modo en que cada material se utiliza para conformar el espacio. Formas que puede adoptar y maneras de ensamblar las piezas. Se estudiarn fundamentalmente los materiales cuya puesta en obra se hace con piezas enlazadas, categorizados en materiales slidos, lineares y laminares, pudiendo asignarse a la primera la piedra y a la segunda y tercera la madera o el acero. 1.1 Masas moldeables. Preformadas, conformadas en obra. La piedra. El hormign. 1.2 Materiales lineares. La madera. El acero; perfiles laminados y tubulares. Ensambles:

    ensambles directos, con conectores. 1.3 Materiales laminares. Vertidos, doblados, ensamblados.

    2 Las superficies construidas. Se estudiar, para el mayor espectro posible de formas, hacer posible su construccin dentro de parmetros adecuados a cada material, y se analizar su divisin y la forma de las piezas que la definen en funcin de las caractersticas de cada material y del sistema de unin utilizado. 2.1 La esfera. 2.2 Conos y cilndros. 2.3 Otros desarrollables. 2.4 Regladas alabeadas. 2.5 Revolucin. 2.6 Traslacin.

  • BIBLIOGRAFA GENRICA.

    Libros sobre superficies.

    La reprsentation des structures constructives A. Gheorghiu / V. Dragomir (Eyroles). Las estructuras de Candela. Colin Faber. Compaa Editorial Continental 1970. Polhyedra, a visual aproach, Anthony Pugh. Dale Seymour A Fuller explanation. Amy. G. Edmondson. Birk Huser 1987. Estereotoma clsica

    Forma y construccin en piedra. De la cantera medieval a la estereotoma del siglo XIX. Enrique Rabasa Daz. Madrid 2000. Estereotoma de la piedra. Antonio Rovira y Rabassa. Barcelona 1897. El hierro, sus cortes y enlaces. Antonio Rovira y Rabassa. Barcelona 1900. La madera y su estereotoma. Antonio Rovira y Rabassa. Barcelona 1900. Trait de la coupe des pierres. Alphonse Joseph Adhemar. Paris 1854. Estructura metlica

    Estructuras espaciales de acero. Z.S. Makowski. Gustavo Gili 1972. Construccin madera

    Construire en bois.Julius Natterer, Thomas Herzog, Michael Volz. Lausana 1994. La carpintera de armar espaola. Enrique Nuere. Ministerio de Cultura 1989. Diseo estructural en madera. Miguel ngel Rodrguez Nevado. AITIM 1999.

    Apoyo

    Estructuras para arquitectos. Mario Salvadori. CP67Editorial 1987. Qu es estructura?. Ricardo Aroca Hernndez-Ros. ETSA de Madrid 1999. Forma y esfuerzos estructurales. Jaime Cervera. ETSA de Madrid 2002. Geometra e strutture. Aterino Aterini. Alinea Editrice 1990.

    EVALUACIN

    Es una Asignatura eminentemente prctica en la que las soluciones se estudiarn, no podra ser de otro modo, grficamente, tanto de forma manual como por ordenador. Si fuera el caso se verificar su validez mediante modelos fsicos o virtuales (de ordenador). Se realizarn un trabajo de curso y 6 prcticas. La evaluacin del curso se realizar por los trabajos antes indicados de la siguiente manera: El trabajo de curso valdr 2+2 puntos y las prcticas semanales 1 punto cada una. Para el aprobado por curso ser necesario hacer el trabajo de curso y, al menos, 4 prcticas. Slo se recogern las prcticas que hayan sido comenzadas durante la clase de prcticas.