esterilizacion y tiempo de muerte termal

download esterilizacion y tiempo de muerte termal

of 13

description

laboratorio procesos 3

Transcript of esterilizacion y tiempo de muerte termal

  • 7/18/2019 esterilizacion y tiempo de muerte termal

    1/13

    0

    Esterilizacion yTiempo de Muerte

    Termal

    Informe #1 Procesos Agroindustriales III

    Nombre:Emilio Benavides T.

    Carrera:Ingeniera Agroindustrial

    Profesor:Pedro Melin M.

    Fecha:22-08-14

    Universidad de ConcepcinFacultad de Ingeniera Agrcola

    Departamento de Agroindustrias

  • 7/18/2019 esterilizacion y tiempo de muerte termal

    2/13

    Informe Procesos Agroindustriales III 2014 1

    Introduccin

    Dentro de la elaboracin de alimentos, uno de los riesgos ms

    importantes es la permeabilidad a microorganismos que generen toxinas.

    Para esto existen diversos mecanismos de eliminacin de microorganismos

    patgenos que alteran la inocuidad de un alimento, con fundamento

    principalmente en mecanismos de transferencia de calor como medio para

    eliminar y matar microorganismos, dependiendo de las caractersticas de

    termoresistencia de este ltimo.

    Los alimentos comercialmente estriles deben ser calentados hasta

    una temperatura especfica durante un tiempo establecido. Los tiempos y

    temperaturas especficos dependen del tipo de alimento a esterilizar. Los

    alimentos lquidos de baja acidez, como la leche, son ms propensos al

    desarrollo de microorganismos y bacterias patgenas que los productos de

    alta acidez, como los jugos de frutas.

  • 7/18/2019 esterilizacion y tiempo de muerte termal

    3/13

    Informe Procesos Agroindustriales III 2014 2

    Objetivo general

    Realizar medicin de solidos solubles de productos agrcolas.

    Objetivos Especficos

    Realizar una escala de concentracin salina a base a refractmetro

    digital y manual.

  • 7/18/2019 esterilizacion y tiempo de muerte termal

    4/13

    Informe Procesos Agroindustriales III 2014 3

    Revisin Bibliogrfica

    Como proceso trmico se entiende la combinacin de tiempo-

    temperatura aplicada para reducir la poblacin microbiana de un alimento.

    Cuando se precisa una conservacin a ms largo plazo resulta

    necesario aplicar tratamientos trmicos bastantes ms enrgicos. En este

    caso, hay que recurrir al proceso denominado Conserva alimenticia,

    Appertizacion(en recuerdo del francs Appert) o Esterilizacin comercial. Se

    trata de una operacin a realizar con alimentos introducidos en recipientes

    cerrados, que posteriormente se someten a los efectos del calor

    proporcionado por un autoclave, que siempre alcanza temperaturas

    superiores a los 100 C.

    Es un mtodo de conservacin de alimentos que hace referencia a

    tratamientos industriales de esterilizacin trmica, en los que una adecuada

    combinacin del binomio temperatura-tiempo permite la destruccin de los

    microorganismos patgenos y de todos aquellos que producen toxinas, as

    como algunos otros alterantes que podran ocasionar problemas de

    estabilidad bajo condiciones normales de almacenado o manipulacin.

    Aunque esta operacin presenta gran eficacia sobre la calidad higinica del

    alimento y permite un almacenado a largo plazo, la mayora de las veces los

    alimentos tratados de este modo pueden contener un cierto nmero de

    esporas bacterianas termoresistentes, aunque lo normal es que no se

  • 7/18/2019 esterilizacion y tiempo de muerte termal

    5/13

    Informe Procesos Agroindustriales III 2014 4

    puedan desarrollar en el alimento durante la vida comercial estipulada.

    Se suele llevar a cabo en autoclaves y, por lo general, los efectos del

    calor suele modificar las propiedades sensoriales de las materias primas

    tratadas.(BELLO, 2000)

    Uno de los factores de mayor importancia que nos define el tipo de

    proceso requerido para un alimento es su pH ya que la resistencia trmica de

    las esporas estan ntimamente ligada con la acidez del medio en que se

    desarrollan.

    Existen varias clasificaciones de los alimentos con respecto a su acidez,

    por ejemplo(CAMERON, 1940), sugiere:

    Alimentos de baja acidez pH 5.0 o ms

    Alimentos de mediana acidez pH 5.0 a 4.5

    Alimentos cidos pH 4.5 a 3.7

    Alimentos de alta acidez pH 3.7 o menor

    Desde un punto de vista prctico se pueden reconocer tres clases de

    alimentos:

    Alimentos de baja acidez pH >4,5

    Alimentos cidos pH 4.0 a 3.7

    Alimentos de alta acidez pH

  • 7/18/2019 esterilizacion y tiempo de muerte termal

    6/13

    Informe Procesos Agroindustriales III 2014 5

    El pH 4.5 tiene suma importancia en la eleccin de las condiciones del

    proceso debido a que algunas cepas de Clostridium botulinumpueden crecer

    y producir toxinas a pH tan bajos como 4.6.

    Por esto, en los alimentos que tienen pH inferior a 4.5 basta con

    someterlos a proceso de pasteurizacin como mtodo de conservacin y los

    alimentos con pH superiores a 4.5 requieren de un proceso ms severo

    como la esterilizacin comercial.

    Para los alimentos de baja acidez se ha establecido generalmente la

    temperatura de 121 C (250 F) como temperatura de referencia y el valor de

    esterilizacin denominado (Fo) nos indica el calor equivalente del proceso

    trmico expresado en minutos a 121 C (250 F). (A. A. P. P. A, 2004)

    FIG 1.Influencia del pH sobre la resistencia al calor de las esporas.

  • 7/18/2019 esterilizacion y tiempo de muerte termal

    7/13

    Informe Procesos Agroindustriales III 2014 6

    Tipos de tratamientos trmicos

    Actualmente son dos los tipos de procesos trmicos ms utilizados por

    la industria alimentaria: el proceso asptico y el enlatado. En el

    procesamiento asptico, el alimento lquido se esteriliza fuera de la lata,

    seguido de un envasado y sellado en condiciones aspticas. Este proceso

    ofrece un producto de alta calidad, pero es ms costoso. Las temperaturas

    pueden ser tan altas como 150 C, alcanzndose la esterilizacin comercial

    en un tiempo de 1 o 2 segundos. En el caso del enlatado, el alimento es

    esterilizado una vez que ha sido envasado (llenado, eliminacin de aire con

    vapor y engargolado). El enlatado es un proceso lento e ineficiente

    comparado con el proceso asptico. Sin embargo, los problemas de costo y

    de la manipulacin y llenado de algunos tipos de alimentos tales como

    esprragos o encurtidos, y la incapacidad de bombear otro tipo de productos

    alimenticios, debido a su consistencia fsica, son algunas razones de que la

    gran mayora de productos son esterilizados despus de envasarlos.

    Factores que determinan la condicin del procesamiento trmico

    Los factores ms importantes que determinan las condiciones del

    proceso trmico son: el tipo de microorganismo, pH del alimento,

    composicin del alimento, condiciones de calentamiento, medio de

    calentamiento, tipo de contenedor, forma y tamao.

  • 7/18/2019 esterilizacion y tiempo de muerte termal

    8/13

    Informe Procesos Agroindustriales III 2014 7

    Tiempo de reduccin decimal (D)

    El tiempo de reduccin decimal (D) se define como el tiempo de

    procesamiento aplicado a una poblacin microbiana a temperatura

    constante, requerido para inactivar el 90% de la poblacin con cintica de

    muerte de primer orden. Para C. botulinum D = 0,21 min a 121,1 C.

    Valor zT

    El valor zT se expresa como la diferencia de temperatura requerida

    para un cambio decimal en el valor D. Por lo tanto, el tiempo de reduccin

    decimal y el factor zT se requieren en la descripcin de la cintica de

    inactivacin trmica de esporas bacterianas, teniendo el mismo papel que la

    constante de velocidad y la energa de activacin Ea en la ecuacin de

    Arrhenius.

    Letalidad de un proceso de tratamiento trmico

    La letalidad L*se define como el tiempo de calentamiento equivalente

    a una temperatura de referencia T ref, con respecto a un minuto de

    calentamiento a una temperatura T, en donde T ref toma usualmente el valor

    de 121,1 C (250 F) para procesos de esterilizacin y el valor de z Test en

    funcin de la especie de microorganismo (Para C. botulinum zTes igual a 10

    C). Para un proceso en el cual el producto alimenticio est sujeto a un perfil

    de temperatura-tiempo, la velocidad letal se integra sobre el tiempo de

  • 7/18/2019 esterilizacion y tiempo de muerte termal

    9/13

    Informe Procesos Agroindustriales III 2014 8

    procesamiento para obtener la letalidad del proceso completo, como se

    muestra en la ecuacin:

    La letalidad equivalente F permite decidir si un tratamiento trmico en

    particular es seguro para garantizar esterilidad comercial. Existen tablas de

    valores F recomendados para una gran diversidad de alimentos.

    (ALVARADO et al, 2009).

  • 7/18/2019 esterilizacion y tiempo de muerte termal

    10/13

    Informe Procesos Agroindustriales III 2014 9

    Desarrollo

    Materiales

    Autoclave Sistema recoleccin de datos

    Frasco de mermelada Caldera de planta Piloto

    Procedimiento

    1. Se escogi un alimento, el cual suponemos esta sin esterilizar

    2. Este se coloca en el autoclave proceder a calentarlo

    3. Procedemos a encender el autoclave, calentando el producto

    lentamente

    4. Previamente se dispone y se instala un sistema de recoleccin de

    datos, el cual toma registro de la temperatura al interior del producto y

    del ambiente externo al producto en el autoclave.

    5. Al cabo de 115 minutos se extrae el producto al alcanzar una

    temperatura alta determinada.

  • 7/18/2019 esterilizacion y tiempo de muerte termal

    11/13

    Informe Procesos Agroindustriales III 2014 10

    Resultados

    A continuacin se muestran los graficos de calentamiento del

    producto, y las curvas de letalidad correspondientes.

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    0 10 20 30 40 50 60

    Tempe

    ratura(C)

    Tiempo (min)

    Curva de calentamiento del producto

    T Vap

    temp 1

    temp 2

    0,00E+00

    5,00E-03

    1,00E-02

    1,50E-02

    2,00E-02

    2,50E-02

    0 20 40 60 80 100 120 140

    Ta

    saLetalidad(1/min)

    Tiempo (min)

    Curva de Letalidad 1

  • 7/18/2019 esterilizacion y tiempo de muerte termal

    12/13

    Informe Procesos Agroindustriales III 2014 11

    El tiempo de esterilizacin del producto para que un 100% de los

    microorganismos es de 80 minutos.

    Discusin de resultados

    En las grficas podemos observar el tiempo mnimo necesario para

    esterilizar nuestro producto, y que est libre de patgenos sobre todo de

    Clostridium Botulinum,. Podemos observar que en las grficas el tiempo

    mnimo de esterilizacin es muy parecido, arrojando un promedio de 80 mil.

    0,00E+00

    2,00E-07

    4,00E-07

    6,00E-07

    8,00E-07

    1,00E-06

    1,20E-06

    1,40E-06

    1,60E-06

    1,80E-06

    0 10 20 30 40 50 60

    Tasadeletalidad(1/min(

    Tiempo (min)

    Curva de letalidad 2

  • 7/18/2019 esterilizacion y tiempo de muerte termal

    13/13

    Informe Procesos Agroindustriales III 2014 12

    Conclusin

    Para lograr una esterilizacin de 12D, se necesita autoclavar el

    producto mnimo 80 minutos a 121C, en teora esto nos asegura un

    producto libre de patgenos y especialmente libre de Clostridium Botulinum.