estilos#328

44
MUY PERSONAL Michele Jiménez estilos UNA REVISTA DE Diario Libre | 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012 | SANTO DOMINGO | N. 328

description

Revista Estilos 328

Transcript of estilos#328

Page 1: estilos#328

MUY PERSONAL

Michele Jiménez

estilosUNA REVISTA DE Diario Libre | 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012 | SANTO DOMINGO | N. 328

Page 2: estilos#328
Page 3: estilos#328
Page 4: estilos#328

29.Septiembre.20122 estilos

ColumnasECONOMÍA PERSONAL¿Suerte?

ENCABLEADOSUna temporada de risa

COMO SI FUERA SÁBADOEl ego dominicano, una tarea urgente

De tú a túSANDRA DE RIVEROL’bel no vende falsas promesas

Buena VidaAGUAS VIVAScon el Ballet Nacional Dominicano

EL MAGO DE OZTecnología en el teatro tradicional

EntrevistaMICHELE JIMÉNEZEl anhelo de una bailarina

GenteKILIA LLANO“Mujer 10”

RENAISSANCE JARAGUA70 años de historia328 ESTA REVISTA CIRCULA DE FORMA

GRATUITA CON DIARIO LIBRE

www.estilos.com.doTELÉFONO 809.476.7200

DIRECTORA DE REVISTAS Beatriz Bienzobas

EDITORA Sinthia Sánchez

REDACCIÓN Norys Vélez, Karla Hernández, Verónica Lora y Mitri Jiménez

COLABORADORES Diego Sosa, María De Moya y Camilo Venegas

EDITORA DE DISEÑO Yolanda Garisoain

DIRECTORA DE ARTENorca Amézquita

DISEÑO Ca ro li na Dis la Eli y José Manuel Fiallo

FO TO GRA FÍA Ri car do Her nán dez y Bayoan Freites

TRATAMIENTO IMÁGENESDaniel De los Santos e Irving Cleto

ILUS TRA CIÓN Ra món San do val

UNA PUBLICACIÓN DE:

PRESIDENTE Arturo PelleranoVICEPRESIDENTE Manuel A. PelleranoSECRETARIO Miguel BarlettaTESORERO Pedro HachéVP COMERCIAL Angie Vega

DIRECTOR Adriano M. TejadaSUB-DIRECTORA Inés AizpúnDIRECTORA DE VEN TAS Lau ra Me naDIRECTORA DE MERCADEO Deborah HernándezGERENTE DE PRODUCCIÓN COMERCIAL Tomás A. Rodríguez

Michele JiménezFotografía: Ricardo Hernández

Dirección de arte: Norca Amézquita

estilos

Page 5: estilos#328
Page 6: estilos#328

29.Septiembre.20124 estilos

n [email protected] / www.diegososa.info

¿Suerte?

HERRADURAS, NÚMEROS, TRÉBOLES de cuatro hojas, tocar madera y otras tantas creencias, podrán traerle buena fortuna; pero, en definitiva, nadie se saca la lotería sin antes comprar un boleto. Ya sea que su número de la buena suerte esté o no en el boleto, primero hay que adquirirlo.

También hay cosas de “mala suerte”: el espejo roto, el gato negro cruzando en una dirección es-pecífica, el número trece para algunos y el siete para otros. Pero la verdad es que si cae el edificio, todos los pisos se destruyen, tenga o no el piso trece como trece o como catorce. ¿O no ha habido accidentes sin que se cruce ningún gato vestido para una boda?

Es el momento de tener sus creencias... pero también de hacer lo que necesita para que su destino se cumpla.

La vejez en la pobreza es muy desagradable. Muchos no construyen su futuro financiero, supongo que se lo dejan a la suerte o al destino. Lo malo es que al llegar a la edad de retiro, sólo la acumulación de capital productivo los salvará de lo que en mi libro Tú Eres la Estrella llamo “La Pobreza Senil”. El truco es iniciar ahorrando, para luego ponerlo a trabajar para usted. Ya sea convirtiéndolo en un certificado financiero o una propiedad que le retribuya dinero en algún momento y luego con regular frecuencia.

Muchos hechos de “mala suerte” vienen de creencias pasadas. Por ejemplo, aquello de derra-mar la sal... en un momento, ésta fue más cara que el oro, derramarla no es que era de mala suerte, sino que era muy costoso el error. Entonces, había que asustar a las personas para que no la dejaran caer.

Cada uno de nosotros hace su destino cuando elige cuál camino tomar al llegar a una bifurcación. En cada lugar nos esperan peligros, pero también buenas venturas. No podemos quedarnos lamen-tando el destino que nos toca, eso no hará que cambie el camino trágico. Encerrarnos para que no nos pase nada malo, llevará a que tampoco nos pase nada bueno.

Armamos nuestro destino segundo a segundo, tomando decisiones que nos lleven al propósito elegido en la vida. Si quiere ahorrar, no se diga “no puedo”, pregúntese “cómo puedo”. Siempre nos ponen opciones en la vida, nosotros debemos hacer el esfuerzo para alcanzar lo que queremos. De lo contrario, siempre los demás tendrán más “suerte” que nosotros.

Muchas personas creen en la suerte, mientras que la mayoría de los humanos utilizamos la palabra sin ni siquiera pensar en su profundo significado. Para los racionalistas, la suerte es cuestión de cábala, mientras que muchos religiosos occidentales

hablan de suerte, pero paradójicamente creen en el destino. Hay muchas posiciones y yo no soy quién para oponerme a ninguna... Hablaré aquí de la forma de no abandonarnos a la suerte o al destino, sino hacernos cargo de ambos, creamos o no en ellos.

“LA SUERTE SÓLO ME ACOMPAÑA

CUANDO ME PLANI-FICO Y EJECUTO MIS TAREAS DE MANERA

SISTEMÁTICA”DIEGO A. SOSA

CONSULTOR, COACH, CONFERENCISTA Y ESCRITOR DOMINICANO

NDIEGO SOSAMECONOMÍA PERSONAL

FOTO

: G

ET

TYIM

AG

ES

.CO

M

Page 7: estilos#328
Page 8: estilos#328

29.Septiembre.20126 estilos

YA ES OFICIAL, ¡la temporada de la televisión estadounidense 2012-2013 ha iniciado! Durante este mes y el próximo los canales nacionales –ABC, CBS, Fox y NBC–empie-zan a transmitir las nuevas temporadas de las series que ya queremos y esperamos, y a estrenar sus nuevas propuestas. Para mí, este es el mejor momento del año, cuando una anticipa con ansias el estreno de series nuevas y empieza a apostar si serán éxitos o intentos fallidos.

Este año estoy especialmente atenta a las nuevas comedias. Una de las primeras en estrenar (el 11 de septiembre en EEUU) fue The New Normal de NBC. Esta serie es evidentemente un producto directo del éxito de Modern Family. Se trata de una pareja de hombres que deciden tener un hijo, y para ello cuentan con la ayuda de una madre soltera que está tratando de reto-mar la vida que dejó en pausa cuando quedó embara-zada de una hija una década o más atrás. El estreno de la serie me pareció muy graciosa. Pero el personaje de uno de los gays se pasa de estereotípico para mi gusto, y le resta a la historia, así que tengo mis dudas de que llegue a calar en el público general como lo hizo Modern Family. Tendrán que ver para opinar.

Por otro lado, Go On (de NBC) es el regreso de Matthew Perry (Chandler, de Friends) a la comedia. Él había protagonizado una dramedia llamada Studio 60 on the Sunset Strip en la temporada 2006-2007 que no logró una segunda temporada, pero que a mí me había encantado porque, a pesar de estar encasillado como un actor cómico y un poco ridículo, Perry puede ser tan dramático que parte el corazón. Go On es más el estilo de Friends, puede valerse de sus muecas y torpeza para causar risa. Su perso-naje es el de un locutor tratando de reponerse de la muerte de su esposa, a quien su empleador obliga a participar en terapia de grupo. Y si hemos de juzgar por el primer episodio –donde el personaje de Matt organiza un concurso para determinar cuál de

los pacientes tiene la peor vida– creo que será un éxito. Además, cuenta con la actua-ción de Tyler James Williams, quien protagonizó Everybody Hates Chris, y quien se la luce en el personaje de Owen.

Otra comedia que creo tendrá buena acogida es The Mindy Project, de Fox. Trata sobre la vida de una doctora soltera, interpretada por la veterana de The Office, Mindy

Kaling (también una de las productoras de la serie), en una cómica interpretación de los esfuerzos de muchas mujeres profesionales de tener éxito en el trabajo y el amor. En el episodio de estreno, Mindy trata de retener a sus pacientes, buscar pacientes nuevos, romper su relación de sexo casual con un colega y encontrar una pareja; todo esto en aproximadamente 22 minutos. Pero el proyecto de Mindy tomará más tiempo que un episodio, y por eso tendremos toda un temporada (y esperemos que muchas más) para verla echar la lucha.

Además, Fox introduce Ben and Kate, una comedia más familiar que cuenta la historia de una madre sol-tera, Kate, y su hermano Ben, quien es en esencia un adolescente en el cuerpo de un hombre. La serie trata la dinámica de estos hermanos, pero más que todo nos

hace ver las cosas desde el punto de vista de Kate, quien tuvo que madurar muy rápido para encargarse de su hija. La combinación del hombre absurdo con la mujer responsable ya es una formula tratada (más recientemente en Modern Family), pero que funciona y puede resultar para esta nueva comedia.

Así que empiecen sus apuestas. ¿Cuáles pasarán la prueba y podrán terminar la temporada? Como amo las comedias, quisiera pensar que estas cuatro serán triunfa-doras, pero sólo el tiempo, la audiencia y los ejecutivos de los canales dirán.

Una temporada de risaDentro de los estrenos de esta temporada, yo apuesto por las comedias.

NMARÍA DE MOYAMENCABLEADOS

n [email protected]

The Mindy Project

Page 9: estilos#328
Page 10: estilos#328

NOVEDADES

29.Septiembre.20128 estilos

Un refugio para los que saben vivir. Riviera Azul es un proyecto inmobiliario ubicado en el complejo Playa Dorada, Puerto Plata, un lugar único en la bel la costa del Atlántico de la RD. El proyecto es eco amigable, exclusivo y cuenta con todas las comodidades y amenidades pensadas para la familia. Tiene apartamentos disponibles con vista y frente a la playa o al campo de golf. Para más información en www.rivieraazul.com o en el telé-fono 809.320.2278. n

Llega Totto. Es lógico que si te pasas el día fuera de casa, tengas que cargar con todo lo que necesites; pero si ya no te cabe nada en la cartera, tu carro está vuelto un desastre o siempre con un bulto, no dejes de visitar la tienda Totto. La marca de origen colombiano, y especiali-zada en toda clase de bolsos, carteras, mochilas, maletas y loncheras, abrió su primera sucursal en el país, en el segundo nivel de Ágora Mall. Abierta todos los días de 9 a.m. a 9 p.m. n

Detalles que hacen la diferencia. Soaps by Elsa es una marca dominicana de jabones artesanales, elabora-dos con glicerina de primera calidad. Te ofrece la oportuni-dad de seleccionar el diseño, color y fragancia de tus jabo-nes, además de personalizarlos para lograr un exquisito regalo, un lindo souvenir o para dar un detalle a nuestros baños. Para más información llama al 809.582.5379 o entra a web www.soapsbyelsa.com n

¿Qué esperas? El Galaxy Studio de Samsung l lega a Agora Mal l. V ive una experiencia única y divertida al poder inte-ractuar con el Galaxy S III, Galaxy Note y Galaxy Tab. Permanecerá en Agora Mall hasta el 7 de octubre y más tarde, del 12 al 21 de octubre, estará en Santiago. Los visi-tantes tendrán la oportunidad de interac-tuar y experimentar de manera directa con cada una de las funciones que hacen úni-cos a estos dispositivos. ¿Qué esperas? n

Kolabora. La nueva campaña de res-ponsabilidad social que Kola Real ha lanzado, Kolabora, que se enfoca en la educación, capacitación y conciencia-ción. “Queremos tener un país mucho mejor y esta misión comienza en la casa; queremos que todos colaboren para tener un mejor hogar, un barrio más lim-pio, una mejor educación... es que cada uno se reconozca como un ente de acción”, enfatizó Luis Zavalaga, gerente de Marketing de la empresa, durante la presentación de la campaña. n

Page 11: estilos#328
Page 12: estilos#328

29.Septiembre.201210 estilos

DE TÚ A TÚ

Predica con el ejemplo. Jamás se acuesta sin limpiar su rostro ni sale a la calle sin maquillaje. Pero es que Sandra De Rivero trabaja en el mundo de la belleza desde hace casi 15 años. Nadie mejor que ella para contar cómo debes prepararte para envejecer lo mejor posible... de la mano de LBel, por supuesto.

Sandra De Rivero

sobre todo comunicarle en base a lo que él está buscando. Y eso es psicología.El marketing de belleza explota ahora el ángulo médico y los términos científi-

cos... Sí, el consumidor está más informado y quiere saber qué hace ese producto con su cuerpo en general. El reto está en darle la información sin abrumarlo.Vienes a presentar la Línea Antiedad Especializada de L’Bel, ¿sigue siendo el Antienvejecimiento el segmento que más crece en cosmética? El mercado de las cremas nutritivas –justamente el que com-pone los activos Antiedad–, es el segmento más grande, pero los protectores solares también tienen un gran boom.¿Cuánto estarías dispuesta a pagar por la eterna juventud, en caso de que estu-viera en venta? No creo en la eterna ju-ventud, esas son justamente las promesas en las que tanto el consumidor como L’Bel no creemos. Todos sabemos que vamos a envejecer, así que no pagaría nada porque no sería verdad.¿Prefieres envejecer con gracia? Es una mezcla de sentirte bien, cuidarte y verte cada vez mejor en la edad que tengas, esa es la filosofía.La estrategia de L’Bel, ¿es la misma en todos los países donde se encuentra? En lo referente a la base es la misma. L’Bel tiene una visión, la marca tiene una forma de ser y de dirigirse, sin embargo entendemos que cada país [estamos en 16 mercados] tiene sus particularidades, tenemos que escucharlos y adaptarnos, pero en esencia va dirigida a una mujer que siempre busca lo mejor.

LA ETERNA JUVENTUD,

“NO CREO EN

FOTO

: BAYO

AN

FREIT

ES

¿Saber vender requiere conocimientos psicológicos? Hay que entender al consu-midor si quieres convencerlo de que tu pro-ducto o servicio es lo mejor y dárselo, pero

L’BEL NO VENDE

FALSAS PROMESAS”

L’Bel no escatima recursos en el diseño de los envases y el packaging, ¿cuánto del precio de una crema corresponde a imagen y cuánto a investigación? Esa es una pregunta difícil, porque va a depender mucho de en qué segmento estés o de qué tipo de crema hablemos. Decirte un número sería muy difícil, pero tenemos una inversión fuerte en imagen, porque nuestro consumi-dor lo exige; sin embargo, la innovación es lo que te pones en la cara, y es muy importante, así que también hay una fuerte inversión en investigación.No basta con una crema, independien-temente de su precio, para tener una buena piel... ¿cómo se consigue que la piel envejezca bien dentro de lo que nos permite la genética? Hay variables que puedes manejar de manera sencilla y sin gastar, que tienen que ver con cómo tratas tu cuerpo. La alimentación es importantísima [los antioxidantes tienen un efecto directo en la piel], no abusar del sol, hidratarse o dormir 8 horas logran una mejor apariencia; además, debes ayudarte con una buena crema y, obviamente, la genética tiene que ver mucho ver.¿Qué producto usas a diario que de verdad da resultado? Uso Suprémacie a diario, mi limpiador y mi tónico, esos son mis produc-tos básicos, que pertenecen a la línea Antie-dad. Ocasionalmente me encanta Neuvive para hacerme un peeling. Y Concentré Total. n Por Beatriz Bienzobas

Jefa Corporativa de Branding L’Bel

Page 13: estilos#328
Page 14: estilos#328

12 estilos29.Septiembre.2012

Buena vida

Danza al compás de

AGUAS VIVAS TENDRÁ como invitados especiales a la primera bailarina inter-nacional Michele Jiménez; el bailarín del Washington Ballet, Luis Torres; el Ballet Nacional Dominicano y el Ballet Hispánico de Nueva York.

CoreografíaEl Ballet Nacional Dominicano realizará una nueva coreografía de la colombianaAnnabelle López Ochoa, la cual se titula ‘Aguas Vivas’. Mientras que los bailarines

Aguas VivasEl Palacio de Bellas Artes se vestirá de fiesta para recibir la Gala de Otoño del Ballet Nacional Dominicano. Serán tres funciones para el disfrute de toda la familia, del 11 al 13 de octubre. ¡Sé testigo de este espectáculo que promete esplendor! POR Raquel Lugo | FOTOS Nicole Sánchez

Michele Jiménez y Luis Torres bailarán a dúo una pieza que fue creada especial-mente para ellos.

Talento y calidadMarinella Sallent, directora del Ballet Nacional Dominicano, asegura que éste será un espectáculo lleno de emoción y esplendor, por la calidad y el prestigio de sus participantes. “Es un placer contar para esta gala con una de las represen-tantes de la danza a nivel internacional,

la bailarina dominicana Michele Jiménez,quien ha sido figura principal del Ballet deWashington y de Holanda”, expresó. El Ballet Hispánico de Nueva York, que dirige el artista Eduardo Vilaro, se presenta por primera vez en el país con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, a propósito del mes de ‘Encuentros’, una celebración de diversidad étnica que, además de esta presentación, incluye una película, una charla y eventos de medios sociales.

Grandes de la danzaEl Ballet Hispánico continúa con su mi-sión de profundizar a través del liderazgo artístico de Eduardo Vilaro, un exmiembro de la compañía, así como educador y coreógrafo. Esta compañía ha logrado reconocimiento como una de las organi-zaciones latinas más relevantes de EEUU. Desde sus orígenes como escuela de danza y grupo basado en su comunidad

HORA: 8:30 p. m.DÓNDE: Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.CUÁNDO: El jueves 11 de octubre: RD$1,000; viernes 12: RD$500; y sábado 13: por invitación.

DETALLES

artística, este ballet se ha convertido en una institución cultural de categoría mundial. Mientras que el Ballet Nacional Dominicano desde su nacimiento ha for-mado a los más reconocidos bailarines del país y representado grandes obras clásicas y contemporáneas.

PatrocinioLas funciones cuentan con el patrocinio del Ministerio de Cultura, la Embajada de Estados Unidos y el Patronato Dominicano por la Danza. n

Page 15: estilos#328
Page 16: estilos#328

29.Septiembre.201214 estilos

BUENAVIDA

MUSICAL

“EL TRIUNFO DEL BIEN sobre el mal”, es el mensaje que siempre deja plasmado con sus musicales para toda la familia el maestro y productor Amaury Sánchez. Su nuevo proyecto ‘El Mago de Oz’, a presentarse en octubre próximo, promete ser “una historia llena de magia, enfo-cada en los valores, en los derechos que tenemos a soñar y de querer alcanzar nuestros sueños”, expresó. “Ví en el ‘El Mago de Oz’ la oportunidad de llegar has- ta los hogares dominicanos con una his-toria que trata los valores en la familia”, dijo el director de la Academia de Forma-ción Artística [AFA].

ESFUERZOPara la puesta en escena del clásico infantil que ha recorrido el mundo, el maestro llegó a acuerdos con la Time Warner para conseguir los derechos pro-fesionales de presentar la obra basada en la película de la Metro-Goldwyn-Mayer del año 1939”, protagonizada por Judy Garland, en el papel de Dorothy.

LAS FUNCIONESLa primera función de gala es a beneficio de la Fundación Propagas, empresa que junto al Grupo Ramos y Orange patroci-nan las funciones. Por primera vez, un musical de Sánchez llega a Santiago, y lo hace en dos funciones a beneficio del Voluntariado Jesús con los Niños.

EL MAGO

Ozde

Tecnología en el teatro tradicionalYa está todo listo para que Amaury Sánchez vuelva a los escenarios el próximo 5 de octubre. Esta vez lo hará con la presentación de “El Mago de Oz”, su musical número 12, famosa obra de la literatura infantil que ha recorrido el mundo. Las funciones serán en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional y en el Gran Teatro del Cibao. ¡Aparta la fecha!POR Raquel Lugo | FOTOS Fernando Calzada

Page 17: estilos#328

29.Septiembre.201215 estilos

BUENAVIDA

MUSICAL

GRAN ELENCOLos actores que le darán vida al ‘Mago de Oz’ son Ameris Cepeda [Dorothy], Josué Guerrero [Hombre de Hojalata], Luis José Germán [León], Javier Grullón [Hombre de Paja] y Cuquín Victoria [Mago de Oz]. También actúan la primera actriz Carlota Carretero, en el papel de la Bruja Mala del Oeste; y Hony Estrella en el Hada Buena. Cuenta además con un elenco secundario compuesto por unos 40 alumnos de tercer año de la AFA, los cuales fueron seleccionados mediante una audición. “Nos da mucho orgullo y placer que este grupo de alumnos parti-cipe en la obra. Consideramos que era un momento preciso para se estrenen y vayan adquiriendo experiencia”, dijo emo-cionado Sánchez. El grupo está dividido en dos: los alumnos más pequeños serán la Ciudad de los Enanos, y los estudiantes adolescentes, la Ciudad Esmeralda, donde está el Mago de Oz.

DESPLIEGUE VISUALEl Mago de Oz estará lleno de efectos especiales y hará gala de un vistoso vestuario. En cuanto a la parte técnica, en el musical se verán efectos especiales y pantallas LED de fondo; una combina-ción de tecnología moderna con esceno-grafía basada en el teatro tradicional. “Para nosotros siempre será un reto mezclar la tecnología con el teatro tradi-

cional, para lograr otros resultados visua-les que son los que hoy en día están en la vanguardia”, afirma.

Ameris Cepeda [DOROTHY]

¿En cuántos musicales has participado?En 12 musicales, pero el Mago de Oz es mi primer papel protagónico. Soy profe-sora de canto lírico popular en la AFA. He tomado clases de actuación, pero repre-senta un reto para mí tener que cantar,

bailar y actuar al mismo tiempo en esta obra, donde además soy la entrenadora vocal.

¿Qué cualidades debe tener una persona para este papel?Tener un espíritu infantil y como trabajo con niños se me ha hecho fácil realizar el papel de Dorothy, que es una niña malcriada. También cuenta mi voz, tengo una voz lírica muy parecida a la de Judy Garland, la actriz que protagonizó la pe-lícula en 1939.

¿Cuántas canciones interpretas?El tema principal, que es ‘Sobre el Ar-coíris’. Canto con todos mis amigos y con la bruja buena.

Cuquín Victoria [MAGO DE OZ]

¿Le gusta su papel?Me siento halagado y contento de que Amaury me haya invitado a ser parte de esta obra que tiene una cantidad de ele-mentos que le van a gustar al público.

Page 18: estilos#328

29.Septiembre.201216 estilos

BUENAVIDA

MUSICAL

¿Qué se debe esperar de su participación?Uno trata de hacerlo lo mejor que pueda y sobre todo con la preocupación de que a la gente le guste.

¿Cómo les va con los ensayos?Nos va bien. Ensayamos todos los días hasta tres horas. Cantamos, bailamos y actuamos, aunque para mí no es muy complicado, porque mi personaje se adapta a unos movimientos que no son muy violentos.

Javier Grullón [ESPANTAPÁJAROS]

¿Tu experiencia en este musical?Es mi participación número 11 en un musical. Mi experiencia ha sido buena porque siempre me ha gustado interpre-tar estos personajes de Disney. Siento que me vuelvo un niño de nuevo.

¿Hay química entre ustedes?Tenemos mucha química entre nosotros y eso es lo más importante que le puede

pasar a una obra, que su elenco se lleve bien.

¿Lo más difícil? He tenido que prepararme mucho física-mente porque el espanta-pájaros es un personaje que se vive cayendo y siempre está en movimiento. En esta obra trato de dar lo mejor de mí.

Josué Guerrero [HOMBRE DE HOJALATA]

¿Le agrada su personaje?Sí, es un personaje muy sensible que siempre está buscando la unidad. El Mago de Oz es una de mis obras favori-tas y es el segundo musical de Amaury

Sánchez en el que tomo participación.

¿Le sorprendió su elección?¡Fue una verdadera sorpresa! Soy pro-fesor de teatro de la AFA y un día entré a la oficina de Amaury y él me dijo que le hacía falta un personaje y que había pen-sando en mí, porque desde que me vio en las ‘Aventuras de Willie’, supo que yo podía ser el hombre de Hojalata.

¿Qué puede esperar el público?El público va a reír y a llorar. Los adultos disfrutaran como si fueran niños porque es una obra que te lleva a la niñez.

Luis José Germán [LEÓN]

¿En qué se basa su papel?El león es un personaje que anda en busca de un valor, porque es un animal cobarde, es pasivo y dramático.

¿Es divertido?Sí, más allá de lo cómico que pueda ser un león sin coraje, es una lección de vida. Cantaré y bailaré con ese personaje de manera graciosa y sentimental.

¿Listo para que comience la función?En la medida en que se va acercando la fecha me voy adueñando de mi personaje para que todo quede lo mejor posible. n

CUÁNDO: En Santo Domingo: 5, 6 y 7 de octubre a las 8:30 p.m. viernes y sábado; y el domingo a las 7:00 p.m..

En Santiago: Sábado 20 a las 7:00 p.m. y domingo 21 de octubre a las 6:00 p. m.

COSTO: RD$1,200 platea y RD$800 balcón.

DIRECCION GENERAL: Waddys Jáquez

COREOGRAFÍA: Pablo Pérez

ESCENOGRAFÍA: Omar Martí

VESTUARIO: José Alexis Vásquez, María Luisa Reynoso y Luis Rivas.

MUSICAL ‘EL MAGO DE OZ’

Page 19: estilos#328
Page 20: estilos#328

BUENAVIDA

EDUCACIÓN

29.Septiembre.201218 estilos

Como si del Dúo Dinámico se tratase –no en el sentido musical, sino en el estrictamente pedagógico y psicológico–, Isabella Paz y Paula Cercas han unido sus conocimientos y experiencias, a través de los centros que dirigen [Felices Jugando y Centro de Estimulación Temprana Germinare, respectivamente], para impartir charlas y talleres de formación en beneficio del desarrollo infantil.

Ustedes difunden la práctica psicomotriz y la atención temprana, ¿de qué se tratan estos conceptos? ISABELLA: La práctica psicomotriz es una ayuda psicológica que acompaña el juego espontáneo del niño para ayudarlo a madurar en sus áreas de desarrollo; mientras que la atención temprana se enfoca en los adultos, para asegurar las condiciones materiales y afectivas que ayuden al desarrollo infantil.

A juzgar por lo que dice, jugar parece ser algo muy serio... ISABELLA: Jugar es la actividad esencial de la infancia, pues en el juego el niño socializa, integra reglas, expresa sus emociones y sobrepasa sus miedos.

Entonces, ¿qué problemas previene la psicomotricidad a futuro? ISABELLA: Los problemas de comporta-miento, atención y aprendizaje, y las si-tuaciones relacionales conflictivas (como agresividad o timidez, entre otras).

Y la atención temprana, ¿cómo ayuda al crecimiento formativo de un niño de 0 a 3 años? ISABELLA: Ayuda a garantizar seguridad y confianza en sí mismo; un entorno que favorezca la exploración, manipulación, estructuración del pensamiento y la ca-pacidad de atención; y la autonomía e

“ Los primeros años de vida contribuyen a la expansión del ser humano”

Isabella Paz Paula Cercas

n Por Olga Agustín

FOTO

: K

ARLA

KH

OU

RI

Page 21: estilos#328

CHARLA ‘El comportamiento del niño agitado’CUÁNDO 10 de octubreEXPOSITORAS Isabella Paz y Paula CercasRESERVACIONES 809.472.8850 y 809.683.6031

UN EVENTO A AGENDAR

iniciativa que permita el momento del desarrollo en que se encuentre el pequeño.

Como Felices Jugando va a ser el primer centro del país en impartir formación en Práctica Psicomotriz Educativa, ¿en qué consistirá esta práctica? ISABELLA: Esta eficaz herramienta para prevenir la aparición de dificultades en el desarrollo infantil, será un programa de formación diseñado en módulos de un fin de semana al mes y se llevará a cabo durante ocho meses, a partir del 19 de octubre.

Dado que “El comportamiento del niño agitado” es la próxima charla mancomunada de los centros Germinare y Felices Jugando, ¿cómo identificar a un pequeño en esa condición? PAULA: El niño agitado está angustiado y no puede relacionarse adecuadamente con el entorno; además se encuentra en una fase de impulsividad motriz que no le permite integrar la realidad.

Entonces, ¿qué pueden hacer los padres para ayudar a un niño agitado? PAULA: Escuchar su necesidad de vincu-lación y de contención emocional. Deben envolverlo afectivamente y resaltarle, sobre todo, lo positivo.

¿Cuál debe ser el papel de la escuela en estos casos? PAULA: Entender que un niño agitado requiere de relaciones cercanas y llenas de validación, donde ha de valorarse lo positivo en vez de lo negativo.

Un adulto a cargo de un niño agitado, ¿qué aprenderá en esta charla del 10 de octubre, a ser impartida por ustedes? PAULA: En ese encuentro, Isabella Paz se centrará en los aspectos psicomotrices del niño agitado y una servidora abor-dará el tema desde el punto de vista psicológico y conductual. Ambas com-partiremos nuestras experiencias para entender al niño agitado, a fin de elaborar las estrategias de intervención que lo ayuden a ir mejor. n

Isabella Paz [Pedagoga Terapeuta] y Paula Cercas [Psicóloga Clínica Infantil]

Page 22: estilos#328

29.Septiembre.201220 estilos

BUENAVIDAVIAJES

31 amigos recorrimos los cuatro mil metros que van desde la Cueva de los Pescadores hasta Bahía de las Águilas, en un nado de aguas abiertas que hizo honor al Cabo Rojo Challenge, el estimulante nombre que pusimos a nuestra aventura.

Paseo por laBahía Azul

Otros brazos, los nuestros, como machetes, iban cortando la inmensa masa de agua, mientras los pies, como turbinas, en un pateo incesante, nos ayudaban a vencer la oposición de la corriente.

n Por Melvin Peña

Habíamos avanzado apenas unos 300 metros, cuando el paraíso se encabritó, y las olas, como brazos de agua agitados por la fuerte brisa, nos azotaban la cara, nos jalaban los pies y desaceleraban la velocidad del grupo.

Por Melvin Peña

Dos horas después, el grupo completo había alcanzado la anhelada bahía, algunos en la mitad de este tiempo, pero todos con la adrenalina a tope y la euforia reventándonos el pecho.

El esfuerzo fue compensado por el disfrute del espectáculo que ofrecían las mantarrayas, los pececitos de colores, las estrellas de mar y toda la fauna y la flora de estas aguas de una transparencia infinita.

El retorno, esta vez sobre dos lanchas y con sosiego, fue el momento para disfrutar el paisaje por encima de las aguas, avistando las rocas gigantescas, los rinconcitos idílicos y la belleza serena de esta paradisíaca bahía azul.

LOS AVENTUREROSEl grupo de profesionales de distintas áreas organizó su propio paseo, incorporando médicos, instructores de natación, ambulancia y otras medidas de seguridad. Volvemos el próximo verano. Para más información: [email protected]

Ana María Solís

MelvinPeña

A las 9:15 de una mañana dominical, 31 aventureros nos lanzamos a las cristalinas aguas de Cabo Rojo, en un nado turístico que decidimos hacer contracorriente, confiados en la quietud que reinaba sobre las aguas azulísimas y transparentes de Bahía de las Águilas.

Page 23: estilos#328
Page 24: estilos#328

BUENAVIDAMODA

29.Septiembre.201222 estilos

Fiebre del oroNunca un color ha significado tanto para la humanidad como el oro... Pero el dorado ha sido venerado por siglos. Joyas, accesorios y, para impactar más, en la ropa... No importa dónde lo lleves, serás la reina del lugar. No sé quién es más adicto a este color: yo o Anna Dello Russo, la excéntrica editora y estilista del Vogue nipón que acaba de lanzar su primera colección de accesorios para H&M donde todo –como era de esperar– es dorado. Aquí no tenemos esta maravillosa tienda sueca pero puedes encontrar accesorios dorados en todas partes... ¿Te apuntas a esta fiebre? *

¡RELUCIENTE!

La era de la opulenciaCUANDO EL VERANO TERMINA Y DA PASO AL OTOÑO LOS COLORES BRILLANTES SE VUELVEN OPACOS Y LOS OSCUROS, DE RICOS TEJIDOS MEZCLADOS CON METALIZADOS, TRIUNFAN EN NUESTROS LOOKS.

SÍ, ES CIERTO QUE son menos alegres, pero no por ello menos creativos... Estos colores nos dan una sensación de estabilidad y seguridad. Sobriedad pero no aburri-miento, una distinta elegancia y sofistificación a la que estamos acostumbrados. Además son los aliados perfectos para la figura, haciéndola más esbelta.

EL EXPERTO

OPINA

Aneury Monegro

[email protected]: @AneuryMonegro

BarrocaEsta temporada tienes que estar preparada para la exageración, la opulencia, el brocado y, sobre todo, complementarte con detalles dorados y ornamentos elaborados. Estas son algunas características que tienes que adoptar como tuyas si quieres seguir los pasos a diseñadores como Dolce & Gabbana y Versace. He de confesar que esta ten-dencia a mí me encanta, siempre y cuando exageres con buen gusto y cuidado [hasta para exagerar hay que tenerlo]. *

Toque aristocrático Si te gustan los colores oscuros en tejidos y estampados ricos, te gustará proyectarte como una mujer segura e imponente y amarás el terciopelo en todo su explendor... así que adelante con esta tendencia. ¿El secreto? Saber combi-nar colores y tejidos. Como el granate y el azul noche o el terciopelo y el encaje. No tengas miedo a los riesgos y eli-mina de tu mente que dos colores oscuros no se pueden mezclar... es uno de los primeros pasos que tienes que dar. Además, lo complementas con el pelo recogido y ya estás lista para la alta esfera de la sociedad. *

1. Colección de Dolce & Gabbana. 2. Botín de Zara. 3. Vestido de Suite Blanco.

1

4

5

2

3

Collar de piedras

de Zara

Valentino Couture

4. Clutch de Parfois. 5. Collar de BCBG. 6. La nueva campaña de Anna Dello Russo para H&M.

6

Page 25: estilos#328
Page 26: estilos#328

29.Septiembre.201224 estilos

Michele Jiménez ha sido seducida por la maternidad. La primerísima bailarina internacional estuvo de visita en su natal Santo Domingo preparando la pieza de danza que llevará a escena en el espectáculo Aguas Vivas, del 11 al 13 de octubre. Con 33 años, casada y con su primer hijo Jan Enrique Zerer Jiménez, la artista no descarta que en uno o dos años decida colgar las zapatillas para dedicarse a su familia y tomar otro rumbo. n Raquel Lugo

“ Quiero tener otro bebito y comenzar a estudiar”

FOTOS Ricardo Hernández | DIRECCIÓN DE ARTE Norca Amézquita | LOCACIÓN Palacio de Bellas Artes

MicheleJIMÉNEZ

BAILARINA

ENTREVISTAMICHELE JIMÉNEZ

Page 27: estilos#328

29.Septiembre.201225 estilos

Ya no estás en el Ballet Nacional de Holanda, cuéntanos qué ocupa tu tiempo ahora...Hace un año que salí del ballet de Holan-da, donde estuve desde el 2006 hasta julio del 2011. Tomé una licencia cuando me embaracé de mi hijo, aunque hemos

hablado de la posibilidad de volver, pero se me hace un poco difícil porque ya mi esposo está trabajando en una escuela de aviación en Miami. También quiero pasar más tiempo con el niño y mantener a mi familia unida. Por el momento soy un agente libre, no estoy comprometida con ninguna compañía de ballet.

¿Cómo fue tu participación en esa compañía?Fue muy interesante porque es un país precioso, relajado, con muchas flores. En cuanto al trabajo, era fuerte. La compañía es grande, con más de 80 bailarines, se bailaba y viajaba mucho. Tuve la oportu-nidad de trabajar con muchos coreógra-fos diferentes durante años y eso era muy excitante para mí, porque te llevaban de lo clásico a lo neoclásico, contemporáneo, algo más moderno, o sea, como que me probaban, lo que es muy importante hoy en día, porque a las bailarinas se les exige más versatilidad. Esto me ayudó a trabajar los distintos estilos. Fue una ex-periencia positiva. Además, de allí conocí a quien hoy es mi esposo, Jan Zerer. Es eslovaco y era bailarín en la compañía, pero ahora es piloto.

Ser mamá te sienta muy bien. ¿Cómo ha sido esa experiencia?¡Bueno, al principio estaba muy asusta-da! Es nuestro primer bebé y uno como

que se asusta y siempre está pendiente de si está respirando. Leo mucho y estoy pendiente de su alimentación. Por ese lado nos hemos ido defendiendo.

¿Extrañas los consejos de tu madre?Mi madre me hace mucha falta. Para mí ha sido triste no poder compartir con ella la experiencia de casarme y ser madre. Pero ella está conmigo siempre. Mi madre era un ser tan especial que la gente que tenía a su alrededor también era espe-cial, por eso me dejó en manos de gente que de verdad me ama y ama a mi hijo. No la tengo físicamente pero ella esta velando encima de nosotros y eso me da tranquilidad. Además, cuento con unas tías que son tías-abuelas, que adoran a Jan Enrique y han estado batallando desde que yo era una niña.

El nacimiento de Jan le ha dado un giro a tu vida...¡Definitivamente! La decisión de dejar el ballet de Holanda fue por mi hijo. Yo es-tuve mucho tiempo lejos de mi familia, pero ahora quiero que mi niño crezca cerca de sus tíos y sus primitos, que tenga esa oportunidad.

Vuelves a presentarte en escenarios en RD luego de varios años...Esta presentación es algo especial para mí porque es la primera luego de mi

ENTREVISTAMICHELE JIMÉNEZ

Page 28: estilos#328

29.Septiembre.201226 estilos

ENTREVISTAMICHELE JIMÉNEZ

parto. También porque lo estoy haciendo en mi país, compartiendo en escena con bailarines dominicanos. Estoy feliz de vol-ver a trabajar con mi profesor Armando González, y con una coreógrafa como Anabelle López Ochoa, a quien conocí en Amsterdam y es una joya de coreógrafa. El hecho de que me esté haciendo una pieza con mi parejo Luis Torres, es algo que no voy a olvidar nunca. Luis y yo vamos a tener un baile a dúo que es la primera vez que se presenta.

¿Ya estás en los ensayos?Sí, vine en un viaje rápido para comenzar a preparar la pieza. He tenido días inten-sos de trabajo junto con mi parejo Luis Torres. Me marcho a Miami y seguiremos los ensayos allá. Regreso a Santo Domin-go en octubre para quedarme hasta que pasen las funciones.

¿Cómo te ejercitas?Yo tengo que estar activa y en forma; hago terapia física con un entrenador para la fuerza de las piernas y perder peso. Después continúo con una clase de ballet de una hora o dos, utilizando la barra, dando giros, saltos y balance. Eso es más o menos lo que he estado haciendo, pero de aquí a la función el proceso se intensifica masivamente para trabajar la pieza y que todo quede a la perfección.

¿Haces dieta?Llevo una dieta de muchas frutas, vegeta-les, carnes, pescados y yogurt; alimentos saludables para el cuerpo que también le hacen bien al niño.

¿Si no fueras bailarina, qué otra profesión te gustaría?A mí me gustan muchas cosas. Soy amante a los animales, es decir que en algún momento fuera veterinaria. Pero también me gusta la psicología y la fisio-terapia, porque dentro de mi profesión un fisioterapeuta es alguien que trabaja muy cercano a nosotros y conoce mucho del cuerpo.

¿Otro paso que quieras dar en tu vida?Quiero tener una familia más grande para cuando deje de bailar. Quiero tener otro bebito o todos los que Dios me mande y comenzar a estudiar.

¿Te has lesionado alguna vez?Sí, eso es parte de la carrera. Hay baila-rines que cuentan con más suerte y no se lesionan, pero yo he tenido un par de lesiones de rodilla y nunca es fácil volver después de una operación; pero como amamos tanto lo que hacemos tenemos una tolerancia al dolor muy grande.

¿Los bailarines tienen un límite de edad para estar en escena?

Eso es muy personal. Hay personas que se retiran temprano; hay otras que se retiran por una lastimadura. Hay bailari-nes que van retirando ritmos. Por ejemplo, retiran el clásico y van bailando algo más contemporáneo, más moderno. Entran en algo más experimental y así alargan un poco la carrera. También depende del cui-dado de la persona, de cómo se alimen-ta, si se acuesta temprano, si se estira, si se da masajes para soltar los músculos.

Después de una carrera tan exitosa como la que has cultivado, ¿para cuándo has pensado tu retiro?Quiero darme un tiempo más, si Dios me lo permite, porque lo primordial ahora es mi bebé, no sacrificarlo mucho, que me tenga presente. Me gustaría uno o dos añitos más y después colgar las zapa-tillas y hacer algo diferente, no sé si den-tro del mundo de la danza, que es una carrera que amo. n

“QUIERO QUE MI HIJO TENGA

LA OPORTU- NIDAD DE

ESTAR EN ESE MUNDO;

SI QUIERE SER BAILARÍN

SU PAPÁ Y YO LO VAMOS A

APOYAR.

Page 29: estilos#328
Page 30: estilos#328

Gente

29.Septiembre.201228 estilos

EL OBJETIVO DE KILIA fue sacudirnos. Y lo logró. Ella mostró, en su tercera individual titulada “Mujer10” y presentada en la Galería de Arte Nader, su visión sobre el papel que juegan las mujeres en la sociedad. Kilia plantea –o mejor dicho muestra– que en vez de liberarnos de cualquier atadura, rol o estereotipo, las mujeres del siglo XXI nos exigimos cada vez más. Queremos ser madres perfectas, esposas perfectas, profesionales perfectas... hasta que, concluye, “nos olvidamos de alguien elemental: Nosotras”. En esta tercera exposición individual, la autora brinda una retrospectiva sobre la mujer y los diferentes roles que juega. n Karla Hernández

Uno de los elementos que más llamó la atención fue el uso del brillo de fregar para imitar el cabello.

KILIA LLANO

Involución

FOTO

S: RIC

ARD

O H

ERN

ÁN

DEZ

Roberto Holguín, Fernando Calzada y Pedro Jaime Fernández.

Michelle Jorge, Juan Pérez y Gabriela Geraldes. Francisco Nader y Kilia Llano.Vicente Ortí y David Cavada.

Ana Blanco y Juan Antonio García.

Melissa Tejada y Gita Sekhri.

Page 31: estilos#328
Page 32: estilos#328

29.Septiembre.201230 estilos

GENTE

RENAISSANCE JARAGUA

70 años de historiaERA COMO ESTAR en dos tiempos diferentes: uno recreaba la sobriedad y la elegancia propia de la década de los 40, y el otro reflejaba el brillo y el entusiasmo característico la alfombra roja hollywoodense. De seguro todo el que asistió a la cena de gala benéfica del hotel Jaragua, lo recordará por mucho tiempo. Y hay motivos para que sea así. La cena, o mejor dicho el banquete, fue una secuencia de siete deliciosos platos preparados por el chef Jorge Hernández y acompañados por la música de la Orquesta de Cámara de Ars Nova, la voz de Niní Cáffaro, la orquesta de Santa Cecilia y el siempre movido ritmo de nuestro querido Caballo Mayor, Johnny Ventura. Los fondos recaudados fueron destinados a las fundaciones Quiéreme como Soy y Hogar Renacer. En resumen, una noche inolvidable. n Karla Hernández

FOTO

S: RIC

ARD

O H

ERN

ÁN

DEZ

Eduardo Reple, Gina Eli, Elima de Grullón, René Grullón y Fernando Ritchie.

Al final, cada invitado recibió la obra “112 años de Historia”, de la autoría del escritor y director de Diario Libre Adriano Miguel Tejeda.

Adriano Miguel Tejeda.

Yokaira Cid y Víctor Hilario. Nurilay y Jaime Eli Rodríguez.

Nelcy Gil y Robert Espinal. Jacqueline Urbáez y Onel Peña.

Fernando Ritchie, Rosa de Ritchie, Melissa Butter y Carlos Santelises.

Page 33: estilos#328
Page 34: estilos#328

29.Septiembre.201232 estilos

GENTE

Está abierto de lunes a jueves de 12:00 m. a 10:00 p.m., sábados de 11:00 a.m. a 11:00 p.m. y domingos de 11:00 a.m. a 10:00 p.m.

ÁGORA MALL

Literalmente, para toda la familiaMI TEORÍA ES que tanto mecerme, brincarme, lanzarme al aire y (casi) siempre salir ilesa, ha provocado que muchos años después (bueno no tantos...) ame los parques de diversiones. Por lo que ya se imaginaran mi alegría cuando recibí la invitación para recorrer Screamland, uno de los parques de atracciones bajo techo más grande de América. Y como siempre he oído que no se aprende en cabeza ajena, quise saber qué se siente caer y girar al mismo tiempo en el Drop N Twist, elevarme en el Wild Spin... ¿y saben qué? ¡Es lo máximo! Y más aun si van con alguien igual de dispuesto a que lo sacudan. ¿A que no saben por qué le llaman la ‘tierra de los gritos’? Sólo hay una forma de averiguarlo... n K.H.

FOTO

S: RIC

ARD

O H

ERN

ÁN

DEZ

Constantino Miyar, Claudia Díaz de Miyar, Gustavo Miyar y Natalia Camarena. Omar Lebrón, Carmen de Lebrón, María José de Miyar y Alberto Miyar. Kilia Llano y Adrián Morales.

Valentina Lebrón y Carmen de Lebrón.

Jean Paul y Luis Ignacio Geara.

Scream Land tiene atracciones para todos.

Page 35: estilos#328
Page 36: estilos#328

CORPORATE SOCIAL RESPONSABILITY 2012

Creando valor para las empresasFUE EL PRIMER ENCUENTRO en su clase en la RD, y vino a satisfacer las expectativas de numerosos ejecutivos de las principales empresas, quienes ante la carencia de formación sobre el tema de Responsabilidad Social Corpo-rativa (RSC) en el país, acudieron a escuchar el testimonio de dos especialistas norteamericanos: Wayne Visser y Kellie McElhaney. En el encuentro organizado por Intras, ambos hablaron sobre las tendencias vigentes en el mer-cado internacional, hicieron un análisis de la situación en la RD, y compartieron las herramientas e ideas a implantar en las organizaciones para crear valor en las empresas y en su entorno. n Sinthia Sánchez

Ney Díaz, presidente de Intras, dijo que las empresas no pueden funcionar sin tener en cuenta su rol social.

Cynthia Modesto, Diomares Musa, Julissa Cruz e Iderisa López.

René Del Risco y Patricia Hernández.

Wayne Visser, Kellie McElhaney y Ney Díaz.

Tammy Vásquez e Irma Marte.

Luis Concepción y Mildred Minaya. Himilce Tejada y Leandro Sebele.

Page 37: estilos#328

FOTO

S: RIC

ARD

O H

ERN

ÁN

DEZ

Alex Yaryura, Arcadio Díaz, Manuel Pérez y Manuel Machado.

LA IMAGEN QUE EVOCA parece sacada de un anuncio: un hombre impecablemente vestido con una chacabana blanca y un vaso de whisky en la mano. Al parecer Dewar’s se propuso a recrear esta escena en cada hom-bre que integra el exclusivo grupo Dewar’s 12 con el anuncio de su alianza con el destacado diseñador dominicano Arcadio Díaz. A partir de ahora, todo miembro del grupo tendrá un descuento especial en la tienda de este afa-mado diseñador. En conclusión, Dewar’s 12 años se casa con la elegancia. n K.H.

GRUPO DEWAR’S 12

La combinación perfecta

La tienda Arcadio Díaz está ubicada en el tercer nivel de Blue Mall. Nancy Polanco y Rita Soriano.

Aldo Pellice y Virgilio Pérez.

Page 38: estilos#328

29.Septiembre.201236 estilos

GENTE

La empresa ofrecerá servicios de consultoría legal, asesoría estratégica nacional e internacional, mediación, conciliación y arbitraje, notaría y traducciones jurídicas.

FOTO

S: RIC

ARD

O H

ERN

ÁN

DEZSUBERO ISA ASESORES ESTRATÉGICOS

La experiencia como garantíaFUE PRESIDENTE de la Suprema Corte de Justicia, de la Junta Central Electoral y del Colegio Dominicano de Notarios; fundador de la Escuela de Derecho de Unibe y miembro del Consejo de Conciliación y Arbitraje. Que semejante persona como Jorge Subero Isa te represente o te asesore legalmente es, además de un honor, un privilegio. Pero lo realmente asombroso es que en vez de darse un muy merecido descanso, Subero Isa retorna al ejercicio privado con el lanzamiento de su empresa ‘Jorge Subero Isa: Consultores – Asesores Estratégicos’. Pregúntenle, y verán que él no piensa que el trabajo lo hizo Dios como castigo. n Karla Hernández

Valeria Pérez y Emmanuel Montás.

Rocheli Subero, Jorge Subero Isa, Francia de Subero, Dianivel Guzmán y Fanny Subero.

José Luis Rodríguez, María Teresa de Rodríguez, Fernando Ballista y Luis Castillo.

Moisés Franco y Verónica Álvarez.

Alexandra Díaz y Jorge Subero Medina.Ámbar Castro, Mirtha Bermúdez y Yanna Montás.

Page 39: estilos#328

GENTE

29.Septiembre.201237 estilos

Lucía Freites, Nicole Garrido y Antonia Ramos.

Michelle Canaán, Pura de Canaán y Marily Heinsen.

FOTO

S: RIC

ARD

O H

ERN

ÁN

DEZ

Había una competencia sana entre los expositores que disputaban cuál era el stand más original y atractivo. Definitivamente, una elección difícil.

IDSDR 2012

¡Hasta pronto!EN CONCLUSIÓN, “¡un éxito!”. Así calificaron los participantes, expositores e invitados la segunda versión de Interior Desing Show Dominican Republic. Este evento, uno de los más grandes relacionados con el diseño y la decoración en el país, incluyó encuentros con reconocidos interioristas nacionales e interna-cionales y la participación de 40 expositores relacionados al área. Los prota-gonistas de esta actividad, el interiorista Parolio Matos y el diseñador Hernán Arriaga, dialogaron con los participantes sobre sus proyectos, ideas y claro, algunos consejos de diseño y decoración. n Karla Hernández

Olga Agustín y Manuel Reinoso.

Paola Alvarado y Hernán Arriaga.

María Eugenia Rubio, Elita Casals, Parmenia Matos, Margot Mora y Lali Marte.Karla Pichardo y Alissa Reinoso.Royer Zayas y Alexandra Sánchez.Julia Rodríguez y Rita Brugal.

Page 40: estilos#328

29.Septiembre.201238 estilos

ESTILÓMETRO

Sofía Vergara @ Emmy Awards

María Arredondo, Javier Mayol y Laura Mayol @ Babycottons

Manuel y Claudia Sajour @ Jaragua 70 Aniversario

Oscar Villanueva y Sonia Villanueva @ Jaragua 70 Aniversario

Isabel De la Rocha y Claire Machado @ Babycottons

Verónica Veloz y Jasmín Abu Naba’a@ Babycottons

Tere y Frank Brugal @ Jaragua 70 Aniversario

Lucy Liu @ Emmy Awards

Actitud, pose, total look

ELEGANCE IS THE ONLY BEAUTY THAT NEVER [email protected] / Twitter @raulcohen

Page 41: estilos#328

29.Septiembre.201239 estilos

ESTILÓMETRO

Jessica Pare@ Emmy Awards

Reid Scott @ Emmy Awards

Jim Parsons@ Emmy Awards

Julie Bowen @ Emmy Awards

Kelli Garner@ Emmy Awards

Kari Byron @ Emmy Awards

TH

E Y

EL

LO

W S

TE

AL

S T

HE

SP

OT

LIG

HT

Claire Danes @ Emmy Awards

Julie Bowen @ Emmy Awards

Renee Bargh @ Emmy Awards

Julianne Moore @ Emmy Awards

Mario López @ Emmy Awards

Nicole Kidman @ Emmy Awards

Hannah Simone @ Emmy Awards

Heidi Klum @ Emmy Awards

Page 42: estilos#328

29.Septiembre.201240 estilos

NCAMILO VENEGASMCOMO SI FUERA SÁBADO

El ego dominicano, una tarea urgente

REPÚBLICA DOMINICANA merece tener un lugar más visible en el mundo. Sobran las razones para que el lado Este de La Española aparezca con unas letras de mayor puntaje en los mapas. Pero hay algo que cons-pira de manera constante contra eso: los dominicanos casi no tienen ego.

En honor a la verdad le sobran las excusas para eso, desde la nobleza de su carácter hasta el trágico peso de la historia. Esta nación tuvo que esperar demasiado para dar con su identidad. Mientras las islas vecinas establecían sus signos vitales y construían su propio yo, el dominicano padecía un frustrante letargo de aban-donos, dictaduras e invasiones.

Aunque todo eso ya ha quedado en el pasado, las consecuencias de algunos traumas perduran. Santo Domingo tiene el malecón más hermoso del Caribe (La Habana está en el golfo de México), pero los que viven en ella le dan la espalda y miran para otra parte. Desconfían hasta de la belleza de esa Luna llena que le cae encima al Jaragua.

En toda la región del Caribe no hay una autopista más exhuberante ni con mejores paisajes que la Duarte. Pero lejos de reafirmar su potencial turístico y sus incontables valores antropológicos, se arrabaliza día a día. Eso permite que otras rutas de la región le tomen kilómetros de ventaja y sean mucho más conocidas y admiradas.

Puerto Plata es la ciudad que mejor le da la cara al Atlántico. Se dice, incluso, que es su novia. Su suerte, sin embargo, parece la de una viuda. Las cosas en ella, lejos de rejuvenecerse y prosperar, menguan o se mueren. Una vez más, el dominicano cede ante la mala suerte y no le echa mano a su ego para sobreponerse.

Al igual que Puerto Plata, Montecristi es una ciudad con un patrimonio arquitec-

tónico único. Pero ambas comparten también un sino trágico. Ya una vez fueron desmanteladas por la desidia y la falta de voluntad para enfrentar la historia. Monte Plata (pueblo hecho con los restos de los nombres y las poblaciones de ambas) es el mayor símbolo que se pueda tener de esas frustraciones.

Además de peloteros y ritmos contagiosos, en Re-pública Dominicana se producen incontables valores. Muchísimas cosas del país merecen ser tan admiradas como los batazos de Albert Pujols y las canciones de Juan Luis Guerra. Pero los que las producen tienen que creer más en ellas, en ellos.

Basta con salir al aire libre del país un sábado en la mañana y respirar esa brisa transparente y cariñosa que circula por todas partes. Si nos abstraemos de todo lo que nos hace reventar de rabia de lunes a viernes, si ignoramos por unas horas la frustrante politiquería y la asfixiante irresponsabilidad de algunos, descubriremos

a un país que en verdad nunca se nos va a agotar.Hay muchas tareas urgentes por delante. Quizás la más importante de todas es

alfabetizar a todos los que aún no saben leer y escribir. Es una vergüenza presumir del siglo XXI a sabiendas de que 700 mil dominicanos no han podido salir del XIX.

Justo por eso eso hay que empezar a sembrar ego. Ya no se puede esperar más. Cada dominicano tiene que saber que se merece el amor propio del resto de los habitantes de esta media isla.

La naturaleza noble de su gente y el peso trágico de la historia conspiran contra la autoestima de un país que tiene que creer más en sí mismo.

n [email protected]

FOTO

: FU

EN

TE E

XTERN

A

Page 43: estilos#328
Page 44: estilos#328