estimulacion temprana

4
Estimulación Temprana Que es Estimulación temprana ?? La estimulación temprana es el conjunto de me- dios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de de- sarrollar al máximo sus ca- pacidades cogniti- vas, físicas y psíquicas, per- mite también, evi- tar estados no de- seados en el de- sarrollo y ayudar a los padres , con eficacia y autono- mia , en el cui- dado y desarrollo infante . Durante esta etapa se per- fecciona la actividad de todos los órganos de los sentidos, en especial, los relacionados con la percep- ción visual y auditiva del niño, esto le permitirá re- conocer y diferenciar col- ores, formas y sonidos. Por otro lado, lo procesos psíquicos y las actividades que se forman en el niño durante esta etapa consti- tuyen habilidades que re- sultarán imprescindibles en su vida posterior. La etapa de 0-3 años de vida del niño establece particularidades en el de- sarrollo: Se caracteriza por su ritmo acelerado del desar- rollo del organismo. Interrelación entre el estado de salud, el desar- rollo físico y psiconervioso del niño. Alto grado de ori- entación con el medio. Desarrollo de estados emocionales. Contenido: Artículo interior 2 Artículo interior 2 Artículo interior 2 Artículo interior 3 Puntos de interés especial: Es importante por que los niños per- feccionan la activi- dad de todos los órganos de los sentidos. Los niños se carac- terizan por su ritmo acelerado del desarrollo del or- ganismo. Tambien por el alto grado de orienta- ción con el medio. Por que recibir estimulación temprana? UICR 7 de octubre Sofia salguero La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas, y actividades co científica y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños d nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus ca cognitivas, físicas y psíquicas, permite también, evitar estados no deseados en rollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y desarroll fante. La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas, y actividades científica y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niño nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus cognitivas, físicas y psíquicas, permite también, evitar estados no deseados rollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y desarr fante. nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo s cognitivas, físicas y psíquicas, permite también, evitar estados no desead rollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y des fante. científica y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo cognitivas, físicas y psíquicas, permite también, evitar estados no dese rollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y d fante. La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas, y activ científica y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máxi cognitivas, físicas y psíquicas, permite también, evitar estados no de rollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y fante. Durante esta etapa se perfecciona la actividad de todos

description

Este documento trata sobre la estimulacion temprana , sobre el desarrollo de las capacidades de los ninos en la primera infancia

Transcript of estimulacion temprana

Page 1: estimulacion temprana

Estimulacioacuten Temprana

Que es Estimulacioacuten temprana

La estimulacioacuten temprana es el conjunto de me-dios teacutecnicas y actividades con base cientiacutefica y aplicada en forma sisteacutemica y secuencial que se emplea en nintildeos desde su nacimiento hasta los seis antildeos con el objetivo de de-sarrollar al maacuteximo sus ca-pacidades cogniti-

vas fiacutesicas y psiacutequicas per-mite tambieacuten evi-tar estados no de-seados en el de-sarrollo y ayudar a los padres con eficacia y autono-mia en el cui-dado y desarrollo infante

Durante esta etapa se per-fecciona la actividad de todos los oacuterganos de los sentidos en especial los relacionados con la percep-cioacuten visual y auditiva del nintildeo esto le permitiraacute re-conocer y diferenciar col-ores formas y sonidos Por otro lado lo procesos psiacutequicos y las actividades

que se forman en el nintildeo durante esta etapa consti-tuyen habilidades que re-sultaraacuten imprescindibles en su vida posterior

La etapa de 0-3 antildeos de vida del nintildeo establece particularidades en el de-sarrollo

Se caracteriza por su

ritmo acelerado del desar-rollo del organismo

Interrelacioacuten entre el estado de salud el desar-rollo fiacutesico y psiconervioso del nintildeo

Alto grado de ori-entacioacuten con el medio

Desarrollo de estados emocionales

Contenido

Artiacuteculo interior 2

Artiacuteculo interior 2

Artiacuteculo interior 2

Artiacuteculo interior 3

Artiacuteculo interior 4

Artiacuteculo interior 5

Artiacuteculo interior 6

Puntos de intereacutes

especial

Es importante por

que los nintildeos per-

feccionan la activi-

dad de todos los

oacuterganos de los

sentidos

Los nintildeos se carac-

terizan por su

ritmo acelerado del

desarrollo del or-

ganismo

Tambien por el alto

grado de orienta-

cioacuten con el medio

Por que recibir estimulacioacuten temprana

UICR

7 de octubre

Sofia salguero

La estimulacioacuten temprana es el conjunto de medios teacutecnicas y actividades con base cientiacutefica y aplicada en forma sisteacutemica y secuencial que se emplea en nintildeos desde su nacimiento hasta los seis antildeos con el objetivo de desarrollar al maacuteximo sus capacidades cognitivas fiacutesicas y psiacutequicas permite tambieacuten evitar estados no deseados en el desar-rollo y ayudar a los padres con eficacia y autonomiacutea en el cuidado y desarrollo del in-fante

La estimulacioacuten temprana es el conjunto de medios teacutecnicas y actividades con base cientiacutefica y aplicada en forma sisteacutemica y secuencial que se emplea en nintildeos desde su nacimiento hasta los seis antildeos con el objetivo de desarrollar al maacuteximo sus capacidades cognitivas fiacutesicas y psiacutequicas permite tambieacuten evitar estados no deseados en el desar-rollo y ayudar a los padres con eficacia y autonomiacutea en el cuidado y desarrollo del in-fante

La estimulacioacuten temprana es el conjunto de medios teacutecnicas y actividades con base cientiacutefica y aplicada en forma sisteacutemica y secuencial que se emplea en nintildeos desde su nacimiento hasta los seis antildeos con el objetivo de desarrollar al maacuteximo sus capacidades cognitivas fiacutesicas y psiacutequicas permite tambieacuten evitar estados no deseados en el desar-rollo y ayudar a los padres con eficacia y autonomiacutea en el cuidado y desarrollo del in-fante

La estimulacioacuten temprana es el conjunto de medios teacutecnicas y actividades con base cientiacutefica y aplicada en forma sisteacutemica y secuencial que se emplea en nintildeos desde su nacimiento hasta los seis antildeos con el objetivo de desarrollar al maacuteximo sus capacidades cognitivas fiacutesicas y psiacutequicas permite tambieacuten evitar estados no deseados en el desar-rollo y ayudar a los padres con eficacia y autonomiacutea en el cuidado y desarrollo del in-fante

La estimulacioacuten temprana es el conjunto de medios teacutecnicas y actividades con base cientiacutefica y aplicada en forma sisteacutemica y secuencial que se emplea en nintildeos desde su nacimiento hasta los seis antildeos con el objetivo de desarrollar al maacuteximo sus capacidades cognitivas fiacutesicas y psiacutequicas permite tambieacuten evitar estados no deseados en el desar-rollo y ayudar a los padres con eficacia y autonomiacutea en el cuidado y desarrollo del in-fante

Durante esta etapa se perfecciona la actividad de todos los oacuterganos

Para favorecer el oacuteptimo desarrollo del nintildeo las actividades de estimu-lacioacuten se enfocan en cuatro aacutereas aacuterea cognitiva motriz lenguaje y socioemocional

El aacuterea cognitiva Le permitiraacute al nintildeo comprender relacionar adaptarse a nuevas situaciones haciendo uso del pen-samiento y la interaccioacuten directa con los objetos y el mundo que lo rodea Para desarrollar esta aacuterea el nintildeo necesita de experiencias asiacute el nintildeo podraacute desarrollar sus

niveles de pensamiento su capacidad de razonar poner atencioacuten seguir instruc-ciones y reaccionar de forma raacutepida ante diversas situaciones

Aacuterea Motriz Esta aacuterea estaacute relacionada con la habilidad para moverse y desplazarse permitiendo al nintildeo tomar contacto con el mundo

Aacuterea de lenguaje Estaacute referida a las habilidades que le permitiraacuten al nintildeo comunicarse con su entorno

Grupos de Riesgo

Con el objeto de favorecer la im-

plantacioacuten precoz de programas

de atencioacuten temprana se definen

como colectivos con mayor riesgo

de padecer alteraciones o retra-

sos en el desarrollo a los

siguientes

Trastornos geneacuteticos que dificul-

tan el desarrollo (sindrome down

syndrome x fragil)

Enfermedades congeacutenitas o

adquiridas que interfieren en el

desarrollo (Trastornos del me-

tabolismo endocrinopatiacuteas)

Alteraciones del periacuteodo pre peri

o posnatal (prematuridad) bajo

peso al nacer anoxia durante el

parto)

Nintildeos de riesgo psico-social

(Ausencia de cuidados correctos

maltratos familiares)

Los primeros seis antildeos de vida se carac-

terizan por un alto grado de plasticidad

neuronal[1] o plasticidad neural que per-

mite la adquisicioacuten de funciones baacutesicas

como el control postural la marcha o el

lenguaje La consecucioacuten progresiva de

hitos en este desarrollo va permitiendo la

aparicioacuten y mejora de nuevas habilidades

(por ejemplo es necesario que el nintildeo

aprenda a sujetar la cabeza controlando

la musculatura del cuello para que pueda

dirigir la vista lo que refuerza la moti-

vacioacuten para la marcha o el contacto visual

como elemento socializadorhellip)Este desar-

Desarrollo en la estimulacioacuten Temprana

Que aacutereas comprende la estimulacioacuten temprana

Esta Etapa tempran de la vida tambieacuten se caracteriza por una mayor

suceptibilidad a condiciones ambientales

Estimulacioacuten Temprana Paacutegina 2

El aacuterea cognitiva

Investigaciones afir-man que el cerebro evoluciona de manera sorprendente en los primeros antildeos de vida y es el mo-mento en el que hace maacutes eficaz el aprendizaje esto porque el cerebro tiene mayor plasticidad es decir que se establecen conexiones entre neu-ronas con mayor facilidad y eficacia esto proceso se presenta aproxi-madamente hasta los seis antildeos de edad a partir de entonces algunos circuitos neuronales se atrofian y

otros se regeneran por ello el ob-jetivo de la estimulacioacuten temprana es conseguir el mayor nuacutemero de conexiones neuronales haciendo que eacutestos circuitos se regenere y sigan funcionando Para desarrol-lar la inteligencia el cerebro nece-sita de informacioacuten Los bebeacutes re-ciben informacioacuten de diversos estiacutemulos a traveacutes de los sentidos lo hacen diacutea y noche si estos estiacutemulos son escasos o de pobre

calidad el cerebro tardaraacute en de-sarrollar sus capacidades o lo haraacute de manera inadecuada por el con-trario al recibir una estimulacioacuten oportuna el infante podraacute adquirir niveles cerebrales superiores

Resulta efectiva

En la actualidad no existen estudios

fiables que determinen si la estimu-

lacioacuten temprana realmente resulta

efectiva o no en el desarrollo neuronal

de un bebeacute El problema es que no es

posible volver atraacutes y probar que

hubiera pasado si se hubiera actuado

de manera diferente Lo que siacute resulta

irrefutable son los resultados obteni-

dos sobre animales sometidos a alguacuten

tipo d A pesar de la limitada flexi-

bilidad de sus cerebros muchos

investigadores han verificado un

desarrollo neuronal superior de

las aacutereas que fueron estimuladas

de alguacuten modo

Como se desarrolla el cerebro de los nintildeos en edad

temprana

La estimulacioacuten temprana se basa en la

repeticioacuten de lo que viene a llamar

unidades de informacioacuten Al igual que

todos los nintildeos aprenden hablar por si

mismos su cerebro es capaz de adqui-

rir toda esa serie de conocimientos

mediante la repeticioacuten sistemaacutetica de

estiacutemulos o ejercicios simples

Como se lleva a cabo la estimulacioacuten temprana

Para que un bebe

gatee es necesario

que controle el

llamado patroacuten

cruzado Capacida

d de coordinar la

mano derecha con

el pie izquierdo

Sofia salguero Paacutegina 3

El aacuterea cognitiva

Investigaciones afirman que el cerebro evoluciona de manera sor-

Investigaciones afirman que el cerebro evoluciona de manera sor-

Estimulacion Prenatal La estimulacion prenatal es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebes aun en el utero optimizando su desarrollo mental y senso-rial Se ah surgido que es posible promever el de-sarrollo del cerebro del nino aun antes de nacer

El bebe puede aprender a relacionar estos estimu-los a sus significados solo sin son presentados en una manera organizada de otra forma probable-mente lo olvide o lo ignore

Referencias httpwwwabranpasoalbebecomestimulacio

nprenatalhtm

httpwwwcosasdelainfanciacombiblioteca

-esti-t-ghtm

httpeswikipediaorgwikiEstimulaciC3

B3n_temprana

httpcrianzanaturalesartart11html

ESTIMULACION

ESTIMULACION TEMPRANA

Page 2: estimulacion temprana

Para favorecer el oacuteptimo desarrollo del nintildeo las actividades de estimu-lacioacuten se enfocan en cuatro aacutereas aacuterea cognitiva motriz lenguaje y socioemocional

El aacuterea cognitiva Le permitiraacute al nintildeo comprender relacionar adaptarse a nuevas situaciones haciendo uso del pen-samiento y la interaccioacuten directa con los objetos y el mundo que lo rodea Para desarrollar esta aacuterea el nintildeo necesita de experiencias asiacute el nintildeo podraacute desarrollar sus

niveles de pensamiento su capacidad de razonar poner atencioacuten seguir instruc-ciones y reaccionar de forma raacutepida ante diversas situaciones

Aacuterea Motriz Esta aacuterea estaacute relacionada con la habilidad para moverse y desplazarse permitiendo al nintildeo tomar contacto con el mundo

Aacuterea de lenguaje Estaacute referida a las habilidades que le permitiraacuten al nintildeo comunicarse con su entorno

Grupos de Riesgo

Con el objeto de favorecer la im-

plantacioacuten precoz de programas

de atencioacuten temprana se definen

como colectivos con mayor riesgo

de padecer alteraciones o retra-

sos en el desarrollo a los

siguientes

Trastornos geneacuteticos que dificul-

tan el desarrollo (sindrome down

syndrome x fragil)

Enfermedades congeacutenitas o

adquiridas que interfieren en el

desarrollo (Trastornos del me-

tabolismo endocrinopatiacuteas)

Alteraciones del periacuteodo pre peri

o posnatal (prematuridad) bajo

peso al nacer anoxia durante el

parto)

Nintildeos de riesgo psico-social

(Ausencia de cuidados correctos

maltratos familiares)

Los primeros seis antildeos de vida se carac-

terizan por un alto grado de plasticidad

neuronal[1] o plasticidad neural que per-

mite la adquisicioacuten de funciones baacutesicas

como el control postural la marcha o el

lenguaje La consecucioacuten progresiva de

hitos en este desarrollo va permitiendo la

aparicioacuten y mejora de nuevas habilidades

(por ejemplo es necesario que el nintildeo

aprenda a sujetar la cabeza controlando

la musculatura del cuello para que pueda

dirigir la vista lo que refuerza la moti-

vacioacuten para la marcha o el contacto visual

como elemento socializadorhellip)Este desar-

Desarrollo en la estimulacioacuten Temprana

Que aacutereas comprende la estimulacioacuten temprana

Esta Etapa tempran de la vida tambieacuten se caracteriza por una mayor

suceptibilidad a condiciones ambientales

Estimulacioacuten Temprana Paacutegina 2

El aacuterea cognitiva

Investigaciones afir-man que el cerebro evoluciona de manera sorprendente en los primeros antildeos de vida y es el mo-mento en el que hace maacutes eficaz el aprendizaje esto porque el cerebro tiene mayor plasticidad es decir que se establecen conexiones entre neu-ronas con mayor facilidad y eficacia esto proceso se presenta aproxi-madamente hasta los seis antildeos de edad a partir de entonces algunos circuitos neuronales se atrofian y

otros se regeneran por ello el ob-jetivo de la estimulacioacuten temprana es conseguir el mayor nuacutemero de conexiones neuronales haciendo que eacutestos circuitos se regenere y sigan funcionando Para desarrol-lar la inteligencia el cerebro nece-sita de informacioacuten Los bebeacutes re-ciben informacioacuten de diversos estiacutemulos a traveacutes de los sentidos lo hacen diacutea y noche si estos estiacutemulos son escasos o de pobre

calidad el cerebro tardaraacute en de-sarrollar sus capacidades o lo haraacute de manera inadecuada por el con-trario al recibir una estimulacioacuten oportuna el infante podraacute adquirir niveles cerebrales superiores

Resulta efectiva

En la actualidad no existen estudios

fiables que determinen si la estimu-

lacioacuten temprana realmente resulta

efectiva o no en el desarrollo neuronal

de un bebeacute El problema es que no es

posible volver atraacutes y probar que

hubiera pasado si se hubiera actuado

de manera diferente Lo que siacute resulta

irrefutable son los resultados obteni-

dos sobre animales sometidos a alguacuten

tipo d A pesar de la limitada flexi-

bilidad de sus cerebros muchos

investigadores han verificado un

desarrollo neuronal superior de

las aacutereas que fueron estimuladas

de alguacuten modo

Como se desarrolla el cerebro de los nintildeos en edad

temprana

La estimulacioacuten temprana se basa en la

repeticioacuten de lo que viene a llamar

unidades de informacioacuten Al igual que

todos los nintildeos aprenden hablar por si

mismos su cerebro es capaz de adqui-

rir toda esa serie de conocimientos

mediante la repeticioacuten sistemaacutetica de

estiacutemulos o ejercicios simples

Como se lleva a cabo la estimulacioacuten temprana

Para que un bebe

gatee es necesario

que controle el

llamado patroacuten

cruzado Capacida

d de coordinar la

mano derecha con

el pie izquierdo

Sofia salguero Paacutegina 3

El aacuterea cognitiva

Investigaciones afirman que el cerebro evoluciona de manera sor-

Investigaciones afirman que el cerebro evoluciona de manera sor-

Estimulacion Prenatal La estimulacion prenatal es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebes aun en el utero optimizando su desarrollo mental y senso-rial Se ah surgido que es posible promever el de-sarrollo del cerebro del nino aun antes de nacer

El bebe puede aprender a relacionar estos estimu-los a sus significados solo sin son presentados en una manera organizada de otra forma probable-mente lo olvide o lo ignore

Referencias httpwwwabranpasoalbebecomestimulacio

nprenatalhtm

httpwwwcosasdelainfanciacombiblioteca

-esti-t-ghtm

httpeswikipediaorgwikiEstimulaciC3

B3n_temprana

httpcrianzanaturalesartart11html

ESTIMULACION

ESTIMULACION TEMPRANA

Page 3: estimulacion temprana

Investigaciones afir-man que el cerebro evoluciona de manera sorprendente en los primeros antildeos de vida y es el mo-mento en el que hace maacutes eficaz el aprendizaje esto porque el cerebro tiene mayor plasticidad es decir que se establecen conexiones entre neu-ronas con mayor facilidad y eficacia esto proceso se presenta aproxi-madamente hasta los seis antildeos de edad a partir de entonces algunos circuitos neuronales se atrofian y

otros se regeneran por ello el ob-jetivo de la estimulacioacuten temprana es conseguir el mayor nuacutemero de conexiones neuronales haciendo que eacutestos circuitos se regenere y sigan funcionando Para desarrol-lar la inteligencia el cerebro nece-sita de informacioacuten Los bebeacutes re-ciben informacioacuten de diversos estiacutemulos a traveacutes de los sentidos lo hacen diacutea y noche si estos estiacutemulos son escasos o de pobre

calidad el cerebro tardaraacute en de-sarrollar sus capacidades o lo haraacute de manera inadecuada por el con-trario al recibir una estimulacioacuten oportuna el infante podraacute adquirir niveles cerebrales superiores

Resulta efectiva

En la actualidad no existen estudios

fiables que determinen si la estimu-

lacioacuten temprana realmente resulta

efectiva o no en el desarrollo neuronal

de un bebeacute El problema es que no es

posible volver atraacutes y probar que

hubiera pasado si se hubiera actuado

de manera diferente Lo que siacute resulta

irrefutable son los resultados obteni-

dos sobre animales sometidos a alguacuten

tipo d A pesar de la limitada flexi-

bilidad de sus cerebros muchos

investigadores han verificado un

desarrollo neuronal superior de

las aacutereas que fueron estimuladas

de alguacuten modo

Como se desarrolla el cerebro de los nintildeos en edad

temprana

La estimulacioacuten temprana se basa en la

repeticioacuten de lo que viene a llamar

unidades de informacioacuten Al igual que

todos los nintildeos aprenden hablar por si

mismos su cerebro es capaz de adqui-

rir toda esa serie de conocimientos

mediante la repeticioacuten sistemaacutetica de

estiacutemulos o ejercicios simples

Como se lleva a cabo la estimulacioacuten temprana

Para que un bebe

gatee es necesario

que controle el

llamado patroacuten

cruzado Capacida

d de coordinar la

mano derecha con

el pie izquierdo

Sofia salguero Paacutegina 3

El aacuterea cognitiva

Investigaciones afirman que el cerebro evoluciona de manera sor-

Investigaciones afirman que el cerebro evoluciona de manera sor-

Estimulacion Prenatal La estimulacion prenatal es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebes aun en el utero optimizando su desarrollo mental y senso-rial Se ah surgido que es posible promever el de-sarrollo del cerebro del nino aun antes de nacer

El bebe puede aprender a relacionar estos estimu-los a sus significados solo sin son presentados en una manera organizada de otra forma probable-mente lo olvide o lo ignore

Referencias httpwwwabranpasoalbebecomestimulacio

nprenatalhtm

httpwwwcosasdelainfanciacombiblioteca

-esti-t-ghtm

httpeswikipediaorgwikiEstimulaciC3

B3n_temprana

httpcrianzanaturalesartart11html

ESTIMULACION

ESTIMULACION TEMPRANA

Page 4: estimulacion temprana

Estimulacion Prenatal La estimulacion prenatal es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebes aun en el utero optimizando su desarrollo mental y senso-rial Se ah surgido que es posible promever el de-sarrollo del cerebro del nino aun antes de nacer

El bebe puede aprender a relacionar estos estimu-los a sus significados solo sin son presentados en una manera organizada de otra forma probable-mente lo olvide o lo ignore

Referencias httpwwwabranpasoalbebecomestimulacio

nprenatalhtm

httpwwwcosasdelainfanciacombiblioteca

-esti-t-ghtm

httpeswikipediaorgwikiEstimulaciC3

B3n_temprana

httpcrianzanaturalesartart11html

ESTIMULACION

ESTIMULACION TEMPRANA