estirado en frio

7
INTRODUCCION El proceso de estirado en frío consiste en estirar longitudinalmente una varilla o barra de acero, reduciendo su diámetro y mejorando su límite elástico; este proceso se realiza sin calentar previamente el metal.

description

estirado en frio

Transcript of estirado en frio

Page 1: estirado en frio

INTRODUCCION

El proceso de estirado en frío consiste en estirar longitudinalmente

una varilla o barra de acero, reduciendo su diámetro y mejorando

su límite elástico; este proceso se realiza sin calentar previamente el

metal.

Page 2: estirado en frio

EL proceso

• El proceso del acero al carbón estirado en frío consiste en una deformación plástica del material, que se logra al pasar la barra o el acero en rollo a través de un dado de dimensión menor a su diámetro inicial.

Page 3: estirado en frio

Caracteristicas

– El metal posee dislocaciones en su estructura cristalina.– Cuando se aplica una fuerza sobre el material, las

dislocaciones se desplazan causando la deformación plástica.

– Al moverse las dislocaciones, aumentan en número.– Al haber más dislocaciones en la estructura del metal, se

estorban entre sí, volviendo más difícil su movimiento. -Al ser más difícil que las dislocaciones se muevan, se requiere

de una fuerza mayor para mantenerlas en movimiento. Se dice entonces que el material se ha endurecido.

Page 4: estirado en frio

Dislocaciones

• En este tipo de deformación se generan dislocaciones que interactúan entre sí y con otras barreras (precipitados, bordes de grano, etc.) para producir endurecimiento por deformación.

• Como las dislocaciones representan una distorsión de la red cristalina, entonces el incremento en la densidad de dislocaciones aumenta la energía de deformación del metal.

Page 5: estirado en frio

Clasificación

• Dislocación de borde, línea, cuña o arista: Formada por un plano extra de átomos en el cristal, el vector de Burgers es perpendicular al plano que contiene la dislocación y paralelo al plano de deslizamiento.

• Dislocación helicoidal o de tornillo: Se llama así debido a la superficie espiral formada por los planos atómicos alrededor de la línea de dislocación y se forman al aplicar un esfuerzo cizallante.

• Dislocaciones mixtas: Dislocación formada por las dos anteriores, una de cuña y una helicoidal.

Page 6: estirado en frio
Page 7: estirado en frio