Estrategia s

35
Gestion de Producción Doc. Ing. Kene A. Reyna Rojas Clase 2

description

productiviad

Transcript of Estrategia s

Gestion de Produccin

Gestion de ProduccinDoc. Ing. Kene A. Reyna RojasClase 2Estrategia, tctica y operacinLa estrategia:Serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado. ( En un lapso de 5 aos)La tctica: Es un mtodo empleado para alcanzar un objetivo. (En un tiempo de un ao. )La operacin: Ejecucin de una accin (Es lo que hay que hacer en esta semana)Planeacin: significa establecer los objetivos a alcanzar, as como los mtodos a utilizar, determinar las acciones, recursos y responsabilidades necesarios para lograr un resultado esperadoPlaneacin Estratgica: nos referimos al plan que establece la naturaleza y direccin de una organizacin, poniendo nfasis en prever las condiciones que prevalecern en el futuro.

Modelo de Planeamiento

Partes de la Planeacin estratgicaComparacin de Planeacin Estratgica, Tctica y OperativaPLANEACIN ESTRATGICAPLANEACIN TCTICAPLANEACIN OPERATIVAEsel camino o lineamiento general de accin que se elige para llegar al objetivo planteado ligado a la Misin y Visin.Es el conjunto de acciones y mtodos que se requieren para alcanzar los objetivos planteados, es decir los planes de accin con metas establecidas.Definicin de los medios especficos que deben ser utilizados para llevar a cabo los planes de accin y as, alcanzar las metas inmediatas o resultados especficos.Jerarqua de Planes de ProduccinParte de las Estrategias de Operaciones que tienen planes trazados que movilizan recursos para alcanzar los objetivos fijadosTiene un enfoque jerrquico donde debe existir coordinacin interrelacin entre las reas funcionales y agentes de cadena de suministro.La planificacin de produccin tiene 4 fasesFase de la Planificacin de ProduccinPlanificacin EstratgicaPlanificacin AgregadaPlanificacin maestraPlanificacin y control a corto plazoPretensiones de la planificacinObjeto de La planificacinHorizonte de planificacinDeterminar capacidad yNecesidades de recursosA largo plazoLneas de ProductoMano de obra necesaria,Nivel de inventario previsto,Contratos de suministros a Medio plazoA partir del plan anterior y Pedidos de clientes, determina La cantidad de cada productoA fabricar y plazo en el que debe realizarseAsignacin de la produccinA cada centro de trabajo, Control de ejecutar y de plazosDe entregaFamilia de productosModelos especficos Del productoComponentes Necesarios Para fabricar cada modeloVarios aosDe 6 a 18 mesesVarias semanas o pocos mesesMuy corto plazoLa Estrategia de una empresaDebe describir el camino que la empresa pretende seguir a efecto de crear valor para sus accionistas y para sostenerlo. La estrategia se divide en tres elementos bsicos: Eficacia de las operaciones.Administracin de los clientes.Innovacin de productos.

La Estrategia de la empresa Este ClienteDebe ajustarse a su misin de servir al clienteTiene muchas necesidades continuas en el tiempoEsto Implica Cambiar las estrategias continuamenteEficacia de las operaciones Se refiere a los procesos centrales de la empresa que se requieren para su funcionamiento.Los procesos de la empresa abarcan todas las funciones por ejemplo tomar pedidos de los clientes, manejar las devoluciones, la produccin y administrar la actualizacin de los sitios web hasta el embarque de los productos.

Administracin de los clientesSer refiere a la posibilidad de comprender mejor las relaciones con los clientes y de aprovecharlas. Ejemplo la segmentacin de los clientes tardara mas en realizarse, tal vez de dos a tres aos

Innovacin de los productosImplica el desarrollo de nuevos productos, mercados y relaciones para sostener el crecimiento. Por ejemploLas compaas de servicios tal vez implementen la innovacin de un producto en slo dos o tres aos, mientras que los fabricantes podran tardar entre tres y cinco aos. Las compaas farmacuticas quiz tarden hasta 10 aos en cosechar los beneficios de un nuevo producto.

Estrategia de operaciones y suministrosSe ocupa de establecer las polticas y planes generales para utilizar los recursos de una empresa de modo que apoyen de forma mas conveniente su estrategia competitiva a largo plazoInvolucra decisiones relativasdiseo de un procesola infraestructuraLa tecnologa adecuadaEl tamao del proceso a lo largo del tiempoEl inventario dentro del procesoUbicacin del procesoLa lgica asociada a los sistemas de planeacin y controlControlar y asegurar la calidadEstructuras para remunerar el trabajoLa organizacin de la funcin de operacionesLa estrategia de operaciones y suministro

Dimensiones CompetitivasAlgunas de las principales dimensiones que establecen la posicin competitiva de la empresa son:Costo o Precio (fabricar el producto o brindar el servicio a un precio barato )Calidad (fabricar el producto o brindar un servicio excelente)Velocidad de la entrega ((fabricar el producto o brindar el servicio con rapidez )Confiabilidad de entrega (Entregue cuando haya prometido)Afrontar los cambios de la demanda (Cambie el volumen)Flexibilidad y velocidad para la introduccin de nuevos productos (Cmbielo) Entre otros.ENLACE DE LA ESTRATEGIA: CMO ACOPLARLAS ACTIVIDADES DE LAS OPERACIONES CON LA ESTRATEGIATodas las actividades que constituyen las operaciones de una empresa estn relacionadas entre s y, para que sea eficiente, debe minimizar su costo total sin comprometer las necesidades de los clientesMARCO DE LA ESTRATEGIA DE OPERACIONES Y SUMINISTROEs imposible disear la estrategia de operaciones en el vaco. En el plano vertical se debe enlazar con los clientes y, en el horizontal, con otras partes de la empresa.En la siguiente figura se muestra estos enlaces entre las necesidades de los clientes, sus prioridades de desempeo y los requerimientos para las operaciones

Competencias centrales son aquellas habilidades que distinguen a la empresa de servicios o de manufacturas de sus competidorasLo que deben hacer las compaas en este mundo de intensa competencia global no es recurrir a ms tcnicas, sino encontrar la manera de estructurar todo un nuevo sistema para fabricar sus productos mejor y de una manera diferente a la de sus competidoras.Misin CorporativaEstrategia empresarialPlanes de productos y serviciosPrioridades competitivasCosto, tiempo y flexibilidadESTRATEGIA DE LAS OPERACIONESPosicionamiento del sistema de produccinEnfoque de la produccinDiseos y planes de produccin y serviciosProcesos de produccin y planes de tecnologaAsignacin de recursos a alternativas estratgicasCapacidad, ubicacin y disposicin fsica (layout)Competencia o debilidades caractersticosEvaluacin de las condiciones globales de los negociosDesarrollo de la Estrategia de OperacionesTomado de: Leoncio FernndezNecesito estrategias de produccin de lo que seria una lavandera... es que no tengo ni idea que hacer.. Gracias.

Mejor respuesta:Estrategias de produccin, hay que saber diferenciar entre ventas y produccin. La produccin esta asociado a los procesos productivos del negocio en tu caso debes identificar cuales son esos procesos, por ejemplo: recepcin de ropa, recepcin y almacn de qumicos, proceso de lavado, proceso de secado,

a estos procesos de produccin se les asocian procesos de apoyo tales como: pesado de ropa, mantenimiento de equipo de lavado, control de calidad del proceso.EjemploQue estrategias de produccin puedes adoptar? yo te recomendara las siguientes:1. Estandariza todo el flujo de tu proceso, es decir que todas las actividades siempre se hagan de la misma forma y con la misma cantidad de insumos (agua, detergente, gas, etc.) esto te ayudara a controlar los costos y de tener una calidad constante.2. capacita a todos tus empleados en un mtodo de lavado, en un mtodo de pesado, de secado, etc. esto ayudara a que seas consistente ayudando a controlar costos y calidad.3. implementa un programa de mantenimiento preventivo a tus equipos (lavadoras, secadoras, etc.) esto ayudara a que no tengas paros por fallas de equipo, adems de que podrs detectar a tiempo equipos que estn a punto de descomponerse y retirarlos para mantenimiento mayor, reduciendo los costos por reparacin.4. mantn un control de calidad en todos tus insumos detergente, agua, qumicos, gas, etc. cuidando que todos cumplan con los criterios que estableces, rechazando aquellos que no lo hagan, pon candados y controles en los insumos que pueden ser robados por el personal.5 aplica un criterio disciplinado de seleccin, orden y limpieza en todo tu establecimiento, rotulando, identificando reas y equipos, y siempre limpieza, limpieza

Por el consultor de empresas Alfredo M

Medicin de la productividadEs una medicin bsica del desempeo de las economas, industrias, empresas y procesos. Es el valor de los productos (bienes y servicios), dividido entre los valores de los recursos (salarios, costos de equipos y similares ) que se han usado como insumosEs una medida que suele emplearse para conocer qu tan bien estn utilizando sus recursos (o factores de produccin) un pas, una industria o una unidad de negocios. La productividad se define como:

Para incrementar la productividad, se tratar que la razn de salida a entrada sea lo mas grande posible.Continuacin de la medicin de ProductividadMedir la productividad es fundamental para conocer el desempeo de las operaciones .Puede expresarse en medidas parciales, multifactoriales o totales Medidas parciales: si se interesa conocer la razn del producto a un nico insumoMedidas multifactoriales: si se interesa conocer la razn del producto a un grupo de insumos.Medidas totales: si se interesa conocer o expresar la razn de todos los productos a todos los insumos.Componentes de la ProductividadEs usual ver la productividad a travs de dos componentes: eficiencia y eficaciaLa eficiencia es simplemente la relacin entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados. Es decir es tratar de optimizar los recursos y procurar que no haya desperdicio de recursos.La eficacia es el grado en que se realizan las actividades planeadas y se alcanzan los resultados planeados. Es decir utilizar los recursos para el logro de los objetivos trazados.Comparar la productividadLa productividad se puede comparar:Con operaciones similares de su mismo sector o si existen, puede utilizar datos del sector.Otra manera seria medir la productividad de una misma operacin a lo largo del tiempo(es decir comparar la productividad registrada en un periodo determinado con la registrada en otro) Formulas de Medidas de Productividad

Ejemplos de medidas parciales de la productividad

Ejemplos de medidas de la eficiencia que utiliza Wall Street

TrabajoElaborar una monografa de balanced Scorecard