Estrategias ausbelianas

2
NIÑOCASO PROBLEMA DE CONDUCTA AGRESIVA Familia: mamá y padre divorciados, hermano mayor de 9 años (disfuncional). Nombre: Alexis Polo Zuñiga Edad: 6 años Grado y Grupo: 3 B Domicilio: Chalco *La familia esta demandada por el DIF. *Problemáticas relacionadas con su familia: por esta situación de su familia disfuncional su hermano se desapareció y estuvo perdido durante 2 semanas. Es violento y trata de llamar la atención de esa manera. Le cuesta mucho compartir material que la profesora les da. Asume el rol de víctima cuando realiza una acción violenta. Siempre argumenta que fue el otro niño/a quién lo agredió o golpeó primero. Es muy nervioso Es muy grosero con sus otros compañeros. Madre: No tiene estudios por ello es una trabajadora sexual Isabel Aguilar Raquel Rosas II

Transcript of Estrategias ausbelianas

Page 1: Estrategias  ausbelianas

NIÑOCASO

PROBLEMA DE CONDUCTA

AGRESIVA

Familia: mamá y padre divorciados, hermano

mayor de 9 años (disfuncional).

Nombre: Alexis Polo Zuñiga

Edad: 6 años

Grado y Grupo: 3 B

Domicilio: Chalco

*La familia esta demandada por el DIF.

*Problemáticas relacionadas con su familia: por esta situación de su familia disfuncional su hermano se desapareció y estuvo perdido durante 2 semanas.

Es violento y trata de llamar la atención de

esa manera.

Le cuesta mucho compartir

material que la profesora les da.

Asume el rol de víctima

cuando realiza una

acción violenta.

Siempre argumenta que

fue el otro niño/a quién lo

agredió o golpeó primero.

Es muy nervioso

Es muy grosero con

sus otros

compañeros.

Madre: No tiene estudios por ello es una trabajadora sexual

Isabel Aguilar

Angélica García

Jessica Nabor

Raquel Rosas

1° II

Isabel Aguilar

Angélica García

Jessica Nabor

Raquel Rosas

1° II

Isabel Aguilar

Angélica García

Jessica Nabor

Raquel Rosas

1° II

Isabel Aguilar

Raquel Rosas

1° II

Page 2: Estrategias  ausbelianas

Para controlar la actitud agresiva de Alexis se podría hacer uso de la resilencia

“Es una actitud vital positiva a pesar de las circunstancias difíciles y representa

el lado positivo de la salud mental. Consiste también en saber aprender de la

derrota y transformarla en oportunidad de desarrollo personal” para que él

pueda reflexionar sobre su actitud y encuentra manearas de auto controlarse, "

Con ayuda de estos consejos que podría estar practicando la educadora

junto a Alexis

Reflexionar sobre qué es lo que de verdad le importa a Alexis

platicar constantemente con familiares y amigos

Enseñar a sonreír y manejar la comunicación asertiva y no violenta ante

los conflictos.

No hacer caso a la criticas negativas de los demás

Buscar un espacio para poder acudir a él cuándo se sienta mal

Evitar las discusiones mediante inteligencia emocional

Practicar la 'ecología informativa': no difundir malas noticias

gratuitamente o decir mentiras sobre los demás

FUENTES DE INFORMACIÓN

http://www.infosalus.com/actualidad/noticia-resiliencia-12-consejos-sencillos-

dia-dia-20140316100133.html

http://resilnet.uiuc.edu/library/resilencia/resilencia2.pdf

ESTRATEGIA COGNITIVA-AUSUBELIANA PARA

FRENAR LA AGRESIVIDAD