Estrategias- COMUNICACION

4
Nombre de la estrategia:” VEO LEO Y COMPRENDO” OBJETIVO: Desarrollar en el niño la capacidad visual para encontrar información en otro tipo de texto como los afiches, de una manera divertida a partir de la observación. MATERIALES: Afiche: papelógrafos, plumones de colores. Televisor: cartón, papel lustre, goma, tijera, cinta adhesiva. Sombrero: cartulinas, goma, tijera, papelitos con preguntas. DESCRIPCIÓN: Se elige una lectura Se corta los párrafos de la lectura Se llena en un sobre. Cada grupo recibe un sobre para que lea y ordene el texto DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA ANTES: “Haciendo publicidad por la Tv” Preparar un marco de cartón a manera de pantalla de televisor. El docente organiza a los niños en equipos de 3 integrantes y les entrega la imagen de un animal a los niños para que se expresen libremente. Luego explicara las consignas de la dinámica. La docente se coloca detrás del televisor y les hace una demostración a la perdida de una mascota. Los niños participan con sus avisos publicitarios en la T.V La docente presenta una imagen del perro. Les pregunta: ¿Qué será? ¿Dónde viven? ¿Cómo se llaman? ¿Qué razas habrá? ¿De que alimentan?

Transcript of Estrategias- COMUNICACION

Page 1: Estrategias- COMUNICACION

Nombre de la estrategia:” VEO LEO Y COMPRENDO”

OBJETIVO: Desarrollar en el niño la capacidad visual para encontrar información en otro tipo de texto como los afiches, de una manera divertida a partir de la observación.

MATERIALES:

Afiche: papelógrafos, plumones de colores. Televisor: cartón, papel lustre, goma, tijera, cinta adhesiva. Sombrero: cartulinas, goma, tijera, papelitos con preguntas.

DESCRIPCIÓN:

Se elige una lectura Se corta los párrafos de la lectura Se llena en un sobre. Cada grupo recibe un sobre para que lea y ordene el texto

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIAANTES: “Haciendo publicidad por la Tv”

Preparar un marco de cartón a manera de pantalla de televisor.

El docente organiza a los niños en equipos de 3 integrantes y les entrega la imagen de un animal a los niños para que se expresen libremente.

Luego explicara las consignas de la dinámica.

La docente se coloca detrás del televisor y les hace una demostración a la perdida de una mascota.

Los niños participan con sus avisos publicitarios en la T.V La docente presenta una imagen del perro. Les pregunta: ¿Qué será? ¿Dónde viven? ¿Cómo se llaman?

¿Qué razas habrá? ¿De que alimentan? Qué tipo de texto nos podrá dar toda esta información:

¿Un cuento?, ¿Una noticia? ¿Un afiche? ¿Por qué?

DURANTE:

Se les presenta el afiche.

Los niños expresan lo que observan respondiendo a las interrogantes de la docente:

Los estudiantes observan el afiche.

K,

Page 2: Estrategias- COMUNICACION

K,

Traer tarjeta de vacunación

Page 3: Estrategias- COMUNICACION

Con ayuda del “Sombrero Preguntón” el docente invita a que el estudiante encuentre información en el afiche, conforme va sacando las preguntas del sombrero.

¿De quién trata este afiche? Explica tu respuesta. ¿Cómo es el perrito de la imagen? ¿Dónde se realizará la vacunación?¿Qué día se realizará la campaña de vacunación?¿Qué debes traer para la vacunación?

¿Cuántas horas durará la campaña de vacunación?

¿Qué tipo de texto es? ¿Para qué se escribió este texto?

DESPUES:

El docente dice un contexto respecto a la lectura, empleando el juego veo, veo, para evaluar a los niños.

La docente dice… veo, veo en el afiche una imagen ¿Qué imagen es? ……… veo, veo, en el afiche una letra muy grande y resaltada ¿Cómo se llamara? …los estudiantes responderán algo que ven en el afiche (de uno en uno).

Se les entrega a los estudiantes una ficha de preguntas literales, inferenciales y criteriales para que lo resuelvan.

SUGERENCIAS METODOLÓGICAS

Utilizar diferentes afiches, con diferentes temas sencillos y significativos para que el niño se ejercite observando y expresando lo que ve de manera espontanea e identificando datos, imágenes y mensaje.

El docente debe preparar previamente las preguntas en los 3 niveles de comprensión.