Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva de niños con...

5
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO PROGRAMA EN EDUCACIÓN MENCIÓN PROCESOS DE APRENDIZAJE CÁTEDRA: INVESTIGACIÓN EN PROCESOS DE APRENDIZAJE Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva de niños con necesidades especiales en aulas regulares. Autora: Karina Herrera C.I. 17.757.535. Profesor: Ángel Alvarado. Caracas, Marzo 2011

Transcript of Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva de niños con...

Page 1: Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva de niños con necesidades especiales en aulas regulares.

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLODECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

PROGRAMA EN EDUCACIÓN MENCIÓN PROCESOS DE APRENDIZAJECÁTEDRA: INVESTIGACIÓN EN PROCESOS DE APRENDIZAJE

Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva de niños con necesidades especiales en aulas regulares.

Autora: Karina Herrera C.I. 17.757.535.

Profesor: Ángel Alvarado.

Caracas, Marzo 2011

Page 2: Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva de niños con necesidades especiales en aulas regulares.

Preguntas de Investigación:

☆¿Cuáles son las estrategias usadas por los docentes que atienden a niños (as) con

Necesidades Educativas Especiales en aulas regulares?

☆¿Cómo enfrentan los docentes la problemática de la integración?

☆¿Cuáles de estas estrategias brindan mejores

resultados?

Page 3: Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva de niños con necesidades especiales en aulas regulares.

Se pensó en este tema de investigación ya que desde hace algo más de dos décadas existe una clara tendencia a fomentar la integración y la participación de las personas con Necesidades

Educativas Especiales en todos los ámbitos de la sociedad, recibiendo el apoyo que necesitan en el marco de las estructuras comunes de educación, salud, empleo

y servicios sociales, y reconociéndoles los mismos derechos que al resto de la población. Esta situación en el campo

educativo se traduce en un desarrollo cada vez mayor de políticas educativas que abogan por una escuela integradora en la que todos los niños aprendan juntos, cualesquiera que

sean sus condiciones personales.

Page 4: Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva de niños con necesidades especiales en aulas regulares.

En esta oportunidad se tomara en cuenta la

problemática que se le presentan a los docentes al

tener un niño(a) con necesidades educativas

especiales en su aula regular, se investigara que

estrategia usan los docentes para lograr una buena

integración y como enfrentan esta problemática.

Page 5: Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva de niños con necesidades especiales en aulas regulares.

☆Reyes rodríguez , l. (2004). La conducta de los docentes hacia la integración

escolar de niños con necesidades educativas especiales en el aula regular.

Tesis Para obtener el grado de maestro en educación: Campo práctica

educativa. Universidad pedagógica de Durango, México.

☆ Vega Godoy, A. (2005). Integración de alumnas con necesidades educativas

especiales: ¿coherencia entre los discursos y las prácticas pedagógicas

ejercidas por los Profesores básicos?. Tesis para optar al grado de magíster

en educación Con mención en curriculum y comunidad educativa. Universidad de

Chile.

☆Lobos Patiño, P. Parada Norambuena, D. Villagrán Belmar, V . (2004)

“Actitudes y representaciones del profesorado frente a la integración

escolar” .Tesis presentada para optar al grado de licenciado en educación.

Universidad católica de Temuco. Chile.