Estrategias de Operación de los Sistemas EFI

3
Estrategias de Operación de los Sistemas EFI (OBD I) Todos los sistemas de inyección se basan en unas estrategias para poder determinar el funcionamiento general de todo el sistema bajo condiciones de aceleración, temperatura de motor, posición de la mariposa y posición del interruptor de encendido. Algunos sistemas tendrán más capacidad que otros (más inteligentes), eso dependerá del fabricante y del costo del vehículo. Entre más completo sea el sistema, más fácil será encontrar un problema específico en algún subsistema. Entender cual es la estrategia que tiene cada marca o modelo de auto, nos ayudará a ubicar el problema en alguno de sus subsistemas o de sus componentes. Por ejemplo: si tenemos un vehículo que controla la marcha ralentí todo el tiempo, bajo cualquier circunstancia de temperatura o consumo, entre otros, y resulta con una marcha ralentí inestable (muy baja) solamente cuando se gira la dirección hidráulica, es de suponer que nuestro primer punto de Prueba será el sensor de presión hidráulica (PSPS Power Pressure Switch). Este es un clarísimo ejemplo de lo que hablamos. El comprender que el vehículo cuenta con un sistema de ralentí constante nos ayuda a comprender cuales son los sensores que modifican la marcha ralentí . Es importante aclarar, que lo que se hablará de estrategias a continuación, se refiere a tan solo algunas de ellas y tal vez no todos los sistemas EFI las tengan. Siempre se recomienda ver el manual del fabricante para determinar como es el funcionamiento de cada una de ellas y sus nomenclaturas. Estrategia de Auto Alimentación (Auto Shut Down) En algunos sistemas EFI, cuando inicialmente se tiene la llave de ignición en posición de ON, sin dar arranque, el ECM verá si existen señales de rpm, si no las hay cancelará. En algunos casos como los de CHRYSLER, NISSAN, FORD, GM, la alimentación es de varios sensores. Esto lo hace para evitar consumos excesivos de corriente. La alimentación a todo sistema será restablecida cuando el ECM o Módulo de Control Electrónico reciba las señales de rpm. Estrategia de Activación Primaria de la Bomba de Combustible. (Fuel Puno Priming). Todos los sistemas EFI modernos, 1989 en adelante, y algunos anteriores a estos años, poseen la capacidad de activar la bomba por unos segundos cuando se da la siguiente situación: Interruptor de ignición en la posición de ON o START (ignición activada y giro del arrancador). En este momento el ECM activa la bomba de combustible de 2 a 3 segundos y si no recibe la señal de las rpm cancelará el funcionamiento de la bomba de combustible. Los Motivos para esta Estrategia son 2: Eliminar el aire atrapado en el riel del combustible (purgar el sistema de alimentación). Cancelar la bomba de combustible cuando el motor no esta funcionando. (KOEO). Nota: Algunos sistemas cuentan con sistemas independientes para controlar las bombas cuando el motor esta funcionando (KOER). Por ejemplo: los vehículos Toyota con sensor de flujo de aire tipo

Transcript of Estrategias de Operación de los Sistemas EFI

Page 1: Estrategias de Operación de los Sistemas EFI

Estrategias de Operación de los Sistemas EFI (OBD I)

Todos los sistemas de inyección se basan en unas estrategias para poder determinar el funcionamiento

general de todo el sistema bajo condiciones de aceleración, temperatura de motor, posición de la mariposa y posición del interruptor de encendido.

Algunos sistemas tendrán más capacidad que otros (más inteligentes), eso dependerá del fabricante y del costo del vehículo.

Entre más completo sea el sistema, más fácil será encontrar un problema específico en algún

subsistema. Entender cual es la estrategia que tiene cada marca o modelo de auto, nos ayudará a ubicar el problema en alguno de sus subsistemas o de sus componentes.

Por ejemplo: si tenemos un vehículo que controla la marcha ralentí todo el tiempo, bajo cualquier circunstancia de temperatura o consumo, entre otros, y resulta con una marcha ralentí inestable (muy baja) solamente cuando se gira la dirección hidráulica, es de suponer que nuestro primer punto de Prueba será el sensor de presión hidráulica (PSPS Power Pressure Switch). Este es un clarísimo ejemplo de lo que hablamos. El comprender que el vehículo cuenta con un sistema de ralentí constante nos ayuda a comprender cuales son los sensores que modifican la marcha ralentí.

Es importante aclarar, que lo que se hablará de estrategias a continuación, se refiere a tan solo algunas de ellas y tal vez no todos los sistemas EFI las tengan. Siempre se recomienda ver el manual del fabricante para determinar como es el funcionamiento de cada una de ellas y sus nomenclaturas.

Estrategia de Auto Alimentación (Auto Shut Down)

En algunos sistemas EFI, cuando inicialmente se tiene la llave de ignición en posición de ON, sin dar arranque, el ECM verá si existen señales de rpm, si no las hay cancelará. En algunos casos como los de CHRYSLER, NISSAN, FORD, GM, la alimentación es de varios sensores. Esto lo hace para evitar consumos excesivos de corriente. La alimentación a todo sistema será restablecida cuando el ECM o Módulo de Control Electrónico reciba las señales de rpm.

Estrategia de Activación Primaria de la Bomba de Combustible. (Fuel Puno Priming).

Todos los sistemas EFI modernos, 1989 en adelante, y algunos anteriores a estos años, poseen la capacidad de activar la bomba por unos segundos cuando se da la siguiente situación:

Interruptor de ignición en la posición de ON o START (ignición activada y giro del arrancador). En este momento el ECM activa la bomba de combustible de 2 a 3 segundos y si no recibe la señal de las rpm cancelará el funcionamiento de la bomba de combustible.

Los Motivos para esta Estrategia son 2:

• Eliminar el aire atrapado en el riel del combustible (purgar el sistema de alimentación).

• Cancelar la bomba de combustible cuando el motor no esta funcionando. (KOEO).

Nota: Algunos sistemas cuentan con sistemas independientes para controlar las bombas cuando el

motor esta funcionando (KOER). Por ejemplo: los vehículos Toyota con sensor de flujo de aire tipo

Page 2: Estrategias de Operación de los Sistemas EFI

VAF, tienen un interruptor de la bomba de combustible en su interior (VAF), el cual cuando el aire fluye hacia el motor (KOER) activa un contacto en su interior que a su vez activa un Relay (Circuit Opening Relay) que activa la bomba de combustible. Y en otros casos como los vehículos GM la bomba es controlada todo el tiempo por el ECM, pero tienen un circuito de protección (OIL Switch) el cual cancela la operación de la bomba de combustible cuando la presión del aceite es demasiado baja. Casi siempre el inicio de la bomba es controlado por el ECM en todos los sistemas EFI, pero la operación bajo KOER puede variar de una marca a otra.

Estrategia de Arranque Inicial del Motor en Frío o en Caliente

En la mayoría de los sistemas EFI cuando el motor es puesto en marcha, los inyectores son activados “sincrónicamente” esto significa que todos los inyectores son activados a la vez y de una manera continua durante unos segundos (aprox. 2 o 3).

Los motivos para esta estrategia son los siguientes:

• Suplir el combustible necesario para el arranque inicial.

• Proporcionar al motor un eficiente arranque a cualquier temperatura.

Cuando un motor con sistema EFI es puesto en marcha, se notará un aumento de rpm considerable

durante uno segundos. Esto es el equivalente a la situación de un motor carburado, que para que arranque eficientemente es recomendable pisar el pedal del acelerador unas dos veces antes de darle arranque.

Nota: algunos sistemas controlan esta estrategia respaldados en un sub-sistema adicional, tal es el caso

de Toyota, Mazda y algunos sistemas de EFI Bosch (BMW, Mercedes, Peugeot, Fiat.). Estos sistemas cuentan con el respaldo de un inyector de arranque en frío, el cual es activado por un interruptor térmico temporizado (Thermo Time Switch). Este inyector es independiente de los otros inyectores del sistema. El tiempo de activación depende de la temperatura del motor. Es activado con el motor en frío y en marcha durante 4 a 6 segundos solamente.

En todos los sistemas EFI unos segundos después que el motor arranca, todo el sistema de inyección asume su operación normal.

Estrategia de la Fase de Calentamiento (Warmup Time)

Debido a que los motores con sistema EFI carecen de “estrangulador o choque” ya sea manual o térmico, el ECM debe proporcionar el combustible necesario al motor para “la fase de calentamiento”.

El motivo de esta estrategia es el siguiente:

• Evitar ya sea paradas súbitas o funcionamiento abrupto del motor cuando este se encuentre totalmente frío.

Para esta estrategia el ECM toma en cuenta los siguientes parámetros:

• Revoluciones por minuto del motor (sensor rpm).

• Temperatura del motor (sensor de temperatura del refrigerante, Coolant Temperature Sensor).

• Temperatura del aire (sensor de temperatura del aire. Air temperature sensor)

Page 3: Estrategias de Operación de los Sistemas EFI

• Cantidad de aire que es aspirado por los cilindros (Sensor de Masa y Flujo)

• Posición de la mariposa de aceleración (Sensor de posición de mariposa, Throttle Position Sensor).

El ECM aumentará la cantidad de combustible al motor por medio del incremento en el tiempo de apertura de los inyectores o por medio de la Frecuencia Hz.

Nota: Algunos sistemas EFI controlan esta estrategia aumentando también las rpm del motor, este aumento lo hacen de varias formas: algunos son asistidos por otro subsistema que en algunas acciones

es un componente totalmente aparte, como el caso de una “válvula de aire adicional” para la fase de calentamiento y en otros casos es otra estrategia del mismo sistema que toma el comando de aumentar las rpm. (Estrategia de Control de la Marcha Ralentí).

De una u otra forma lo que hacen es adicionar una cantidad de aire adicional que pasa por el motor, es como provocar una entrada de aire, pero con la ventaja de que el ECM también brindará más combustible, resultando en un incremento de rpm considerable.

Siempre se debe de estar seguro de como controlan esta estrategia los sistemas EFI.