Estrategias para el Manejo del Cambio - PRASFAA para Cambio_2.pdf · Estrategias para el Manejo del...

28
FABRIKAM Estrategias para el Manejo del Cambio Blanca E. Rivera, PhD Psicóloga Organizacional

Transcript of Estrategias para el Manejo del Cambio - PRASFAA para Cambio_2.pdf · Estrategias para el Manejo del...

FABRIKAM

Estrategias para el Manejo del Cambio

B l a n c a E . R i v e r a , P h D

P s i c ó l o g a O r g a n i z a c i o n a l

FABRIKAM

OBJETIVOS

• Identificar y definir cambio

• Presentar la Curva de Cambio

Organizacional

• Identificar reacciones al cambio

• Discutir los factores y estrategias

para facilitar el cambio

2

FABRIKAM

Símbolo de Cambio

• Delta (mayúscula Δ) es la cuarta letra del alfabeto griego

• En matemáticas y ciencias aplicadas, delta es utilizada delante

de una variable para indicar un cambio en el valor de esa

variable.

• En Física se utiliza normalmente para indicar el incremento de

una variable.

3

FABRIKAMFABRIKAM 4

Dejar una cosa o situación para tomar otra.

Dejar una cosa o situación para tomar otra.

Diccionario de la Real Académia

FABRIKAM

FABRIKAM

FABRIKAM

FABRIKAM

FABRIKAM 9

FABRIKAM

• Para 2030 se perderá el 30% de los empleos en E.E.U.U. debido a la automatización.

• Trabajos administrativos se espera que caigan alrededor de 20%. • 9% de los empleos que serán necesarios para 2030 todavía no existen• De 75 a 375 millones de empleados a nivel mundial necesitaran cambiar

de ocupación y aprender nuevas destrezas.

(McKinsey Global Institute, 2017)

¿Qué nos depara el futuro?

FABRIKAM 11

“En tiempos de cambio, quienes esten

abiertos al aprendizaje se adueñan del

futuro. Mientras que aquellos que creen

saberlo todo estaran bien equipados para

un mundo que ya no existe.”

Eric Hoffer

FABRIKAM

Para mejorar

Por una cr i s i s

12

¿Por quécambiar?

FABRIKAM 13

FABRIKAM 14

Cambio

• Genera Riesgo

Riesgo

• Produce retos y temores

Miedo

• Resistencia

FABRIKAMFABRIKAM

La Curva del Cambio Organizacional

• Basada en las etapas de duelo de

Elizabeth Kulber-Ross y adaptadas

por Denis Jaffe y Cynthia D. Scott

para explicar el proceso de cambio

organizacional

• Representa las etapas que pasan

las personas afectadas por

cualquier proceso de cambio.

15

FABRIKAM 16

Etapas del Proceso de Cambio

Etapa 1 - Negación• Es la etapa inicial • Mecanismo de Defensa para protegerse o preservar el éxito o

comfort del pasado.• Actúan como si nada estuviera pasando• No toman iniciativa• Cuestionan la información que favorece o apoya el cambio• Actitud de indiferencia y calma

Etapa 2 – Resistencia• Comienza cuando reconocen que el cambio les perturba • Aceptar que a lo que están acostumbrados se acaba y le temen al

futuro• Muestran enojo a hacia los demás y hacia la organización• Menosprecian y desacreditan las decisiones tomadas• Las emociones más comunes son: enojo, desconfianza, ansiedad y

frustración

FABRIKAMFABRIKAM

Fuentes de Resistencia

17

INDIVIDUAL

• Hábitos

• Seguridad

• Factores económicos

• Miedo a lo desconocido

ORGANIZACIONAL

• Enfoque limitado en el cambio

• Inercia de los grupos

• Amenaza a las destrezas

• Estructuras o influencias poderosas

• Grupos con intereses particulares

• Falla en iniciativas de cambio anteriores

FABRIKAMFABRIKAM

Razones para la Resistencia

• Falta de información

• Falta de participación

• Desinterés

• Transferencia de experiencias negativas

a la situación actual

• Temor a salir perjudicados

• Comodidad

• No aceptar el cambio

• Ambiciones personales

• Miedo a perder poder o ingresos

• Miedo a destrezas inadecuadas

• Incapacidad para desempeñarse bien

en nuevos escenarios

• Lealtad a relaciones existentes

FABRIKAM

T r i á n g u l o d e

R e s i s t e n c i a a l C a m b i o

19

FABRIKAM 20

Etapas del Proceso de Cambio (continuación)

Etapa 3 – Exploración• Comienza cuando nos damos cuenta que el cambio es necesario,

importante e inevitable• Comenzamos a preocuparnos en lo que podemos hacer o cómo

podemos influenciar el cambio• Todavía hay incertidumbre• Búsqueda de información, resolución de problemas y generar ideas

Etapa 4 – Compromiso• Comienza cuando se elige aceptar el cambio• Se recobra la productividad, sensación de logro y crecimiento• Confianza en sí mismo• Sabemos lo que estamos haciendo y estamos de acuerdo• Nos sentimos capaces de adaptarnos a los cambios, técnicos u

organizacionales que se avecinan• Compartimos responsabilidad por los resultados

FABRIKAM

FABRIKAM

Todo proyecto de cambiot iene que incluir accionesdir ig idas a la GENTE en sustres components:

• Información

• Formación

• Motivación

22

FABRIKAM

• C o n s i d e r a r a t o d o s l o s i m p l i c a d o s

• D i s p o n e r d e u n p l a n c o h e r e n t e

• E s t a b l e c e r p l a n e s a l t e r n o s

• N o o c u l t a r i n f o r m a c i ó n : h a b l e d e l o s b e n e f i c i o s , l o s r i e s g o s y o t r o s a s p e c t o s

• T r a b a j a r c o n e n f o q u e s i s t é m i c o

• F a c i l i t a r e n l u g a r d e i m p o n e r

23

Factores que Facilitan la Transición

FABRIKAM

• L i d e r a z g o

• C u l t u r a d e c a m b i o

• I n v o l u c r a c i ó n d e l a f u e r z a l a b o r a l

• E d u c a c i ó n y a d i e s t r a m i e n t o

• S i s t e m a s d e a p o y o d e l r e c u r s o h u m a n o

• S e n t i d o c o m p a r t i d o d e u r g e n c i a

24

Elementosclaves para

el éxito

FABRIKAM

Líderes de cambio

¿ Q u é h a c e n b i e n ?

• Compartir la vision

• Comunicar

• Concretar expectativas

• Ordenar las prioridades

• Mantener la energía

25

FABRIKAM 26

FABRIKAM 27

FABRIKAM

Gracias

B l a n c a E . R i v e r a , P h D

7 8 7 = - 6 4 0 - 6 5 9 0

d r a b l a n c a e r i v e r a @ g m a i l . c o m