Estrategias para el mejoramiento academico del area de matematica

6
República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Unidad Educativa “Luis Beltrán Prieto Figueroa” El Vigía, Estado- Mérida ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL MEJORAMIENTO ACADEMICO DEL AREA DE MATEMATICA DE LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”

Transcript of Estrategias para el mejoramiento academico del area de matematica

Page 1: Estrategias para el mejoramiento academico del area de matematica

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para La Educación

Unidad Educativa “Luis Beltrán Prieto Figueroa”

El Vigía, Estado- Mérida

ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL MEJORAMIENTO ACADEMICO DEL AREA DE MATEMATICA DE LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”

El Vigía, Febrero 2012

Page 2: Estrategias para el mejoramiento academico del area de matematica

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para La Educación

Unidad Educativa “Luis Beltrán Prieto Figueroa”

El Vigía, Estado- Mérida

ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL MEJORAMIENTO ACADEMICO DEL AREA DE MATEMATICA DE LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”

Page 3: Estrategias para el mejoramiento academico del area de matematica

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para La Educación

Unidad Educativa “Luis Beltrán Prieto Figueroa”

El Vigía, Estado- Mérida

ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL MEJORAMIENTO ACADEMICO DEL AREA DE MATEMATICA DE LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “ LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”

Autores:

Karelys Mancilla

Betty Jiménez

Luis Núñez

Page 4: Estrategias para el mejoramiento academico del area de matematica

RESUMEN

El objetivo del presente estudio consiste en analizar las estrategias didácticas utilizadas por el docente para la facilitación de la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en el sexto grado de la unidad educativa “Luis Beltrán Prieto Figueroa”. El diseño de la investigación se enmarco dentro de los no experimentales transeccionales, el modelo fue holístico-inductivo. El tipo de estudio correspondió a los destructivos apoyados en los de campos. Se trabajo con una población de 05 (cinco) individuo involucrado en el proceso de la enseñanza de la matemática. Es de adarar que no hubo muestras por tomarse el 100% de las personas para la aplicación del instrumento. En este sentido se selecciono la técnica de la impuesta bajo la aplicación de un cuestionario conformado por 25 ítems, con alternativas de repuesto de siempre, casi siempre algunas veces, casi nunca y nunca. Luego de validado y aplicado el instrumento, el proceso de análisis permitió concluir que casi nunca se aplica herramientas pedagógicas relacionadas con el empleo de estrategias metodológicas, lo cual era producto de las faltas de hechos educativos. De allí, que se le recomienda la incorporación de un creativo matematico en el educando, que le permita desarrollar habilidades lógico-matematicas.

Page 5: Estrategias para el mejoramiento academico del area de matematica

Introducción

La matematica es una forma de aproximación a la realidad, que ofrecen elementos de importancia para el proceso vital de la persona y debido a que responde a inquietudes practicas relacionadas con la necesidad de ordenar, cuantificar y crear un lenguaje que posibilite la ejecutacion de la transacción comerciales.

De allí, que es preciso estimular un conjunto de procesos y valores simultaniamente con la enseñanza. Estos elementos conduce a establecer estrategias didácticas para realización de la enseñanzas de la matematica, durante la primera etapa de la educación básica, donde se debe propiciar las diferencias a los concretos asi como las acciones con intereses cultural que permitan apreciar la posibilidad de integrar la matematica con la realidad.

Por ello, debe estimularse el aprendizaje apartir de soluciones aportadas por otros, la discusión ordenada y respetuosa, la capacidad de la concentración, la reflexión antes de emitir opciones y la destribucion de las responsabilidades. Estas estratijias debe ser ejecutadas y conducidas por los responsables del proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir, los docentes.