Estrategias para una mejor comunicación con estudiantes sordos

3
Tener una iluminación adecuada, evitar sentarse ante una luz fuerte o brillante. Mirar de frente al estudiante no lateralmente ni de espaldas Ubicar al estudiante sordo cerca al docente para que pueda supervisar las actividades realizadas Ubicar al estudiante con restos auditivos en el salón de clase cerca a su interlocutor lo que permitirá una mejor atención No gritar al estudiante sordo puesto que no mejorara la comunicación y al usar una intensidad alta distorsiona la voz y no produce una adecuada modulación El docente debe estimular y recompensar los objetivos alcanzados en clase por los estudiantes sordos Dar tiempo razonable al estudiante sordo para dar respuestas Usar calves visuales en el aula cuando sea necesario como elementos de orientación e información al estudiante sordo APOYO PEDAGÓGICO PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS QUE REPORTAN ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD, TALENTOS O CAPACIDADES EXCEPCIONALES Estrategias para una efectiva comunicación de docentes con estudiantes sordos en el aula regular

Transcript of Estrategias para una mejor comunicación con estudiantes sordos

Page 1: Estrategias para una mejor comunicación con estudiantes sordos

Tener una iluminación adecuada, evitar sentarse ante una luz fuerte o brillante. Mirar de frente al estudiante no lateralmente ni de espaldas

Ubicar al estudiante sordo cerca al docente para que pueda supervisar las actividades realizadas

Ubicar al estudiante con restos auditivos en el salón de clase cerca a su interlocutor lo que permitirá una mejor atención

No gritar al estudiante sordo puesto que no mejorara la comunicación y al usar una intensidad alta distorsiona la voz y no produce una adecuada modulación

El docente debe estimular y recompensar los objetivos alcanzados en clase por los estudiantes sordos

Dar tiempo razonable al estudiante sordo para dar respuestas

Usar calves visuales en el aula cuando sea necesario como elementos de orientación e información al estudiante sordo

Hablar claro y naturalmente no demasiado rápido ni exagerar los movimientos de los labios, no utilizar frases muy largas , ni términos complejos o de difícil articulación, ni hablar a mucha distancia

Realizar actividades grupales con los demás estudiantes oyentes para generar un clima de inclusión

APOYO PEDAGÓGICO PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS

QUE REPORTAN ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD, TALENTOS O CAPACIDADES EXCEPCIONALES

Estrategias para una efectiva comunicación de docentes con

estudiantes sordos en el aula regular

Page 2: Estrategias para una mejor comunicación con estudiantes sordos

Utilizar el recurso del servicio de interpretación correctamente para transmitir información

Utilizar tecnologías visuales en el desempeño de la clase como video beam

Ajustar el currículo para que sea accesible a los estudiantes sordos

Evaluar a los estudiantes sordos desde la lengua de señas con el apoyo del servicio de interpretación

Al escribir información en el tablero no dar instrucciones al tiempo sin tener contacto visual con los estudiantes sordos

Identificar las necesidades comunicativas (restos auditivos), de cada estudiante sordo en clase y uso del español escrito y hablado

Dar instrucciones de evaluaciones y trabajos por escrito en el tablero especificando temas y fechas

APOYO PEDAGÓGICO PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS

QUE REPORTAN ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD, TALENTOS O CAPACIDADES EXCEPCIONALES

Estrategias para una efectiva comunicación de docentes con

estudiantes sordos en el aula regular