Estratificación Social

2
Estratificación social El funcionalismo parte de considerar que las unidades sociales, grupos o individuos se hallan encuadrados en los diversos escalones de la sociedad. Es un punto de vista que corresponde a una visión gráfica de la sociedad representada por una gran pirámide en cuyos escalones se sitúan los individuos formando capas más o menos diferenciadas , las diferencias se establecen sobre los sujetos, familia o grupos ordenados jerárquicamente en una escala. Es una clasificación ascendente o descendente de una sociedad en categoría según un orden jerárquico social, no se constituye por elementos demográficos, sino en base a atributos o características aportadas por las poblaciones, los recursos desigualmente distribuidos son los que tienden a ordenar las relaciones entre la gente (Broom y Selznick, 1968). La estratificación social es el nombre desde que los sociólogos estudian la desigualdad de bienes y servicios, derechos y obligaciones, poder y prestigio ( Littlejohn ,1972) Otros sociólogos plantean la tesis de de quienes comprenden la estratificación social como un modelo integrado y dinámico propio de la diversidad psicosocial dela vida cotidiana. Porlo que la estratificación social es un modelo resultante de la intervención ambiental del individuo a través del sistema de relaciones caracterizado por el papel social y las actividades,( profesiones, instituciones, , sindicatos etc.) Para los funcionalistas la estratificación social tiene una función específica: responde al hecho de que la ocupación de posiciones sociales de tipo diferencial es requerida para conservar la autointegración social y la supervivencia dela sociedad misma.

description

TEORIA SOCIAL

Transcript of Estratificación Social

Page 1: Estratificación Social

Estratificación social

El funcionalismo parte de considerar que las unidades sociales, grupos o individuos se hallan encuadrados en los diversos escalones de la sociedad. Es un punto de vista que corresponde a una visión gráfica de la sociedad representada por una gran pirámide en cuyos escalones se sitúan los individuos formando capas más o menos diferenciadas , las diferencias se establecen sobre los sujetos, familia o grupos ordenados jerárquicamente en una escala.

Es una clasificación ascendente o descendente de una sociedad en categoría según un orden jerárquico social, no se constituye por elementos demográficos, sino en base a atributos o características aportadas por las poblaciones, los recursos desigualmente distribuidos son los que tienden a ordenar las relaciones entre la gente (Broom y Selznick, 1968).

La estratificación social es el nombre desde que los sociólogos estudian la desigualdad de bienes y servicios, derechos y obligaciones, poder y prestigio ( Littlejohn ,1972)

Otros sociólogos plantean la tesis de de quienes comprenden la estratificación social como un modelo integrado y dinámico propio de la diversidad psicosocial dela vida cotidiana. Porlo que la estratificación social es un modelo resultante de la intervención ambiental del individuo a través del sistema de relaciones caracterizado por el papel social y las actividades,( profesiones, instituciones, , sindicatos etc.)

Para los funcionalistas la estratificación social tiene una función específica: responde al hecho de que la ocupación de posiciones sociales de tipo diferencial es requerida para conservar la autointegración social y la supervivencia dela sociedad misma.