Estructura de Ip

8
HERRAMIENTAS DE GESTION DE REDES ESTRUCTURA DE IP Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP, decida asignar otra IP , a esta forma de asignación de dirección IP se denomina dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica). Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen una dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática), esta, no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente deben contar con una Página 1

description

redes de computadoras . IP

Transcript of Estructura de Ip

HERRAMIENTAS DE GESTION DE REDES

HERRAMIENTAS DE GESTION DE REDES

ESTRUCTURA DE IP

Una direccin IP es una etiqueta numrica que identifica, de manera lgica y jerrquica, a un interfaz (elemento de comunicacin/conexin) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. La direccin IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP, decida asignar otra IP , a esta forma de asignacin de direccin IP se denomina direccin IP dinmica (normalmente abreviado como IP dinmica).

Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen una direccin IP fija (comnmente, IP fija o IP esttica), esta, no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP pblicos y servidores de pginas web necesariamente deben contar con una direccin IP fija o esttica, ya que de esta forma se permite su localizacin en la red.

A travs de Internet los ordenadores se conectan entre s mediante sus respectivas direcciones IP. Sin embargo, a los seres humanos nos es ms cmodo utilizar otra notacin ms fcil de recordar, como los nombres de dominio; la traduccin entre unos y otros se resuelve mediante los servidores de nombres de dominio DNS( Domain Name Service, es un sistema de nombres que permite traducir de nombre de dominio a direccin IP y vice-versa., que a su vez, facilita el trabajo en caso de cambio de direccin IP, ya que basta con actualizar la informacin en el servidor DNS y el resto de las personas no se enterarn ya que seguirn accediendo por el nombre de dominio.DIRECCIONES PRIVADAS

Hay ciertas direcciones en cada clase de direccin IP que no estn asignadas y que se denominan direcciones privadas. Las direcciones privadas pueden ser utilizadas por los hosts que usan traduccin de direccin de red (NAT) para conectarse a una red pblica o por los hosts que no se conectan a Internet. En una misma red no pueden existir dos direcciones iguales, pero s se pueden repetir en dos redes privadas que no tengan conexin entre s o que se conecten mediante el protocolo NAT. Las direcciones privadas son:

Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (8 bits red, 24 bits hosts). Redes Privadas

Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (16 bits red, 16 bits hosts). 16 redes clase B contiguas, uso en universidades y grandes compaas.

Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (24 bits red, 8 bits hosts). 256 redes clase C contiguas, uso de compaas medias y pequeas adems de pequeos proveedores de internet (ISP).

LAS DIRECCIONES EN INTERNET

En Internet se emplean varios formatos para identificar mquinas, usuarios o recursos en general.

En Internet se emplean direcciones numricas para identificar mquinas: las direcciones IP. Se representan por cuatro nmeros, de 0 a 255, separados por puntos. Un servidor puede identificarse, por ejemplo, con la direccin IP 66.230.200.100. Como es ms sencillo recordar un nombre, las direcciones se "traducen" a nombres. Los trozos "traducidos" se denominan nombres de dominio. El servicio encargado de la traduccin es el DNS.Para identificar a usuarios de correo electrnico se emplean las direcciones de correo electrnico, que tienen el siguiente formato:usuario@servidor_de_correo.dominio

Para identificar recursos en Internet, se emplean direcciones URL (Uniform Resource Locator, Localizador Uniforme de Recursos). Una direccin URL tiene la forma:

http://nombre_de_empresa.dominio/abc.htm

Siendo "http://" el protocolo, "nombre_de_empresa.dominio" el dominio (que es trasladado a una direccin IP por el servicios DNS), y "abc.htm" la localizacin del recurso al que se accede.EL FLUJO DE INFORMACIN EN INTERNET

La arquitectura cliente-servidorEl procedimiento empleado para intercambiar informacin en Internet sigue el modelo cliente-servidor.

Los servidores son computadoras donde se almacenan datos.__________________________________________________________________ El cliente es la computadora que realiza la peticin al servidor para que ste le muestre alguno de los recursos almacenados.__________________________________________________________________Los paquetes de informacinEn Internet la informacin se transmite en pequeos trozos llamados "paquetes". Lo importante es la reconstruccin en el destino del mensaje emitido, no el camino seguido por los paquetes que lo componen.

Si se destruye un nodo de la red, los paquetes encontrarn caminos alternativos. Este procedimiento no es el ms eficiente, pero resiste las averas de una parte de la red.

Protocolo TCP/IPPara intercambiar informacin entre computadores es necesario desarrollar tcnicas que regulen la transmisin de paquetes.

Dicho conjunto de normas se denomina protocolo. Hacia 1973 aparecieron los protocolos TCP e IP, utilizados ahora para controlar el flujo de datos en Internet.

El protocolo TCP , se encarga de fragmentar el mensaje emitido en paquetes. En el destino, se encarga de reorganizar los paquetes para formar de nuevo el mensaje, y entregarlo a la aplicacin correspondiente.

El protocolo IP enruta los paquetes. Esto hace posible que los distintos paquetes que forman un mensaje pueden viajar por caminos diferentes hasta llegar al destino.

La unin de varias redes (ARPANET y otras) en Estados Unidos, en 1983, siguiendo el protocolo TCP/IP, puede ser considerada como el nacimiento de Internet (Interconnected Networks[citarequerida]).

Servicio de NombresExiste un servicio que se encarga de proporcionar la correspondencia entre una direccin IP y su nombre de dominio, y viceversa. Este servicio es el DNS (Domain Name System, Sistema de Nombres de Dominio).

Cada vez que se inicia una comunicacin con un nombre de dominio, el ordenador realiza una peticin a su servidor DNS para que le proporcione la IP asociada a ese nombre.

El sistema DNS es jerrquico. Cada subdominio de Internet suele tener su propio servidor DNS, responsable de los nombres bajo su dominio. A su vez, hay un servidor encargado de cada dominio (por ejemplo un nivel nacional (.es)), y hay una serie de servidores raz, que conocen toda la estructura DNS superior.EL FUNCIONAMIENTO DEL CORREO ELECTRNICOLos primeros mensajes de correo electrnico solo incluan texto ASCII. Luego se crearon las extensiones MIME al protocolo SMTP, para poder enviar mensajes con archivos adjuntos, utilizar otros juegos de caracteres, o p. ej. enviar un mensaje con formato HTML.

El proceso de envo es el siguiente (se indica entre parntesis el protocolo utilizado en cada paso):

1. Cuando un usuario enva un correo, el mensaje se dirige hasta el servidor encargado del envo de correo electrnico de su proveedor de Internet (SMTP).

2. Este servidor lo reenva al servidor de correo electrnico encargado de la recepcin de mensajes del destinatario (SMTP).

3. El servidor de correo electrnico del destinatario procesa el mensaje y lo deposita en el buzn del destinatario. El mensaje ha llegado.

4. Este buzn es accesible mediante el servidor de lectura de correos (POP, IMAP). As, cuando el destinatario, posteriormente, solicita sus mensajes, el servidor de correo de lectura se los enva. Ahora, el destinatario puede leerlos.

Todo este proceso (pasos del 1 al 3) se realiza en un perodo breve. Pocos minutos (o solamente segundos), bastan, en general, para que llegue el mensaje hasta su destino. Factores derivados del trfico en las redes, filtros antispam y antivirus, y otros, pueden influir en este tiempo.

Nota: Esto no se aplica para cuentas de correo en yahoo, hotmail y otros, pues se procesan como flujo de informacin dentro de Internet. Esto se aplica cuando se utilizan las cuentas de correo proporcionado por los proveedores de Internet (IPs - en ingls).

Protocolos de correo electrnico

El protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) permite el envo (correo saliente) desde el cliente hacia Internet (el mensaje se transmite, inicialmente, entre servidores de correo).

El protocolo POP (Post Office Protocol) permite recibir mensajes de correo hacia el cliente (se almacenan en el ordenador del destinatario), desde el servidor (correo entrante).

El protocolo IMAP (Internet Message Access Protocol) permite recibir mensajes de correo hacia el cliente (se almacenan en el ordenador del destinatario), desde el servidor, al igual que el protocolo POP (correo entrante), pero IMAP permite que se pueda gestionar el correo de forma ms flexible. As, es posible sincronizar contenidos entre el cliente y el servidor, utilizar diferentes carpetas para clasificar el correo (sincronizadas entre cliente y servidor), realizar bsquedas en el lado del servidor, descargar solamente partes del mensaje, etc...

CASOS PRACTICOS

1. Ingresa a tu pc, y observa que IP tiene dinmica o esttica.

2. En Windows 7. Utilizando Panel de control, centro de redes y recursos compartidos, cambiar configuracin de adaptador, clic derecho sobre conexin de red, protocolo TCP/ip v4, clic propiedades.3. Utiliza el sitio web http://www.vermiip.es/4. Utiliza un Servidor de correo para enviar correos.

5. Busca el ip de un sitio web con, http://www.hcidata.info/host2ip.cgi6. En Windows XP, en ejecutar escribe ping www.google.com.pe7. Escribe 5 IP de pginas conocidas.

Pgina 1