Estructuras Más Pequeñas de Un Ser Vivo

7
Cuáles son las estructuras más pequeñas de un ser vivo La estructura más pequeña de un ser vivo es el atomo, pero la estructura VIVA mas pequeña de un ser vivo es la celula. Cuáles son las partes de la célula La membrana plasmática es la capa exterior, está formada por proteínas, lípidos y glúcidos y es la encargada de conservar y llevar el control del contenido de la célula. El citoplasma es la capa que se encuentra entre la membrana plasmática y el núcleo, cuya función es contener y permitir la movilidad de los orgánulos celulares; tiene una parte externa más gelatinosa, llamada ectoplasma, y una interna más líquida, llamada endoplasma, donde se encuentran la mayoría de los orgánulos. El núcleo de la célula contiene la mayoría del material genético y es donde se codifican todas las proteínas que tiene la célula. Para que utilizamos las partes del Microscopio Partes del microscopio óptico y sus funciones: 1 * Ocular: lente situada cerca del ojo del observador. Capta y amplia la imagen formada en los objetivos. 2 * Objetivo: lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta. lo que significa que es muy importante este elemento del microscopio,es un elemento vital que permite ver a traves de los oculares 3 * Condensador: lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación. 4 * Diafragma: regula la cantidad de luz que entra en el condensador. 5 * Foco: dirige los rayos luminosos hacia el condensador. 6 * Tubo: es una cámara oscura unida al brazo mediante una cremallera. 7 * Revólver: Es un sistema que coge los objetivos, y que rota para utilizar un objetivo u otro.

description

EL SER HUMANO

Transcript of Estructuras Más Pequeñas de Un Ser Vivo

Cules son las estructuras ms pequeas de un ser vivoLa estructura ms pequea de un ser vivo es el atomo, pero la estructura VIVA mas pequea de un ser vivo es la celula.

Cules son las partes de la clulaLa membrana plasmtica es la capa exterior, est formada por protenas, lpidos y glcidos y es la encargada de conservar y llevar el control del contenido de la clula.

El citoplasma es la capa que se encuentra entre la membrana plasmtica y el ncleo, cuya funcin es contener y permitir la movilidad de los orgnulos celulares; tiene una parte externa ms gelatinosa, llamada ectoplasma, y una interna ms lquida, llamada endoplasma, donde se encuentran la mayora de los orgnulos.

El ncleo de la clula contiene la mayora del material gentico y es donde se codifican todas las protenas que tiene la clula.

Para que utilizamos las partes del MicroscopioPartes del microscopio ptico y sus funciones:

1 * Ocular: lente situada cerca del ojo del observador. Capta y amplia la imagen formada en los objetivos.

2 * Objetivo: lente situada cerca de la preparacin. Ampla la imagen de sta. lo que significa que es muy importante este elemento del microscopio,es un elemento vital que permite ver a traves de los oculares

3 * Condensador: lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparacin.

4 * Diafragma: regula la cantidad de luz que entra en el condensador.

5 * Foco: dirige los rayos luminosos hacia el condensador.

6 * Tubo: es una cmara oscura unida al brazo mediante una cremallera.

7 * Revlver: Es un sistema que coge los objetivos, y que rota para utilizar un objetivo u otro.

8 * Tornillos macro y micromtrico: Son tornillos de enfoque, mueven la platina hacia arriba y hacia abajo. El macromtrico lo hace de forma rpida y el micromtrico de forma lenta. Llevan incorporado un mando de bloqueo que fija la platina a una determinada altura.

9 * Platina: Es una plataforma horizontal con un orificio central, sobre el que se coloca la preparacin, que permite el paso de los rayos procedentes de la fuente de iluminacin situada por debajo.

Cules son los pasos de la mitosis- PROFASE: Inicialmente se visualiza, en la clula animal, el Centrolo notndose que se divide en 2 partes llamadas STER que presentan el aspecto de pequeas estrellas. Los ster se dirigen hacia los Polos de la clula quedando unidos por una serie de fibras filamentosas que constituyen el HUSO ACROMTICO. Hacia el final de esta etapa se disuelve la Carioteca y el material nuclear se mezcla con el Citoplasmtico, hacindose recin notable la presencia de los Cromosomas duplicados. stos, plegados en forma de V, aparecen unidos por sus centrmeros a las fibras del Huso.

- PROMETAFASE: La envoltura nuclear se ha desorganizado y el huso mittico organizado. Los cromosomas han sido alcanzados por fibras del huso (microtbulos). Cada cromosoma ensambla dos cinetocoros hermanos sobre el centrmero, uno en cada cromtida.

- METAFASE: Los Cromosomas duplicados se ubican en un mismo plano y perpendicular a las fibras del Huso, formando en el centro de la clula la PLACA ECUATORIAL. Los Cromosomas Homlogos integrantes de cada uno de los pares se separan individualizndose y se orientan cada uno de cada par hacia los polos opuestos de la clula.

- ANAFASE: Durante esta fase, los Cromosomas, ya separados, son atrados por los ster dirigindose hacia los Polos de la clula. De este modo quedan repartidos en 2 mitades idnticas en nmero y tipo de cromosomas lo que asegura un exacto reparto del material gentico duplicado.

- TELOFASE: En esta etapa se produce la divisin de la clula en 2 partes iguales mediante una estrangulacin transversal, en la clula animal, o a travs de la formacin de un tabique celulsico en la clula vegetal.

- CITOCINESIS: Al mismo tiempo que transcurre la divisin indicada se originan las nuevas Cariotecas en torno a los grupos de Cromosomas para formar los NCLEOS de las Clulas Hijas. El proceso concluye al separarse por completo las 2 clulas restantes.

Como es la herencia genticaLa herencia gentica es el proceso por el cual las caractersticas de los individuos se transmiten a su descendencia, ya sean caractersticas fisiolgicas, morfolgicas o bioqumicas de los seres vivos bajo diferentes condiciones ambientales.

Como se da la reproduccin humanaLa reproduccin humana es la funcin biolgica fundamental de los seres vivos, tiene como fin originar a uno o a varios individuos semejantes a l y su finalidad principal es la continuidad de la especie.La reproduccin humana necesita de dos seres humanos que sean de distinto sexo para que la reproduccin tenga xito, es decir, tiene que existir la unin de los distintos gametos masculinos y femeninos, unin del vulo y del espermatozoide.

Cules son las partes del aparato reproductor masculino y femeninoEl pene: rgano musculoso con un conducto interior llamado uretra por el que sale al exterior el semen.Los testculos: rganos encargados de producir los espermatozoides. Estn alojados en una bolsa llamada escroto. Conductos deferentes: tubos por los que se comunican los testculos con la uretra.Prstata y las vesculas seminales: rganos que producen el semen o lquido en el que nadan y se transportan los espermatozoides.

El aparato reproductor femenino est formado por:Vulva: parte exterior del aparato reproductor, con unos pliegues llamados labios.Vagina: Tubo que comunica el exterior con el tero.tero: rgano musculoso destinado a alojar al nuevo ser.Ovarios: rganos productores de las clulas femeninas, los vulos.Trompas de falopio: tubos que comunican los ovarios con el tero y lugar donde se produce la fecundacin.

Cul es la alimentacin adecuadaAlimentacin adecuada es un proceso que abarca la obtencin, preparacin e ingestin de alimentos. La nutricin es el proceso de transformacin y asimilacin de los alimentos ingeridos.

El ser humano necesita una alimentacin equilibrada de alimentos slidos, complementada con la ingestin de agua suficiente para que se produzcan los procesos celulares.

Como es una dieta balanceadaUna dieta balanceada o equilibrada es aquella que a travs de los alimentos que forman parte de cada una de las comidas aporta nutrientes en las proporciones que el organismo sano necesita para su buen funcionamiento.

Cul es el valor nutricional de los alimentosEl valor nutricional que un alimento tiene se determina por su composicin qumica. Esta cualidad del alimento es a su vez funcin de los siguientes factores: Potencial gentico del vegetalEstacin de produccinClimatologaCaractersticas de la tierra de cultivoTratamientos fitosanitarios y de fertilizacinEstado de madurez del frutoAlmacenamientoTransformacin

Como puede ser una nutricin inadecuadaSignifica que el cuerpo de una persona no est obteniendo los nutrientes suficientes. Esta condicin puede resultar del consumo de una dieta inadecuada o mal balanceada, por trastornos digestivos, problemas de absorcin u otras condiciones mdicas. Comer comida chatarra.

Que es anorexiaLa anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una prdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanicin.

Que es bulimiaEs un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta de grandes cantidades de alimentos en un corto periodo de tiempo, acompaada por conductas compensatorias como consumo excesivo de laxantes o vmitos autoinducidos.

Que son tecnicismosEl tecnicismo es una tcnica de s mismo del sujeto dentro de una oracin. O conceptos que se usan en cierto ambitos.

Que es expresin oralEn lingstica, la expresin oral es el conjunto de tcnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, es decir, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa.

Que son textos normativosSe define como aquel texto que entrega normas o instrucciones para alcanzar la realizacin de un propsito. Especficamente, sealan cmo actuar en un determinado lugar o circunstancia para obtener un resultado de un procedimiento.

Que son neologismosUn neologismo puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, o la inclusin de un significado nuevo en una palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua.

Clases de sustantivos1.PROPIO.-Son los que designan o nombran a las personas, animales, ciudades, paises, rios, lagos, cosas,objetos en forma individual diferencindolo de los dems de su especie, se escriben con maysculas.Ejemplo: Carlos, Mara, Rocinante, Carmelo, Lima, Rusia, Amazonas, Titicaca, El Comercio.2.COMN.-Designan o nombran seres, objetos de una misma clase en forma general sin individualizarlos, se escriben con letra inicial minscula.Ejemplo: lpiz, caballo, ave, uva, peridico,cuaderno,flor, etc.3.CONCRETO.-Son los nombres de seres materiales que tienen cuerpo, por lo tanto se pueden tocar, ver y pesar objetos que pueden ser percibidos por nuestros sentidos .Ejemplo: casa, madera, cometa,pelota, naranja, tetera,etc. 4.ABSTRACTO.-Sobn los nombres que designan a seres inmateriales o imaginarios no pueden ser percibidos por nuestros sentidos, no pueden verse, ni tocarse.Ejemplo: Dios,bondad, satans,amor, alegra.5.INDIVIDUAL.-Designan a una sola persona, animal o cosa, son nombres comunes que en forma singular se refiere a un solo ser o individo.Ejemplo: soldado, pltano, alumno, flor, paloma, burro,etc.6.COLECTIVO.-Se refieren a muchos seres o a un conjunto de seres de la misma especie, en singular designan a un conjunto de personas, anim ales, cosas,etc.Ejemplo: bandada, rebao,arboleda,piara, manada, flota,cardumen,etc.

Que son gentiliciosEs aquel que denota la procedencia geogrfica de las personas,1 ya sea por barrio, pueblo, ciudad, regin, entidad poltica, provincia, pas o cualquier otro lugar.

Que es patronmicosSustantivos patronmicos: son los sustantivos que se derivan de algn nombre propio. Por ejemplo los apellidos de origen espaol se formaron originariamente a partir del nombre de pila. Normalmente acaban en -ez. Se da el nombre de patronmicos a todos los apellidos. Por ejemplo de Gonzalo Gonzlez, de Fernando Fernndez, de Ramiro - Ramrez, de Pedro - Prez.

Para que se utilizan las comillasLas comillas ( , , ) son signos tipogrficos utilizados para desmarcar niveles distintos en una oracin. Generalmente se utilizan:Para citar textualmente algo que ocupe menos de tres o cuatro renglones.Si la cita ocupa ms de tres o cuatro renglones, es usual eliminar las comillas, reducir un punto el tamao de la letra y aumentar la sangra izquierda (que no la sangra de primera lnea). En estos casos, en Wikipedia se utiliza la etiqueta {{cita}}.Para sealar palabras usadas en un sentido distinto del normal, con el fin de indicar que se han seleccionado intencionalmente y no por error.En este caso, generalmente despus de esas palabras se escribe entre parntesis (sic), que indica que se est citando textualmente.Para indicar la intencin irnica del empleo de una palabra.En un ttulo, para reemplazar el tipo de letra cursiva con que se indica el nombre de una obra artstica: Anlisis de El Quijote.Para presentar el significado de una palabra o expresin. En este caso se utilizan exclusivamente las comillas simples: acechador significa que observa o aguarda cautelosamente con algn propsito.Para indicar los pensamientos de un personaje en textos narrativos.No se utilizan para destacar palabras extranjeras. En este caso se recomienda el uso de cursivas:Show es una palabra inglesa.No se utilizan para sealar un apodo o seudnimo, cuando acompaa al nombre. En este caso se recomienda el uso de cursivas:Domnikos Theotokpoulos, el Greco.

Para que utilizamos el cuadro comparativoUn cuadro sirve como su nombre lo indica para comparar diferentes datos ya sean de ciudades, personas,cosas si has visto en los partidos de futbol que comparan a dos futbolistas de acuerdo a sus caractaristicas fisico deportivas.

Que es mesa redondaUnamesa redondaes una forma de debate acadmico y poltico donde los participantes estn de acuerdo en un tema especfico para discutir y debatir. Cada persona se le da el mismo derecho a participar, debido a la disposicin circular normalmente utilizado en las mesas redondas, todos tienen el mismo derecho de opinar y or, por esa razn se considera libre.