ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect...

21
Eficacia en el Uso de Age effect. Efecto del Suero y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con AH para Incrementar la Síntesis de la Matriz Extracelular Epidérmica y Mejorar la Condición de la Piel.

Transcript of ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect...

Page 1: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

Eficacia en el Uso de Age effect. Efecto del Suero y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro

Conjugado con AH para Incrementar la Síntesis de la Matriz Extracelular Epidérmica y

Mejorar la Condición de la Piel.

Page 2: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

2

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 5

MATERIALES Y MÉTODOS 6

RESULTADOS

Análisis de Humedad de la Piel

Análisis de textura

Análisis de Arrugas

Análisis del Ultrasonido Epidérmico/Dérmico

DISCUSIÓN

CONCLUSIÓN

REFERENCIAS

9

10

11

14

18

20

21

22

Page 3: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

3

INTRODUCCIÓN

El uso del oro en la medicina se ha puesto en práctica durante siglos de años. Sus usos como materiales en implantes (p.ej., implantes dentales) es muy amplia y su aplicación como fármaco para el tratamiento de artritis reumatoide ha sido bien documentado desde 1935[1]. Esto es, sin lugar a dudas, un material relevante tanto por su elevada bio e inmunocompatibilidad como por su química, lo que permite su unión a casi cualquier tipo de molécula en una amplia variedad de maneras[2]. Recientemente, como resultado de los desarrollos de nanotecnología, las aplicaciones de las nanopartículas con oro están floreciendo en todos los campos como un cambio de paradigma. Sus virtudes ya mencionadas (biocompatibilidad, química versátil) y las ventajes físicas y mecánicas inherentes de operación en una escala nanométrica, permiten tener la visión de todos los tipos de estrategias para usarlo como un vehículo en medicina y en anestesia [3][4][5].

Este estudio está centrado en una de estas posibilidades. En este caso, las nanopartículas de oro están unidas a varios glucosacáridos de Ácido Hialurónico (AH), de esta manera creando nanocomplejos de oro (AuNCs) que actúan como antagonistas de AH para el receptor CD44 en el queratinocito. Los efectos de estos nanocomplejos han sido probados in vitro, mostrando un incremento significativo en la síntesis de AH y colágeno por los queratinocitos epidérmicos [6][7] y en fibroblastos [8][9], así como una actividad antioxidante incrementada[10]. En paralelo, su uso en piel humana ha probado ser segura[11] y las pruebas de penetración dérmica[12] indican que los AuNCs permanecen en la epidermis, consecuentemente disipando el riesgo de una distribución sistémica en el cuerpo humano. Estos AuNCs se púeden aplicar de muchas formas diferentes tales como en Age Effect crema y suero, este estudio busca evaluar la eficacia antiedad de la combinación de ambos productos.

Figura 1. Imágenes de Microscopía de transmisión de electrónes (TEM) en el compuesto conjugado.

Page 4: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

4

Este estudio fue totalmente llevado al cabo por el Instituto de Fotomedicina. El Instituto de Fotomedicina es, desde 1997, el Servicio de Fotomedicina y Láser del Hospital Quirón Teknon (antes conocido como Centro Médico Teknon), liberando todo tipo de técnicas de punta para el análisis, diagnóstico y tratamiento de la piel. El Hospital Quirón Teknon es reconocido Nacional e Internacionalmente por su calidad en el servicio médico y su elevado estándar de cuidado como lo ha probado por la renovación continua de la Acreditación de la Joint Commission International y de la Acreditación del Cuidado Hospitalario Agudo de la Generalitat de Catalonia (con base en el modelo de excelencia de la Fundación Europea para la Administración de Calidad). Este estudio fue supervisado por el Director Médico del Instituto de Fotomedicina, el Dr. Joan Ramón Garcés (Dermatólogo) y el Director de Láser Cutáneo, la Dra Eva Ciscar (Médico Esteta). El Investigador fue Gabriel Buendía Bordera (Director Científico).

MATERIALES Y MÉTODOS Veintitrés (23) mujeres sanas con edades entre 35 y 50 años de edad fueron

reclutadas para este estudio con un promedio de edad en grupo de 39.61 años. Posterior a los criterios de inclusión, ninguna de ellas es fumadora o estaba embarazada, ni tampoco tuvieron menopausia o estuvieron bajo tratamiento hormonal. Ellas presentaban cierto grado de señales visibles de envejecimiento (arrugas, manchas, etc), así como alguna condición de melasma facial. Las voluntarias pudieron usar cualquier producto cosmético o realizar cualquier clase de proceso de exfoliado o procedimiento estético en sus caras durante la duración del estudio.

El diseño del estudio requirió que estas voluntarias se aplicaran, dos veces al día (mañana y noche) y como parte de sus procedimientos cotidianos de higiene, tanto el suero como la crema en toda la cara por un periodo total de 28 días para evaluar la textura, las arrugas y el análisis de ultrasonido de la epidermis/dermis, y durante 84 días para el análisis de la humedad de la piel. En este último punto, se entregó un nuevo lote de crema y suero mensualmente a todas las voluntarias para asegurarse de que no se quedaban sin producto.

La evaluación de la eficacia en cuanto a la textura, arrugas y análisis de ultrasonido epidérmico/dérmico fue realizado por medio de datos cuantitativos obtenidos durante dos visitas;la visita basal y la visita de seguimiento de 28 días. Las mediciones adicionales de humedad de la piel fueron hechas en la basal, en la visita de seguimiento de 28 días y en el seguimiento final a los 84 días. En la visita basal, un médico examinaría a la voluntaria con el objetivo de asegurarse que la condición de su piel pudiera permitirle continuar con la realización del estudio de evaluación de la textura de la piel y arrugas por medio de topometría de 3D, condiciones epidérmicas y dérmicas evaluadas por medio de Ultrasonidos de Alta Frecuencia de 50 MHz y la humectación de la piel fue medida por medio de una sonda dieléctrica de capacitancia. Los detalles del equipo, captura de información y procesamiento de datos son como sigue:

Fotografía: Las fotografías de la cara fueron tomadas a 0º y ± 45º con una Nikon D300 sobre una estructura específicamente diseñada en un banco de captura, el Visio 4D (Eotech, Francia), con el objeto de asegurarse que la altura de la cámara, el ángulo y la distancia permanecían constantes en el estudio. La posición de la voluntaria también fue realizada en la banca del Visio 4D gracias a la estructura de la cabeza que reubicaba a la voluntaria con base en la posición de

Page 5: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

5

sus oídos y barbilla. La iluminación homogénea difusa y polarizada cruzada fue obtenida por medio de dos flashes Elinchrom StyleRX 600 y con filtros de gel para polarización linear cuando éstos fueron requeridos. Se adicionó otro filtro de polarización linear al lente de la cámara en estas ocasiones.

La evaluación de la humectación de la piel fue realizada con la sonda de capacitancia diélectrica MY-808S (Scalar, Japon) al tomar 3 mediciones en ambos Mejillas, en las patas de gallo y en la frente y se promediaron con el objeto de obtener una representación global de la humectación de la piel. El fabricante establece 38% como una referencia para una humectación normal de la piel. Sin embargo, debido a que la condición de la piel, la temporalidad, la edad, la hora del día, etc, pueden tener un impacto, nosotros establecimos una nueva referencia interna. Debido a esto medimos la piel de una mujer usuaria de Age Effect durante dos años, asumiendo que su condición sería el máximo efecto alcanzable. Luego, la normalizamos al dividirlas usando la nueva referencia interna. Los resultados de la referencia interna fue de 43% en la basal, 41% después de 28 días y de 38% después de 84 días. Los resultados se muestran como un porcentaje de humectación.

Figura 2. Humectómetro Scalar.

Topometría 3D: Las imágenes de la textura 3D de la piel y su topometría fueron capturadas usando FOITS (Topometría Óptica Rápida In vivo de la Piel Humana) con un sistema de proyección de borde azul dermaTOP (Breuckmann, Alemania) y una banca Visio4D (Eotech, Francia) permitiendo reubicar tanto a los voluntarios como al sistema de proyección en franja en el mismo lugar, altura y ángulos. Se capturó ambas áreas de las patas de gallo de 60x80 mm usando el objetivo de 50 mm, intencionado para la evaluación de la textura (rugosidad) de la piel, patas de gallo y arrugas[13][14][15][16][17] Las variables métricas consideradas se definen abajo:

Figura 3. Banca de Posición Visio 4D.

Page 6: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

8 6

Figura 4. Sistema de Proyección Fringe.

Textura:

Sa (Altura Promedio de Rugosidad): Es un promedio de la ordenada del perfil de rugosidad. Se ha vuelto prácticamente en una de las variables estándar de rugosidad utilizadas para controlar superficies muy finas en mediciones científicas y en evaluaciones estadísticas. Se da en mm.

St (Profundidad Máxima de Rugosidad): Es una distancia vertical entre el pico más elevado y el valle más bajo de la superficie. Se da en mm.

Medición de las Arrugas:

Volumen (mm3): Representa la suma de los volúmenes negativos creados por las arrugas presentes en la captura en 3D.

Circunferencia (mm): Representa la suma de los perímetros de las arrugas.

Área (mm2): Representa la suma de la superficie de la piel que constituye las arrugas presentes en la captura.

Promedio Max de Profundidad (mm): Representa el promedio de la distancia vertical entre las partes más bajas y más altas de la arruga.

Promedio medio de Profundidad (mm): Representa el promedio de todas las distancias verticales presentes en todas las arrugas.

El procesamiento de estas capturas fue realizado con el software AEVA 14.0 (Eotech, Francia). Una área de al menos 50x50 mm fue analizada en cada caso. Se aplicaron los filtros de corte para la remoción del ruido.

Ultrasonidos de Alta Frecuencia (HFUS): Un sistema DUB 75 HFUS (TPM,

Alemania) con una sonda abierta de 50 MHz fue usada para medir el grosor epidérmico y dérmico, así como la densidad ecogénica epidérmica y dérmica. Ambas variables son definidas abajo:

Page 7: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

7

Grosor Epidérmico/Dérmico (µm): Es el promedio de las 300 distancias verticales que van desde el límite más alto hasta el límite más bajo de la epidermis/dermis medido por la sonda durante su movimiento de muestreo de 12 mm[18][19].

Densidad Ecogénica Epidérmica/Dérmica (unidad arbitraria): Representa la cantidad de sonidos de eco que los tejidos producen de regreso en función de su cantidad y estructura[20]. Moléculas altamente estructuradas como la colágena y el AH, así como otros componentes de la matriz extracelular están entre las estructuras más ecogénicas presentes en la piel y así, un incremento en la densidad ecogénica está directamente relacionada con una cantidad incrementada de matriz extracelular y consecuentemente, una cantidad incrementada de colágeno y AH.

Figura 5. Penetración en la Piel del Ultrasonido de Alta Frecuencia vs el diagrama de resolución.

Al menos 40 muestras fueron tomadas para cada sección en cada visita sobre el lado externo de la zona con el propósito de tener un pool de datos que pudiera ser representativo de la piel de las mejillas de ambos lados. Del total de la cantidad de muestras presentes para cada Mejilla y en la visita 3 con buena señal fueron escogidos en intervalos regulares y analizados con el software de SkinScanner 5.0 (TPM, Alemania) con el objeto de obtener los datos. El grosor y la densidad de estas 3 muestras fue promediado para obtener los datos finales usados en el análisis estadístico.

Finalmente, los métodos estadísticos usados para procesar los datos fueron la prueba de Smirnov-Kolmogorov Goodness de ajuste para una prueba Normal de Distribución (ND), la prueba t de Student patra las muestras pareadas y, en algunos casos para la Normalidad ésta no se pudo probar con la prueba de rango de signos de Wilcoxon para las muestras pareadas. La significancia estadística fue considerada en aquellas pruebas en las que hubo p<0,05. En algunos casos, una p<0,1 fue considerada significativa con el objeto de evaluar algunas tendencias aparentes de datos.

¿Porqué usamos frecuencias diferentes?

Las frecuenias mostradas son las frecuencias del centro - las

frecuencias el borde superior son hasta 40% más elevadas

resolución de 210 µm, penetración de

50-70 mm

resolución de 158 µm, penetración

de 35 mm

resolución de 88 µm, penetración

de 12-15 mm

resolución de 72 µm, penetración de

8-10 mm

resolución de 48 µm, penetración de

4-6 mm

resolución de 31 µm, penetración de

3-2 mm

resolución de 21 µm, penetración de

2-3 mm

resolución de 16 µm, penetración de

0.8-1.5 mm

Page 8: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

8

RESULTADOS

De las 23 voluntarias iniciales, 22 asistieron a la visita de seguimiento de 28 días, mientras que sólo 18 asistieron a la visita final de los 84 días.

Análisis de Humectación de la Piel

La humedad de la piel fue medida con una sonda con capacitancia diélectrica MY-808S en las mejillas derecha e izquierda, en las patas de gallo izquierda y derecha y en la frente. Se tomaron 3 muestras para cada región y luego el total fue promediado. De las 23 voluntarias iniciales, 22 permanecieron por 28 días, y después sólo 18 alcanzaron el día 84 del estudio. Se observó que no hubo diferencias notables entre las regiones de la cara, tal vez con excepción de la frente, que casi siempre estaba ligeramente más húmeda. Los resultados como un todo se pueden observar en el Anexo I. Los promedios son como sigue:

Mejilla Derecha Mejilla Izquierda Pata de Gallo Der Pata de Gallo Izq Frente

Promedio Desv. Std Promedio Desv. Std Promedio Desv. Std Promedio Desv. Std Promedio Desv. Std

D0 36,5 1,613 36,9 1,221 37,0 1,645 37,6 1,039 37,8 1,150 D28 35,9 1,046 36,1 1,269 35,8 0,728 36,6 1,455 37,3 0,943 D84 38,0 0,747 37,8 0,675 37,7 0,578 38,4 1,338 38,6 0,810

Tabla 1. Humectación promedio para cada región facial y tiempo de evaluación.

D0 (N=23) D28 (N=22) D84 (N=18) % ∆D28-D0 % ∆D84-D0Promedio 37,18 36,32 38,13 -2,31 2,19 Desv. Std 2,05 1,99 0,70 6,02 6,24

Tabla 2. Humectación promedio para toda la cara para cada tiempo de evaluación y porcentaje de la diferencia comparada con la basal.

Una vez que los resultados fueron obtenidos, procedimos a normalizarlos usando nuestra referencia interna pre-establecida. Luego, se convirtieron en esto:

D0 (N=23) D28 (N=22) D84 (N=18) % ∆D28-D0 % ∆D84-D0Promedio 0,87 0,89 1,00 2,21 15,64 Desv. Std 0,05 0,05 0,02 6,34 7,06 Tabla 3. Humectación después de la Normalización.

Una vez que los datos numéricos fueron obtenidos comenzó el análisis estadístico (el reporte estadístico completo se puede encontrar en el Anexo II). Primero

Page 9: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

9

que nada, la Distribución Normal (ND) de los datos fueron probados con la prueba Smirnov-Kolmogorov Goodness-de ajuste. Conforme se siguió a una distribución Normal, realizamos una prueba de t pareada de dos colas para comparar el día 28 con el día 0 y el día 84 con el día 0. Obtuvimos lo siguiente:

Tabla 4. Resultados estadísticos para la prueba de t pareada de dos colas

Análisis de la Textura

La textura de 3D fue medida por medio de un instrumento de proyección de franja en la pata de gallo izquierda y derecha. Luego los datos de uno de los lados se escogió para cada voluntario de acuerdo con el patrón de aleatorización. Dos variables fueron cuantificadas y analizadas de estas capturas: La Elevación promedio de Rugosidad de la superficie SA y la Profundidad Máxima de Rugosidad ST. Se aplicó el filtro de corte en varias capas con el objeto de reducir tanto como fuera posible las señales de ruido, generalmente atribuidas a pequeños movimientos faciales. El total de los resultados se pueden observar en el Anexo I. Datos de tres de los voluntarios fueron considerados como desviados, por lo que todos los datos siguientes es de 19 voluntarios que sí fueron considerados como válidos. El promedio de resultados de SA y ST para estos 19 voluntarios que alcanzaron el Día 28 se resumen aquí:

SA ST Día 0 0,00722 ± 0,00380 0,10675 ± 0,05629

Día 28 0,00670 ± 0,00228 0,09074 ± 0,03116Tabla 5. Promedios de SA y ST y desviaciones estándar.

Las diferencias promediadas (en porcentaje) de los resultados entre el Día 0 y el Día 28, así como sus Desviaciones Estándar correspondientes se pueden ver abajo:

Tabla 6. Diferencias promedio en textura entre el D0 y D28

Una vez que estos datos numéricos fueron obtenidos entonces comenzó el análisis estadístico (el reporte estadístico completo se puede encontrar en el Anexo II). Primero que nada, La Distribución Normal (ND) de los datos fue probado con la prueba de Smirnov-Kolmogorov Goodness-de ajuste. Todos los datos se convirtieron fuera de lo Normal, por lo tanto se aplicó la prueba pareada de la t de Student. La Tabla 7 resume los resultados de estas pruebas:

Page 10: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

A

B

10

Figura 6. A. Perfil de Rugosidad del voluntario ILA09 área analizada de la pata de gallo izquierda en T0. B. Perfil de Rugosidad del voluntario ILA09 en la pata de gallo izquierda en T1.

Page 11: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

A

B

11

Figura 7. A. Vista oblícua de la rugosidad del área analizada de la pata de gallo derecha de la voluntaria ILA09 en T0. B. Vista oblícua de la rugosidad de la pata de gallo izquierda de la voluntaria ILA09 en T1.

Page 12: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

12

Tabla 7. Significancias estadísticas para las pruebas de textura.

Análisis de las Arrugas

Se llevaron a cabo las mediciones topométricas en 3D junto con las mediciones de textura en ambas patas de gallo con el propósito de medir el volumen promediado de las arrugas (Vol), circunferencia (Circ), el Área de máxima profundidad (MaxD) y el promedio de profundidad (MenD). Fueron evaluados sobre una área de 50 x 50 mm y los datos completos se pueden observar en el Anexo I. Luego los datos de uno de los lados fue escogido para cada voluntario de acuerdo con el patrón de aleatorización. Los datos de tres voluntarias fueron considerados como desviados, por lo que todos los siguientes datos es de las 19 voluntarias consideradas como válidos. El Vol, Circ, Área, MaxD y MeanD promediaron los resultados para estas 19 voluntarias en el Día 0 y en el Día 28 son recapitulados aquí:

Vol (mm3) Circ (mm) Area (mm2) MaxD (mm) MeanD (mm) Día 0 0,864 ± 0,547 138,57 ± 42,35 28,02 ± 11,87 0,042 ± 0,021 0,015 ± 0,006

Día 28 0,651 ± 0,472 130,89 ± 51,67 24,47 ± 10,31 0,036 ± 0,016 0,014 ± 0,005 Tabla 8. Vol, Circ, Area, MaxD y MeanD de las arrugas medido en la pata de gallo.

Las diferencias promediadas (en porcentaje) entre los resultados del Día 0 y el Día 28, así como sus Desviaciones Estándar correspondientes (Desv. Est.) de las 16 voluntarias finales se pueden observar abajo:

Vol (mm3) Circ (mm) Area (mm2) MaxD (mm) MediaD (mm)Promedio (%) -24,69 -6,91 -12,11 -9,36 -7,03

Desv. Std 16,79 11,74 16,25 16,27 12,90 Tabla 9. Vol, Circ, Area, MaxD y MeanD diferencias promediadas del D28 al D0 (en %).

Cuando todos los datos numéricos fueron obtenidos entonces comenzó el análisis estadístico (el reporte estadístico completo se encuentra en el Anexo II). Como primer paso, el ND de los datos fue probada con la prueba Smirnov-Kolmogorov Goodness-de ajuste. Resultó que todos los datos fueron normales tanto en el Día 0 como en el Día 28. Por lo tanto, se aplicó la prueba de t de Student para todos los datos. La Tabla 12 recapitula los resultados de estas pruebas:

Page 13: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

A

B

13

Figura 8. A. Captura 3D de la Pata de gallo derecha del voluntario MSE10 en el T0. B. Captura 3D de la Pata de gallo derecha del voluntario MSE10 en el T1.

Page 14: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

A

B

14

Figura 9. A. Perfil de arrugas de la pata de gallo derecha del voluntario MSE10 en el área analizada en el T0. B. Perfil de arrugas de la pata de gallo derecha del voluntario ILA09 en el T1.

Page 15: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

A

B

15

Figura 10. A. Vista oblícua de las arrugas de la pata de gallo derecha del voluntario MSE10 en el área analizada en el T0. B. Vista oblícua de las arrugas de la pata de gallo derecha del voluntario ILA09 en el T1.

Page 16: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

16

Table 10. Significancias estadísticas para las pruebas de medición de las arrugas.

Análisis de Ultrasonido Epidérmico/Dérmico

El grosor epidérmico y dérmico y la densidad ecogénica fueron cuantificadas por medio de un HFUS de 50MHz. Estos fueron promediados a partir de las mediciones de 3 muestras de cada mejilla y de los datos de uno de los lados que fue escogido para cada voluntario de acuerdo con el patrón de aleatorización. Los resultados completos se pueden observar en el Anexo I. Los datos obtenidos son revisados en las tablas 11 y 12 como sigue:

Densidad Grosor

Día 0 93,04 ± 14,78 100,89 ± 36,18

Día 28 118,04 ± 13,45 96,64 ± 8,21 Tabla 11. Mediciones de la epidermis con HFUS en el Día 0 y Día 28.

Densidad Grosor

Día 0 22,07 ± 5,58 826,80 ± 177,11

Día 28 28,50 ± 5,35 766,80 ± 150,24Tabla 12. Mediciones de la dermis con HFUS en el Día 0 y Día 28 .

Las diferencias promediadas (en porcentaje) entre los resultados del Día 0 y Día 28 de los 22 voluntarios finales se pueden observar abajo:

Densidad Grosor

Promedio (%) 30,04 2,13

Desv. Est. 26,17 21,09 Tabla 13. Diferencias promediadas del HFUS en la epidermis (en %) entre el D0 y D28.

Densidad Grosor

Promedio (%) 37,40 -4,95

Desv. Est. 21,98 18,64 Tabla 14. Diferencias promediadas del HFUS en la dermis (en %) entre el D0 y D28.

Page 17: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

17

Figura 11. A. Ultrasonido de Alta Frecuencia del lado izquierdo de la cara del voluntario ZFO17 en el área capturada en el T0. B. Ultrasonido

de Alta Frecuencia del ladoizquierdo de la cara del voluntario ZFO17 en el área capturada en el T0.

AB

Page 18: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

18

Entonces se llevó al cabo el análisis estadístico. Todos los juegos de datos siguieron una ND con excepción del grosor epidérmico en D0; entonces se procedió a realizar la prueba de Rango marcado de Wilcoxon para el grosor epidérmico y la prueba t pareada para el resto del grupo de datos. Los resultados están disponibles en la Tabla 15 mientras que el procesamiento estadístico completo está disponible en el Anexo II.

Epidermis D28 - D0

Dermis D28 - D0

Densidad p < 0,0001 p < 0,0005

Grosor w > 0,1 p > 0,1 Tabla 15. Significancias estadísticas para las pruebas de datos HFUS de la epidermis.

DISCUSIÓN

Los resultados de humedad de la piel son ciertamente sorpresivos. A pesar de una mejoría claramente visible de la condición de la piel de las voluntarias y de su propio testimonio en esta materia, los datos numéricos en el D28 sugieren que no se obtuvo ninguna ganancia. Esto pareciera estar en contradicción directa con los resultados obtenidos con el HFUS y pueden estar relacionados con una desviación estándar ligeramente muy elevada observada y el relativamente pequeño tamaño de la muestra. Otra posibilidad es que, debido a que el AH posee una carga altamente negativa, el incremento súbito en su síntesis puede estar afectando la técnica de medición con base en los principios eléctricos. Durante sus pasos iniciales, colaborando a que todo el tejido de la piel se reorganice. No obstante, viendo el lado brillante, tan sólo tomó 84 días para las voluntarias alcanzaran los niveles de hidratación de un usuario regular de dos años de duración, la cual fue considerada como una referencia de historia de éxito. No sólo eso sino que más de 15% de incremento en la humectación fue claramente considerado como significativo. Encima de todo esto, la desviación estándar se redujo drásticamente, lo que sugiere que la condición de humectación de la piel se volvió no sólo mejor, sino también más homogénea.

Esto se correlaciona con los datos de 3D. Tanto los resultados de las arrugas como de la textura fueron contundentes en decir que al menos hubo un 5% de disminución Promedio de la Rugosidad con una significancia estadística considerada como buen resultado para un producto que rejuvenece, pero un casi 22% de disminución del ST es francamente poco común y revela que se está llevando a cabo una profunda restructuración de la piel. Esto se confirma por los excelentes resultados en las arrugas. Una reducción de casi 25% en las arrugas es claramente excepcional. Acompañado del área de la arruga y la reducción de la profundidad, todas ellas con una robusta significancia estadística, lo hacen un fuerte candidato a un nuevo estándar de oro cosmético

La explicación para estos resultados en las arrugas, sin embargo, cae en los resultados evidentes del ultrasonido. Obviamente, dada las mejoras observadas, se esperan algunos incrementos en la matriz extracelular, especialmente en la epidermis, de manera que el AuNCs no lo pueden alcanzar la dermis. Sin embargo, un incremento del 30% en la densidad ecográfica es, una vez más, un resultado raro y notable.

Page 19: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

19

Aún así, la real sorpresa aún esta por venir con un incremento de 37.5% en la densidad ecogénica de la dermis estaba muy lejos de ser esperada, pero esto es, aunque lógico de que sucediera, una mejoría observada en las arrugas que no podía venir únicamente de un reforzamiento de la epidermis. Esta síntesis de la matriz extracelular dérmica, principalmente AH y colágena, tiene que ser desencadenada por una vía metabólica señalizada y generada en la epidermis y aparentemente tiene el potencial para rebasar su contraparte epidérmica. Obviamente un incremento de 30% de la densidad ecogénica no significa un incremento de 30% de AH y colágena, dado que el HFUS es una técnica semi-cuantitativa, pero aún así gana de tres a cinco veces más pequeño pero esto ya es considerado como un éxito para un producto cosmético, lo que lo ubica en una perspectiva en qué tan grande es esta ganancia. Más aún, están formando parte de una línea de proceso de restructuración como si casi no se hubiera llevado a cabo un incremento en el grosor de la piel.

CONCLUSIONES

Este estudio fue extremadamente exitoso ya que fue manejado para probar la eficacia in vivo del producto para todos sus puntos terminales. La hidratación de la piel fue mantenida e incluso mejorada a lo largo del estudio a pesar de la explícita falta de uso de cualquier otro producto humectante. La hidratación de la piel es causada por una síntesis incrementada de matriz extracelular en la epidermis, que involucró al AH y al colágeno, y se correlacionó con los hallazgos in vitro. In vivo, fueron notados tanto por las voluntarias como por parte de los médicos, pero también fue deducible a partir del incremento de la densidad observada con los Ultrasonidos de Alta Frecuencia. Más aún, hay evidencia de que ya se está llevando a cabo una remodelación en la dermis como lo sugieren los ultrasonogramas. De todo esto, se obtuvo una condición mejorada de la piel, con una textura más suave y con reducción de las arrugas que ocurre gracias al efecto tensor y a algo de ganancia de la firmeza que se pudo evaluar por medio del análisis 3D de la superficie de la piel. Adicionalmente, los excelentes resultados estadísticos obtenidos, así como los increíblemente elevados porcentajes de mejoría observado son prueba de que los efectos de la combinación del suero y la crema no solo sobrepasaron cualquier expectativa, sino también son extraordinarios productos antiedad por su propio derecho.

FIRMAS Y FECHAS

Investigador: Gabriel Buendía Bordera

Page 20: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

20

REFERENCIAS

[1]. Fraser TN. Gold Treatment in Rheumatoid Arthritis. Ann Rheum Dis. 1945;4(4):71-5. [2]. Rudolf R, Anžel M, Marković E. Gold in the past, today and future. Metal .... 2012;51(2):261-264. [3]. Jelveh S, Chithrani DB. Gold Nanocomplexes as a Platform for Combinational Therapy in Future

Cancer Therapeutics. Cancers (Basel). 2011;3:1081-1110. doi:10.3390/cancers3011081 [4]. Lohani A, Verma A, Joshi H, Yadav N, Karki N. Nanotechnology-based cosmeceuticals. ISRN

Dermatol. 2014;2014:843687. doi:10.1155/2014/843687. [5]. Kemp MM, Kumar A, Mousa S, et al. Synthesis of gold and silver nanoparticles stabilized with

glycosaminoglycans having distinctive biological activities. Biomacromolecules. 2009;10(3):589-95. doi:10.1021/bm801266t.

[6]. Querol Sastre J. ENDOR Nanotechnologies Report- Hyaluronic Acid In Vitro Expression in Skin Keratynocites.; 2012:1

[7]. Kage M, Tokudome Y, Matsunaga Y, Hariya T, Hashimoto F. Effect of hyaluronan tetrasaccharides on epidermal differentiation in normal human epidermal keratinocytes. Int J Cosmet Sci. 2013:109-115. doi:10.1111/ics.12105.

[8]. Kaya G, Tran C, Sorg O, et al. Hyaluronate fragments reverse skin atrophy by a CD44-dependent mechanism. PLoS Med. 2006;3(12):e493. doi:10.1371/journal.pmed.0030493.

[9]. Tolg C, Telmer P, Turley E. Specific sizes of hyaluronan oligosaccharides stimulate fibroblast migration and excisional wound repair. PLoS One. 2014;9(2):e88479. doi:10.1371/journal.pone.0088479.

[10]. Leitat Technological Center. In Vitro Antioxidant Efficacy in Dermal Fibroblasts of Article GEN-NYG2-001.; 2012:1.

[11]. Bodet D, Reynoso I, Carcamo A. Checking In Human Of The Skin Compatibility Of A Test Product.; 2008:9.

[12]. Querol Sastre J. ENDOR Nanotechnologies Report- Transdermal Penetration of Gold Nanoparticles Conjugated to HA.; 2012:1

[13]. Abella ML. Evaluation of anti-wrinkle efficacy of adenosine-containing products using the FOITS technique. Int J Cosmet Sci. 2006;28(6):447-51. doi:10.1111/j.1467-2494.2006.00349.x.

[14]. Lagarde JM, Rouvrais C, Black D. Topography and anisotropy of the skin surface with ageing. Skin Res Technol. 2005;11(2):110-9. doi:10.1111/j.1600-0846.2005.00096.x.

[15]. Lagarde JM, Rouvrais C, Black D, Diridollou S, Gall Y. Skin topography measurement by interference fringe projection: a technical validation. Skin Res Technol. 2001;7(2):112-21. Available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11393203.

[16]. Vogelgesang B, Bonnet I, Godard N, Sohm B, Perrier E. In vitro and in vivo efficacy of sulfo-carrabiose, a sugar-based cosmetic ingredient with anti-cellulite properties. Int J Cosmet Sci. 2011;33(2):120-5. doi:10.1111/j.1468-2494.2010.00593.x.

[17]. Sainthillier J-M, Mac-Mary S, Monnier D, et al. Exploratory study of the typology of various grades of mature skin. Skin Res Technol. 2013;19(1):e507-14. doi:10.1111/srt.12002.

[18]. Crisan D, Lupsor M, Boca A, Crisan M, Badea R. Ultrasonographic assessment of skin structure according to age. Indian J Dermatol Venereol Leprol. 2012;78(4):519. doi:10.4103/0378-6323.98096.

[19]. Kong L, Caspall J, Duckworth M, Sprigle S. Assessment of an ultrasonic dermal scanner for skin thickness measurements. Medical Engineering & Physics. 2008;30(6):804-7. doi:10.1016/ j.medengphy.2007.10.002.

[20]. Milner S, Memar O. The histological interpretation of high frequency cutaneous ultrasound imaging. Dermatologic .... 1997. Available at: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1524-4725.1997.tb00006.x/abstract. Accessed July 22, 2014.

[21]. Mofid Y, Ossant F, Imberdis C, Josse G, Patat F. In-vivo imaging of skin under stress: potential of high-frequency (20 MHz) static 2-D elastography. IEEE Trans Ultrason Ferroelectr Freq Control. 2006;53(5):925-35. Available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16764447.

Page 21: ESTUDIO CLINICO Eficacia en el Uso de Age effect …age-effect.com/wp-content/uploads/2017/02/ESTUDIO-CLINICO-Eficaci… · y Crema que Contiene Nanocomplejos de Oro Conjugado con

21

[22]. Mofid Y, Josse G, Gahagnon S, Delalleau A, Ossant F. Mechanical skin thinning-to-thickening transition observed in vivo through 2D high frequency elastography. J Biomech. 2010;43(15):2954-62. doi:10.1016/j.jbiomech.2010.07.014.

[23]. Turlier V, Delalleau A, Casas C, et al. Association between collagen production and mechanical stretching in dermal extracellular matrix: in vivo effect of cross-linked hyaluronic acid filler. A randomised, placebo-controlled study. J Dermatol Sci. 2013;69(3):187-94. doi:10.1016/j.jdermsci.2012.12.006.