Estudio De Caso (El Misterio Hermosillo)

7

Click here to load reader

Transcript of Estudio De Caso (El Misterio Hermosillo)

Page 1: Estudio De Caso (El Misterio Hermosillo)

EL MISTERIO

HERMOSILLO

Page 2: Estudio De Caso (El Misterio Hermosillo)

RECAPITULATIVO HISTÓRICORECAPITULATIVO HISTÓRICO

• 1828: La antigua ciudad Santísima del Pitic cambia de nombre en Honor del general José María González Hermosillo.

• 1832: Instalación en Arizpe de los poderes del Estado.

• 1838: Ures se vuelve capital del Estado bajo la impulsión del Gobernador José María Gándara.

• 1879: El 26 de Abril el decreto número 57, firmado por el gobernador interino don Francisco Serna, declara Hermosillo capital del Estado y residencia de las oficinas generales.

Page 3: Estudio De Caso (El Misterio Hermosillo)

SITUACIÓN GEOGRÁFICASITUACIÓN GEOGRÁFICA

• Estratégicamente, la instalación de la capital del Estado de Sonora en Hermosillo puede justificarse por su situación central como nodo de comunicación, la presencia de riquezas naturales, y por la ausencia de relieves vinculantes.

Page 4: Estudio De Caso (El Misterio Hermosillo)

Sin embargo, el crecimiento contemporáneo de la ciudad plantea de manera cada vez más urgente el problema del aprovisionamiento en agua potable, ya que, como lo sabemos, Hermosillo se ubica en uno de los desiertos más áridos del continente americano.

* Entre 1995 y 2005, la población de la ciudad pasó de 569.579 a 701.838 habitantes, o sea un crecimiento total de 23.2% en apenas 10 años. (http://www.sonora.org.mx/NEWSITE/pdfsCopreson/hermosillo.pdf)

* Al mismo tiempo, la recaudación por metro3 de agua pasó de 0.66 pesos a 1,21 pesos a valor corriente.

(http://www.colson.edu.mx/Estudios%20Pol/Npineda/demanda2020.pdf)

Page 5: Estudio De Caso (El Misterio Hermosillo)

PROYECCIONESPROYECCIONES

• De hecho, muchas reflexiones se están desarrollando para luchar contra esta tensión creciente que, si se mantiene en el ritmo actual, conducirá en 2020 a un consumo dos veces más elevado que las capacidades de producción de agua.

→ Proyecto de desalinización del agua marítima.

→ Delocalización de las actividades económicas e industriales altas consumidoras de agua.

→ Impulso de una cultura del agua que evite los dispendios y las fugas domésticas.

Page 6: Estudio De Caso (El Misterio Hermosillo)

DELOCALIZACIÓNDELOCALIZACIÓN

• Otro proyecto interesante consiste en construir una vía de comunicación rápida entre Hermosillo y Ures, con el fin de incitar al desarrollo de la aglomeración hacía el Este, donde el aprovisionamiento en agua se facilita por las sierras.

Page 7: Estudio De Caso (El Misterio Hermosillo)

PROPUESTA DE REFLEXIÓNPROPUESTA DE REFLEXIÓN

• Este último proyecto plantea de manera radical la cuestión de la legitimidad de la elección de Hermosillo como capital del Estado, así como del “por qué” de su crecimiento urbano como industrial.

• ¿En que medida las herramientas de este curso sobre Transdisciplina nos

pueden ayudar a comprender esta paradoja?