Estudio de caso: Lugares considerados Patrimonio de la Humanidad

8
Estudio de caso: Lugares considerados Patrimonio de la Humanidad

description

Estudio de caso: Lugares considerados Patrimonio de la Humanidad. Preguntas clave. ¿Cuál es la localización d e Chichén Itza ? ¿Cuáles son las características de los componentes del espacio geográfico de Chichen Itzá ? ¿Cuál es l a importancia histórica del sitio ? - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Estudio de caso: Lugares considerados Patrimonio de la Humanidad

Page 1: Estudio de caso: Lugares considerados Patrimonio de la Humanidad

Estudio de caso:Lugares considerados Patrimonio de la Humanidad

Page 2: Estudio de caso: Lugares considerados Patrimonio de la Humanidad

Preguntas clave¿Cuál es la localización de Chichén Itza? ¿Cuáles son las características de los componentes del espacio geográfico de Chichen Itzá? ¿Cuál es la importancia histórica del sitio? ¿De qué manera puede ser aprovechado el sitio para el turismo?

Page 3: Estudio de caso: Lugares considerados Patrimonio de la Humanidad

Temas a trabajar por equipos

Page 4: Estudio de caso: Lugares considerados Patrimonio de la Humanidad
Page 5: Estudio de caso: Lugares considerados Patrimonio de la Humanidad

ProcedimientoLos equipos se conformarán de 4 o 5 integrantes, cada equipo trabajará uno de los sitios considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad en México.

Durante el lapso de tiempo que dure la investigación los alumnos armarán un portafolio, con recortes de periódicos, noticias, mapas, fotografía, imágenes de satélite que les permitan desarrollar una campaña de promoción turística aprovechando las características sociales, económicas, políticas y culturales del espacio geográfico en donde se localiza dicho sitio.

El martes 11 de noviembre los equipos presentarán los avances que llevan en su portafolio en un máximo de 5 minutos. La presentación estará a cargo de dos integrantes del equipo, los cuales serán elegidos ese día por el profesor.

Los trabajos de investigación se presentarán en la semana del 1 al 5 de diciembre; dos integrantes del equipo (elegidos por el profesor y distintos a los que presentaron los avances) expondrán en 10 minutos los resultados de su investigación.

Page 6: Estudio de caso: Lugares considerados Patrimonio de la Humanidad

Los resultados deben presentarse en una presentación de PowerPoint con un máximo de 10 diapositivas. De manera opcional puede elaborarse un video cuya duración no sea mayor de 5 minutos.

Durante la presentación de avances y en la exposición final, TODOS los compañeros evaluarán a los equipos, y las calificaciones se promediaran para obtener una calificación grupal. Además tendrán una calificación por parte del profesor.

Esta investigación será el trabajo de investigación del periodo y tendrá un valor de 30% de la calificación.

Cabe señalar que cada equipo tendrá un capitán, cuya función será coordinar al equipo, además de deberá elaborar una bitácora en donde explique todo lo que realizaron durante el tiempo que dure la investigación y asignar una calificación a cada integrante. De igual manera, será quien coloque el trabajo del equipo en el blog http://p5geografia.wordpress.com/

Page 7: Estudio de caso: Lugares considerados Patrimonio de la Humanidad

Equipos 613Tema Equipo Tema Equipo

1. Ciudad prehispánica de Chichen Itzá

Diego Briseño, Mariela Hernández, Luis Martínez, Jessica Reyes

7. Ciudad prehispánica de El Tajín

Gabriel Díaz, Liliana Ibarra, Gustavo Padilla, Karen Torres

2. Ciudad prehispánica de Uxmal

Alan Fragoso, Fredi Leyva, Erika Pérez, Josué Villa

8. Ciudad Universitaria Priscila Crisóstomo, Jordi Ibarra, Julieta Navarro, Adrián Sánchez,

3. Festividad del Día de muertos

Diana Arrieta, Yessica García, Rodrigo Luna, Leslie Pérez, Alejandra Zúñiga

9. Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco

Ximena Beltrán, Eduardo Gómez, Dante Martínez, José Luis Ramírez

4. Ciudad prehispánica de Teotihuacán

Laura Chávez, Héctor Huerta, Jaime Merino, Consuelo Ruiz

10. Ciudad prehispánica y parque nacional de Palenque

Nancy Echeverría, Diego Izquierdo, David Pelaez, Alejandra Ulaje

5. Santuario de las mariposas monarcas

Jesús Ayala, Víctor García, Jocelyn Macías, Julio César Piña

11. Centro Histórico de Guanajuato y minas adyacentes

Yair Cabrera, Jonathan Hernández, Sandra Mendoza, Marisol Rodríguez

6. Santuario de ballenas de El Vizcaíno

Damián Ávila, Linaloe García, Fernando Macedo, Teresa Pérez

Page 8: Estudio de caso: Lugares considerados Patrimonio de la Humanidad

Equipos 620Tema Equipo Tema Equipo

1. Santuario de las mariposas monarcas

Mariana Balderrama, Cinthya Espinosa, Marisol López, Rociseli Pineda, Paola Soto

7. Santuario de ballenas de El Vizcaíno

Dulce Alvarado, Óscar Cruz, Alma Hurtado, Ana Osorio, Jorge Salas, Brenda Zamora

2. Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco

Marco Alanis, Daniel Chaga, Alan Hernández, Mónica Miranda, Nancy Rodríguez,

8. Casa estudio Luis Barragán

Irwing Arana, Liliana Cruz, Rita Jasso, Yarimeth Rabadán, Wendy Salazar

3. Festividad del Día de muertos

Laura Ávila, Raúl Díaz, Jonathan Lazcano, Ricardo Pérez, Ulises Soto

9. Zona arqueológica de Xochicalco

Ivette Arredondo, Erick de la Teja, Nelly Jiménez, Viridiana Parral, Edgar Servín

4. Monasterios del siglo XVI Popocatépetl

Erika Barrera, Montserrat Franco, Javier López, Yaneen Ramírez, Luis Valerio

10. Ciudad prehispánica de Chichen Itzá

María Cano, Karen González, Laura Martínez, Gabriela Ramírez, Mauro Vázquez

5. Ciudad Universitaria Jimena Alavez, Fernanda Cordova, Ana Herrera, Jorge Muñoz, Anel Ruiz

11. Paisaje de agave de Tequila

Yelte Castro, Isabel Hernández, Karen Mendoza, René Ramos, Christopher Vergara

6 Centro Histórico de Oaxaca y sitio arqueológico de Monte Albán

José Antonio Casas, Fernando Henestrosa, David Melquiades, Manuel Ramón, Luis Velasco