Estudio de Caso Psicopedagógico Ruth

download Estudio de Caso Psicopedagógico Ruth

of 10

description

psicopedagogico

Transcript of Estudio de Caso Psicopedagógico Ruth

I.E. VICTOR FRANCISCO ROSALESDepartamento Psicopedaggico

ESTUDIO DE CASO PSICOPEDAGGICO

I. DATOS GENERALES:Nombres y Apellidos: Ruth Elizeth Torres FiestasEdad: 10 aos Sexo: FemeninoLugar y fecha de nacimiento: Piura, 14 de Octubre del 2004Institucin Educativa: Vctor Francisco Rosales Escolaridad actual: 5to ao de Primaria ADireccin: Villa las Amricas

Lugar de examen: Consultorio Psicolgico Fechas de atenciones: 10 y 15 de SetiembreFecha de informe: 25 de Setiembre del 2015Informante: Alumna Examinador: Yasmin Alissa Vsquez Samam Ps. Asesor (a):Lic. Miluska Morales Cuervo

Motivo de evaluacin:Diagnstico PsicopedaggicoTcnicas utilizadas:ObservacinEntrevistaEvaluacin

Instrumentos Aplicados Cuestionario Yo pienso Yo siento Test Proyectivo de la Familia Inventario Depresin Infantil II. MOTIVO DE CONSULTA:

La tutora refiere que la estudiante tiene un aspecto descuidado, y percibe abandono en el aseo personal as mismo seala que en clase mantiene un semblante cansado.

III. OBSERVACIONES GENERALES Y DE CONDUCTA:

El lugar donde se desarroll la evaluacin fue en el Centro Educativo Vctor Francisco Rosales, en el consultorio Psicolgico, siendo un ambiente amplio, las paredes eran de color verde agua, iluminado por luz natural y ventilacin adecuada, sin estmulos distractores. Dentro del lugar se pudo observar una mesa y sillas de color marrn.

La estudiante de 10 aos de edad; de tez triguea, la forma de su rostro es ovalada, tiene frente pequea; de cabello fino, corto, sucio y de color negro; de cejas pobladas, pestaas largas, ojos redondos color negro, boca pequea, nariz perfilada, las uas cortas y sucias. De contextura delgada y estatura de 1.50 cm.; la evaluada vesta uniforme nico sucio y manchado de leja .As mismo llevaba zapatos rotos en la hebilla y sucios con tierra.

La evaluada se dirigi tranquila al lugar de evaluacin, sentndose en uno de las sillas, sus ojos estaban llorosos, tartamudeaba al momento de contestar, Al comenzar la evaluacin se mostraba nerviosa ya que morda el lpiz, sin embargo prestaba atencin a cada una de las indicaciones, lo que permiti que la evaluacin se realice sin dificultad. En algunos momentos de la evaluacin se coga constantemente las manos. Su tonalidad de voz era baja, al salir del consultorio me pidi un abrazo y que no llamara a su madre al consultorio.

IV. ENTREVISTA:

La madre la seora Shirley Fiestas Olivos (42 aos) refiere que el parto fue natural si usar medicaciones el peso al nacer de la evaluada fue de 3000 grms medida 43 cms sin sufrir hemorragias, en el momento de nacer llor, se aliment de leche materna hasta los 6 meses, era impaciente al momento de su alimentacin luego empez a Comer sola, se ensuciaba utilizaba cuchara sostuvo la cabeza: 3 meses, y se sent sin ayuda, empez a Gatear 6 meses y empez a Sostenerse de pie, andar: en un ao un mes, hubo un control adecuado de esfnteres durante los primeros aos, Solo hasta los dos aos de edad se evidenciaron las primeras palabritas y a los cinco aos empez a expresarse mejor. En aos anteriores no se comunicaba, solo lo haca a travs de seas y gestos. Afirma que su pareja no estaba en muchas ocasiones en momentos difciles del embarazo de sus menores hijas. En la actualidad se identifica una dificultad para comunicarse, aunque es capaz de hablar de una forma con total tonalidad al momento de expresar sus deseos y necesidades tartamudea. La entrevistada refiere que tiene 4 hijos y que se dedica trabajar en el negocio de la soya y sus menores hijas la ayudan desde temprano se levantan (3am) por motivos de salud la seora Shirley a veces no puede remover la soya y sus hijas realizan la venta de Soya,

La estudiante refiere que su hermana mayor Estefany Torres Fiestas 17 aos se fue de la casa pues en la entrevista dice que a travs de los muchos insultos y maltratos de su padre contra su madre y hacia su persona se fue de la casa para convivir con un hombre mayor que ella, el padre Filolo Torres (39 aos) ya no vive con ellas hace ms de 2 aos y no lo ve desde su partida, desde aquel da que como de costumbre llego en estado de ebriedad y empez a romper las cosas as mismo empez ahorcar a la madre de la menor y hacer varios cortes con un fierro puntiagudoEs all cuando mi madre lastimada lo bot fue el ltimo da en que la empujo de las escaleras a mi madre. La seora Shirley y sus menores hijas se retiraron de la vivienda para irse a la casa la hermana de la seora, mientras su padre actualmente vive en su antigua vivienda con su actual pareja, la estudiante comenta que su padre solo enva 50 soles al mes para gastos del hogar.

V. ANTECEDENTES RELEVANTES:

De acuerdo a las declaraciones de las entrevistadas el seor Filolo Torres de 39 aos posee un problema de Alcoholismo, carcter explosivo y violento, de las cuales muchas veces golpeaba a su madre frente a personas cercanas a la vivienda.

VI. RESULTADOS DE LA EVALUACIN

EVALUACIN PSICOLOGICA:

rea Emocional:

INVENTARIO DE DEPRESIN INFANTIL (CDI):

La examinada Obtuvo en el en rea Disforia un puntaje Percentil de 68 demostrando posible Presencia de Sntomas depresivos mnima y moderada en cuanto a sensaciones de tristeza, ansiedad, irritabilidad o inquietud.En al rea de Autodesprecio obtuvo un puntaje Percentil de 50 demostrando posible Presencia de Sntomas depresivos mnima y moderada. Estos indicadores muestran

Test de la Familia:

La evaluada presenta a travs de esta prueba una Tendencia a cuidar los detalles, se observa audacia, y ciertos rasgos de violencia de su parte al repintar algunas lneas, La nia presenta posibles preocupaciones o recuerdos, que sucedieron en el pasado, a la vez se aprecia un movimiento progresivo natural que es propio de su edad. En cuanto a la calidad del dibujo se puede apreciar que est relacionada con su edad cronolgica, se presenta como una nia racional, es decir la espontaneidad no es tan fluida, podemos observar que existe una mayor relacin y carga afectiva con la figura materna pues ella es la que lleva de la mano a todas y por la posicin primera en que se encuentra, por lo que existe una valoracin de admiracin, por lo tanto un mayor vnculo con ella y sus hermanos.Por otro lado se aprecia que la menor dibujo al padre a pesar que ya no viven juntos, este personaje usa un cinturn muy ancho que puede ser representando de esta manera para la nia aquel personaje que le causa malestar, o temor al castigo, as mismo todos los integrantes de la familia poseen las piernas largas y en direcciones opuestas que posiblemente reflejan la necesidad de estabilidad de firmeza, Se puede resaltar que el dibujo de la evaluada se encuentra relacionado con su edad y su nivel de maduracin.Cuestionario Yo pienso Yo siento:

Segn lo interpretado y observado en el test Yo pienso, Yo siento que se le realiz a la evaluada, presenta una autoestima Baja al describirse como una persona de apariencia no agradable, Refleja que sus bajas calificaciones pero con diferentes y cambios de humor se justifica segn el contexto en donde se encuentre inserta. Al momento de estar con su grupo de pares ella siente vergenza en algunas situaciones al definirse que es diferente a muchas familias, es tmida frente a personas desconocidas. Por este motivo tiene reacciones inexplicables frente a problemas y/o responsabilidades, reacciona muy rpido emocionalmente y esta emocin es muy duradera. Estas reacciones son igualitarias en todo contexto, no importa el tipo de problema ella reacciona de igual manera frente a todos los problemas que tenga. Nicole no es tolerante a la frustracin, se deprime cuando algo no le resulta o no sale como ella lo esperaba.En el mbito familiar trata de darnos un mensaje sobre el rol de su madre y la ausencia del padre en el Hogar.

VII. EVALUACIN PEDAGGICA:

De acuerdo a la entrevista con la Tutora de 5to ao A Karin Chunga Ros, nos inform que este ao, la evaluada se encuentra baja en sus calificaciones sobre todo en el curso de Lgico Matemtico que sus calificaciones se resumen en una B, sus cuadernos no estn al da y muchas veces sucio, duerme en clases, con respecto a los dems cursos le cuesta poner mayor inters, sin embargo sus cualidades artsticas son muy buenas, refiere la Tutora.

VIII. RESUMEN:

Ruth Elizeth Torres Fiestas de 10 aos alumna de 5to ao A de Primaria asiste al colegio con apariencia desaseada, duerme en clases y muchas veces no responde en el aula. De acuerdo a la Entrevista que se obtuvo con la Madre de familia y la Tutora, la evaluada trabaja con su madre vendiendo soya levantndose desde la madrugada para preparar la soya ya que la seora se encuentra mal de salud, fue testigo de Violencia Familiar presenciando maltrato y muchas veces siendo vctima de agresiones. Mantiene la responsabilidad del hogar con sus hermanas en el hogar ya que su padre no vive con ellas desde hace dos aos.

IX. CONCLUSIONES

La estudiante ha sido espectadora desde hace mucho tiempo de la Violencia Familiar que se ha llevado a cabo en su hogar. El trabajo es su modo de vida para poder sobrevivir ante la situacin econmica en que viven sus hermanas con su madre. El descuido Personal posiblemente se debe a una baja autoestima, reflejando un sentimiento de abandono por el padre.

X. VALORACIN DIAGNSTICA

Diagnostico Reservado

XI. PRONSTICO:

Favorable

Yasmin Vsquez SamamLic. Miluska Morales Cuervo PracticanteAsesor de prcticas Pre Profesional Pre Profesionales Carrera de Psicologa Universidad Csar Vallejo

ESTUDIO DE CASO PSICOPEDAGGICO

I. DATOS GENERALES:Nombres y Apellidos: Jocabeth Del guila RabazaEdad: 11 aos Sexo: FemeninoLugar y fecha de nacimiento: Piura, 07 de Junio del 2004Institucin Educativa: Vctor Francisco Rosales Escolaridad actual: 5to ao de Primaria ADireccin: Trelles Lara, referencia Grifo DanielLugar de examen: Consultorio Psicolgico Fechas de atenciones: 07 y 25 de SetiembreFecha de informe: 25 de Setiembre del 2015Informante: Perla Lazo Rabaza Examinador: Yasmin Alissa Vsquez Samam Ps. Asesor (a):Lic. Miluska Morales Cuervo

Motivo de evaluacin:Diagnstico PsicopedaggicoTcnicas utilizadas:ObservacinEntrevistaEvaluacin

Instrumentos Aplicados Escala de Autoestima de Rosemberg Test Proyectivo de la Familia Test de Proyectivo Persona HumanaII. MOTIVO DE CONSULTA:

La tutora refiere que la estudiante tiene problemas Familiares, emocionales ya que no socializa en clase, es agresiva al responder, se observa abandono y despreocupacin por los padres de la menor.

III. OBSERVACIONES GENERALES Y DE CONDUCTA:

El lugar donde se desarroll la evaluacin fue en el Centro Educativo Vctor Francisco Rosales, en el consultorio Psicolgico siendo un ambiente amplio, las paredes eran de color verde agua, iluminado por luz natural y ventilacin adecuada, sin estmulos distractores. Dentro del lugar se pudo observar una mesa y sillas de color marrn.

La estudiante de 11 aos de edad; de tez triguea, la forma de su rostro es ovalada, tiene frente amplia; de cabello fino, largo, de color negro; de cejas pobladas, pestaas largas, ojos redondos color negro, labios gruesos, nariz achatada , las uas cortas y limpias. De contextura delgada y estatura de 1.62 cm.; la evaluada vesta uniforme nico pequeo para su talla al igual que las medias .As mismo llevaba zapatos remendados y sucios.

La evaluada se dirigi tranquila al lugar de evaluacin, sentndose en uno de las sillas, al principio se mostraba indiferente y tmida al momento de contestar, Al comenzar la evaluacin se mostraba nerviosa y empez a roerse las uas, con el paso del tiempo empez a prestar atencin a cada una de las indicaciones, lo que permiti que la evaluacin se realice sin dificultad. En algunos momentos de la evaluacin se encoga de Hombros. Su tonalidad de voz era moderada, al salir del consultorio me pidi discrecin por las circunstancias en que la evaluada estaba pasando.

IV. ENTREVISTA:

La madre la seora Perla Lazo Rabaza (33 aos) refiere que el parto fue difcil con algunas complicaciones ya que estaba en una situacin de separacin de su primera pareja, no us medicaciones el peso al nacer de la evaluada fue de 3200 grms medida 50 cm, padeci infecciones urinarias, en el momento de nacer llor naturalmente, se aliment de leche materna hasta los 8 meses, era impaciente al momento de su alimentacin luego empez a Comer sola, se ensuciaba utilizaba cuchara sostuvo la cabeza a los 4 meses, y se sent sin ayuda, empez a Gatear 6 meses y empez a Sostenerse de pie, andar: en un ao cinco meses, nunca acudi a un control prenatal por las situacin econmica en que vivan y sus creencias de Dar a luz en su hogar, de esfnteres durante los primeros aos, Solo hasta los dos aos de edad se evidenciaron las primeras palabritas y a los siete aos empez a expresarse mejor. En aos anteriores no se comunicaba, solo lo haca a travs de seas y gestos. Afirma que su pareja no estaba en muchas ocasiones en momentos difciles del embarazo de sus menores hijas, ya que sufra violencia intrafamiliar. La seora Perla dice que su esposo la maltrataba y es por ello que decidi alejarse de el para convivir con otro hombre sin embargo su actual pareja es el seor Manuel Del guila (43 aos) padre de sus menores hijas Stephanie Consuelo Del guila Rabaza (6 aos) y su hermano Salomn Del guila Rabaza (1 ao), la seora trabaj en un Prostbulo y su esposo la Acompaaba para cobrar a los clientes, la madre de la evaluada refiere que est pensando dejar ese Trabajo ya que hace un ao fue detectada con el VIH que fue contagiada sin conocer que su esposo era el portador de dicha enfermedad.

La estudiante refiere que hermanos mayor del primer compromiso Josu Joel (17 aos) no familiarizan con el seor ya que no llega a dormir a casa y mantiene una vida sexual sin proteccin con mujeres sabiendo de su condicin de salud.

La evaluada nos relata que ella no puede dormir desde hace muchos aos ya que su padrastro duerme en una habitacin continua y hace algunos aos atrs a su hermano del primer compromiso Kaled Del guila Rabaza (14 aos) pasaba por su cama a altas horas de la noche a penetrarle sus dedos en su ano, y es all que su hermana interfiere a pesar que su madre la amenaza con hablar, pues teme que su actual pareja la abandone.

V. ANTECEDENTES RELEVANTES:

De acuerdo a las declaraciones de la evaluada Jocabeth Del guila Rabaza sus hermanos menores duermen en la misma habitacin que sus padres y ella con sus dos hermanos de su otro compromiso en la habitacin continua Siento Temor en dormir y amanecer con Sida.

El seor Manuel Del guila cuando llega en estado de ebriedad al Hogar y su esposa no se encuentra en casa, empieza a llamar a la estudiante para que lo atienda con su comida, ella refiere encerrarse en su habitacin hasta que se encuentre en estado ms lcido.

VI. RESULTADOS DE LA EVALUACIN

EVALUACIN PSICOLOGICA:

rea Emocional:

Escala de Autoestima de Rosemberg:

La examinada Obtuvo en el en rea Disforia un puntaje de 16 indicando posible Autoestima baja. Seala que existen problemas significativos de autoestima personai entendida como los sentimientos de vala personal y de respeto a si mismo

Test de la Familia:

La evaluada presenta indicadores de una familia disfuncional" frente a la cual reacciona con elevados niveles de ansiedad. Valora a la figura materna y desvaloriza a la figura paterna como una amenaza. Hay indicadores posiblemente de rivalidad fraterna (frente al hermano menor ya que lo dibuja sin rostro), Se percibe que hay distanciamiento entre los miembros de su familia.

A travs de la historia de vida podemos observar una ruptura del ncleo familiar, lo que indica que la figura paterna se ha mostrado en manera de alerta durante un periodo de vital importancia para el crecimiento de la joven(adolescencia) y esto se ve reflejado en el dibujo al representarlo como una amenaza a marcado inevitablemente un periodo significativo de su vida, las manos ocultas en los bolsillos de sus hermanos se puede reflejar como temor en cuanto a problemas de espacio personal, intimidad y posible acoso en el hogar.

Test de la Persona Humana:

En el rea de relaciones interpersonales, muestra cierta preocupacin por la opinin que tiene los dems de su persona, experimenta cierta sensacin de inmovilidad al relacionarse con personas del sexo opuesto, No presenta g vitalidad para realizar actividades, manifiesta ciertos rasgos de persecucin.

En el rea de fuerza del ego, presenta episodios de impulsividad, no representa en el dibujo buen sentido equilibrado de la autoestima.

En el rea de control de impulsos ante las situaciones de presin reacciona con ciertos rasgos de impulsividad.

VII. EVALUACIN PEDAGGICA:

De acuerdo a la entrevista con la Tutora de 5to ao A Karin Chunga Ros, nos inform que este ao, la evaluada esta baja en los cursos excepto en el curso de Comunicacin, fue all donde se supuso que la nia estaba pasando por una situacin fuera de lo normal al escribir un cuento donde a la protagonista de la historia sus padres le pedan que se dedique a la prostitucin. No destaca en los cursos, teme exponer y estar frente a los estudiantes ante una exposicin.

VIII. RESUMEN:

Jocabeth Del guila Rabaza alumna de 5to ao de primaria es la segunda hija de 5 hermanos ella es hija del primer compromiso, mantiene problemas familiares con su padrastro que hace tocamientos indebidos a su hermano Kaled desde que tena 5 aos, su padrastro tiene VIH y su madre tambin la padece ambos estaban inmersos en la prostitucin. Actualmente la evaluada por las noches tiene insomnio, pesadillas cuando puede dormir y esta con actitud siempre a la defensiva.

IX. CONCLUSIONES

La estudiante tiene problemas en torno a su familia, ya que cada miembro se preocupa por el bienestar individual. Posible acoso del padrastro contra algunos hijos menores de la madre incluyendo a la evaluada. La alumna no se relaciona con sus compaeros ni desarrolla habilidades sociales posiblemente por el temor que la nia lleva dentro.

X. VALORACIN DIAGNSTICA

Diagnostico Reservado

XI. PRONSTICO:

Desfavorable

....... Yasmin Vsquez Samam Lic. Miluska Morales CuervoPracticanteAsesor de prcticas Pre Profesionales Pre Profesionales Carrera de Psicologa Universidad Csar Vallejo