Estudio de Mercado Huertos urbanos

download Estudio de Mercado Huertos urbanos

of 6

Transcript of Estudio de Mercado Huertos urbanos

  • 7/24/2019 Estudio de Mercado Huertos urbanos

    1/6

    Estudio de mercado

    Hoy en da en Chile las personas ya no tienen plantaciones de frutas uhortalizas en sus casa, es una costumbre que se perdi ya hace muchos aosproducto de la globalizacin teniendo en cuenta lo vertiginoso de la vida hoyen da, lo que no permite a las personas tener tiempo para dicha accin. De talmanera que es una actividad poco usada y muy baa e!pansin dentro deChile. "un as, no dea de ser que s hay pequeas empresas que usan estem#todo $creacin de huertos org%nicos&, y son en variadas regiones a lo largode chile y dentro de esto enfocaremos nuestro estudio de mercado.

    'n la actualidad, los mayores e!ponentes de la creacin de huertos est% en()osario $"rgentina&, *elo Horizonte $*rasil&, 'l "lto $*olivia&, +ima $er-&, uito$'cuador&, /anagua $0icaragua&, 1egucigalpa $Honduras&, /#!ico. $**C&

    +a estructura sectorial est% conformada preferentemente por. "2anzando as lapresencia de 2rmas europeas como noruegas, holandesas, y por otro ladonorteamericanas. 'sto ha producido que la industria salmonera Chilena seaparte de una actividad global, lo que la hace m%s sensible a los cambios ytendencias de los mercados internacionales.

    'n Chile, as como en otros pases del mundo, el cambio cultural hacia unaalimentacin saludable y consumo responsable con el medio ambiente3o almenos la intencin de que ocurra3 se ha ido notando. Diversos estudiosdemuestran que el conocimiento de los consumidores sobre la sostenibilidadest% en aumento4 sin embargo la conciencia a-n no se traduce en alta

    demanda. $5eo5erde&

    'n la -ltima d#cada el mercado global de alimentos org%nicos aument en un6789, de acuerdo a :rganic ;orld, institucin dedicada a ofrecer estadsticas ytendencias emergentes sobre la agricultura org%nica en el mundo. $/ercado :rg%nico> a lolargo de los -ltimos ? aos, el per2l del consumidor de alimentos org%nicos en

    Chile es el siguiente(

    uienes m%s consumen este tipo de alimentos con regularidad sonmueres de estrato socioeconmico medio y alto, la mayora conestudios superiores.

    +as principales razones son el cuidado de la salud y la proteccin delmedio ambiente.

  • 7/24/2019 Estudio de Mercado Huertos urbanos

    2/6

    +os productos que consumen son principalmente hortalizas, frutasfrescas, granos, huevos, miel, infusiones, cereales y frutos secos.

    +os adquieren principalmente en supermercados, tiendas especializadasy ferias libres especializadas.

    +os principales obst%culos son los precios m%s altos de los productos,oferta limitada y desconocimiento sobre puntos de venta.

    'l consumo de productos saludables en Chile va m%s all% de llevar unaalimentacin saludable. 's un h%bito que separa al consumidor de lasmasas y le imprime un sello de distincin.

    +os alimentos org%nicos, independientemente de sus cualidades,potencian una forma de vida particular, @la vida sana se asocia con unadeterminada forma de vida y Aser sanoB tiene que ver con verse bien.

    +os productos que muestran sus propiedades nutricionales tienen m%saceptacin en el consumidor. $/ercado:rganico&

    'ste segmento de la poblacin incorpor el tema del cuidado medio ambientalcomo una causa propia. or ese motivo no solo suelen mostrar su inter#s porcausas ecolgicas, globales o nacionales, sino que tambi#n este inter#s eerceuna inuencia directa sobre sus h%bitos de consumo. +a implementacin deuna @cultura sustentable es algo que puede verse de a poco en la sociedad yalgunos de los indicadores que dan cuenta de esa preocupacin son lossiguientes(

    'l cuidado del planeta y la compra de productos ecolgicos se haincrementado.

    'l E79 de los consultados a2rm que ha comprado alg-n producto queen su envase advirtiera sobre su origen sustentable, o en su defectoadquiri vegetales o frutas en un mercado de alimentos org%nicos.

    'l FF9, por su parte estim que ha reutilizado o reciclado la basura,

    como para hacer compost para el ardn.Ge podra decir que para esta poblacin en un alto porcentae $un 69& es muyimportante que un producto sea no contaminante y en segundo lugar $un ?I9&que sea biodegradable $6I9& y por -ltimo, que sea de marca $J89&.or -ltimo, el ?I9 de los encuestados estara dispuesto a pagar por unproducto no contaminante, el ?79 por un biodegradable y el EF9 por unproducto org%nico. $Kuioteca&

    Mercado Objetivo

    'n primer lugar vale aclarar qu# son los productos org%nicos( son todos

    aquellos productos agrcolas o agroindustriales que se elaboran bao unconunto de procedimientos espec2cos que permiten obtener productos libresde fertilizantes, pesticidas o herbicidas de origen qumico, mssaludables y amigables con el medioambiente.

    'n Chile, as como en otros pases del mundo, el cambio cultural hacia unaalimentacin saludable y consumo responsable con el medio ambiente 3o almenos la intencin de que ocurra3 se ha ido notando. Diversos estudios

  • 7/24/2019 Estudio de Mercado Huertos urbanos

    3/6

    demuestran que el conocimiento de los consumidores sobre la sostenibilidadest% en aumento4 sin embargo la conciencia a-n no se traduce en altademanda.

    0uestro mercado obetivo est% compuesto por ciudadanos chilenos,principalmente mueres, de alto nivel educativo, informadas. De capas sociales

    con un nivel de educacin e ingresos elevados, capa social media y alta.0uestro mercado tiene especial cuidado por su salud, y por la proteccin delmedio ambiente.

    Necesidad de los clientes

    0uestra empresa se dedicara al proceso producto unto con el cliente, paraentregar a los productos de buena calidad y tenga el conocimiento su2cientepara poder producir alimentos en su @huerto, para esto, estaremos encontacto con el obetivo de asesorar acerca del producto y su cultivo, esta

    asesora consta de diseo, calidad, tamao, entre otros. con respecto alcultivo, ser%n( el agua, tipo de tierra, producto, ambiente en que debe estar,temperatura. 'ntre otros. $C::')"C=:0LC=MD"D"0="&

    'l producto se centra en entregar un producto conforme al diseo de cadacliente, poder formar un vnculo en cuanto al proceso que se va generandodesde la creacin del producto y el cultivo de este, a trav#s, de un softNare ymedios de comunicacin directa con el cliente, para poder informacinconcreta, certera y al da con ellos.

    'l control de los procesos de creacin del producto y el cultivo mediante@Huertos Del Gur permite informacin -til $diseo, tiempo, materiales, semillas

    requeridas, etc.&, costos de la fabricacin del producto, ahorro de tiempo paraconsultas de persona a persona, e!ibilidad en los pagos, una c%lida atencin.

    nlisis de competencia

    ara nuestro mercado en general, e!iste poca competencia, dentro de la lO)egin, que es la que nos interesa, no e!isten una gran cantidad de empresasde este tipo y solamente llegan productos importados desde variadas regionesque no presentan una gran o mayor amenaza, sin embargo, la competencia seencuentra fuera de la =O )egin, por lo que signi2ca una variada competitividadal e!pandirnos.

    +a mayor empresa que nos afecta es @'l alm%cigo, la cual consta con o2cina ylocal original en Gantiago, esta empresa cuenta adem%s con garantas ye!pertos en sus productos y una gran cartera de clientes.

  • 7/24/2019 Estudio de Mercado Huertos urbanos

    4/6

    :tra empresa que nos afecta directamente, pero proveniente desde la 5 )egin@5alparaso, es @Huertos Chile, al igual que la organizacin anterior, estacuenta con un alto softNare para la comunicacin con sus cliente, variedad enproductos y mucha con2abilidad con estos. $HM')1:GCH=+'&

    :tra empresa en competencia es @Huerto Hada 5erde, ubicada en Gantiago

    Puoa, debido a que consta con muchos clientes, variados @etiquetas, es unaempresa con mucha e!periencia, ya que fue concreta en el F88Q hasta lafecha, tiene un blog completo, informacin e!plcita, a pesar que no tienesucursales en 1emuco o dentro de la lO )egin, es una empresa capaz yfuertemente competitiva. $HM')1:H"D"5')D'&

    or lo tanto, con el estudio realizado anteriormente y con toda la informacinreunida, e!iste competencia indirecta, dada por empresas que ofrecenproductos similares al de @Huerto Gur. $:D'"& $G'0"/"&

    !aso de Negocio

    0uestros productos apuntan a las personas de entre FE a 8 aos, que tenganla capacidad y mentalidad del cuidado ecolgico medioambiental, potenciandoas, el cultivo de frutas y verduras de gran calidad, por lo que se implementaraun marReting para ambos tipos de personas uno para entre FE a E7 y ?8 a 8aos.

    'l bene2cio obtenido por el cliente ser% la de una gran variedad de verdurasque las personas puedan cultivar, el poder tener frutas o verduras frescas entodo momento, una mayor gama de cuidado ecolgico medioambiental, un

    costo de verduras y frutas m%s bao, debido a que el mismo cliente cultiva suspropios productos a convenca de este, la comodidad de tener un @huerto encasa, libre de pesticidas y componentes qumicos usados hoy en da por lasgrandes frutcolas, en general le permite al cliente comer sano y saber lo queest% consumiendo.

  • 7/24/2019 Estudio de Mercado Huertos urbanos

    5/6

    "rabajos citados

    BBC. $s.f.&. :btenido dehttp(SSNNN.bbc.comSmundoSnoticiasSF86?S8?S6?8?8ITcienciaTagricultura

    TurbanaTfaoTdiezTciudadesTamericaTlatinaTnp

    COOPERACIONYCIUDADANIA. $s.f.&. :btenido dehttp(SScooperacionyciudadania.esScrear3un3huerto3ecologico3en3la3comunidad3de3vecinosS

    FIBL. $s.f.&. :btenido de https(SSNNN.2bl.orgS2leadminSdocumentsSshopS6Q8Q3organic3Norld3F86E.pdf

    Guioteca. $s.f.&. :btenido de http(SSNNN.guioteca.comSmedio3ambienteS9CF9*

  • 7/24/2019 Estudio de Mercado Huertos urbanos

    6/6

    #ntegrantes$

    %onathan &ahamondes

    !ristian !ontreras

    !amilo 'enrquez

    #gnacio Mathieu