estudio de suelos

5
SISMO RESISTENCIA PROYECTO EN VIVIENDA ALTERNATIVAS DE SOLUCIONES: Continuación se defne alunas alte!nati"as de solución en el cual esta #!o$ecta a da!se co%o salida& Pode%os %ost!a! alunas alte!nati"as de solución #a!a la "i"ienda antes dise'ada RE(OR)AMIENTO CON (I*RA DE CAR*ONO Ca!acte!+sticas de la (i,!a de Ca!,ono $ de los Pea%entos La f,!a de ca!,ono utili-ada .ue M,!ace C(/01 2(i&345 6ue se co%e!ciali-a en !ollos de 31c% de anc7o #o! 31% de la!o con un es#eso! de 1&/83%%5 una !esistencia a t!acción de 09111 ;c%< $ un %ódulo de elasticidad de <<=1111 ;c%< en la di!ección lonitudinal de la f,!a 2a lo la!o del !ollo45 %ient!as 6ue en la di!ección t!ans"e!sal 2anc7o del !ollo4 la !esistencia es nula& Los #ea%entos utili-ados .ue!on 2(i&34: > M,!ace P!i%e!& Es un co%#uesto e#ó?ico 6ue se utili-a co%o i%#!i%ante #a!a sella! los #o!os de la al,a'ile!+a $ el conc!eto& > M,!ace Putt$& Es una #asta e#ó?ica 6ue si!"e #a!a ni"ela! de.ectos $ ene!a! una su#e!fcie lisa& > M,!ace Satu!ant& Es una !esina e#ó?ica 6ue se e%#lea #a!a enca#sula! las f,!as de ca!,ono& Cada uno de los t!es #ea%entos indicados #!esenta dos co%#onentes 2A $ *4 6ue de,en %e-cla!se con una ,atido!a 2Tanto la f,!a de ca!,ono co%o los #ea%entos .ue!on donados5 #!e#a!ados $ colocados #o! #e!sonal de *AS( T7e C7e%ical Co%#an$5 siui@ndose las es#ecifcaciones t@cnicas dadas en la Eta#as de la !e#a!ación& Estado fnal de la !e#a!ación 8&<& C lculo de las *andas de Ca!,ono a E%#lea! (ACULTAD DE INBENIERIA

description

estudio de suelos ara diseño

Transcript of estudio de suelos

SISMO RESISTENCIA

PROYECTO EN VIVIENDAALTERNATIVAS DE SOLUCIONES:

Continuacin se define algunas alternativas de solucin en el cual esta proyecta a darse como salida.

Podemos mostrar algunas alternativas de solucin para la vivienda antes diseada

REFORZAMIENTO CON FIBRA DE CARBONO

Caractersticas de la Fibra de Carbono y de los Pegamentos La fibra de carbono utilizada fue Mbrace CF130 (Fig.5), que se comercializa en rollos de 50cm de ancho por 50m de largo con un espesor de 0.165mm, una resistencia a traccin de 38000 kg/cm2 y un mdulo de elasticidad de 2270000 kg/cm2 en la direccin longitudinal de la fibra (a lo largo del rollo), mientras que en la direccin transversal (ancho del rollo) la resistencia es nula. Los pegamentos utilizados fueron (Fig.5):

Mbrace Primer. Es un compuesto epxico que se utiliza como imprimante para sellar los poros de la albailera y el concreto.

Mbrace Putty. Es una pasta epxica que sirve para nivelar defectos y generar una superficie lisa.

Mbrace Saturant. Es una resina epxica que se emplea para encapsular las fibras de carbono. Cada uno de los tres pegamentos indicados presenta dos componentes (A y B) que deben mezclarse con una batidora (Tanto la fibra de carbono como los pegamentos fueron donados, preparados y colocados por personal de BASF The Chemical Company, siguindose las especificaciones tcnicas dadas en la Etapas de la reparacin. Estado final de la reparacin 6.2. Clculo de las Bandas de Carbono a Emplear

ENSAYO DEL MURO REHABILITADO

La tcnica de ensayo aplicada en el muro rehabilitado y la instrumentacin, fueron las mismas que las empleadas en el muro original (ver el acpite 4.1), con la diferencia que se agregaron las 3 fases adicionales indicadas en la Tabla 2. Tabla 2. Fases adicionales en el muro rehabilitado.

Fase 9 10 11 D1 (mm) 17.5 20 25 Ciclos 3 3 1

Comportamiento del Muro Rehabilitado

A partir de la fase 3 se iniciaron las fisuras diagonales en la mitad superior del muro, en la zona que haba sido reparada. En las fases 4, 5, 6 y 7, las fisuras diagonales se extendieron en todo el muro, sin embargo, no cortaron a la fibra de carbono

En la fase 8 se produjo una pequea ruptura en el borde superior de una de las bandas de carbono localizada en una cara del muro y un pequeo despegue en la cara opuesta (Fig.11). Las 2 bandas mencionadas estuvieron localizadas en la zona central del muro. En esta fase se produjo otra grieta diagonal, localizada en la mitad inferior del muro, fuera de la zona reparada.

El reforzamiento de la columna con aditivos y varillas penetrante es una buen medio de solucion.

CONCLUSIONES

A diferencia de otras tcnicas de reparacin y reforzamiento [5], donde se deben hacer perforaciones en el muro para conectar las mallas electrosoldadas, o ranuras para adicionar varillas horizontales, las bandas delgadas de fibra de carbono se pegan al muro sin ocasionar mayores daos adicionales en la albailera, excepto su alisamiento con un esmeril.

La baja rigidez lateral inicial que tuvo el muro rehabilitado se debi a que las fisuras finas existentes tanto en las columnas como en la albailera no fueron resanadas; asimismo, el taponado con mortero de las grietas diagonales principales se realiz manualmente, por lo que cabe la posibilidad de que el mortero no haya sellado completamente la parte interna de la grieta, por ello se recomiendo lanzar este mortero con un equipo neumtico.

La banda de carbono result efectiva al incrementar la resistencia a corte en la etapa de grandes desplazamientos laterales, asociados a sismos severos; sin embargo, la baja rigidez inicial que tuvo el muro reparado hara que las grietas diagonales se formen para acciones de sismos moderados, por lo que de seguirse la tcnica de reparacin y reforzamiento indicada en este artculo, habra que tratar de restablecer la rigidez inicial con algn elemento estructural adicional.

FACULTAD DE INGENIERIA