Estudio del evangelio de San Juan

13
ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco. CAPÍTULO 3, 1 - 21: Jesús y Nicodemo Género Literario: Narrativo Contexto histórico: - Lugar: Jerusalén - Situación: la fiesta de la pascua. - Gente: Judíos. - Autor: El apóstol Juan Contexto del pasaje (antes y después) - Antes: La purificación de templo. - Después: El testimonio de Jesús. Preguntas básicas: -¿Quiénes (personas)?: Jesús y Nicodemo (líder religioso). - ¿Dónde (lugar)?: Una casa de Jerusalén. - ¿Cuándo (tiempo)?: Inicio del ministerio de Jesús (durante la fiesta de la pascua). - ¿Qué (evento, argumento, testimonio)? Argumento, diálogo acerca de la salvación, ¿cómo se recibe?. - ¿Cómo (método o manera)? Entrevista. - ¿Por qué? Necesidad de conocer la verdad, curiosidad acerca de los milagros que Jesús había realizado. - ¿Así que (resultado)? La conversión de Nicodemo. PARTE DOCTRINAL: - La salvación se recibe por fe. (Jn. 3, 16) - El perdón de pecados. (Jn. 3, 17) PARTE TEOLÓGICA: - Jesús es el hijo de Dios y el mismo es Dios. (Jn. 3, 16)

description

Es un documento que ayuda a preparar sermones del evangelio de Juan.

Transcript of Estudio del evangelio de San Juan

ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN

Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.

CAPÍTULO 3, 1 - 21: Jesús y Nicodemo

Género Literario: Narrativo

Contexto histórico:

- Lugar: Jerusalén

- Situación: la fiesta de la pascua.

- Gente: Judíos.

- Autor: El apóstol Juan

Contexto del pasaje (antes y después)

- Antes: La purificación de templo.

- Después: El testimonio de Jesús.

Preguntas básicas:

-¿Quiénes (personas)?: Jesús y Nicodemo (líder religioso).

- ¿Dónde (lugar)?: Una casa de Jerusalén.

- ¿Cuándo (tiempo)?: Inicio del ministerio de Jesús (durante la fiesta de la pascua).

- ¿Qué (evento, argumento, testimonio)? Argumento, diálogo acerca de la salvación, ¿cómo

se recibe?.

- ¿Cómo (método o manera)? Entrevista.

- ¿Por qué? Necesidad de conocer la verdad, curiosidad acerca de los milagros que Jesús

había realizado.

- ¿Así que (resultado)? La conversión de Nicodemo.

PARTE DOCTRINAL:

- La salvación se recibe por fe. (Jn. 3, 16)

- El perdón de pecados. (Jn. 3, 17)

PARTE TEOLÓGICA:

- Jesús es el hijo de Dios y el mismo es Dios. (Jn. 3, 16)

ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN

Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.

CAPÍTULO 4: Jesús y la mujer samaritana

Género Literario: Narrativo

Contexto histórico:

- Lugar: Samaria, aldea de Sicar (cerca del campo de Jacob para herencia de José; allí

se encontraba el pozo de Jacob.

- Situación: Jesús iba de camino de Judea a Galilea, después de la primera fiesta de la

pascua que Jesús asistió luego de iniciar su ministerio.

- Gente: Una mujer samaritana, samaritanos, Jesús y sus discípulos.

- Autor: El apóstol Juan

Contexto del pasaje (antes y después)

- Antes: El testimonio de Juan, y el bautizo que los discípulos realizaban en los desiertos

de Judea.

- Después: Jesús sana al hijo de un funcionario romano de la ciudad de Capernaún.

Preguntas básicas:

-¿Quiénes (personas)?: Jesús, la mujer samaritana, los discípulos y los samaritanos de la

aldea de Sicar.

- ¿Dónde (lugar)?: Samaria, aldea de Sicar, exactamente en el pozo de Jacob.

- ¿Cuándo (tiempo)?: Algunos meses después de la primera fiesta de la Pascua dentro del

ministerio de Jesús.

- ¿Qué (evento, argumento, testimonio)? Testimonio de la conversión de la mujer samaritana y

la aldea de Sicar.

- ¿Cómo (método o manera)? Evangelismo personal.

- ¿Así que (resultado)? La conversión de la mujer samaritana y muchos de la aldea de Sicar.

Palabras claves: Agua, sed, alimento, adorador.

PARTE DOCTRINAL:

- La salvación se recibe por fe. (Jn. 4, 39)

- La fe viene por el oír de la palabra de Dios. (Jn. 4, 42)

PARTE TEOLÓGICA:

- Dios confronta el pecado. (Jn. 4, 17-18)

- La adoración a Dios no tiene que ver con un lugar en especial, porque Dios es

omnisciente (Jn. 4, 23)

- Dios es Espíritu. (Jn. 4, 24)

ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN

Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.

CAPÍTULO 4, 43-54: Jesús sana al hijo de un funcionario

Género Literario: Narrativo

Contexto histórico:

- Lugar: Caná de Galilea.

- Situación: La enfermedad del hijo de un funcionario de Capernaúm.

- Gente: Judíos.

- Autor: El apóstol Juan

Contexto del pasaje (antes y después)

- Antes: El encuentro con la mujer samaritana.

- Después: Jesús sana a un hombre cojo.

Preguntas básicas:

-¿Quiénes (personas)?: Jesús, el funcionario de Capernaúm, siervos del funcionario y el hijo

del funcionario.

- ¿Dónde (lugar)?: Camino de Caná de Galilea, a 32km de Capernaúm, distancia que tuvo que

recorrer el funcionario para encontrarse con Jesús.

- ¿Cuándo (tiempo)?: Dos días después del encuentro con la mujer samaritana.

- Evento: Un funcionario de Capernaúm se entera que Jesús venía de Judea a Galilea.

- ¿Cómo (método o manera)? Petición por sanidad física.

- ¿Por qué? El hijo del funcionario estaba muy enfermo, al borde de la muerte.

- ¿Así que (resultado)? La sanidad instantánea del hijo del funcionario y la conversión de la

familia del funcionario a Jesucristo.

PARTE DOCTRINAL:

- La sanidad física y espiritual es a través de Jesucristo

- La sanidad se recibe por fe en Jesucristo.

PARTE TEOLÓGICA:

- Jesús es Dios, por lo tanto tiene autoridad sobre la enfermedad por medio de su

palabra.

- Las señales y milagros no son un fin en sí mismos, sino un medio para conducir a la

gente a la fe en Jesucristo y así lograr su salvación.

ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN

Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.

CAPÍTULO 5, 1-18: Jesús sana a un hombre paralítico

Género Literario: Narrativo

Contexto histórico:

- Lugar: Jerusalén.

- Situación: Una de las tres fiestas judías.

- Gente: Judíos.

- Autor: El apóstol Juan

Contexto del pasaje (antes y después)

- Antes: La sanidad del hijo del funcionario de Capernaúm.

- Después: Declaración de Jesús acerca de su deidad.

Preguntas básicas:

-¿Quiénes (personas)?: Jesús, el paralítico, los fariseos y judíos.

- ¿Dónde (lugar)?: Estanque de Betesda, en el pórtico de las ovejas.

- ¿Cuándo (tiempo)?: Durante una fiesta judía.

- Evento: Había un grupo de hombres enfermos (Paralíticos, ciegos, cojos) que deseaban ser

sanados cuando se produjera el movimiento de las aguas del estanque.

- ¿Cómo (método o manera)? La gracia infinita de Dios, porque Jesús escoge a un hombre

que estaba enfermo por 38 años.

- ¿Por qué? Jesús quería manifestar la gracia de Dios para con los hombre.

- ¿Así que (resultado)? La sanidad instantánea del paralítico y la advertencia de no pecar más.

PARTE DOCTRINAL:

- La sanidad física y espiritual es a través de Jesucristo.

- La sanidad se recibe por fe en Jesucristo.

PARTE TEOLÓGICA:

- Dios es misericordioso que no quiere que el hombre se pierda a causa del pecado.

- Dios rechaza y aborrece el pecado.

ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN

Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.

CAPÍTULO 6, 1-14: Jesús alimenta a más de cinco mil

Género Literario: Narrativo

Contexto histórico:

- Lugar: Galilea.

- Situación: Una multitud que tiene hambre – situación económica decadente del pueblo

judío durante la opresión del imperio romano.

- Gente: Judíos.

- Autor: El apóstol Juan

Contexto del pasaje (antes y después)

- Antes: Los testigos de Jesús acerca de sus divinidad.

- Después: Jesús camina sobre las aguas del mar de Galilea.

Preguntas básicas:

-¿Quiénes (personas)?: Jesús, los discípulos u una multitud de galileos.

- ¿Dónde (lugar)?: Cerca de las orillas del mar de Galilea, frente a Capernaúm, probablemente

a una 1,5 km de Betsaida ciudad del discípulo Felipe.

- ¿Cuándo (tiempo)?: Cerca de la segunda Pascua durante el ministerio de Jesús.

- Evento: La alimentación milagrosa de una multitud (5 000 mil personas aprox.) por Jesús.

- ¿Cómo (método o manera)? Evangelismo a masas, para la repartición de la comida los hizo

sentar por grupos.

- ¿Por qué? Jesús realiza una demostración de la gracia y misericordia de Dios frente a la

necesidad de la gente.

- ¿Así que (resultado)? La satisfacción material (hambre) y espiritual de una multitud.

PARTE DOCTRINAL:

- Jesús puede tomar lo poco que tenemos y convertirlo en algo grande.

- Jesús necesita discípulos obedientes y que estén dispuestos a darle todo a Dios.

.PARTE TEOLÓGICA:

- Dios ama al hombre y se interesa por sus necesidades.

- Para Dios no hay nada imposible.

ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN

Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.

CAPÍTULO 6, 16 - 21: Jesús camina sobre el agua

Género Literario: Narrativo

Contexto histórico:

- Lugar: Galilea.

- Situación: Los discípulos se dirían a Capernaúm por el mar de Galilea de noche y una

tormenta se levanta en pleno viaje.

- Gente: Judíos.

- Autor: El apóstol Juan

Contexto del pasaje (antes y después)

- Antes: La alimentación de los más 5 000 personas.

- Después: La multitud alimentada milagrosamente busca y sigue a Jesús.

Preguntas básicas:

-¿Quiénes (personas)?: Jesús y sus los discípulos.

- ¿Dónde (lugar)?: En el mar de galilea a más de 5km de la orilla.

- ¿Cuándo (tiempo)?: Cerca de la segunda Pascua durante el ministerio de Jesús.

- Evento: Los discípulos se aterrorizan al ver a Jesús caminar sobre el agua.

- ¿Cómo (método o manera)? Mensaje de aliento y confianza en el poder de Dios.

- ¿Por qué? Jesús quiere fortalecer la fe de sus discípulos en medios de las tormentas tanto

naturales como espirituales.

- ¿Así que (resultado)? Gozo y confianza de los discípulos.

PARTE DOCTRINAL:

- Nuestra confianza en Jesús nos ofrece seguridad y paz en medio de las tormentas.

- La fe es Jesucristo echa fuera todo miedo.

.PARTE TEOLÓGICA:

- Dios tiene control sobre las leyes físicas de la naturaleza (vencer la gravedad, la

tensión superficial del agua).

- Dios es todopoderoso.

ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN

Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.

CAPÍTULO 9, 1 - 12: Jesús sana a un hombre ciego de nacimiento

Género Literario: Narrativo

Contexto histórico:

- Lugar: Jerusalén.

- Situación: La curiosidad de los discípulos acerca de la ceguera de un hombre.

- Gente: Judíos.

- Autor: El apóstol Juan

Contexto del pasaje (antes y después)

- Antes: La comparación entre Jesús y Abraham.

- Después: La interrogación e incredulidad de los fariseos acerca de la curación del

ciego de nacimiento.

Preguntas básicas:

-¿Quiénes (personas)?: Jesús, los discípulos, un hombre ciego de nacimiento y los fariseos.

- ¿Dónde (lugar)?: El estanque de Siloé construido por el rey Ezequías.

- ¿Cuándo (tiempo)?: Semanas o meses antes de la fiesta del Januká (fiesta de la

dedicación).

- Evento: Jesús sana a un ciego de nacimiento haciendo un lodo y untándolo en sus ojos.

- ¿Cómo (método o manera)? Demostración del poder de Dios.

- ¿Por qué? Jesús utilizó el sufrimiento de este hombre para enseñar acerca de la fe y

glorificar a Dios

- ¿Así que (resultado)? La sanidad del ciego de nacimiento.

PARTE DOCTRINAL:

- La obediencia a la palabra de Dios trae bendición y sanidad.

- Los problemas, circunstancias adversas son muchas veces para que la gloria de Dios

sea manifestada en nuestras vidas.

.PARTE TEOLÓGICA:

- Jesús es la luz del mundo (Jn. 9, 5)

- Jesús es Dios, por lo tanto tiene autoridad sobre la enfermedad.

ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN

Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.

CAPÍTULO 11, 1 - 45: Jesús resucita a Lázaro

Género Literario: Narrativo

Contexto histórico:

- Lugar: Jerusalén.

- Situación: La enfermedad y muerte de Lázaro hermano de Martha y María.

- Gente: Judíos.

- Autor: El apóstol Juan

Contexto del pasaje (antes y después)

- Antes: La declaración de Jesús acerca de sus deidad.

- Después: Conspiración para matar a Jesús por parte de los fariseos.

Preguntas básicas:

-¿Quiénes (personas)?: Jesús, los discípulos, Marta y María hermanas de Lázaro, judíos y los

fariseos.

- ¿Dónde (lugar)?: Betania que se encontraba a 3km de Jerusalén.

- ¿Cuándo (tiempo)?: Algunos meses antes de la celebración de la tercera Pascua del

ministerio de Jesús.

- Evento: Jesús resucita a Lázaro.

- ¿Cómo (método o manera)? Demostración del poder de Dios.

- ¿Por qué? Jesús utilizó el sufrimiento de este hombre para enseñar acerca de la fe y

glorificar a Dios

- ¿Así que (resultado)? La resurrección de Lázaro.

PARTE DOCTRINAL:

- La fe en Jesucristo nos permitirá ver la gloria de Dios. (Jn. 11, 40)

- Todos aquellos que creen en el señor Jesucristo tendrán parte en la resurrección y de

la vida eterna. (Jn. 11, 24)

- Jesús suplirá nuestras necesidades de acuerdo con su programa y propósito

perfectos, y no conforme a los deseos humanos.

.PARTE TEOLÓGICA:

- Jesús es la resurrección y la vida (Jn. 11, 25)

- Jesús es Dios, y es el mesías prometido que vino para la salvación de la humanidad y

la redención de todo pecado. (Jn. 11, 27).

CAPÍTULO 8: Una mujer sorprendida en adulterio

Género Literario: Narrativo

Contexto histórico:

- Lugar: Jerusalén, camino del monte de los Olivos al templo.

- Situación: La condenación del adulterio de una mujer.

- Gente: Judíos.

- Autor: El apóstol Juan

Contexto del pasaje (antes y después)

- Antes: Debate acerca del ministerio de Jesús y su divinidad, entre los fariseos

(incluyendo a Nicodemo).

- Después: La enseñanza de Jesús acerca de que era la Luz del mundo.

Preguntas básicas:

-¿Quiénes (personas)?: Jesús, los maestros de la ley, los fariseos, una mujer adúltera y judíos

oyentes.

- ¿Dónde (lugar)?: Jerusalén, en el camino del monte de los Olivos al templo.

- ¿Cuándo (tiempo)?: Algunos días después de finalizar la fiesta de los Tabernáculos (Fiesta

anual realizada entre los días 15 al 22 del 7mo mes).

- ¿Qué (evento, argumento, testimonio)? Evento de la presentación de una mujer adúltera

para ser juzgada ante Jesús.

- ¿Cómo (método o manera)? Confrontación del pecado.

- ¿Así que (resultado)? La salvación de la mujer adúltera.

Palabras claves: Adulterio, juzgar.

PARTE DOCTRINAL:

- La salvación ofrece el perdón de pecados. (Jn. 8, 11)

PARTE TEOLÓGICA:

CAPÍTULO 10: El buen pastor y sus ovejas

Género Literario: Narrativo

Contexto histórico:

- Lugar: Estanque de Siloé.

- Situación: La enseñanza de que Jesús era el pastor y dueño del rebaño.

- Gente: Judíos.

- Autor: El apóstol Juan

Contexto del pasaje (antes y después)

- Antes: Expulsión de un judío sanado de la ceguera en el día de reposo de la sinagoga.

- Después: La resurrección de Lázaro.

Preguntas básicas:

-¿Quiénes (personas)?: Jesús, los fariseos y judíos oyentes.

- ¿Dónde (lugar)?: Jerusalén, en el camino del monte de los Olivos al templo.

- ¿Cuándo (tiempo)?:

- ¿Qué (evento, argumento, testimonio)? Argumento acerca del llamado de Jesús a cuidar y

velar de las ovejas.

- ¿Cómo (método o manera)? Confrontación del pecado.

- ¿Así que (resultado)? Se causa una división en cuánto a las opiniones acerca de Jesús.

Palabras claves: Rebaño, pastor, ovejas.

PARTE DOCTRINAL:

PARTE TEOLÓGICA:

ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN

Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.

CAPÍTULO 14: Jesús, el camino al Padre

Género Literario: Narrativo

Contexto histórico:

- Lugar: Jerusalén.

- Situación: La última cena en el cuál Jesús participo con sus once discípulos (menos

Judas Iscariote).

- Gente: Judíos.

- Autor: El apóstol Juan

Contexto del pasaje (antes y después)

- Antes: Jesús predice la negación de Pedro.

- Después: El mensaje de Jesús acerca de que Él es la vid verdadera.

Preguntas básicas:

-¿Quiénes (personas)?: Jesús y sus once discípulos.

- ¿Dónde (lugar)?: Una posada en Jerusalén.

- ¿Cuándo (tiempo)?: En la última fiesta de la Pascua del ministerio de Jesús (Día jueves).

- Evento: Enseñanza de Jesús.

- Método: Discurso.

- Resultado: La consolación de los discípulos.

Palabras claves: Camino, oración, Espíritu Santo.

PARTE DOCTRINAL:

- Jesucristo es el único medio para conocer y llegar a Dios. (Jn. 14, 6)

- La presencia del Espíritu Santo compensa la ausencia de nuestro Señor Jesús.

- El triunfo de Jesús asegura nuestro destino eterno con Él.

- El amar a Dios implica obedecer sus mandamientos (Jn. 14,15)

PARTE TEOLÓGICA:

- La deidad de Jesús. (Jn. 14, 11)

- Jesús y el Padre obran juntos (Jn. 14, 10)

ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN

Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.

CAPÍTULO 15: Jesús, la vid verdadera

Género Literario: Narrativo

Contexto histórico:

- Lugar: Jerusalén.

- Situación: La importancia de llevar frutos.

- Gente: Judíos.

- Autor: El apóstol Juan

Contexto del pasaje (antes y después)

- Antes: El mensaje de Jesús acerca de que Él es el camino, la verdad y la vida.

- Después: El mensaje de Jesús acerca de la obra del Espíritu Santo.

Preguntas básicas:

-¿Quiénes (personas)?: Jesús y sus once discípulos.

- ¿Dónde (lugar)?: Afueras de Jerusalén o en las calles de Jerusalén.

- ¿Cuándo (tiempo)?: En la última fiesta de la Pascua del ministerio de Jesús (Día jueves).

- Evento: Enseñanza de Jesús.

- Método: Discurso.

- Resultado: La confortación de los discípulos.

Palabras claves: Vid, pámpanos, frutos.

PARTE DOCTRINAL:

- Llevar fruto es el propósito de nuestra vida; permanecer en Cristo es la fuente; la

oración, el medio para recibir `la savia (= el poder) de Cristo, la Vid. (Jn. 15, 5)

- Conocer a Cristo es entrar en una estrecha amistad con Él; el fin de esta comunión es

llevar fruto para la gloria de Dios (Jn. 15, 7-8)

- Permanecer en Cristo trae gozo en la vida de una persona. (Jn. 15, 11)

PARTE TEOLÓGICA:

- Dios obra por medio de Jesús. (Jn. 15, 16)

- El Espíritu Santo es el abogado del hombre ante Dios. (Jn. 15, 26)

- El Espíritu Santo es Dios. (Jn. 15, 26)

ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN

Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.

CAPÍTULO 16: La obra del Espíritu Santo

Género Literario: Narrativo

Contexto histórico:

- Lugar: Jerusalén.

- Situación: Jesús conforta la fe de los discípulos.

- Gente: Judios.

- Autor: El apóstol Juan

Contexto del pasaje (antes y después)

- Antes: El mensaje de Jesús acerca de que Él es el camino, la verdad y la vida.

- Después: El mensaje de Jesús acerca de la obra del Espíritu Santo.

Preguntas básicas:

-¿Quiénes (personas)?: Jesús y sus once discípulos.

- ¿Dónde (lugar)?: Una posada en Jerusalén.

- ¿Cuándo (tiempo)?: En la última fiesta de la Pascua del ministerio de Jesús (Día jueves).

- Evento: Advertencias de lo que sobrevendrá a los discípulos.

- Método: Discurso.

- Resultado: La confortación de los discípulos.

Palabras claves: Espíritu Santo, tristeza, gozo.

PARTE DOCTRINAL:

- Jesús nos promete gozo en abundancia a pesar de las circunstancias. (Jn. 16, 24)

- Jesús ha vencido al mundo. (Jn. 16, 33)

PARTE TEOLÓGICA:

- El Espíritu Santo es el que convence de pecado al mundo. (Jn. 16, 8)

- El Espíritu Santo es Dios.

- El Espíritu Santo glorifica al Padre. (Jn. 16, 14)

- Dios es Espíritu. (Jn. 4, 24)