Estudio y Análisis de Los Contenidos en Los Medios

2
UCSM – Escuela de Postgrado Maestría en Comunicación y Marketing Curso: Magisterio Social de la Iglesia ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS EN LOS MEDIOS Indicaciones: El esquema del trabajo seguirá los tres pasos del método del Magisterio Social de la Iglesia: ver, juzgar y actuar. - VER: Analizar por 5 días o más, los contenidos desarrollados en el medio de comunicación escogido (Televisión, radio o prensa escrita), utilizando los indicadores de análisis propuestos. Los contenidos analizados pueden pertenecer al rubro de la información, entretenimiento o espacio publicitario. - JUZGAR: Discernir el problema analizado a la luz de la fe. - ACTUAR: Sugerir posibles acciones que mejoren los contenidos de los medios de comunicación analizados. I. Indicadores de análisis para monitoreo de medios de comunicación (VER) 1. Veracidad - Uso de fuentes de información confiables - Confrontación de fuentes - Los resultados de las investigaciones se muestran de forma clara y concreta - En la publicidad que realicen los medios de comunicación sobre su programación no se engañará ni inducirá a error por ambigüedad, inexactitud u omisión, al público espectador o consumidor. 2. Respeto de la Dignidad Humana - Se respetará la intimidad de las personas

description

Estudio es el desarrollo de aptitudes y habilidades mediante la incorporación de conocimientos nuevos; este proceso se efectúa generalmente a través de la lectura.

Transcript of Estudio y Análisis de Los Contenidos en Los Medios

Page 1: Estudio y Análisis de Los Contenidos en Los Medios

UCSM – Escuela de PostgradoMaestría en Comunicación y Marketing Curso: Magisterio Social de la Iglesia

ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS EN LOS MEDIOS

Indicaciones: El esquema del trabajo seguirá los tres pasos del método del Magisterio Social de la Iglesia: ver, juzgar y actuar.

- VER: Analizar por 5 días o más, los contenidos desarrollados en el medio de comunicación escogido (Televisión, radio o prensa escrita), utilizando los indicadores de análisis propuestos. Los contenidos analizados pueden pertenecer al rubro de la información, entretenimiento o espacio publicitario.

- JUZGAR: Discernir el problema analizado a la luz de la fe.- ACTUAR: Sugerir posibles acciones que mejoren los contenidos de los medios

de comunicación analizados.

I. Indicadores de análisis para monitoreo de medios de comunicación (VER)

1. Veracidad

- Uso de fuentes de información confiables- Confrontación de fuentes- Los resultados de las investigaciones se muestran de forma clara y concreta- En la publicidad que realicen los medios de comunicación sobre su programación no se engañará ni inducirá a error por ambigüedad, inexactitud u omisión, al público espectador o consumidor.

2. Respeto de la Dignidad Humana

- Se respetará la intimidad de las personas- No se presentará la figura humana, en especial la de la mujer y el menor, en situaciones indecorosas, deshonestas o agraviantes.- No se discriminará ni estimulará la discriminación sobre la base de raza, religión, sexo, orientación sexual, nivel cultural o social, limitaciones físicas.- No se utilizarán representaciones o palabras que ridiculicen, denigren o que de alguna manera ofendan a la dignidad humana.

3. Responsabilidad Social

- Velar por la independencia de la empresa.- Cumplir con las normas y la legislación- Ejercer la libre competencia- Implementación de políticas del buen gobierno corporativo