ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN...

39
PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA – ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 ESTUDIO Y ANÁLISIS DE PROYECTO. 2.- ANÁLISIS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN. 2.1.- Introducción. 2.2.- Análisis del cumplimiento de la Normativa. 2.3.- Análisis del contenido del Proyecto de Ejecución. -DISTRITO QUATRECAMINS- VALENCIA PROMOTORA: URBICITY, S.L. 26

Transcript of ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN...

Page 1: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06

ESTUDIO Y ANÁLISIS DE PROYECTO.

2.- ANÁLISIS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN. 2.1.- Introducción.

2.2.- Análisis del cumplimiento de la Normativa. 2.3.- Análisis del contenido del Proyecto de Ejecución.

-DISTRITO QUATRECAMINS- VALENCIA PROMOTORA: URBICITY, S.L.

26

Page 2: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

2.- ANÁLISIS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN. 2.1.- INTRODUCCIÓN. A continuación se exponen los resultados obtenidos tras analizar el Proyecto de Ejecución, tanto en lo referente a las justificaciones del cumplimiento de las Normativas de obligada observancia, como la coherencia necesaria para la ejecución de la obra entre las partes que constituyen el Proyecto. 2.2.- ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA. Comprobación del cumplimiento de la Normativa siguiente: 1.- Normas de Habitabilidad y Diseño de Viviendas de la Generalitat Valenciana ( HD-91 ). 2.- NBE CPI-96 “Condiciones de Protección contra Incendios en los Edificios”. 3.- NBE CT-79 “Condiciones Térmicas en los Edificios”. 4.- NBE CA-88 “Condiciones Acústicas en los Edificios”.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 27

Page 3: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

1.- Normas de Habitabilidad y Diseño de Viviendas de la Generalitat Valenciana ( HD-91 ). Comprobaciones realizadas SATISFACTORIAMENTE:

Composición mínima de las viviendas. Número de baños y aseos por viviendas en relación al número de

habitaciones. Relación entre espacios. Superficies útiles de las viviendas. Dimensiones superficiales mínimas de los recintos, excepto en la Vivienda H. Hueco libre de paso a la vivienda. Hueco libre de paso a las habitaciones. Hueco libre de paso a baños, aseos y cocinas. Anchura mínima de pasillos y estrangulamientos. Figuras mínimas inscribibles en las habitaciones o recintos, excepto la

Vivienda H. Iluminación. Ventilación. Las condiciones de dotación mínimas. Las circulaciones horizontales y verticales a través del edificio. Las dimensiones mínimas de los patios. Seguridad contra la caída a través de los huecos de iluminación y ventilación. Iluminación de las escaleras. Evacuación de aguas residuales y pluviales. Aparcamientos.

Se observa NO CUMPLIMIENTO:

En la planta quinta, vivienda H, la habitación sencilla tiene una superficie de 5´60 m2 , encontrándose por debajo de los 6´00 m2 que exige la Normativa como superficie o dimensión mínima.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 28

Page 4: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

0,96

0,552,50

3,60

3,60

1,57

0,81

1,37

1,50 1,50 0,80

1,80

0.90

2,35

2,35

2,25

No se define en proyecto la solución arquitectónica que exige la Normativa

que garantice el tendido de la ropa al ambiente exterior protegido de las vistas desde el exterior del edificio. El edificio no cuenta con terraza comunitaria, si bien en la Memoria Descriptiva se habla de esta, se trata de un error observando la planta de cubierta.

3,45

3,70

0,50

1,301,35

0,60

1,00

1,02 1,00

2,05

1.00

1,02

2,05

3,70

1.00

0,50

1,301,35

0,60

6,04

3,16

6,87

3,08

3,00

6,87

0,71

0,20

6,44

2,91

7,28

4,15

4,06

4,21

7,08 7,

2 9

7,28

4,77

7,28

4,77

7,28

4,19

4,33

3,990,70

0,20

calentador de gas

calentador de gas calentador de gas

RIT

S

portilla ascensor RIT

S

y acceso cubiertaportilla ascensory acceso cubierta

unidad exterior AAsobre cubierta unidad exterior AA

sobre cubierta

Las terrazas son todas privativas de los propietarios de los áticos.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 29

Page 5: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

Tampoco se observa dicha solución en las galerías:

No es inscribible en el comedor-estar de la Vivienda H el rectángulo de lados 2´50 m. y 3´00 m., tal y como se observa en el plano adjunto.

H

Otras observaciones:

La altura libre mínima de 2´50 m. en dormitorios y estancias se observa en todas las viviendas, e igualmente los 2´20 m. en pasillos, aseos y cocinas. Sin embargo en ninguno de los planos de instalaciones se grafía la preinstalación de conductos de aire acondicionado.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 30

Page 6: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

Si en algún momento la instalación invadiese parcialmente las habitaciones o salones y, por lo tanto se emplacase estas zonas, se debería estar a lo dispuesto en el art. 2.4. de la HD-91 :

La altura libre mínima de la vivienda será de 2,50 m. en dormitorios y estancias, admitiéndose descuelgues hasta 2,20 m. con ocupación en planta de cada recinto hasta el 10% de su superficie. En pasillos, aseos y cocinas, la altura libre mínima será de 2,20 m.

Las alturas mínimas anteriores se cumplirán, al menos, sobre las superficies mínimas exigibles a las habitaciones y a las viviendas. Las cocinas de las viviendas E y G, se entiende que se incorporan al comedor

– estar, pues de otro modo no sumarian la superficie mínima exigida por la Normativa de 5´00m2.

ESCALERA 1

E

Vivienda E. Se comprueba que incorporando la cocina al comedor-estar, en conjunto suma una superficie superior a la mínima según Normativa de 18´00 m2.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 31

Page 7: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

2.- NBE CPI-96 “Condiciones de Protección contra Incendios en los Edificios”

Para llevar a cabo el análisis del cumplimiento de las condiciones de protección contra incendios de los diferentes elementos que forman parte del edificio, se sigue lo establecido en la NBE CPI 96 y la Ordenanza Municipal de Protección Contra Incendios de la ciudad de Valencia. Tras el análisis del anexo de Proyecto relativo a la justificación del cumplimiento de los dispuesto en la NBE CPI-96 de obligado cumplimiento y la OMPI, se ha comprobado el cumplimiento en todos los puntos que son de aplicación al edificio, a excepción de los que a continuación se desarrollan: Artículo 7.4.3. Anchuras mínimas y máximas.

La anchura libre en puertas, pasos y huecos previstos como salida de evacuación será igual o mayor que 0´80 m. La anchura de la hoja será igual o menor que 1´20 m. y en puertas de dos hojas, igual o mayor que 0´60 m.

A

BESCALERA 1

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 32

Page 8: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

5 UD

0,82

P10

2,03

0,30

Se observa un no cumplimiento de este artículo puesto que una de las hojas tiene un ancho menor al exigido de 0´60 m.

Artículo 8.1. Puertas.

d) Toda puerta de un recinto que no sea de ocupación nula situada en la meseta de una escalera, se dispondrá de tal forma que al abrirse no invada la superficie necesaria de meseta para la evacuación. Cuando este situada en la pared de un pasillo, se dispondrá de forma tal que, en a zona de pasillo barrida por la puerta, no se disminuya la anchura del mismo más de 15 cm.

ESCALERA 1F

ESTU

Se observa como la hoja menor de la puerta, invade la superficie necesaria para la evacuación. El motivo que ha llevado al autor del Proyecto a colocar una puerta de doble hoja que no cumple con el artículo relativo a las anchuras de las hojas, ni tampoco con el actual, es el cumplir con la Norma de Habitabilidad y

la cual exige que por el edificio debe desplazarse un prisma de dimensiones 0´60x0´60x2´00 m. Por este motivo, la única forma de poder girar dicho prisma desde el rellano a través de la puerta RF 60 de la escalera protegida, es de este modo.

DIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 33

Page 9: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

Artículo 10.3. Vestíbulos Previos. G.10.3. Uso Garaje o Aparcamiento. En los vestíbulos previos situados entre un garaje o aparcamiento y otro uso diferente, la puerta que comunica el vestíbulo con dicho uso deberá abrir hacia el interior del vestíbulo.

T1 T2

T4

T3

B02 B03 B04 B05B06 B07 B08 B09

B11 B12 B13 B14

B01B10

CONT. GAS

SECTOR GARAJE

SECTOR VIVIENDA SECTOR VIVIENDA

Se observa como la puerta RF 60 que da acceso al vestíbulo desde el zaguán, considerando a este como un espacio del sector de uso Vivienda, abre hacía el exterior, cuando lo debería hacer en sentido contrario. No ocurre lo mismo en el otro zaguán.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 34

Page 10: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

3.- NBE CT-79 “Condiciones Térmicas en los Edificios”. FICHA JUSTIFICATIVA DEL CÁLCULO DEL COEFICIENTE DE TRANSMISIÓN TÉRMICA GLOBAL DEL EDIFICIO ( Kg ). A la hora de realizar los cálculos nos encontramos con la necesidad de analizar los distintos documentos que constituyen el Proyecto, en busca de las soluciones constructivas adoptadas y materiales a emplear, puesto que existe ciertas discrepancias, en este sentido, entre la ficha justificativa del anexo de cálculo del coeficiente Kg y la Memoria Descriptiva y el Presupuesto.

Apartado E. Cerramientos en contacto con el ambiente exterior.

Huecos verticales exteriores, puertas y ventanas. Atendiendo a las tablas 2.12 y 2.13 de la Norma CT-79, se entiende que el aislamiento térmico de una carpintería esta en función del tipo, si es de madera o es metálica; del tipo de acristalamiento, si es doble o sencillo; y si es doble, el espesor de la cámara. Así pues, se obtienen los siguientes coeficientes de transmisión: Carpintería de aluminio lacado en blanco, en sistema monoblock.

Clase A 1

Tabla 2.12. NBE CT-79

4 + 6 + 4

Miradores, hojas practicables y correderas. 143,91 m2 3,40 kcal/h m2 ºC

laminar 3+3 + 6 + 4 Miradores, hojas fijas laterales e inferiores. 44,87 m2 3,40 kcal/h m2 ºC

vidrio seguridad simple 4+4 Ventanas dormitorios a deslunados, fijo inferior. 28,50 m2 5,0 kcal/h m2 ºC

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 35

Page 11: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

vidrio simple 6 mm. Ventanas dormitorios a deslunados, hojas practicables. 122,94 m2 5,0 kcal/h m2 ºC

vidrio impreso incoloro 4 mm.

Puertas de paso a galerías y ventanas en galerías. 24,10 m2 5,0 kcal/h m2 ºC

Cerramiento verticales o inclinados más de 60º con la horizontal.

CERRAMIENTO DE FACHADA. TIPO EC 1. Cerramiento de fachada, formado por hoja exterior de ladrillo caravista de 12 cm. de espesor de dimensiones 24x12x5 cm., enfoscado por su cara interior con mortero de cemento 1:6, cámara de aire de 5 cm., rellena con lana de roca de 70 kg/m3 de densidad ( 4 cm. ), y hoja interior de ladrillo hueco 25x12x7 cm., enlucido de yeso por su cara exterior.

CONCEPTO Espesor Condct. Term. Resist. Term. Ladrillo caravista 25x12x5 cm. 0,05 m. 0,75 kcal/hmºC 0,067 m2hºC/kcal Enfoscado mto cemento 0,015 m. 1,20 kcal/hmºC 0,0125 m2hºC/kcal Lana de roca 70 kg/m3 0,04 m. 0,034 kcal/hmºC 1,1765 m2hºC/kcal Cámara de aire. No ventilada. 0,01 m. -------- 0,16 m2hºC/kcal Ladrillo hueco 25x12x7 cm. 0,07 m. 0,42 kcal/hmºC 0,167 m2hºC/kcal Enlucido de yeso. 0,015 m. 0,26 kcal/hmºC 0,0577 m2hºC/kcal Resistencias térmicas superficiales. -------- --------- 0,20 m2hºC/kcal R =

1,8407 m2hºC/kcal

K = 1/R =

0,543 kcal/hm2ºC

CERRAMIENTO DE FACHADA. TIPO EC 2. Cerramiento de fachada, formado por hoja exterior de ladrillo hueco de dimensiones 24x12x11cm., enfoscado por su cara interior con mortero de cemento 1:6, cámara de aire de 5 cm., rellena con lana de roca de 70 kg/m3 de densidad ( 4 cm. ), y hoja interior de ladrillo hueco 25x12x7 cm., enlucido de yeso por su cara exterior. Incluido enfoscado exter. del LH11.

CONCEPTO Espesor Condct. Term. Resist. Term. Enfoscado mto cemento 0,015 m. 1,20 kcal/hmºC 0,0125 m2hºC/kcal Ladrillo hueco 25x12x11 0,11 m. 0,42 kcal/hmºC 0,262 m2hºC/kcal Enfoscado mto cemento 0,015 m. 1,20 kcal/hmºC 0,0125 m2hºC/kcal Lana de roca 70 kg/m3 0,04 m. 0,034 kcal/hmºC 1,1765 m2hºC/kcal Cámara de aire. No ventilada. 0,01 m. -------- 0,16 m2hºC/kcal

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 36

Page 12: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

Ladrillo hueco 25x12x7 cm. 0,07 m. 0,42 kcal/hmºC 0,167 m2hºC/kcal Enlucido de yeso. 0,015 m. 0,26 kcal/hmºC 0,0577 m2hºC/kcal Resistencias térmicas superficiales. -------- --------- 0,20 m2hºC/kcal

R =

2,0482 m2hºC/kcal

K = 1/R =

0,488 kcal/hm2ºC

CERRAMIENTO DE DESLUNADOS. TIPO EC 3. Cerramiento de fachada, formado por hoja exterior de ladrillo hueco de dimensiones 24x12x9 cm., enfoscado por su cara interior con mortero de cemento 1:6, cámara de aire de 5 cm., rellena con lana de roca de 70 kg/m3 de densidad ( 4 cm. ), y hoja interior de ladrillo hueco 25x12x7 cm., enlucido de yeso por su cara exterior. Incluido enfoscado ext. del LH9

CONCEPTO Espesor Condct. Term. Resist. Term. Enfoscado mto cemento 0,015 m. 1,20 kcal/hmºC 0,0125 m2hºC/kcal Ladrillo hueco 25x12x9 0,09 m. 0,42 kcal/hmºC 0,214 m2hºC/kcal Enfoscado mto cemento 0,015 m. 1,20 kcal/hmºC 0,0125 m2hºC/kcal Lana de roca 70 kg/m3 0,04 m. 0,034 kcal/hmºC 1,1765 m2hºC/kcal Cámara de aire. No ventilada. 0,01 m. -------- 0,16 m2hºC/kcal Ladrillo hueco 25x12x7 cm. 0,07 m. 0,42 kcal/hmºC 0,167 m2hºC/kcal Enlucido de yeso. 0,015 m. 0,26 kcal/hmºC 0,0577 m2hºC/kcal

Resistencias térmicas superficiales. -------- --------- 0,20 m2hºC/kcal

R =

2,00 m2hºC/kcal

K = 1/R =

0,499 kcal/hm2ºC

Apartado N. Cerramientos de separación con otros edificios o locales no calefactados.

Cerramientos verticales de separación con locales no calefactados o medianeras.

CERRAMIENTO DE MEDIANERA. TIPO NM 1.

Cerramiento de medianera, formado por hoja exterior de ladrillo hueco de dimensiones 24x12x9 cm., enfoscado por su cara interior con mortero de cemento 1:6, cámara de aire de 5 cm., rellena con lana de roca de 70 kg/m3 de densidad ( 4 cm. ), y hoja interior de ladrillo hueco 25x12x7 cm., enlucido de yeso por su cara exterior. Incluido enfoscado ext. del LH7.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 37

Page 13: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

CONCEPTO Espesor Condct. Term. Resist. Term. Enfoscado mto cemento 0,015 m. 1,20 kcal/hmºC 0,0125 m2hºC/kcal Ladrillo hueco 25x12x9 cm. 0,09 m. 0,42 kcal/hmºC 0,214 m2hºC/kcal Enfoscado mto cemento 0,015 m. 1,20 kcal/hmºC 0,0125 m2hºC/kcal Lana de roca 70 kg/m3 0,04 m. 0,034 kcal/hmºC 1,1765 m2hºC/kcal Cámara de aire. No ventilada. 0,01 m. -------- 0,16 m2hºC/kcal Ladrillo hueco 25x12x7 cm. 0,07 m. 0,42 kcal/hmºC 0,167 m2hºC/kcal Enlucido de yeso. 0,015 m. 0,26 kcal/hmºC 0,0577 m2hºC/kcal Resistencias térmicas superficiales. -------- --------- 0,20 m2hºC/kcal

R =

2,01 m2hºC/kcal

K = 1/R =

0,499 kcal/hm2ºC

Forjados sobre espacios cerrados no calefactados de altura > 1´00 metro.

FORJADO. TIPO NF 1. Forjado de hormigón de 25+6 cm. de canto, con capa de compresión de 6 cm., bovedillas de hormigón y entrevigado de 70 cm., con pavimento de material petreo tomado con mortero de cemento sobre cama de arena, incluido el enlucido de yeso de 2 cm. por su cara inferior.

CONCEPTO Espesor Condct. Term. Resist. Term. Tipo de forjado. -------- -------- 0,22 m2hºC/kcal Enlucido de yeso. 0,02 m. 0,26 kcal/hmºC 0,077 m2hºC/kcal Pasta de agarre pavimento. 0,03 m 0,75 kcal/hmºC 0,04 m2hºC/kcal Arena 0,03 m. 0,50 kcal/hmºC 0,06 m2hºC/kcal Pavimento terrazo. 0,025 m. 2,00 kcal/hmºC 0,16 m2hºC/kcal Resistencias térmicas superficiales. -------- --------- 0,17 m2hºC/kcal

R =

0,727 m2hºC/kcal

K = 1/R =

1,375 kcal/hm2ºC

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 38

Page 14: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

Apartado Q. Cerramientos de techo o cubierta.

Azoteas.

AZOTEA. TIPO QA T. Forjado de hormigón de 25+6 cm. de canto, con capa de compresión de 6 cm., bovedillas de hormigón y entrevigado de 70 cm., enlucido de yeso por su cara inferior con un espesor de 2 cm., y solución de azotea transitable constituida por lámina asfáltica de superficie no protegida como barrera de vapor, hormigón celular de 10 cm. de espesor medio, aislamiento térmico de40 mm. de espesor de poliestireno extruído 35 kg/m3, lámina asfáltica de betún elastómero de armadura de poliéster, en posición flotante respecto al soporte, salvo en perímetros y puntos singulares; lámina de geotéxtil de poliéster de 115 g/m2., y pavimento de baldosín catalán.

CONCEPTO Espesor Condct. Term. Resist. Term. Tipo de forjado. -------- -------- 0,22 m2hºC/kcal Enlucido de yeso. 0,02 m. 0,26 kcal/hmºC 0,077 m2hºC/kcal Barrera de vapor. -------- --------- Hormigón celular. 0,010 m. 0,58 kcal/hmºC 0,0172 m2hºC/kcal Enfoscado de cemento. 0,015 m. 1,20 kcal/hmºC 0,0125 m2hºC/kcal Poliestireno Extruído 35 kg/m3 0,04 m. 0,028 kcal/hmºC 1,428 m2hºC/kcal Lámina asfáltica de betún elastómero. 0,005 m. 0,15 kcal/hmºC 0,034 m2hºC/kcal Lámina de geotéxtil. -------- ---------- Pasta de agarre pavimento. 0,03 m 0,75 kcal/hmºC 0,04 m2hºC/kcal Pavimento rasilla cerámica. 0,015 m. 0,90 kcal/hmºC 0,0167 m2hºC/kcal Resistencias térmicas superficiales. -------- --------- 0,17 m2hºC/kcal

R =

2,0154 m2hºC/kcal

K = 1/R =

0,496 kcal/hm2ºC

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 39

Page 15: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

Cubiertas inclinadas menos de 60º con la horizontal.

CUBIERTA INCLINADA. TIPO QT T. Forjado de hormigón de 25+6 cm. de canto, con capa de compresión de 6 cm., bovedillas de hormigón y entrevigado de 70 cm., enlucido de yeso por su cara inferior con un espesor de 2 cm., y solución de cubierta inclinada constituida por teja cerámica sobre rastreles e interpuesto lámina aislante de lana de roca.

CONCEPTO Espesor Condct. Term. Resist. Term. Tipo de forjado. -------- -------- 0,22 m2hºC/kcal Enlucido de yeso. 0,02 m. 0,26 kcal/hmºC 0,077 m2hºC/kcal Lana de roca 70 kg/m3 0,04 m. 0,034 kcal/hmºC 1,1765 m2hºC/kcal Tejas cerámicas 0,025 m. 0,8 kcal/hmºC 0,031 m2hºC/kcal Resistencias térmicas superficiales. -------- --------- 0,17 m2hºC/kcal

R =

1,6745 m2hºC/kcal

K = 1/R =

0,597 kcal/hm2ºC

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 40

Page 16: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO

FICHA JUSTIFICATIVA DE PROYECTO.

ALUMNO P.F.C. 05-06 41

Page 17: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 42

Page 18: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

4.- NBE CA-88 “Condiciones Acústicas en los Edificios”.

Análisis de los valores de aislamiento a ruido aéreo de los elementos constructivos verticales, los valores del aislamiento global a ruido aéreo del cerramiento de fachada, y los valores del aislamiento a ruido aéreo y el nivel de ruido de impacto en los elementos constructivos horizontales, que definen la vivienda B de la planta Cuarta.

BE

SC

ALERA 1

FAC

HA

DA

ME

DIA

NE

RA

PS 1

PA 1

PS 1

PS 1

PS 1

PA 1

PA 2.1 PA 2.1PA 2.1

PA 2.2

PA 2.2

PS 2

PC 1PC 1

EC2 + EV1PA 2.2

ESTUDIO

PLANTA

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS VERTICALES.

PARTICIONES INTERIORES. Entre área de igual uso ejecución de fábrica de LH7 y enlucido de yeso por PA 1 ambas caras. Entre áreas de uso distinto ejecución de fábrica de LH7 y enlucido de yeso por PA 2.1 ambas caras. Entre áreas de uso distinto ejecución de fábrica de LH7 y enlucido de yeso por PA 2.2 una cara y alicatado por la otra.

Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 43

Page 19: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PAREDES SEPARADORAS DE DISTINTOS USUARIOS.

Cerramiento formado por fábrica de LH9 enfoscado de mto. de cemento por su cara interior, aislante acústico de lana de roca de 70 kg/m3 de densidad, y fábrica de LH7,

PS 1

enlucidas ambas fábricas por su cara exter. Cerramiento de medianera formado por fábrica de LH9 enfoscada exteriormente, aislante acústico de lana de roca de 70 kg/m3 de densidad, y fábrica de LH4 enlucido de

PS 2

yeso por su cara exterior. PAREDES SEPARADORAS DE ZONAS COMUNES INT.

Fábrica de ladrillo perforado, enlucido de PC 1 yeso por ambas caras.

PAREDES SEPARADORAS DE SALAS DE MAQUINAS.

Fábrica de LH9 enlucido de yeso en su cara exterior y enfoscado de mto. de cemento en su interior, aislante acústico de lana de roca de 70 kg/m3 de densidad, y fábrica de LH7

PS 3

enlucido de yeso exteriormente.

Cerramiento de fachadaformado por:

LH11 enfoscado exterior

LR 70 kg/m3LH7 enlucido exterior

Enfoscado cara interior LH11

FACHADAS.

EC 2 + EV 1

Fábrica de ladrillo hueco LH11 o cvsta, enfoscada de mto.de cemento interiormente, aislante acústico de lana de roca de 70 kg/m3 de densidad, y fábrica de LH7 enlucido de yeso exteriormente. Características de la carpintería no definidas.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 44

Page 20: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PLANTA 4ª.

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS HORIZONTALES.

FOR 1

Forjado de hormigón de 31 cm., de viguetas in situ, con capa de compresión de 6 cm., tela antiimpacto, pasta de agarre y pavimento de terrazo de 7 cm. de espesor total.

QA

Forjado de hormigón de 31 cm., de viguetas in situ, con capa de compresión de 6 cm., Y SOLUCIÓN DE AZOTEA TRANSITABLE CON HORMIGÓN ALIGERADO PARA FORMACIÓN DE PENDIENTES, MTO. DE CEMENTO REGULARIZANDO LA SUPERFICIE, PARA RECIBIR

IMPERMEABILIZACIÓN MEDIANTE LÁMINAS DE BETÚN MODIFICADO, PROTECCIÓN DE ESTA CON MTO. DE CEMENTO Y SOLUCIÓN DE PAVIMENTO MEDIANTE

BALDOSIN CATALÁN RECBIDO CON PASTA DE AGARRE. ( No viene calculado en la ficha justificativa ).

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 45

SECCIÓN

Page 21: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

CÁLCULO DEL AISLAMIENTO A RUIDO AÉREO R ( dBA ).

PARTICIONES INTERIORES.

PA 1 ENL + LH7 + ENL Artículo 10º. R >= 30 dBA. ( Áreas de mismo uso ).

El aislamiento a ruido aéreo es función casi exclusiva de su masa, aplicando las siguientes fórmulas según sea el caso: m < 150 kg/m2 R = 16,6 log m + 2 (dBA) m > 150 kg/m2 R = 36,5 log m - 41,5 (dBA) Capa de material Espesor Densidad Peso m2. Enlucido de yeso 0´015 m2. 800 kg/m3 12 kg/m2 Fábrica LH7 0´070 m2. 1.200 kg/m3 84 kg/m2 Enlucido de yeso 0´015 m2. 800 kg/m3 12 kg/m2 108 kg/m2

R = 16,6 log 108 + 2 = 35,75 dBA.

PA 2.1. ENL + LH7 + ENL Artículo 10º. R >= 35 dBA. ( Áreas de uso distinto ).

Capa de material Espesor Densidad Peso m2. Enlucido de yeso 0´015 m2. 800 kg/m3 12 kg/m2 Fábrica LH7 0´070 m2. 1.200 kg/m3 84 kg/m2 Enlucido de yeso 0´015 m2. 800 kg/m3 12 kg/m2 108 kg/m2

R = 16,6 log 108 + 2 = 35,75 dBA.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 46

Page 22: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PA 2.2. ENL + LH7 + ALICATAD Artículo 10º. R >= 35 dBA. ( Áreas de uso distinto ).

Capa de material Espesor Densidad Peso m2. Enlucido de yeso 0´015 m2. 800 kg/m3 12 kg/m2 Fábrica LH7 0´070 m2. 1.200 kg/m3 84 kg/m2 Mortero de agarre 0´020 m2. 2.000 kg/m3 40 kg/m2 Alicatado cerámico 0´010 m2. 1.800 kg/m3 18 kg/m2 154 kg/m2

R = 36,5 log 154 - 41,5 = 38,34 dBA.

PAREDES SEPARADORAS USUARIOS DISTINTOS.

PS 1 ENL + LH9 + ENF + LR + LH7 + ENL

Artículo 11º. R >= 45 dBA. PARED COMPUESTA PARED DOBLE DE ALBAÑILERÍA

Su aislamiento se determina mediante ensayo, si bien podemos emplear la fórmula R = 36,5 log m - 41,5 ( dBA ), siempre que se cumplan las siguientes condiciones, en este caso: a) La separación entre las hojas sea superior a 2 cm. Cumplimos si consideramos solo las capas u hojas de albañilería b) El peso de la hoja más ligera es mayor a 150 kg/m2 No se cumple esta condición. Por lo que habría que ensayar el cerramiento. A modo orientativo.

Capa de material Espesor Densidad Peso m2. Enlucido de yeso 0´015 m2. 800 kg/m3 12 kg/m2 Fábrica LH9 0´090 m2. 1.200 kg/m3 108 kg/m2 Enfoscado de cemento 0´015 m2. 2.000 kg/m3 30 kg/m2 Lana Roca 0´040 m2 70 kg/m3 2,80 kg/m2 Fábrica LH7 0´070 m2 1.200 kg/m3 84 kg/m2 Enlucido de yeso 0´015 m2. 800 kg/m3 12 kg/m2

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 47

Page 23: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

248´80 kg/m2

R = 36,5 log 248´80 - 41,5 = 45,95 dBA.

PS 2 ENF + LH9 + LR + LH4 + ENL

Artículo 11º. R >= 45 dBA. PARED COMPUESTA PARED DOBLE DE ALBAÑILERÍA

Su aislamiento se determina mediante ensayo, si bien podemos emplear la fórmula R = 36,5 log m - 41,5 ( dBA ), siempre que se cumplan las siguientes condiciones, en este caso: a) La separación entre las hojas sea superior a 2 cm. Cumplimos si consideramos solo las capas u hojas de albañilería b) El peso de la hoja más lígera es mayor a 150 kg/m2 No se cumple esta condición. Por lo que habría que ensayar el cerramiento. A modo orientativo.

Capa de material Espesor Densidad Peso m2. Enfoscado de cemento 0´015 m2. 2.000 kg/m3 30 kg/m2 Fábrica LH9 0´090 m2. 1.200 kg/m3 108 kg/m2 Lana Roca 0´040 m2 70 kg/m3 2,80 kg/m2 Fábrica LH4 0´040 m2 1.200 kg/m3 48 kg/m2 Enlucido de yeso 0´015 m2. 800 kg/m3 12 kg/m2 200´80 kg/m2

R = 36,5 log 200´80 - 41,5 = 42,55 dBA.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 48

Page 24: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PAREDES SEPARADORAS DE ZONAS COMUNES INTERIORES.

PC 1 ENL + LADRILLO PERFORADO + ENL

Artículo 12º. R >= 45 dBA. PARED SIMPLE Su aislamiento se determina mediante ensayo, si bien podemos emplear la fórmula R = 36,5 log m - 41,5 ( dBA ).

Capa de material Espesor Densidad Peso m2. Enlucido de yeso 0´015 m2. 800 kg/m3 12 kg/m2 Fábrica Ladrillo perforado 0´115 m2. 1.600 kg/m3 184 kg/m2 Enlucido de yeso 0´015 m2. 800 kg/m3 12 kg/m2 208 kg/m2

R = 36,5 log 208 - 41,5 = 43,11 dBA.

PAREDES SEPARADORAS DE SALAS DE MAQUINAS.

PS 1 ENL + LH9 + ENF + LR + LH7 + ENL

Artículo 17º. R >= 55 dBA. PARED COMPUESTA PARED DOBLE DE ALBAÑILERÍA

Su aislamiento se determina mediante ensayo, si bien podemos emplear la fórmula R = 36,5 log m - 41,5 ( dBA ), siempre que se cumplan las siguientes condiciones, en este caso: a) La separación entre las hojas sea superior a 2 cm. Cumplimos si consideramos solo las capas u hojas de albañilería b) El peso de la hoja más lígera es mayor a 150 kg/m2 No se cumple esta condición. Por lo que habría que ensayar el cerramiento. A modo orientativo.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 49

Page 25: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

Capa de material Espesor Densidad Peso m2. Enlucido de yeso 0´015 m2. 800 kg/m3 12 kg/m2 Fábrica LH9 0´090 m2. 1.200 kg/m3 108 kg/m2 Enfoscado de cemento 0´015 m2. 2.000 kg/m3 30 kg/m2 Lana Roca 0´040 m2 70 kg/m3 2,80 kg/m2 Fábrica LH7 0´070 m2 1.200 kg/m3 84 kg/m2 Enlucido de yeso 0´015 m2. 800 kg/m3 12 kg/m2 248´80 kg/m2

R = 36,5 log 248´80 - 41,5 = 45,95 dBA.

CÁLCULO DEL AISLAMIENTO ACÚSTICO GLOBAL A RUIDO AÉREO ag ( dBA ).

FACHADA.

PARTE CIEGA

EC 2 + EV 1 LCARAV + ENF + LR + LH7 + ENL

Su aislamiento se determina mediante ensayo, si bien podemos emplear la fórmula R = 36,5 log m - 41,5 ( dBA ), siempre que se

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 50

Page 26: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

cumplan las siguientes condiciones, en este caso: a) La separación entre las hojas cumplirá la expresión siguiente donde d sea mayor o igual a 45 [ (1/m1) + (1/m2) ] b) El peso de la hoja más pesada es mayor a 200 kg/m2 No se cumplen estas condiciones. Por lo que habría que realizar el correspondiente ensayo. A modo orientativo.

Capa de material Espesor Densidad Peso m2. Ladrillo Caravista 0´12 m2 1.600 kg/m3 192 kg/m2 Enfoscado de cemento 0´015 m2. 2.000 kg/m3 30 kg/m2 Lana Roca 0´040 m2 70 kg/m3 2,80 kg/m2 Fábrica LH7 0´070 m2 1.200 kg/m3 84 kg/m2 Enlucido de yeso 0´015 m2. 800 kg/m3 12 kg/m2 320´80 kg/m2

ac = 36,5 log 320´80 - 41,5 = 49,98 dBA.

PARTE DE VENTANAS

EC 2 + EV 1 Según la NBE CT 79

El proyecto no define las características de las carpinterías, por este motivo nos basaremos en lo que exige la Normativa CT-79 atendiendo a la zona climática en la que se sitúa la obra.

Valencia ------ Zona B --------- Carpintería Clase A1

R = 15 dBA. o R = 13,3 log e + 14,5 dBA. Composición del acristalamiento en el mirador. Hoja interior de 4 mm., cámara de 6 mm. y hoja exterior de 4 mm. Según Normativa: e = a la media de los espesores de las hojas int/ext.

av = 13,3 log 4 + 14,5 = 22,50 dBA.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 51

Page 27: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

1010 1010

10

avacSvSc

SvScag

+

+log=

Sc 5´27 m2 Sv 15,57 m2 ac 49´98 dBA. av 22´50 dBA.

105022

109849

10

5715

10

2755715275

10

,,,

+,

,+,log=ag

Aislamiento global a ruido aéreo ag = 23´76 dBA.

CÁLCULO DEL AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO AÉREO R Y DEL NIVEL DE RUIDO DE IMPACTO Ln DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS HORIZONTALES.

FORJADOS.

FOR 1 R >= 45 dBA. Ln <= 80 dBA.

Forjado de hormigón de 31 cm., viguetas in situ, capa de compresión de 6 cm., lámina antiimpacto, pasta de agarre y pavimento de terrazo de 7 cm. de espesor total. Su aislamiento se determina mediante ensayo, si bien podemos emplear la fórmula R = 36,5 log m - 41,5 ( dBA ), tomando la masa m como la suma de las masas del forjado, de la solución empleada en

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 52

Page 28: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

techos y de la solución de pavimento.

Capa de material Espesor Densidad Peso m2. Enlucido de yeso 0´015 m2. 800 kg/m3 12 kg/m2 Forjado 310 mm. 0´31 m2. ------- 350 kg/m2. Pavim. Terrazo 0´07 m2. 70 kg/m3 120 kg/m2 482 kg/m2

R = 36,5 log 482 - 41,5 = 56,43 dBA.

Ln = 135 - R = 135 - 56,43 = 78,57 dBA.

QA R >= 45 dBA. Ln <= 80 dBA. Forjado de hormigón de 31 cm., viguetas in situ, capa de compresión de 6 cm., formación de ptes. mediante hormigón celular, mto. de regularización, lámina impermeabilizante, capa mto. de cemento, y pavimento a base de rasilla o baldosín catalán recibida con pasta. Su aislamiento se determina mediante ensayo, si bien podemos emplear la fórmula R = 36,5 log m - 41,5 ( dBA ), tomando la masa m como la suma de las masas del forjado, de la solución empleada en techos y de la solución de pavimento.

Capa de material Espesor Densidad Peso m2. Enlucido de yeso 0´015 m2. 800 kg/m3 12 kg/m2 Forjado 310 mm. 0´31 m2. ------- 350 kg/m2. Hormigón aligerado 0´10 m2 1.000 kg/m3 100 kg/m2 Mto. Cemento 0´015 m2. 2.000 kg/m3 30 kg/m2 Lamina LBM 0´005 m2 1.050 kg/m3 5´25 kg/m2 Mto. Cemento 0´015 m2. 2.000 kg/m3 30 kg/m2 Pavimento baldosín catal. 0´05 m2 1.720 kg/m3 86 kg/m2 613,25 kg/m2

R = 36,5 log 613,25 - 41,5 = 60,25 dBA.

Ln = 135 - R = 135 - 60,25 = 74,75 dBA.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 53

Page 29: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

FICHA JUSTIFICATIVA DE PROYECTO.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 54

Page 30: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

Análisis e interpretación de la diferencias existentes entre las Ficha Justificativa de Cumplimiento de la CA 88, extraída del Proyecto de Ejecución, y los resultados obtenidos.

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS VERTICALES.

BE

SC

ALE

RA

1

R=34,80 dBA

R=23,76 dBA

R=48,30 dBA

R=45,95 dBA

R=46,30 dBA

R=42,55 dBA

R=35,50 dBA

R=35,75 dBA

R=35,50 dBA

R=38,34 dBA

R=35,50 dBA

R=35,75 dBA

R=48,30 dBA

R=45,95 dBAR=45,60 dBA

R=43,11 dBA

R=35,50 dBA

R=38,34 dBA

PROYECTO

COMPROBACIÓN

Tras el cálculo del aislamiento acústico a ruido aéreo R de los diferentes elementos constructivos verticales de la vivienda B, se observan diferencias en cuanto a los resultados, que si bien no son importantes en algunos casos, en otros merecen un análisis en profundidad. Estas diferencias importantes pueden tener su origen en la obtención de los datos necesarios para resolver los cálculos. A la hora de obtener las masas ( kg/m2 ) de las diferentes capas en los cálculos de comprobación, se han tomado las densidades tabuladas, de dichos materiales, en normas básicas como la CT-79 o la AE-88, y el espesor de la capa se ha mantenido el proyectado. También es posible que el Autor del Proyecto haya considerado un valor en kg/m2 de los materiales aislantes que estuviera en función de equivalencias proporcionadas por los diferentes fabricantes de aislantes acústicos, y no en función de su densidad y del espesor, como se ha calculado en la comprobación. De estas diferencias se observa que solamente en las particiones interiores se ha obtenido un aislamiento superior al fijado en proyecto. En el resto, siempre es a la baja, llegando en algunos casos a no alcanzar los valores mínimos exigidos por la Norma. Son el caso de los cerramientos de fachada y de medianera, y las paredes separadoras de las zonas comunes del edificio y de las salas de maquinas.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 55

Page 31: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

En el cerramiento de medianera se solucionaría el problema sustituyendo la hoja

interior de LH4 por otra de LH7. Además de aumentar el valor del aislamiento se ve favorecido el paso de instalaciones a través de la hoja de LH7.

Para aumentar el valor R del cerramiento de fachada, sería necesario aumentar la masa de la parte ciega y la calidad de la carpintería a colocar en los huecos, o disminuir la superficie de huecos pues esta triplica la superficie ciega tomando la vivienda B como estudio.

La pared separadora entre la vivienda y las zonas comunes interiores, como las escaleras o rellanos, tiene un valor ligeramente inferior al mínimo requerido. La solución sería aumentar la masa del elemento. Como no puede variarse el material de revestimiento, ni su espesor, la solución sería trasdosar la hoja de ladrillo perforado por su interior con otra de ladrillo hueco.

La masa necesaria para alcanzar el valor de 55 dBA. en la separación de la vivienda con salas de maquinas es de aproximadamente 450 kg/m2, ( aplicando la fórmula [ 2 ] de la Norma CA-88 ), que esta muy lejos de los 248,80 kg/m2 que obtenemos con la solución de proyecto. Se hace necesario el aislamiento mediante materiales de alta densidad y otras características como la absorción, para alcanzar el valor mínimo exigido.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 56

Page 32: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS HORIZONTALES.

PLANTA 4ª.

R = 60,25 dBA.R = 55,70 dBA.

R = 56,43 dBA.R = 55,70 dBA.

R = 56,43 dBA.R = 55,70 dBA.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 57

Page 33: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

2.3.- ANÁLISIS DEL CONTENIDO DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN. Incongruencias del Proyecto: NUMERO DE PLAZAS DE APARCAMIENTO.

MEMORIA DESCRIPTIVA. OBJETO Es objeto del presente proyecto la construcción de 20 viviendas, y 30 plazas de aparcamiento. El edificio se emplaza en la calle Alberola nº 11 y 13 de Valencia. Las obras están promovidas por “URBICITY S.L.”, de NIF B97321947 y con domicilio social en la Calle Chera nº 6 bajo, 46017 Valencia.

MEMORIA CUMPLIMIENTO CPI-96 La planta baja dispone de una acceso rodado a través de la plataforma del montacoches y peatonal a través de los zaguanes del edificio. En ella se emplazan 15 plazas de aparcamiento y trasteros. La planta de sótano está dedicada a uso aparcamiento y dispone de 15 plazas y trasteros, con acceso rodado desde plataforma montacoches y peatonal a los ascensores y escalera de evacuación a través de vestíbulos previos. Ambos niveles de aparcamiento se encuentran totalmente independizados. Superficies ÚTILES

TIPO UND. SUP. ÚTIL SIN E/C

ACUM.

PB1 4 10.80 43.20

PB2 10 9.90 99.00

PS1 4 10.80 43.20

PS2 11 9.90 108.90

T01 1 4.65 4.65

T02 1 4.73 4.73

T03 1 4.60 4.60

T04 1 4.79 4.79

T05 1 5.88 5.88

T06 1 9.18 9.18

T07 1 6.04 6.04

T08 1 6.44 6.44

T09 1 6.19 6.19

T10 1 7.14 7.14

T11 1 7.33 7.33

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO A 58

Tanto en la Memoria Descriptiva como en el anexo de justificación de cumplimiento de la CPI-96, se describen las plantas baja y de sótano, diciendo que ambas se destinan a aparcamiento con una capacidad de 15 plazas por planta. Lo cual se contradice con la tabla donde quedan reflejadaslas superficies útiles de las plazas de garaje y trasteros, donde figuran un total de 29 plazas. Finalmente, los planos de distribución, confirman 15 plazas de aparcamiento en la planta de sótano, y 14 plazas en la planta baja.

LUMNO P.F.C. 05-06

Page 34: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

Sup. Útil 361.27

NÚMERO DE PATIOS DE LUCES. MEMORIA DESCRIPTIVA.

Se proyecta un edificio entre medianeras, con fachada anterior a calle y con patio de luces intermedio, pudiéndose aprovechar toda la profundidad edificable del solar.

PLANOS.

y acceso cubiertaportilla ascensory acceso cubierta

calentador de gas

calentador de gas calentador de gas

RIT

S

portilla ascensor RIT

S

En la memoria descriptiva se dice que el edificio cuenta con un solo patio de luces intermedio, cuando la realidad es que son dos, uno por cada escalera.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 59

Page 35: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

ACCESOS A LAS PLANTAS BAJA Y DE SÓTANO.

MEMORIA DESCRIPTIVA. La planta baja dispone de un acceso rodado a través de la plataforma del montacoches y peatonal a través de los zaguanes del edificio. En ella se emplazan 15 plazas de aparcamiento y trasteros. La planta de sótano está dedicada a uso aparcamiento y dispone de 15 plazas y trasteros, con acceso rodado desde plataforma montacoches y peatonal a los ascensores y escalera de evacuación a través de vestíbulos previos. Ambos niveles de aparcamiento se encuentran totalmente independizados. PLANOS.

T1 T2 T3

B02 B03 B04 B05B06

B11 B12 B13

B01

El acceso a la planta baja se realiza a través de la puerta da únicamente servicio a la planta de sótano.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO 60

FORJADO PLANTA BAJA.

T4

B07 B08 B09

B14

B10

CONT. GAS

abatible y el montacoches

ALUMNO P.F.C. 05-06

Page 36: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

SALA DE MAQUINAS DE LOS ASCENSORES Y TERRAZAS COMUNITARIAS.

MEMORIA DESCRIPTIVA. Planta de desvanes En el nivel de desvanes se localizan los cuartos de máquinas de los ascensores, los armarios de telecomunicaciones y las terrazas comunitarias de ambas escaleras donde se situarán los armarios de contadores del suministro de gas. Sobre los casetones de las escaleras y ascensor se emplazarán las unidades exteriores de climatización individuales de cada vivienda protegidas por una celosía metálica que las oculte a la vista, y los elementos de antena y telecomunicaciones.

PLANOS DE CUBIERTA.

HUECO DE ASCENSORSIN SALA DE MAQUINAS.

TERRAZASPRIVATIVAS.

Todas las terrazas son privativas, por lo tanto no existe ninguna a la que se acceda desde las escaleras comunitarias. Por otro lado, el modelo de ascensores eléctricos descritos en Proyecto no necesitan sala de maquinas, siendo necesario únicamente prever un acceso a la caja del ascensor desde la parte superior. Por último, no se observa la ubicación de los armarios de los contadores de gas.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 61

Page 37: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

y acceso cubiertaportilla ascensory acceso cubierta

calentador de gas

calentador de gas calentador de gas

RIT

S

portilla ascensor RIT

S

DESCRIPCIONES GENERALISTAS.

MEMORIA CONSTRUCTIVA. En el análisis de la Memoria Constructiva se observan descripciones de carácter generalista, que no solo no describen la unidad de obra correctamente, sino que a veces lo hace de unidades que no van a llevarse a cabo. El volumen de terreno a excavar será el correspondiente a las plantas de sótano proyectadas mas el volumen de cimentación resultante del cálculo, siempre bajo la supervisión de la dirección facultativa. ( 1.- Trabajos Previos ). No se indica el número concreto de sótanos a ejecutar. Se dejará prevista la red de evacuación enterrada (en su caso) consistente en canalización de tubo de PVC, colocada sobre cama de arena y cubierta de hormigón por su parte superior, y arquetas de obra fratasadas interiormente o prefabricadas, según planos de proyecto. ( 2.- Cimentación ). La red de saneamiento horizontal se instalará colgada del forjado de planta primera, hasta alcanzar la línea de fachada, entonces bajará verticalmente atravesando el forjado de plana baja e inmediatamente se sacará a buscar la red de alcantarillado general atravesando el muro de cimentación.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 62

Page 38: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

Ejecución de zapatas, riostras, losas, muros y los elementos que componen la cimentación, realizados con hormigón armado HA 30/B/20/IIa, vertido por el mismo procedimiento, sea con encofrados a dos caras o contra el propio terreno. Los recubrimientos en elementos de cimentación y muro de sótano serán de 40 mm. ( 2.- Cimentación ). La cimentación consiste en losa y muros de sostenimiento. Se colocará un sistema de recogida de aguas mediante canal de obra recubierto interiormente de una canal de PVC o chapa hasta un punto de bajante. La bajante se tratará de forma análoga a las de cubierta transitable. Dicho canal discurrirá paralelo al extremo de la cubierta y a un metro de este. Como opción a la solución anterior se dispondrá un canal sujeto al frente de la cornisa, al final de la teja, en PVC o chapa. ( 6.- Cubiertas ). No describe cual será la solución a emplear, es necesario recurrir a otros documentos del Proyecto para averiguarlo. La solución que se observa en el plano de sección es la segunda.

Terrazas posteriores

Terrazas delanteras

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 63

Page 39: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO · PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

DIFERENCIAS EN LAS CARÁCTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN.

MEMORIA CONST. CONTROL CALIDAD PRESUPUESTO PLANOS

HORMIGÓN DE LIMPIEZA. HM 15/B/40/IIa --------- HM 15/P/40/IIa ----------

LOSA DE CIMENTACIÓN. HA 30/B/20/IIa HA 25/B/20/IIa HA 30/B/20/IIa HA 25/B/20/IIa

MUROS DE SOSTENIMIENTO. HA 30/B/20/IIa HA 25/B/20/IIa ---------- HA 25/B/20/IIa

ESTRUCTURA. HA 25/B/20/Ia HA 25/B/20/IIa HA 25/B/20/Ia HA 25/B/20/Ia

Existen importantes incongruencias entre los documentos donde se describe el tipo de hormigón a emplear en los diferentes elementos estructurales.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 64