Estudios Provinciales de Competitividad...

81
1 PROGRAMA DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES -PROSAP- ESTUDIOS PROVINCIALES DE COMPETITIVIDAD (Documento de síntesis) por Gabriel H. Parellada SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS Buenos Aires, noviembre de 2004

Transcript of Estudios Provinciales de Competitividad...

1

PROGRAMA DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES

-PROSAP-

ESTUDIOS PROVINCIALES DE COMPETITIVIDAD (Documento de síntesis)

por Gabriel H. Parellada

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS

Buenos Aires, noviembre de 2004

2

Introducción El estudio de Competitividad se llevó a cabo a través del análisis del sector agropecuario de cuatro provincias: San Juan, Formosa, Misiones y Catamarca. En cada uno de esos estudios provinciales se pretendió identificar, en primera instancia, los productos de origen agropecuario que son “competitivos” y cuáles son aquellos otros productos que tienen potencialidad para serlo si es que se implementan ciertas medidas de políticas públicas o si se modifican las condiciones del mercado interno y/o externo. Una vez identificadas las potencialidades y amenazas que en términos de competitividad, tiene cada cadena analizada en las respectivas provincias, se procedió a estudiar cuáles son las medidas que pueden o deben tomarse, fundamentalmente desde el punto de vista de la inversión pública, para modificar la situación. Finalmente, en cada estudio provincial se identifica, a nivel de perfil, las inversiones que podrían llevarse adelante desde el sector público ya sea nacional o provincial a fin de responder a las necesidades derivadas de las actuales condiciones de mercado y de sus perspectivas para insertarse en los mismos en forma competitiva. Es importante señalar que la información procesada en los estudios provinciales así como las propuestas emergentes de los mismos, se elaboraron en base a una importante interacción con los gobiernos y empresarios provinciales. Ello posibilitó insertar las propuestas dentro de los planes de más largo plazo de los diferentes actores involucrados. En los anexos I, II, III y IV a este informe se presenta una síntesis de cada uno de los estudios. Los mismos permiten disponer de información más precisa respecto al funcionamiento de cada uno de los complejos productivos analizados. En el presente informe se parte de una definición de competitividad algo más amplia de la que tradicionalmente es utilizada en los estudios sectoriales. Esta definición alternativa permite visualizar el problema de la competitividad desde el punto de vista del desarrollo y el crecimiento de la sociedad inserta en un proceso económico en expansión independientemente de cuál es el mercado que lo promueve. Seguidamente, se puntualizan los hallazgos de los estudios provinciales para las principales cadenas o complejos productivos analizados. El hecho de enfocar el análisis por sistema o cadena productiva, permite, entre otras cosas, estudiar la influencia que tiene la demanda, las características de la trama social que genera el producto, el nivel de accesibilidad de los participantes de la cadena a los diversos recursos productivos, su grado de inserción en las eventuales cadenas de valor global, etc. Este enfoque también nos permite agrupar las cadenas o complejos productivos de acuerdo a los problemas que son comunes entre ellas. Así, tendremos cadenas cuya competitividad viene dada por expansiones exógenas de la demanda, por cambios drásticos en los

3

precios relativos, por estructuras organizacionales de la instituciones públicas, etc. Finalmente, se presentan en forma esquemática aquellos factores que son comunes a la problemática de todas las provincias analizadas que afectan a la competitividad. Con esta esquematización se pretende, en rigor, disparar la discusión en cuanto a los rumbos que será necesario recorrer a fin de incrementar la capacidad competitiva de las diversas regiones del país. Este sendero, se refiere tanto a la generación de políticas públicas, orientación de la inversión privada, asignación de recursos para la inversión pública, institucionalización de los procesos de decisión como a la necesidad de una adecuada planificación sectorial de largo plazo. Acerca de la definición de “competitividad” La primer cuestión que requiere de algún tipo de discusión se refiere a qué condiciones debe cumplir un bien para ser considerado competitivo. A los efectos de los análisis llevados adelante y teniendo en cuenta el grado de ingerencia que las decisiones a nivel provincial pueden tener desde el punto de vista macro, hemos considerado que la competitividad en el territorio provincial viene dada por la capacidad que tiene un producto o sector de generar un creciente nivel de actividad relativa en el ámbito provincial a través de la expansión del comercio (provincial, nacional o internacional), del empleo y del uso sustentable de los recursos locales. En este sentido, nuestra definición de competitividad se aleja de la que tradicionalmente se aplica en los estudios de los complejos agroindustriales en el sentido que no importa sólo la capacidad que tiene un sector productivo de acceder a los mercados internacionales, y permanecer en ellos, sino de generar crecimiento local en el sentido amplio, independientemente de cuál es el mercado que genera dicho crecimiento. Si se toma como punto de partida nuestra definición de competitividad, es necesario tener en cuenta que son varios los factores que la determinan (nivel de empleo de recursos locales, participación en el mercado interno, participación en el mercado externo, fuente de recursos fiscales, etc.) y que cada uno de estos factores no necesariamente aportan a la competitividad en la misma dirección y con la misma intensidad. Por lo tanto, es preciso no solo identificar a cada uno de estos factores por separado sino además es importante ver en qué resulta la interacción entre los mismos. Tomando como punto de partida lo dicho, un producto puede ser poco importante desde el punto de vista de su contribución a la generación de divisas pero fundamental desde el punto de vista del empleo en la región, en cuyo caso, se lo puede considerar competitivo desde el punto de vista provincial. Los estudios provinciales: una esquematización de los principales hallazgos.

4

Se puntualizan a continuación, para los principales complejos analizados en cada provincia, los factores que hacen a la capacidad competitiva de los respectivos sistemas y aquellos otros que la ponen en riesgo. Asimismo, se señalan cuáles podrían ser las medidas y prevenciones a tener en cuenta para mejorar su actual posición. Como se puede observar, existe una serie de elementos en los distintos complejos y en las diversas provincias que son comunes entre sí (devaluación del peso, inversión pública, asistencia técnica, etc.). Los mismos son fundamentales para generar las condiciones de competitividad en términos de las definiciones presentadas más arriba y constituyen la base sobre la cual reflexionar acerca del sendero que será necesario recorrer a fin de incrementar la performance actual de cada región. FORMOSA ALGODON

• El cultivo tiene poca importancia a nivel nacional pero desde el punto de vista de la economía provincial, es fundamental desde el punto de vista del empleo. Es decir, su importancia es primordialmente social.

• Su crecimiento reciente deriva de los efectos positivos que la devaluación ha tenido sobre la demanda de bienes textiles nacionales que redunda en una mayor necesidad de materia prima local.

• Una limitante importante para su expansión futura son las falencias que existen a nivel sanitario y de asistencia técnica para el mejoramiento de la productividad y calidad de producto.

• La propuesta para mejorar su condición competitiva consiste en formar una productora de semillas de alta calidad y generar un sistema provincial de asistencia técnica.

ARROZ

• Existen condiciones ecológicas adecuadas para la expansión del cultivo. Se podría duplicar la superficie si se produce una sistematización del agua y los suelos.

• Sin embargo, la viabilidad de la expansión del cultivo, está condicionada por la capacidad que tenga la Argentina de consolidar los mercados externos. En los mismos existen oportunidades comerciales considerables.

• La expansión que tuvo lugar en el último período, nuevamente, está asociada a los efectos de la devaluación.

FORESTALES

• El bosque natural y el nativo ocupan aproximadamente el 40% de la superficie provincial.

• No existe una política de planificación y uso racional de los recursos por lo que se registran pérdidas considerables en la eficiencia productiva y en la sustentabilidad de la explotación.

• A nivel de aserradero las pérdidas de eficiencia llegan al 70%.

5

• Es necesario iniciar un proceso de certificación para la explotación de bosques que permitiría acceder a los mercados de la Unión Europea tanto con muebles como con carbón.

GANADERÍA BOVINA

• El rodeo de la provincia tiene una gran importancia regional. Sin embargo la actividad ganadera está especializada casi exclusivamente en la cría.

• Los índices productivos son inferiores a las medias nacionales y no existe una articulación en la cadena productiva.

• No existe un frigorífico de tránsito federal ni tampoco una oferta adecuada de hacienda gorda.

FRUTIHORTICULTURA

• Existen dos grupos de productores que responden a incentivos y motivaciones diversas. Por un lado, los productores capitalizados con uso de alta tecnología que están en proceso de inversión para poder exportar frutas tropicales. Por el otro, los productores tradicionales con bienes El desarrollo de este segmento está sujeto principalmente.

MISIONES YERBA MATE

• Las condiciones ecológicas imperantes hace que la provincia sea la principal productora del país. La mayor parte de los productores están tomando conciencia progresivamente de la importancia de la calidad para la comercialización del producto.

• Existe un encadenamiento adecuado entre los diversos segmentos que componen al sistema de producción y comercialización. Esto también ha facilitado que se distribuyan los beneficios derivados del prestigio que han tenido varias marcas misioneras.

• El nivel tecnológico medio es relativamente bajo. También lo es los montos de inversión en tecnología.

• Las variabilidades cíclicas interanuales de los precios de la yerba constituyen una limitante considerable tanto para la sustentabilidad de la producción en el largo plazo como para la sostenibilidad de la calidad de los cultivos.

TABACO

• El tabaco misionero ha logrado un muy bueno posicionamiento en los mercados nacionales e internacionales gracias a una serie de cambios ocurridos entre los cuales la reconversión de tabacos criollos hacia Burley ha jugado un papel central

• También existe una estructura organizacional a nivel público y privado que permite que los productores se alinien con las recomendaciones técnicas de los organismos públicos.

• Una ventaja adicional deriva de la disponibilidad adecuada de financiamiento tanto para las actividades tabacaleras propiamente

6

dichas como para llevar a cabo los programas de diversificación productiva.

• Este esquema, sin embargo, se lleva adelante con un conjunto importante de minifundistas que además de contar con espacios escasos para la generación de ingresos familiares, poseen un precario régimen de tenencia de la tierra que afecta a más de 10.000 productores.

• La conjunción de estos factores, por otro lado, condiciona la fertilidad de los suelos y la sustentabilidad en el tiempo de los cultivos que se llevan adelante.

• La calidad del tabaco producido en Brasil se encuentra en un proceso de mejora continua lo que puede dar lugar, en el mediano plazo, a una competencia importante para la producción brasileña.

FORESTALES

• El sector forestal dentro de la provincia de Misiones presenta condiciones excelentes desde el punto de vista de la dotación de recursos naturales lo que hace que los rendimientos sean elevados en algunas especies nativas y exóticas.

• El sector primario y el de procesamiento tienen un alto grado de integración e incluso existen viveros certificados.

• La legislación vigente permite incentivar la expansión de la producción forestal e incluso ha fomentado el ingreso de importantes inversiones de origen externo.

• Los principales factores que condicionan un mayor nivel de competitividad radica fundamentalmente en el nivel tecnológico de algunos aserraderos y manejo de plagas.

SAN JUAN UVA DE MESA

• La creciente demanda internacional de uva de mesa en contra estación constituye una de las principales oportunidades para la producción sanjuanina. La creciente competencia que Sudáfrica ejerce sobre este mercado determina la necesidad de llevar a cabo acciones específicas dentro del ámbito productivo provincial.

• En ese sentido, el tema sanitario (mosca de los frutos) constituye una de las principales barreras a la competitividad externa e interna.

• El desarrollo de un mercado de capitales ágil permitiría mejorar la posición de los pequeños productores tanto para el acceso a nuevas tecnologías como para el desarrollo de inversiones de mediano y largo plazo,

• La mano de obra disponible en la provincia es escasa y de bajo entrenamiento.

OLIVICULTURA

• La producción olivícola de San Juan se enfrenta a una demanda mundial creciente y a un aumento considerable del consumo interno.

7

• Para ello tiene las condiciones ecológicas adecuadas para producir aceites virgen y extra virgen de calidad adecuada y con capacidad creciente en lo que respecta a volumen físico.

• Existen inconvenientes en la provisión del agua por causa de los sistemas de administración vigentes.

• La reducción de las plantaciones en la Unión Europea significaría una ventaja considerable en términos de participación de mercado. Sin embargo, la proyección de la producción futura constituye una amenaza para el sostenimiento de los precios internos.

AJO

• La provincia de San Juan presenta condiciones agro climáticas adecuadas para poder incrementar su producción.

• En la actualidad, la producción está destinada principalmente a ser exportada a Brasil. Ello encierra dos problemas: por un lado que ese mercado paga un 30% menos que la Unión Europea y por el otro que el mercado brasileño corre serios riesgos de ser captado integramente por China, sobretodo a partir de los recientes acuerdos comerciales entre esos dos países.

• Las calidad del producto en general es muy buena pero se registran limitaciones en lo que hace a la cadena de frío y empaque.

TOMATE INDUSTRIA

• La demanda de tomate para industria está experiementando una considerable expansión de la cual San Juan no puede tomar total ventaja debido a varios factores

• En primer lugar no existe una adecuada articulación a lo largo de la cadena productiva lo que dificulta, entre otras cosas la transferencia de tecnología de riego y cosecha hacia el sector productor primario.

• La introducción de la cosecha mecánica permitiría reducir costos y a la vez solucionar los problemas de disponibilidad de mano de obra.

CATAMARCA NUEZ

• La demanda interna de nuez se encuentra insatisfecha por lo que crea una oportunidad interesante para la producción local la que por otra parte goza de condiciones naturales muy favorables.

• Esta situación constituye una oportunidad importante que el sector está en vías de aprovechamiento a través de la introducción de mayores inversiones, reconversión varietal y una fuerte asistencia tecnológica a través de una acción combinada entre el gobierno provincial y el INTA.

• Sin embargo, aún persisten grupos importantes de productores tradicionales con bajos niveles de adopción de tecnologías (poda, sanidad, etc.)

• Esta misma circunstancia limita las posibilidades de incrementar los niveles de calidad y el logro de certificaciones para acceder a mercados más rentables.

• La exclusión de productores por problemas de calidad es una amenaza importante para este sector.

8

• Los pequeños productores se encuentran en un proceso de asociatividad que de profundizarse les facilitaría la ampliación de la escala productiva a niveles considerados óptimos.

• La asimetrías en el poder de negociación de los productores genera márgenes reducidos.

PIMIENTO PARA PIMENTON

• Existe una interesante posibilidad de sustitución de importaciones en la medida que se produzca pimiento de alta calidad. También se registra una expansión de la demanda industrial de subproductos.

• Para ello, las condiciones ecológicas están dadas y también existe una oferta tecnológica de fácil adopción.

• Sin embargo, aún es necesario resolver algunos problemas importantes. Uno de ellos tiene que ver con el riego que es escaso y de alto costo.

• También es importante lograr un proceso de transferencia de tecnología y resolver el acceso a fuentes de financiamiento por parte de los productores interesados en incorporar este cultivo.

• Las irregularidades en la titulación de tierras constituye, asimismo, una fuente importante de distorsión en las posibilidades de expansión productiva.

OLIVICULTURA

• La provincia de Catamarca posee los más altos rendimientos de producción a nivel primario.

• Los planes de diferimiento impositivo permitieron la instalación de fuertes inversiones que incorporaron tecnologías de alto impacto logrando buena calidad de producto con variedades altamente competitivas.

• Una ventaja importante que tiene la provincia es la posibilidad de producir aceites orgánicos dadas las condiciones de zona sin contaminación. Esto permitiría abastecer a la creciente demanda por este tipo de producto que se está registrando, principalmente en Europa.

• Uno de los puntos más débiles de este complejo lo constituye la capacidad de gerenciamiento de muchos de los establecimientos. Principalmente en el sentido de no tener una estrategia de apertura de nuevos mercados y de generar exportaciones a granel.

• El principal mercado comprador es Brasil y las ventas están muy condicionadas a las variaciones de dicho mercado. Por otro lado, se está incrementando la producción en países sin tradición olivicola como Australia.

• La disponibilidad de mano de obra local, al igual que en el caso de San Juan se presenta como uno de los inconvenientes que requieren solución. Una de las alternativas a esto consistiría en el desarrollo de red de servicios especializados.

• Finalmente, también se registra inseguridad jurídica en cuanto a los planes de promoción

Algunas enseñanzas de los estudios provinciales

9

Del conjunto de los estudios provinciales surgen, como se indicaba más arriba, una serie de factores que son comunes a la mayor parte de ellos que afectan, de una manera u otra, al grado de competitividad de cada uno de ellos. El primer caso lo constituye la importancia que ha tenido la devaluación del peso para generar un impulso productivo y un aumento de la “competitividad” en la mayor parte de los complejos productivos analizados. ¿En qué sentido, la devaluación favoreció a estos bienes? Existe un grupo de bienes que con la modificación del tipo de cambio lograron un precio adecuado en el mercado internacional y lograron exportar cuando antes no lo podían hacer. Otro grupo de bienes fue favorecido no porque hayan exportado, sino porque la devaluación les generó una barrera importante al ingreso de sus competidores externos lo que les permitió quedarse con el mercado domestico y expandirse en base al mismo. Sin embargo, también surge de los estudios provinciales que existe una cantidad importante de bienes cuya competitividad estaba asegurada antes de la devaluación. En estos casos (los vinos finos, por ejemplo) la mejora competitiva se le puede atribuir al impulso inicial generado por una aumento de la demanda mundial. Dicha expansión de la demanda fue rápidamente identificada y se le respondió con inversiones, reconversión productiva, incorporación de tecnología, etc. lo que les permitieron salir a vender en los mercados externos e incluso reconvertir los domésticos. Para aquellos bienes cuya única fuente de competitividad fue la devaluación, cabe preguntarse ¿qué sucederá cuando dichos efectos desaparezcan o se reduzcan considerablemente?. El análisis de la evolución sufrida por las distintas cadenas también muestra que el aprovechamiento adecuado de la coyuntura competitiva encierra una ventaja considerable. Es la etapa donde se hace necesario introducir los ajustes para la incorporación de tecnología, certificaciones de calidad en los principales mercados compradores, adiestramiento en la administración de los negocios (internos y de exportación) y en el conocimiento de los mercados locales y externos, etc. Es decir, lograr posiciones competitivas más allá de las alcanzadas como consecuencia directa del valor del tipo de cambio. El segundo caso común a la mayor parte de los complejos productivos analizados, es la ventaja que otorga la dotación de recursos naturales para crear las condiciones básicas de competitividad. En la totalidad de los complejos analizados, las condiciones de suelo y agua constituyen la principal ventaja para su expansión. Sin embargo, en algunos casos estas ventajas competitivas brindadas por la dotación de recursos naturales se encuentra en una situación frágil desde el punto de vista de la sostenibilidad del sistema. Este es el caso de la forestación en Misiones donde según surge del análisis respectivo, se requiere una acción específica en lo que hace a legislación y políticas conservacionistas que permitan incrementar la productividad de los bosques y hacer sustentable la explotación de la madera. Por otro lado, existen bienes como el caso del arroz en Formosa, cuya expansión productiva es factible dada la dotación de recursos naturales pero

10

que demanda de una sistematización en el uso del agua y del suelo. En particular, el aprovechamiento de los recursos naturales existentes permitirían por ejemplo duplicar la producción si los esfuerzos se dirigen, en este caso, a inversiones de infraestructura y transferencia tecnológica a nivel predial En consecuencia, la sola existencia de recursos naturales óptimos, respecto a los que poseen otros competidores, constituye una ventaja limitada ya que para que la misma sea aprovechada íntegramente y en forma sustentable en el tiempo, requiere de formas de intervención dirigidas a la conservación de los recursos naturales, a su administración y a la capacitación en el uso adecuado de los mismos a nivel predial. El tercer factor que influye en la competitividad y que es común a la mayor parte de los estudios provinciales se refiere a la disponibilidad de agua. La problemática en este caso se centra no tanto en la necesidad de la construcción de nuevas obras de infraestructura (que desde ya es importante) sino fundamentalmente en la necesidad de implementar acciones tendientes a dos objetivos: la administración en el uso del agua y su uso, a nivel predial. En algunos casos, la disponibilidad de agua resulta satisfactoria, sin embargo, la falta de una legislación adecuada impide el aprovechamiento eficiente y equitativo del recurso. En efecto, tal como se observa en algunos de los complejos productivos analizados, se verifica que aún en situaciones donde se encuentra disponibilidad adecuada de agua, se producen ineficiencias importantes en el aprovechamiento a nivel predial. De lo anterior resulta que los proyectos de ampliación de obras de riego, construcción de canales, etc. debe estar necesariamente ligada a todo lo que se refiere legislación del agua y transferencia de tecnología. En todos los estudios se plantea, desde diferentes perspectivas, cuestiones vinculadas a la sanidad de los productos. En este aspecto hay dos cuestiones a considerar: por un lado, la necesidad, en muchos casos, de resolver los problemas sanitarios que afectan en forma directa la productividad, la sustentabilidad de los recursos y la salud del trabajador rural. Por otro lado, se requiere la resolución de algunos problemas sanitarios relacionados con la certificación de calidad de producto. Este último aspecto reviste particular importancia para el acceso a los mercados internacionales pero también para lograr internamente standards que garanticen, sobretodo en el caso de los alimentos, seguridad a los consumidores. Los programas de implementación de sistemas de calidad en alimentos han demostrado ser exitosos no solo porque les permitió a los productores certificar para acceder a los mercados internacionales sino además porque la implementación de estos sistemas optimiza la administración de la producción y asegura productos de calidad también al mercado interno. Un cuarto elemento señalado en muchos de los complejos productivos analizados, se refiere a las fuentes de financiamiento a la que pueden acceder los productores y la industria. En efecto, muchas de las ventajas competitivas entre grupos de productores, deriva, precisamente, de su

11

capacidad de acceso a fuentes de financiamiento Indudablemente, el acceso rápido y fácil al financiamiento es un factor clave para incrementar los niveles de competitividad a través de la incorporación de innovaciones tecnológicas, ampliación de las inversiones, estudios de mercado, etc. En este aspecto, en los estudios provinciales hay varias referencias a la necesidad de desarrollar los mercados de capitales en las distintas provincias. Sin embargo, el desarrollo de un mercado de capitales en sí mismo no asegura demasiado dadas las características en cada región. En la mayor parte de los complejos productivos analizados, coexisten productores e industriales con gran capacidad financiera con otros que no tienen capacidad de cumplir con las condiciones mínimas exigidas para acceder a las fuentes tradicionales de crédito. En consecuencia, además de la ampliación de los mercados de capitales locales, lo importante es desarrollar mecanismos alternativos de financiamiento (fideicomisos, por ejemplo) que resuelvan las limitantes formales en el otorgamientos de créditos.. Las formas de estos mecanismos dependerá del tipo de producción, los agentes involucrados, etc. Los elementos señalados, que de ninguna manera constituyen una lista exhaustiva de los factores que afectan a la competitividad, permiten iniciar una discusión que tenga que ver con el impulso al desarrollo de los recursos humanos y productivos. Además, ilustran acerca de la importancia que tiene poder lograr, a nivel provincial, la constitución de unidades de planificación estratégica que permitan orientar no solo las políticas sectoriales, el direccionamiento de las inversiones sino además la articulación de los diversos esfuerzos que se llevan adelante desde diversas agencias de desarrollo y cooperación. Conclusiones Del estudio surge con relativa claridad la necesidad de provocar una transformación estructural en los sistemas productivos de gran parte de los bienes analizados aprovechando las circunstancias favorables que brinda la devaluación del peso. En este aspecto, la sustentabilidad de la capacidad competitiva viene dada por la posibilidad de transformar permanentemente al sistema desde el punto de vista de la calidad, la innovación tecnológica, las inversiones y la diferenciación permanente de producto. La planificación de mediano y largo plazo a nivel regional resulta vital para poder asignar en forma adecuada los recursos públicos hacia las áreas de inversión que se requerirán con mayor premura en el futuro. Desde este punto de vista, la solidez institucional y la capacidad de planificación estratégica son elementos fundamentales. Esta necesidad de planificación a mediano y largo plazo resulta ser importante no solo a nivel de los gobiernos provinciales sino también en lo que se refiere a las instituciones de nivel nacional. Finalmente, la articulación de los programas de apoyo a la producción originados en diversas agencias de gobierno resulta de fundamental importancia no solo para optimizar la asignación de los recursos existentes sino

12

además para coordinar las necesidades emergentes de cada cadena productiva.

13

ANEXO I

ANALISIS DE LA COMPETITIVIDAD AGROPECUARIA DE FORMOSA

por

MARCELO G. POSADA (Resumen)

1. El sector agropecuario de Formosa Entre 1974 y 2002, la evolución de la superficie agropecuaria provincial y del número de explotaciones que la trabajaban es la siguiente:

Formosa. Evolución de la superficie y las EAPs, 1974-2002

Año EAPs Superficie (en has.)

Tamaño medio (en has.)

1974 13.061 6.115.735 468,21988 12.181 4.221.132 346,52002 9.871 5.074.037 514,0

Ese movimiento intercensal, considerando ambos extremos temporales (1974 y 2002), exhibe un decrecimiento –a nivel de las explotaciones- del 24%, mientras que a nivel de las hectáreas contenidas en tales explotaciones el descenso es menor, llegando al 17%. El grueso de las explotaciones se distribuyen en el segmento de menor dimensión de la escala de extensión. Un procesamiento preliminar de los datos de 2002 permite esbozar el siguiente panorama.

Distribución de las EAPs y la superficie agropecuaria

% Escala de tamaño

EAPs Has. Hasta 5 has. 17,8 0,1De 5,1 a 10 has. 13,1 0,2De 10,1 a 25 has. 17,5 0,7De 25,1 a 50 has. 12,9 1,1De 50,1 a 200 has. 16,5 4,0De 200,1 a 1000 has 11,4 13,5De 1000,1 a 5000 has. 9,4 45,6Más de 5000 has. 1,5 34,7Total 100,0 100,0

En el cuadro anterior se observa que algo más del 60% de las unidades poseen menos de 50 has. Y aún más: prácticamente el 78% de las explotaciones agropecuarias manejarían apenas algo más del 6% de la

14

superficie de producción, quedando el 94% restante en manos de tan sólo el 22% de las unidades. Tal como se señaló anteriormente, las unidades agrícolas más importantes (por producción, productividad y escala de tamaño) están asentadas en la región Este, mientras que hacia el Oeste el tamaño medio de las explotaciones agropecuarias se incrementa notoriamente, al tiempo que se centran, básicamente, en la actividad ganadera, salvo aquellas tierras pertenecientes a grandes empresas diversificadas, que han dispuesto de los fondos necesarios para la instalación de equipamiento de riego, necesario para encarar la agricultura en aquel ecosistema. En base a los pocos datos censales que se encuentran debidamente procesados, correspondiente al relevamiento de 2002, es posible observar cómo se distribuye la superficie agrícola implantada por grandes tipos de cultivos, a la vez que su evolución histórica por medio del contraste con los datos del Censo de 1988.

Según el Censo de 2002, en Formosa había cerca de 110.000 has. implantadas y distribuidas según lo que expone el gráfico anterior. Allí se observa que fuera del gran rubro “Otros cultivos”, los cereales y los cultivos industriales se extienden aproximadamente sobre la misma superficie, duplicando cada uno la que ocupan los cultivos de oleaginosas. Sin embargo, la evolución de estos tres conjuntos es disímil. Mientras las oleaginosas se incrementa entre 1988 y 2002 en un 360%, los cereales decrecen el 25% y los cultivos industriales retroceden más del 77%. A este respecto, debe destacarse que dentro del rubro “Cultivos industriales” se engloba al algodón, producción típica del Noreste, ubicándose históricamente Formosa como segundo productor nacional. Tal como se señalará más adelante, mientras la producción algodonera nacional se expandió a lo largo de la década de 1990, la formoseña se retrajo fuertemente, tal como queda

15

expuesto en la evolución de la superficie implantada de algodón, que se grafica seguidamente.

El leve repunte de la campaña 2001/02 (que igualmente es inferior en casi un 75% a la de diez años antes) obedeció a una política de estímulo específico implementada por el Gobierno provincial, antes que a una reversión estructural en la tendencia. A nivel ganadero, la Provincia detenta un importante número de cabezas bovinas, si bien su stock es el menos dinámico de las diferentes especies ganaderas censalmente relevadas. Con cerca de 1.300.000 cabezas, Formosa detenta un lugar destacado en la ganadería bovina nacional, si bien, como se mencionará, con un perfil orientado básicamente a la cría y con una reducida incorporación de tecnologías modernas. Las existencias ovinas, porcinas y caprinas son muy inferiores, pero al mismo tiempo, son las que más se han expandido a lo largo del período intercensal: 105%, 118% y 299%, respectivamente. Es de destacar al subsector caprino que, pese a su reducido stock, manifestó un dinamismo muy fuerte, evidenciando que Formosa posee de las condiciones ambientales adecuadas para un desarrollo ganadero cabritero, diseñado y ejecutado de acuerdo a los cánones modernos de esta producción. Asimismo, se debe remarcar la fuerte presencia a nivel nacional del rodeo bubalino asentado en Formosa, que equivale a más del 40% del total del país. Hasta este punto se ha expuesto la configuración estructural y la dinámica intercensal del sector agropecuario formoseño, primera fase integrante de sus complejos agroindustriales. En las líneas siguientes se procederá a describir muy brevemente la situación general de los complejos más relevantes que se distribuyen en el territorio provincial y que, como se ha señalado, constituyen los pilares de la economía formoseña.

16

17

2. Los encadenamientos productivos de Formosa. Un balance de su situación FODA A partir de la descripción diagnóstica de la situación agroproductiva de Formosa, y apelando a una triangulación metodológica, se han seleccionado nueve encadenamientos productivos que, en el contexto de la estructura y dinámica social y económica de Formosa, revisten un carácter destacado. Esos encadenamientos que han sido elegidos básicamente por su actual peso económico, la importancia social que detentan y por su potencial de proyección económica en el contexto de la realidad formoseña son los siguientes: i) algodonero; ii) arrocero; iii) de aprovechamiento forestal; iv) hortícola; v) frutícola; vi) ganadero bovino; vii) ganadero bubalino; viii) ganadero caprino; y ix) piscícola. La matriz de motivo de selección es la siguiente:

Encadenamiento Importancia económica actual

Importancia social

Potencial de proyección económica

Algodonero Arrocero Forestal Hortícola Frutícola Ganadero bubalino

Ganadero caprino Ganadero bovino Piscicultor Para cada uno de estos encadenamientos se han elaborado matrices FODA, las cuales fueron trabajadas a partir de información cualitativa recabada en el terreno, del análisis de documentación recopilada y sistematizada, y del análisis de distintas fuentes informativas. Cada una de esas matrices fue concebida en su génesis procurando captar la esencia del eslabonamiento a nivel de la Provincia, intentando contextualizarlo en el marco del encadenamiento a nivel nacional, pero sin que las tendencias presentes en éste tiñan el panorama que se construyó en referencia a Formosa. De ahí, entonces, que aquellas matrices deban leerse teniendo presente el ámbito provincial y sólo en segundo plano, el eslabonamiento integral a nivel nacional. Dado el carácter resumido de este documento, no se transcribirán las matrices, si no que en las páginas siguientes se presentan los resultados de síntesis y balance alcanzados para cada uno de los nueve complejos seleccionados.

18

2.1. El complejo algodonero El eslabonamiento algodonero fue seleccionado, centralmente, por la importancia social que tiene el cultivo del algodón, en tanto que el grueso de los productores se ubican en el estrato de las unidades de menor tamaño. Si bien a lo largo de la última década del siglo pasado el algodón fue un cultivo en declive, acompañando la evolución del sector industrial textil, en las últimas dos campañas se ha revertido la tendencia, en buena medida gracias a la acción del propio Estado provincial que estimuló la siembra algodonera a través de un programa de apoyo a los pequeños productores que practican tal cultivo, a la par que el encadenamiento se redinamizó, traccionado por la reacción industrial textil, a partir del crecimiento del mercado interno pos devaluación. A nivel de la fase agraria, el eslabonamiento algodonero formoseño presenta una estructura heterogénea, donde un gran número de pequeños productores convive con unas pocas grandes empresas productoras, diversificadas y con planes de expansión del cultivo hacia otras áreas. Esa heterogeneidad se refleja en la dotación de recursos de unos y otras, como así también en el desenvolvimiento interfase agro/desmotado: el poder de negociación de los primeros es mucho menor que el de las grandes empresas. Los pequeños productores formoseños son puntualmente apoyados por el Estado a través de un instituto autárquico denominado Instituto PAIPPA, el cual brinda asistencia integral a la familia de esos productores, y no sólo en el aspecto productivo, si no también habitacional, educacional y de sanidad. La importancia relativa del algodón en el contexto de la economía agroproductiva formoseña no puede desentenderse de su relevancia social como cultivo de gran parte de esos pequeños productores. El algodón, junto al maíz y ciertas legumbres, constituyen los cultivos de subsistencia más importantes que practican esos pequeños productores, quienes complementan sus ingresos (y sus dietas) con -según las zonas- horticultura y fruticultura (cucurbitáceas, cítricos y plátanos, principalmente). En contraste con el encadenamiento a nivel nacional, el formoseño es de una importancia relativa menor: produce apenas el 5% del total nacional, ocupando sólo el 3,8% de la superficie algodonera total. Sin embargo, al interior de la Provincia, por las razones antepuestas, el cultivo algodonero es relevante, si bien las otras fases del eslabonamiento no lo son, tal como queda señalado en la anterior matriz FODA. Esta situación, sin embargo, no implica que el cultivo del algodón deba permanecer sólo como un “cultivo social”, en tanto que su potencialidad expansiva es importante, máxime si se mejorara la capacidad de desmote en el territorio provincial, y aún, si -tal como se plantea en distintos niveles de la Administración- se instalaran en Formosa hilanderías, con lo cual la cadena de valor se ampliaría dentro de la Provincia y se generaría un mecanismo de creación y retención del mismo a nivel provincial.

19

A fin de que esta evolución positiva pueda cumplimentarse, y según se desprende del análisis matricial antecedente, en la fase primaria deberá apuntalarse el aprovisionamiento de semilla de calidad y fortalecerse la estrategia sanitaria de los cultivos. En general, los pequeños productores apelan a las plantas desmotadoras como proveedoras de semilla, la cual no es siempre de la calidad óptima, repercutiendo esto en los rindes y en la calidad de los capullos a ser entregados en la cosecha siguiente. De ahí, entonces, que se plantee la posibilidad -como se verá en el siguiente apartado de este Informe- de que la Provincia instale y ponga en funcionamiento un semillero que provea al Instituto PAIPPA de la semilla de algodón que necesite, con adecuada calidad para las condiciones agroecológicas locales.1 Ese aprovisionamiento repercutirá favorablemente a lo largo de la cadena, originando mayores volúmenes, mejor calidad y, de algún modo, dotando de mayor independencia al productor del papel de agente financiador que cumple informalmente la desmotadora, con lo cual, en la práctica, otorga a esos productores un incremento en su capacidad de negociación. Simultáneamente, el mayor volumen producido estimulará un mejor uso de la capacidad instalada, una reacondicionamiento general de tales maquinarias como así también constituirá un acicate que, complementariamente a otras medidas de estímulo, podrá favorecer la instalación de industrias hilanderas en el territorio provincial. A nivel sanitario, la presencia del picudo, plaga que ataca mortalmente a la planta del algodón, constituye una debilidad en el desenvolvimiento de la fase primaria que afecta la competitividad del conjunto del encadenamiento. El Estado provincial, en conjunto con otras instituciones como el INTA, ha emprendido acciones que han permitido un control eficaz de dicha plaga. Será un desafío para la Administración en general, y para el encadenamiento algodonero en particular, poder mantener y aún mejorar esos niveles de eficiencia en tal control sanitario, para lo cual se requiere tanto una acentuada conciencia institucional acerca de la importancia de tal conjunto de medidas sanitarias como contar con los recursos sanitarios para mantener operativos los instrumentos de control. En la fase industrial, la Provincia mejorará notablemente sus posibilidades de incrementar la capacidad instalada de desmote en tanto, como se dijo, incremente los volúmenes producidos, lo cual podrá acicatear la instalación de

1 A nivel de las semillas de algodón, la utilización de semillas genéticamente modificadas abre un panorama que, por un lado, permitiría contar a los productores con materiales resistentes a determinadas enfermedades o plagas, pero por otro, genera, desde el punto de vista de ciertos segmentos consumidores, una debilidad al producto, en tanto que existe en algunos nichos de la opinión pública mundial una predisposición negativa hacia los bienes elaborados con productos primarios que han sufrido alguna modificación genética. En el caso del algodón, existen tres variedades con tales modificaciones, cuya autorización plena aún no se ha otorgado. Cuando esto así ocurra, se abrirá una etapa de interrogantes acerca de la recepción social que tendrán los productos elaborados a partir de tales fibras, si bien, cabe acotar, en la Argentina la imagen pública del algodón genéticamente modificado es mucho más difusa que, por ejemplo, la de la soja, por lo cual -quizás- el impacto sea notablemente menor a lo que ocurriría en alguna otra sociedad con otros niveles de informaciones y de percepciones medioambientales.

20

hilanderías. Sin embargo, este último aspecto se verá influenciado por el devenir global del sector algodonero, en tanto que en el contexto del Mercosur, la producción textil es una de las actividades “sensibles” a los efectos de la integración, dada la mayor competitividad que detentan los textiles de origen brasileño. En síntesis, para Formosa el eslabonamiento algodonero es de importancia crucial, específicamente en su fase primaria, a nivel social, por el colectivo productor que se desenvuelve en dicha fase, y a nivel económico, por el lugar que ocupa el algodón en la estructura de ingresos de pequeños productores. Una mejora en los rendimientos algodoneros, por ende, repercutirá directamente en tales ingresos y, colateralmente, en el dinamismo general del encadenamiento. De este modo, entonces, la fase industrial, en particular a nivel del desmote, se verá estimulada a invertir en mejoras técnicas y en ampliaciones de capacidades, como así también, en un futuro mediato, se podrá invertir en instalar industrias hilanderas en el mismo territorio provincial. 2.2. El complejo arrocero Las condiciones agroecológicas de Formosa son, en particular en su región Este, altamente adecuadas para el cultivo del arroz. La abundante disponibilidad de agua y las condiciones edáficas permiten que el potencial expansivo de este cultivo sea muy grande, si bien el resto del encadenamiento productivo no acompaña, en su actual estado de desenvolvimiento, esa potencialidad. Del histórico 5% que representó la producción arrocera formoseña en el total nacional, hoy roza el 2%, producto de la combinación de la reducción del área implantada con el crecimiento de la producción en otras provincias, principalmente Corrientes. La estructura productiva primaria se centra en unidades de escala media a grande, con un nivel de capitalización importante y con un background productivo que facilitaría, en condiciones propicias, expandir la superficie arrocera y el volumen producido. En contrapartida, la fase del procesamiento industrial se encuentra en condiciones de debilidad estructural y funcional, lo que origina que la mayor parte de la actual producción se destine a molinos extraprovinciales, con la consiguiente imposibilidad de retener localmente el valor generado en dicha transformación del grano. La sistematización de aguas y suelos en algunas zonas de la región Este permitirían poner en producción miles de hectáreas (duplicando las que actualmente están sembradas, unas 2.500 has.), con el consiguiente incremento en los volúmenes producidos. Ahora bien, esta expansión horizontal arrocera deberá ir acompañada, si es que se pretende consolidar el eslabonamiento a nivel provincial, con una reconstitución de la fase industrial, a

21

través de la modernización tecnológica y operativa de los molinos y de las líneas logísticas que implican este encadenamiento. A la par de lo anterior, y como condición necesaria, debe ocurrir una consolidación de la posición exportadora del país en lo relativo a este producto. Como se señaló en la matriz precedente, Brasil, pero también Chile (y aún, Irán y algunos países de América Central), son importantes mercados de colocación, en los cuales la Argentina debe competir, básicamente en el caso del Brasil, con la producción uruguaya. Brasil es un país netamente demandante, si bien posee un potencial productivo muy elevado, el cual podría concretarse en un futuro no muy lejano, si se ponen en producción nuevas áreas de cultivo en la cuenca amazónica. Entre tanto, y pese al volumen producido, no se autoabastece, por lo cual importa de algunos países asiáticos, de Estados Unidos, de Uruguay y de la Argentina. Uruguay produce alrededor de un millón de toneladas de arroz, triplicando la presencia argentina en el mercado mundial, colocando sus exportaciones principalmente en Brasil. Su tendencia productiva, si bien sufrió un leve retroceso en las últimas campañas, es a incrementar los rindes, acompañados de menores costos, tornándose así en el principal competidor para el arroz argentino que intente introducirse en el mercado brasileño, el cual demanda, aproximadamente, un millón de toneladas al año de importaciones arroceras. Para Formosa, el complejo arrocero -o al menos la fase primaria, considerando su actual estructura y nivel de desenvolvimiento- reviste una importancia de neto corte económico, con elevado potencial expansivo, pero sin una repercusión directa en cuanto a la creación de nuevos puestos de trabajo o a que pueda desencadenar algún tipo de sinergia de desarrollo rural, como sí ocurre, por ejemplo, con el cultivo algodonero. Sin embargo, esta circunstancia no debe menoscabar la importancia del cultivo en sí, pues el valor económico que puede representar para la Provincia es muy elevado, y más lo sería si se articulara en encadenamiento con una reestructuración profunda de la fase industrial, la cual sí generaría una cantidad significativa de puestos de trabajo, creando y reteniendo valor en el seno de la cadena en territorio formoseño. La puesta en valor productivo de nuevas áreas, a través de obras de sistematización de suelos y de aguas constituye, entonces, una oportunidad para la expansión de la fase primaria del encadenamiento arrocero provincial, abriendo las puertas, de ese modo, a que la fase industrial se reconstituya (a través de la inversión privada, debidamente estimulada por diversos instrumentos que se implementen desde el Estado), y así el eslabonamiento de la producción arrocera adquiera un papel aún más preponderante en la economía provincial. 2.3. El complejo del aprovechamiento forestal

22

Como se desprende del análisis de la matriz antecedente, la actividad foresto-maderera de la Provincia se sustenta en el aprovechamiento del bosque nativo, el cual cubre casi un 30% del total de la superficie provincial. Esta posee una actitud forestal en más del 40% de su extensión total, pero la práctica de la implantación de bosques es mínima y de muy reciente data. Ambos datos (la superficie forestable y la superficie del bosque nativo) permiten inferir que el potencial expansivo de la actividad maderera es muy elevado, si bien la desarticulación con que opera este eslabonamiento constituye una rémora para la concreción de dicha expansión. La explotación primaria del bosque nativo, mayoritariamente en tierras fiscales y operacionalizada a través de derechos anuales de explotación entregados por el Estado a obrajeros, se realiza de modo poco racional, sin planificación y con falencias técnicas que, por un lado, redundan en una menor productividad y, por el otro, una disminución de la sostenibilidad de este esquema de explotación. En la fase de la transformación de la madera, tanto a nivel de los aserraderos como en las carpinterías donde se fabrican muebles, la presencia de pequeñas y medianas empresas es la constante, operando con niveles técnicos algo rudimentarios, más allá de los progresos verificados en los últimos años, en particular en la fabricación de muebles con orientación exportadora. Las pérdidas de eficiencia productiva, que según diversas fuentes llegan al 70% en el procedimiento del aserrado, ameritan, al igual que otros varios aspectos técnicos de la producción maderera (desde la forestación hasta el diseño industrial), que se desenvuelva una estrategia de apoyo integral para la modernización del eslabonamiento. A este respecto, y tal como se verá en la siguiente sección de este Informe, existe un proyecto orientado específicamente a la investigación y el desarrollo de procedimientos técnicos que eleven la competitividad del sector. Una cuestión relevante, en relación a esa competitividad, es la necesidad que enfrenta la explotación forestal provincial de alcanzar una certificación, de modo de poder contar con ese hándicap positivo para intentar colocar su producción (desde carbón hasta muebles) en los mercados de la Unión Europea, donde la certificación del uso sustentable del bosque se torna, en la práctica, una barrera para-arancelaria. Si bien en perspectiva nacional el volumen de madera que producen los bosques nativos formoseños es reducido, como así también es reducida la superficie boscosa natural (representa menos del 6% del total del país), en el contexto de la economía formoseña se trata de un eslabonamiento que reviste importancia y que, con un apoyo adecuado, puede alcanzar niveles expansivos muy elevados. El manejo sustentable del recurso boscoso, como así también una mejora en los niveles de eficiencia con que se trabaje en la fase industrial del complejo,

23

conducirán a que esta actividad manifieste todo su potencial, generando ingresos y empleos en cada una de sus eslabones. 2.4. El complejo hortícola La producción hortícola formoseña se encuentra estructurada en torno a dos conjuntos productivos netamente diferenciados; por un lado, una gran cantidad de pequeños productores que desarrollan prácticas hortícolas combinando la orientación al mercado y el autoconsumo, y por el otro, un reducido número de nuevas empresas hortícolas, capitalizadas con moderna tecnología y que están apuntando a una producción con destino exportador. En el colectivo productor de los pequeños horticultores, las prácticas culturales, los materiales genéticos utilizados y los manejos poscosecha distan del óptimo, si bien igualmente en ciertos momentos sus producciones pudieron ser colocadas, en calidad de primicia, en los mercados nacionales más importantes. Con la difusión de la horticultura bajo cubierta, lo cual diluyó la importancia de la espacialización horticultora desarrollada a cielo abierto, la producción formoseña comenzó a perder mercado en ese segmento. Ante esta situación, aquellas falencias señaladas comenzaron a pesar más en el desenvolvimiento general de la actividad. En la mayoría de las unidades, la horticultura es un cultivo complementario o un integrante del mix de productos que realizan. Las hortalizas son vendidas, las más de las veces, a través de acopiadores que realizan el acondicionamiento y la posterior colocación en los mercados concentradores regionales o nacionales. Esta situación, obviamente, repercute en la capacidad de negociación del horticultor quien es tomador neto de las condiciones y precios que le impone su acopiador. De este modo, en ese segmento de productores la interfase agro/comercialización se encuentra claramente desvertebrada, con un funcionamiento anómalo que desestimula cualquier mejora productiva que se intente difundir en la fase primaria. Paralelamente a esta situación, dentro del sector hortícola formoseño se ha venido desarrollando en tiempos recientes un conjunto reducido de unidades netamente empresariales, de mayor tamaño medio, diversificadas productivamente, con una elevada dotación de recursos, altamente tecnificadas y con una orientación claramente exportadora. En particular, esto se observa en el área Centro-Este de la Provincia, y con énfasis en la producción de espárragos. El sector hortícola provincial es, entonces, fuertemente heterogéneo, por lo que requiere de una intensa y activa acción de estímulo precompetitivo para su reestructuración, modernización y reorientación hacia el mercado.

24

Por un lado, el actual segmento empresarial podrá continuar su derrotero, y quizás llegaría a intensificar su magnitud si contara con señales de estímulo a la inversión que impulsaran su expansión. Por el otro, el segmento mayoritario de pequeños productores requerirá de la implementación de un conjunto de medidas de apoyo para su modernización tecnológica y operativa, tanto en la etapa de la producción primaria como en lo atinente a la gestión comercial de esos emprendimientos. La evolución integral del complejo hortícola dependerá del equilibrio que se alcance entre ambos subconjuntos productivos, so riesgo de que las trayectorias divergentes de uno y otro terminen por restar competitividad al conjunto. 2.5. El complejo frutícola El caso del complejo fruticultor es similar al del horticultor, en tanto que conviven en su interior dos colectivos socioproductivos claramente diferentes: por un lado, una gran cantidad de pequeños productores que utilizan los cultivos de frutales en su mix productivo como una estrategia de diversificación, y por el otro, unos pocos nuevos grandes emprendimientos frutícolas, de mayor superficie y volumen de operaciones. El primer conjunto apela a diversos frutales, pero con mayor asiduidad al banano que, en la práctica, se ha transformado en un cultivo ampliamente desarrollado en la Provincia, pero que se realiza con un reducido nivel técnico, rindes reducidos frente a los potencialmente alcanzables y sin articularse eficazmente a un encadenamiento comercial. El segundo, con mayor peso en cítricos (particularmente, pomelo, del cual se producen alrededor de 5.000 tn., representando el 2% de la producción nacional), y con iniciativas de expansión hacia nuevas variedades de frutas tropicales y subtropicales, desenvuelve sus operaciones con un elevado nivel técnico, planificando racionalmente su producción y orientando el desarrollo general de su actividad con claras miras comerciales, y especialmente, hacia la exportación en el mediano plazo. La producción de banana, que alcanza alrededor de 67.000 toneladas, se practica en secano, pudiéndose incrementar en un 50% con la difusión y adopción de riego suplementario. Sin embargo, dadas las características socioeconómicas del grueso de sus productores, la inversión necesaria para implementar dicha práctica es prácticamente imposible. Es así, entonces, que se hace necesario -si se prioriza la expansión productiva de este cultivo frutal- definir una estrategia de apoyo precompetitivo para que sus productores logren acceder a los recursos que vehiculicen la implementación de esa práctica de riego. Al mismo tiempo, y dado la desvertebración existente en el encadenamiento bananero, será menester capacitar y asistir en la gestión comercial de los

25

mismos, de modo tal que sea posible que las relaciones entre la fase primaria y la comercial se desenvuelva de manera algo más armónica y equitativa. La oportunidad para reorganizar al eslabonamiento está dada por la situación favorable a la producción nacional de esta fruta, ante el tipo de cambio imperante en la actualidad, que desalienta la importación de la misma. En cuanto al conjunto fruticultor empresario, como en el caso horticultor, podrá continuar su derrotero, y quizás llegaría a intensificar su magnitud si contara con señales de estímulo a la inversión que impulsaran su expansión. Es así, entonces, que aquí también la competitividad integral del complejo fruticultor provincial, englobando en él a ambos subconjuntos mencionados, dependerá de cuán equilibrado sea su desenvolvimiento, para lo cual la acción pública estatal será de importancia vital, a riesgo de que, de no ejercerse, la desarticulación interior impida alcanzar dicha competitividad al encadenamiento como un todo. 2.6. El complejo ganadero bovino Históricamente, Formosa desarrolló una ganadería bovina orientada a la cría, para la cual el sustrato vegetal disponible era más que adecuado. De ese modo, y pese a contar con un stock vacuno considerable (más de 1.600.000 cabezas en la actualidad), la Provincia sufre una persistente carencia de animales terminados, los cuales deben ser introducidos desde otras provincias. El encadenamiento ganadero bovino está desestructurado, en tanto que la fase primaria, con elevada predominancia de los establecimientos de cría, no se prolonga hacia la etapa de la faena y procesamiento. Esto es así, por un lado, porque la orientación hacia la cría impide disponer de los animales terminados en volumen y con regularidad temporal, y por el otro, porque la Provincia carece de una planta frigorífica de tránsito federal, que le permita sacar de ella (incluso, exportando) los productos y subproductos bovinos que se obtendrían de un planteo que incluyera desde la cría hasta el engorde y el procesado. Esta carencia constituye un obstáculo para el pleno desarrollo del eslabonamiento si se intenta generar y retener el valor originado en el mismo, en el territorio provincial. A nivel de la fase primaria, el planteo de cría arroja actualmente rindes cárneos bajos frente a los potencialmente alcanzables, al tiempo que en los casos en que se practica engorde, también los rindes están por debajo de los que son posibles de alcanzar con un planteamiento adecuado. Es en este punto, en la difusión y capacitación en tecnologías de manejo ganadero, en donde se debería trabajar intensamente al interior de la cadena, de modo de que se incremente su competitividad, con miras a convertir a Formosa en un polo ganadero de importancia. Con esta misma orientación, cabe destacar la labor que desarrolla el Estado provincial en el ámbito de la sanidad animal, de modo de controlar eficazmente

26

la endemia de la aftosa, factor que, amén de una limitante real para el posicionamiento de las carnes provinciales (y aún, argentinas), constituye un eventual pretexto para la aplicación de barreras para-arancelarias por parte de países destinatarios de las exportaciones del complejo. Así, entonces, mejoras en la sanidad del rodeo provincial, estímulo y difusión de planteamientos ganaderos de ciclo completo y construcción de un frigorífico de tránsito federal, constituyen los tres pilares que permitirían al encadenamiento incrementar notablemente su importancia relativa en el contexto de la ganadería bovina nacional y, como se señaló, consolidar a Formosa como uno de los polos ganaderos del Noreste del país. 2.7. El complejo ganadero bubalino Las características agroecológicas de Formosa la tornan una zona óptima para la cría y engorde de ganado bubalino. En la actualidad esta ganadería se concentra en la producción de vientres que, posteriormente, salen de la Provincia rumbo a explotaciones asentadas en otras áreas del país. Formosa cuenta con un stock equivalente al 43% del total nacional, rondando las 25.000 cabezas. Desarrollada a partir de una buena base genética, la ganadería bubalina formoseña puede convertirse en un importante nodo dinamizador de la actividad agropecuaria, en tanto se combinen aquellas condiciones naturales favorables con una demanda concreta por parte del público consumidor. Hasta el momento, este es el punto más débil de la cadena: el desconocimiento por parte de los consumidores de las características de la carne bubalina, torna insuficiente la demanda y, por ende, no estimula el desenvolvimiento del resto del encadenamiento. La fase primaria del mismo se desarrolla de manera adecuada, en unidades económicamente viables y con un nivel técnico que aseguran rindes rentables (máxime en áreas donde la ganadería vacuna obtienen una cantidad de carne por unidad de superficie muy menor). Sin embargo, la fase del procesamiento no se encuentra presente en la Provincia, en parte porque hasta la fecha la orientación productiva era fundamentalmente a la obtención de vientres para sacarlos fuera de Formosa, y en parte porque aún no existe una demanda de productos y subproductos de búfalo que justifique la inversión de levantar una planta de faena y procesamiento. De ahí, entonces, que sea interesante la posibilidad de construir y poner en funcionamiento un frigorífico de tránsito federal que opere tanto con bovinos como con bubalinos, cada uno con sus canales correspondientes, de modo maximizar el uso de la inversión al operar con, al menos, las dos especies animales. Ese eventual establecimiento contribuiría a incrementar la competitividad del encadenamiento bovino y, básicamente, a instaurarla a nivel de la cadena

27

ganadera bubalina, pues hasta el presente no existe retención del valor creado en la misma a nivel de la Provincia. En síntesis, la ganadería bubalina presenta en Formosa condiciones naturales más que adecuadas para su desarrollo, pero requiere de dos acciones básicas para que la expansión potencial que detenta se torne realidad: por un lado, el posicionamiento del producto cárneo bubalino en los mercados consumidores, como nodo de tracción al conjunto del encadenamiento, y por el otro, el levantamiento de una planta de faena y procesamiento (de tránsito federal) en el territorio provincial, de modo de retener el valor generado al interior de la cadena. 2.8. El complejo ganadero caprino El encadenamiento caprino reviste en la actualidad una importancia, antes que económica, social, en tanto que constituye una actividad que desenvuelven los pequeños productores formoseños, practicándola con un enfoque prácticamente de subsistencia. No obstante esto, el potencial de crecimiento que tiene la ganadería caprina es muy elevado, y muestra de ello es el flujo de inversiones que registra la actividad, especialmente con la instalación de cabañas en la zona de Las Lomitas. Los planteos de cría ejercidos mayoritariamente por los pequeños productores generan un rinde cárneo muy bajo, pero que puede ser fácilmente elevado a través de la adopción de tecnologías de gestión del hato, de bajo costo y de fácil aprehensión. La cadena caprina se encuentra sumamente desvertebrada, con la interfase primaria/comercial hegemonizada por acopiadores que pagan a los productores precios reducidos, sin demandas de calidad estandarizadas y, por consiguiente, sin constituir la colocación en el mercado un estímulo a la mejor continua en el planteamiento productivo. El Estado provincial viene ejerciendo un conjunto de acciones tendientes a mejorar los niveles productivos y la sanidad del hato caprino, todo lo cual se capitalizaría convenientemente de contarse en el territorio formoseño con un frigorífico que permita la faena y el procesamiento de los productos y subproductos de esta ganadería. Si bien los estudios iniciales se han comenzado, aún no se ha avanzado plenamente en definir la posibilidad de instalar un frigorífico apto para este tipo de ganado que permita retener en Formosa el valor generado en este encadenamiento. Como ocurre con la carne bubalina, aunque en menor medida, la carne caprina requiere de un mayor posicionamiento entre el público consumidor, para lo cual se debería efectuar una campaña específica, de modo de genera una demanda efectiva que, a su vez, traccionara positivamente al conjunto del eslabonamiento.

28

Dado el cariz del colectivo productor de cabras, la acción pública en pos de incrementar la competitividad sectorial se torna imprescindible, y si bien ya ha comenzado, requiere de una organización sistemática y de asegurar en el tiempo la continuidad de las acciones, contando para ello con los recursos necesarios. Por su parte, los componentes netamente empresariales de este encadenamiento, como son las cabañas mencionadas, podrán continuar con su proyección de actividades, pero contando con el acicate que les significa una redinamización general del encadenamiento, tal como ocurriría de contarse con una tracción desde la demanda y un conjunto de acciones públicas pro competitivas. 2.9. El complejo piscícola El complejo piscicultor provincial, especialmente centrado en la cría y engorde de pacú (Piaractus mesopotamicus) posee una gran potencialidad expansiva, en tanto que la dotación de recursos naturales -básicamente, el agua- como el paquete de manejo productivo desarrollado, se conjugan adecuadamente, posicionando a la Provincia como uno de los centros argentinos de mayor proyección piscicultora. Si bien hay distintas formas de organizar el planteamiento productivo, en Formosa se está impulsando un esquema semi-extensivo, que aprovecha al máximo la riqueza alimentaria que brinda el medio ambiente, en particular de la zona Este de la Provincia, complementando estratégicamente esa alimentación mediante el suministro de balanceados. Las 85 tn. anuales que produce Formosa representan algo más de la quinta parte del total de pacú producido en el país, pero esa cifra está lejos del techo de producción que puede alcanzar de estimularse adecuadamente la puesta en producción de nuevas unidades piscicultoras. Una de las opciones que intenta implementar la Provincia, tal como se verá en la sección siguiente, consiste en habilitar para esta actividad, cerca de 10.000 has. en la zona de Clorinda. Esa superficie estaría destinada, mayoritariamente, al cultivo de arroz y a la cría y engorde semi-extensivo de pacúes. Se ha estipulado que podrían instalarse allí unas 200 unidades, que anualmente llegarían a producir unas 6.000 tn. de carne de pacú. La piscicultura provincial está actualmente orientada hacia el mercado interno, si bien es factible orientarla hacia la exportación a partir del rasgo de sanidad de su producción: al emplearse balanceado suplementario, fabricado sin harinas animales, aleja el riesgo de toda contaminación con el agente causante de la encefalopatía espongiforme bovina, lo cual es altamente valorado en los mercados internacionales, y en particular, en los de la Unión Europea. Al tratarse de un complejo de relativamente reciente implantación, y para el cual el horizonte expansivo es altamente favorable, es posible (a la vez que necesario) definir una estrategia integral de apoyo a la consolidación de un

29

modelo competitivo sistémico que, a partir de los estímulos públicos iniciales, favorezca la inversión privada y la articulación de la cadena (hoy incipiente y medianamente vertebrada), dando lugar así a un proceso afianzamiento de la Provincia de Formosa en la producción piscícola nacional e internacional. 3. Iniciativas de inversión en pos de la competitividad sectorial para Formosa Se buscó identificar áreas de intervención e inversión pública que redunde en una mejora en la competitividad sistémica provincial, con particular énfasis en los encadenamientos agroproductivos. En el trabajo efectuado a partir del análisis de fuentes primarias y secundarias y del conjunto de entrevistas mantenidas con agentes productivos locales, se han detectado cuatro proyectos cuya concreción estimularía positivamente el nivel competitivo de distintos encadenamientos agroproductivos provinciales, a la vez que son de explícita prioridad de las autoridades gubernativas de la Provincia. Tales proyectos son:

1. puesta en producción del semillero provincial de Laguna Yema 2. construcción y puesta en funcionamiento del frigorífico de tránsito

federal de Ibarreta 3. habilitación de áreas de aprovechamiento piscícola-arrocero del

Departamento de Pilcomayo 4. construcción y puesta en funcionamiento del Centro Tecnológico de

la Madera de Pirané El objetivo general del proyecto del semillero provincial es constituir un semillero que provea a los pequeños productores formoseños de semilla de alta calidad, con garantía varietal y valor cultural por encima de los estándares medios. Específicamente, se propone:

a) diseñar física y productivamente un establecimiento semillero provincial

b) ejecutar las obras de preparación del terreno, de tendidos energéticos y de preparación del sistema de riego que requiera el semillero

c) aprovisionar al semillero del parque de maquinaria móvil y fija y del equipamiento de riego y laboratorio que requiera la puesta en producción

d) desarrollar los primeros ciclos anuales de producción de semilla de calidad

e) diseñar e implementar un plan de trabajo de mejoramiento genético en las producciones focales del semillero (algodón, maíz, porotos y batata)

30

El segundo proyecto persigue construir y poner en producción un frigorífico de tránsito federal, que faene y procese productos y subproductos de origen vacuno, bubalino, ovino y caprino, dotando de mayor competitividad y capacidad de generación y retención de valor a las distintas expresiones de la ganadería formoseña. Sus objetivos específicos son:

a) diseñar física y productivamente una planta de faena y procesamiento de productos y subproductos ganaderos (vacunos, bubalinos, ovinos y caprinos)

b) ejecutar las obras civiles correspondientes al levantamiento de las instalaciones frigoríficas

c) aprovisionar a la planta de faena y procesamiento de la maquinaria fija y móvil y del equipamiento que requiera su puesta en producción

d) afianzar en la Provincia el desarrollo productivo de la ganadería bovina de ciclo completo

e) contribuir a elevar el volumen y la calidad de la producción formoseña de carnes y otros subproductos ganaderos

f) estimular en Formosa el moderno desarrollo productivo de la ganadería bubalina y caprina

El proyecto para el Departamento de Pilcomayo tiene por objetivo general construir un canal de provisión de agua, entre la Laguna Tarumá y la Ruta Nacional Nº 11, que posibilite la puesta en producción arrocera y piscícola de las tierras colindantes. Específicamente busca:

a) diseñar física y operativamente un canalización y bombeo de agua entre la Laguna Tarumá y la Ruta Nacional Nº 11

b) ejecutar las obras hidráulicas y viales correspondientes al diseño efectuado

c) aprovisionar al sistema de canalización y bombeo diseñado de las maquinarias fijas y móviles y del equipamiento que requiera su puesta en funcionamiento

d) estimular en la Provincia el desenvolvimiento de la actividad piscicultora

e) apoyar la expansión de la producción arrocera formoseña con la puesta en producción de nuevas tierras aptas para tal cultivo

Por último, el cuarto proyecto persigue como objetivo general construir las instalaciones del Centro Tecnológico de la Madera, ubicado en Pirané, y poner en funcionamiento su primer módulo operativo. Específicamente busca:

a) diseñar física y operativamente el Centro Tecnológico de la Madera de Pirané

b) ejecutar las obras civiles correspondientes al levantamiento de las instalaciones del Centro

c) aprovisionar al Centro del parque de maquinaria móvil y fija y del equipamiento de laboratorio que requiera su puesta en marcha

d) contribuir a elevar el volumen y la calidad de la producción formoseña de productos y subproductos madereros

31

e) apuntalar el desenvolvimiento de un patrón de aprovechamiento forestal sostenible desde lo ambiental, lo económico y lo social.

Paralelamente a la formulación de los cuatro proyectos mencionados, a lo largo del trabajo realizado durante el desarrollo de esta consultoría, se han ido detectando una serie de ideas-proyecto, en un estado de preformulación, pero que sin embargo, su importancia en el contexto del desenvolvimiento agroproductivo provincial amerita que sean enunciadas entre los resultados alcanzados, de modo que queden referenciadas como iniciativas sobre las cuales, eventualmente, en un futuro próximo se puedan volcar esfuerzos de formalización e inversión. Asimismo, durante el desenvolvimiento de las actividades se recabaron reiteradas referencias a determinados nodos temáticos que, sin estar concebidos como eventuales ideas-proyectos, son problematizados en la visión de los entrevistados, y por lo tanto, son factores que incidirán en el desenvolvimiento competitivo de la agroproducción formoseña.

32

ANEXO II

ANALISIS DE LA COMPETITIVIDAD AGROPECUARIA DE MISIONES

por

LUIS BARUZZO (Resumen)

1. SECTORES PRODUCTIVOS En un ranking de importancia, los cultivos más sobresalientes de la provincia son la yerba mate, el tabaco, el té, la explotación de bosques implantados y nativos y la producción de citros. Es de hacer notar que la importancia de los cultivos está dado por la contribución económica de sus cadenas de valor que conforman verdaderos clusters en la provincia, excepto las frutas cítricas, que se exporta como fruta fresca, ningún otro producto sale de la provincia sin una mínima elaboración. En la lectura del siguiente cuadro, debe tenerse en cuenta que algunos indicadores están referidos a la producción primaria (los tres primeros), mientras que las otras tres columnas adquieren relevancia desde su cadena de valor integral por lo que incorporan su faceta manufacturera.

INDICADORES DE IMPORTANCIA POR TIPO DE CULTIVO

CULTIVO HECTAREAS PRODUCCIÓN(toneladas)

VALOR BRUTO OCUPACIÓN EXPORTACION

Yerba mate 167.722 294.000 147 65.000 10,5 Té 41.000 264.000 54,6 48.000 46 Tabaco 26.380 48.000 138 53.000 46,44 Bosques-madera 255.000 2.8705.000 530 30.000 160,66 Citros 8.100 48.280 22 7.500 5,3 Otros TOTAL 270

Fuentes: elaboración propia en base a diversas fuentes oficiales de la provincia y de la Nación. Nota: valor agregado en millones de $ Exportaciones en millones de U$S Ocupación: personas en forma directa.

El efecto positivo que produjo la devaluación del 2002 sobre los productos transables internacionalmente es transversal a todos, pero es de destacar que de la producción de Misiones se exportaba en buena medida, a lo largo de la última década del siglo pasado. Los productos como el té, tabaco y citros son tradicionalmente exportables, mientras que sobre la exportación de yerba mate y los productos derivados de la transformación mecánica de la madera y la pasta celulósica, influye con mayor fuerza el tipo de cambio. Durante el 2002 el valor de las exportaciones se elevó a U$S 270 millones. A pesar de la caída en los precios internacionales, las ventas al exterior se mantuvieron durante los ‘90, básicamente, por el esfuerzo de los productores. Los rubros más importantes correspondieron a las Manufacturas de Origen

33

Industrial (MOI) y a las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), que aportaron cerca del 80 % de las exportaciones de la provincia. A pesar de las políticas activas de diversificación y de apoyo al comercio exterior, el perfil exportador estuvo concentrado en unas pocas manufacturas de origen agropecuario y forestal y en grandes empresas exportadoras, (la pasta celulósica y el tabaco concentraban más del 60% de los valores exportados durante la década pasad). 1.1. EXPLOTACIÓN FORESTAL Dentro de las actividades primarias, la explotación forestal es la principal. La riqueza forestal constituye uno de los principales recursos de la provincia, no sólo debido a su stock actual -aproximadamente el 36% de los recursos forestales del país se encuentran en la provincia - sino también porque las condiciones naturales de suelo y clima, permiten un crecimiento más rápido de los árboles con relación al resto del país y su tasas de crecimiento es superior a la de los mejores países forestadores, como Australia y Nueva Zelanda. El sector también reviste importancia en la provincia por la mano de obra que ocupa, estimada en el orden de 30.000 personas en las distintas actividades de la cadena forestal (viveros, plantación, extracción de rollizos, raleo y transporte). En relación al bosque implantado, éste se vió favorecido por una política de estímulo a la forestación que llevó a que grandes empresas se dedicaran a esta actividad. La superficie forestada asciende a 218.301 has., La principal provincia forestal del país espera una importante expansión en los próximos años de su actividad silvícola. La superficie forestada a través del Régimen de Promoción de Plantaciones Forestales2 se triplicó entre los años 1992 y 1997 -de 7.300 has. a 22.400 has.- . En 1998 las plantaciones realizadas por este Programa se redujeron a 16.000 ha., debido a las inundaciones provocadas por la Corriente del Niño. En el año 2000 las solicitudes presentadas para su aprobación estuvieron en le orden de las 96.000 has. Aún cuando la superficie efectivamente plantada suele ser inferior, este nivel de solicitudes no tiene precedentes y está vinculada las expectativas de desarrollo de la actividad generadas por la Ley N º 25.080 de “Inversiones para Bosque Cultivados” y sus complementarias. La extracción de rollizos de bosques cultivados alcanzó a 3.578.000 m3, unas 2.870.000 toneladas, en el año 2000. La extracción de productos forestales en 2001 provenientes de plantaciones se aproximaba a los 2.500.000 tn anuales, lo que implica unos 3 millones de m3 de madera, mientras que el Censo Foresto Industrial del 2002 revela que el volumen mensual ingresado a la industria fue de 62.512 m3 con una proyección anual de 600.000 m3 anuales provenientes de especies nativas y 292.634 m3 mensuales que representa

2 Este Régimen, administrado por la SAGPyA, establecía un apoyo económico no reintegrable para forestaciones, podas y raleo, cuyo valor variaba en función de que la plantación se realizara en secano o bajo riego, y de acuerdo al tamaño de los productores. El beneficio se entregaba en una sola cuota luego de inspecciones en el terreno que verificaban la superficie "lograda", 15 meses después de realizadas las plantaciones

34

poco menos de 700.000 m3 anuales. La extracción de rollizos proviene en un 90% de plantaciones forestadas por el hombre. Se destinan principalmente a la producción de madera aserrada y, en volúmenes ligeramente inferiores, a pastas celulósicas. La producción de madera terciada es importante en el contexto nacional, pero poco significativa como destino de los rollizos. Alrededor de 730 establecimientos conforman la actividad de transformación mecánica de la madera, con predominio de los de pequeña dimensión; la mano de obra se estima en el orden de 7.100 personas. Alrededor de 10 aserraderos constituyen el grupo más dinámico, han incorporado maquinaria y tecnología más moderna, son de mayor dimensión, tienen mano de obra capacitada, se abastecen en parte de plantaciones propias y producen productos con mayor valor agregado, entre ellos finger-joint, que es un producto de alto aprovechamiento Algunos exportan parte de su producción. La inmensa mayoría de los establecimientos presenta problemas de escala, poca especialización y escaso valor agregado en la producción. Son los más afectados por la disminución de las ventas en el mercado interno, como efecto de la caída en la construcción, principal destino de la actividad, así como por la presión sobre los precios que generan las cotizaciones brasileñas en el mercado local. Los productos derivados del subsector foresto-industrial aparecen como los de mayor crecimiento en el conjunto de las exportaciones de la Provincia en los últimos años, tanto por la diversificación de productos como por la incorporación de valor agregado local. En el caso de las manufacturas de madera, a partir de 1995 hay un importante salto tanto en los valores como en la cantidad de productos exportados, evidenciando la maduración de las inversiones realizadas en años precedentes. En el año 2002 se alcanza un nuevo récord con exportaciones por U$S 58 millones más que duplicando las del año anterior La provincia concentra más de la mitad de la producción nacional de pasta celulósica. La estructura productiva de esta industria presenta un alto grado de concentración; se ubican en la provincia tres establecimientos. La mano de obra ocupada en el sector se estima en el orden de las 1.173 personas. La producción se mantuvo en niveles relativamente estables durante los últimos años. En 1999 se alcanzó una producción de aproximadamente 330.000 toneladas, que significó una caída del orden del 13% respecto al año anterior. Este comportamiento estuvo ligado a las paradas efectuadas por Industrial, Forestal Misiones y Papel Misionero, que efectuaron tareas de ajuste en el proceso productivo e incorporación de equipos, y, en menor medida, Puerto Piray sólo operó en los primeros meses del año. En 2000 la producción aumentó un 27% llegándose a producir 418.000 toneladas. Este incremento se debió a la favorable evolución de los precios en ese año en el mercado internacional. Durante el quinquenio 1993-97, 165 mil toneladas de pasta celulósica se vendían anualmente en promedio, un 120% más que en el quinquenio anterior.

35

En 1998 y 1999 nuevos incrementos que elevaron las ventas a 195 mil toneladas, y en el año 2002 se alcanza un nuevo récord con 256 mil toneladas. Las exportaciones del sector celulósico enfrentaron precios por lo general deprimidos durante el período 1996-1998; a partir de 1998 ha habido un crecimiento explosivo de las exportaciones de pasta celulósica a Brasil, ubicando a este país como primer mercado externo para este producto, y al mismo tiempo como destino de más de la mitad de los valores totales exportados desde Misiones. A partir de mediados de 1999 se inició un proceso de recuperación que continuó durante el 2000, con un nivel de precios 50% por encima de los vigentes a principios del año anterior. Durante el año 2000 se llegaron a exportar por U$S 84 millones a Brasil. A partir de 2001 los precios volvieron a caer a los niveles anteriores. Después de tocar su precio más bajo en 1994, alrededor U$S 300 la tonelada, se advierte una clara tendencia ascendente que duplica los valores para el año 2000, con una nueva caída en el 2002 a U$S 400 la tonelada. La fluctuación de precios responde al menor o mayor volumen de existencias mundiales que, con una demanda que presenta una constante tendencia al crecimiento, depende de la puesta en marcha de nuevas plantas en los países productores. El mercado internacional de pastas celulósicas se caracteriza por fuertes fluctuaciones, en parte ligadas a los stocks existentes. 1.2. YERBA MATE Misiones es la principal provincia productora de yerba mate, aporta el 90% de la producción y de la superficie sembrada a nivel nacional y es el cultivo más importante de la provincia. Presenta grandes fluctuaciones cíclicas, provocadas por crisis de superproducción, relacionadas con un consumo relativamente estancado, que desaparece cuando se pueden colocar volúmenes de cierta magnitud en el mercado externo. La estructura de producción del sector es minifundista, puesto que existe un fuerte predominio de los pequeños productores, ya que el 43% del total tienen menos de 5 has y ocupan el 15% de la superficie plantada. Las plantaciones de yerba mate presentan una gran dispersión territorial, distribuyéndose prácticamente por toda la Provincia, se destacan los departamentos de: Oberá, Cainguás, San Ignacio, Apóstoles, Gral. M. Belgrano y Guaraní, como los de mayor superficie implantada Entre 1996-98 la superficie implantada era de alrededor de 180.000 has, con una producción estimada de 285.000 ton.; alcanzando 294.000 toneladas en 2001, con un área sembrada de 173.000 hectáreas. Esta evolución se explica por la crisis de sobreproducción que enfrenta recurrentemente el sector y por los bajos niveles de precios que induce a los productores a no levantar la cosecha en su totalidad cuando esto sucede. El eslabón de manufactura yerbatera comprende dos etapas, el secado y la molienda. Las empresas privadas absorben aproximadamente el 80% del

36

secado y las cooperativas el resto. En la década del ochenta disminuyeron la cantidad de secaderos, pero aumentaron los volúmenes de secado, por lo cual hubo un aumento de la productividad promedio que se acentúa a partir de la devaluación por el mayor ingreso que obtienen aquellos que logran exportar. La tecnología que se utiliza es la tradicional con poca modernización. En cuanto a la molienda existen unas 100 empresas privadas, pero sólo cinco firmas concentran el 47% de la comercialización. Durante la década del ochenta ha habido un proceso claro de instalación en la provincia de activi-dades de molienda, que anteriormente se hacían en los centros de consumo, la consolidación de este proceso en lo que va de este siglo fortalecen los “clusters” en torno a la Yerba En relación a la comercialización, por un lado, existe una oferta atomizada de productores con escaso poder de negociación y poca influencia en la formación de precios y por otro un sector industrial concentrado, con alto poder para definir las condiciones de venta y los precios. A partir de la creación del INYM estas negociaciones se realizan con un mayor equilibrio de fuerzas. La yerba mate canchada se obtiene luego del proceso de secado de la hoja verde, que permite su comercialización y se muele para el consumo final. Actualmente existen aproximadamente 200 secaderos que trabajan en forma discontinua. El destino final de la producción es el mercado interno, ya que sólo una pequeña parte se exporta. El consumo per-cápita se encuentra estancado en alrededor de 6,34 kg anuales por habitante. La Argentina es el país líder en exportaciones de yerba. Las ventas externas representan alrededor del 15% de la producción y su principal destino es Oriente, en especial Siria. La yerba que se exporta al Brasil representa alrededor del 1,2 % del valor de las exportaciones misioneras y es, predominantemente, canchada. Estas ventas tuvieron un comportamiento creciente en los últimos años. Después de alcanzar un récord en 1996 las exportaciones de yerba mate se estabilizaron en alrededor de 35 millones de kg anuales. Aunque con una caída en las compras de Brasil y Paraguay, que volvieron a abastecer sus mercados con yerba mate propia. La composición del sector molinero presenta la siguiente caracterización: los molinos yerbateros habilitados en el ámbito nacional, 102 en total, producen aproximadamente 250 mil toneladas de yerba mate molida. Del total producido estimativamente, un 85%, unas 210 mil tn se comercializa en el mercado interno y el saldo, que representa un 15%, unos 40 mil tn se destina al mercado externo. Del total que se elabora en el país, en la zona productora se procesa aproximadamente el 68%, unos 170 mil tn y el 32 % elaboran molinos extra zona, unas 80 mil tn.

37

1.3. TE Igual que en el caso de la yerba mate, Misiones es la principal provincia productora del país, tanto en superficie como en producción. destinadas al cultivo. Según el Censo Nacional Agropecuario la superficie plantada de té en todo el país era de 36.660 has., de los cuales 34.899,6 has estaban localizadas en la provincia, lo que representan un 95,2 %. La producción de principios de la década del ´90 arrancó con un nivel de los 176.600 tn. En la campaña 1994-1995 alcanzó un pico de 211.000 tn.; se estabiliza en torno a los 266.000 tn. entre 1998 y 1999 con una superficie de unas 38.000 ha. Hacia el 2000 contaba con cerca de 41.000 hectáreas y una producción del orden de las 264.000 tn, muy similar a 1999. Más del 90% de los productores tienen explotaciones menores de 25 has y en general utilizan mano de obra familiar. Las deficiencias estructurales en las plantaciones y la caída de los precios de exportación han llevado al abandono de este cultivo, por lo cual la importancia del té se ha reducido pasando del segundo lugar entre los cultivos provinciales al cuarto. El sector industrial está concentrado en 8 empresas que manejan el 95 % del mercado. La mayoría de ellas tienen sus propias plantaciones y han realizado inversiones y mejoras tecnológicas, de acuerdo a las exigencias del mercado internacional. En la provincia hay alrededor de 90 establecimientos elaboradores, con diferentes niveles de integración en el proceso de industrialización. El grado de concentración es muy alto, ya que 12 empresas concentran el 65% de la producción. El 90% de la producción de té elaborado se exporta. En los mercados externos, como el té misionero es de baja calidad pero de color "oscuro" se lo mezcla con otros tés de otros orígenes. El 10% restante se tipifica y empaca para consumo en el mercado interno. En el quinquenio 1993/97, las exportaciones de té desde Misiones se mantuvieron alrededor de 40 mil toneladas, un 10% por encima del promedio del quinquenio anterior (1988/92). Pero a partir de 1998 se dio un nuevo incremento de los volúmenes exportados que en el año 2002 alcanzaron 57 mil toneladas. 1.4. TABACO La producción tabacalera tiene una destacada importancia en el conjunto de la actividad agrícola provincial, de hecho es el cultivo anual de mayor importancia en la provincia. En la campaña 1991/92 Misiones pasó a ser la primera provincia productora del país, detentando la tercera parte del total nacional 34.000 tn, aunque aún continua estando en segundo lugar en superficie cultivada.

38

En el sector durante la campaña 2003/2004 se han re-inscripto un total de 17.109 productores (15.856 varones y 1.253 mujeres) productores de 47.989.127 kg. de tabaco en conjunto, la mayoría de ellos productores de Burley, con características de minifundistas en muchos aspectos. La producción se tabaco se complementa con otros cultivos en los pequeños predios

CANTIDAD DE PRODUCTORES SEGÚN REGIMEN DE TENENCIA DE LA TIERRA Año 2002

REGIMEN CANTIDAD Propietarios 6.140Ocupantes de tierras fiscales 4.744Intrusos en propiedad privada 982Ocupantes de propiedad ajena 4.237“sin especificar” 1.006TOTAL 17.109

Es de destacar que la actividad tabacalera en nuestro país se desarrolla bajo la regulación de la Ley 19.800 y sus modificatorias, que creó el Fondo Especial del Tabaco y establecen un impuesto que abonan los fumadores domésticos en la bocas de expendio y que luego se traslada en gran parte a los productores tabacaleros. La provincia de Misiones recibe por todo concepto transferencias del Fondo Especial del Tabaco por un monto anual que oscila en torno a los $ 58 millones. Estos recursos se destinan a la retribución del productor y a la reconversión productiva del sector. El valor de producción se aproxima a los $ 138 millones y se compone del siguiente modo:

ACOPIO Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN POR TIPO DE TABACO Campaña 2002/2003

CONCEPTO BURLEY CRIOLLO MISIONERO VIRGINIA KENTUKY TOTAL

Kg. acopiados 27.760.224 1.569.908 252.212 - 29.582.344 Valor F.E.T. 43.624.249 1.663.126 431.787 - 45.719.162 Valor acopio 90.739.840 1.744.889 622.415 - 93.107.144 Valor Total 138.826.306

Fuente: Programa de Reconversión de Areas Tabacaleras - Departamento Tabaco – S.A.G.P. y A. La principal variedad es Burley que aporta el 86% de la producción de tabaco de la provincia y el 70% del total de esta variedad producida en el país. Misiones es la principal exportadora de tabaco Burley, fundamentalmente a mercados de extra zona, como EE.UU., Países Bajos y Alemania. Como contraposición al crecimiento de los volúmenes exportados, desde 1998 se viene produciendo una caída de las cotizaciones, con precios promedios que en 2002 rondan los U$S 1,72 por Kg. 1.5. CÍTRICOS Existen en la provincia unas 40.000 explotaciones en 8.000 has. con un 50 % de ellas por debajo de las 25 has., siendo el promedio de las explotaciones de 5 has.

39

La producción de citricos en el año 1996 fue 26.000 tn de naranja , 22.000 ton. de mandarina, 10.150 ton. de pomelo y 21.000 ton de limón, mientras que en 2001 fue aproximadamente de 48.285 toneladas en total, inferior a la producción de 2000, debido a una fuerte helada que afectó la floración. Las nuevas plantaciones se realizan en la zona centro y este de la provincia, donde se encuentra la actividad tabacalera en proceso de reconversión a cítricos. Hasta hace varios años el consumo fresco de las diferentes especies rondaba el 40% de la producción, (salvo la mandarina). Hoy, se puede estimar un promedio de consumo fresco de naranja, pomelo y limón de alrededor de entre el 10 y el 12 %. La diferencia va a industria. En el caso de la mandarina un 10 % va con destino a industria y el 90 % a consumo fresco. Asimismo la producción de productos frescos tiene buenas posibilidades de acceder al mercado nacional, con naranja tardía y primicia y al mercado internacional por tener una producción en contraestación. La exportación de jugos concentrados a nivel nacional tiene una gran relevancia y en ellos la provincia de Misiones alcanza gran significación, U$S 3,4 millones, que representan el 3,5% del total exportado. 1.6. TUNG La superficie plantada ha disminuido de 55.000 ha en 1970 a 36.500 en 1988; los rendimiento también están en descenso, debido al envejecimiento de las plantaciones. En la campaña 96/97 la superficie implantada fue de 33.000 has, cifra que puede ser menor de acuerdo a informaciones de la zona. La producción estimada es de 5.000 ton. A mediados de 1996, se reactivó una de las plantas de industrialización más importante de la Provincia, que viene funcionando bien en los últimos años. El 90% de la producción se exporta en forma de aceite crudo. En los últimos cuatro años parece haber una reactivación de la demanda, pues luego de un comportamiento fluctuante durante la década del 80, en el que la exportación llegó a un mínimo de 2800 toneladas en 1987, entre 1989 y 1992 se mantuvo constantemente por encima de las 8.000 toneladas. Los volúmenes exportados de aceite disminuyeron abruptamente a partir de 1992, desde guarismos superiores a las 9 mil toneladas registradas a principios de la década del 80, para llegar al modesto volumen de 900 toneladas exportadas en el año 2002. Los mercados intermediarios siguen concentrados en Estados Unidos, y los Países Bajos, lo que también dificulta la colocación del producto en mejores

40

condiciones. De hecho destinos alternativos como Japón y otros países desaparecieron en los últimos años. 1.7. AZÚCAR DE CAÑA ORGÁNICO A partir de la reconversión de los productores cañeros hacia el azúcar con certificación de orgánico, y de la reactivación del Ingenio Azucarero en San Javier, después de 15 años recomienzan en el año 1999 las exportaciones. Primero a partir de un convenio con una empresa de Estados Unidos que compró 300 toneladas, y a partir del año 2000, diversificando la venta a varios países de Europa. Durante el año 2002 se exportaron 2.300 toneladas de azúcar orgánico a Italia, Reino Unido y Alemania, un mercado el europeo altamente exigente en cuanto a estándares de calidad y control. 2. POSIBLES LINEAS ESTRATEGICAS DE INTERVENCIÓN 2.1. RECONVERSIÓN Y DIVERSIFICACIÓN: El apoyos a procesos de diversificación y reconversión productiva pueden asumir la forma de modernización tecnológica y el aumento del asociativismo, por ejemplo, que conlleve a superar las condiciones de monocultivo en que se desenvuelve la producción de muchos pequeños productores misioneros, siempre que permitan generar condiciones de producción de escala en el marco de las rápidas transformaciones que se suceden en la actividad económica provincial a partir de la devaluación del peso en el 2002. Entre las nuevas alternativas considerar la incipiente pero prometedora actividad apícola, tanto orgánica como por especie (para la producción de miel y propolio); el desarrollo de la actividad de granja y la cunicultura, siempre que esté vinculada a un eslabón frigorífico que procese y comercialice la carne de conejo, así como de la acuicultura, cuyo desarrollo tiene bases firmes y conocidas tanto al nivel de gran empresa como de pequeños productores. También aparecen posibles algunas producciones de primicia (hortícolas, frutícolas). También existen márgenes de mejora de la calidad de los productos tradicionales o la reducción de costos, por medio de nuevas variedades o por tratamientos adecuados de post cosecha. La mejora de la productividad ganadera, por medio de tecnologías que incluyan pasturas artificiales en la zona suroeste de la provincia. 2.2. SANIDAD Misiones participar del Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre aftosa, especialmente por tratarse de una provincia fronteriza.

41

Está incluida en el programa de erradicación del picudo algodonero, por su condición de provincia fronteriza. Ha logrado la certificación de fincas productoras de citrus, libres de cancrosis. 2.3. ORGANIZACIÓN Y ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES: Se puede afianzar la actividad de los pequeños y medianos productores, fomentando su capacidad organizativa, tanto en el aspecto productivo, comercial como social, fortaleciendo organizaciones locales que contribuya al desarrollo productivo del sector y saque provecho de las cooperativas ya instaladas. Apoyar el desarrollo de sistemas sostenibles de asistencia técnica a los productores mediante la participación de grupos de productores asociados. 2.4. DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA: Afianzar programas de infraestructuras y servicios que permitan la articulación de las distintas etapas del proceso productivo, así como generar condiciones adecuadas para mejorar la calidad de vida del productor y su familia. Ello en el marco de una revalorización de su chacra y su afianzamiento a la misma. En esta línea de pensamiento se pueden desarrollar proyectos camineros vecinales; infraestructura de electrificación rural y densificación de redes. Asimismo, aproximar a las áreas rurales los beneficios que ejercen atracción desde lo urbano: escuelas, salas de primeros auxilio, viviendas financiadas a dos décadas de plazo, etc. 2.5. TITULACIÓN DE TIERRAS: Se bien se ha avanzado en este aspecto, es de continuar con la dinámica impuesta para lograr la regularización de la totalidad de la tenencia de las tierras fiscales. En lo referido a las privadas, se implementarán planes de regularización, como así también se incorporará al programa de gobierno un reordenamiento de las áreas urbanas, con criterios de sustentabilidad y de no replicación del minifundio. 2.6. ACCESO AL FINANCIAMIENTO: Excepto el sector tabacalero y las acciones del IFAI, al resto de los productores se les hace muy dificultoso acceder a créditos. Es necesario crear y promocionar líneas de créditos que se adecuen a las características productivas y a los distintos perfiles de los partícipes del sector agropecuario y a las pequeñas y medianas empresas vinculadas al sector. 2.7. SERVICIOS DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA:

42

Es importante generar la transferencia de innovaciones tecnológicas, en forma sistemática y permanente, así como la difusión de las condiciones de los mercados, los precios y cotizaciones, en forma habitual y al instante. Generación de ámbitos de intercambio de experiencias, con asesoramiento y asistencia técnica 2.8. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL: Reforzar y recuperar la dinámica de modernización de las instituciones provinciales que prestan servicios de apoyo a la producción agropecuaria, incrementando su eficiencia y mejorando su coordinación con organismos del sector público a nivel regional y nacional, las organizaciones de productores y aún con actores de los mercados donde se actúan, para generar un clima de negocios de largo plazo en un marco de mutua confianza y disciplina frente al mercado. Fortalecimiento de la capacidad estatal de programación del desarrollo agropecuario, en cuanto a la formulación, implementación y seguimiento de políticas, programas y proyectos, como los que actualmente desarrolla el IFAI. Desarrollo de adecuados sistemas de información agropecuaria, integrados al sistema estadístico nacional y provincial, y al sistema nacional de información agropecuaria, tal como se planificó en ámbitos del propio PROSAP.

43

ANEXO III

ANALISIS DE LA COMPETITIVIDAD AGROPECUARIA DE MISIONES

por

ENRIQUE SCALA (Resumen)

Principales determinantes de la evolución reciente y futura del sector El desenvolvimiento del sector agroalimentario sanjuanino durante la última década estuvo altamente influenciado por dos fenómenos exógenos de fundamental importancia: a) los fuertes cambios de demanda que forzaron una profunda reestructuración de la vitivinicultura, de lejos su actividad principal, y b) la fuerte corriente de inversiones inducida por los diferimientos impositivos establecidos en la Ley nacional Nº 22.973. El cambio de demanda registrado en el mercado de vinos ha significado una aguda caída de la demanda de vinos comunes, que tradicionalmente tenían la mayor parte de la producción debido a una sustitución por otras bebidas alternativas como la cerveza y las gaseosas. Al mismo tiempo se fortalecía el mercado de vinos de calidad en línea con las tendencias de los mercados internacionales. El ajuste se realizó parte por las fuerzas de los precios de mercado, parte por el programa de diferimientos que facilitaba el traspaso de las vides a variedades de uva de mesa de exportación y de vinos finos y parte por la intervención del estado provincial que establecía límites en la producción de vinos e imponía el destino de parte de la producción a mostos que, con su característica de commodity exportable, permitía quitar presión a los excesos de oferta. Los beneficios otorgados por la Ley 22.973 apuntaban al diferimiento en el pago de algunos impuestos a quienes invirtieran en el sector primario de varias provincias entre las que se contaba San Juan. Este incentivo resulta particularmente atractivo en una economía con restricciones fuertes en la disponibilidad de los factores tierra y agua, y que ha tendido a especializarse en cultivos que utilizan relativamente más capital y trabajo que por unidad de superficie. La corriente de inversiones a la provincia, en muchos casos de empresas sin domicilio anterior en ella, fue muy importante. Las inversiones comprometidas y las hectáreas afectadas a los proyectos beneficiados por diferimientos impositivos aprobados hasta 1994, superaban los quinientos sesenta millones de pesos y abarcaban unas cuarenta mil quinientas hectáreas respectivamente, principalmente dirigidas a proyectos de cultivos de inversión de larga maduración. Los sectores más elegidos fueron la vid, el olivo y los frutos secos que concentraron un 78,8% de la inversión y un 50,3% del área en cuestión.

44

Hacia fines de 1998 se identificaron proyectos por un total de $ 1.101 millones. Si bien cabe esperar que, por diferentes razones, algunos proyectos finalmente no se concreten las magnitudes son de gran importancia para la economía provincial A pesar de que el sistema dejó de estar en vigencia en el año 2.000, sus efectos se harán sentir en años venideros por los períodos que deben transcurrir entre la aprobación de los proyectos y la realización de las inversiones y entre estas y el comienzo de la producción a pleno de los proyectos. Estructura agraria En contraposición a estos sectores que se desarrollaron gracias a los incentivos fiscales San Juan posee un segmento importante de los establecimientos agropecuarios de tamaño pequeño. De acuerdo al Censo Agropecuario 2002 de un total de 6.108 EAPs unas 3.453, o sea un 55%, corresponden a establecimientos de menos de 10 hectáreas (si se agregan a este tramo las explotaciones consideradas de autoconsumo el porcentaje aumenta a un 68%). Este es un segmento que sufre serias limitaciones de capital y tecnología no alcanzando, en muchos casos, los niveles mínimos para ser competitivos Por otra parte, una comparación con los valores del Censo 1988, apunta a que han aumentado en su participación relativa los establecimientos de más de 25 hectáreas y, en particular el segmento de aquellas entre 200 y 500 hectáreas. Este panorama indica una dicotomía donde se tienen empresas que pueden significar un motor para un programa de desarrollo del sector junto a otras que no deben ser descuidadas a fin de que no queden definitivamente fuera de cualquier progreso que tenga lugar. II) Los productos con más chances competitivas Los productos con mejores posibilidades se encuentran entre los que actualmente lideran las exportaciones: uvas frescas, pasas de uva, ajos frescos, cebollas, vino, jugos de uva, aceitunas en conserva y aceite de oliva a los que cabría agregar el tomate, fresco o para industria. Existen también otros productos promisorios de más reciente desarrollo: ciruelas, melón, espárrago y frutas secas. Los productos agroalimentarios de San Juan con más posibilidades de competir giran alrededor de las grandes ventajas del medio ambiente. Sanidad, calidad potencial de los productos, potencial de obtener buenos rendimientos, etc. Se trata en casi todos los casos de productos cuyo consumo esta asociado a estilos de vida más saludables lo que los fortalece en todo los mercados, particularmente en los que son más exigentes.

45

Otro punto fuerte son las inversiones realizadas durante los últimos años que, a pesar de los costos fiscales envueltos y las distorsiones creadas en los incentivos a la inversión, han desarrollado un conjunto de productos (especialmente frutales y olivo) con tecnologías y management modernos. Dado que sus volúmenes de producción no son demasiado grandes en general no debería tener problema de colocación en los mercados internos pero sobretodo en los internacionales. Estos últimos son fundamentales para muchos productos (se exporta alrededor de dos terceras parte del ajo producido, casi cuatro quintas partes de las pasas, casi la mitad de las uvas de mesa) Las limitantes frecuentemente provienen más del lado de la oferta que de la demanda, así no se exporta más uva de mesa porque la producción tradicional es de variedades que no son demandadas por los mercados internacionales, las exportaciones de tomate pelado y aceite de oliva se ven limitadas por el costo de los insumos industriales (hojalata y vidrio), las exportaciones de ajo están demasiado concentradas en Brasil (y esto mejor que cambie lo antes posible) por problemas de calidad (las exportaciones a Brasil obtienen precios promedios un 30% menores a las de Europa), la olivicultura puede toparse con problemas de mano de obra cuando entre en régimen en un plazo no muy lejano (este es un fenómeno que no es exclusivo de este sector y que no es ajeno a la forma que está estructurada las políticas sociales de alivio del desempleo.

Esto no significa olvidar las amenazas planteadas en los mercados internacionales tanto por los países más competitivos (por ejemplo Chile y Sudáfrica en el caso de uva de mesa y China en el caso del ajo) como por el proteccionismo agrícola prevaleciente en el mundo. Tampoco deja de ser una limitación el hecho que, por su menor volumen, estos productos no han sido suficientemente reconocidos en los procesos de negociaciones económicas internacionales llevados adelante por el país con lo cual las barreras comerciales han tendido a perpetuarse, en tiempo e intensidad. Un ejemplo reciente lo dan los acuerdos realizados con China sobre el comercio de ajo que fue reclamado por Mendoza cuyos productores son más y más organizados. Retornando a los factores de oferta como limitantes de la competitividad de estos productos, puede observarse que las ventajas otorgadas por la devaluación, en particular la reducción en términos de moneda extranjera de los costos domésticos (en particular los salarios) se van reduciendo con el correr del tiempo. Inclusive se notaron algunas bajas en los precios de exportación luego de la devaluación del 2002 sugiriendo algún poder monopsónico de las empresas importadoras. Esto conduce a la necesidad de apuntar a las barreras a la competitividad de más largo plazo, cuando los precios relativos y los salarios reales hayan

46

alcanzado un equilibrio, aprovechando la ventaja que otorga el tipo de cambio favorable para introducir otro tipo de mejoras productivas. Con relación a los factores de producción existen problemas en el sistema de riego tanto en la obsolescencia de algunos de sus componentes como en la administración y utilización de este importante recurso. Esto limita la cantidad de tierra que puede ser cultivada y castiga más a los productores tradicionales que no acceden a las nuevas tecnologías de riego y dependen del sistema tradicional. El mercado laboral presenta importantes distorsiones coexistiendo alto desempleo (al menos en el sector urbano) y problemas de conseguir mano de obra capacitada para manejar productos que son trabajo intensivo (los cálculos del INTA señalan que los sectores señalados con más capacidad de competir son los que más trabajo requieren) y que en muchos casos requieren capacitación para determinar grado de madurez de los productos y un adecuado manejo en la cosecha y poscosecha de modo de no afectar la calidad de los productos. Limitaciones en la capacitación de la mano de obra e incentivos contrarios al empleo parecen explicar la contradicción de existencia de desempleo en una provincia que tiene importantes sectores productivos en pleno desarrollo El otro factor de producción crítico es la virtual inexistencia de un mercado de capitales que limita los niveles de inversiones de largo plazo y dificulta la disponibilidad de capital de trabajo. Las asociaciones de productores para la exportación de uva de mesa y ajo por ejemplo deben recurrir a mayoristas de la provincia o de otras provincias para sus exportaciones no tanto porque no tengan clientes sino para hacerse de la caja mínima para financiar su funcionamiento productivo. Esto debilita la asociatividad y significa menores precios que incluyen tanto una tasa de interés como diferentes poderes de negociación Las limitaciones de financiamiento afectan a las empresas más pequeñas en contraposición de las firmas más grandes, creadas por los diferimientos impositivos que eran equivalentes a préstamos de largo plazo del gobierno nacional a tasa cero. Esta limitante de capital es particularmente grave para las producciones de larga maduración que están prácticamente vedadas para los productores que no pueden acceder al crédito. El caso de la olivicultura es ilustrativo de este punto en cuanto se ha creado una brecha productiva significativa entre los productores tradicionales y los recién llegados. Otras limitaciones del agro sanjuanino comprenden, en algunos productos, limitaciones sanitarias que dificultan o pueden llegar a dificultar las exportaciones, lo cual abre una importante tarea para las autoridades sanitarias. Esto se une a problemas que algunos productores tienen para obtener calificaciones de estándares de calidad. Si bien se está tomando

47

conciencia de contar con estas calificaciones internacionales y de hecho un número creciente de productores las han obtenido, todavía existen potenciales exportadores que no han podido acceder a dichas certificaciones. Finalmente, un elemento negativo para los productores sanjuaninos, distantes de los mercados tanto nacionales como internacionales son los aumentos en los costos de transporte producidos por el incremento del costo de la energía y la demanda creciente de tráfico internacional que están incrementando los costos de transporte. . III) Análisis de los productos individuales a) Uva de mesa El área dedicada a la producción de uva en Argentina ha fluctuado en el rango de 200.000 a 210.000 hectáreas. Está concentrada principalmente en Mendoza (70%) y San Juan (23%). La superficie destinada a uvas específicamente dedicadas al consumo en fresco significa alrededor de un poco más del cuatro por ciento del total antes mencionado. Del punto de vista provincial la producción de uva de mesa se encuentra aún más concentrada pero esta vez en San Juan, que reúne el ochenta y dos por ciento del área cultivada, seguida por Mendoza con solo once por ciento. El sector de uva de mesa en San Juan es de gran importancia porque con 7.200 hectáreas, ocupa más del 7 por ciento del área cultivada de la provincia, se ha transformado en uno de los ejes más exitosos de la necesaria transformación y diversificación del sector productor de uva y es un producto líder de las exportaciones provinciales. Los niveles de producción de uva de mesa de San Juan entre los años 1996 y 2003 han experimentado un fuerte crecimiento, acumulando en siete años un incremento de 90%. El mercado de uva de mesa argentino presenta dos segmentaciones de importancia fundamental. En primer término hay que distinguir entre la uva requerida por los mercados internacionales y la destinada primordialmente al mercado interno. En el primer caso se trata de variedades de uvas que son las demandadas por los mercados exigentes de Europa y América del Norte. La producción destinada al mercado interno abarca variedades que solo encuentran demanda externa en países limítrofes. Los precios del producto en el mercado internacional han sido siempre significativamente mayores a los del mercado interno. En segundo lugar, siendo el mercado internacional de contra estación, se produce una fuerte divergencia en las condiciones de mercado de acuerdo al momento del año en que puede ser exportado, particularmente si puede

48

anticipar en el tiempo las cosechas de otros países del hemisferio sur competidores de la producción sanjuanina. La importancia de este último factor la establece el diferencial existente en los precios abonados al productor según la uva esté disponible antes de fin de diciembre o en fecha posterior, US$ 0,50 por kilo en el primer caso y de US$ 0,40 para el producto más tardío. Exportaciones de uva El comercio internacional de uva en fresco se estima en 2.500 millones de toneladas. Los principales exportadores del hemisferio sur en el año 2001 fueron Chile (con 630.000 toneladas dirigidas principalmente a los EE.UU.) y Sudáfrica (con 132.000 toneladas dirigidas a Europa, especialmente al Reino Unido). Argentina registró volúmenes mucho menores con casi 27.000 toneladas El mercado de exportaciones en contra estación desde los países del hemisferio sur ha experimentado entre 1991 y 2001 un importante crecimiento del 80 por ciento. La evolución de las exportaciones argentinas en los últimos años ha sido notable con incrementos, entre 1996 y 2003, de casi 180% en volumen y 92,5% en valores. Los mercados se encuentran relativamente diversificados predominando las exportaciones a Europa. Consumo interno de uva en fresco El consumo per cápita se estima en 1,25 kilos por año, bien por debajo de los niveles internacionales. El incremento acumulado del consumo interno entre las campañas 1996/97 y 2000/01 se estima en el orden del 30 al 35 por ciento. La conjunción de bajos niveles de consumo per cápita unido a dichos aumentos abre un panorama alentador para posibles aumentos en el futuro. La producción primaria de uva de mesa se encuentra relativamente atomizada con unos quinientos productores en esta etapa de la cadena productiva. Sin embargo existe una importante dicotomía en este universo de productores. Las inversiones realizadas por los incentivos impositivos crearon un segmento de productores de mayor tamaño (de entre 80 y 100 hectáreas), moderna tecnología (de riego, de variedades de vid, etc.) y mayores recursos financieros. En contraposición el sector tradicional preexistente se caracteriza por menores tamaños (de menos de 10 hectáreas), variedades no aptas para el mercado externo y serias restricciones de crédito. La etapa de la producción siguiente que implica el acondicionamiento del producto (empaque, enfriado, etc.), el transporte a los mercados de consumo y su comercialización mayorista se encuentra más concentrada.

49

El principal participante comercializa alrededor de la mitad de la producción, aproximadamente un 15% de producción propia y el 85% de producción de terceros. El segundo participante en importancia opera entre el quince y el veinte por ciento de la producción. El resto de la producción es operada por empresas de menor tamaño que trabajan tanto para el mercado interno como externo. El desarrollo más interesante en este segmento lo brindan las asociaciones de productores organizadas para realizar negocios de exportación en forma directa. Aspectos claves de la producción de uva de mesa

i) Disponibilidad de mano de obra calificada Una estructura productiva basada en cultivos con uso intensivo de mano de obra, que requiere capacidad en el manejo del producto durante la cosecha y poscosecha debe contar con mano de obra idónea para las labores. Dejar librado este aspecto solo al sector privado significará una subinversión en capacitación. Esto es así porque los beneficios de esa inversión son capitalizados por el trabajador que puede cambiar de empleador. De modo que este es un campo que debería ser fortalecido por el sector público. Un tema levantado en forma recurrente por las personas entrevistadas es aquel del impacto negativo que los planes trabajar tienen sobre el empleo y la disponibilidad de mano de obra. Aunque no se ha estimado empíricamente los efectos de esta variable, las condiciones del mercado laboral indican que deberían buscarse alternativas para incentivar a los desempleados más a capacitarse y obtener un trabajo productivo que a permanecer sujetos a un subsidio. ii) Los cambios en los precios relativos El sector de la uva de mesa resultó favorecido por la devaluación de 2002. Esto a pesar de los incrementos en los insumos agroquímicos que siguieron la evolución de las monedas extranjeras y de las reducciones de los precios de exportación de la uva y del aumento de las retenciones. Esto fue así por el retraso que sufrieron los salarios relativos al precio del producto. También en forma casi unánime los productores entrevistados coincidieron en que con la paulatina recuperación de los salarios formales en los últimos dos años dichas ventajas se han reducido afectando la competitividad del sector. iii) Aspectos sanitarios Otro ámbito pasible de políticas públicas es el de la sanidad. Las exportaciones de uva de mesa tienen en la mosca de los frutos su principal amenaza ya que tanto EE.UU. como los países asiáticos tienen restricciones cuarentenarias con los consiguientes costos de tiempo y pérdida de calidad. Si bien Europa no

50

aplica este tipo de restricciones se corre el peligro que eventualmente pueda ser utilizado como una barrera paraarancelaria. Existe un programa (PROCEM) conjunto de las provincias productoras a fin de controlar y erradicar este problema al cual se le debe prestar el mayor apoyo, ya que un accionar coordinado de todas las provincias en este tema resulta lo más eficiente a fin de no desperdiciar esfuerzos aislados. b) Olivicultura El sector olivícola es el que ha experimentado una mayor transformación por los efectos de las desgravaciones impositivas. De menos de 28.000 hectáreas implantadas en la década de los ochenta ha pasado a contar con plantaciones por una superficie de 79.000 hectáreas. Las provincias predominantes en el cultivo son Catamarca 26%, La Rioja 25% y San Juan 20%. El remanente está localizado en Mendoza el 18% y en otras provincias el 11%. Hasta el año 2010 se proyecta un incremento de la producción de aceitunas de casi trescientos por ciento alcanzando las 202.000 toneladas. El crecimiento proyectado de aceite de oliva es también notable: doscientos cincuenta por ciento llegando a las 322.000 toneladas. Este crecimiento involucra también una modificación en el mix de productos y variedades producidas aumentando la proporción de variedades que pueden ser destinadas a la exportación, tales como Arbequina, Manzanilla, Picual, Frantoio, etc. Tomando en cuenta las nuevas plantaciones se estima que el aceite de oliva pasará a tener una participación mayoritaria del cincuenta y ocho por ciento, mientras que la aceituna en conserva vería reducida su participación a un cuarenta y dos por ciento. Estos cambios muestran un fuerte cambio de foco en el sector hacia una estrategia de mayor diversificación de mercados. En el caso de San Juan el área de olivo se ha desarrollado en forma acelerada pasando a ser el segundo cultivo de la provincia. Dicho aumento fue de más de un 200% en solo los ocho años transcurridos entre las campañas de 1992/93 y 2000/01, pasando a ocupar alrededor del catorce por ciento del área cultivada total de la provincia. De esta utilización global de la tierra, los empresarios entrevistados juzgan que unas diez mil hectáreas corresponden a las plantaciones más recientes, volcadas particularmente a las especies Arbequina y Frantoio, y que cuatro mil están ocupadas por las tradicionales por lo que cabe esperar que las tendencias registradas en la composición productiva sean similares a las notadas para el país como un todo. El mercado mundial

51

Durante las últimas diez temporadas la performance de ambos productos ha sido muy positiva con crecimientos del comercio de más del cien por cien en el caso de aceitunas en conserva y cincuenta y cinco por ciento en aceite de oliva. Los países que dominan el comercio internacional son los de la cuenca del Mediterráneo. En el caso de aceitunas de mesa las exportaciones mundiales, durante el quinquenio 1998-2003, fueron lideradas ampliamente por España, seguida por Marruecos, Grecia y, en cuarto lugar, Argentina con un nueve por ciento del mercado. En aceite de oliva, para similar período, el país exportador líder fue Italia ubicándose a continuación como exportadores de importancia Túnez, España y Turquía. Con participaciones mucho menores estuvieron Portugal, Grecia, Marruecos y Argentina que posee solo un uno por ciento de las exportaciones. El mercado argentino: Estructura Durante 2003 la producción de aceitunas en Argentina alcanzó las 145.200 toneladas. De ellas unas 54.000 toneladas se destinaron a conserva y las restantes 91.200 toneladas se destinaron a la elaboración de aceite de oliva, obteniéndose de ellas una producción de aceite de 13.500 toneladas. De la producción de aceitunas de mesa unas 41.000 toneladas, o sea un setenta y seis por ciento, fueron exportadas y 13.000 se destinaron al mercado interno. En el caso de aceite de oliva, se exportaron 7.700 toneladas y se despacharon al mercado interno 5.800 toneladas. En este mercado las importaciones alcanzaron un volumen de importaciones de 500 toneladas, o sea casi un ocho por ciento del consumo aparente de 6.300 toneladas. El mercado está atomizado en la etapa de la producción primaria con más de 2.200 productores oferentes de aceitunas con una importante dicotomía, ya que coexiste un segmento de alrededor de 2.000 productores de tamaño pequeño (explotaciones de menos de 10 hectáreas) con otro de grandes explotaciones cuyo tamaño se encuentra en el rango de las 250-300 hectáreas. En la etapa de procesamiento industrial está más concentrada especialmente el procesamiento de aceitunas de mesa. El liderazgo de mercado es más marcado en el mercado de aceitunas de mesa donde tres empresas abarcan un setenta por ciento del mercado, mientras que en el caso de aceite de oliva el número de empresas líderes es algo mayor siendo seis la de mayor tamaño relativo. El mercado argentino: Exportaciones Durante 2003 las exportaciones de todo el sector fueron de casi US$ 45 millones, correspondiendo US$ 26 millones a aceitunas de mesa y US$ 18,5 millones a aceite de oliva.

52

Las exportaciones de aceitunas están compuestas por productos de bajo valor agregado, ya que las aceitunas verdes y negras con carozo comprenden casi un setenta por ciento de las exportaciones. El destino de las exportaciones de aceitunas está altamente concentrado en el MERCOSUR, particularmente en Brasil. Este país absorbe alrededor de un noventa y cuatro por ciento del monto exportado. Las nuevas variedades incorporadas a la producción argentina abren una puerta a una potencial diversificación de mercados que debería ser fomentada por las políticas públicas. En el caso de las exportaciones de aceite de oliva la situación es algo diferente. Si bien el principal destino es también Brasil (con alrededor del cincuenta y cuatro por ciento de las ventas), se distinguen algunos mercados importantes como es el de EE UU e Italia. El primero adquiere una cuarta parte de las exportaciones argentinas y presenta una importante tendencia de crecimiento del consumo y las importaciones. En cuanto a la composición de los envíos al exterior el principal aspecto positivo es el predominio de los aceites de oliva vírgenes que son los de mayor calidad. Sin embargo la mayoría se hace a granel, dejando pendiente una tarea de aumentar el valor agregado de los envíos a través del fraccionamiento, el desarrollo de marcas, la producción de aceites orgánicos, etc. El mercado argentino: El consumo interno El consumo interno de aceite de oliva hasta la década de los noventa por campañas de descrédito respecto de sus propiedades. Esto llevó a una reducción de los niveles de consumo que, en 1990, registraban un promedio de 0,15 kilos por habitante y por año, equivalente a menos del uno por ciento del consumo total de aceites que era de 16 kilos por habitante y por año. En comparación la estructura del consumo mundial de aceites registra que el aceite de oliva participa con un 2,6 % del consumo total (Encuentro Federal de Industria, 2004a) lo que da un indicador del potencial crecimiento de la demanda interna. Si se compara los niveles de consumo de Argentina con los de otros países el potencial también es evidente. EE UU consume 1 kilo por habitante, España 11 kilos e Italia 12 kilos. El promedio del consumo mundial arroja un promedio de 0,4 kilos por persona, o sea más del doble que el argentino. Todas estas diferencias no pueden ser explicadas solo por diferencias de ingresos sino que apuntan a la competencia que otros aceites pueden ejercer en la dieta de la población. San Juan: Producción y exportación de aceitunas

53

Dado el largo período de maduración de las inversiones en este sector la producción de aceitunas de San Juan todavía no registra el aumento en la producción que cabe esperar para el futuro por las nuevas inversiones. Esto es particularmente pertinente en el caso de esta provincia ya que las nuevas plantaciones se desarrollaron, en promedio, más tardíamente que las de Catamarca y La Rioja. De hecho luego de los altos niveles registrados en los despachos de aceitunas en las temporadas 97-98 y 98-99 las cantidades se han ubicado en un rango de 4.500/5.500 toneladas, con variaciones relacionadas con variables de corto plazo, tales como contingencias climáticas o la devaluación del real en 1999. La información de las exportaciones del sector olivícola provincial presenta un panorama similar al de la producción. Por lo tanto, los valores que se ubican en el rango de los 3.000-4.000 millones de dólares indican la potencialidad exportadora del sector independientemente de las nuevas inversiones y la necesidad de comenzar, previendo los incrementos de producción, con un proceso de promoción de las ventas externas a fin de asegurar la colocación de la producción adicional. Aspectos destacables del sector olivícola i) Diferencial de productividad intrasectorial Las importantes inversiones realizadas recientemente en el sector han producido una marcada dualidad en la producción. Hay una diferencial de tamaño donde el productor tradicional explota superficies entre 5 y 20 hectáreas y la extensión representativa de los nuevos productores es de 250 hectáreas, lo que produce una concentración de esta etapa de la producción. El sector tradicional debe competir con plantaciones de 30 años de edad promedio contra las nuevas plantaciones que han podido ajustar sus variedades a los requerimientos de los mercados internacionales aumentando el valor potencial de su producto. Asimismo existe una diferencia importante en la densidad y tipo de las plantaciones. Las más viejas poseen una densidad de 80 a 100 plantas por hectárea con una mezcla varietal de las mismas. En contraposición, las plantaciones modernas presentan densidades entre 250 y 400 plantas por hectárea y distribuidas las variedades por cuadros. Existen también diferencias en los sistemas de riego, donde las plantaciones recientes han podido aprovechar las últimas tecnologías, y en la cosecha, donde pueden introducirse métodos mecánicos. A lo que cabe agregar que, en no pocos casos, los productores tradicionales carecen de la capacitación suficiente para incorporar los adelantos que se van produciendo. Toda esta realidad apunta a la necesidad que las políticas públicas traten de compensar, aunque sea parcialmente, los desequilibrios existentes. Mejorar la

54

infraestructura de riego de los productores tradicionales y realizar, en los casos que fuera pertinente, programas de capacitación de productores parecen ser dos elementos en el tope de las políticas mencionadas. El otro componente que resulta de importancia, aunque de un mucho más difícil tratamiento, es la limitación al acceso al crédito que los productores tradicionales pudieran necesitar para realizar las inversiones requeridas para actualizar sus tecnologías productivas. ii) El valor agregado de la actividad El sector olivícola ha realizado importantes progresos en la creación de valor. La introducción de nuevas variedades, la calidad del producto y la reorientación productiva hacia nuevos mercados externos son testimonio de ellos. Sin embargo, queda bastante camino por recorrer. El fortalecimiento productivo señalado en la sección anterior es uno de ellos. Asimismo, las ventas a granel del producto limitan su valuación y crea nuevas posibilidades, al mismo tiempo que exige una adecuación de las industrias de insumos, particularmente la del vidrio para el envase del producto. El mayor valor agregado puede ser buscado también por el mejoramiento y cuidado de la calidad, por un desarrollo de la marca de la calidad argentina o sanjuanina, por desarrollos de sistemas de tipificación que ayuden a identificar las propiedades del producto, por una promoción del producto en el exterior, etc. Todos estos aspectos abren posibilidades a las autoridades nacionales y provinciales para apuntalar el desarrollo de un sector con grandes posibilidades. Negociaciones internacionales, apoyos al mercadeo internacional del producto, participación en los foros internacionales en defensa de la producción nacional son ejemplos de acciones públicas que pueden resultar muy útiles para la colocación del incremento de producción que se avecina. iii) Disponibilidad de mano de obra Los comentarios efectuados en el caso de uva de mesa son también pertinentes a este sector, dado que su crecimiento, y los requerimientos de mano de obra, serán también acelerados. Programas de capacitación ayudarían a la inserción laboral, al mismo tiempo que proveerían al sector de la mano de obra requerida en cantidad y calidad. Esto es además importante porque el sector que más puede resentirse por carencias de empleo calificado es el tradicional, en particular los de tamaño medio que deben contratar personal para la cosecha, ya que como se indicó anteriormente este no tiene acceso a las tecnologías de mecanización de la cosecha.

55

c) Ajo Este producto tradicionalmente ha sido de gran importancia para la economía provincial. Los ingresos por ventas en el período julio 2003-junio 2004 resultaron de $17.557.473, equivalente a un 19,4% de los despachos totales siendo, por lo tanto, el segundo producto en ventas luego de la uva. Sus registros de exportaciones han fluctuado entre ocho y once millones de dólares anuales, teniendo estos valores un sesgo hacia abajo debido a las exportaciones que se realizan a través de Mendoza y que se registran con este último origen. El área sembrada con ajo tuvo una leve tendencia creciente durante la década del noventa con importantes fluctuaciones de corto plazo. El punto mínimo se encontró en le temporada 1994-95 con solo 1.194 hectáreas y el máximo se alcanzó en la temporada 1999-00 con 2.396 hectáreas. Estos valores equivalen a alrededor de un tres por ciento del área total cultivada en la provincia. El mercado internacional del ajo La superficie cultivada con ajo en el mundo se estima en 1.400.000 hectáreas correspondiendo alrededor de la mitad de dicha superficie a la República China que es el país que domina el mercado de este producto. El segundo país en importancia es la India seguido por Corea y España. En un nivel más bajo se encuentran Argentina y Brasil con algo más del uno por ciento del área cultivada total. Diferencias en los rendimientos del cultivo hacen que, en lo referido a la producción el predominio de China sea aún mayor. De un total de 13.700.000 toneladas de producción mundial China, con una producción de 10.000.000 toneladas, concentra un setenta y tres por ciento de la misma. Por otra parte, la producción argentina ha fluctuado en los últimos años entre 120.000-140.000 toneladas, equivalente a menos del uno por ciento de la producción mundial. El comercio internacional también está liderado por China que exporta unas 400.000 toneladas anuales y que resulta un competidor temible no solo por la calidad y los volúmenes vendidos sino también por lo reducido de sus precios, lo que ha llevado a denuncias de antidumping en diferentes países. El segundo exportador internacional de ajo es Argentina que ha promediado las 80.000 toneladas en los años 1997-2001, lo cual sigue señalando un gran predominio chino en el mercado. Sin embargo, en lo referente a los valores exportados las diferencias se reducen notablemente ya que China exporta US$ 150.000.000 mientras que Argentina ha obtenido alrededor de US$ 62.000.000 en los ultimos años.. Las diferenciales de precios muestran una situación sumamente competitiva, que también se nota en la tendencia decreciente, durante el período 1995-2003, en los precios del ajo tanto en el mercado interno argentino como en el de las exportaciones.

56

Un participante importante en el mercado internacional, pero como importador, es Brasil. Este país es el principal cliente de nuestros exportadores y ha contribuido a sostener las exportaciones argentinas en los altos niveles antes mencionados. Producción de ajo en Argentina y en San Juan La producción de ajo en Argentina está concentrada en las provincias de Mendoza y San Juan. De acuerdo al Censo Nacional Agropecuario 2002 de las 12.061 hectáreas cultivadas con ajo en el país, unas 8.666 correspondían a Mendoza y 1.146 a San Juan, o sea un setenta y dos y un nueve y medio por ciento respectivamente. Estas dos provincias usualmente producen entre el noventa y uno y el noventa y cuatro por ciento del total nacional lo cual indica rendimientos bastante más altos que el promedio nacional. La producción primaria de ajo es realizada por una gran cantidad de productores de tamaños diversos. Se estima que, en el caso de San Juan, dichos productores comercializan, en promedio, un treinta por ciento en forma directa, ya sea exportándolo o comercializándolo en los grandes mercados del país. El resto, en forma similar al caso de la uva, lo vende en la finca a empresas comercializadoras de mayor tamaño, tanto de la provincia como de Mendoza (donde el ajo blanco sanjuanino resulta de interés por su calidad), las que se encargan del empaque y la venta mayorista del producto. Los productores, también como en el caso de la uva en fresco, encuentran mas conveniente, en términos de precios, la comercialización directa. Pero el acceso a ella se ve limitado por razones financieras, ya que no cuentan con suficiente capital de trabajo, o por razones de tamaño mínimo de la producción que hacen antieconómico el intento de venta directa. El crecimiento de la producción fue notable hasta 1998 y1999, retrocediendo algo a partir de dichas fechas indicando el impacto que la devaluación del real produjo sobre la economía del sector. A pesar de esto el aumento fue sustancial y estuvo liderado por Mendoza cuya producción se incrementó un noventa y uno por ciento y San Juan con el ochenta y dos por ciento, con lo que el predominio productivo de las dos provincias ha ido aumentando a través de los años, indicando un proceso de especialización productiva regional. El rol de las exportaciones en el mercado Durante el quinquenio 1997-2001 las exportaciones absorbieron, en promedio, un sesenta y dos por ciento del volumen de la producción, lo que demuestra la importancia de los mercados externos para la colocación del producto. En el año 1998, previo a la devaluación de Brasil, dicho porcentaje se elevó hasta el setenta por ciento

57

. Los principales destinos son Brasil que adquiere un sesenta y ocho por ciento del volumen pero solo un sesenta y dos por ciento del valor de las ventas reflejando los menores valores abonados por dicho país. El precio promedio de este destino fue US$ 864 por tonelada contra niveles de US$1.000/1.300 que se obtienen en los países europeos y los EE UU. Estas variaciones de precios según los mercados señalan la importancia que tienen las diferencias de variedades, calidades y calibres de los ajos a fin de determinar los precios. Otro aspecto que hay que resaltar de los precios promedio de las exportaciones es que ellos presentan bajas pronunciadas desde 1997 hasta 2001. El precio promedio de las exportaciones a Brasil cayó un treinta y tres por ciento de US$ 1.041 en el primer año a US$ 667 en 2001. En el resto de los mercados cayeron alrededor de un veintiséis por ciento de US$ 1.450 promedio a US$ 1.070. Esto muestra que la competencia internacional ha sido sustancial. Los datos de exportaciones de San Juan, que correspondientes a 2002, acompañan la tendencia y estructura del país. Brasil concentra un sesenta y seis por ciento del volumen exportado pero solo un cincuenta y uno por ciento de los valores, con un precio de exportación promedio de US$ 566 por tonelada. El segundo comprador es Francia y, a diferencia de los resultados nacionales, el tercer destino de las ventas fue Haití, que también registró bajos precios. Otros mercados importantes son EE UU, Italia y España. En resumen, el sector externo indica que los productores de ajo han mostrado capacidad competitiva. Exportan a numerosos países, a pesar de su reducido tamaño y de la fuerte competencia china, Argentina se ha transformado en el segundo exportador mundial y ha podido soportar la sustancial reducción de los precios internacionales habiendo mantenido su producción por encima de los niveles de la primera mitad de la década de los noventa. La evolución de los precios Observando la serie de los precios en el Mercado Central de Buenos Aires se nota también una caída a partir de 1995 interrumpida por la devaluación de 2002, cuando los precios casi se triplican. Precio del ajo (pesospor tonelada) Año Precio 1995 2.128 1996 1.988 1997 1.870 1998 1.592

58

1999 1.662 2000 1.490 2001 1.361 2002 3.673 Variación 95-02 72,6% (%) Fuente: Dirección Nacional de Programación Económica Regional http:www.mecon.gov.ar/peconomica/dnper/precios_ajo en base a datos del MCBA Por lo tanto, un análisis de más largo plazo muestra que el efecto de la devaluación de un doscientos cincuenta por ciento en 2002 se vio compensada en forma sustancial por la caída de precios durante esos años, haciendo que los precios internos del ajo aumentaran solo algo más del setenta por ciento entre 1995 y 2002. Si a esto se le suma los incrementos en ciertos componentes importantes de los costos (como insumos y salarios) las ganancias en la competitividad dada por esta variable se reducen en una proporción importante. Aspectos destacables del sector ajo i)Precios relativos y variables estructurales Si bien la devaluación del peso de 2002 tuvo efectos positivos sobre la competitividad del sector, la tendencia negativa de los precios en todos estos años, la cual continuó durante 2003 señalan la importancia de concentrar esfuerzos en el mejoramiento de la competitividad a través de variables que tengan una proyección duradera en el tiempo. Mejorar la información de los productores y capacitar a los productores y a los trabajadores debería ayudar a reducir costos y aumentar la eficiencia productiva, al mismo tiempo que facilitaría la especialización en la producción en variedades y calidades que obtienen mejores precios en los mercados internacionales y domésticos. Mejorar la infraestructura, manejo y administración del riego ayudará a este importante sector a mejorar la calidad de la tierra y su utilización, aumentando los rendimientos y reduciendo los costos. ii) Industrialización del ajo de descarte Un aspecto expuesto en varias de las entrevistas realizadas es el destino del ajo que, por tamaño o calidad, debe ser descartado del resto que se comercializan en los diferentes mercados.

59

Hasta el presente este descarte, estimado en casi una cuarta parte de las unidades producidas, no tiene utilización y se desecha. Existe la alternativa de obtener algún valor del mismo a través de su industrialización para obtener distintos derivados. Esta es una alternativa interesante, a la que habría que dedicarle un análisis detallado a fin de determinar la rentabilidad de la inversión, ya que significaría un valor adicional para la producción del sector y una nueva fuente de empleo. iii) Distribución de las exportaciones Al analizar el destino de las exportaciones se observaba que las ventas externas estaban concentradas en Brasil y que este mercado significaba precios menores del producto. Asimismo, los riesgos de una concentración excesiva de las exportaciones en un solo mercado quedaron de manifiesto por el impacto en el sector de la crisis de Brasil durante el año 1999. Esta observación cobra la mayor actualidad con la firma de los acuerdos comerciales de China con Brasil y Argentina, donde se le reconoce status de economía de mercado a aquel país, creando una amenaza inmediata para las exportaciones argentinas a Brasil. San Juan ha demostrado capacidad para producir ajo con estándares de calidad que lo hacen atractivo para un gran número de países, muchos de ellos mercados exigentes, que importan volúmenes significativos del producto. La ampliación de todos estos mercados significa aumentar la proporción del ajo de primera calidad en el total de la producción, aumentar los esfuerzos de trabajar en forma asociada la comercialización externa del producto y buscar los nichos de mercado que puedan estar menos abastecidos en los diferentes meses del año y los distintos mercados. En este sentido, sería importante contar con una buena infraestructura de almacenamiento y frío a fin de poder redistribuir la comercialización en períodos de tiempo en los que se pueda acceder a los momentos más propicios de los diferentes mercados. Estas limitaciones en dicho eslabón de la producción hacen además, que la provincia deje parte sustancial de la distribución del producto en manos de empresas de fuera de la provincia con la consiguiente pérdida de valor agregado y empleo. iv) Los recientes acuerdos comerciales Los acuerdos firmados con el principal productor y exportador mundial de ajo abren dos nuevos frentes de competencia para los productores argentinos. Uno es la posibilidad de importaciones de ajo al país algo que prácticamente había desaparecido.

60

La otra es la posibilidad de ser desplazados aunque sea parcialmente del principal mercado de exportación que es Brasil. Para tener una idea de la magnitud de este desafío cabe señalar que los volúmenes de las exportaciones de ajo a dicho mercado superan el consumo interno de Argentina. En este sentido estudiar rápidamente la posibilidad de eliminar las retenciones a las exportaciones de ajo debería ser un primer paso para fortalecer la competitividad de los exportadores del sector. Asimismo, a todas las medidas señaladas anteriormente de apoyo a la producción debe añadirse todas las medidas de negociaciones internacionales a fin de que la competencia con China se desenvuelva en forma que no signifique sacrificar todas las inversiones, no solo en bienes de capital sino también en desarrollo de tecnología, capacitación de mano de obra y empleo que el sector ha desarrollado en estos años. d) Tomate para industria El tomate usualmente ocupa el tercer lugar en volúmenes comercializados, detrás de la uva y la cebolla, con despachos anuales en un rango de 20.000 a 30.000 toneladas. En términos de ventas también se destaca. Durante la temporada 2002-2003, con $17.443.569, se ubicó muy cerca de las ventas de ajo y de cebolla y solo por debajo de las de uva. Debe tenerse en cuenta que, al haber procesamiento industrial en la provincia que no es captado por estos valores, la relevancia del sector es mayor que la indicada por estos valores. A diferencia de los otros principales productos agrícolas de San Juan, su destino es principalmente el mercado interno, donde sobresale Mendoza que recibe casi sesenta por ciento de los volúmenes despachados, destinados principalmente al procesamiento industrial. Otros destinos importantes son las provincias de Buenos Aires y Córdoba, con veintidós y nueve por ciento respectivamente. El mercado internacional del tomate La producción mundial en 2003 resultó de 113,3 millones de toneladas de tomate en fresco y 31,3 toneladas de tomate para industria. Los principales productores de tomate en fresco son China, EE UU, Turquía, India e Italia que concentran un cincuenta y seis por ciento de la producción. La producción de tomate industrializado es liderada por EE UU, Italia, China, España, Turquía y Brasil que acumulan alrededor de un setenta y ocho por ciento de la producción total. Argentina tiene participaciones bajas en ambos mercados, 1,3 por ciento en el caso de tomate para industria y 0,6 por ciento en la de tomate fresco, lo que significa que está, relativamente a la situación mundial, mucho más inclinada a la producción de tomate para industria.

61

Dentro de la producción de tomate para industria pueden distinguirse a su vez dos grandes categorías: la pasta de tomate y el tomate pelado. El primero tiene las características de una commodity, abarca entre un ochenta y un noventa de la producción y comercio internacional del tomate industrializado, y su producción esta relativamente atomizada entre diferentes países. En contraposición el mercado de tomate pelado presenta volúmenes mucho menores, posee mayor valor agregado y requerimientos de calidad e Italia tiene una posición de dominio sustancial. Dicho país tiene aproximadamente un ochenta por ciento de las exportaciones mundiales, seguida muy de lejos por España, EE UU, Turquía y Grecia. En el mercado de tomate en pasta, si bien Italia es líder con un treinta y cuatro por ciento de las exportaciones, China ocupa un veinte por ciento y hay varios países que tienen participaciones en las exportaciones totales de cinco al seis por ciento, ellos son España, Portugal, EE UU, Turquía, Grecia y Chile. La producción argentina de tomate para industria La producción total de tomate durante la temporada 2004 alcanzó las seiscientas setenta mil toneladas. De ellas doscientas cuarenta mil correspondieron a tomates para consumo en fresco y cuatrocientas treinta mil a tomate para industria. Alrededor de dos terceras partes de este último correspondió al procesamiento para pasta, de las que se obtuvieron cuarenta y un mil toneladas de pasta. Las restantes ciento cuarenta y dos mil toneladas fueron procesadas para obtener ciento veintidós mil toneladas de tomate pelado. La producción de tomate para industria es liderada por Mendoza que concentra un cincuenta y seis por ciento de la producción del país, seguida por Río Negro con veintidós por ciento y San Juan con un once por ciento. La producción de este tipo de tomate mostró un crecimiento acelerado en la última década más que triplicando los volúmenes producidos. Este rápido crecimiento ha estado acompañado por fluctuaciones muy fuertes de corto plazo, observándose caídas de hasta treinta por ciento anual con años en los cuales la producción llegó a duplicarse. Estructura y eficiencia de la cadena del tomate Se estima que la producción primaria de tomate está a cargo de unos trescientos productores con una superficie total de alrededor de 17.500 hectáreas, de las cuales 10.500 están dedicadas a tomate para industria. La productividad promedio es de treinta y ocho toneladas por hectárea, por encima del promedio mundial de veintiséis toneladas por hectárea, pero muy por debajo de los rendimientos de los países exportadores ubicados por encima de sesenta toneladas.

62

Una de las causas identificadas por esta diferencia es el predominio de fincas de escala muy baja, menos de cinco hectáreas, con restricciones en su capacidad productiva por limitaciones de capital, tecnología y con ineficiencias que le agrega su bajo nivel de escala productiva. El tomate para industria en el proceso manufacturero sigue varios destinos: los principales son la elaboración de tomate pelado envasado, los extractos de tomates, la salsa de tomate y el puré de tomate, lográndose en total más de 100 productos derivados del tomate. La capacidad instalada en la industria permite procesar unas setecientas cincuenta mil toneladas del producto, dos terceras partes de ellas localizadas en Mendoza y unas ochenta mil en San Juan. Esto significa un importante porcentaje de capacidad sin utilizar que implica una menor eficiencia por la incidencia de los costos fijos El comercio exterior de tomate industrializado El comercio exterior de tomate procesado presenta, durante los últimos diez años, para Argentina una posición de importador neto. Esta situación tiene un cambio sustancial a partir de 2002 cuando el país pasa a ser exportador neto de tomate pelado por 26,2 miles de toneladas y redujo su posición neta importadora a 15,5 miles de toneladas. Estos volúmenes de comercio exterior significaron US$ 13.300.000 de exportaciones de tomates pelados y US$ 9.200.000 de importaciones de pasta de tomate, con lo que el sector dejó un saldo comercial positivo de US$ 4.100.000. La demanda de tomate en el mercado interno El consumo interno de tomate industrializado se estima en alrededor de 12 kilogramos anuales per capita bastante por debajo de países como Italia y EE UU que registran consumos de 36 kilogramos anuales. En principio este diferencial deja un margen importante en cuanto a la demanda interna potencial. Dado que el grueso del proceso de sustitución de importaciones culminó en los años 2002 y 2003, de ahora en más la expansión del sector pasará a depender en la evolución de la demanda interna y en las exportaciones de tomate pelado. Aspectos destacables del sector de tomate para industria i) Eficiencia de la producción primaria Una de las limitantes que presenta el sector en su etapa primaria son los bajos rendimientos por hectárea, especialmente cuando se los compara con los países más competitivos del mundo. También se han detectado problemas con las tecnologías de riego y cosecha que, en parte, explican estos menores

63

rendimientos así como problemas climáticos de granizo que pueden afectar eventualmente algunas regiones. Los rendimientos de la producción de tomate en San Juan durante los últimos años han estado alrededor de cuarenta toneladas por hectárea, algo más que el promedio de treinta y ocho para todo el país, pero debajo de las sesenta toneladas por hectárea de los principales países exportadores. Por otra parte, la información correspondiente a productores participantes en el programa “Tomate 2000” muestra un diferencial de rendimientos a favor de San Juan significativo: mientras los productores sanjuaninos obtienen rendimientos ligeramente mayores a cincuenta toneladas por hectárea, las diferentes regiones de Mendoza registran rendimientos que van de treinta y dos toneladas en Mendoza Norte hasta cuarenta y siete en Mendoza Centro, siendo el promedio de todo el programa de cuarenta y una tonelada, casi veinte por ciento menores de los rendimientos obtenidos en San Juan. Estas diferencias marcan por un lado la potencialidad de la provincia en eficiencia productiva y, por el otro, la existencia en San Juan de muchos productores con desempeños muy por debajo de los que se han agrupado para mejorar las condiciones productivas de sus fincas. Estas debilidades de importantes segmentos de la producción primaria, que muy probablemente coincida con los sectores de fincas de menor tamaño, brindan una oportunidad para asistir tecnológicamente a estos para mejor su desempeño y el del sector global. ii) Eficiencia del sector industrial y costo de los insumos La etapa industrial presenta, en lo referido a su capacidad competitiva, debilidades tanto internas como externas. Entre las internas se pueden mencionar el exceso de capacidad instalada y la reducida escala de producción. Estas variables son particularmente importantes en la producción de una commodity como es la pasta de tomate que debe competir principalmente por los niveles de costos. . El externo es el costo y calidad de un importante insumo que es la hojalata, cuya producción nacional no posee las tecnologías más apropiadas para producir los envases con hojalata de menor grosor y menor costo. Esto incide especialmente en los costos de producción del tomate pelado que es el producto donde se ha comenzado una incipiente corriente exportadora. Esta línea de exportación es la que, por su característica de producto de nicho, presenta mas posibilidades a nuestro país para posicionarse como un exportador alternativo a Italia. Mientras que los primeros podrían encontrar la solución al problema a través de reestructuraciones empresarias, que ya están tomando lugar, y de incrementos en la producción que acompañen la recuperación económica del mercado interno, el segundo solo puede ser resuelto por políticas públicas que permitan

64

a la industria acceder a sus insumos en condiciones parejas con la de los productores que compiten internacionalmente con Argentina. iii) Fortalecimiento de la cadena productiva Una condición importante para hacer al sector competitivo es el fortalecimiento de las cadenas de la producción primaria e industrial. Esta organización es un esfuerzo que debe realizarse en forma regional ya que la industrialización del tomate sanjuanino se lleva a cabo no solo en dicha provincia sino que también se industrializa una importante proporción en Mendoza. Esta tarea, que debería ser alentada por las autoridades provinciales, involucra diferentes dimensiones y variables. En primer lugar se encuentra la asistencia técnica y productiva en particular a los productores más chicos a fin de incrementar la eficiencia productiva y la calidad del producto. Asimismo una mayor integración debería mejorar la información de los productores al planificar sus actividades y aminorar los ciclos de producción, mejorando también las capacidades de procesamiento de la industria y moderando la amplitud de los ciclos de precios que se dan en el sector. La coordinación entre sectores también involucra aspectos legales como el desarrollo de contratos que den mayor certidumbre tanto a los ingresos por ventas de los productores como al abastecimiento de la industria, estableciendo precios que reflejen tanto las condiciones de los mercados en general como las condiciones particulares, de calidad y rendimiento, de cada caso. Las autoridades pueden participar en estos esfuerzos incentivando las conductas cooperativas de los participantes, aumentando la información sobre los mercados, colaborando en las tareas de mejoramiento tecnológico e inclusive ayudando al desarrollo de un instrumental legal que sea justo y satisfactorio para las partes en juego. IV) Conclusiones Del análisis anterior surgen varias alternativas de inversión de parte del sector público y organismos de crédito externo. El primer sector es el del riego donde se debería aplicar un enfoque integral, que no solo apuntara a las obras de infraestructura necesarias para ampliar, mejorar y rehabilitar el sistema provincial sino que debería incluir una parte de fortalecimiento institucional para mejorar la administración y manejo del mismo. El alto valor de la tierra apta para riego debería implicar una alta rentabilidad a la inversión destinada a la incorporación de nuevas tierras y a la mejora de la calidad de la tierra por un mejor manejo del riego. Esta es una tarea muy importante que demandará recursos significativos. Dada la situación fiscal provincial, que ha mejorado notablemente pero todavía es

65

delicada, la participación en el financiamiento de fuentes externas parece ineludible. Una segunda línea de inversión pueden ser los programas sanitarios que reafirmen y consoliden la sanidad de los diferentes productos provinciales base fundamental para poder competir internacionalmente con productos a alimenticios. Asimismo esto debería ser complementado con apoyo a los productores para que accedan a los diferentes estándares de calidad internacional. Una gran limitante observada en todos los productos es la falta de financiamiento tanto operativo como de largo plazo para inversiones, en particular en los sectores de empresas medias y pequeñas. En este aspecto organismos como la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial y la Corporación Interamericana de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo podrían asistir financieramente ayudando a establecer emprendimientos productivos más sólidos. Esta asistencia debería destinarse a todos aquellas medianas y pequeñas empresas que no han tenido acceso a los beneficios de los diferimientos impositivos. Casi con certeza este financiamiento debería canalizarse a través de bancos locales minoristas que conocen la solvencia de las distintas empresas y personas. Estas instituciones podrían entonces financiar, a través de sí mismas o de fideicomisos, a largo plazo al tener un fondeo equivalente en este sentido. Otro campo de inversión, con alta rentabilidad social, sería los programas de entrenamiento y capacitación, tanto de trabajadores desocupados o de baja calificación como de propietarios pequeños que no hayan tenido acceso a las tecnologías más modernas. Inversiones en este sentido ayudarían a mejorar los rendimientos y también la calidad de la producción un aspecto particularmente sensible en el caso de los alimentos en fresco. Aún más importante apuntarían a los dos núcleos de la extensa pobreza de la provincia la desocupación y la baja productividad, tanto de empresarios independientes como de trabajadores en relación de dependencia, con los consiguientes bajos ingresos.

66

ANEXO IV ANALISIS DE LA COMPETITIVIDAD AGROPECUARIA DE

CATAMARCA

por ANTONIO MORLIO

Con la colaboración de Humberto Gallo

Diego Molina Alberto Soria

(Resumen)

I ACTIVIDADES PRODUCTIVAS E IMPACTO DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN Y DIFERIMIENTOS IMPOSITIVOS La Provincia ha permanecido marginada ante los modelos de desarrollo de la última centuria. La estructura física ambiental y su posición geográfica no le permitió competir con la Pampa Húmeda en el modelo agro exportador y la insuficiencia económica que provocó este fenómeno, la llevó hasta un punto terminal y con grandes desventajas en la estructura centralista del período de industrialización que le sucedió. En este largo espacio temporal, se profundizaron las brechas de desarrollo territorial en la Argentina y hoy Catamarca presenta un importante atraso relativo, que constituye una gran desventaja para incorporarse al actual modelo globalizador, que por sus características amenaza con profundizar aún más estos fenómenos. Los desafíos más importantes que la Provincia debe enfrentar para incorporarse a la nueva dinámica territorial son los siguientes:

• Lograr una integración espacial diferente, que abra la posibilidad de articular su territorio a nivel regional y fronterizo.

• Definir un nuevo rol en el sistema urbano argentino, que posibilite mayor participación en los mercados.

• Integrar internamente su territorio, venciendo la organización urbana por enclaves.

• Mejorar sustancialmente su oferta de conectividad, energía y riego para eliminar las actuales barreras a la inversión privada.

• Fortificar su identidad y reestructurar el tejido social que permita una eficaz integración a la dinámica de desarrollo actual.

En cuanto a la realidad del sector agropecuario, la actual situación socioeconómica es el resultado de la conjunción de diversos factores, los que pueden sintetizarse en los siguientes:

• Predominio de unidades productivas muy pequeñas y poco rentables, fuertemente descapitalizadas.

• Bajas productividades físicas, por diversos condicionantes: mal manejo del agua, escasa capacitación del productor, uso de tecnologías inapropiadas.

• Nivel de integración horizontal muy pobre y bajo valor agregado. • Carencia de políticas de producción efectivas. • Importantes problemas en la titularidad de las tierras. • Diferimientos Impositivos: Nuevos emprendimientos agropecuarios a gran

escala, concentrados en su mayor parte en el Valle Central (Ley 22702 de Promoción Industrial -Diferimientos Impositivos). El impacto que ha producido

67

ha sido de una magnitud significativa ya que en los últimos 10 años se han aprobado 299 proyectos que involucran 320 mil hectáreas y con un monto de inversión previsto de 1.016 millones de pesos de los cuales se llevan realizadas 556 millones, con una demanda de mano de obra directa e indirecta del orden de los 6.000 personas entre mano de obra directa permanente y transitoria, sin considerar el efecto multiplicador que tienen tales inversiones . La actividad que principalmente a recibido tales inversiones es la olivícola, con un monto total de inversiones prevista del orden de los 500 millones de pesos. Otras actividades receptora de inversiones bajo esta modalidad han sido la nogalera, vid, ganadería y forestación.

II - PRODUCTOS CON POTENCIAL COMPETIVO 2.1. Nuez La producción de la nuez se localiza entre los 27° y 29° de latitud sur y entre 65,5° y 68° latitud oeste, abarcando los departamentos de Santa María, Belén, Pomán, Capayán, Andalgalá, Paclín y Ambato. Se encuentra en la zona montañosa del oeste provincial, con alturas entre los 850 metros y 1500 metros sobre el nivel del mar3. A alturas por debajo de los 800 mts, el nogal se comporta de manera deficiente. En la región los veranos son largos, frescos y luminosos, con temperaturas máximas promedio para enero de 30° a 32°C. Estas características permiten el buen desarrollo vegetativo. Los inviernos son cortos, con temperaturas mínimas medias de -1° a -2°C, favoreciendo a la acumulación de horas frío. Las precipitaciones anuales se encuentran entre los 300 y 500 mm, concentrados en los meses de Noviembre a Marzo, por lo que resulta necesario complementar con riego a partir de octubre hasta diciembre inclusive. En el período analizado la producción provincial muestra un incremento con excepción de la última campaña 2001-2002. Parte de este incremento se debe a la introducción de grandes productores, incentivados por el programa de diferimientos impositivos y asentados en los departamentos de Paclín, Ambato y Santa María.

Cuadro 1: Producción de la provincia de Catamarca

Fuente: Elaboración propia en base al Anuario Estadístico 2003 de la provincia de Catamarca

Con la introducción de estos nuevos agentes económicos la producción de nueces se puede clasificar de dos maneras: Producción Tradicional Producción Empresarial

Ambas tipos de producciones difieren fuertemente en sus características productivas, gestión y comercialización, por lo que serán tratadas de manera separada.

3 Una excepción lo constituye Santa María con alturas de 2.000 mts. s.n.m.

Producción Superficie Rendimientoen tn. en ha. promedio

1994-1995 2.760,00 4.800,00 0,5751996-1997 3.922,00 5.000,00 0,7841997-1998 3.972,92 5.225,00 0,7601999-2000 4.038,40 5.000,00 0,8082001-2002 3.511,68 4.389,60 0,800

NuezCampaña

68

Sector Tradicional: Este sector agrupa aproximadamente a 2000 productores, con una participación del 80% de minifundistas. .Las explotaciones varían de 0,5 hectáreas hasta alcanzar las 5 hectáreas, escala por debajo del nivel óptimo. Un problema estructural que presentan es la alta proporción de títulos de tierra imperfectos. La producción del nogal es su principal fuente de ingresos y la mano de obra empleada es del tipo familiar, en su mayoría menores de edad y mayores de 45 años. Esto se debe a la migración por parte de los jóvenes a los centros urbanos debido a la falta de oportunidades en el medio local. Distinta es la situación de los pequeños y medianos productores, con campos promedios de 10 hectáreas. Un inconveniente en común es el inconveniente de los títulos de propiedad de la tierra. Sin embargo se diferencian en distintos aspectos; estos productores no dependen exclusivamente de la producción nogalera ya que poseen actividades laborales en las ciudades, es decir, son pequeños inversionistas que incurren en la producción de la nuez. Su conducta es de ampliar los terrenos dedicados al nogal para alcanzar las escalas eficientes de producción. A su vez, la mano de obra empleada es en su mayoría del tipo asalariada. Uno de cuatro pequeños y medianos productores accedieron a líneas de créditos destinadas a la reconversión productiva mediante obras de infraestructura como construcciones de reservas de agua, herramientas y reconversión varietal hacia nogales de mayor productividad.4 En el sector tradicional predomina la variedad del tipo criolla, con gran heterogeneidad en el material genético. Son árboles de gran porte, por lo que no permite un gran número de plantas por hectárea (aproximadamente 50), redundando en una menor productividad. A su vez son en su mayoría plantaciones envejecidas, reduciendo aún más la productividad. Este tipo de plantación presenta rindes aproximados de 700 kg/ha. Un 20% de las plantaciones se encuentran injertadas con variedad del tipo californiana, asociada principalmente con los pequeños y medianos productores. El productor representativo posee un inadecuado manejo del monte frutal, con controles sanitarios insuficientes, mala administración del escaso recurso hídrico que llevan a una erosión del suelo y menor absorción de agua por parte de las plantas, ineficiente control de malezas y baja aplicación de poda y fertilización. Estas malas prácticas redundan en bajos rendimientos. El manejo de la cosecha y pos cosecha por personal no idóneo lleva al dañado del material vegetativo de renuevo y el mal acondicionamiento del producto para su comercialización. Además, las condiciones de alta irregularidad en los títulos de propiedad de la tierra torna más difícil al acceso de líneas de créditos de los productores para la adopción de tecnologías. Sector empresarial: el número de productores en 1999 ascendía a nueve, con extensión total de 700 hectáreas, con variedades injertadas de vivero y de alta productividad. Estos árboles son de menor porte, alcanzando 170 por hectárea. Estas 4 "Por el camino de la reconversión"-Sabadzija, G, 1998.

69

características llevan a que las unidades de explotación presenten las condiciones de eficiencia de escala. Comercialización La nuez del tipo californiana se vende entera y a granel, o sin cáscara y envasada en una atmósfera controlada, práctica que se encuentra en auge debido a la mayor rentabilidad de la misma. Los productores del sector empresarial poseen buenos niveles de gerenciamiento junto con escalas suficientes de producción y calidad en el producto, permitiendo mayores márgenes de utilidades a la hora de la comercialización. Al cumplir con los requisitos de calidad internacionales, poseen la alternativa de acceder a los mercados internacionales. La nuez criolla en su 90% posee un calibre inferior a los 30 mm, calibre mínimo exigido por el mercado para la comercialización entera de la nuez, por lo que es destinada a la venta como quebrado para la producción de pulpa. Sólo un 10% de esta variedad supera los 30 mm y es vendida entera y a granel. El sector empresarial vende la totalidad de su producción al acopiador local, mientras que tradicional vende un 85% al acopiador y el resto es adquirido por la cooperativa Rincón o los mismos productores se encargan de su elaboración del tipo artesanal. Los acopiadores locales principalmente cumplen el papel de intermediarios, vendiendo luego la producción de las variedades californianas y criollas que cumplen las exigencias de calidad a los mayoristas de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Son estos quienes las fraccionan y venden luego a la cadena minorista representada por hipermercados, supermercados y negocios. La cooperativa Rincón nuclea a 40 productores, procesando la nuez para la producción de pulpa, accediendo a mayores escalas y mejores condiciones de comercialización. Pero en la realidad también poseen fuertes dificultades en la comercialización, vendiendo al mejor postor. Con los productores minifundistas, los acopiadores funcionan también como agentes financieros, dándole créditos a cambio de menores precios por el producto final, ya que muchos productores no pueden acceder a préstamos de las entidades financieras. Las nueces criollas destinadas al quebrado son vendidas al acopiador quien las elabora, fracciona y comercializa a los negocios del ramo minorista. Descripción de la producción nacional El nogal data de la época de la colonia española y se sitúa en la región de Cuyo y en las provincias de Catamarca y La Rioja. En el período 1995-2003 se observa un leve incremento del 5,9% en el área dedicada al nogal, pasando de 3.400 a 3.600 hectáreas. Respecto al nivel de producción, este se incremento en menor medida (4,7%), alcanzando las 9.000 tn. El rendimiento por hectárea se mantuvo prácticamente constante si se compara los extremos de la serie analizada. Cuadro 2: Área destinada al nogal, producción nacional y rendimiento por hectárea

70

Fuente: Elaboración propia en base a FAO

La producción nacional no resulta suficiente para satisfacer la demanda interna, importando en promedio en el período 1995-2002 el 17,6% de la producción nacional. Si desagregamos entre nueces con cáscara y sin cáscara, los promedios resultantes son 10,5% y 7,1% respectivamente. A su vez, la nuez importada presenta muy buena calidad, con colores de pulpa light y extra light, con calibres para nuez entera mayores a 30 mm y con presentación de certificados bromatológicos y microbiológicos de origen. En el cuadro 3 se muestran los valores del consumo nacional5. Para el período se obtiene un consumo de 0,30 Kg/año de nuez por habitante6. Otros estudios muestran mayores valores (0,35 kg/año), siendo necesario contar con un mayor número de años para realizar una estimación más robusta. Cuadro 3: Consumo, producción e importaciones nacionales en toneladas Fuente: Elaboración propia en base a FAO

Argentina exportó de manera esporádica en estos últimos años y bajos volúmenes. El 2002 presentó los mayores valores, con exportaciones de 70 tn de nuez con cáscara (U$S 118.000) y 33 tn sin cáscara (U$S 176.000). Un inconveniente que presenta la producción nacional de nueces es su concentración en la variedad criolla, con bajos niveles de calidad, rendimiento y baja demanda internacional.7 No obstante en los últimos años se esta produciendo una reconversión de las plantaciones a las variedades de mayor calidad, junto a la creación de nuevas plantaciones de las nueces tipo californianas. Descripción del marco internacional Al nivel mundial el área destinada a los nogales para 2003 se estima en 614.203 hectáreas, si bien resulta un 7,7% inferior a la superficie destinada en 1995, muestra un incremento de año en año después de 1996.

5 El consumo nacional fue estimado como la suma entre la producción nacional y las importaciones, restándole luego el volumen exportado. 6 No se consideró el año 2002 por ser atípico, con una fuerte reducción del consumo. 7 Una excepción lo constituye Italia, con un gran consumo de este tipo de nuez.

1995 3.400 8.600 0,3951996 3.400 8.700 0,3911997 3.400 8.700 0,3911998 3.400 8.700 0,3911999 3.500 8.900 0,3932000 3.500 8.900 0,3932001 3.500 8.900 0,3932002 3.600 9.000 0,4002003 3.600 9.000 0,400

Área Producción nacional

Rendimiento por hectárea

Año 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002Consumo 10.034 10.392 10.379 10.226 11.050 10.734 10.690 9.176

Consumo estimado de nueces

71

La producción mundial disminuyó en mayor medida en igual período (12,8%), con un total de 1.439.598 toneladas. Este mayor descenso de la producción obedece a una disminución en la productividad promedio respecto a 1995. Pero si consideramos los demás años, con excepción de 1999, se observa para 2003 una mejora en los rindes por hectárea.

Cuadro 4: Area destinada al nogal, producción mundial y rendimiento por hectárea

Fuente: Elaboración propia en base a FAO

El mayor productor mundial es China con el 25% de producción para 2003 (20,18% promedio en el período), luego le continúan los Estados Unidos de América (20,5%), Irán (11,1%) y Turquía (8,7%). La nuez en el mercado internacional se comercializa principalmente con cáscara y sin cáscara. Considerando los números agregados de ambos mercados, el comercio mundial se incrementó en un 50,7%. Las exportaciones conjuntas alcanzaron las 194.468 toneladas, representando el 14,2% de la producción mundial. Desagregando por mercado, en el mercado de la nuez con cáscara, los volúmenes comercializados pasaron de ser 78.989 tn (1995) a 102.484 tn (2002), con un incremento del 29,7%. Pero si se considera los valores de las exportaciones, estas sólo crecieron un 9,6% debido a la reducción de los precios internacionales. Los montos exportados alcanzaron U$S 170,7 millones en 2002. El mercado de la nuez sin cáscara presentó un mayor dinamismo en igual período, con un crecimiento del 83,8% alcanzando 91.984 toneladas en 2002. Los montos comercializados se incrementaron en un 55,5%, (U$S186 mill. a U$S 289,3 mill.). En los años analizados el precio pagado por la nuez sin cáscara supera en más de un 70% el valor pagado por la nuez con cáscara. Otro factor a considerar es la mayor estabilidad de precios en este último mercado, que si bien los precios internacionales de la nuez sin cáscara también descendieron, lo hicieron en menor cuantía. 2.2. Pimiento para Pimentón Descripción del marco internacional Al nivel mundial el área destinada al pimiento para 2003 se estima en 2.027.138 hectáreas, con un incremento en la superficie del 13,8% para el período 1995-2003. La producción mundial se acrecentó en mayor medida en igual período (23,3%) hasta alcanzar las 2.776.542 toneladas. Si bien se observa una mejora en la productividad promedio (1.366 kg./Ha), este fenómeno no se presenta de manera uniforme, ya que

1995 665.313 1.650.739 2,481996 541.280 1.081.604 2,001997 548.601 1.127.514 2,061998 560.208 1.146.537 2,051999 565.547 2.196.669 3,882000 585.370 1.236.086 2,112001 605.533 1.273.607 2,102002 617.072 1.372.968 2,222003 614.203 1.439.598 2,34

Rendimiento por hectáreaÁrea Producción

mundial

72

se cuenta con años como 1997 y 1999 con fuertes bajas en el rendimiento promedio por hectárea. El mayor productor mundial es la India con el 34,9% promedio de producción para el período. Otros grandes productores son Nigeria (16,8%), China (8,7%) y Etiopía (4,1%). El Comercio mundial viene creciendo de manera muy acelerada en los últimos años. Entre los años 1995 y 2002, este creció un 64,9%. Si bien este es un fuerte incremento, en el 2002 tan sólo se comercializó internacionalmente el 12,4% de la producción mundial, por lo que puede esperarse que se mantenga esta tendencia creciente del comercio. Descripción de la producción nacional La producción del pimiento seco en rama, destinado para ser elaborado en pimiento para pimentón, se concentra principalmente en los Valles Calchaquíes ubicados en las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca.

Mapa 1: Ubicación Geográfica de los Valles Calchaquíes

En el período 1995-2003 se observa un leve incremento del 6,90% en las áreas dedicadas al cultivo del producto, pasando de 2.900 a 3.100 hectáreas. Respecto al nivel de producción, este se incremento tan sólo un 3,2% (de 3.100 a 3.200 tn), implicando un leve descenso del rinde por hectárea. La producción nacional no resulta suficiente para satisfacer la demanda interna, importando en promedio en el período 1995-2002 el 16,7% de la producción nacional. Hay que tomar en cuenta que parte de las importaciones fueron destinadas a la re-exportación, resultando necesarias para alcanzar a cubrir los volúmenes exportables previamente pactados debido al bajo nivel de producción interna. Las importaciones del producto acompañan al nivel de actividad nacional, disminuyendo a partir de 1998, cuando comenzó un proceso recesivo. En el 2002 se le debe agregar la crisis que atraviesa el país, con un fuerte descenso del nivel de actividad, perdiendo la financiación para el comercio internacional, sumado a la devaluación de la moneda nacional, aumentando fuertemente el valor en pesos del producto, provocando la fuerte disminución en las importaciones observada. Argentina exporta en promedio el 5% de su producción nacional y representa tan sólo el 0,07% de las exportaciones mundiales. Su comportamiento es muy fluctuante en respuesta de los cambios de los niveles de precios mundiales, mostrando una rápida adaptación a los mismos.

73

Un inconveniente que presenta la producción nacional del pimentón es su calidad, encontrándose amenazada la presencia del producto nacional en los mercados externos. Cuadro 5: Importaciones, exportaciones nacionales, precios FOB y elasticidad precio-

oferta del pimentón Fuente: Elaboración propia en base a FAO

Descripción de la producción provincial La producción del pimiento para pimentón se desarrolla en la región oeste provincial, concentrándose en los departamentos de Santa María y Belén. La producción provincial muestra una alta volatilidad, acompañando el incremento de la producción nacional de mitades de los noventa, para luego descender nuevamente. La principal variedad implantada es la trompa de elefante, pero en la región también se encuentra la variedad bolita salteño. A la vez se están introduciendo las variedades Maroto y Benac.

Cuadro 6: Producción de la provincia de Catamarca

Fuente: Elaboración propia en base al Anuario Estadístico 2003 de la provincia de Catamarca

La explotación del pimiento en rama es una actividad mano de obra intensiva, fuerte generadora de empleo en la región. Se estima que los requerimientos de trabajo por hectárea desde el almácigo (realizado en la segunda quincena de agosto), transplante (segunda quincena de octubre) y la cosecha (meses de abril y mayo) varían entre 30 a 40 jornales, mientras que el secado demanda 3 jornales adicionales. Por lo que se deduce de la superficie de la campaña 2001-2002 una demanda de 12.000 a 16.000 jornales por ciclo completo de producción y secado. Esto número reflejan el alto impacto en el nivel de empleo de la zona que generaría una ampliación del área dedicada al cultivo. La región presenta condiciones naturales aptas para el cultivo; elevadas amplitudes térmicas diarias, gran luminosidad que se traduce en un rápido secado, resaltando su color y aroma, presencia de ríos y arroyos en la estación estival y un prolongado período libre de heladas (223 días).

Producción Superficie Rendimientoen tn. en ha. promedio

1994-1995 330,00 220 1,501996-1997 1.000,00 s/d s/d1997-1998 814,50 905 0,901999-2000 521,50 430 1,212001-2002 476,25 381 1,25

Pimiento para pimentónCampaña

en toneladas en miles de dólares en toneladas en miles de dólares1995 770 1.719 199 431 2,171996 522 1.429 132 430 3,261997 897 2.471 160 427 2,67 0,421998 524 1.423 92 388 4,22 2,351999 503 1.064 233 552 2,37 2,642000 458 983 80 279 3,49 1,502001 388 986 222 590 2,66 3,762002 91 181 165 204 1,24 1,08

Importaciones Nacionales Exportaciones Nacionales Precio FOB implícito

Elasticidadprecio de la

oferta

74

Un inconveniente es su régimen de precipitaciones, que va de 180 a 400 mm anuales, siendo necesario complementar el riego hasta alcanzar los requerimientos de 560 mm. Los ríos y arroyos de la zona no poseen caudal fuera de la época de lluvia, teniendo que recurrir al uso de agua subterránea. La actual infraestructura de bombeo de agua de pozos es obsoleta y con falta de mantenimiento, resultando en altos costos para la extracción del agua. Los productores en su mayoría son pequeños, incluidos en la economía informal. A su vez existe una alta irregularidad en los títulos de propiedad. Estas características dificultan el acceso al crédito, conllevando a bajos niveles de capitalización. Con esta realidad a nivel productor resulta improbable la introducción generalizada de mejoras tecnológicas y de procedimientos de calidad que permitan elevar los rindes por hectárea promedio como la calidad del producto. En la actualidad el rinde promedio por hectárea varía de 800 a 1.000 ks/Ha, cuatro veces menor a los niveles promedios internacionales. A su vez existe un gran desconocimiento por la mayoría de los productores de cuestiones técnicas de cuidado del cultivo, fertilización de la tierra y el uso de mano de obra familiar, con desconocimiento de técnicas adecuadas de riego, fertilización, manejo de plagas y uso de material genético sano. Los principales inconvenientes referente a la calidad son respecto al secado y almacenamiento del producto. Actualmente el primero se realiza en canchones de tierra y se deja reposar con el sol por varios días, siendo luego elevado la presencia de cenizas, polvo y piedras. Los problemas derivados del secado son relativamente de fácil solución con la construcción de distintas alternativas de secaderos8, de bajo costo y conllevan a fuertes mejoras en la calidad. Un inconveniente presentado es la asimetría en el poder de negociación entre el productor y el acopiador, no reflejándose las mejoras en la calidad de manera suficiente en el precio a nivel de productor, reduciendo los incentivos para la realización de mejoras. Una manera de mitigar estos inconvenientes sería a través del asociativismo, actualmente existen algunos casos de cooperativas en la región, pero resultan más la excepción que la regla. De esta forma se incrementaría los volúmenes de producción, incrementando el poder de negociación frente a los molinos, logrando un mayor valor del pimiento seco en rama y permitiendo la compra de capital para su uso compartido. Un factor de importancia es la presencia de instituciones de asesoramiento técnico y entrega de insumos en la región como el INTA, la Universidad Nacional y la presencia de organismos públicos, demostrando el interés social volcado en la producción del pimiento. Hay que destacar la buena recepción por parte de los productores de los programas efectuados, demostrando ávido interés en el aprendizaje del manejo del cultivo. Mediante la aplicación de programas de capacitación a productores se han obtenido rindes de hasta 2500 kg/Ha con la utilización de riego normal y hasta 4.000 kg/Ha mediante riego por goteo, por lo que la producción potencial podría más que duplicarse, cubriendo el mercado interno y con posibilidades de entrada a mercados externos. Actualmente se está trabajando para alcanzar normas nacionales generalizadas de calidad, tanto a nivel producción, como industrial y de comercialización. Los actuales

8 Secaderos elevados 60 cm sobre el suelo o la construcción canchones de cemento cubiertos por plásticos.

75

bajos niveles de calidad junto a los mayores requerimientos por parte de los consumidores internacionales, amenaza la exclusión de nuestra producción de los mercados externos. Es por ello que resulta prioritario incrementar la calidad. Si únicamente se logrará solucionar el bajo rendimiento por hectárea, llevaría a un fuerte aumento del stock en el mercado interno, con reducción de los precios y disminución generalizada de la rentabilidad del producto. Los productores poseen un inadecuado manejo de las semillas, siendo frecuente el autoabastecimiento y no la compra a terceros, no realizando un tratamiento preventivo de las mismas9, facilitando así la transmisión de virus. Se observa la presencia de pimentones de color anaranjado como consecuencia de un virus en la región, como la infección fitoforado de la región de Santa María en los noventa y llevó al traslado de la producción al departamento de Belén. En el departamento de Santa María se encuentra la cooperativa de productores del Valle Calchaquí, donde agrupa 97 productores. La cooperativa produce, elabora y comercializa el pimentón en tres calidades: esencia, calidad común y extra. La comercialización es directa con los frigoríficos y empresas especieras de Córdoba, Rosario y Buenos Aires. El próximo eslabón de la cadena productiva lo constituye la molienda. Aproximadamente el 70% de la producción del pimiento seco en rama es vendido al acopiador local, un 20% directamente a las industrias alimenticias y el resto lo elaboran artesanalmente los mismos productores. En esta etapa finaliza la producción del pimentón. Existen 25 molinos, en la provincia. Actualmente poseen una elevada capacidad ociosa, debido a la disminución de la producción interna de los comienzos de la década del noventa. Muchos molinos presentan tecnología obsoleta (molienda con muelas de piedra) pero hasta el momento esto no resulta un obstáculo referente a la calidad del producto final demandado tanto por el consumo nacional como los actuales compradores externos. No obstante, puede constituirse en una barrera a la exportación en el mediano plazo. El SENASA prevé realizar un Registro de Molinos de Pimiento para Pimentón, para lograr adecuar los establecimientos a las normas internacionales y el reglamento del MERCOSUR sobre Buenas Prácticas de Establecimientos Elaboradores de Alimentos. La etapa de comercialización lo realizan los intermediarios mayoristas y minoristas. El principal demandante es la industria frigorífica, comprando cerca del 70% de la producción del pimentón, mientras que el 30% restante es vendido a través del sector minorista (cadenas de supermercados, almacenes, etc.) Las bajas escalas de producción de los productores, sumado a su comportamiento individualista, les impide encarar el proceso de comercialización, con la merma correspondiente del valor final del producto, interviniendo los acopiadores locales. Son estos los alcanzan los volúmenes necesarios y los que poseen los contactos con los mayoristas, distribuidores y fraccionadotes ubicados principalmente en Córdoba, Rosario y Buenos Aires, con excepción de la cooperativa ubicada en Santa María. El poder de negociación de los acopiadores es también bajo, actuando de manera pasiva, siendo los frigoríficos y empresas quienes acuden al acopiador El pimentón puede ser industrializado para obtener la oleorresina del pimentón. La misma es un aceite viscoso y se utiliza como colorante natural en productos alimenticios procesados y en la industria de la cosmética. La única productora en el

9 Cuando se desconoce la procedencia de la semilla, se aconseja sumergir las semillas durante 8 horas en una solución de Almacigol, Agrimicina y Benomil, diluidas en agua, eliminando aquellas semillas que floten. CFI.

76

país es Natural Products. Mundialmente su demanda se incrementa debido a que no posee los inconvenientes de sus sustitutos respecto a la pérdida de color, contaminación microbiológica, etc.

2.3. Olivicultura Situación Productiva Actual La olivicultura es hoy la actividad por excelencia de la provincia y se constituye como la de mayor potencialidad de desarrollo y permitir a Catamarca insertarse en los mercados internacionales en el marco de un esquema de competitividad, con un producto de alta calidad y con adecuados volúmenes como para poder negociar razonablemente las diferentes cuestiones. Un hecho relevante ha sido que de las 320 mil hectáreas promovidas, casi un 40% ha sido para esta actividad con inversiones previstas de mas de 400 millones de pesos – cabe la aclaración que una cifra importante se ha realizado durante el régimen de convertibilidad lo que implica una cifra significativamente superior.

La olivicultura nacional

Si bien la olivicultura ingresa a nuestro país en la época de la colona (1562 en La Rioja), el consumo interno comienza a aumentar a fines del siglo 19 con la llegada de los inmigrantes, luego leyes de estímulos a la actividad en el año 1932 y 1954, promueven una intensa actividad. Llegando a 50 mil has. En el año 1965 que luego de sucesivas deprimieron a la actividad y encontramos a principio de la década del 90 30 mil has. Localizadas principalmente en Mendoza, San Juan y Córdoba, con una producción alrededor de los 140 mil ton, de aceitunas.

Con la ley de diferimientos impositivos ingresan con fuerte presencia La Rioja, San Juan y fundamentalmente Catamarca. En el año 1998 se haban comprometido 71 mil has. Para olivo y de los cuales el 70% para aceites y doble propósito y el 30% para conservas.

El siguiente cuadro nos permite visualizar la superficie plantada actualmente y la proyectada al 2010, de lo que podemos inferir que el eje de la producción pasa por la Provincia de Catamarca con un 28% de la superficie total, La Rioja con un 26 %, y el fuerte impacto generado por los diferimientos que representa el 73 % del total permitiendo cuadriplicar la superficie.

Provincia Tradicionales Con diferimientos

Totales A plantar hasta el

2010

Totales

Mendoza 13700 300 14000 8140 22140Córdoba 5000 0 5000 1700 6700San Juan 4800 6500 11300 7380 18680La Rioja 2900 17000 19900 10000 29900Bs As 1800 0 1800 0 1800Catamarca 1400 19000 20400 11100 31500Salta 0 2000 2000Total 29600 42800 72400 40320 112720

Superficie plantada (1999) Sup. Plantada (2010)

77

La olivicultura en Catamarca

Si bien la importancia relativa de la provincia es importante, sigue presentando un alto déficit proyectado de capacidad de molienda, almacenamiento y fraccionado.

Podemos situar tres regiones productora total de hectáreas implantadas: Valle Central: 15.993 has., Valle Pomán: 7.930 has. y Tinogasta 1.515 has.

loc/año 2003-Tn 2004-Tn 2006-Tn 2010-Tn Capayán 9.000 5.000 45.000 112.500

Valle Viejo 3.400 2.000 17.000 42.500 Pomán 6.400 7.200 32.000 80.000 Tinogasta y Otros 1.200 1.300 6.000 15.000 Total 20.000 15.500 100.000 250.000

Producción de Aceitunas para Aceite

La producción del año 2003 corresponde a los registros del Ministerio de Producción y Desarrollo de la Provincia de Catamarca.

La estimación de producción para el año 2004 es inferior a la del 2003 en los departamentos de Capayán y Valle Viejo (región Valle Central) debido a condiciones climáticas adversas que no permitieron una adecuado desarrollo de la floración en el último cuatrimestre del año 2003 y en parte a la vecería que afecta a este tipo de cultivos.

La proyección para los años 2006 y 2010 se corresponde a los estándar esperados de producción por hectárea según la edad de las plantas.

Durante el mes de octubre de 2006 se producirá la fecha Promedio Ponderada de Puesta en Marcha para la totalidad de proyectos del sistema productivo, es decir que estaremos ubicados en el momento que marca la mitad del camino creciente en el desarrollo olivícola; éste será el tiempo oportuno de análisis retrospectivo y ajustes al sistema sobre base de información más consistente.

El año 2010 deberá marcar el final de la curva ascendente de rendimientos al alcanzar un óptimo de productividad promedio equivalente a 10 toneladas de fruta por hectárea. Aceite de Oliva: Capacidad Instalada Teórica de Molienda

loc/año 2003-Tn 2004-Tn 2006-Tn 2010-Tn Capayán 127,8 127,8 687,8 900

Valle Viejo 100,8 100,8 300,8 530 Pomán 107 307 332 1.000

78

Tinogasta y Otros 1,8 1,8 101,8 187,5 Total 337,4 537,4 1.442,40 2.617,50

Fuente: ADEC- Catamarca

La capacidad instalada de molienda (toneladas por día) y almacenamiento, resultan fundamental para lograr un desarrollo integrado, sustentable y consolidado del sector. Durante el año 2003, solo se pudo procesar 13 de los 20 millones de kilos de fruta cosechada, los 7 millones restantes emigraron hacia La Rioja, San Juan y en menor cantidad a Mendoza.

La capacidad prevista para el año 2006 representa a los proyectos en cartera que podrían haberse instalado para procesar la zafra 2004 pero que se han pospuesto por la baja producción esperada.

Las 2.617,50 Tn./d. teóricas de capacidad instalada del año 2.010, se corresponde a la producción esperada desde ese año en delante, de no incrementarse la superficie total actual de los olivares en la Provincia.

Producción de Aceite de Oliva

Superficie Aceitunas Aceite nov Has (1) Tn (2) Tn (3)

2003 18.000 20.000 2.400

Proy. 2004 19.000 15.500 1.800

Proy. 2006 24.850 100.000 12.000

Proy. 20010 25.438 250.000 30.000

Fuente: ADEC - Catamarca

(1) Hectáreas implantadas en producción para las variedades aceiteras exclusivamente, con montes frutales de 3 o mas años, ajustadas según las reformulaciones de proyectos promovidos presentadas en el marco jurídico provincial del Plan de Saneamiento – Dcto. 1286/01. (2) Corresponde al detalle del cuadro de Producción de Aceitunas para Aceite por Departamento. (3) Si bien el rendimiento industrial puede oscilar entre el 10% y 17%, se adopta con un criterio de prudencia, en base los resultados de la zafra 2003, un 12 % promedio de aceite por unidad de peso de la materia prima.

El mercado Internacional de Aceite de Olivas

España es el principal productor de olivos con 2.400.00 has en producción, representa el 28% de la superficie total mundial y produce el 41% de aceitunas y el 48 % de aceites. Otros productores importantes son Túnez, Italia y Grecia con el 18%,13% y 9% respectivamente de superficie que junto con Siria y Turquía representan el 42% de la producción de aceitunas y una cifra similar en Aceites. (Fuente FAO).

79

La Argentina incipiente esta participando con el 1 % de las exportaciones mundiales siendo su principal destino Brasil Olivicultura

Destinos de Exportaciones de Aceite de Oliva Virgen <= 5Lts

Ton U$S U$S/TnBrasil 627 1,975,050 3,150EEUU 164 454,280 2,770Chile 200 542,000 2,710Otros 104 288,670Total 1,095 3,260,000Fuente: Elaboracion propia en base a informacion de Boletin Oleicola N

2003

Destino Exportaciones Aceite Virgen Fraccionado 2003 (Ton)

Brasil58%

EEUU15%

Chile18%

Otros9%

80

3. ÁREAS DE INTERVENCION • MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA CAPTACION y UTILIZACION DEL AGUA El rol del estado puede constituirse en clave para apuntalar el tema, crucial para desarrollar potencialidades competitivas; en el marco del Prosap esta en etapa final de análisis el financiamiento del Proyecto Cerro Negro - Andaluca, y podrían encararse otras obras con el correspondiente desarrollo de actividades de asistencia y generación de transferencia de tecnología. Por otra parte se están formulando otros proyectos de reparación de canales existentes y también está instalado la necesidad de encarar pequeños proyectos que atiendan a micro cuencas con riego presurizado, sin embargo es necesario un programa provincial que aborde la cuestión de manera integral, contemplado el problema desde su faz de obra, de generación de asistencia técnica a los productores y apunte a un reordenamiento de la administración del agua a través de un buen funcionamiento de regante. Algunas de estas actividades van a ser encaradas por la EPDA de la provincia.

• MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA AGROPECUARIA DENTRO Y FUERA

DE LAS FINCAS. En el marco del Prosap se han formulado algunos 2 proyectos de caminos provinciales cuyo financiamiento fue desestimado, sin embargo en la medida que se identifiquen proyectos que puedan ser justificados económicamente podrán ser financiados por los organismos internacionales. Sin embargo el financiamiento disponible solo plantea inversiones extraprediales por lo que será importante profundizar en esquemas que permitan a los productores una mejora en su finca que combinado con adecuadas prácticas culturales le permitan una mayor rentabilidad en sus explotaciones. • FOROS DE COMPETITIVIDAD: La provincia, a través de la Agencia de

Desarrollo de Catamarca, ha presentado al FAPEP, para su financiamiento por el BD el proyecto de foros de competitividad. Tales foros se conciben como instancia de construcción de consensos estratégicos por cadenas de valor a través de mecanismos de diálogo transparentes y eficaces, que permitan identificar lineamientos de actuación para el sector público y proyectos puntuales privados o público-privados. Este esquema de articulación permitirá identificar acciones concretas de intervención estatal

• DESARROLLO COMERCIAL: se identifica como prioritario el desarrollo a

través del estado provincial de un programa que permita la articulación de pequeños y medianos productores en acciones que apunte a la conformación de grupos de que puedan consolidar un flujo comercial interesante. La experiencia del Prosap en la Provincia del Chaco en el proyecto de Desarrollo Comercial es un modelo replicable.

Asimismo podrían encararse esquemas de diferenciación comercial como Denominación de Origen e identificación geográfica. Un capitulo importante es el desarrollo de productos certificados orgánicamente.

• PROGRAMAS DE COMPETITIVIDAD SECTORIAL A NIVEL REGIONAL Una adecuada estratega de desarrollo de competitividad debería contemplar cuestiones regionales que involucran a determinadas actividades en un marco regional. En tal sentido el desarrollo de actividades tales como BPM en materia de pimiento para pimentón necesariamente debe involucrar a todos los

81

productores del valle de Calchaquí , involucrando no solo a Catamarca sino que también a Salta y Tucumán, otras actividades a desarrollar como la vitivinicultura en el Cafayate debería involucrar toda su área de influencia.

• PROYECTOS DE REGULARIZACION DE DOMINIOS PREDIALES

La Provincia de Catamarca no es ajea a la problemática de otras provincias fundamentalmente del NOA, con una necesidad de encarar proyectos de regularización de títulos y posesiones prediales