ETAPA NUMÉRICA

10
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PROFESOR : RODAS MALCA AGUSTÍN. CURSO : MATEMÁTICA II TEMA : ETAPA NUMÉRICA AULA : 714 CARRERA PROFESIONAL : Educación Primaria. ALUMNA : Sara Medalit Morales Salazar.

description

ETAPA NUMÉRICA

Transcript of ETAPA NUMÉRICA

Page 1: ETAPA NUMÉRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL

PEDRO RUIZ GALLO

PROFESOR : RODAS MALCA AGUSTÍN.

CURSO : MATEMÁTICA II

TEMA : ETAPA NUMÉRICA

AULA : 714

CARRERA PROFESIONAL: Educación Primaria.

ALUMNA : Sara Medalit

Morales Salazar.

Page 2: ETAPA NUMÉRICA

I.-RESUMEN

Desde el punto de vista psicológico el niño está preparado para abordar la noción del número “... cuando ha logrado el orden, la equivalencia y la conservación de la cantidad”.

Los números son propiedades de los conjuntos. El número es la propiedad común de los conjuntos coordinables y cada número es el representante de una familia de conjuntos equipotentes.

Los números intuitivos son los del 1 al 4 y hasta el 5 porque cada uno de ellos es percibido por el niño como una cualidad peculiar de los pequeños conjuntos. El niño reconoce las cuatro patas del perro o de una silla, los dos ojos, orejas o pies de su cuerpo, como su nariz, su boca, o él mismo, que es uno, 3 en las ruedas de un triciclo, 5 en los dedos de su mano.

De cada número enseñamos su cardinal; su numeral, que es la forma del número, el signo que lo representa; su concepto, que está dado por las unidades que contiene el caso de las unidades discontinuas y por la medida en las continuas; hay que enseñar el numeral de los números intuitivos.

Hay que enseñar al niño como trazar los números. Para desarrollar la habilidad de fijar el numeral es conveniente que lo recorten, que peguen material sobre el número, que reproduzcan los movimientos en el aire y en el cuaderno.

Para introducir el orden en la sucesión de los números es conveniente hacer un conjunto grande que contenga un elemento y colocar abajo el número 1; hacer otro conjunto con dos elementos y colocar el número 2 y así sucesivamente hasta llegar al 10.

ETAPA NUMÉRICA

Page 3: ETAPA NUMÉRICA

En la introducción al concepto cero hay que enseñar al niño que cero indica que no hay nada ,en consecuencia se introduce como cardinal del conjunto vació.

II.-TEMA O PROBLEMA

La noción de número se logra cuando el niño ha logrado el orden, la equivalencia y la conservación de la cantidad. Los números no tienen una existencia como los objetos.

Los números son propiedades de los conjuntos. Decimos que estos conjuntos son equivalentes en cantidad de elementos.

Un objeto puede tener la propiedad de ser amarillo, de ser grande, mediano, etc., pero ningún objeto tiene la propiedad de ser tres.

III.-IDEAS

3.1-PRICIPALES EXPLÍCITAS:

Desde el punto de vista psicológico el niño está preparado para abordar la noción del número. Cuando ha logrado: el orden, la equivalencia y la conservación de la cantidad.

El concepto de número es un ende puramente mental, es abstracto. El número es la propiedad común de los números coordinables y cada número es el

representante de una familia de conjuntos equipotentes.

Según la teoría de Piaget (1965) para entender el concepto de número requiere entender dos ideas:

* La correspondencia biunívoca (uno a uno). * La conservación.

Los números intuitivos o perceptivos llamados así por que las colecciones de hasta cinco elementos pueden ser abarcados totalmente por percepción visual sin necesidad de contar.

El número cero debe ser concebido como el estado que resulta de haber quitado todos los elementos.

3.2PRINCIPALES IMPLÍCITAS

Para definirlo tener en cuenta al número como cardinal, ordinal, inclusión jerárquica y como numeral.

Page 4: ETAPA NUMÉRICA

Para tener el concepto de número se debe ser capaz de clasificar seriar, y entender la cardinalidad y ordinalidad.

Existe correspondencia término a término empezando(1,2,3,4,5)

En este sentido, podríamos considerar que el número está conformado por las relaciones lógicas implicadas en la clasificación y en la seriación entendidas éstas como operaciones mentales y no simplemente como acciones concretas ya que la clasificación permite al niño entender las relaciones de clase numérica y de inclusión jerárquica implicadas en los números, en tanto que la seriación le posibilita para reconocer las relaciones de ordenación numérica en función de la comparación entre sus distintas magnitudes.

3.3.-Principales por relación de palabras

Piaget plantea la construcción de un concepto numérico depende del desarrollo y síntesis de las habilidades de pensamiento lógico para clasificar y ordenar.

En la Noción del número. Los niños comienzan a desarrollar la noción de clase numérica a partir de la observación de conjuntos físicos. Se valen de la apreciación visual para identificar las equivalencias cuantitativas entre distintos conjuntos e ir, paulatinamente, elaborando la idea de clase numérica.

Punto de vista psicológico: El niño aborda la noción de número cuando ha logrado el orden, la equivalencia y la conservación de la cantidad.

El número es la propiedad común de los conjuntos coordinables. Cada número es el representante de una familia de conjuntos equipotentes El cardinal es la cantidad de elementos que tiene un conjunto Los números intuitivos se presentan naturalmente al mismo tiempo que los

agrupamientos, para establecer la asociación que permita identificarlos. De cada número se logra enseñar su cardinal, su numeral; que es la forma del número, el

signo que lo representa y su concepto que está por las cantidades discontinuas “contables” y continuas que sólo se pueden medir.

Es necesario trabajar simultáneamente la cardinalidad con la ordinalidad de los números porque asocia cada elemento con el lugar que ocupa.

El cero es nada, es ninguno, no contiene unidades de ningún orden.

Page 5: ETAPA NUMÉRICA

ORDEN

EQUIVALENCIA

CONSERVACIÓN DE LAS CANTIDADES

LOS

ME

RO

S

propiedad común de los conjuntos coordinabes

Equivalentes en cantidad de elementos

No tienen una existencia como los objetos

Representantes de una familia de conjuntos equipotentes

IV.-CARTOGRAFÍA INTELECTUAL

ETAPA NUMERICA

NOCIONES BÁSICAS

Page 6: ETAPA NUMÉRICA

LOS NÚMEROS INTUITIVOS

son los números del 1al 5

pequeños conjuntos

se presenta naturalmente,al mismo tiempo que los agrupamientos.

percibido por el niño como una cualidad

para establecer la asociación que permita identificarlo.

Numeral

Cardinal

Se enseña

Concepto

Forma del número, el signo que lo representa

Continuas

Discontinuas

INTRODUCCIÓN DEL CERO

Se introduce como cardinal del conjunto vacío

Page 7: ETAPA NUMÉRICA

V.-CONCLUSIONES

Es importante ir ampliando el ámbito numérico del niño lentamente, y en la medida en que el él pueda tener una real noción de lo que esa cantidad significa. Concurrentemente con dicha ampliación se va presentando el número .De esta forma el alumno desarrolla realmente el concepto de número.

En el ámbito de 0a5 establece la correspondencia a través de las relaciones “tiene la misma cantidad que” “tiene más que” “o tiene menos que”

El número es la propiedad común de los conjuntos coordinables y cada número es

el representante de una familia de conjuntos equipotentes. El concepto de número y su aprendizaje va ligado al desarrollo de la lógica en el

niño /a. Ligado a la capacidad de realizar clasificaciones y seriaciones con los objetos de su entorno.

INTRODUCCIÓN DEL CERO

Se introduce como cardinal del conjunto vacío

Page 8: ETAPA NUMÉRICA

BIBLIOGRAFÍA

Dolle, J. M. (2006).Para comprender a jean Piaget. México: Editorial Trillas.

Pardo de de Sande, Irma N. (1995). Didáctica de la matemática para la escuela primaria. Cuarta Edición. Buenos Aires.

Piaget, J. (1999).Psicología de la inteligencia. Madrid: Ediciones Morata.

Page 9: ETAPA NUMÉRICA