etapa numérica

7
DOCENTE: RODAS MALCA AGUSTIN TEMA: ETAPA NUMERICA ALUMNA: VERA VALLE ERIKA PAOLA CURSO: RAZONAMIENTO MATEMATICO II AULA: 714 Uni ver sid ad Nac ion al PEDRO RUIZ GALLO EDUCACION PRIMARIA

Transcript of etapa numérica

Page 1: etapa numérica

DOCENTE: RODAS MALCA AGUSTIN

TEMA: ETAPA NUMERICA

ALUMNA: VERA VALLE ERIKA PAOLA

CURSO: RAZONAMIENTO MATEMATICO II

AULA: 714

CICLO: IV

Universidad Nacional

PEDRO RUIZ

GALLO EDUCACION PRIMARIA

Page 2: etapa numérica

ETAPA NUMÉRICA:

I.RESUMEN: Se considera que el niño está en la condición de abordar la noción de número cuando ha logrado el orden, la equivalencia y la conservación de la cantidad, los números no tienen una existencia como los objetos que vemos a nuestro alrededor. El número es la propiedad común de los conjuntos coordinables, cada número es el representante de una familia o conjunto equipotentes.En esta etapa numérica introducimos también el número como la medida de una cantidad continua, desde el punto de vista de la enseñanza, reconoce que algunos contenidos tienen tratamiento análogo, por esta causa, marcamos la siguiente separación temática. Los números intuitivos: los números son propiedades de los conjuntos, cuando separamos dos conjuntos que la tienen la misma cantidad de elementos, decimos que los conjuntos tienen el mismo cardinal. Introducción del cero: el cero indica que no hay nada, que se ha sacado lo que había, en consecuencia, se introduce como cardinal del conjunto vacío.Cuando el conjunto no tiene elemento, colgamos del diagrama de ven el cartelito que lleva como signo el cero.

II.TEMA O PROBLEMA:

En esta etapa numérica introducimos también el número como la medida de una cantidad continua, desde el punto de vista de la enseñanza, reconoce que algunos contenidos tienen tratamiento análogo, por esta causa, marcamos la siguiente separación temática.

Page 3: etapa numérica

III.IDEAS:

3.1 PRINCIPALES EXPLICITAS:

Los números intuitivos son propiedades de los conjuntos.

cuando separamos dos conjuntos que la tienen la misma cantidad de elementos, decimos que los conjuntos tienen el mismo cardinal.

Esta manera los números, este aprendizaje d la cualidad numérica desprendida de la propiedad de los conjuntos, necesariamente nos lleva a reflexionar sobre el modo de presentarlos al niño.

Es necesario trabajar simultáneamente la cardinalidad con la originalidad e los números.

Introducción del cero, el cero indica que no hay nada, que se a sacado lo que había, en consecuencia, se introduce como cardinal del conjunto vacío.

3.2 PRINCIPALES INPLICITAS:

De esta manera surge el número como propiedad común de esos conjuntos equivalentes en cantidad de elementos.

La originalidad surge del reconocimiento del elemento que está en 1° lugar, en 2° lugar, en una serie.

3.3 RELACION DE PALABRAS:

Page 4: etapa numérica

No es necesario pedirle que cuente uno a uno los elementos de cada agrupamiento para determinar el cardinal y colgarle su cartelito.

De cada número enseñamos, su cardinal, su número que es la forma del número, el signo que lo representa, su concepto que esta dado por las unidades que contiene en el caso de las cantidades discontinuas y por medidas en las continuas.

El cero es nada, es ninguno, no contiene unidades de ningún orden.

A esos chicos les enseñó que el “cero es nada” y a nosotros nos enseñó mucho más, nos mostró el camino para hacer docencia.

El número es la propiedad común de los conjuntos coordinables, cada numero es el representante de una familia o conjunto equipotentes.

IV.CARTOGRAFIA INTELECTUAL:

ETAPA NUMÉRICA

El niño esta condicionado Para La noción de número

Ha logrado el orden, la equivalencia y la conservación de la cantidad.

Page 5: etapa numérica

V.CONCLUSIONES:

Es necesario trabajar simultáneamente la cardinalidad con la originalidad de los números.En esta etapa el niño ha logrado abordar la noción de número con el orden, la equivalencia y la conservación de la cantidad.Los números son propiedades de los conjuntos.Cada número es el representante de una familia o clase.Se enseña al niño el numeral haciendo observar y reproducir el sentido d los trazos para su construcción.

INTRODUCCION DEL CERO

el cero indica que no hay nada, se introduce como cardinal del conjunto vacío.

cuando el conjunto no tiene elementos, colgamos del diagrama de venn el signo cero.

el cero es nada, es ninguno, no contiene unidades de ningun orden.

Page 6: etapa numérica

VI.FUENTES CONSULTADAS:

Pardo,I. (1995). Didáctica de la matemática para la escuela primaria 4°ediccion, Buenos Aires, el ateneo.