ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

13
ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO PRESENTADO POR: FRANCISCO BALANTA PAOLA MARTIN URIEL GARZON MARCELA ACOSTA ALFONSO TORRES RUIZ PRESENTADO A: INSTRUCTOR. FREDY ROJAS CENTRO AGROINDUSTRIAL TURISTICO Y TECNOLOGICO DEL GUAVIARE SENA

description

ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

Transcript of ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

Page 1: ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

PRESENTADO POR:

FRANCISCO BALANTA

PAOLA MARTIN

URIEL GARZON

MARCELA ACOSTA

ALFONSO TORRES RUIZ

PRESENTADO A:

INSTRUCTOR. FREDY ROJAS

CENTRO AGROINDUSTRIAL TURISTICO Y TECNOLOGICO DEL GUAVIARE

SENA

TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

SAN JOSE DEL GUAVIARE

18/03/09

Page 2: ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Las tic “tecnología de información y comunicación” son una herramienta fundamental para el desarrollo intelectual de las personas, Las herramientas que frecuentemente utilizamos son: los buscadores de tareas (Google, rincón del vago, wikipeedia, etc.); también los correos (Hotmail, yahoo, misena, comunidad, Gmail, etc.) Para música (Deezer, Youtube, música.com, etc.)Entre otras plataformas. Estas herramientas son utilizadas a nivel nacional por el SENA, especialmente en el SENA regional Guaviare, se ve la necesidad de realizar un estudio para saber del conocimiento que tienen los aprendices sobre las tic.

Para ello se realizara una encuesta con el fin de analizar detenidamente el conocimiento de algunos aprendices del SENA, con una intensidad de 16 preguntas para cada uno, y obtener una información lógica para el desarrollo del trabajo.

Page 3: ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

FIJACION DE OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:

Se tiene como objetivo recolectar información con ayuda de algunos aprendices para así saber que conocimientos tienen respecto a la utilización de las tic.

Page 4: ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Atreves de la encuesta recoger, analizar e interpretar información sobre las tic con diferentes grupos de formación titulada.

Emplear los métodos de estadística como; tablas de distribución de frecuencias, diagramas.

Especificar cuantitativamente el resultado de las encuestas.

Calcular el conocimiento que tienen los aprendices sobre las tic.

Page 5: ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

FORMULACION DE HIPOTESIS:

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos. La ciencia informática se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como recursos de los sistemas informáticos.

Según la investigación que se esta realizando es con el fin de obtener unos porcentajes en conocimiento sobre las tic, ya sea que los aprendices les den utilidad diariamente o poca.

Page 6: ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

DEFINICION DE:

LA UNIDAD DE OBSERVACION: la unidad que tomamos para este análisis fueron lo aprendices del SENA regional Guaviare de distinto grupos de formación sin importancia de edades, ni su sexo, ya que en este sector frecuentemente se hace utilidad de estas herramientas como lo son las tic.

LA UNIDAD DE MEDIDA: las unidades que utilizamos fueron las herramientas en el manejo de las tic y de acuerdo a la información recolecta se realizaran observaciones.

Page 7: ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

DETERMINACIÓN DE LA POBLACIÓN Y DE LA MUESTRA:

POBLACIÓN: Aprendices del SENA regional Guaviare de los programas de formación técnicos y tecnólogos como: técnicos en aguas, técnico de contabilidad, técnico refrigeración, tecnólogo en administración, tecnólogo en topografía.

MUESTRA: 50 aprendices de los grupos de formación anteriormente nombrados.

Page 8: ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

RECOLECCIÓN:

El método de recolección de datos que utilizamos por su gran facilidad en manejo y adaptación a los aprendices fue la encuesta por que nos permite tener información de no una si no varias personas acerca del conocimiento que tienen sobre las tic.

A continuación mostraremos algunas de las preguntas contenidas en la encuesta:

1. como aprendiz del SENA, el conocimiento que tiene sobre las tic `s es:

a) alto

Page 9: ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

b) medio

c) bajo

d) no sabe

15. cual es el correo electrónico que más utilizas

a. Hotmailb. misenac. comunidad Senad. yahooe. gmailf. otrog. no tiene

CRITICA, CLASIFICACION Y ORDEDACION:

Después de tener la información recolectada revisamos que no hubieran inconsistencias en las preguntas resueltas por los aprendices. Luego de haber revisado la información procedemos a realizar la clasificación de los resultados por medio de hojas de trabajo y por la tabulación para tener un mejor orden en las tablas y graficas realizadas.

Page 10: ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

ANALISIS:

Como inicio tomamos la información del significado de las herramientas tic las cuales informa que son tecnología de información y comunicación que brinda ayuda al humano para más facilidad en sus manejos de plataformas y entre otras herramientas que nos ayudan en nuestra orientación. Luego de ello decidimos la muestra a la cual iríamos a

Page 11: ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO

realizar la recolección de datos por medio de la encuesta, y así después de tener la información procedimos a realizar las tabulaciones, la clasificación y organización del trabajo para una mayor facilidad en la presentación.