Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas

11
ETAPAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN LAS ESCUELAS TÉCNICAS ROBINSONIANAS. AUTORA: Profa. Carla García Correo electrónico: seryal6@ hotmail.com seryal6@ gmail.com CARACAS, MARZO DE 2008 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA TÉCNICA COMERCIAL ROBINSONIANA “LUIS RAZETTI” PARROQUIA EL PARAÍSO

description

Descripción de las etapas para la formulación de un Proyecto en las E.T.R.

Transcript of Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas

Page 1: Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas

ETAPAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN LAS ESCUELAS TÉCNICAS ROBINSONIANAS.

AUTORA: Profa. Carla García

Correo electrónico:

seryal6@ hotmail.com

seryal6@ gmail.com

CARACAS, MARZO DE 2008

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA COMERCIAL ROBINSONIANA “LUIS RAZETTI”

PARROQUIA EL PARAÍSO

Page 2: Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas

DIAGNOSTICA

PLANIFICA

EJECUTAEVALÚA

SISTEMATIZA

DIVULGA

PARA FORMULAR UN PROYECTO EN LAS ESCUELAS TÉCNICAS ROBINSONIANAS SE:

Page 3: Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas

I DIAGNÓSTICO

1. Recopila información de la realidad objeto de estudio.

2. Caracteriza el contexto.

3. Interacción de los actores sociales.

4. Identifica y fundamenta el problema o la situación susceptible a cambio.

Es el proceso mediante el cual se especifican las características del contexto o entorno, las interacciones

de los actores sociales y la existencia de problemas o situaciones susceptibles de modificación cuyo resultado

facilita la toma de decisiones para intervenir.

Page 4: Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas

II PLANIFICACIÓN

1. Establece los objetivos del Proyecto, así como los logros esperados.

2. Selecciona los recursos necesarios para el cumplimiento del propósito del Proyecto.

3. Diseña el sistema de acciones que le permitirán abordar la situación.

"Es el proceso de definir el curso de acción y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos y

metas. El plan establece lo que hay que hacer para llegar al estado final deseado“.

Page 5: Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas

III EJECUCIÓN

Corresponde a la puesta en marcha de todo proyecto en atención a las pautas

establecidas en la fase anterior.

1. Activa el sistema de acciones planificadas para lograr el propósito del Proyecto.

2. Involucra a los actores que hacen vida en el quehacer educativo y comunitario del Plantel.

3. Aplica progresivamente los correctivos que sean necesarios en beneficio del desarrollo del Proyecto.

Page 6: Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas

IV EVALUACIÓN

Atiende al control y seguimiento de las actividades que se generan como producto del desarrollo del proyecto. Esta

acción, brinda la oportunidad de efectuar los ajustes necesarios en correspondencia a la detección de

necesidades, obstáculos y/o logros que vayan surgiendo durante el período de desenvolvimiento del mismo.

Es necesario señalar que al culminar todo proyecto; la evaluación deberá atender al siguiente orden: proceso,

producto y por último a los participantes. Posteriormente, el producto del proyecto será

confrontado con sus objetivos.

Page 7: Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas

Algunos procedimientos para la evaluación de un Proyecto

• Apuntes periódicos sobre el balance de resultados obtenidos como producto del desarrollo de las actividades generadas por el proyecto. Estos pueden ser presentados de manera oral u escrita e individual o colectivo.

• Producciones escritas, tales como Diarios de seguimiento o Bitácoras.

• Reuniones de trabajo cada cierto tiempo con registro escrito de las participaciones de los diferentes actores que hacen vida en el proyecto.

Page 8: Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas

V SISTEMATIZACIÓN

Corresponde al proceso de análisis, síntesis, interpretación y explicación de las experiencias obtenidas durante la

ejecución y evaluación del proyecto. Aquí se recogen todos los insumos necesarios para la elaboración del Informe final,

el cual servirá de apoyo para acciones futuras.

“Proceso de análisis y reflexión continua, sobre la evolución del método experimentado por un proyecto, desde su

concepción original, su ejecución y sus resultados finales, mediante el cual se recopilan y preservan los aprendizajes

más significativos con el propósito de difundir las experiencias más relevantes, innovadoras y aprovechables.”

(CENET, s/f)

Page 9: Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas

VI DIVULGACIÓN

Difusión de los resultados obtenidos como producto de la ejecución del

Proyecto, así como también del impacto pedagógico y comunitario del mismo.

Algunas de las estrategias para desarrollar esta fase, pueden ser: Uso de carteleras, Trípticos,

Dípticos, Exposiciones, Conversatorios, intercambio de saberes, entre otras.

Page 10: Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas

“Enseñen a los niños a ser preguntones para que pidiendo el por qué de lo que se les mande a hacer, se acostumbren a obedecer a la razón,

no a la autoridad como limitados… No a la costumbre como estúpidos”.

Simón Rodríguez

PARA REFLEXIONAR…

Page 11: Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas

ELABORADO POR:

PROFA. CARLA GARCÍA

seryal6@ hotmail.com

CARACAS, MAYO DE 2008.