Etapas y fases del diseño (1)

2
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC. 1. ETAPA 1: DISEÑO . FASE 1, Análisis de la situación: * Selección de los contenidos. * Identificación y concreción de los receptores. * Determinación del medio o los medios en el cual/cuales se concretará el mensaje. * Definición de los objetivos que se pretenden alcanzar. * Identificación de las destrezas didácticas a emplear. * Revisión de materiales similares producidos anteriormente. * Delimitación del equipo humano y técnico necesario y disponible para su realización. * Determinación de los materiales complementarios que acompañarán al medio~ TIC y conexión que se establecerá entre ellos. . FASE 2, Plan y temporalización: Se refiere a la secuenciación, ordenación y temporalización de las diferentes actividades que se tienen que realizar para permitir la producción del medio. También la organización del equipo necesario para su producción . FASE 3, Documentación: Debe alcanzar componentes como los sonidos y las imágenes que se encuentren sobre la temática en definitiva a todos los componentes que se incorporarán. La documentación se centra en los medios que ya se encuentran producidos, con el objeto de reflexionar sobre si puede cubrir los objetivos y evitar duplicaciones innecesarias. . FASE 4, Guionización: Fases claves en el proceso ya que las decisiones que adoptemos en ella, repercutirán sobre la calidad del medio a diseñar y a producir.

Transcript of Etapas y fases del diseño (1)

Page 1: Etapas y fases del diseño (1)

Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC.

1. ETAPA 1: DISEÑO. FASE 1, Análisis de la situación: * Selección de los contenidos.

* Identificación y concreción de los receptores.

* Determinación del medio o los medios en el cual/cuales se concretará el mensaje.

* Definición de los objetivos que se pretenden alcanzar.

* Identificación de las destrezas didácticas a emplear.

* Revisión de materiales similares producidos anteriormente.

* Delimitación del equipo humano y técnico necesario y disponible para su realización.

* Determinación de los materiales complementarios que acompañarán al medio~ TIC y conexión que se establecerá entre ellos.

. FASE 2, Plan y temporalización: Se refiere a la secuenciación, ordenación y temporalización de las diferentes actividades que se tienen que realizar para permitir la producción del medio. También la organización del equipo necesario para su producción

. FASE 3, Documentación: Debe alcanzar componentes como los sonidos y las imágenes que se encuentren sobre la temática en definitiva a todos los componentes que se incorporarán. La documentación se centra en los medios que ya se encuentran producidos, con el objeto de reflexionar sobre si puede cubrir los objetivos y evitar duplicaciones innecesarias.

. FASE 4, Guionización: Fases claves en el proceso ya que las decisiones que adoptemos en ella, repercutirán sobre la calidad del medio a diseñar y a producir.El tipo de medio técnico elegido condicionará la aplicación de las diferentes estrategias de concreción del guión.Se divide en: +Literario: Recoger en detalle la información que será transmitida por el medio.+Técnico: Traduce la información a términos específicos para que puedan ser comprendidos por el equipo técnico de producción.

2. ETAPA 2: PRODUCCIÓN. Ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente, Así, la producción implica el conocimiento de los elementos técnicos que vayan a

Page 2: Etapas y fases del diseño (1)

utilizarse para la producción del medio~ TIC (cámaras de vídeo o de fotografía, dominio de software informático...) y, el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los distintos medios específicos que se vayan a utilizar.

3. ETAPA 3: POSTPRODUCCIÓN.Se refieren a todas las actividades de tipo instrumental y tecnológico que se realizan y que nos van a permitir la creación del medio~ TIC.Normalmente el diseño de las TIC se ha centrado a lo referido al hardware y al software, olvidando otro componente que como son los materiales de acompañamiento o guías didácticas de utilización. Estas guías didácticas deberían incluir aquellas aportaciones y sugerencias que por parte del profesor puedan ser necesarias para la adaptación didáctica del medio~ TIC en su contexto y proceso específico de enseñanza y aprendizaje.Podrán incluir diferentes elementos como la especificación de los objetivos o las posibles actividades.

4. ETAPA 4: EVALUACIÓN.Determinará si el material producido alcanza los objetivos para los que ha sido producido y nos permitirá identificar los errores cometidos.