ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A...

22
ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO A CAMBIAR LA POLÍTICA AMBIENTAL. LA POLÍTICA OFICIAL TIENE PODER SUFICIENTE PARA AFECTAR EL BIENESTAR Y EL DESARROLLO DE LOS SERES HUMANOS. PUEDE DETERMINAR SUS CONDICIONES DE VIDA.

Transcript of ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A...

Page 1: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE

LA UNIVERSIDAD

LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE

TODO A CAMBIAR LA POLÍTICA AMBIENTAL.LA POLÍTICA OFICIAL TIENE PODER SUFICIENTE PARA

AFECTAR EL BIENESTAR Y EL DESARROLLO DE LOS SERES HUMANOS. PUEDE DETERMINAR SUS CONDICIONES DE

VIDA.

Page 2: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA ¿cómo afecta a la

calidad de vida?

INTERCONEXIÓN ECONÓMICA FINANCIERA Y COMERCIAL ENTRE LAS DIVERSAS ZONAS GEOGRÁFICAS DEL PLANETA.

A TRAVÉS DE LA RELACIÓN QUE SE ESTABLECE ENTRE MERCADOS.

Page 3: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

La crisis socioambiental actual: Visión fragmentada del mundo (K. Wilber,

1998)

cuerpo/mentesujeto/objeto

cultura/naturalezapensamiento/cosa

valores/hechos

visión antropocéntrica y jerarquizada, que aliena a hombres y mujeres dependiendo de los intereses socioeconómicos, político.

(Los separa con roles y necesidades no solo distintas sino a veces enfrentadas).

Page 4: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

Un mundo interconectado globalmente, fenómenos biológicos, psicológicos,

sociales y medioambientales

Rescatar lo femenino para sanar nuestro entorno dinámico, nuestro ambiente

natural, social, cultural, ....vivo, es iniciar una visión

holística del mundo, relacional integradora

y respetuosa con la Tierra.

Necesitamos subrayar una educación que favorezca el tomar

conciencia de la trama de la vida, cuya trama

tiene un valor intrínseco,

reconstructivo.(Fritjof Capra)

Page 5: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

ÉTICA EDUCATIVA NECESARIA para asegurar la sustentabilidad

JUSTA DIALÓGICA

SUJETOS AUTÓNOMOS INDEPENDIENTES CON CAPACIDAD

ARGUMENTATIVA CON PROTAGONISMO EN SU PROPIA Hª

PERSONAL Y COLECTIVA

Page 6: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

LA CALIDAD DE VIDA TIENE RELACIÓN con la comprensión

del mundo, con una red de relaciones en la que se inserta el

yo. De ahí surge un reconocimiento de las

responsabilidades hacia los demás.

Page 7: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

RECONOCIMIENTO DE LAS RESPONSABILIDADES hacia los

demás

¿Reequilibrio sustentable? Reparto equitativo de recursos

naturales y tecnológicos límites al crecimiento ¿0? Sustentabilidad económica o ecológica

Page 8: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

Sutentabilidad

TÉCNICAS EQUILIBRADAS Y ADECUADAS PARA LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

CONOCIMIENTOS LOCALES, AUTOCTONOS Y PROPIOS DE LAS MINORÍAS

GIRO RADICAL EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO

¿qué dicen los países industrializados?

Page 9: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

PERO… ¿CUÁL ES NUESTRA REALIDAD SOCIAL DESDE UN AMBIENTE EN IGUALDAD? ¿ES

POSIBLE?Al dejar atrás nuestra responsabilidad política dejamos atrás nuestra ciudadanía responsable. Urge por tanto una construcción democrática que: Consolide en los individuos una AUTOESTIMA ALTACon una ética autónoma. Motive para una participación activa en los conflictos que se generen, que refuerce el ejercicio activo de nuestras responsabilidades.

-Desde la educación debemos acercarnos a una convivencia que conjugue justicia universal, pertenencia a una comunidad más o menos amplia y compromiso.-

Page 10: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

Educación para favorecer una democracia ambiental

Se inscribe en un modelo formativo que atienda “al otro”, este modelo es de carácter social.

Su principal finalidad es dar respuesta educativa a la búsqueda de alternativas a los conflictos en su rutina

Su carácter es ético-de atención personal, parte de la reflexión crítica de las interacciones, de cómo se producen, para llevar a cabo diagnóstico de problemas.

Colabora en el proceso de formación de mujeres y hombres comprometidas/os y solidarias/os, que tienen propuestas claves de intervención responsable en donde se desenvuelvan, se favorece un clima favorecedor de crecimiento personal.

Page 11: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

¿Cuál es el compromiso que puede favorecer la

igualdad?

Un compromiso democrático: Trata de situar a hombres y mujeres en un compromiso de participación, en el que el diálogo y la comunicación se potencian en espacios de verdadera realización democrática.

¿Cómo son estos espacios? ¿Es posible crearlos en un contexto

académico? DIFICULTADES…

Page 12: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

¿Cómo se consolida un proyecto ético de corte democrático? ¿Qué acciones contribuyen a la

formación de ciudadanos democráticos?

Comunicación espontánea y libre como única vía para buscar consenso.

Provocar cambio en las formas de comprender las relaciones del ser humano con su entorno.

Dimensión reflexiva: Cambio de valores. Partir de una visión holística y ecológica del

mundo.

Condiciones mínimas para un proyecto ético, para una convivencia democrática, desde la igualdad de género. ¿Favorece esto un desarrollo distinto?

Page 13: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

Ética democrática

La ética democrática refuerza tres conceptos básicos: Autonomía. Capacidad autolegisladora. Justicia. En base a ellos se construye la responsabilidad ética de

ciudadanas/os democráticos. Ética y una formación para la Convivencia han de pasar de

la conciencia de la crisis global de la sociedad a cuestionar el propio modo de vida. Hemos de asumir una crítica real del modelo de nuestra civilización, planteando alternativas basadas en la ética y proyecto democrático.

Page 14: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

¿Por qué hablamos de una ciudadanía idílica? ¿Cómo se elabora su identidad?

Reconoce y valora como enriquecedor la diversidad cultural.No se vincula a una identidad étnico-cultural determinada, ya que dejaría fuera a una parte importante de la población.Sus elementos principales son la cohesión social y el sentido de pertenencia a una comunidad más o menos amplia.Propicia la participación en un proyecto social y político común construido y/o asumido por los diferentes grupos.Destaca el beneficio de derechos y cumplimiento de responsabilidades.Supone un interés e implicación en los asuntos políticos y sociales.Parte de la aceptación de valores sociales universales.

(Soriano Ayala, E. 2001: Identidad cultural y ciudadanía intercultural)

Page 15: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

¿Cambio político o cambio de paradigma?

La política educativa, ha de pasar por un cambio de paradigma cultural. Es necesario destronar la racionalidad imperante en lógica cultural del capitalismo avanzado.

Paradigma cultural de la posmodernidad:

Podemos explorar el horizonte axiológico de la posmodernidad, con el propósito de esbozar algunos análisis y extraer algunas conclusiones sobre los valores más extendidos y aceptados en nuestro artificial y simulado mundo de la aldea global

Page 16: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

Pensamiento único

P A R A D IG M A CU L T U R A L

L a P er ten en c ia , se a dq u ie rea tra v és de los p ro ce so s y a ge nte s d e soc ia lizac ión

q u e a ctua lm e nte t ie ne n u n a lca nce m u n d ia lco n la con so lida ció n e n e l cap ita lim o ta rd ío

s is te m a de eco no m ía -m un dore pro du cc ión de u n s iste m a cu ltu ra l g lob a l

ra cion a lida d h eg em ó n icau n iv ersa lizac ión d e v a lo res

P e nsam ie n to fác ilV e r la s co sa s s in h ace rse p re gu n ta s so bre e llas

su p re su pu e sto esen c ia l:sum is ióna cep tac ió n in co nd icio na l d e l reg im en po lít ico de la v erda d e sta b le cido

E s u n m arco g lo ba l d e re fe ren cia en e l co ns tru im o s la re a lida d y de sd e e l q ueco ns tru im o s la re a lid ad y de sde e l q ue n o s rep rese nta m os

a d qu ir ien do un a ide n tida d soc iocu ltu ra l

con la que raciona lizar nuestro entorno

Page 17: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

Análisis de los valores que sostienen esta racionalidad del PENSAMIENTO ÚNICO

(A.I. Pérez Gómez)

Individualismo exacerbado y conformismo social. Tiene su base psicológica en una insatisfacción provocada del ser que busca en la carrera por tener, alcanzar su sentido.

Generado por una cultura del consumo constante y creciente.

Se convierte en un modo de nunca llegar a ser. El individualismo se interpreta y difunde no

como un modo emancipación, afirmación y autoconsciencia sino por el contrario como un medio al servicio del poder para crear sumisión, aislamiento, soledad y enfrentamiento competitivo.

Page 18: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

Valores: Pensamiento único

LA BASE SOCIOCULTURAL, se nutre, precisamente de la aceptación del enfrentamiento competitivo como factor de DESARROLLLO SOCIAL E INDIVIDUAL

LA LIBERTAD INDIVIDUAL, gravita alrededor de la distinción y el gusto, se reduce a la proyección de lo que se tiene o se puede adquirir(manifestando así la pertenencia a grupos diferentes)

Page 19: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

La desesperada búsqueda del tener conduce al desencuentro con el ser…

LA OBSESIÓN POR LA EFICACIA COMO OBJETIVO PRIORITARIO se acepta con toda naturalidad que cualquier actividad humana debe regirse por patrones estables de economía, planificación, previsión, control, rapidez y seguridad de consecución en los objetivos previstos (Mcdonalización de la sociedad).

LA SOCIEDAD SE HA CONVERTIDO EN UN OBJETO DE PRODUCCIÓN MÁS.

Page 20: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

TECNOCRACIA:Extirpa el porvenir, se nos

enajena el futuro...

Un mundo sin sorpresa, en el que la vida cada vez más frágil y vulnerable.

Nuestro tiempo, incluso el libre, tiene feroces acreedores y un régimen de rutinas totalitario.

Page 21: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

La mitificación del placer

EL MERCADO, resituado en una economía de la oferta, encuentra en las nuevas NECESIDADES PULSIONALES el terreno apropiado para su expansión.

El instinto se ha convertido en el nuevo reino de la libertad, y la voluntad en una forma de coacción.

La vida moral báscula del lado de lo involuntario, instintivo, automático, mientras que la reflexión aparece como una impostura.

Page 22: ÉTICA AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL, NOS OBLIGA A BUSCAR LAS CAUSAS QUE LA HAN ORIGINADO, PERO SOBRE TODO.

Organismos Internacionales

Propuestas que mejoren la gestión ambiental y se reconozcan los conocimientos específicos de hombres y mujeres.

Agenda 21 (Rio de Janeiro,1992). Plan de Acción de la FAO para la mujer

en el Desarrollo (1996-2001).