Etica juridica

10
"La moral es la ciencia por excelencia: el arte de vivir bien y ser dichoso.“ Pascal, Blaise Deontología

Transcript of Etica juridica

Page 1: Etica juridica

"La moral es la ciencia por excelencia: el arte

de vivir bien y ser dichoso.“

Pascal, Blaise

Deontología

Page 2: Etica juridica

Tipo de

Normas

Fuentes de las

Normas

Manifiesto Carácter Autoridad Sanción

Jurídica El Estado Normas Escritas o

Consuetudinaria

Interdicción de hacer el

mal

Heterónoma Penalización,

compensación

Sociales Costumbres,

conductas y reglas

Dudosa De legalización pues esta

norma apoya a corregir la

vida en colectividad pero

no es completamente

fundamental

Heterónoma peso de conciencia o

instinto de pecado

Morales Desde varias

fuentes

Dudosa Necesidad de crear lo

bueno

Autónoma exclusión o inclusión

de la sociedad

Religiosas Fundamento

Divino

Escrituras Sagrada y el

alegato del vocero de la

religión

Potestad de alcanzar los

creencias fieles (no se

exige a practicar ya que

existe la voluntad

independiente)

Heterónoma Esto es de

representación

intrínseco y

milagroso pues esta

se practica

posteriormente de

fallecimiento como

sanción

Page 3: Etica juridica

Establecen sistematizaciones formales.

Poseen un análogo objetivo de regulación:

La Conducta.

Apremia la ejecución de valores.

Son vinculados entre sí y no opuestas.

Page 4: Etica juridica

Separadamente de su analogía con las otras ramas de la filosofía, de la

que representa parte, la ética se engrana asimismo con otras ciencias

sociales y humanas. Además, todas aquellas poseen la idéntica extensa

material de estudio, pero la ética se diferencia de ellas por su

asentamiento determinado.

La Antropología y la ética se manejan las dos de las costumbres

humanas en varias categorías del saber y crecimiento.

La psicología y la ética se sojuzgan ambas de la conducta humana, esto

es, de las facultades y los hechos del individuo.

Page 5: Etica juridica

La sociología, la economía, y la ciencia política

experimentan la existencia social del humano, y asimismo

la ética.

El estudio del derecho se conecta apretadamente con la

ética. Ahora bien, si bien ambos se rigen de lo que debe

ser, el derecho civil y la ley moral no perpetuamente se

conciernen fielmente.

Page 6: Etica juridica

Código de Ética

Es un procedimiento legal que

observa los deberes y obligaciones

que se asignan al profesional.

Page 7: Etica juridica

Lineamientos generales de los códigos

Obediencia a la decencia de las personas.

Competitividad.

Responsabilidad profesional y efectivo.

Honradez.

Compromiso Social.

Page 8: Etica juridica
Page 9: Etica juridica

Con el avance del tiempo el Estado emprende a estar a la

mira que el efecto del juicio legal no es insólito al beneficio,

pues en toda causa se halla la atención de la ley, es decir, el

acatamiento de la voluntad social. La colectividad vigila que

el abogado sea la columna de sus organismos jurídicos.

La conciencia del abogado no se circunscribe al buen

modelo sino a la gestión, al cambio. El Derecho envuelve el

carácter de la situación civil de la colectividad. Sin embargo,

hoy, algunos abogados se identifican por su beneficio

especulativo por arriba del interés general. No obstante,

nosotros pretendemos que el abogado debe ser un valedor

del bien común y de la ecuanimidad, y que así gobierne la

gestión de los pueblos hacia la disposición de un precepto

social acorde a las situaciones de un modelo más sensible,

para lo que corresponderá eliminar su individualismo.

Page 10: Etica juridica

OSORIO Manuel. Diccionario de Ciencias Jurídicas,

Políticas y Sociales. Editorial Heliasta S.R.L., Buenos Aires

Argentina.

KANT, Emmanuel. Crítica de la Razón Práctica.

SAVATER, Fernando. Ética para Amador. Barcelona.