Etica pobreza y derechos humanos

10

Click here to load reader

description

I.E.E. “HONORIO DELGADO ESPINOZA” – Arequipa - Perú Exposiciones Historia, Geografía y Economía – 2013 Prof. Fernando Jiménez Pacheco AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Transcript of Etica pobreza y derechos humanos

Page 1: Etica pobreza y derechos humanos

Institución Educativa Emblemática Honorio Delgado Espinoza

Tema: Ética, Pobreza Y Derechos HumanosIntegrantes:• Pumacota Quispe Huber Daniel• Ramos Apaza Cristian• Lope Ccami Diego • Cuno Huilca Alexis• Quispe Choque Yusid

Page 2: Etica pobreza y derechos humanos

ETICA, POBREZA Y DERECHOS HUMANOS

El concepto entre ética política y pobreza es crucial para pensar políticas publicas, pero al mismo tiempo es demasiado recurrente y evidente para tomarlo en cuenta de manera seria. Si las personas se ocupan por ejemplo de informarse sobre el recorrido de las campañas electorales en cualquiera de nuestros países en los últimos veinte años , aún a encontrar que no hay tema mas recurrente y permanente en el argumento de la política como el de la pobreza , no hay razón mas importante para aspirar al ejercicio de poder que la voluntad de combatir la pobreza . No hay motivo mas explicito nadie gana las elecciones garantizando disciplina fiscal control macroeconómico o aumento en inversiones.La gente tiene certeza de que va a votar por aquellas opciones políticas que les ofrezcan soluciones al problema de la pobreza.

Page 3: Etica pobreza y derechos humanos

LA POBREZALa pobreza es un fenómeno que tiene muchas dimensiones, por lo que no existe una única manera de definirla. Para efectos de su estudio práctico, la mayor parte de las veces, la pobreza se ha definido como la incapacidad de una familia de cubrir con su gasto familiar una canasta básica de subsistencia. Este enfoque metodológico clasifica a las personas como pobres o no pobres.Similarmente, en el caso de que el gasto familiar no logre cubrir los requerimientos de una canasta alimentaria, se identifica a la familia como pobre extrema. Combinando ambas definiciones, una familia puede ser no pobre, pobre o pobre extrema. Si bien existen otras aproximaciones metodológicas muy importantes , ésta es la más extendida, por lo que se utilizará como principal referencia para el análisis del problema de la pobreza en el Perú.

Page 4: Etica pobreza y derechos humanos

CAUSASEl Problema Específico De La Pobreza RuralLa pobreza más grave se encuentra en las zonas rurales, donde algunos indicadores de calidad de vida son comparables con el nivel promedio de países africanos. En estas zonas del país, la pobreza es más difícil de superar por la conjunción de diversos factores que la explican: baja productividad, desnutrición infantil, menor acceso y baja calidad de la educación rural, lejanía, falta de acceso a infraestructura y servicios básicos, barreras culturales, etcétera. Ello explica por qué tanto en el Perú CÓMO en otros países los mayores éxitos frente a la pobreza rural se logran en el campo de programas de alivio y no de superación de la pobreza.El reto fundamental es elevar la capacidad de generación de ingreso de los pobres rurales, lo que se ha intentado desde diversas estrategias, tanto en el país CÓMO en el extranjero.

Page 5: Etica pobreza y derechos humanos

CARACTERÍSTICAS DE LA POBREZALas características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico:· Falta de Salud.· Falta de Vivienda.· Falta de Ingresos.· Falta de Empleo.· Falta de Agricultura estable.· Falta de Nutrición.· Falta de Tecnología.· Falta de Educación.· Mortalidad infantil.

Page 6: Etica pobreza y derechos humanos

TIPOS DE POBREZASegún varios autores y estudios del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, y el Fondo Monetario Internacional, existen dos tipos de pobreza bases: La Pobreza Absoluta y La Pobreza Relativa.. POBREZA ABSOLUTA:En el primer caso se estipula que se debe diferenciar a los pobres de los no pobres, estableciendo una canasta mínima de consumo representativa de las necesidades de la sociedad que se pretende analizar. Esta metodología permite detectar la pobreza crítica, y dentro de ella la pobreza extrema.La línea de pobreza crítica se determina sobre la base del costo total de la canasta de consumo, que incluye los gastos de alimentación, vivienda, salud, vestido y otros. La línea de pobreza extrema considera sólo los gastos de alimentación.POBREZA RELATIVA:La pobreza relativa trata de que la misma es relativa de las ciudades, campos, países, situaciones geográficas, etcétera. Por ejemplo la pobreza en el Desierto del Sahara es diferente a la pobreza en las montañas de Constanza, o la de la urbe de Suiza, Noruega o Suecia.En ese sentido cada sociedad, cada país, o cada "Modus Vivendi" tiene un nivel o canal de pobreza, viéndolo desde el punto de vista de la relatividad de las cosas.Dentro de esta pobreza podemos subdividir la misma en varios factores significativos para evaluar dichos niveles y estándares.

Page 7: Etica pobreza y derechos humanos

POBREZA EDUCATIVA:La pobreza educativa como su nombre lo manifiesta es la carencia de oportunidad de educación tanto laboral como pedagógica. Se dice que los pobres educativos son las personas de 15 años y más sin instrucción. La misma se puede subdividir en dos grupos: Los Pobres Extremos Educativos y Los Pobres Moderados Educativos.Lógicamente ambos son segmentaciones de la pobreza educativa, pero no indican que los pobres que padezcan de cada una, o de solo una, deban padecer de otros tipos de pobreza (Por eso, este tipo de pobreza esta situada en la pobreza relativa).Los Pobres Extremos Educativos, (Sin contar a los indigentes), son los adultos con alguna instrucción pero sin primaria completa.Los Pobres Moderados Educativos, (Sin pobreza extrema) son los que tienen la primaria, pero no tienen la secundaria completa.

Page 8: Etica pobreza y derechos humanos

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA POBREZAComo mencionamos anteriormente la pobreza va relacionada a varios factores:· Analfabetismo.· Problemas de Salubridad.· Problemas de tierra, invasiones territoriales, y problemas migratorios.· Alta dependencia en la Agricultura.· Problemas de clima.· Guerras varias.· Problemas Gubernamentales (Gobiernos de Facto, Dictaduras, Corrupción Gubernamental).

Page 9: Etica pobreza y derechos humanos

Pobreza y derechos humanos en PerúLa pobreza es tal vez el mayor delito que viola los elementales derechos humanos en el mundo, especialmente en naciones que tienen suficientes recursos naturales para alimentar a sus habitantes, que por actos de corrupción, deficiente gestión gubernamental y falta de adecuada tecnología no lo hacen.En América Latina la población pobre representa aproximadamente el 41%, no obstante la presencia naciones ricas en recursos naturales como Brasil, México, Argentina, Chile y Perú. Precisamente, en este último país, las cifras revelan que la pobreza se ha reducido en pueblos costeños y urbanos, pero la rural sigue igual o peor. Hay miles de peruanos excluidos del desarrollo social.

Page 10: Etica pobreza y derechos humanos

El Derecho Abstracto:Es el Derecho de coercer, porque el acto injusto que lo transgrede es un ejercicio de fuerza contra la existencia de mi libertad en una costa externa. El mantenimiento contra este algo existente contra el ejercicio de la fuerza adopta el mismo, por consiguiente la norma de un acto externo y de un ejercicio de fuerza que anula la fuerza inicialmente aplicada contra el.