Etica profesional POR GABY VALENCIA

25
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE PEDAGOGÍA-PARVULARIA SEMESTRE “A” TEMA: ÉTICA PROFESIONAL GRUPO: # 03 INTEGRANTES: ALEXANDRA CASA JENNY COSTA ANDREA MALDONADO GABRIELA VALENCIA

Transcript of Etica profesional POR GABY VALENCIA

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE PEDAGOGÍA-PARVULARIA

5° SEMESTRE “A”

TEMA: ÉTICA PROFESIONAL

GRUPO: # 03

INTEGRANTES:

ALEXANDRA CASA

JENNY COSTA

ANDREA MALDONADO

GABRIELA VALENCIA

LA ÉTICA PROFESIONAL

La profesión: actividad personal

En sentido amplio,abarca tambiénlos oficios ytrabajospermanentes yremunerados,aunque norequieran un títulouniversitario.

FORMACIÓN PROFESIONAL

CARÁCTER PROFESIONAL

VOCACIÓN

Nuestra vida se rige por diferentes pasos que hacen de cada individuo lo que sería en un futuro.

Alto grado de conocimiento que se le inculca a un individuo de la sociedad.

El individuo al teneruna personalidadvariable, puedeengrandecer su ego,puede tener una sedinmensa de llegar ala perfección de suprofesión.

El carácter para elindividuo en suprofesión se reflejadesde tiemposantiguos, haexperimentado unprogreso en todoslos tipos de ciencias.

El carácter no seforja solamente conun título, se haceenfrentándose a lavida.

Un profesionalque carezca devocación, elproceso puedeser más tardío.

Es el deseoentrañable hacialo que uno quiereconvertirse en elfuturo.

Es la persona o un

individuo que carece del

conocimiento o esté

inseguro de la actividad

que quiera realizar a

nivel profesional y

necesita de ayuda en o

que es la orientación

profesional

Lo ideal es tomar en cuenta el

agrado de la profesión

Es ver en que le aporta para su vida el haber

escogido determinada

profesión

Que provecho

personal se obtiene con determinada

profesión

Son normas que crea una sociedad por su continuidad

Un profesional conlleva consigouna serie de hábitos y costumbresque lo ha adquirido durante todasu vida

La ética de cada profesional enmarcauna serie de reglas, derechos ydeberes que lo limitan y mantienen almargen de caer en erroresprofesionales y morales

Esresponsabilidad delprofesionalmantenerseactualizadoenconocimientos

Ser puntualen cada unade lasactividadesque va arealizar

Lacapacidadmoral es elvalor delprofesionalcomopersona

Elprofesionaldebe ejercersu funcióndesde lamás estrictahonradez yfidelidad alosprincipios.Junto a losconocimientos yhabilidadespara el buendesempeño

Es un privilegio de que gozan laspersonas, por vivir en un país libre yles permiten actuar como deseen

La libertad conlleva laresponsabilidad de elección, actovoluntario, espontaneidad

Entonces una persona tiene total libertad de elegir una profesión que esté en un marco legal establecido, ya que la ilegalidad no es profesional.

•Un profesional debe ofrecer una preparación especialen dos sentidos: capacidad intelectual y capacidadmoral

•La capacidad intelectual consiste en el conjunto deconocimientos que dentro de su profesión

•La capacidad moral es el valor del profesional comopersona, lo cual da una dignidad, seriedad y nobleza asu trabajo

• El profesional debe ejercer su función desde lamás estricta honradez y fidelidad a los principios

El profesional debedominar una parte especialdel conocimientoavanzado, particularmenteconocimiento que tieneque ver con el bienestar delos otros, que demarcanuna profesión

la ética profesional sería laexpresión de las diversas yplurales éticas de máximosexistentes en todos y cadauno de los profesionales deespecialidad

La ética de la profesiónexige que la personasea competente

La ética consiste aquí enreconocer que la actividadprofesional solo es buenaen el sentido moral si sepone al servicio del cliente

La formación ética del

profesional no aspira a que el

estudiante estudie ética sino a

que se haga ético en su

profesión

LAS CONDICIONES DE LA

FORMACIÓN ÉTICA

La tarea esfomentar eldesarrollo éticodel futuroprofesional, y queconozcamoscuales son lascondiciones ofactores quehacen posible quelos sereshumanos sedesarrollenéticamente.

: La educación ética

tiene que aspirar a

desarrollar la fortaleza y

autonomía de carácter del profesional.

: La educación

tiene que ser realista, no

puede negar el conflicto moral; debe

asumirlo.

Desde su primer año hastasu día de graduación, losfuturos profesionales debentener periódicamente laoportunidad de reflexionarcon sus compañeros quesignifica ser profesional.

Los estudiantes debenparticipar en actividadessociales y culturalesextracurriculares decontenido ético.

La escuela o colegio, en combinacióncon agencia publicas o privada de lacomunidad, profesionales ogubernamentales, debe organizaractividades extracurriculares.

En la medida de loposible, todo curso depreparación profesionaldebe incluir ladimensión ética

Se refiere a un conjunto ordenadode deberes y obligaciones moralesque tienen los profesionales deuna determinada materia. Ladeontología es conocida tambiénbajo el nombre de "teoría deldeber" y, al lado de la axiología, esuna de las dos ramas principalesde la ética normativa.

América Latina

necesita

profesionales

universitarios que

tengan valor:

CONCLUSIÓN

La ética profesional es un conjunto de principios, valores y

normas que indican como debe comportarse un profesional para

que su ejercicio sea considerado digno. Debemos considerar que

la ética también tiene que ver con la parte interior del ser

humano, o sea, los valores que internamente todos tenemos y la

voz interna que nos dice si algo es correcto o no y nos fortalece

o degrada como personas. La ética se aplica en todas las áreas de

nuestra vida y en todas las actividades a realizarse por el ser

humano.

RECOMENDACIÓN

Un profesional debe ofrecer una preparación especial en dos

sentidos: capacidad intelectual y capacidad moral. La capacidad

intelectual consiste en el conjunto de conocimientos que dentro

de su profesión, lo hacen apto para desarrollar sus labores. Estos

conocimientos se adquieren básicamente durante los estudios

universitarios, pero se deben actualizar mediante las revistas,

conferencias y las consultas a bibliotecas. Es responsabilidad del

profesional mantenerse actualizado en conocimientos.