ETICA Y MORAL

11
LA ÉTICA LA ÉTICA Etimología / Concepto / Etimología / Concepto / Diferencia entre ética y moral Diferencia entre ética y moral

description

etica y moral

Transcript of ETICA Y MORAL

  • LA TICA

    Etimologa / Concepto / Diferencia entre tica y moral

  • ORIGEN ETIMOLGICOtica y MoralEtimolgicamente, en su origen, tica y moral poseen el mismo significado.tica viene del griego antiguo thos , que significaba costumbre, hbito y carcter. Moral viene del latn mos o mores, trmino en el que fue traducida la palabra griega ethos. Posteriormente estos trminos se han diferenciado.

  • Qu es la tica?La tica es una parte de la filosofa que reflexiona sobre la moral, y por eso recibe tambin el nombre de "filosofa moral".La tica es la bsqueda de la vida buena, es decir, no vivir por vivir. Esta bsqueda se da mediante la reflexin y la crtica, entrando en un dilogo con la moral heredada.

  • Caractersticas de la ticaLa tica, como filosofa de la moral, se encuentra en un nivel diferente: se pregunta por qu consideramos vlidos unos y no otros comportamientos; Compara las pautas morales que tienen diferentes personas o sociedades buscando su fundamento y legitimacin; Enuncia principios generales o universales inspiradores de toda conducta; Crea teoras que establezcan y justifique aquello por el que merece la pena vivir.

  • Qu es la moral?

    La moral es aquel conjunto de normas (valores, principios, etc.) que tienen como propsito regular la conducta del hombre en la sociedad. Adems deben ser realizadas de forma consciente y libre, e interiorizadas por el sujeto. Esta situacin se da dentro de una determinada poca histrica.

  • Moral y MoralidadCuando hablamos de moral y moralidad nos referimos a dos planos de la moral:El plano normativo, se refiere al conjunto de normas o deberes que impone la sociedad: el deber ser. Por ej. Debes acatar la voluntad del Estado. Al margen de que cumplas o no con este mandato se le considera valioso y debido.

  • El plano fctico, se refiere a la realizacin de la moral (conforme a lo establecido en el plano normativo).Por ej. Teniendo en cuenta que Debes acatar la voluntad del Estado, pagas tus impuestos.El plano fctico origina lo que se conoce como moralidad.La moralidad es la moral hecha realidad.

  • Diferencias: tica y MoralLa moral es un conjunto de normas que se transmiten de generacin en generacin, evolucionan a lo largo del tiempo. La tica es un conjunto de normas, principios y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una lnea directriz de su propia conducta.

  • Diferencias: tica y MoralLa Moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecidas en el seno de una sociedad y como tal, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes. La tica surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexin y su propia eleccin.

  • Diferencias: tica y MoralLa Moral es un conjunto de normas que actan en la conducta desde el exterior. Es decir en las normas morales destaca la presin externa.

    La tica influye en la conducta de una persona pero desde si misma. El fundamento de la norma tica es el valor, no el valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto internamente en la reflexin de un sujeto.

  • Semejanzas: tica y MoralEn los dos casos se trata de normas, percepciones, guas de conducta que nos conducen al deber ser. Es por ello que Aranguren, reconociendo la vinculacin terica y prctica entre ambas, llama a la tica moral pensada y a la moral, moral vivida.

    *******