etimologia de los valores.docx

6
JUSTICIA La justicia (del latín , iustitia ) es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado como bien común por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones. LIBERTAD En castellano la palabra libertad proviene del latín libertas, -ātis, de igual significado. Como curiosidad, la palabra inglesa para libertad, freedom, proviene de una raíz indoeuropea que significa "amar"; la palabra de la misma lengua para decir miedo, afraid, viene de la misma raíz, usado como contraposición a libertad mediante el prefijo a por influencia del latín vulgar. VERDAD La palabra verdad viene del latín veritas, derivada de verus(verdadero). De ahí también las palabras veracidad, verosímil, verificar y averiguar. BONDAD La palabra “bondad ”viene del latín bonitas formada de bonus (bueno) y el sufijo –tat que cambia al castellano como-dad (indicando cualidad). Entonces bonitas no es diminutivo (bonito), sino “cualidad de bueno” Convivencia Es la acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un

Transcript of etimologia de los valores.docx

JUSTICIA Lajusticia(dellatn,iustitia) es la concepcin que cada poca ycivilizacintiene acerca del sentido de sus normas jurdicas. Es un valor determinado como bien comn por la sociedad. Naci de la necesidad de mantener la armona entre sus integrantes. Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones especficas en la interaccin de individuos e instituciones.LIBERTADEncastellanola palabra libertad proviene dellatnlibertas, -tis, de igual significado. Como curiosidad, la palabrainglesapara libertad,freedom, proviene de una razindoeuropeaque significa "amar"; la palabra de la misma lengua para decirmiedo,afraid, viene de la misma raz, usado como contraposicin a libertad mediante el prefijoapor influencia del latn vulgar. VERDADLa palabra verdad viene del latn veritas, derivada de verus(verdadero). De ah tambin las palabras veracidad, verosmil, verificar y averiguar.

BONDADLa palabra bondad viene del latn bonitas formada de bonus (bueno) y el sufijo tat que cambia al castellano como-dad (indicando cualidad). Entonces bonitas no es diminutivo (bonito), sino cualidad de bueno

ConvivenciaEs laaccin de convivir(vivir en compaa de otro u otros). En su acepcin ms amplia, se trata de un concepto vinculado a lacoexistencia pacfica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio. Por ejemplo:El gobierno debe garantizar la convivencia de los diversos grupos tnicos sin que se produzcan estallidos de violencia,Llevamos tres meses de convivencia.

EMPATIALa palabra empata fue tomada de griego a principios del s. XX por la psicologa quien la dot de un matiz de significacin distinto. En efecto fue tomada de griego (emptheia) que en principio significaba pasin y que tardamente fue empleada por Galeno en el s II d. C. con el valor de dolencia o enfermedad.

Tolerancia Del latn tolerans gen. tolerantis que es ppa. de tolerare soportar, cargar, tolerar, emparentado con el verbo tollere levantar (cf. it. togliere quitar, o fr. ant. toldre, ct. tolre, esp. ant. toller), de raz indoeuropea *tel-, *tol-. Comprese con el gr. tlanton balanza o el verbo tlnai soportar, tolerar, de donde proviene el nombre del titn de la mitologa griega Atlas, quien luego de perder la lucha en la titanomaqua fue castigado para cargar o soportar (tlnai) el cielo sobre sus hombros. Tambin est emparentado con el lat. tuli, tiempo perfecto de ferre cargar y con el germ. ul-ae soportar, tolerar, como en got. ulan,ang.saj. olian y al. moderno dulden tolerar. humilde

Proviene del latnhumilis,que denotaba conceptos como bajo, de corta estatura, rastrero, que tiene sentimientos bajos, descorazonado, mezquino.Con el advenimiento del cristianismo, la humildad empez a ser apreciada como virtud moral --una categora ligeramente inferior a las virtudes teologales y cardinales del cristianismo-- y adquiri una connotacin ms positiva de la que haba tenido para los romanosHumilisse form a partir dehumushumus*, tierra, suelo, palabra que subsiste en nuestra lengua en geologa como denominacin de la capa superficial del suelo, en la que abundan los productos de la descomposicin de animales y de vegetales.

RESPETODel lat. respectus (cf. it. rispetto, fr. respect, ingl. respecto), compuesta por el prefijo re- de nuevo, nuevamente y spectus proveniente del verbo specio ver, mirar a. sta ltima proviene de indoeuropeo *spek- observar, como pueder verse en snscrito spasati, o en avestn spasyeiti espiar, en griego skopin ver, considerar o en al. ant. spehon espiar, de donde proviene en al. sphen o en espaol espiar con el mismo significado.