Etología clínica equina

16
Universidad Central de Nicaragua Medicina Veterinaria Etología Clínica Equina Integrantes

Transcript of Etología clínica equina

Page 1: Etología clínica equina

Universidad Central de

Nicaragua

Medicina VeterinariaEtología Clínica Equina

Integrantes

Page 2: Etología clínica equina

Etología Clínica Equina

La etología clínica es una nueva

especialidad de la medicina veterinaria

que se preocupa de la salud mental de

los animales y estudia el comportamiento

de éstos.

Puede establecer un pronóstico, un

tratamiento e implementar medidas de

manejo para prevenir su aparición.

Page 3: Etología clínica equina

Diagnóstico correcto= Examen etológico

1) reseña

2) anamnesis

3) observación directa del paciente

4) examen físico general

5) métodos complementarios de

diagnóstico

Page 4: Etología clínica equina

TERAPEUTICA DE LOS

PROBLEMAS DE CONDUCTA

Ambiental

Metodológico (o psicoterapia)

Farmacológico

Quirúrgico.

Page 5: Etología clínica equina

Problemas de

comportamiento.

Hay una amplia variedad de problemas de conducta en los caballos.

Los más frecuentes son:

las conductas compulsivas o estereotipias (conocidas comúnmente como vicios de cuadra)

conductas agresivas

trastornos alimentarios y reacciones de miedo derivadas de una falta de socialización.

Page 6: Etología clínica equina

Agresividad

Los caballos son muy reactivos con el medio ambiente; y tienen muy desarrollada la capacidad de huida que, como animal de presa, es esencial para la vida salvaje. Frente a un estímulo aversivo que le cause miedo, el caballo intentará huir. Si se encuentra sujeto reaccionará con violencia, girará de forma brusca, arrastrando a quien esté a su paso.

En realidad, el caballo no está luchando, está intentando huir. Esta agresividad puede dirigirse hacia otros caballos, el cuidador o un mal jinete

Page 7: Etología clínica equina

Tipos de agresión

Agresión Normal: Interacción normal

entre caballos

Agresión Operante: Cuando un

comportamiento indeseable encuentra

refuerzo.

Agresión Patológica: Tipo más peligroso

de agresión

Page 8: Etología clínica equina

Trastornos alimenticios.

Entre las posibles causas se encuentran aquellas que difieren de la forma natural:

Acceso restringido a la comida

Largos periodos sin comida

Exceso de alimentos concentrados de alta energía y melazas

Competencia y estrés alrededor de la comida.

Los más frecuentes, entre otros, son la pica (ingesta de materia no comestible como viruta, piedras, arena, madera, etc.) y la coprofagia (ingesta de heces).

Page 9: Etología clínica equina

Comportamientos

compulsivos o estereotipias.

Ejemplos típicos son:

El tiro de oso (o balanceo)

Cabeceo

Morder madera

Tragar aire

Dar vueltas en el box.

Page 10: Etología clínica equina
Page 11: Etología clínica equina

Aerofagia

Page 12: Etología clínica equina

El dolor y el miedo.

Inicialmente el miedo y el dolor pueden

provocar similares respuestas de

comportamiento en el caballo.

En ambos casos, los estímulos aversivos

provocan respuestas fisiológicas y de

comportamiento que están

encaminadas a evitar dichos estímulos.

Page 13: Etología clínica equina

El dolor en los caballos

Dolor crónico y agotamiento

Dolor subagudo y clínico

Respuesta de miedo

Dolor en el sistema musculo-esquelético

Rechazo al potro

El dolor también puede afectar a la

conducta reproductiva

Page 14: Etología clínica equina
Page 15: Etología clínica equina

Medicina preventiva en

etología: clases para potros

Las clases para potros de la Clínica del

Comportamiento Animal se centran en la

educación temprana como herramienta

primordial para la prevención de

problemas de comportamiento en los

caballos.

Page 16: Etología clínica equina

conclusión

Los caballos tienen 3 necesidades

básicas para poder alcanzar un equilibrio

psicológico. La pérdida de estos tres

fundamentos conlleva problemas, tanto

físicos como psicológicos.

Alimentación

La compañía

Espacio para moverse.